Radioanatomia de La Vesicula Biliar y Vias Biliares
Radioanatomia de La Vesicula Biliar y Vias Biliares
Radioanatomia de La Vesicula Biliar y Vias Biliares
DICIEMBRE 2023
ANATOMÍA
CARACTERISTICAS
FRECUENTE INFRECUENTE
ECOGRAFICAS
C/ SOMBRA ACUSTICA Y
CALCULOS NINGUNA OTRA PATOLOGIA
MOVILIDAD
HEPATIZACION
COLECISTITIS AGUDA
• VPP: 1 Y 6 ES
COLELITIASIS LIQUIDO PERICOLECISTICO
92% MEMBRANA MUCOSAS
ENGROSAMIENTO DE LA
• VPN: 95% FLOTANTES
PARED (>= 3MM) IMÁGENES ECOGENICAS
AUMENTO DEL TAMAÑO DE INTRAMURALES IRREGULARES Y
LA VESICULA BILIAR ESTRIADAS
LIQUIDO PERICOLECISTICO INTERRUPCION DE LA PARED
CALCULOS IMPACTADOS ULCERACION DE LA PARED
ABULTAMIENTO FOCAL DE LA
SIGNO ECO- MURPHY + PARED
COLECISTITIS ALITIÁSICA
COLECISTITIS ENFISEMATOSA
CARCINOMA
COMUNES INFRECUENTES
POLIPOS METASTASIS
CANCER DE VESICULA
BILIARES NO BILIARES
COLECISTITIS HEPATITIS
ADENOMIOMATOSIS PANCREATITIS
HIPERTENSION PORTAL
OBSTRUCCION LINFATICA
VESÍCULA DE PORCELANA
PRINCIPAL:
ACCESORIA
VESÍCULA BILIAR
SE DISTINGUEN:
1. FONDO
2. CUERPO.
3. CUELLO
4. INFUNDÍBULO
HISTOLOGICAMENTES
PRESENTA:
1. EPITELIO CILÍNDRICO
SIMPLE.
2. LAMINA PROPIA.
3. CAPA MUSCULAR EXTERNA
4. ADVENTICIA
5. SEROSA.
CONDUCTO CISTICO
SE EXTIENDE DESDE
LA VESÍCULA BILIAR
HASTA LA VÍA BILIAR
PRINCIPAL.
CONDUCTO
ESTRECHO DE 3- 5
MM. CON UNA
LONGITUD EN EL
ADULTO DE 3-4CM.
VÁLVULA DE HEISTER.
CONDUCTO HEPÁTICO
COMÚN
• FORMADO POR LA
CONFLUENCIA DEL
CONDUCTO HEPÁTICO
DERECHO E IZQUIERDO.
EL CONDUCTO HEPÁTICO
COMÚN SE UNE DESPUÉS CON
EL CONDUCTO CÍSTICO,
PROCEDENTE DE LA VESÍCULA
BILIAR, PARA FORMAR EL
CONDUCTO COLÉDOCO.