2do Avance Sem8 Proyecto Simulacion Grupo 5

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 33

2do Avance del proyecto

Semana: 8

Grupo #5
Nombre de los estudiantes:
Elías Mauricio López Cardoza C# 61411449
Franklin Eliezer Oseguera C#61551113
Kevin Arquel Alemán R. C# 61651337
Ronald Miguel Rodríguez C#61721287
Yahaira Medina Hernández C#20852017

Sede de estudio:
Sede Central, SPS

Docente:
Lic. Ricardo A. Velásquez

Sección:
V5385

Fecha de entrega: 12/09/2021

Índice
Introducción...................................................................................................................................3
Objetivo general............................................................................................................................4
Objetivos específicos...................................................................................................................4
Farmacia Punto farma..................................................................................................................5
Análisis FODA de la Farmacia punto farma............................................................................6
Matriz FODA Estratégica de la Farmacia punto farma.........................................................8
Estrategia Preliminar....................................................................................................................9
Plan de investigación (Estudio de mercado)..........................................................................9
Criterios de investigación.........................................................................................................10
Encuesta........................................................................................................................................11
Conclusiones...............................................................................................................................21
Recomendaciones......................................................................................................................21
Identificación de segmentos de mercado.............................................................................22
Identificación de la competencia.............................................................................................22
Identificación de precios de la competencia........................................................................22
Definición de criterios del mapa perceptuall........................................................................23
Elaboración de un mapa perceptual.......................................................................................24
Aplicación de proceso administrativo...................................................................................25
Plan de acción..............................................................................................................................26
Estrategias de productos..........................................................................................................27
Estrategias de precio.................................................................................................................28
Estrategias de plaza...................................................................................................................29
Estrategias de promoción.........................................................................................................30
Bibliografía....................................................................................................................................31
Introducción

El presente informe se realizó a la cadena de farmacias Punto Farma que vende


medicamentos al detalle a la población hondureña, actualmente cuenta con 78
tiendas a nivel nacional, la cual ofrece múltiples servicios con una variedad de
opciones con el mejor surtido en cuanto a productos para el cuidado de la salud y
belleza, satisfaciendo las necesidades de los clientes, en donde a través de
encuestas con una muestra de 103 personas se logró medir calidad de servicio,
precio y la percepción de los clientes , a partir de la gestión de sus colaboradores.
Objetivo general

 Identificar las oportunidades y mejoras de negocio que tiene farmacia


Punto farma.

Objetivos específicos

 Determinar el comportamiento de los consumidores del rubro farmacéutico.


 Identificarlos factores de decisión de compra que tiene los clientes de los
rubros farmacéuticos.
 Definir un plan de investigación de estudio de mercado para identificar las
oportunidades de mercado.

Farmacia Punto farma


Punto farma como cadena de farmacia inicia operaciones el 14 de noviembre de
2005, aperturando la primera farmacia en tocotín a principios del mes de marzo
de 2006, nuestro activo personal es el grupo de profesionales destacados por
brindar servicios de calidad y hospitalidad en cada una de las farmacias a nivel
nacional con el objetivo de cuidar a nuestros clientes y proporcionarles siempre lo
mejor.

Actualmente en 2020 sumamos 78 farmacias ubicadas en las ciudades más


importantes de Honduras, Tegucigalpa, Comayagüela, San pedro sula, la ceiba,
Olanchito, la entrada copan, Siguatepeque, Comayagua, Juticalpa, Catacamas,
Nacaome, Choluteca y con planes de seguirnos expandiendo para tener mayor
cobertura y suplir las necesidades de nuestros clientes.

Mision

Somos una cadena de farmacias que vende medicamentos al detalle a la


poblacion Hondureña,expandiendo nuestras tiendas en todo el territorio nacional,
brindando productos de salud con la mejor calidad siempre disponibles bajo un
servicio de excelencia.

Vision

Al 2021 se una cadena de farmacias especializada en satisfacer las necesidades


de salud y bienestar de nuestros clientes,comprometidos con la calidad de
servicio,mediante colaboradores altamente motivados y calificados,convencidos
de nuestra labor actuando con responsabilidad social.

Valores

 Excelencia empresarial
 Honestidad
 Compromiso
 Solidaridad
 Responsabilidad social

Aplicación del Proceso Administrativo


Finanzas: Este proceso contempla el control de cuentas, pagos a los
proveedores, pago de seguros, salarios, Ingresos diarios.

Control de existencias: Supervisión y control de existencia de farmacéuticos y


demás ítems de venta en la farmacia, verificación y control de abastecimiento de
los farmacéuticos.

Ventas y marketing: Manejo de las ventas y estrategias de marketing para


mantener los clientes regulares y los ingresos positivos de las ganancias, control
de ítems necesarios para mantener activas las ventas.

Análisis FODA de la Farmacia punto farma

Fortalezas:
 Varios puntos de venta de farmacias en las principales ciudades del
país.
 Buena asistencia por parte del personal al momento de comprar.
 Buen servicio al cliente con asesoramiento post venta.
 Cuenta con la red de asegurados más completa.
 Servicio a domicilio con un descuento adicional.
 Cuenta con consulta médica en línea.
 Farma covigilancia para llevar un control de las compras del paciente
de manera mensual,
 Descuento de tercera edad se brinda solo con la identidad del
cliente.

Oportunidades:
 Poca alianza con Hospitales por parte de la competencia.
 Las demás farmacias tienen un estándar de atención al cliente
demasiado extenso
 La competencia brinda mala atención por auto servicio lo cual implica
largo tiempo de espera para ser atendido
 La competencia no tiene amplio conocimiento en la atención de
aseguradoras.
 Las demás cadenas de farmacias solo brindan descuento de tercera
edad con receta.

Debilidades:
 Baja publicidad en las calles y avenidas
 Sistema de facturación lento.
 Personal administrativo establecido solo en Tegucigalpa.
 Personal de domicilio reducido.
 Poca disponibilidad de productos oncológicos
 Inventario reducido para ventas por mayor

Amenazas:
 Seguridad cibernética de la página online.
 Farmacia virtual poco reconocida por los hondureños.
 Amplia competencia en el mercado.
 Horarios de atención más reducidos que la competencia.

Matriz FODA Estratégica de la Farmacia punto farma


PUNTO FARMA Fortalezas: Debilidades:
Buena asistencia por parte del Personal de domicilio reducido
personal al momento de comprar.
Baja publicidad de los
Buen servicio al cliente con productos en calles y avenidas
asesoramiento post venta.
Sistema de facturación lento.
Cuenta con la red de asegurados
más completa.

Servicio de entregas a domicilio.

Cuenta con consulta médica en línea.

Oportunidades: Estrategia FO: Estrategia DO:


Alianza con empresas para Aprovechar la ubicación de las Establecer más publicidad en
dar créditos a los farmacias para realizar alianzas con las calles y avenidas más
empleados. otras empresas en las principales concurridas de las ciudades
ciudades. donde punto farma tiene sus
Amplio conocimiento en puntos de venta.
atención de clientes Ampliar la buena atención al cliente
asegurados. ampliando los horarios y de esta
forma mejorar aún más la experiencia
Alianza publicitaria con para los clientes.
proveedores.

Descuento para tercera


edad solamente con la
identidad

Amenazas: Estrategia FA: Estrategia DA:


Seguridad cibernética de la Como se cuenta con la modalidad de Mejorar a atención al cliente
página online. consulta médica en línea, aprovechar de forma virtual, con el fin de
este canal y lograr el reconocimiento obtener la atención y el
Farmacia virtual poco de los hondureños. reconocimiento de los
reconocida por los compradores online.
hondureños. Superar la competencia por medio de
la red de asegurados más amplia.
Amplia competencia en el
mercado.

Estrategia Preliminar
Entre los aspectos de mejora qué Punto Farma ha definido como puntos para una
estrategia preliminar están:

 Simplificar el acceso fácil y rápido del sitio web de la farmacia.


 Mejorar en las de negociaciones con los proveedores.
 Análisis de competitividad en el mercado.
 Definir una propuesta de valor que permita que la farmacia sea más
reconocida por los hondureños.
 Mejoramiento en los procesos administrativos.
 Analizar la ubicación de los locales de la farmacia para mejorar el índice de
rentabilidad.

Plan de investigación (Estudio de mercado)

Farmacias Punto Farma es una empresa que se encuentra actualmente en la


industria farmacéutica ofrece a sus clientes medicamentos, productos de cuidado
personal, productos de conveniencia, también cuenta con varios servicios como
realización de prueba de Covid19. Los productos y servicios que ofrecen van
dirigido no a un público específico si no que al público en general, ya que la
industria de la salud abarca a toda la población debido a que en algún momento
las personas necesitan medicamentos y productos de cuidado personal etc.,
Farmacias punto farma cuenta con redes sociales para poder interactuar con los
clientes por medio de la misma se brinda consejos de bienestar y salud, foros de
discusión y actividades como ser rifas las cuales ofrecen beneficios para las
personas, de esta manera pueda ser una empresa conocida y llegar a más
público. También cuenta con una app la cual se descarga en cualquier teléfono o
dispositivo móvil la cual ofrece muchas ventajas y beneficios como ser compras en
línea, consulta médica, cotización de medicamentos, pruebas de laboratorio,
promociones, etc. Se cuenta con personal capacitado para poder brindare un
excelente servicio al cliente de modo que si el cliente tiene dudas y quisiera saber
sobre los servicios y productos que ofrece la empresa, que el empleado pueda
asesorar sin ningún problema al cliente. Existe competencia en el mercado el cual
farmacias punto farma tiene que saber que estrategias utilizar para poder
diferenciarse de las demás competidores. Ofrecer un buen servicio al cliente es
muy importante al igual que la calidad de los productos que ofrece. Si bien es
cierto como toda empresa tiene productos de primera línea y de cuadro básico los
cuales son los que los empleados tienen que ofrecer, no se cambian recetas por lo
que las personas están muy satisfechas con ese aspecto ya que es uno de los
problemas más recurrentes en la industria farmacéutica.

Criterios de investigación

La investigación cuantitativa
Tiene como objetivo obtener respuestas de la población a preguntas específicas.
Un enfoque cuantitativo se utiliza para la recolección de datos para determinar las
ventas, costos, profit, etc. Para recopilar la información esto ayudara a Farmacias
punto farma al crecimiento de su empresa.

La investigación cualitativa
Fármaco-vigilancias

Consiste en llevar un historial de las compras que realizan los clientes y llamarlos
cuando ya llegué la fecha de su próxima compra, este tipo de actividad permite
recordarle al cliente que su provisión de medicamentos está a punto de terminar,
podría resultar contraproducente ya que muchos clientes pueden pensar que solo
interesa vender, pero se ha podido notar que muchas ventas se realizan de esta
forma.

Convenios

La investigación es muy importante en este tipo de industria, por lo tanto, conocer


los cuadros básicos de medicamentos que recetan los doctores en clínicas
aledañas es vital para tener un inventario ideal y que los clientes encuentren los
medicamentos que necesita,
Realizar un control de precios con las competencias también ayuda a no perder
ventas ya que al igualar o mejorar los precios es fundamental para cerrar una
venta.

Investigar y hacer bases de datos con los encargados de compras de las


empresas es importante ya que se les ofrece los productos o servicios que punto
farma ofrece con esto se realizan alianzas y ventas corporativas ya que las
mayorías de las empresas necesitan medicamentos, productos de higiene.etc.

Encuesta
Somos estudiantes matriculados en la clase de Simulación de negocios, en el
Centro universitario Tecnológico CEUTEC. Con fines académicos estamos
realizando la presente investigación con el propósito de conocer la percepción del
cliente acerca de los productos y servicios que ofrece la farmacia puntos farma

Agradecemos de antemano su disposición.

Instrucciones: Seleccione la respuesta según corresponda.

1. Género:

o Masculino

o Femenino

2. Edad:

o 18 -25 años

o 26 -32 años

o 33 -40 años

o 41 -50 años

o 51 años en adelante
3. Estado Civil

o Casado(a)

o Soltero(a)

o Unión Libre

4. Realiza compras en alguna farmacia de su localidad?

o Si

o No

o Tal vez

5. ¿Cada cuánto tiempo realiza las compras en la farmacia?

o Semanal

o Quincenal

o Mensual

6. ¿Qué factor considera más importante en la decisión de compra en


alguna empresa del rubro de la farmacéutica?

o Calidad

o Marca

o Atención

o Precio

o Otros__________________________
7. En qué empresa del rubro farmacéutico prefiere realizar compras?

o Farmacias Siman

o Farmacias el Ahorro

o Farmacias Punto Farma

o Farmacias Kielsa

o Otras_____________

8. Ha realizado compras en las farmacias de punto farma?

Si su respuesta es Si pasar a la pregunta #10

o Si

o No

o Tal vez

9. Cuál puede ser el motivo de no realizar compras en las farmacias


punto farma?

o Precios altos

o Ubicación

o Atención al cliente

o Falta de inventario

o Horarios
10. Cómo calificaría la calidad de la atención recibida en farmacias punto
farma?

o Muy Buena

o Buena

o Regular

o Mala

o Muy mala

11. Cuál es su grado de satisfacción con la empresa farmacéutica Puntos


farma?

o Muy Satisfecho

o Satisfecho

o Poco Satisfecho

o Nada Satisfecho

12. Cuan probable es que recomiende los productos y servicios de


farmacias punto farma?

o Muy probable

o Probable

o Poco Probable

o Nada probable

Gracias por su colaboración


Tabulación de encuestas

Pregunta#1

Género

33.01%
Masculino
Femenino

66.99%

Analisis: de las personas entrevistadas que son 103 personas, el 67% representa
al género femenino y el 33% representa al género masculino
Pregunta #2

Edad
50
45
40
35
30
25 47
20
15 31
10 18
5 5
0 0 2
ad os os os os te
Ed añ añ añ añ n
5 2 0 0 dela
-2 -3 -4 -5 a
18 26 33 41 en
os

51
Analisis: el 45.6% de las personas entrevistadas tiene un rango de edad de 26 a
32 años, el 30.1% tiene un rango de edad de 18 a 25 años, el 17.5% tiene un
rango de edad de 33 a 40 años, el 4.9% tienen un rango de 41 a 50 años y solo
1.9% a personas mayor de 51 años.
Pregunta #3

Estado Civil

11.65%

33.98% Casado
Soltero
Union Libre

54.37%

Analisis: de las personas entrevistadas el 54% tiene un estado civil de solteros, el


34 % son personas casadas y el 12% se encuentran en estado de unión libre.
Pregunta #4

Realiza compras en alguna farmacia de su localidad?

1.94% 0.97%

Si
No
Tal vez

97.09%

Analisis: la mayoría de personas entrevistadas si realizan compras en aluna


farmacia siendo el 97% en su mayoría, el 25 no compra y el 1 % tal vez ha
realizado compras.
Pregunta #5

¿Cada cuánto tiempo realiza las compras en la farmacia?


46
42

15

14.56% 44.66% 40.78%


Semanal Quincenal Mensual

Analisis: de las personas que realizaron la encuesta el 44.66% realizan compras


quincenalmente en las farmacias, el 40.78% lo realiza mensual y el 15.56% realiza
compras semanales.
Pregunta #6

¿Qué factor considera más importante en la decisión de compra en alguna empresa del rubro de la farmacéutica?

2.91% 29.13%
Calidad
Marca
34.95% Atención
Precio
Otros

14.56%

18.45%
Analisis: de las personas encuestadas el 35% considera que el factor de su
compra lo basan en el precio, el 29 % el factor que consideran es calidad, el 18 %
la atención al cliente, el 3% se basa en la marca y el 3% en otros factores que
pueden influir en sus compras en las farmacias.

En qué empresa del rubro farmacéutico prefiere realizar compras?

13.59%

0.97%
Farmacias Siman
34.95% Farmacias el Ahorro
Farmacias Punto Farma
16.50% Farmacias Kielsa
Otras

33.98%

Pregunta #7

Analisis: El 35% de las personas encuestadas realizan compras en las farmacias


siman, el 34% realizan compras en farmacias el ahorro, en tercer lugar compras
en farmacia punto farma con el 16%, el 14 % realiza compras en farmacias kielsa
y otras farmacias (san Antonio) el 1%.
Pregunta #8

Ha realizado compras en las farmacias de punto farma?


70

60
58
50

40 45

30

20

10

0
Si No

Analisis: De las personas encuestadas 58 personas no realizan compras en


farmacias punto farma representando el 56.3% y 45 personas si realizan compras
en las farmacias de punto farma representando el 43.7% de las personas
encuestadas.

Pregunta #9

Cuál puede ser el motivo de no realizar compras en las farmacias punto farma?

7.06%

24.71% Precios altos


15.29% Ubicación
Atención al cliente
Falta de inventario
Horarios
11.76%

41.18%

Analisis: De las personas que contestaron esta pregunta fueron 85 personas , ya


que no realizan compras comúnmente en farmacias punto farma, el 41% de las
personas encuestas no realizan compras en la farmacia por que no están
ubicadas en lugares estratégicos , el 25% no realiza compras por que los precios
son altos , el 15% por la falta de inventario el 12 % por la atención al cliente y el7
% por los horarios de la farmacia.

Pregunta #10

Cómo calificaría la calidad de la atención recibida en farmacias punto farma?

50
45
40
35
30
25
47
20 39
15
10
5 11
5
0 1
Muy Buena Buena Regular Mala Muy mala
Analisis: de las personas encuestadas el 45.6% le parece buena la atención
percibida por el personal de farmacias de punto farma, el 37.9% le parece regular
la atención, el 10.7 %le parece buena , el 4.9% le parece mala la atención y 1% le
parece muy mala la atención de parte del personal.
Pregunta #11

¿Cuál es su grado de satisfacción con la empresa farmacéutica Puntos Farma?


5.83%

1.94%
28.16% Muy Satisfecho
Satisfecho
Poco Satisfecho
Nada Satisfecho

64.08%

Analisis: de las personas encuestadas el 64% se encuentran satisfechos de los


productos y servicios que ofrecen las farmacias de punto farma, el 28% se
encuentran poco satisfechos el 6% se encuentra muy satisfecho y el 2% nada
satisfecho.
Pregunta #12
¿Cuan probable es que recomiende los productos y servicios de farmacias punto farma?
70
63
60

50

40

30 26

20
11
10
3
11% 61% 25% 3%
0
Muy probable Probable Poco Probable Nada probable

Analisis: de las personas encuestadas el 61 % informa que es probable que


puedan recomendar los productos y servicios de untos farma, el 26 % informa que
es poco probable, el 11 % es muy probable que los pueda recomendar y el 3% es
nada probable que pueda realizar una recomendación de la farmacia puntos
farma.

Conclusiones

Según los resultados de las encuestas realizadas aplicadas a una muestra de


103 personas de diferentes rangos de edades, la mayoría coincidió que los
factores para poder realizar compras en una farmacia son los precios y la calidad
de los productos ya que estas influyen a la ora de poder tomar una decisión de
compra, lo cual sería necesario para la farmacia poder enfatizar en estos factores
importantes.

Otro factor importante es porque las personas no puedan realizar compras en las
farmacias de punto farma y esta es la ubicación de agencias ya que o están
ubicadas en lugares estratégicos y zonas céntricas de las zonas y los precios más
elevados según con farmacias del mismo rubro como farmacias el ahorro y
farmacias siman.

Recomendaciones
 Realizar activaciones por medio de las redes sociales y puntos de venta
para poder captar la atención de los productos que ofrece la farmacia, así
también se pueda obtener más clientes y puedan estar interesados en
visitar la farmacia y así mejorar las ventas.

 Uno de los factores que más influye para realizar la compra son las
ubicaciones de las farmacias, lo cual consideraríamos que se puedan
colocar alguna sucursal de farmacias en puntos estratégicos de
concurrencia de personas, tanto como centros comerciales,
circunvalaciones todo lugar donde puede haber mucho flujo de personas.

 También se podría sugerir realizar negociaciones con proveedores para


poder mejorar los precios en los productos farmacéuticos así puedan lograr
una mejor posición en el mercado actual, ya que es uno de los factores más
importantes a la hora de realizar una compra.

Identificación de segmentos de mercado


Punto Farma cuenta actualmente con 78 farmacias en las ciudades más
importantes de Honduras, y con planes de seguirse expandiendo en otras
ciudades para tener mayor cobertura y suplir las necesidades de los clientes.

El mercado farmacéutico está dividido en dos segmentos: Comercial, e


institucional, quienes canalizan el producto final a los usuarios. El producto
comercial comprende de las farmacias. El mercado institucional abarca los
hospitales públicos y privados.

Identificación de la competencia
La competencia de Punto Farma es muy grande dentro del mercado,
competidores potenciales como ser: Farmacia El Ahorro, Farmacias Kielsa,
Farmacia Siman, farmacias Regis, Farmacity. Por otra parte se puede considerar
que los productos naturales son sustitutos de los fármacos, sin embargo en
muchos casos el efecto terapéutico de los mismos es más lento y el mismo no
está comprobado científicamente. En este caso dadas las características
mencionadas anteriormente los productos naturales se consideran un sustituto no
perfecto para los fármacos.

Identificación de precios de la competencia


En el mercado de productos farmacéuticos de Honduras, existe una amplia
demanda en cuanto a su variedad, tamaño, presentación, tipos, precio y calidad
de los productos. Los patrones de consumo de los consumidores hondureños,
muestran una preferencia por los productos más caros bajo la creencia de que
mientras más caro es un producto, de mejor calidad es.

Los precios de medicamentos de producción nacional son libres, se rigen por la


oferta y la demanda, mientras que los precios de los medicamentos importados, ya
sean de la región centroamericana o de otros países, tienen un margen
establecido de comercialización máximo de 31% para la droguería y el 29% para
la farmacia, lo anterior con base a disposiciones según acuerdo 139-97.

De acuerdo a los precios que ofrecen las diferentes farmacias en los mismos
productos se indican en la siguiente tabla.

Producto Punto Kielsa Siman El ahorro


Farma
NAPROX 16.06 c/u 17.27 c/u 16.07 c/u 16.58
DOLOVECK 33.29c/u 33.48 c/u 33.26 c/u 33.35
VIUSID 42.71 39.74 39.86 42.26
IMMUVIT 19.45 16.38 13.13 19.40
HIEDRIX 266.11 239.18 No disp 240.98
ENTEROGERMINA 31.63 29.30 30.03 25.51

Definición de criterios del mapa perceptuall (Precio y calidad).

En el Mapa de posicionamiento, hemos detectado que Farmacias Punto farma, se


encuentra ubicada en el tercer lugar en cuanto a precio y calidad, esta es la
percepción que tienen los clientes a los productos, marcas, que son distribuidos,
llevándose el primer lugar Farmacia Siman y el segundo lugar Farmacia el Ahorro.

Como objetivos:

 encontrar nichos de mercado


 diseñar estrategias para superar la competencia
 reposicionar una marca en el mercado
 aprender de las estrategias de la competencia

los ejes en el mapa se representan de la siguiente manera:

 Eje X: calidad
 Eje Y: precio

Sub-atributos de los ejes:

 Eje X, punta derecha: calidad alta


 Eje X, punta izquierda: calidad baja
 Eje Y, punta superior: precio alto
 Eje Y, Punta inferior: precio bajo

Elaboración de un mapa perceptual

Precio (+)
Alto precio / baja calidad Alto precio / alta calidad

Calidad (-)
Calidad
(+)

Bajo precio / baja calidad Bajo precio / alta calidad

Precio (-)

Aplicación de proceso administrativo


Es un conjunto de funciones administrativas que se realizan de manera
secuencial, el principal propósito de establecer un proceso administrativo es poder
ayudar a la empresa a mejorar el uso de sus recursos y también el logro de los
objetivos, de manera eficiente. El proceso administrativo consta de 4 fases:
Planeación, organización, dirección y control. Dichas faces tienen una secuencia
cíclica la cual se reinicia al finalizar la última fase.

Punto Farma tiene un manejo corporativo el cual encierra cada de las fases del
proceso administrativo, de igual forma como grupo de trabajo decidimos crear
mejoras en cada una de sus fases:

Planeación:
En esta fase se establecen las actividades prioritarias así como las actividades
secundarias. Punto Farma ha desarrollado sus objetivos con la finalidad de lograr
el mejor posicionamiento del mercado, y así mismo desarrollar y mantener una
ventaja competitiva. Para ello es importante identificar las tareas las cuales tienen
un nivel importante y significativo que las demás, como por ejemplo: atención al
cliente en el mostrador y autoservicio y proceso de facturación.
Organización:
Dentro de esta fase, se establecen diferentes actividades las cuales ayudan al
correcto funcionamiento de la farmacia. Punto forma ha desarrollado tareas
organizativas las cuales van desde del desarrollo un horario de trabajo hasta el
proceso de limpieza. Punto Farma tiene estructurado sus tiendas por
departamentos, de igual forma un organigrama jerárquico el cual ayuda a tener
una mejor organización de las asignaciones, velando el correcto funcionamiento
de los procesos de almacenaje, compras, dirección, ventas y recurso humano.

Ejecución:

Esta fase da paso a designación de tareas con el fin de que estas se logren
realizar eficientemente y de forma estándar. Punto Farma establece encargados
de tiendas los cuales velan primeramente por el mantener un buen clima laboral, y
además crear un canal de comunicación con los empleados y de esta forma
fomentar el logro de las métricas necesarias para buen funcionamiento de la
farmacia, también la ejecución de promociones de marketing que generen
mayores ventas.

Control:

Esta fase implicar realizar análisis y aplicar medidas correctivas para poder
cumplir con los procesos necesarios para el funcionamiento de la farmacia. Punto
Farma para asegurar la calidad de los producto y servicio para sus clientes
establecer factores de control como: Seguimiento de las ventas, supervisión del
servicio al cliente, la ejecución de planes de marketing, control de inventarios,
dirección del recurso humano y gestión de compras a los proveedores.

Plan de acción

Un plan de acción en un modelo sistemático que se elabora antes de realizar una


acción, con el objetivo de dirigirla y desarrollar de manera precisa las acciones. De
esta manera, un plan de acción se constituye como una especie de guía que
brinda un marco o una estructura a la hora de llevar a cabo un proyecto.
 Incrementar las ventas

 Atención al cliente

Estrategia para incrementar sus ventas

La directiva de la empresa junto con el departamento de ventas se enfocan en el


incremento de sus ventas, para ello es necesario un plan que le ayude a generar
más ventas implementando estrategias que vayan de acuerdo a despertar el
interés en el cliente y pueda visitar los diferentes plazas con las que cuenta punto
farma.

Objetivo Smart de Punto Farma.

Incrementar sus ventas a través de descuentos del 10% que se le otorgaran al


cliente, con presentarse con la camiseta de la selección nacional de honduras a
cualquier instalación de punto Farma en Honduras.

Atención al cliente.

La directiva de punto farma lanzaron su canal integral de atención al cliente (ATC


360) con el cual buscan la manera continua y sostenida de su mejorar su atención
y servicio, escuchando todas las sugerencias y comentarios que les permitan
brindar una mejor atención al público.

Además la empresa piensa y actúa con base en la necesidad del cliente, desde
acercar más puntos de venta a cada rincón del país, hasta aspectos como el de
qué beneficios ofrecer a los mismos.

Todos los días presentan alguna promoción pensada en el cliente, partiendo del
tradicional ``viernes de mega descuentos``. Son precursores y asumen seriamente
el liderazgo en la generación de nuevos canales de venta, nuevas activaciones
comerciales, promociones, en un ritmo ascendente, según los datos de la
compañía. Estas estrategias tienen como meta continuar desarrollando n lazo de
fidelidad cada vez más fortalecido con los clientes.
Estrategias de productos
Calidad de producto

La cadena de farmacias Punto Farma ofrece una variedad de productos tangibles,


estos cuentan con todos los atributos y requisitos necesarios para satisfacer la
necesidad del cliente. Por otra parte Punto farma está orientada a ofrecer
productos por especialidad, es decir que el cliente no los adquiere por que los
conoce, sino porque los necesita.

Estrategia de bajos costos


Punto farma cuenta con estrategias en su variedad de productos, de bajos costos
ya que ofrece una variedad de descuentos en toda su línea de productos de
mayor demanda esto le permite ser líder en bajos costos en el mercado.

En su línea nutricional cuanta con un 20% de descuento.

Por otra parte punto farma ofrece 15% de descuentos a través de todas las
comparas que realicen los clientes con su tarjeta Economía.

Todos los días presentan alguna promoción pensada en el cliente, partiendo del
tradicional ``viernes de mega descuentos``. Son precursores y asumen seriamente
el liderazgo en la generación de nuevos canales de venta, nuevas activaciones
comerciales, promociones, en un ritmo ascendente, según los datos de la
compañía. Estas estrategias tienen como meta continuar desarrollando n lazo de
fidelidad cada vez más fortalecido con los clientes.

Estrategias de precio

Las farmacias no son un negocio cualquiera, alrededor del 60% de sus ventas se
concentran en la venta de medicamentos recetados en los centros de salud. El
40% restante lo ocupan los productos de medicamentos sin receta. La
prescripción de medicamentos no depende directamente de la farmacia y la
influencia de estos negocios sobre su demanda sea prácticamente nula, existen
estrategias que ayudara a incrementar las ventas.
Si bien es cierto que puede haber enfoques estratégicos y ejecutivos diferentes
para cada grupo de artículos. Que ofrezcas una atención personalizada es un
valor añadido de tu servicio y además es un valor diferencial, para esto hay que
implicarse en cada venta y conocer las necesidades reales de la comunidad a la
que pertenece el negocio y el papel que desempeña dentro de ella.

Es importante a la hora de formular una estrategia de precio que la empresa


tenga claro cuáles son sus restricciones en el mercado, las rutas que debe seguir
todo esto para que la empresa pueda lanzar su producto al mercado, iniciando así
el ciclo de vida del producto una vez que ya se han fijado los precios de venta y
que se haya ejecutado la estrategia de precios, ya que es el precio el que
determina la rentabilidad del producto o servicio y un mercado competitivo en
donde se pueden obtener resultados favorables para la empresa y ser capaz de
cumplir con las meta y objetivos. Los objetivos principales de una estrategia de
precios para poder ingresar y posicionarse en el mercado son:

 Generar un volumen de ventas


 Maximizar las utilidades
 Penetrar de inmediato el mercado masivamente
 Lograr una participación fuerte en el mercado meta de la empresa
 Ser altamente competitivos frente a la competencia directa e indirecta, esto
con el fin de lograr introducir nuevos productos y servicios en el mercado y
atraer nuevos clientes con sensibilidad a los precios del mercado.

Estrategias de plaza
Canales de distribución de PUNTOFARMA

Canal Directo: Todos los productos de la farmacia son los indicados para
satisfacer las necesidades y deseos d ellos clientes.

También se manejan otros canales de distribución

Canal corto: Exclusivo para aquellos minoristas que desena atender un


mercado o una ruta a la cual PUNTOFARMA no puede llegar.
Cobertura: Farmacias PUNTOFARMA cuenta con 78 tiendas a nivel
nacional, procurando siempre ofrecer a sus clientes un excelente servicio,
precios accesibles, la mejor variedad y calidad de los productos.
Surtido: El surtido de PUNTOFARMA es amplio ya que se enfoca en
cumplir con las expectativas y requisitos de los clientes todo ello para
satisfacer sus necesidades, tanto en medicamentos como en el área de
belleza.
Inventario: Maneja un inventario que cubre la demanda y maneja un stock
de seguridad para hacerle frente a cualquier imprevisto que surja en cuanto
la demanda o por algún retraso de algún proveedor con el objetivo de
satisfacer a los clientes.
Logística: Cuenta con servicio a domicilio directo hasta la puerta de la casa
o negocio del cliente, cumpliendo con los mejores tiempos de entrega.

Estrategias de promoción
El propósito de influir en la actitud y comportamiento del cliente o prospecto
utilizando herramientas como la publicidad, promoción de ventas, relaciones
públicas, marketing directo y ventas personal.

Las promociones y publicidad se realizaran de la siguiente manera:

 Tienda Online
Se recomienda poder hacer publicidad de la APP, para que los clientes
puedan descargar la aplicación y tenerla las primeras opciones para poder
realizar un pedido desde el celular.

 Activaciones en punto de venta:


Realizaran activaciones en los puntos de venta para poder atraer más
clientes y poderlos fidelizar a Farmacia punto Farma.

 Redes sociales
En Facebook e Instagram se realizaran diferentes activaciones, GIVEAWAY
para poder aumentar el número de seguidores por las redes sociales y
puedan llegar las promociones a muchos clientes ya que se les solicitar que
compartan la página.

 Alianzas con empresas


Se realizaran estrategias con empresas (ferias de salud) para poder
realizar llevando doctor y realizar exámenes básicos a los empleados y
aprovechando la oportunidad de poder vender productos médicos a los
empleados de las empresas en las ferias y así también poder captar y
fidelizar clientes a la farmacia punto Farma.

Una vez realicemos estrategias se podrá:

Aumentar tus ventas, Atraer clientes, los clientes podrán ir reconocimiento el


producto y Mejorara la identidad de la marca.

Bibliografía

(s.f.). Obtenido de https://www.cdpc.hn/sites/default/files/Privado/Resoluciones


%20PAC/13-PIO-2-2007.PDF
(s.f.). Obtenido de https://bitacorafarmaceutica.files.wordpress.com/2008/08/la-
industria-farmaceutica-en-honduras.pdf
(s.f.). Obtenido de https://www.cdpc.hn/sites/default/files/Privado/es
C. (2021b, abril 19). Conoce que es el proceso administrativo y sus fases |
Administración de Empresas | Certus. Certus Blog | Carreras Técnicas
Profesionales. https://www.certus.edu.pe/blog/que-es-proceso-administrativo/
(s.f.). Obtenido de https://www.abc.com.py/edicion-
impresa/suplementos/comercial/ranking-de-marcas-2020

También podría gustarte