Cuadernillo 2do Primera Parte 2023 86 Hojas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 86

x w

Estamos en 2°
¡ADELANTE!

Primera parte
O

Mi nombre:
……………………….
2°……
1
R
MUY FÁCIL
S r
FÁCIL VOY A PRACTICAR uno 1
1
Descifrando palabras
Y1
Y2

RECUERDA

Y3
R S r
MUY FÁCIL FÁCIL VOY A PRACTICAR do s 2
Letras de vacaciones
Y1
R
MUY FÁCIL
S r
FÁCIL VOY A PRACTICAR
tres 3
Letras de vacaciones... ESCRIBIMOS
Y1

_j

_t

Y2
R
MUY FÁCIL
S r
FÁCIL VOY A PRACTICAR cuatro 4
un abc espacial
Y1

Y2
.
. .
. .

– –
.

. .

. .
. .


.

. .

. . .
.

. . – .

. . . .
. .
R
MUY FÁCIL
S r
FÁCIL VOY A PRACTICAR
cinco 5
Un poco de orden
Y1 ABC

Y2

1 3 5

2 4 6
R
MUY FÁCIL
S r
FÁCIL VOY A PRACTICAR seis 6
Palabras de campamento
Y1
_t
R
MUY FÁCIL
S r
FÁCIL VOY A PRACTICAR
siete 7
Dígrafos: ch – ll -rr
Y1
Y2
1
R
MUY FÁCIL
S r
FÁCIL VOY A PRACTICAR
ocho 8

ConquistanDo palabras De 3 sílabas


Y1
Y2

2
R S r
1
MUY FÁCIL FÁCIL VOY A PRACTICAR
nueve9
palabras con FRÍO
Y1
Y2
Dos sílabas

Tres sílabas
3

Cuatro sílabas

AhoRa con el lápiz


Y3
R
MUY FÁCIL
S r
FÁCIL VOY A PRACTICAR
diez 10
Usamos los signos
Y1

Los signos de interrogación


Se escriben al inicio y al final de una pregunta.

Los signos de admiración


Se escriben al inicio y al final. Se utilizan para
expresar alegría, sorpresa, miedo o dolor.

Y2
R S r
MUY FÁCIL FÁCIL VOY A PRACTICAR once 11
De principio a fin
Y1
Cambiando el destino
El lobo estaba cansado de ser el malo de los cuentos. Esa mañana salió dispuesto a cambiar
su imagen, puso en la mochila un par de zapatos, un sombrero, protector solar, una botella
de agua, pan, queso y algunas frutas.
Cerró la puerta de su casa con el candado y sin mirar atrás comenzó a caminar, todos
huían al verlo y el lobo se puso muy triste.
Cansado se sentó bajo un árbol y se puso a llorar, justo pasaban por ese lugar, un burro,
un perro, un gato y un gallo que decían ser músicos, los músicos de Bremen. Conmovidos por
la tristeza del lobo se acercaron a consolarlo. Pronto se hicieron amigos y lo invitaron a
sumarse al grupo, como al lobo no le gustaba cantar se ofreció de presentador.
Dicen que todavía están de gira y que son muy exitosos. Ahora cuando el lobo vuelve de
vacaciones a su pueblo, los chicos se le acercan para para que él les firme autógrafos.
Silvia Beatriz Zurdo

Los cuentos se pueden ordenar en tres


momentos:
Principio: aparecen los personajes, el lugar
y el tiempo en el que ocurren los hechos.
Nudo: se presenta el problema y se cuenta
lo que hacen los personajes para
resolverlo.
Final: el problema se soluciona y termina
la historia.

Y2 Ordená la secuencia del cuento colocando P (principio), N (nudo) y F (final).


R S r
MUY FÁCIL FÁCIL VOY A PRACTICAR doce 12
Recordamos la historia
Y1
Primero – Luego – Después - Finalmente

……………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………

Y2
¿Por qué el lobo quería cambiar su imagen?
Porque quiere parecer más malo
Porque está cansado de ser el malo.
Porque quiere salir de gira con los músicos.

¿Qué animales forman parte de la banda de músicos?


Un burro, un perro, un gato y un caballo.
Un burro, un perro, un ratón y un gallo.
Un burro, un perro, un gato y un gallo.
R S r
MUY FÁCIL FÁCIL VOY A PRACTICAR trece 13
Poesía dibujada
Y1

Cómo se dibuja un elefante


Vam a empezar!
El elefante
es muy interesante para dibujar.

Su cuerpo es un c ach n.
Tama de cami n.
Grandes las patas y orejas.
Cuatro pelos en las cejas.

Y la m a Q trompazo!
(Un elefante sin trompa
Es como una trenza sin lazo)

Descomunales colmillos.
Curvos como cuchillos.
Todo es grande.
(Al fin y al cabo
l iene e e i l j el rabo).

Gloria Fuertes
R S r
MUY FÁCIL FÁCIL VOY A PRACTICAR catorce 14
¿Qué me acuerdo?
Y2

¿Qué cuenta la poesía?


Como dibujar un camión.
Como pintar un elefante.
Como dibujar un elefante.

¿Cuántos pelos tiene en las cejas?


Cuatro pelos.
Dos pelos.
No tiene pelos.

¿Qué tiene pequeño el elefante?


Sólo el rabo.
Sólo los ojos.
Los ojos y el rabo.

¿Qué es un lazo?
Un cinto para el pantalón.
Un collar.
Una cinta para el cabello.
R
MUY FÁCIL
S r
FÁCIL VOY A PRACTICAR
quince 15

Palabras con ritmo


Y2

Estrofa
Su cuerpo es un c
Tama de cami n.
ach n.

Grandes las patas y orejas.


H Verso

Cuatro pelos en las cejas.

Y3 _e
Y
Y

Y4

Y5 4
R S r
MUY FÁCIL FÁCIL VOY A PRACTICAR dieciséis 16
Y1

Ruleta 5
de
sustantivos
R S r
diecisiete 17
MUY FÁCIL FÁCIL VOY A PRACTICAR

Palabras que nombran

Y1

Letra Objeto- Cosa Animal Fruto-Fruta Puntos

C _e
D
L
M
P
R
Y2
Y

Y
R S r
MUY FÁCIL FÁCIL VOY A PRACTICAR dieciocho 18

¿Singular o plural?
Y1

SINGULAR (UNO) PLURAL (más de uno)


R S r
MUY FÁCIL FÁCIL VOY A PRACTICAR diecinueve19
Uno y muchos
Y1

Singular (uno) Plural (muchos)

RECUERDA

Y2 _en

Y
H
Y
H
Y
H
Y
H
Y
H
R S r
MUY FÁCIL FÁCIL VOY A PRACTICAR veinte20
Volvemos al texto 7
Y1
La bruja Renata

La bruja Renata
¡Chiripatatún!
sale de su alcoba,
y grita muy fuerte: Y ahora ¡a volar!
¿Dónde está mi escoba? Pero el escobillón
no quiere arrancar.
La busca en el baño
La bruja Renata
y atrás de un sillón,
debajo de la cama Sin consuelo llora,
Y grita muy fuerte:
y adentro del galpón.
¡Qué vuelva mi escoba
Lorena González
Ahora Renata,
¡qué preocupación!
Tendrá que volar
en su escobillón.

Y1

_e
R S r
MUY FÁCIL FÁCIL VOY A PRACTICAR
veintiuno21
¿quién barre mejor?
Y1

El escobillón La escoba

la
las género femenino.
RECUERDA
el los género masculino.

Y2 _e
_clasifical!

Y Y
Y Y

MASCULINO FEMENINO

………………………………………………………… …………………………………………………………….

………………………………………………………… ……………………………………………………………
R S r
MUY FÁCIL FÁCIL VOY A PRACTICAR veintidós 22
De paseo en triciclo
Y1
Text
Text
triciclo
Y2 _e

Pa lblito clavó un clavito.


¿Qué clavito clavó Palblito?
Y3

¡Te ayudo con


el comienzo!
……………………………………………………..

………………………………………………………

……………………………………………………….
R S r
MUY FÁCIL FÁCIL VOY A PRACTICAR veintitrés23
Creamos canciones
Y1

micróf ono

Y2

Y3
R S r
MUY FÁCIL FÁCIL VOY A PRACTICAR veinticuatro 24
Banda Musical
Y1

………………………………………….
………………………………………….

………………………………………….
………………………………………….

…………………………………………. ………………………………………….
R S r
MUY FÁCIL FÁCIL VOY A PRACTICAR veinticinco 25
¿ Propio o común?
Y1 _e
R S r
MUY FÁCIL FÁCIL VOY A PRACTICAR veintiséis 26
Suenan fuerte
Y1 _e
Este príncipe pertenece a un cuento. Monta
apurado su veloz corcel, quiere llegar al castillo y
lleva un anillo.

Y2

Y3

ca co cu
………………………………………………………… …………………………………………………………… ……………………………………………………..
R S r
MUY FÁCIL FÁCIL VOY A PRACTICAR veintisiete 27
Suenan suave
Y1

cebbra
ciervoo
Y2
_las .
Personaje de un cuento que pierde Animal en el que se transforma el
un zapatito de cristal. patito feo.

……………………………………………………… ………………………………………………………

Palabra que se puede usar en lugar Animal en que se transforma


de chanchito. Drácula.

……………………………………………………… ………………………………………………………
R S r
MUY FÁCIL FÁCIL VOY A PRACTICAR veintiocho28
El impostor
Y1

flor

florcita flotar
florero florista

Y2
Y3
R S r
veintinueve 29
MUY FÁCIL FÁCIL VOY A PRACTICAR

En familia
Y1

Y2

Y3
Leo Y escRibo
Índice
Oraciones………......………………………….30
Sec encia: La pa a me i la pa a …………….31
C en o: Ho migol ……………………………33
C en o: El le n pelado ……………………….34
Te o: La melena del le n …….....…………......36
Poe a: Lobo, e ? ...........…………………….37
Pe e o D ag n ap ende a echa F ego : pa e 1…...39
Pe e o D ag n ap ende a echa F ego : pa e 2…..40
Pequeño Dragón ap ende a echa F ego : pa e 3…..41
Una l na j n o a la lag na : pa e 1…………………42
Una l na j n o a la lag na: pa e 2…………………43
Una l na j n o a la lag na: Pa e 3…………………44
treinta 30
Y1-
– treinta y uno 31
Y1-

La pata metió la pata


La pata metió una pata justo dentro de una lata.
¡Mi pata, mi pata! Gritó muy fuerte la pata.
¿Qué te pasa? Le preguntó otra pata.
Mi pata está en la lata, respondió la pata.
La pata tiró de la lata, y así las dos juntas sacaron la pata.

María Lorena González

Y2-

Y3-
– – treinta y do s 32
Y1-

Hormigol
Las hormigas rojas y las hormigas negras decidieron divertirse
durante la mañana jugando un partido de fútbol.
Las rojas ganaron 3 a 1 y las negras se pusieron rojas de
bronca, porque no les gustaba perder.
¡Nadie sabía a quién darle el trofeo!
Facundo Falabella

Y 2-
1- ¿A qué hora jugaron las hormigas?
A la mañana A la tarde A la noche

2- ¿A qué jugaron las hormigas?


A las escondidas A la mancha A la pelota

3- ¿Quiénes hicieron un solo gol?


Las hormigas negras Las hormigas rojas

4- ¿Quiénes ganaron el partido?


Las hormigas negras Las hormigas rojas

5- ¿Cómo es el final de la historia?


Las hormigas negras se pusieron rojas Las hormigas rojas se pusieron negras
– treinta y tres 33
Y 3-
……………………………………………………………………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………………………

.………………………………………………………………………………………………………………………………

Y 4-
¿Por qué no se sabía a quién darle el trofeo?

Y 5-

………………………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………………….

………………………………………………………………………………………….

…………………………………………………………………………………….

Y
– – treinta y cuatro 34
Y1-

El león pelado
Me contaron que, hace mucho, había un león pelado.
Se escondía en los rincones siempre muy avergonzado.
Sus amigos de la selva quisieron ayudarlo, les apenaba
verlo tan triste. Por eso organizaron un concurso para ver
quién confeccionaba la mejor peluca para el león pelado.
Eran todas muy originales, algunas hechas con plumas,
otras con yuyos y hasta con espigas de trigo.
El león les agradeció el esfuerzo, pero no aceptó ninguna
peluca porque el viento le había traído un bonito
sombrero.
Silvia Zurdo
Y2-

Y3-
– treinta y cinco 35
Volvemos al texto
Y1-
treinta y seis 36
Y1-

La melena del león


Los leones machos adultos son únicos felinos que tienen melena.
Estos pelos que le crecen alrededor de la cabeza les sirven para
parecer más grande de lo que son, más amenazantes, y así pueden
asustar a otros animales.
La melena también les sirve de escudo, ya que les ayuda cuando
pelean con otro animal, protegiéndoles el cuello.

Y2-
Y Los leones que tienen melena son los adultos / cachorros.
Y La melena les sirve para parecer más pequeños / grandes.
Y La melena también les protege la cola / el cuello.
treinta y siete 37
Antes de leer
Los chicos juegan en
? Lobo estás?
El bosque, hasta que… Juguemos en el bosque, mientras el lobo no está.
¿Qué pensás que ¿Lobo, estás?
sucederá? Me estoy poniendo el vestido azul.

Juguemos en el bosque, mientras el lobo no está.


¿Lobo, estás?
Me estoy poniendo una verruga.

Juguemos en el bosque, mientras el lobo no está.


¿Lobo, estás?
Me estoy poniendo el sombrero.

Juguemos en el bosque, mientras el lobo no está.


¿Lobo, estás?
Me estoy poniendo una nariz puntiaguda.

Juguemos en el bosque, mientras el lobo no está.


¿Lobo, estás?
Estoy agarrando la escoba voladora.

Juguemos en el bosque, mientras el lobo no está.


¿Lobo, estás?
¡Sí! ¡Ya estoy listo para la fiesta de disfraces! A volar

Ruíz Barnatán

Después de leer
¿Qué sucedió cuando
estuvo listo el lobo?
¿Habías acertado?
– treinta y ocho 38

Ayudita
Y1- Todas las palabras
pertenecen a la misma
familia.

CARRUSEL

Conecto ideas
Y2-
treinta y nue ve 39
Para comprender mejor
Y1-
_e

Y ¿Cómo se sentía Pequeño Dragón?

Enojado Alegre Preocupado

Y Se sentía así porque quería aprender…

A volar A echar A echar


fuego humo

Y Mamá dragona le dijo…

¡Practicá ¡Usá un ¡Tené


mucho! fósforo! paciencia!
cuarenta 40
Antes de leer Para comprender mejor
¿Qué cosas Y2-
interesantes pensás
que se le ocurrieron a
Pequeño Dragón?

x
Y2-
x
x

Y3-
Cuarenta y uno 41
Después de leer
¿Qué usó Pequeño
Para comprender mejor
Dragón para echar Pe e o D ag n de c b i e jugando también
fuego? se aprenden cosas…
Y1-

Y
Cuarenta y dos 42
Una mañana nació una rana
Y1- _e

Y2-

Articulamos con Ciencias


Así como a la rana, siempre
aprendió algo nuevo, ¿qué es lo
más lindo que aprendiste junto a
tu familia?
Cuarenta y tres 43
Al a naci n ga
Y1- _e

10
Cuarenta y cuatro 44
Justo en lo alto de una loma
Y1- _e

Y2-

11

Y3-
recoRtables Cuarenta y cinco 45

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

cu ma
ro ve

cá ba

llo ca
ma su
na ja

ra ra

chi ra
co o

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

3
46
Completá los versos con
4
palabras que rimen:

Dibujá la estrofa en tu
cuaderno.

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

5
47
6

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Pedro
Volvemos al texto
Y

mesa

alcoba galpón
perro
sillón escoba
Y

8 Rita La poesía tiene estrofas.

8 7
… ………………………………………………………………………………………………………

Aberdare

9
colegio
48
10

…………………………………………………………………………………………………………………………

11
Ciencias La familia. 49
Ciencias La familia. 50

Todas las familias son diferentes


Ciencias
Los animales. 51

Animales domésticos Animales salvajes


Son aquellos animales Son aquellos
que pueden convivir animales que viven
con las personas. en su medio natural.
Como el gato, caballo, vaca. Como el tigre, león, mono.
Ciencias
Los animales. 52

Animales domésticos
Son aquellos animales que pueden convivir con las personas.

Colorea los animales domésticos y escribe sus nombres:

Animales salvajes
Son aquellos animales que viven en su medio natural.

Colorea los animales salvajes y escribe sus nombres:


Ciencias
Los animales. 53

¿Cuál es tu mascota favorita?


Ciencias
Los animales. 54
Ciencias
Los animales. 55
Ciencias
Las plantas 56
Ciencias
Las plantas 57

Completa con el nombre de las partes de la planta:


Ciencias
Las plantas 58

1. Lee y completa:

La germinación es el proceso de ................................................................... de la ...................................................................

para convertirse en ........................................................................

2. Enumera del 1 al 5 el proceso de germinación:

3. Colorea siguiendo las indicaciones:


Colorea de verde el tallo y las hojas de las flores.
Colorea de rojo los pétalos de la primer flor, de naranja los de la segunda y
de amarillo los de la tercera.
Colorea de marrón las raíces de todas las flores.
Ciencias
Las plantas 59
Ciencias
Las plantas 60
Ciencias
Salud 61
Ciencias
Salud 62

Escribí junto a cada imagen por qué representa una situación


saludable:
Ciencias
Salud 63

Los dientes

Dibuja tres situaciones que ayuden a tener los dientes sanos y


tres situaciones que enferman nuestros dientes:
Ciencias
Salud 64
Ciencias
Época colonial 65
Ciencias
Época colonial 66

Épocas

Colorea con rojo los Colorea con azul los


objetos de esta época. objetos de esta época.

Vendedores ambulantes
Ordena las sílabas para descubrir los nombres de estos vendedores ambulantes.
Escríbelo debajo de cada uno:
Ciencias
Época colonial 67
Efemérides
68
12 de marzo
Día del Escudo Nacional
Argentino

Otros escudos...

El escudo de mi castillo: Mi propio escudo:


Efemérides
69
2 de abril

Día del veterano y de los Caídos


en la guerra en Malvinas

Las islas por las que lucharon nuestros


soldados se llaman:
Efemérides
70
1° de mayo
Día Internacional de los
Trabajadores

El trabajo de mi El trabajo de mi
papá es... mamá es...

Cuando sea grande me gustaría trabajar de...


Efemérides
71
18 de mayo
Día de la escarapela
Efemérides
72
25 de mayo

Primer Gobierno Patrio


Efemérides
73
20 de junio
Día de la bandera
Efemérides
74
9 de julio
Día de la Independencia
75
76

¡Felices pascuas!
77
78
79
80

También podría gustarte