FH 100
FH 100
FH 100
Revisión 1
Este documento contiene información confidencial propiedad de Loadmaster Universal Rigs, Inc.
Llave Hidráulica para el Piso de Perforación
Control de Revisión y Documentos
Control de Documentos
Este es un documento controlado manejado por un sistema encargado de asignar administradores los
cuales controlan las modificaciones, circulación y distribución del documento.
La versión electrónica del documento es el documento controlado.
Las copias impresas no son controladas. La versión electrónica controlada del documento se
encuentra en la base de datos del administrador de información de productos de la Compañía
(PDM).
Control de Revisión
Loadmaster Universal Rigs, Inc. se reserve el derecho de actualizar este manual sin previa notificación.
Favor de adquirir la información más reciente de sus productos directamente de la Compañía. La
compañía tiene el derecho de hacer la interpretación final de este manual.
Aviso Legal
Las recomendaciones en este manual hechas por Loadmaster son únicamente de carácter informativo.
Loadmaster no deberá ser responsable de cualquiera de los colaterales o garantías expresadas o
implícitas de cualquier manera o forma en este documento, a su vez todas las garantías, expresadas o
implícitas, son excluidas específicamente por este medio, por lo tanto Loadmaster no deberá ser
responsable en caso de presentarse alguna falla para obtener algún resultado en particular a través del
uso de alguna de las recomendaciones mencionadas en esté manual o por el uso de este material. Por
lo tanto en ningún evento Loadmaster será responsable por daño, incidente o consecuencia.
Controles
Los controles están localizados en la caja de control.
Imagen 23 Imagen 24
Imagen 25 Imagen 26
Imagen 27 Imagen 28
Posición de la Tubería
Imagen 29
Imagen 30
Estas dos imágenes muestran donde necesita ser posicionada la tubería dentro de la llave Hidráulica.
ADVERTENCIA: Antes de operar la unidad, asegurarse de haber leído y entendido todo el manual y
que se haya sido propiamente entrenado en la operación de la unidad, también asegurar que la
unidad haya sido correctamente inspeccionada, ajustada y lubricada antes de cada uso.
ADVERTENCIA: Siempre ajustar la llave inferior antes de ajustar la llave superior o rotor.
ADVERTENCIA: No ajustar la llave hidráulica en la tubería antes de que se haya colocado el pasador.
ADVERTENCIA: Nunca permitir que usted o alguien más se encuentre entre llave hidráulica y la
tubería, o cualquier objeto fijo.
Imagen 31 Imagen 32
Imagen 33 Imagen 34
Imagen 35 Imagen 36
Imagen 37 Imagen 38
Imagen 39 Imagen 40
Imagen 41
Imagen 42
Imagen 44
Imagen 45 Imagen 46
Imagen 47 Imagen 48
Imagen 49
Imagen 50 Imagen 51
Imagen 52 Imagen 53
Imagen 54 Imagen 55
NOTA: Si cae la aguja del torque, el cilindro se encuentra al final del recorrido. Es necesario desajustar
la llave superior y llevar a cabo otro ciclo de ajuste. (Repetir el ciclo de torque)
NOTA: Se deberá mantener el torque en todas las conexiones y revisar por lo menos durante 3
segundos.
Imagen 56
Imagen 58
NOTA: La herramienta no se
moverá mucho, si hay movimiento,
un mínimo de presión está siendo
mandada al cilindro del torque.
Imagen 59
Imagen 60
Imagen 62
Imagen 64
Imagen 65
Imagen 66
Imagen 68 Imagen 69
Imagen 70 Imagen 71
Imagen 72 Imagen 73
Imagen 74 Imagen 75
Imagen 76
Imagen77
Imagen 78
Imagen79
Imagen 80
Imagen81
Imagen 82 Imagen 83
Imagen 84 Imagen 85
Imagen 86 Imagen 87
Imagen 88 Imagen 89
Imagen 90 Imagen 91
NOTA: No hay ajuste para la presión de desconexión del torque. Por lo tanto, el cilindro de quiebre
obtiene presión y flujo completo.
NOTA: En situaciones de torque alto, si la manija de quiebre esta activada por completo, los moldes
podrían romperse o la llave superior podría resbalarse dañando la conexión del tubo.
NOTA: Algunas
veces será necesario
quebrar dos veces
antes de que el
rotor pueda realizar
la acción.
Imagen 96 Imagen 97
NOTA: En este
punto se podrá
centrar la llave
superior, aunque
esta tarea no es
necesaria.
Imagen 92 Imagen 93
NOTA: Asegurarse
de tener espacio
para que se eleve el
recalque mientras la
conexión es girada.
Imagen 94 Imagen 95
Imagen 98 Imagen 99
La seguridad es el primer y último punto a considerar al trabajar con la llave hidráulica. A continuación
se muestran señalados con amarillo los puntos en la llave hidráulica con los cuales se deberá tener más
precaución. A la vez en caso de caerse alguna de las etiquetas de riesgo de punto de pellizco, favor de
consultar esta guía para reemplazar las etiquetas en el lugar correcto. Los puntos de etiquetas de
precaución esta enlistadas del 1 al 6. Los puntos 4 y 6 se encuentran en el lado contrario de la
herramienta, en una ubicación similar al punto 3 y 5.
Favor de usar el número de parte 9BV671640 (ETIQUETA DE SEÑALES DE RIESGO “MANOS”) al
momento de ordenar las etiquetas de reemplazo.
Imagen 110
Solución de Problemas
¿Están presentes
los 2,800 psi en el
indicador de
presión del sistema
de llaves?
¿Están
presentes los
2,800 psi en la
salida del HPU?
Ajustar/Reparar
el HPU para una
salida de 2,800
psi.
Asegurar que
todos los
operadores
entiendan la
correcta
operación de la
llave hidráulica.
¿Están presentes
los 2,800 psi en el
indicador de
presión del
sistema de llaves?
¿Están
presentes los
2,800 psi en la
salida del HPU?
Continúe operando.
Asegurar que todos
los operadores
entiendan la
correcta operación
de la llave
hidráulica.
Ajustar /
Reparar el
HPU para una
salida de
2,800 psi.
Ahora ajustar la
llave superior ¿la
presión de la
llave inferior
salta a 2,800 psi?
Reemplazar el
cilindro de elevación.
¿Continúa el
problema?
¿Están
presentes los
2,800 psi en el
indicador de
presión?
¿Están presentes
los 2,800 PSI en
la presión del
sistema?
Es muy probable
que el problema
sea baja presión o
desconexión
rápida.
¿Están presentes
los 2,800 psi en el
indicador de
presión del
sistema?
¿Están
presentes los
2,800 psi en la
salida de HPU?