TEMA 10 - Sesión 1 CONTABILIDAD
TEMA 10 - Sesión 1 CONTABILIDAD
TEMA 10 - Sesión 1 CONTABILIDAD
SESION 1
HISTORIA DE LA NIC 12
En 1989 el IASC publicó un borrador de una nueva norma que tuvo poca
receptividad, debido a ello, un nuevo borrador para discusión fue emitido en
1994 que proponía un esquema similar al del SFAS 109 (norma que se aplica al
impuesto diferido en Estados Unidos).
En diciembre de 2010, el Consejo modificó la NIC 12 para abordar una cuestión que
surge cuando las entidades aplican el principio de medición en la NIC 12 a diferencias
temporarias relacionadas con las propiedades de inversión que se miden a valor
razonable.
El impuesto a las ganancias incluye también otros tributos, tales como las
retenciones sobre dividendos, que se pagan por parte de una entidad
subsidiaria, asociada o negocio conjunto, cuando proceden a distribuir
ganancias a la entidad que presenta los estados financieros.
El principal problema que se presenta al
contabilizar el impuesto a las ganancias es
cómo tratar las consecuencias actuales y
futuras de:
Esta Norma demanda que las empresas contabilicen los resultados fiscales de las
transacciones y otros sucesos de la misma manera que contabilizan esas mismas
transacciones o sucesos económicos.
Siendo así, los efectos fiscales de transacciones y otros sucesos que se reconocen
en el resultado del periodo se deben registrar también en los resultados.
Ahora bien, para las transacciones y otros sucesos reconocidos fuera del
resultado (ya sea en otro resultado integral o directamente en el patrimonio),
cualquier efecto impositivo relacionado también se reconoce fuera del
resultado (ya sea en otro resultado integral o directamente en el patrimonio).
El término impuesto a las ganancias (IG) incluye todos los impuestos, ya sean
nacionales o extranjeros, que se relacionan con las ganancias sujetas a
imposición.
Impuesto a las Ganancias incluye también otros tributos, tales como las
retenciones sobre dividendos, que se pagan por parte de una entidad
subsidiaria, asociada o negocio conjunto, cuando proceden a distribuir
ganancias a la entidad que presenta los estados financieros.
GANANCIA CONTABLE
Es la ganancia neta o la pérdida neta del periodo antes de deducir el gasto por
el impuesto a las ganancias.
IMPUESTO CORRIENTE
Son las divergencias es decir diferencias que existen entre el importe en libros
de un activo o un pasivo y el valor que constituye la base fiscal de los mismos.
DIFERENCIAS TEMPORARIAS
IMPONIBLES DEDUCIBLES
(Pasivos) (Activos)
ACTIVOS Importe en libros Importe en libros
> <
Base Fiscal Base Fiscal
PASIVOS Importe en libros Importe en libros
< >
Base Fiscal Base Fiscal
DIFERENCIAS TEMPORARIAS Y DIFERENCIAS TEMPORALES.