Proyecto de Grado Asma Bronquial Jose Gregorio Ruiz 6to
Proyecto de Grado Asma Bronquial Jose Gregorio Ruiz 6to
Proyecto de Grado Asma Bronquial Jose Gregorio Ruiz 6to
ESTADO: COJEDES
ASIC: JOSE FELIX RIBAS
NUCLEO DOCENTE: (núcleo)
TUTOR AUTOR
Ciudadanos:
Atentamente:
2
Universidad de las Ciencias
Ciudadanos:
Atentamente:
2
Universidad de las Ciencias
RESUMEN
2
Universidad de las Ciencias
SUMMARY
2
Universidad de las Ciencias
INDICE
Introduccion…………………………………………………………….. (Pag)
Justificacion……………………..……………………………..………...(Pag)
Objetivos………………………………………………………………...(Pag)
Aspectos demograficos………………………………………………..(Pag)
Fundamentos teoricos………………………………………………….(Pag)
Metodologia…………………………………………………………….. (Pag)
Recursos…………………………………………………………………(Pag)
Plan operativo……………………………………………………………(Pag)
Anexo……………………………………………………………………...(Pag)
Referencia bibliografica………………………………………………….(Pag)
2
Universidad de las Ciencias
INTRODUCCIÓN
2
Universidad de las Ciencias
2
Universidad de las Ciencias
2
Universidad de las Ciencias
Sin lugar a dudas estos hábitos son factores predisponentes para padecer el
asma bronquial y son responsables en gran parte de las tasas elevadas que
se reportan en el Sector.
En el Municipio Ezequiel Zamora, en la comunidad de los jardines,no se han
realizado trabajos de investigación sobre el asma bronquial, tampoco se han
creado programas dirigidos a elevar el nivel de conocimiento sobre el asma
bronquial por lo que la comunidad es un sector con desconocimiento en
cuanto a la prevención de este tipo de enfermedad. Con todos los
antecedentes antes expuestos y sin existir publicaciones científicas sobre el
tema, me planteo la siguiente interrogante:
2
Universidad de las Ciencias
Justificación
2
Universidad de las Ciencias
OBJETIVOS
Objetivo general
Objetivos específicos
2
Universidad de las Ciencias
ASPECTOS DEMOGRAFICOS
Aspectos Naturales: Cuenta con una laguna con un radio de 200 meteros al
cuadrado lo cual favore a la comunidad en temporada de pesca, y cuenta
con diversas areas verdes.
Escolaridad
Estudiantes: 1387
Primaria:475
Secundaria: 454
Universitarios: 453
Analfabetas: 5
2
Universidad de las Ciencias
Dedicacion Ocupacional:
Estudiantes: 1387
Trabajadores: 600
Desempleados: 100
2
Universidad de las Ciencias
ALCANCES Y LIMITACIONES
Alcances
Limitaciones
2
Universidad de las Ciencias
MARCO TEORICO
Antecedentes De La Investigación
Métodos de la investigación.
Métodos Empíricos
Métodos teóricos
2
Universidad de las Ciencias
Análisis documental:
Análisis y síntesis:
Inducción y deducción:
Histórico lógico:
2
Universidad de las Ciencias
Bases Legales
2
Universidad de las Ciencias
Fundamentos teóricos
La clínica de una crisis de asma bronquial está dominada por la falta de aire
que aqueja al paciente, de comienzo gradual, precedida por una serie de
pródromos (cosquilleo nasal, tos seca, lagrimeo, opresión torácica,
estornudos, flatulencia, irritabilidad, insomnio, etc.) que alertan con frecuencia
al enfermo acerca de la inminencia del acceso que progresivamente se va
intensificando. La disnea es espiratoria, con sensación u opresión torácica y
ruidos que percibe el enfermo y quienes le rodean. 10
2
Universidad de las Ciencias
Asma persistente leve : Síntomas más de 2 veces por semana, pero menos
de (1) una vez al día exacerbaciones que pueden afectar la actividad
habitual, con sintomas nocturnos de más de 2 veces por mes.
2
Universidad de las Ciencias
METODOLOGIA
Tipo de Investigación
Universo y Muestra
Criterios de inclusión
Criterios de exclusión
2
Universidad de las Ciencias
2
Universidad de las Ciencias
2
Universidad de las Ciencias
RECURSOS:
ASPECTOS ADMINISTRATIVOS
PLAN OPERATIVO
2
Universidad de las Ciencias
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
2
Universidad de las Ciencias
1. https://www.medwave.cl/link.cgi/Medwave/PuestaDia/APS/1901
4.
https://wwww.TeoriademedicinapsicologiadeWenzel/Factorespsicologicosinfl
uyentesen-elpadecimiento-del-asma-broquial
5. http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0004-
06492010000200007#:~:text=En%20Venezuela%2C%2032%25%20de
%20los,de%20esta%20enfermedad%20en%20Latinoam%C3%A9rica.
10.https://www.google.com/search?
q=Asma+bronquial+cuadro+clinico&rlz=1C1CHBF_esVE914VE914&sxsrf=A
LeKk00vf-qLI3NmbkFNwpMYhn3Lmt0hIQ%3A1618900122492&ei=mnR-
2
Universidad de las Ciencias
YJbGHZSawbkPhpWImAY&oq=Asma+bronquial+cuadro+clinico&gs_lcp=Cg
dnd3Mtd2l6EAMyAggAMgIIADoHCAAQRxCwAzoECAAQQzoGCAAQFhAeU
K2BC1ikkwtgkZcLaAFwAngAgAGeJIgBrEmSAQsyLTUuOS4xLjktMZgBAKAB
AaoBB2d3cy13aXrIAQjAAQE&sclient=gws-wiz&ved=0ahUKEwiW--
j1mIzwAhUUTTABHYYKAmMQ4dUDCA4&uact=5
11. Roca-Goderich-Temas-de-Medicina-Interna-5a-Edicion-VOLUMEN I
2
Universidad de las Ciencias
2
Universidad de las Ciencias
ESTADO COJEDES.
Anexo # 1.
Fecha: _______/_____/______
Agradecemos su colaboración
_________________________
2
Universidad de las Ciencias
ESTADO COJEDES.
INSTRUMENTO DE ENCUESTA
Anexo# 2
Fecha: _______/_____/______
Datos generales
Edad______
Nivel de escolaridad_____________
Ocupación______________
SI NO
Preguntas
1. ¿Conoce que es el Asma Bronquial?
2. ¿Conoce los síntomas del Asma Bronquial?
3. ¿Conoces las complicaciones de una crisis de Asma Bronquial?
4. ¿Entiende lo importante que es la prevención del Asma
Bronquial?
5. ¿Conoces los factores ambientales desencadenantes del Asma
Bronquial?
6. ¿Conoces que son las enfermedades respiratorias?
7. ¿Sabías que el Asma Bronquial puede ser ocasionado por la
quema?
8. ¿Sabías que la contaminación ambiental por sustancias químicas
puede desencadenar crisis de Asma Bronquial?
9. ¿Sabes que reduciendo la quema, y la contaminación por
2
Universidad de las Ciencias
2
Universidad de las Ciencias
2
Universidad de las Ciencias
2
Universidad de las Ciencias