El Di Del Medio Ambiente: Concepto Y Evolución Histórica
El Di Del Medio Ambiente: Concepto Y Evolución Histórica
El Di Del Medio Ambiente: Concepto Y Evolución Histórica
La Carta de las Naciones Unidas no contiene una previsión sobre la protección del medio
ambiente. Es por ello que las primeras manifestaciones nos las encontramos en los tratados
internacionales adoptados a ppios de S.XX, cabe mencionar:
Es importante citar también citar otro asunto relativo al Proyecto Gabcíkovo-Nagymaros
(Hungría v. Eslovaquia) de 1997, en este asunto la CIJ manifestó la importancia del
cuidado y el interés del medio ambiente.
2. LOS PRINCIPIOS RECTORES Y ASPECTOS INSTITUCIONALES DE LA PROTECCIÓN
INTERNACIONAL DEL MEDIO AMBIENTE
Los principios rectores que surgen de la mano de las conferencias adoptadas por las naciones
unidas tienen carácter programático, es decir, no constituyen auténticas obligaciones
requieren de un posterior desarrollo normativo.
En cuanto a los mecanismos que existen para la protección del medio ambiente, la
mayoría de estos mecanismos tienen un carácter flexible:
- En primer lugar, un registro de actividades que pueden resultar dañinas al medio
ambiente (registro de lanzamiento de objetos al espacio ultraterrestre, registro de
cualquier tipo de actividades del uso de la energía nuclear, transporte marítimo de
mercancías peligrosas,..)
- En segundo lugar, evaluación de riesgos con carácter previo a la autorización de
una actividad.
- En tercer lugar, control a posteriori del cumplimiento de las normas
internacionales sobre medio ambiente.
- Por último, la responsabilidad internacional, nos encontramos la necesidad de
elaborar un texto sobre responsabilidad internacional en cuanto a la generación de
daños transfronterizos.
No existe un convenio internacional que regule los daños que se pueden ocasionar al
medio ambiente pero existe un proyecto de artículos sobre prevención del daño
transfronterizo resultante de actividades peligrosas.
3. LA REGULACIÓN DE ÁMBITOS PARTICULARES: LA PROTECCIÓN DEL MEDIO
MARINO, DE LA ATMÓSFERA Y LA CONSERVACIÓN DE LA FLORA Y LA FAUNA.
No existe un convenio multilateral general de protección del medio ambiente humano pero se
han adoptado diversos tratados internacionales destinados a la preservación de sectores
específicos como la protección del medio ambiente marino, de la atmósfera y de la
conservación de la flora y la fauna.
En primer lugar, por lo que se refiere a la protección del medio ambiente marino, se han
adoptado diversos convenios como consecuencia de las grandes catástrofes de los petroleros
o de contaminación marina y donde además ha tenido especial importancia las iniciativas que
han tenido lugar en la Organización Marítima Internacional que bajo sus auspicios se han
adoptado diversos convenios internacionales:
➔ El convenio para prevenir la contaminación de las aguas del mar por hidrocarburos
de 1954, completado por el MARPOL 73/78 que define las condiciones de seguridad de
los buques.
➔ La creación de un Fondo Internacional de Indemnización que haga frente a las
consecuencias ocasionadas por estas contaminaciones marinas.
➔ La CNUDM en materia de pesca y el Convenio sobre la conservación y ordenación de
poblaciones de peces transzonales y altamente migratorias de 1995.