Trabajo de Valoracion Aduanera - Fatima Matta
Trabajo de Valoracion Aduanera - Fatima Matta
Trabajo de Valoracion Aduanera - Fatima Matta
PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO
1. INFORMACIÓN GENERAL
3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
Nº PREGUNTAS
1
¿Qué principios fundamentales de la OMC, aplicarías para el comercio sin discriminación?
2
En la Ley General de Aduanas. ¿En qué artículo de la ley define la duda razonable en el Perú?
3 ¿Qué porcentaje de control físico, según SUNAT, puede aplicarse a las importaciones que
ingresan al Perú?
2
TRABAJO FINAL DEL CURSO
3
TRABAJO FINAL DEL CURSO
En primer lugar la duda razonable en la Ley General de Aduanas es una figura muy
importante en el ámbito aduanero. Eso se debe a que existen muchas situaciones en
las que es difícil aplicar literalmente la ley y se necesita un criterio subjetivo.
Sabiendo esto, la duda razonable está definida en el artículo 1° del Título III, que se
llama "Disposiciones Generales". En este artículo se indica que la duda razonable es
una incertidumbre sobre si una mercancía o persona cumple con los requisitos legales
para su importación o exportación. Además se sabe que la Ley General de Aduanas
proporciona que el concepto de duda razonable ha de aplicarse según el espíritu de la
ley, y no solo según la letra. Esto significa que la administración de aduanas debe
tener en cuenta más que solo la letra de la ley y debe interpretar los requisitos legales
en función del objeto que busca la ley.
Un ejemplo puede ser cuando una mercancía entra en una franja de exclusión
arancelaria y está en duda si la mercancía cumple con todos los requisitos para
calificar para esta franja. También se aplica la duda razonable cuando una mercancía
se introduce en el país con una factura incorrecta o inexacta, y existe la duda de si la
mercancía cumple con todos los requisitos. Es decir, se hace un análisis general de la
situación y se determina si es justificada la duda respecto a algún aspecto. También
se considera el tipo de información disponible y los hechos conocidos al momento de
la toma de decisión.
En Perú, en el año 2017, hubo un caso donde se aplicó la duda razonable. En este
caso, se determinó la cuantía de una mercancía en proceso de exportación, a pesar
de que se presentaba alguna información discutible. A pesar de ello, se hizo una
consideración de todas las pruebas y se dio como resultado la determinación de la
cuantía. Otro ejemplo real es el de México en el 2014, en este caso se requería
realizar una comprobación para determinar si un camión con una mercancía a punto
de entrar al país cumple con los requisitos de la Ley de Comercio Exterior.
4
TRABAJO FINAL DEL CURSO
5
TRABAJO FINAL DEL CURSO
6
TRABAJO FINAL DEL CURSO
HOJA DE PLANIFICACIÓN
PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
Descarga de documentos en la plataforma Buen ambiente para estudiar
Blackboard
Análisis del documento y búsqueda de información Uso de computadora o
teléfono
Realización del trabajo en la plataforma Word Uso de computadora
7
TRABAJO FINAL DEL CURSO
8
TRABAJO FINAL DEL CURSO
9
TRABAJO FINAL DEL CURSO
10