Desarrollo Humano en El Útero y
Desarrollo Humano en El Útero y
Desarrollo Humano en El Útero y
Placodas óticas visibles que dan lugar a vesícula ótica (4ta semana)
Los ojos son obvios, ya que está formado el pigmento retiniano (6ta
semana)
Tiene forma de C.
Extremidades
Tienen movimientos coordinados (sem 14)
Están presentes las uñas de los dedos de las manos. El cuerpo es enjuto.
(sem 24)
Cerebro
Desarrollo de surcos y circunvoluciones
Ojos
Movimientos oculares lentos (sem 14)
Orejas
Casi en su posición definitiva (sem 16)
Ovarios
Folículos primitivos con ovogonias (sem 16)
Anexos de la piel
Cejas y cabello más visibles (sem 20)
Genitales externos
Mujer: canalización de la vagina (sem 18)
Pulmones
Ya se han formado los elementos importantes de los pulmones (sem 16)
Sistema Linfático
Los sacos linfáticos se transforman a ganglios linfáticos (sem 13)
Las Placas de Peyer (tejido linfoide del intestino delgado) comienza su
desarrollo (sem 19)
Páncreas
Formación de islotes pancreáticos o de Langerhans (3er mes)
Ojos
Todavía a la 8a sem los párpados están en desarrollo
Oreja
Puede distinguir varios sonidos (corazón e intestino de la mamá)
Piel y anexos
Párpados abiertos (sem 26)
Tejido subcutáneo
La grasa o tejido adiposo es más abundante, por lo que desaparecen las
arrugas de la piel.
Pulmones
Respiración posible al final de estadío canalicular, tejido pulmonar bien
vascularizado (sem 26)
Bazo
Participa en la eritropoyesis (hasta la sem 28)
Perímetros
Cefálico, torácico y abdominal son más o menos 40 cm
Sangre
Antes del parto, el hígado deja de producir sangre y toma la rienda la
médula ósea
Sistema Linfático
Comienza formación de médula ósea (sem 28)
- Esfuerzo respiratorio
- Frecuencia cardíaca
- Tono muscular
- Color de piel
- Reflejos:
- plantar es el Babinski presente
- Succión
- Moro
- “Marcha”
-
RECIÉN NACIDO PRETÉRMINO
Nacimiento con producto pretérmino, al que ocurre antes de las 37 semanas completas (menos de 259
días) de gestación. (NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-007-SSA2-2016).
https://www.pediatriaintegral.es/publicacion-2014-07/problemas-ortopedicos-en-el-recien-nacido/
● Alteración de la maduración del tono
muscular
● Delgadez de la piel
● Ambigüedad de genitales:
GENITALES Micropene, criptorquidia bilateral, hipospadias
(la abertura de la uretra no está en la punta
del pene), Clitoromegalia (condición de un
clítoris que es lo suficientemente grande para
ser considerado anormal), Fusión de labios
menores, Escrotalización de labios mayores,
y fusión de labios mayores.
Imagen del Hospital Materno Infantil
Ecografía
Amniocentesis
Determinación de la alfa feto proteína
Biopsia de las vellosidades coriónicas
Referencia bibliográfica
Moore, K., Persaud, T. Y Torchia, M. (2020). Embriología clínica 11ª ed Ed Elsevier