Presentacion Aforamiento-1
Presentacion Aforamiento-1
Presentacion Aforamiento-1
INTEGRANTES
• Carpio Quispe, Eymi Erika
• Morales Vásquez, Roel
• Ventura Llamocca, Armando Alex
• Huarancca Aliaga, Deiby Grover
• Huamani Achallma, Eloy
L/seg.
o Práctica de aforamiento Deiby
L/seg.
o Práctica de aforamiento Eloy
L/seg.
o Práctica de aforamiento Roel
Aforamiento y cálculo del caudal del caño, lugar Nazarenas
o Práctica de aforamiento Armando
COMPARACIÓN DE CAUDALES DE LOS CAÑOS EN DISTINTOS LUGARES DE AYACUCHO POR EL MÉTODO VOLUMÉTRICO
CAUDAL
LUGAR ALUMNO TIEMPO(seg.) VOLUMEN(L)
(L/seg)
1. Instrumentos
• 1 Cintra métrica
• 2 miras
• Flotador
2. Descripción general
Se obtendrá el caudal mediante la fórmula
Cálculo del caudal
Q= Caudal
A= Área de la sección
V= Velocidad m/seg
MÉTODO DEL FLOTADOR
A. Cálculo de área transversal
AGUAS ARRIBA AGUAS INTERMEDIAS AGUAS ABAJO
Sección A (aguas arriba), Área 0.3557 m2
Sección A (aguas arriba)
Sección media Sección media, Área 0.2217 m2
Sección B (aguas abajo) Sección B (aguas abajo), área 0.3642m2
SECCION ÁREA(m2)
Sección A 0.3557
Sección media 0.2217
Sección B 0.3642
PROMEDIO 0.3138
MÉTODO DEL FLOTADOR
Para determinar la velocidad