Taller Miedo
Taller Miedo
Taller Miedo
EN PREESCOLAR.
Equipo: 4.
Objetivo general:
Ayudar a que los niños identifiquen y afronten sus propias
emociones y las de los demás.
Objetivos específicos:
Que identifiquen las emociones básicas.
Que reconozcan e identifiquen la emoción del miedo.
Que acepten la emoción del miedo aunque sea
desagradable.
Desarrollar habilidades de afrontamiento y control
del miedo .
Dirigido a:
Niños de 5 a 7 años.
Capacidad de participantes:
10 a 12 niños.
Materiales a utilizar:
Hojas blancas y de colores, plumones, papel bond (2pz)
recortes de imágenes que expresen las emociones
básicas, pegamento o cinta, papel crepé de distintos
colores, tijeras, un proyector para poner el video y
exponer el emocionario.
Yo soy un superhéroe.
Para dar inIcipó al taller se les dará la bienvenida en general a todos y
se les pondrá un video de YouTube de Piñón Fijo “ canción de los miedo”
para que se levanten a cantar y a bailar, luego de esto se dará inicio a la
presentación, para esta dinámica se les pedira a los niños que busquen
un superhéroe, superpoder o personaje de película/libro/video juego que
crean que los representa o que tiene sus mismas cualidades,
posteriormente cada uno pasará al frente dirá su nombre y explicará
qué personaje ha escogido y el porqué.
Reglas.
Dinámica de integración.
Adivina el personaje.
Esta dinámica consiste en que los niños se sienten formando un círculo,
después se pedirá un voluntario para que sea el niño que va a interpretar
un personaje de una película infantil, los nombres de los personajes
vendrán escritos en papelitos y todos estarán revueltos, una vez que el
niño saque un papelito y se le diga que personaje le tocó comenzara a
interpretarlo con movimientos y mímicas, los demás niños irán haciendo
preguntas al niño que está interpretando y este solo podrá contestar “Si“ o
“No”, cuando alguien ya esté seguro de quien es, levantara la mano y
podrá decir el nombre del personaje, sí acierta le tocará interpretar un
nuevo personaje y si no se continúa hasta que alguien descubra quién es.
Técnica de presentación de emociones.
Convirtiéndome en un superhéroe.
Para esta actividad se les pedirá a los niños que piensen en algo que les
genere miedo, una vez que ya identifican que les produce miedo se les
pedirá que ellos se conviertan en un superhéroe que tiene superpoderes
para combatir ese miedo, los niños tendrán que usar su imaginación y
creatividad para crearse con papel crepe de distintos colores su disfraz
de superhéroe.
Se les dará un tiempo estimado de 20 mín para que realicen su disfraz,
una vez que ya tienen su disfraz pasarán al frente y hará una súper
pasarela donde dirán el nombre de su súper poder y de cuál es su
enemigo que va a combatir (el miedo).
La maestra o quien imparte el taller también puede participar y realizarse
su traje de superhéroe, el o ella puede ser el primero en pasar para poner
el ejemplo (“yo soy súper luciérnaga , mi súper poder es la luz brillante y
mi enemigo al cual voy a enfrentar es la oscuridad, y con mi súper luz yo
derrotare”) se incita a los demás niños a aplaudir y a animarlo a enfrentar
a su enemigo (el miedo que tengan), y así pasaran todos los niños.
Añadir texto
Cierre.
los súpehéroes se ayudan.
Para finalizar este taller se les pedira a los niños que hagan equipos de
tres y que entre ellos comenten cómo se podrían ayudar el uno al otro con
los súperpodes que tienen a enfrentar sus miedos, con esto se busca que
crear lazos de confianza y de ayuda para que sientan el compañerismo.
Para finalizar se les tomará una foto individual que después se les
entregará a cada uno donde diga que súper poder tiene y cual es el
villano (miedo) que tiene que enfrentar, esto con la intención de que no
olviden que ellos tienen la capacidad de vencer sus miedos porque tienen
las habilidades para hacerlo. Y recordarles que si alguna vez no pueden
conbatir ese miedo pueden recurrir a algún compañero para que le ayude.