Contabilidad de Costos
Contabilidad de Costos
Contabilidad de Costos
GENERALIDADES
1) Es una parte de la contabilidad general que se especializa en el
tratamiento de la las empresas industriales, transformación de la
materia prima en productos terminados.
Contabilidad financiera evalúa la situación económica y financiera de la
situación económica de la empresa
La contabilidad gerencial es el sinónimo de la contabilidad de costos
Contabilidad operacional no existe.
La contabilidad de costos es una herramienta para la toma de desiciones
gerenciales, por lo tanto es contabilidad gerencial.
2) Contabilidad financiera
COSTOS Y GASTOS
6) El costo es una inversión, nuevas definiciones según las niifs del costo.
El gasto si expira el costo no expira.
Página de referencia 34 de la guía de costos 1 de contabilidad y
auditoria.
9) Gasto
PUNTO DE EQUILIBRIO
Es la intersección entre la recta del costo total con la renta del ingreso total
Umbral de rentabilidad
Punto muerto
Break point
Método gráfico
PE= CF
1 - CV
VENTAS
La respuesta siempre será en dólares
PE= CF
MARGEN DE CONTRIBUCION PONDERADO
COSTO DE CONVERSION
COSTO DE PRODUCCION
CP =Cp + CIF
COSTO TOTAL
PRECIO DE VENTA
CARACTERISTICAS
ESTRUCTURA
NORMATIVIDAD CONTABLE
Incluye:
El costo de la compra
El pago de aranceles e impuestos que no son recuperables
El pago de transporte, almacenamiento y otros rubros relacionados con
la adquisición.
Promedio ponderado
Método FIFO
Hay que aplicar el mismo método de valoración a los cuatro tipos de inventarios
de la misma clase.
En la NIIF PYME sección 13 habla acerca del tratamiento para los inventarios
ELEMENTOS DEL COSTO
Materia Prima
Mano de Obra
Costos Indirectos
MANO DE OBRA
Valor hora mano de obra directa se calcula con las horas productivas
8x 40x 4=160
Se divide en materia prima indirecta, mano de obra indirecta y los otros CIF.
También se le conoce como sistema de órdenes específicas o costos por lotes de trabajo.
Se aplica en aquellas empresas que elaboran o producen productos similares y que tienen
características específicas. Ejemplo de empresas
Fábrica de muebles,
Construcción de edificios,
Industrias de montaje,
Imprentas, entre otros.
Hoja de costos.- se registra los tres elementos del costo: consumo MPD, consumo
MOD, CIF aplicados(es un estándar o presupuesto).
Requisición de materiales
Orden de producción
Panificadoras
Textiles
Petroleras
Químicas
De cemento entre otras
El sistema de costos por procesos no distingue materia prima directa e indirecta. Tampoco
entre mano de obra directa e indirecta.
Producción equivalente
Costo de transferencia
Se aplica a toda clase de empresas pero de preferencia se debe aplicar donde el CIF tiene
una importancia significativa, es decir difícil de distribuir.
Variaciones
Existen 3 clases:
Variación para Materia prima en esta hay variación del precio y de la cantidad o
variación de la eficiencia.
Variación para Mano de obra en esta hay variación del precio o de tarifa salarial y
la variación de la eficiencia o cantidad.
Variación para CIF en esta variación hay variación del precio, variación cantidad o
eficiencia y la variación de la capacidad y la variación del presupuesto
Una variación es favorable cuando la diferencia entre el costo real menos el costo
estándar es negativo y es desfavorable cuando el resultado es positivo.
Componentes
Cadena de valor
Presupuestó de ventas
Presupuesto de producción
Presupuesto de materia prima en este encontramos el presupuesto de
requerimiento de materiales y el presupuesto de compra de materiales
Presupuesto de mano de obra
Presupuesto de CIF
Presupuesto de costo de producción
Presupuesto de inventarios finales: se divide en presupuesto de inventario final
para materia prima y el presupuesto de inventario final de productos terminados
Presupuesto de gastos administrativos y de ventas
Estado de resultados proyectados.
La empresa abc planifica vender 5000 unidades del artículo A pero desea mantener un
inventario final (stock) de 1000 unidades. En la bodega de productos terminados cuenta
con un inventario inicial de 500 unidades. Cuántas unidades debe producir la empresa?
SISTEMAS DE COSTEO
COSTEO DIRECTO
COSTEO ABSORBENTE