Cuadro Comparativo Odontologia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Barcelona, 04 marzo de 2022.

Universidad Nororiental Privada “Gran Mariscal de Ayacucho”.

Alumna: Stephane Duarte.

CI: 30.134.340

Sección: OD3.

Cátedra: Endodoncia I - Facultad de Odontología.

CUADRO COMPARATIVO
PATOLOGÍAS PERIRRADICULARES
PERIODONTITIS APICAL OSTEITIS ABSCESOS APICALES
SINTOMÁTICA ASINTOMÁTICA CONDENSANTE SINTOMÁTICO ASINTOMÁTICO
CAUSAS Mediadores Es causada por Causa Mediadores Una lesión de larga
inflamatorios la necrosis probable de que estancia que
(salida de pulpar y casi inflamación destruyen los produce necrosis
toxinas siempre es una pulpar o tejidos pulpar y/o un
bacterianas consecuencia necrosis. perirradi- absceso que
de las pulpas de la culares y es drena la superficie.
necróticas), periodontitis una
químicos apical aguda o respuesta
(como sintomática. inflamatoria
irrigadores y grave a los
agentes irritantes
desinfectan- microbianos y
tes), no
restauraciones bacterianos
en de la pulpa
hiperoclusión, necrótica.
sobre-
instrumentació
n y extrusión
de los
materiales de
obturación.
SÍNTOMAS Molestias Asintomática o Dependiendo Reacción Asintomática ya
espontáneas está asociada de la causa inflamatoria que existe drenaje,
de moderada con una ligera (pulpitis o de la pulpa excepto cuando
a grave, así molestia. Como necrosis infectada y hay un cierre
como dolor a la pulpa está pulpar), la necrótica ocasional de la
la masticación necrótica, los osteítis caracterizad fístula que produce
o contacto dientes con condensante a por un dolor.
oclusal. Si es esta alteración puede ser comienzo
una extensión no responden a asintomática o rápido, dolor
de pulpitis, los los estímulos. La asociada con espontáneo,
signos y percusión dolor. El tejido sensibilidad
síntomas produce poco pulpar de los dentaria a la
incluyen o ningún dolor, dientes con presión,
respuesta al puede haber este trastorno formación de
frío, calor y una sensibilidad puede o no pus, y
electricidad. ligera a la responder a los eventual-
palpación. estímulos mente
eléctricos o inflamación
térmicos. de los tejidos
asociados.
RADIOGRAFÍA Ensancha- Área Acomodación Ligero Imagen
miento del radiolúcida difusa ensancha- radiolúcida difusa
ligamento perirradicular concéntrica de miento del con
periodontal, generalmente radiopacidad ligamento ensanchamiento
imagen sin síntomas alrededor de la periodontal, del ligamento
radiolúcida clínicos. raíz del diente, imagen periodontal.
apical. es el signo radiolúcida.
patogno-
mónico.
TRATAMIENTO Ajuste de la La eliminación Tratamiento de La Tratamiento de
oclusión de los irritantes conducto. eliminación conducto.
(cuando hay incitadores de la causa
evidencia de (pulpa principal
hiperoclusión), necrótica) y la (pulpa
la eliminación obturación necrótica),
de irritantes de completa. liberación de
una pulpa presión
patológica, o (drenaje) y
la liberación un
del exudado tratamiento
perirradicular, de conducto
casi siempre radicular de
producen rutina.
alivio.
PRUEBA DE -Negativas en Negativas. Negativas o Negativas. Negativas.
VITALIDAD dientes disminuidas en
necróticos. pulpas
-Aumentadas inflamadas
en pulpas irreversible-
inflamadas. mente.
PATOLOGIAS PULPARES
PULPITIS PULPITIS PULPITIS IRREVERSIBLE PULPITIS NECRÓSIS NECROSIS
NORMAL REVERSIBLE SINTOMÁ- ASINTOMÁ HIPERPLÁ- PULPAR PULPAR
ASINTOMÁ TICA -TICA SICA CON
-TICA PERIODONTI
TIS APICAL
CRÓNICA
CAUSAS Al no Por caries Caries, Pulpitis Exposición Dada la falta Extensión del
presentar poco obturaciones sintomática cariosa de proceso
síntomas ni profundas, desadaptad no tratada progresiva y circulación infeccioso a
daños exposición de as, extensas, en la que ha lenta. Para el colateral y la la porción
aparentes la los túbulos enfermedad cedido la desarrollo de rigidez de las periapical.
pulpa no dentinarios, es endope- fase aguda o la pulpitis paredes de También
sufre ninguna tallados riodontales, que los hiperplásica la dentina, puede
afección. protésicos, atrición, estímulos es necesaria hay un resultar de un
realización de recubri- externos son una cavidad drenaje absceso
maniobras miento leves o abierta y insuficiente agudo
iatrogénicas pulpar moderados grande; una de los preexistente
en operatoria directo. pero pulpa joven y líquidos o de una
dental, mantenidos resistente; y inflamatorios. terapia
microfiltra- en el tiempo. un estímulo Esto endodóntica
ción de ciertos de baja ocasiona el inadecuada.
materiales de intensidad y aumento de
restauración crónico, por la presión de
los cuales acción de los tejidos, de
actúan como irritantes manera
factores microbianos, circunscrita y
externos físicos o da lugar a la
capaces de mecánicos. destrucción
desencadenar progresiva e
un cuadro inadvertida,
inflamatorio hasta que
pulpar toda la pulpa
reversible. se necrosa.
SÍNTOMAS El paciente Asintomática Dolor agudo, Puede Asintomática Dolor o Es indolora o
está (mayoría de penetrante y progresar sin excepto incomodi- puede
asintomático casos) y punzante, síntomas durante la dad. presentar
y no da sintomática: siendo clínicos hacia masticación ligero dolor;
respuestas por lo general intermitente una necrosis porque la se pueden
dolorosas a es provocada o continuo pulpar. Dolor presión manifestar
la percusión a ciertos dependiend ocasional causará molestias a la
o palpación. estímulos o del grado localizado de molestias. masticación,
como: Frío, de leve a movilidad y
calor (sobre afectación moderado, dolor
todo al frío), pulpar y los de corta moderado a
dulce, o la estímulos. duración, la percusión
impactación que y la
de alimentos y aumenta palpación.
por lo general con cambios
la sintomato- térmicos o
logía cesa una presión sobre
vez eliminado el tejido
el estímulo. pulpar
expuesto.
RADIO- Demuestran Espacio Aumento del No evidencia Radiolúcida Normal- Apariencia
un conducto periodontal y espacio del cambios en en forma de mente no radiográfica
GRAFÍA
normal y hueso ligamento zona caries, difícil hay variable. Si la
delineado periapical en periodontal. periapical, de observar evidencia de lesión
estado normal. en algunos por la alteraciones bacteriana
casos se superposición en la zona avanza se
relaciona de las apical observará
con la cúspides. alteración en
imagen de el área
osteítis periapical
conden-
sante.
TRATA- La respuesta Capacidad de Biopul- Tratamiento Pulpectomía Endodoncia Apariencia
cesa luego repararse una pectomia. de conducto vital. En o tratamiento radiográfica
MIENTO
de que vez que se o corona. algunos de variable. Si la
desaparece elimine el casos muy conducto, lesión
el estímulo. factor irritante. seleccio- extracción y bacteriana
No requieren La supresión nados puede colocación avanza se
de de los irritantes intentarse la de implante. observará
tratamiento. y el sellado pulpotomía. alteración en
con el área
aislamiento de periapical.
dentina o
pulpa vital
expuesta.

PRUEBA DE No hay Aumentada y Moderada y Negativa o Frío (cloruro Se aplica frío Negativas o
evidencia de eficiente, prolongada, leve de etilo) y al diente disminuidas
VITALIDAD
calcificación, percusión se mantiene calor para en pulpas
ni de negativa. al retirar el (gutaperchas comprobar si inflamadas
resorción de estímulo. calientes). responde al irreversible-
la raíz y la estímulo. En mente.
lámina dura caso de no
está intacta. hacerlo, se
considera
pulpa
necrosada.

También podría gustarte