Epp en Pizzeria

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

INTRODUCCION

En la sociedad actual la buena manipulación de alimentos se basa principalmente en la


inocuidad e integridad de un alimento, evitando cualquier tipo de alteración que pueda
causarle el trabajador sino utiliza los elementos de protección personal, incidiendo
directamente sobre su salud y la salud del consumidor, las pizzerías son lugares en llos que se
desarrollan diversas actividades, tanto manuales como con la utilización de hornos, cocinas y
demás elementos que pueden generar un riesgo.

Área de producción de la pizza y elementos de protección personal.

Gorro o cofia.

Por sus características, los gorros que deben utilizar los empleados son ideales para el sector
de producción de la pizza, ya que cumplen con las más exigentes normas de calidad nacional e
internacional (iram), entre ellos está el gorro de red o cofia.
Delantal

Deberá utilizar delantal con resistencia a quemaduras y cualquier tipo de contacto térmico. Ya
que los trabajadores se encuentran expuestos a riesgos que pueden disminuir su capacidad de
trabajo, como salpicadura de ciertos productos.

Guantes

El trabajador deberá utilizar guantes resistentes a altas temperaturas, que no afecte a la


movilidad de los miembros superiores, esta recomendación es para disminuir los riesgos de
contacto térmico o quemaduras en las manos, ya que la mayoría del tiempo se están
manipulando productos a altas temperaturas. Los guantes recomendados son los guantes
térmicos que utilizan los panaderos, son de cuero y en la zona de la palma poseen una malla
metálica, los mismos están normalizados por las normas EN 407 y EN 388.

Botas o zapatos de seguridad


Los zapatos de seguridad deben tener una suela antideslizante, ya que en el suelo de una
pizzeria se pueden derramar productos como aceites y agua, además deben ser de un cuero
resistente a las altas temperaturas.

Barbijo para cocineros

Deberán utilizar barbijos con válvula de exhalación para proteger las vías respiratorias del
material particulado como harina, que uno de los productos que más se utilizan y que más fácil
es encontrarlo flotando en el ambiente de una cocina.

Pizzeria (los sectores deben estar físicamente separados)

Requisitos:

• El depósito de mercaderías deberá estar provisto de tarimas o estantes a no menos de 15


cm. del suelo, paredes y cielorraso de material. Contar con una ventilación adecuada

• Contara con un sector exclusivo para la elaboración de repostería y otro para


almacenamiento de productos terminados.

• Deberá contar con Sala de enfriado (dimensiones acorde a la producción).

• Las puertas deben ser de cierre hermético y automático con protección anti insectos.

• Paredes impermeables hasta un mínimo de 1.8 metros de altura. Serán de color claro ya que
los oscuros enmascaran la falta de higiene, suciedad, etc.
• Pisos de material impermeable, antideslizantes, con pendiente hacia las rejillas de desagües.

• Todas las aberturas que dan al exterior, deberán contar con dispositivos adecuados de cierre
hermético para evitar el ingreso de plagas y otros contaminantes.

• Piletas (cantidad necesaria) preferentemente de acero inoxidable con adecuada provisión de


agua fría y caliente, la misma deberá ser potable, con desagües reglamentarios conectados a la
red cloacal.

• Las mesadas y/o mesas de trabajo serán preferentemente de acero inoxidable, mármol,
granito, u otro material permitido (liso, no poroso, no contaminante y de fácil limpieza).

• Los hornos de cocción deben estar a 50 cm., como mínimo de las paredes linderas.

• Deberán contar con campana y extracción de humos y vahos, en sector de fuegos.

• Deberá contar con suficiente iluminación. Será natural, siempre que sea posible. Si es
artificial será lo más semejante a esta.

• Las luminarias deberán contar con protección.

• El cableado eléctrico deberá estar embutido.

• El cielorraso deberá ser de material liso, lavable y preferentemente de colores claros.


Material Ignifugo en sector de fuegos.

• Existirán vestuarios y sanitarios para uso exclusivo del personal. Hasta 4 operarios, un
ambiente con un inodoro, un lavabo y una ducha compartimentada. Altura mínima 2,40 m.
Cielorraso material lavable, ventilación forzada o natural. (No deberán ser de acceso directo al
sector de elaboración).

• Deberá contar con salida de emergencia, con apertura hacia el exterior.

También podría gustarte