La Ética Del Reino
La Ética Del Reino
La Ética Del Reino
Es escatológico. Se dirige hacia una consumación gloriosa cuando Cristo Jesús reine
sobre todos los hombres y la frase “venga anosotros tu reino”, será respondida
plenamente. Al mismo tiempo decir escatológico significa que sus promesas se van
cumpliendo en la medida que el reino se acerca. Por ejemplo, el hambre que sesiente
por justicia o por consolación aún no se han satisfecho a plenitud, pero llegará el día en
que esto sea cumplido más allá delo que siquiera pudiéramos imaginar.
Aunque la ética del reino parece ser una novedosa norma de vida, no es sino la
prolongación, plenitud y expresión del permanente carácter de Dios revelado desde el
Antiguo Testamento. Mensajes como “el sermón del monte” en realidad son
explicaciones más profundas de los mandamientos contenidos en el Decálogo Mosaico,
pues el mismo Jesús sintetiza su ley en dos puntos importantes: “Amar a Dios con todo
elcorazón y amar al prójimo como a uno mismo” (Mt. 22: 37-40). Esto significa que
no existe discontinuidad ni alteración de ningún orden entre el ideal planteado en el A.T.
y el Nuevo.
El mismo Jesús afirmó ques u misión no tenía por objetivo abrogar la Ley dada a través
de Moisés sino llevarla a su cumplimiento definitivo (Mt. 5:17; Lc. 16:17), toda vez
que la Ley era de carácter transitorio. Por lo tanto, no debe pensarse que la ética como
expresión de la naturaleza de Dios para los hombres no haya existido anteriormente a
Cristo, sino que debido a las limitaciones humanas esta no fue completamente
entendida en todas sus dimensiones y en la mayoría de veces fue aún distorsionada. En
síntesis, la ética del reino consiste en la interpretación de lavoluntad de Dios puesta al
alcance de los súbditos del reino, y tienecomo propósito hacer del hombre un individuo
religioso y moral en susentido más cabal. Religioso pues el hombre se relaciona con
Dios através de una entrega absoluta a su gracia, y moral, porque como miembro del
reino se esforzará asistido por el espíritu de Dios en ser justo en toda su manera de vivir
agradando a Dios y sirviendo a sus semejantes.
Efectos de la Etica del Reino
Si el reino de Dios está entre los hombres, es de esperarse que ello produzca cambios en
todas las esferas de la vida humana, no solo en el aquellos que ya entraron en el reino
sino en toda la creación, en Isaías 9:2-7, hallamos cinco anuncios de bienestar
característicos del Reino que viene:
1, Luz, que anuncia la presencia de Dios entre los hombres.
2. Alegría y gozo para los acongojados.
3. Liberación, pues las opresiones
terminarían por la liberación obrada por el Dios Fuerte, Padre Eterno, y El celo del
SEÑOR de los ejércitos”.
4. La Paz inagotable traída por el Príncipe de Paz que acabaría con las armas de guerra
para siempre.
5. El derecho y la justicia como estandartes característicos. Esta ultima promesa permite
ver que el Reino no prometía únicamente mejores condiciones de vida en lo referente a
lo material sino también una reivindicación de la ética que regule las normas de
convivencia del nuevo orden.
Es cierto que aunque los efectos como resultado de la predicación del Evangelio aún no
han sido cumplidos a plenitud, puesto que tampoco ha habido en la historia alguna
sociedad que la practicara plenamente, de todos modos los cristianos esperamos llegue
pronto el día en que el reino venga en su expresión más plena. Pasajes como Mt. 24:36;
Mr.13:32, nos advierten acerca de su inminente cumplimiento. En todo caso, lo que
debe tener nuestra atención no es la fecha de su cumplimiento sino entender sus
características a fin de que estemos apercibidos.
La sal y la luz: eran dos artículos indispensables en todo hogar. Lainfluencia de los
cristianos lo sería también. La sal tenía usos diversosen la antigüedad, desde su uso en
la dieta humana hasta ser unrecurso empleado para la salud o la preservación de todo
aquello quepudiera ser sujeto a descomposición. Entre tanto la Luz era según Pliniomás
importante que cualquier otro artículo para la vida humana.Ambas metáforas fueron
empleadas por Jesús de manera deliberadapara ilustrar con profundidad y sencillez el
rol de sus súbditos.
El cristiano como sal de la tierra (5:13). El creyente ha sidopuesto en la tierra con el
propósito de detener y/o cuando menosobstaculizar la corrupción moral existente. Es
cierto que ademásDios ha establecido otras instituciones como contingentes del
mal(Estado, la familia), sin embargo, Dios espera que la mayor partede ese rol sea
desempeñado por su iglesia. La condición paracumplir con tal misión es que el creyente
no pierda su facultad desalar, evitando contaminarse con otras sustancias impuras que
lalleven a perder su esencia distintiva. Por ello, el creyente debeevitar acomodarse
socialmente y culturalmente a los patrones delmundo. Lloyd Jones decía: “La gloria de
la iglesia es cuandomantiene su distintivo del mundo”.
El cristiano como luz del mundo (5:14-16) Jesús afirma que laúnica forma en como un
cristiano es cual farol que ilumina eneste mundo oscuro es a través de sus buenas obras;
“… para queellos puedan ver las buenas obras de ustedes…”. Esto indica quelas buenas
obras si bien no son el medio de salvación, si soncomo principios éticos un medio para
que el nombre de nuestro Dios sea glorificado entre quienes observan nuestro modo de
vivir.