Aforo en Rio Platanal
Aforo en Rio Platanal
Aforo en Rio Platanal
ASIGNACIÓN
II SEMESTRE
2023
INTRODUCCIÓN
El aforo de ríos por el método de molinete es una técnica de medición que se utiliza
para determinar el caudal de un río. El método consiste en medir la velocidad de la
corriente en diferentes puntos a lo largo de una sección transversal del río, y luego
multiplicar la velocidad media por el área de la sección transversal para obtener el
caudal.
Objetivos
Aforo N°. 1
NOTAS DE AFORO
Vel. 0.47m/s Área: 4.6m2, Caudal: 2.205 m3/s Nivel del agua: 0.3m
Aforo por vadeo: A río Platanal, 15m aguas arriba, con la confluencia
de la quebrada Honda, ingresando por la vía San Carlos y bajando por
el futuro puente.
Sección transversal: Pedregosa, rocas con limo.
Flujo: rápido-moderado, fresca y algo turbia.
Control: 20m aguas abajo de la confluencia.
Tiempo: nublada, pero caluroso.
Materiales.
Molinete.
Cinta.
Manila.
Horquillas.
Audífonos.
Velocidad m/s
Distancia
Tiempo Área Cauda
Estación superf. del Revolucs. Ancho
en segs. Media m2 (m3/seg)
agua (m) En el
en la
punto
vertc.
Orilla izqui. 0.40 0 50 0 0 0 0 0
0.5 0.44 3 40 0.056 0.056 0.11 0.25 0.006
1.0 0.64 22 40 0.375 0.375 0.32 0.5 0.12
1.8 0.56 13 40 0.223 0.223 0.36 0.65 0.08
2.6 0.50 5 40 0.089 0.089 0.40 0.8 0.035
3.4 0.30 48 40 0.811 0.811 0.24 0.8 0.194
4.2 0.40 43 40 0.727 0.727 0.32 0.8 0.232
5.0 0.36 68 40 1.147 1.147 0.28 0.8 0.321
5.8 0.50 53 40 0.895 0.895 0.40 0.8 0.358
6.6 0.70 12 40 0.207
0.618 0.56 0.8 0.346
61 40 1.030
7.4 0.54 32 40 0.543 0.543 0.43 0.8 0.233
8.2 0.52 12 40 0.207 0.207 0.41 0.8 0.084
9.0 0.44 14 40 0.240 0.240 0.35 0.8 0.084
9.8 0.22 8 40 0.139 0.139 0.17 0.8 0.023
10.6 0.32 21 40 0.358 0.358 0.25 0.8 0.089
11.1 0.00 0 40 0 0 0 0 0
Formulas utilizadas:
V= (2.2048 R/T +0.0178) 0.3048 Σ= Σ
Q= A*V, esta misma se despeja para calcular la velocidad final. 4.6m2 =2.205m3/seg.
A= ancho*profundidad
Conclusión
El aforo por el método del molinete es una técnica eficaz para medir el caudal de
ríos. Es una técnica precisa y confiable que se puede utilizar en una amplia gama
de condiciones de flujo.
El río Platanal a través de esta metodología nos muestra que la velocidad en ese
día fue de 0.47m/s, medida de en un área de 4.6m2, caudal: 2.205 m3/s, sus aguas
eran bastante frescas y algo turbias, tenía muchas piedras en el fondo que en parte
dificultaban la medición de la profundidad y las revoluciones reales.