DERECHO - Notas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Concepto de Derecho

El Derecho es un conjunto de normas que regulan la conducta humana en


sociedad. Estas normas establecen derechos y deberes para los individuos, así
como las consecuencias de su incumplimiento.

El Derecho tiene un carácter social, ya que busca regular la convivencia entre los
individuos. También tiene un carácter normativo, ya que impone deberes y
confiere facultades.

Existen diferentes definiciones de Derecho. Una de las más conocidas es la de


Hans Kelsen, quien lo define como "el orden normativo coactivo". Esta definición
enfatiza el carácter normativo del Derecho y su capacidad para imponer deberes y
sancionar su incumplimiento.

Otra definición importante es la de Miguel Reale, quien lo define como "el conjunto
de normas jurídicas que regulan la conducta humana en sociedad". Esta definición
enfatiza el carácter social del Derecho y su función de regular la convivencia entre
los individuos.

Funciones del Derecho

El Derecho cumple una serie de funciones en la sociedad. Las principales


funciones del Derecho son:

• Regular la conducta humana: El Derecho establece derechos y deberes


para los individuos, así como las consecuencias de su incumplimiento. De
esta manera, el Derecho busca regular la convivencia entre los individuos y
evitar el conflicto.
• Proteger los derechos fundamentales: El Derecho protege los derechos
fundamentales de los individuos, como la vida, la libertad, la igualdad y la
propiedad. Estos derechos son esenciales para el desarrollo de la persona
y la sociedad.
• Mantener el orden social: El Derecho contribuye a mantener el orden social
al establecer normas que deben ser respetadas por todos los miembros de
la sociedad.
• Resolver los conflictos: El Derecho proporciona mecanismos para resolver
los conflictos que puedan surgir entre los individuos. Estos mecanismos
incluyen la mediación, la conciliación y el arbitraje.
Fuentes del Derecho

Las fuentes del Derecho son los medios a través de los cuales se crean las
normas jurídicas. Las principales fuentes del Derecho son:

• La ley: La ley es la fuente principal del Derecho. Es una norma jurídica


emanada del poder legislativo.
• La costumbre: La costumbre es una fuente del Derecho que se basa en la
repetición constante de una determinada conducta.
• Los principios generales del Derecho: Los principios generales del Derecho
son normas jurídicas que derivan de la propia naturaleza del Derecho.
• La jurisprudencia: La jurisprudencia es la interpretación que realizan los
tribunales de las normas jurídicas.
• La doctrina: La doctrina es el conjunto de opiniones de los juristas sobre el
Derecho.

En Guatemala, la Constitución Política es la fuente suprema del Derecho. La


Constitución establece los principios fundamentales del ordenamiento jurídico
guatemalteco.

También podría gustarte