0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas4 páginas

Publicidad Social

La publicidad social tiene como objetivo informar, motivar o educar al público sobre causas importantes para la sociedad, como la salud, el medio ambiente o los derechos humanos. Existen diferentes tipos de publicidad social según su formato (imagen, video, texto), el tipo de anunciante (organismos públicos, ONG, empresas) y el impacto buscado (positivo para promover un cambio, negativo para prevenir). La publicidad social juega un papel importante para mejorar la sociedad y las agencias deben apoyar estas campañas de forma responsable

Cargado por

Patricio Bustos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas4 páginas

Publicidad Social

La publicidad social tiene como objetivo informar, motivar o educar al público sobre causas importantes para la sociedad, como la salud, el medio ambiente o los derechos humanos. Existen diferentes tipos de publicidad social según su formato (imagen, video, texto), el tipo de anunciante (organismos públicos, ONG, empresas) y el impacto buscado (positivo para promover un cambio, negativo para prevenir). La publicidad social juega un papel importante para mejorar la sociedad y las agencias deben apoyar estas campañas de forma responsable

Cargado por

Patricio Bustos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Samuel Patricio Bustos Cabrera

Publicidad Social y sus tipos

Profesor Saul Alcocer Hernández

Desde sus inicios, se ha relacionado a la publicidad con las ventas, el dinero o la


competitividad empresarial. Esta relación, arraigada fuertemente en la sociedad es en parte
cierta, pero no explica lo que representa la publicidad en su totalidad. Ciertamente gran
parte de las campañas publicitarias se financian con el objetivo de lograr beneficios
económicos, pero hay campañas que persiguen objetivos beneficiosos para la sociedad.
Hablamos de la publicidad social.

Tabla de contenidos
¿Qué es la publicidad social?
Causas que defiende la publicidad social
Tipos de publicidad social
Según su formato
Según el tipo de anunciante
Según el impacto buscado
Una cuestión de responsabilidad
¿Qué es la publicidad social?
Se entiende por publicidad social aquel conjunto de acciones publicitarias que tienen como
objetivo informar, motivar, concienciar o educar a un público objetivo concreto respecto a
una causa objetivamente importante para la sociedad.

Si bien la publicidad comercial y la social tienen objetivos distintos, también es cierto que
comparten muchas similitudes. De hecho, el proceso creativo, los canales de difusión o la
intención persuasiva en sus mensajes son los mismos.

A menudo hay cierta confusión entre los términos de publicidad social y Responsabilidad
Social Corporativa (RSC). Estos dos conceptos tienen en común su orientación a causas
sociales, pero difieren en que en el caso de la RSC la empresa obtiene un rédito en cuanto a
mejora de imagen de marca.

Causas que defiende la publicidad social


Tal y como se ha comentado anteriormente, la publicidad social pretende que la sociedad
reaccione ante una causa relevante. La naturaleza de estas causas puede ser muy diversa,
pero las más habituales son las siguientes:
Corregir malos hábitos: tabaquismo, alcoholismo, adicción a las drogas…
Prevenir enfermedades: Sida, ETS, cáncer, anorexia, bulimia, depresión…
Cuidar del planeta: acciones medioambientales, prevenir el cambio climático…
Defender a los animales: cuidar especies en peligro de extinción, controlar reproducción de
especies, evitar maltrato o abandono de mascotas…
Proteger los derechos humanos: personas en riesgo de exclusión social, pobreza, racismo,
machismo…
Campañas para donación de sangre o de órganos.
Prevenir accidentes de tráfico.
publicidad social accidentes trafico

Tipos de publicidad social


Una vez claros tanto el concepto de publicidad social como las principales causas que suele
perseguir, podemos adentrarnos en su clasificación según diversos factores.

Según su formato
Los formatos de la publicidad social son prácticamente los mismos que se utilizan en la
publicidad comercial, ya que son aquellos que se han validado como útiles para llegar al
usuario indicado y persuadirle con su mensaje. De este modo, los formatos principales son
los siguientes:

Imagen: carteles publicitarios físicos o banners en Internet.


Vídeo: anuncios de televisión o Internet.
Sonido: cuñas de radio
Texto: en carteles publicitarios físicos o en Internet.

Según el tipo de anunciante


Un factor a tener muy en cuenta a la hora de definir la publicidad social es la entidad que
emite el mensaje. En este caso, encontramos principalmente los siguientes tipos de
anunciantes:
Organismos públicos, sean de ámbito estatal, provincial, municipal, etc.
Organizaciones sin ánimo de lucro
Organizaciones comerciales, siempre que no pretendan asociar la marca a la causa, ya que
en ese caso se trataría de RSC.
Asociaciones de ciudadanos formadas para cumplir un objetivo concreto.

Según el impacto buscado


Otra manera de clasificar las campañas de publicidad social es a partir de la reacción que el
anunciante busca lograr en su público objetivo. El conjunto de reacciones a esperar puede
ser muy grande, pero se puede dividir en dos grandes grupos:

Impacto positivo: busca que se piense o actúe de un determinado modo en referencia a una
cuestión concreta. Utiliza estímulos como la alegría, la satisfacción, la seducción o la
concienciación social.
Impacto negativo: pretende crear una sensación de rechazo, miedo o incomodidad respecto
a un tema concreto.

Una cuestión de responsabilidad


Más allá de intereses particulares, existen causas que nos incluyen a todos y son de vital
importancia para nuestra sociedad. Por ello, todos nosotros debemos poner nuestro granito
de arena para mejorar el entorno en el que vivimos.

Tal y como hemos podido ver, la publicidad social tiene un papel destacado en ese objetivo,
ya que permite persuadir a la sociedad respecto a este tipo de causas.

Desde Roas Hunter entendemos como una cuestión de responsabilidad el hecho de aportar
nuestra experiencia en la creación y gestión de campañas para fomentar una publicidad
social efectiva, responsable y consciente.

También podría gustarte