Maria Herrera Tarea9

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Proyecto Final

Instalación del Sistema de Alcantarillado Publico de Aguas Servidas, Localidad de Lican Ray

María José Herrera Conzué

Gestión Ambiental

Instituto IACC

31 de mayo del 2021


Desarrollo

De acuerdo al caso expuesto, desarrolle lo siguiente:

1. Confeccione una matriz (causa y efecto) para la fase de operación del proyecto.

Utilizar como base la matriz expuesta en el recurso adicional de la semana 4 de la asignatura. De

acuerdo a ello, determine como mínimo:

 Todos los aspectos transgredidos por actividad y los impactos ambientales originados (2,5

puntos)

 Cuantificación de los aspectos e impactos ambientales (1,5 puntos).

 Jerarquización de los aspectos e impactos ambientales, concluyendo al respecto.

 Planes de mitigación, reparación, compensación, y control para disminuir los daños

ambientales (2 puntos).

 Reevaluación de la probabilidad y la consecuencia.

Respuesta:

Desarrollo de matriz se adjunta en planilla Excel.

Jerarquización de los aspectos ambientales

1.- Mal uso de los recursos: Lo cual genera perturbación a la flora y fauna existente en el lugar,

además de alterar los nutrientes naturales de los suelos.

2.- Manejo de residuos peligrosos: Esto se puede llegar a generar por posibles derrames de

suelos.

3.- Emisiones atmosféricas: emitidas principalmente por los gases emitidos durante los

transportes de los materiales, como así también los generados en la industria durante su

funcionamiento, provocando alteraciones en la calidad del aire por generación de olores molestos

para la población.
Además, debido a la intervención, resulta necesario adaptar las especies originarias de la zona

involucrada.

4.- Poluciones: Estas son generadas por los flujos vehiculares permanentes para llegar a las áreas

industriales, lo cual genera una polución permanente en las áreas, generando posibles afecciones

respiratorias a los seres humanos.

Medidas de mitigación

 Compromiso productivo por parte de la industria.

 Suspensión de los trabajos para cuando se presente desviaciones.

 Minimizar los efectos adversos.

Medidas de reparación

 Programas de actividades.

 Construcción de obras que desvíen las aguas contaminadas y tratamientos para la reducción o

eliminaciones de malos olores.

 Tratamientos para reutilización de recursos.

 Recuperación de suelos.

 Planes de revegetación en las áreas aledañas.

Compensación

 Programas de capacitación en relación a la protección de la flora y fauna.

 Programas de identificación de las diversas especies localizadas en las áreas intervenidas.

 Reubicación de especies.

 Reforestación.

Control
 Equipos y maquinarias, que permitan manejar los hedores de manera tal que no afecten a la

comunidad.

 Sistemas de supresión de polvo.

2. Mencione las causales del DS 40 o Ley 19.300, por las cuales el proyecto ingresa al SEIA.

Fundamente su respuesta (1,2 puntos).

Respuesta:

Causales del Decreto Supremo Nº 40 o Ley Nº 19.300:

 Artículo 10; Los proyectos capaces de generar un impacto ambiental, en cualquiera de sus

etapas y que tendrán que ingresar al proceso de evaluación de impacto ambiental, letra o

indica: “Proyectos de saneamiento ambiental, tales como sistemas de alcantarillado y agua

potable, planta de tratamientos de aguas o de residuos sólidos de origen domiciliario, rellenos

sanitarios, sistemas de tratamiento y disposición de residuos industriales líquidos o sólidos.

 Artículo 11; Los proyectos mencionados en el artículo 10, deberán elaborar un Estudio de

Impacto Ambiental, siendo capaces de generar al menos uno de los efectos presentados a

continuación; Riesgos para la salud de la población, dada la cantidad y calidad de afluentes,

residuos o emisiones.

 Artículo 40, Párrafo 5 De Las Normas de Emisión; las normas de emisión serán establecidas

por decreto Supremo, señalando el ámbito de aplicación territorial. Al tratarse de materias no

correspondientes a un determinado ministerio, el decreto será dictado mediante el Ministerio

general de la república.

Sera responsabilidad de la Comisión Nacional del Medio Ambiente, proponer, facilitar y

coordinar el dictamen de nuevas normas de emisión, por lo tanto, deberán ceñirse a lo estipulado

en el artículo 31, se considerarán las condiciones ambientales propias del área a aplicar.
3. Identifique todas las normas que apliquen con el proyecto, en cualquiera de sus fases,

justificando su aplicación. Se sugiere utilizar la siguiente tabla: (3 puntos)

Respuesta

Aspecto Ambiental Regulación Ambiental Fundamentación

Condiciones sanitarias del Decreto Nº 725, del Código El proyecto podría ser

proyecto sanitario, en su artículo 4, fiscalizado por la DOM

dispone: que será respectiva, solicitando los

responsabilidad de las respectivos permisos y

municipalidades responder a autorizaciones para su

los asuntos de orden sanitario funcionamiento, además

indicados en el artículo 102 deberán contar con la

de la Constitución Política del instalación de diversas

Estado y sus disposiciones. señalizaciones (uso epp,

informativos, segregaciones

de área, entre otro)

Contaminación acústica Decreto nº 38 del Ministerio La ejecución de obras y sus

(perturbación para sectores del medio Ambiente; norma actividades; excavaciones,

aledaños y trabajadores) de emisión de ruidos, además uso de maquinarias, equipos y

se deberá considerar la herramientas, pueden llegar a

aplicación de la Guía técnica generar ruidos permanentes

para la elaboración del durante la jornada de trabajo.

sistema de gestión para la Los mismos ruidos pueden

vigilancia de los trabajadores generar molestias a los


expuestos ocupacionalmente sectores aledaños.

al ruido (PREXOR)

Ley 19.330, articulo 2, letra

c; Contaminación: la

presencia en el ambiente de

sustancias, elementos, energía

o combinación de ellos en

concentraciones o

permanencia superiores o

inferiores según correspondan

a la legislación vigente y d;

Contaminante: todo elemento,

compuesto, sustancia,

derivado químico o biológico,

energía, radiación, vibración,

ruido, luminosidad artificial o

una combinación de ellos,

cuya presencia en el

ambiente, en ciertos niveles,

concentraciones o períodos de

tiempo, pueda constituir un

riesgo a la salud de las

personas, a la calidad de vida

de la población, a la
preservación de la naturaleza

o a la conservación del

patrimonio ambiental;

Permisos y recepción de Decreto 50; Aprueba Previo a la ejecución de

obras reglamento de las obras, se deberán obtener los

instalaciones domiciliarias de permisos correspondientes.

agua potable y alcantarillado. Por otra parte, el proceso de

Artículo 3: Disposiciones recepción de obras no es

obligatorias para personas menor, ya que ante la

que proyecten o construyan presencia de un funcionario

instalaciones domiciliarias de municipal, se deberán revisar

alcantarillado y agua potable. las instalaciones y su

Artículo 6: Se deberá dar cumplimiento realizando las

cumplimiento al diseño pruebas respectivas.

determinado por la Norma

Chilena.

Deterioro a la capa de ozono Ley 20.096, establece Producto de las emisiones

mecanismos de control generadas por los equipos y

aplicables a las sustancias maquinarias.

agotadoras de la capa de

ozono.
4. El proyecto de la planta de tratamiento de agua, fue presentado por la compañía AGUAS

ARAUCANÍA S.A., analizando el funcionamiento, objetivo, prestación de servicio, el

proyecto de tratamiento presentado el año 2011 y lo que se declara en dicha empresa en su

página web, en la pestaña “Comunidad y RES (Responsabilidad Ambiental Empresarial)”

http://www.aguasaraucania.cl/p2res-home; comente que acciones realiza y podria ejecutar la

compañía de acuerdo a los principios de un sistema de gestion ambiental.

Se recomienda utilizar la siguiente tabla:

Respuesta

Acciones que realiza la empresa Labores futuras que podria ejecutar la

actualmente de acuerdo al SGA compañía de acuerdo al SGA

Positivas Negativas

N/A Responsabilidad Plan de accion que incluye a toda la

socioempresarial comunidad.

N/A Sustentabildad y Reducir los recursos a usar, fomentando el

rentabilidad cuidado al medio ambiente y reciclaje.

Informacion N/A Mediante la politica establecida por la

permanente a la empresa, se determinan los compromisos

comunidad dando a empresariales.

conocer las partes

del proyecto

Crecimiento local N/A Formacion de centros recreacionales para la

comunidad, se pretende obtener una mejor


calidad de vida, controlando los impactos

generados, existe un compromiso por el

entorno.

Planes de N/A Brindar apoyo principalmente a los colegios,

descontaminacion fomentando los curosos superiores o niveles

cientificos y incluirse en los proyectos

medioambientales.

Control de fugas N/A Capacitar y asignar responsables, para

controlar.

5. De acuerdo a las operaciones negativasy fituras que realiza AGUAS ARAUCANÍA S.A.,

reconocidas en el punto anterior, proponga accuiones correctivas y preventivas que aminoren

el impacto ambiental de la gestion operacional, considerando procedimientos y normativa

medioambiental vigente.

 Las mediciones ambientales deberan realizarce a lo menos 1 vez al año

 Detro de la empresa, establecer la cultura de reciclar, reutilizar y reducir.

 Se deberan mantener planes de accion y actualizads, para reaccionar ante alguna

emergencia ambiental.

 Mantener, manejar y cocnocer sistemas de medicion ambiental.

 Importante, el uso de energias renovables.

También podría gustarte