0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
663 vistas1 página
Burned Dreams Libro
La constitución mexicana establece el derecho de acceso a la tecnología de la información y comunicación, incluyendo internet de banda ancha. Las autoridades deben fomentar el uso responsable y seguro de las tecnologías de la información, y garantizar el derecho de niños y adolescentes a buscar y recibir información en línea sin más limitaciones que las establecidas en la constitución. También deben promover mecanismos para proteger a los niños de riesgos derivados del acceso a medios de comunicación y sistemas de
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
663 vistas1 página
Burned Dreams Libro
La constitución mexicana establece el derecho de acceso a la tecnología de la información y comunicación, incluyendo internet de banda ancha. Las autoridades deben fomentar el uso responsable y seguro de las tecnologías de la información, y garantizar el derecho de niños y adolescentes a buscar y recibir información en línea sin más limitaciones que las establecidas en la constitución. También deben promover mecanismos para proteger a los niños de riesgos derivados del acceso a medios de comunicación y sistemas de
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1
LEYES Y POLÍTICAS EN MÉXICO
PARA EL USO DE RECURSOS
DIGITALES
EN MÉXICO, DESDE 2023, LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS
UNIDOS MEXICANOS ESTABLECE
“El derecho a acceso a la
tecnología de la información y comunicación, así como a los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones , incluido el de banda ancha e internet. ”
El “Derecho de acceso a las
Tecnologías de la Información y Comunicación.”
“...fomentar el uso responsable y
seguro de las tecnologías de información y comunicación.”
“... garantizar el derecho de niñas, niños y
adolescentes a expresar su opinión libremente, así como a buscar, recibir y difundir información e ideas de todo tipo y por cualquier medio, sin más limitaciones que las establecidas en el artículo 60 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos."
“Las autoridades federales de las entidades
federativas, municipales y de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, en el ámbito de sus respectivas competencias, promoverán mecanismos para la protección de los intereses de niñas niños y adolescentes respecto de los riesgos derivados del acceso a medios de comunicación y uso de sistemas de información que afecten o impidan objetivamente su desarrollo integral."