MD Vivienda Multifamiliar
MD Vivienda Multifamiliar
MD Vivienda Multifamiliar
PROYECTO : “XXXXXXXXXX”
Zapatas
Columnas
Carga axial y Flexión Diseño a la rotura
Corte Diseño por capacidad
Vigas
Concreto
Acero
Albañilería
Tp
Sa = ZUSC g C = 2.5 donde C 2.50
Rd T
PREDIMENSIONAMIENTO DE VIGAS
Existen criterios prácticos para determinar el peralte de vigas, que dan buenos resultados,
con cargas vivas no excesivas. Las vigas son elementos sometidos a flexión, el peralte
deberá estar entonces en función de la longitud y la carga.
GARAJES
DEPARTAMENTO Y SALA DE CORREDORES
USOS DEPOSITOS AZOTEA
ALMACENAM
Y OFICINAS TIENDAS . Y ESCALERAS
S/C 250 500 750 1000 150 400
Ln Ln Ln Ln Ln Ln
h h= h= h= h= h= h=
11 10 9 8 12 11
La norma de diseño E-060 nos da unos requisitos que debe cumplir la sección, para asegurar
el buen comportamiento de una viga sismo-resistente, así como también para controlar la
deflexión.
L
h=
No chequear la deflexión 16
b
≥0 . 30
Evitar el pandeo lateral h
Ln
d≤
Comportamiento según la teoría de Navier 4
PREDIMENSIONAMIENTO DE COLUMNAS
Otro criterio para predimensionar es el del área tributaria, en realidad inicialmente se uso
este método para el predimensionamiento preliminar de la estructura.
L4
L3
Donde:
C-3; Columna central (mayor área tributaria)
C-4; de pórtico principal.
C-2; de pórtico secundario.
C-1; columna ubicada en la esquina (menor área tributaria)
Donde:
Ac = Área de la sección transversal de la columna.
K = Coeficiente
At = Área tributaria acumulada del piso considerado.
TABLA
TIPO C1 COLUMNA P=1.10 Pg
primeros pisos INTERIOR n=0.25
TIPO C1 COLUMNA P=1.10 Pg
4 últimos pisos INTERIOR n=0.30
TIPO C2,C3 COLUMNA P=1.25 Pg
----------- EXTREMA n=0.25
TIPO C4 COLUMNA P=1.50 Pg
----------- ESQUINA n=0.20
En lo que respecta al diseño por flexión se ha trabajado utilizando el Método a la Rotura del
Concreto, buscando la falla por fluencia del acero, para lo cual:
Mu
As=
a Asxfy
Øxfyx(d− ) a=
2 0. 85 xf ' cxb
0.70 x √ f ' c
MIN = fy MAX = 0.50xb
Avxfyxd
S=
Vs Vn=Vs+ Vc