Escrito Solicitando Nulidad de Todo Lo Actuado
Escrito Solicitando Nulidad de Todo Lo Actuado
Escrito Solicitando Nulidad de Todo Lo Actuado
Santiago Eduardo
EXPEDIENTE: 01415-2023-0-2001-JR-CI-01
CUADERNO: Principal
ESCRITO: 01-2023
SUMILLA: Solicito nulidad de acto procesal
de notificaciones que indican
ELIAS SALAZAR JOSEPH, identificado con DNI N° 42985003, con domicilio HUP
Micaela Bastidas III etapa mzna D lote 01-A, 26 de octubre, provincia de y
departamento de Piura, con domicilio procesal casilla electrónica N° 40975, en el
proceso de desalojo que sigue en mi contra de a Ud., respetuosamente, digo:
I. PETITORIO:
I.2 Por otro lado, también solicito que se reprograme la audiencia a fecha posterior
a la que se resuelva el presente recurso y una vez que se haya dado a la
contestación de demanda.
II. FUNDAMENTOS DE MI PEDIDO DE NULIDAD:
Por otro lado, teniéndose en cuenta que está programada la fecha de audiencia
para el día 06 de diciembre del 2023, solicito que se esta se suspenda hasta
que se resuelva el presente recurso de nulidad y se cumpla con la Notificación
correcta del emplazamiento descrito en el párrafo precedente.
Tengo interés propio y específico para pedir la nulidad por cuando la notificación
realizada de la resolución N° 1, no se me ha notificado, tampoco está bien
puesto mi nombre en la Resolución N° 01 y N° 02, que son necesarios que se
subsanen.
- ARTÍCULO 171.- “La nulidad se sanciona sólo por causa establecida en la ley.
Sin embargo, puede declararse cuando el acto procesal careciera de los
requisitos indispensables para la obtención de su finalidad”.
- El artículo 173, primer párrafo, del Código Procesal Civil que indica “La
declaración de nulidad de un acto procesal no alcanza a los anteriores ni a los
posteriores que sean independientes de aquél.”
- El artículo 174 del Código Procesal Civil que indica “Quien formula nulidad tiene
que acreditar estar perjudicado con el acto procesal viciado y, en su caso,
precisar
la defensa que no pudo realizar como consecuencia directa del acto procesal
cuestionado. Asimismo, acreditará interés propio y específico con relación a su
pedido.”
- ARTÍCULO 176.- “el perjudicado con el vicio procesal debe pedirlo en la primera
oportunidad que tuviera para hacerlo”.
Código Civil:
V. ANEXOS:
- Copia de DNI.
- Pago de arancel por nulidad procesal.
PRIMER OTRO: Que, convenir a mis intereses y hacer efectiva mi derecho a defensa
es que solicito se me dé por apersonado al presente procesal judicial y se tenga por
señalado domicilio procesal el consignado el exordio.
POR LO EXPUESTO: