Costos y Presupuestos (Presentación)
Costos y Presupuestos (Presentación)
Costos y Presupuestos (Presentación)
ESTRUCTURAS METALICAS
Cuanto más gane, mejor. Más sólida será la posición de su empresa en el Mercado. Pero si pierde, aunque le guste
mucho fabricarlo, tendrá que:
• Revertir la situación
• O abandonar la producción, porque de lo contrario se arruinará.
OBJETIVO
Al finalizar el curso, los participantes estarán en condiciones de:
• Identificar las etapas de formulación de un sistema presupuestario.
• Preparar e integrar los presupuestos para ser utilizados en los procesos
de planificación y control.
• Analizar y evaluar los distintos presupuestos individual como integralmente
Tipos de presupuestos:
• La suma de las materias primas y la mano de obra directa constituyen el costo directo.
• La suma de los tres elementos anteriores (MP + MOD + GGF) se llama Costo de Fabricación.
• La combinación de la mano de obra directa y los gastos de fabricación constituye el Costo de conversión, llamado así
porque es el costo de convertir las materias primas en productos terminados.
COSTOS DIRECTOS COSTOS INDIRECTOS
Materia prima Mano de obra directaGastos de fabricaciónGastos de administracionGastos de comercializaciónBeneficio
Costo de conversión
Costo de Fabricación
Costo de Manufactura
Precio de Venta
Valor agregado
FÓRMULAS FUNDAMENTALES
CD + CF = CT (globales)
cd+ cf= ct (unitarios)
PV = CD + CF+ Be
CUADRO DE RESULTADO
Como lo dijimos al principio, el estudio de Costos se hace con 2 objetivos:
• Poder determinar las utilidades
• Intentar reducirlos para incrementar aquellas.
El primer objetivo nos conduce a poder llenar lo que llamamos el CUADRO DE RESULTADOS”
Este Cuadro de Resultados acompaña a cada actividad que realiza la empresa, y es el que da la respuesta tan
buscada por los inversores, pero sobre todo acompaña al Presupuesto y al Balance.
• Con esta acción cuanto gano?
• Cuanto pierdo?
El Cuadro de Resultados es simplemente exponer los datos de la Ecuación Fundamental de Costos.
• Si es antes de que ocurran los hechos (como en el Presupuesto), se llamará CUADRO DE RESULTADOS
ANTICIPADO.
• Si es posterior a los hechos y sus consecuentes erogaciones de dinero (como en el Balance), será un CUADRO
DE RESULTADOS a secas.
Cómo es? Helo aquí:
CONCEPTOS VALORES
VENTAS BRUTAS
- Impuestos y otros gastos asociados (fletes...etc.)
= VENTAS NETAS
COSTOS DIRECTOS
- - Materias primas
- - Mano de obra directa
= UTILIDAD BÁSICA
GASTOS FIJOS
- - de Fábrica
- - de Administración
- - de Comercialización
= UTILIDAD BRUTA
- Impuestos a las Ganancias
= UTILIDAD NETA O BENEFICIO
CÁLCULO PRESUPUESTO DE UNA ESTRUCTURA METÁLICA
1. Peso del acero: Se calculará el peso total del acero en kilos y se pediráoferta de material al suministrador de perfiles comerciales (precio por kilo)
2. Mano de obra:
Se considerará según tablas taller y experiencia comercial un rendimiento del soldador-montador de 30 a 80 kg de acero
montado a la hora. Lógicamente el montador con experiencia permitereducir el precio de mano de obra, y así ofrecer un precio más competitivo.Hay que calcular precio por kilo, esto se
hace dividiendo lo que cobra uno de los montadores a la hora y dividiendolo entre 30 u 80 kilos. (Precio horamontador)/30=precio kilo acero montado.
3. Consumibles:
Según tablas de taller y experiencia comercial, aproximadamente 5 cent. De Dólar por kilo.
4. Galvanizado:
Habría que saber lo que nos cobra la empresa de galvanizado, pero si no lo sabemos, podemos considerar que el galvanizadoaumenta aproximadamente en un 25% el peso de la
estructura, asi que añadimos un 25% al valor del precio del acero. Por ejemplo si el kilo de acero vale 1 dólar, el galvanizado nos va a costar el 25%, esto es 25céntimos por kilo.
5. Transporte:
Si es especial se presupuesta aparte y si es normal con un camión de 22Tn por ejemplo entre 5-10 centimos de dólar/Kg.
6. Oficina Tecnica:
Cent. de $/Kg.
7. Control de calidad:
Cent. de euro/Kg.
8. Seguridad y salud:
2% del total.
9. Gastos financieros:
Los derivados del sistema de pago:Entre 5-10 Cent. de $/Kg.Pago a 180 días (confirming)Pago a 120 días (pagaré)Pago porcentual (% al pedido, % a la entrega)
10. UTLIDAD
BENEFICIO: 15% del total.
Ejemplo:Presupuesto para una estructura mayormente de alma llena que pesa15.000 Kg, el precio del acero es de 1,50 $/Kg.Peso: 15000+1,5=22500 $Mano de obra:
Consideremos que un oficial montador cuesta a la empresa 30 $/hora, como la estructura es alma llena consideramos 40Kg de acero a la Hora montados, si fuese celosia
consideramos más.
CONTINUARA…!!!!