05 Aridos
05 Aridos
05 Aridos
UNIDAD II – SEMANA 05
En general, las rocas extrusivas se enfrían mucho más rápidamente que las
rocas intrusivas. Por tanto, cabe esperar que las rocas ígneas extrusivas tengan
un tamaño de grano pequeño.
Las rocas ígneas intrusivas tienen tamaños de grano mayor y menos fallas. Las
rocas ígneas se clasifican basándose en el tamaño de grano y en su composición.
Las de grano grueso contienen gránulos más grandes de 2 mm y las de grano
fino menores de 0,2 mm.
ROCAS SEDIMENTARIAS
Fig:
a) angular
b) redondeadas
c) foliada
d) elongada
e) foliada y elongada
La trituración de rocas produce partículas angulares con esquinas afiladas. Debido a
la meteorización, las esquinas de las partículas se rompen creando partículas
subangulares. Cuando las partículas dan vueltas al ser arrastradas por el agua, las
esquinas pueden volverse completamente redondeadas.
Para las partículas finas, la angularidad y la textura superficial pueden medirse in-
directamente utilizando el método ASTM C1252, método de prueba para
contenido hueco no compacto de áridos finos.
2.- Tenacidad, dureza y resistencia a la abrasión
PESO
TAMIZ RETENIDO
(grs) Peso seco del ensayo lavado sobre el tamiz #12
1 ½" 1250,7 (Pb) = 3298 grs
1" 1239,3
Porcentaje de desgaste = ( [ Pa – Pb ] / Pa ) x 100
¾" 1231,4
Porcentaje de desgaste = ( [ 4997 - 3298] / 4997)
½" 1275,6 x 100
Porcentaje de desgaste = 34%
Total 4997
Aunque los áridos son inertes, pueden capturar agua y aglomerante asfáltico en los
huecos superficiales. La cantidad de agua que absorbe el árido es importante en el
diseño del hormigón de cemento portland. No existe un nivel específico de absorción
del árido definido para los áridos empleados en el hormigón de cemento portland, pero
es preciso evaluar la absorción del árido con el fin de determinar la cantidad
apropiada de agua que hay que mezclar en el hormigón.
a.- Completamente seco, quiere decir que el árido no contiene ninguna humedad; esto
requiere secar el árido en un horno hasta que recupere su masa original.
b.- Secado al aire, puede contener algo de humedad pero el estado de saturación no
está cuantificado.
c.- Saturación con superficie seca (SSD), los huecos del árido están llenos de humedad
pero el área superficial principal de las partículas del mismo está seca.
d.- Humeda.
Determinar
a) Contenido total de humedad
b) Contenido de humedad libre
4.- Densidad
5.- Análisis granulométrico y tamaño máximo
Tamaño máximo del árido: el tamaño de cedazo más pequeño a través del cual
puede pasar el 100% de las partículas de la muestra de árido.
Tamaño nominal máximo del árido: el cedazo de mayor tamaño que retiene parte de
las partículas del árido, pero generalmente no más del 10%.
La granulometría del árido se evalúa haciéndole pasar a
través de una serie de cedazos, como se muestra en la
Figura (ASTM C136, E11). Los cedazos retienen todas las
partículas que sean más grandes que los agujeros.
mientras que las partículas más pequeñas pasarán a
través del mismo.
La clasificación
Entre las etapas de trituración, aparecen intercalados
los equipos de clasificación, las cribas, que permiten
seleccionar el tamaño de las partículas separándolas
entre las que pasan y las que no pasan por las mallas.
El lavado
Las operaciones de lavado del material se realizan
cuando el yacimiento presenta lodos, arcillas u otras
sustancias que afecten en la calidad de los áridos, y
permiten obtener áridos limpios con el fin de
responder a las necesidades de determinadas
aplicaciones de la industria, evitando así la
alteración de la adherencia con los ligantes
(cemento, cal, compuestos bituminosos u otros).
El almacenamiento
Gracias al control del proceso de fabricación, ya se
dispone de productos de calidad clasificados según
su granulometría, que se almacenan en silos o en
apilamientos a la intemperie o cubiertos, llamados
acopios.
El uso de los áridos en la construcción
Los áridos son la primera materia prima consumida por el hombre después del agua.
Basta decir que cada persona consume en su vida cerca de 850.000 kilos de áridos, más
de 10.000 veces su peso, cantidad equivalente a la transportada en 32 camiones bañera.
Ya se trate de una autopista, aeropuerto, o vía de ferrocarril, las técnicas constructivas
requieren cantidades ingentes de áridos. El balasto para las vías férreas, los cimientos de
las edificaciones, las distintas capas, ligadas o no ligadas, y otros.
Las principales aplicaciones en construcción son:
•Morteros; empleados para unir ladrillos o revestir paredes. 1 metro cúbico de mortero
contiene 1,3 toneladas de áridos.
•Hormigones; que pueden ser estructurales (cimientos, vigas y pilares) o en masa
(pavimentos, etc.). Para la fabricación de 1 metro cúbico de hormigón son necesarias
entre 1,8 y 1,9 toneladas de áridos.
•Prefabricados; como ladrillos, bloques, vigas, bordillos, aceras y tuberías, entre otros.
•Bases, subbases y aglomerados asfálticos; que son los elementos que componen las
carreteras, autovías, calles, aparcamientos o pistas. Para 1 kilómetro de autopista son
necesarias unas 30.000 toneladas.
•Balasto; para construcción de vías férreas, y sobre el que se apoyan las traviesas y los
raíles. 1 kilómetros de vías de ferrocarril requiere unas 10.000 toneladas de áridos.
•Piedras y bloques de escollera para puertos.
•Otras aplicaciones como: presas, puentes, aeropuertos, calles, centros comerciales,
parques de ocio, viviendas, recintos feriales, edificios singulares, rascacielos, túneles y
universidades.
Las aplicaciones industriales
Es sorprendente descubrir cuántos objetos habituales han sido fabricados con áridos y en
cuántos procesos industriales se emplean. Los áridos destinados a usos industriales
requieren unas propiedades muy específicas, como una mayor pureza en cuanto a su
composición química, y un tamaño muy pequeño (micronizado), obtenido a través de la
molienda fina de los materiales.