Trabajo Final Yajaira 2
Trabajo Final Yajaira 2
Trabajo Final Yajaira 2
PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO
1. INFORMACIÓN GENERAL
3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:
Nº PREGUNTAS
1 Identificar y explicar la importancia y alcance de la microeconomía.
2 Reconocer la mecánica de la demanda y sus variaciones.
3 Reconocer la mecánica de la oferta y las causas de su variación.
4 Hallar el punto de equilibrio entre la oferta y la demanda.
5 Identificar los mercados competitivos y no competitivos.
6 Calcular el punto de nivelación y el punto de cierre.
7 Discriminar e interpretar las variables macroeconómicas.
8 Realizar transacciones e informes considerando el tipo de cambio.
9 Reconocer la dinámica de la balanza de pagos del País y las alternativas de mejora.
10 Analizar el comportamiento de la Demanda Agregada.
11 Discriminar las funciones del dinero y sus efectos en la economía.
12 Analizar el impacto de la tasa de interés en la actividad económica.
13 Identificar y analizar los periodos de grave decrecimiento de la actividad económica.
14 Participar en la elaboración de un estudio de mercado.
2
TRABAJO FINAL DEL CURSO
2 menos dinero
3 quiebra de transacciones
4 perdida de clientes
3
TRABAJO FINAL DEL CURSO
tomar decisiones
seleccionar método
analizar datos
recoger datos
4
TRABAJO FINAL DEL CURSO
HOJA DE PLANIFICACIÓN
PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
Completar información general Ahorro de trabajos que subir
Realizar la planificación del trabajo Ahorro de tiempo
Leer atentamente las preguntas Entendimiento mejor del tema
Buscar información relacionada Fundamentar más sobre el
tema
Completar preguntas y revisar todo Realizar el trabajo de formar
correcta
Verificar el trabajo realizado
Entrega del trabajo
INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Dependiendo el tema o el curso
completar los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.
5
TRABAJO FINAL DEL CURSO
Tarea 1
La empresa Cartones Perú S.A se dedica a la elaboración de cajas, cartones y
productos en papel ondulado de origen reciclado, se encuentra en el mercado
peruano por más de 50 años, actualmente la empresa viene sufriendo una
fuerte caída en sus ventas del 15%, esto se debe principalmente a que subió
los precios de sus productos en un 17% con el objetivo de obtener mayor
rentabilidad; Esto afecto el consumo y la producción. Un nuevo inversionista
absorbió la empresa y conjuntamente con un equipo de profesionales,
formulan la estrategia en reducción en costos para ganar competitividad en
precios y otra estrategia de diferenciación para tener más posición de
mercado. Cabe precisar que la empresa se encuentra inmersa en un mercado
de competencia perfecta.
Explicar la caída del consumo cuando los precios subieron:
La razón de su caída fue sus precios subieron un 17% por una rentabilidad
ósea los compradores (nosotros) no pudieron con el alto costo del producto
por la cual razón la gente prefieren productos a bajos precios y de eso se
fueron en busca de otro producto a bajo costo.
Identificar en que consiste la estrategia de reducción de costos para
ganar competitividad en precios: Explicar la caída de la producción como
consecuencia de la caída del
consumo:
La caída de la producción es que cuando ellos producían más productos y
como había pocas compras de su producto la producción no les iba bien
mientras que sus productos no se vendían no Avía ingresos a la empresa y de
tal manera hubo una depresión económica.
-Identificar en que consiste la estrategia de reducción de costos para
ganar competitividad en precios:
La reducción de costos es el proceso utilizado por las empresas para reducir
sus costos y aumentar sus ganancias.
¿Cómo ayudaría la teoría del punto de equilibrio entre la oferta y la
demanda para solucionar el problema de las ventas?
Conocer cuál es el punto de equilibrio de una empresa, es de gran importancia
porque te permite tener en mente la cantidad de ingresos necesarios para
cubrir los gastos.
¿En qué momento la empresa de Cartones Perú S. A. debería cerrar?
Si la empresa no tiene resultados esperados y en formar de evitar problemas adelante
debe cerrar en esos momentos para no tener conflictos futuramente.
Tarea 2:
petróleo que afecta el precio de todos los productos que dependan directa e
indirectamente del mismo. Por otro lado, las empresas se han visto obligadas
a bajar su producción por la incertidumbre económica ocasionando fuerte
índices de desempleo, y finalmente el BCRP, en su afán de frenar la inflación,
incrementa la tasa de interés para que circule menos dinero en la economía.
Por lo expuesto anteriormente, elabore un estudio macroeconómico
contestando las siguientes preguntas::
¿Qué variables macroeconómicas se puede identificar en el siguiente
texto?
La caída del PBI, la alza del dólar, la alza de precios al consumidor, la baja de
su producción de las empresas, desempleo, el BCRP.
¿Como afecta la devaluación de la moneda a crecimiento de las ventas
de
la empresa Cartones S.A.? sustentar su respuesta
En la compra de sus materiales para elaborar el cartón y también en la baja
compra de sus productos.
¿De qué manera afecta la tasa de interés y la inflación al crecimiento de
las ventas de la empresa Cartones S.A.? Sustentar su respuesta.
La tasa de interés ayuda al crecimiento de la economía pero por las inflación
de las ventas sube todos los precios y eso trae que deban subir el precio de
sus productos y de eso reducir las compras de sus productos.
Explicar, que pasaría con la Oferta agregada si el desempleo sigue
aumentando:
Su consumo se verá que disminuya y que no haya presupuesto para pagar a
los empleados y de eso llege al desempleo.
• ¿Qué variables microeconómicas y macroeconómicas tomarías en
cuenta,
La deuda de la empresa a sus empleados y reducción de la empresa en fabriacion y
en otras cosas y la inflación y el desempleo.