Materiales Compuestos
Materiales Compuestos
Materiales Compuestos
INGENIERÍA
Carrera de Ingeniería Civil
Autor
Sánchez Rojas Jeffrey Arnold
Docente:
ING. Mercado Panduro Carlos Miguel
Cajamarca – Perú
2023
MATERIALES COMPUESTOS
MATERIALES COMPUESTOS
dos o más materiales diferentes con el fin de obtener un material con propiedades superiores a las
de sus componentes individuales. Estos materiales se utilizan en una amplia gama de aplicaciones
mecánicamente.
- Sus propiedades mecánicas son superiores a la simple suma de las propiedades de sus
componentes (sinergia).
Estos materiales tienen como desventaja el precio, lo cual para ciertas aplicaciones
las elevadas propiedades mecánicas, tales como la alta rigidez específica, la buena estabilidad
mayor resistencia a la fatiga que los materiales clásicos compensan el alto precio.
1.1 Estructura:
Aunque existe mucha variedad de materiales compuestos, hay partes que están
estandarizadas, como:
Página 2|
MATERIALES COMPUESTOS
1.2 Compuestos:
Estos tienen dos fases constituyentes, su fase continua y una fase dispersa la
cual se roda de la matriz. La fase dispersa es más dura y rígida que la matriz. Los compuestos
- En los reforzados con fibra, las fibras se fabrican a partir de muchos materiales, como
vidrio, carbono y grafito, polímeros, boro, cerámicas y carburo de silicio, debido a su bajo
- Los compuestos reforzados con partículas consisten en partículas dispersas en una fase
matriz de distintos tamaños, cuando el tamaño de estas partículas está comprendido entre
0.01 micras y 0.1 micras, la matriz soporta la mayor parte de la carga aplicada. cuando las
partículas son mayores a una micra, actúan como relleno para mejorar las propiedades de
Página 3|
MATERIALES COMPUESTOS
1.2.1.1 Fabricación:
grandes, el modo en que se soporta la carga y el grado en que se mejoren las propiedades del
Las partículas de árido del hormigón actúan como material de relleno, pues es más barato.
Cuando una estructura de hormigón se somete a una carga, la pasta de cemento y áridos
hormigón convencional y barras de acero. Dado que el hormigón tiene una resistencia a la
tracción muy limitada, aspecto que generalmente se pasa por alto al diseñar estructuras de
hormigón, se utiliza armadura de acero en las áreas de la estructura que están sometidas a
tensión.
Página 4|
MATERIALES COMPUESTOS
El hormigón asfáltico es otro tipo de material compuesto que combina dos materiales
sometido a cargas del tráfico, la mayor parte de los esfuerzos de compresión son soportados
por la interacción entre las partículas de árido. El asfalto cumple la función de aglomerante,
Este proceso de fabricación consiste en unir chapas y trozos de madera con diversas
1.3 Propiedades:
unión entre la fase dispersa y la fase matriz. El análisis incluye que: Cada componente tiene
propiedades lineales, elásticas e isotrópicas; existe una unión perfecta entre la fase dispersa y la
matriz sin deslizamientos y que la geometría del compuesto esta idealizada y el patrón de carga es
Cuando es paralela a las fibras, en estas condiciones, las deformaciones de ambas fases
coincidirán:
∈𝒄 =∈𝒎 =∈𝒇 =∈
Página 5|
MATERIALES COMPUESTOS
convencionales y en muchas ocasiones son los elegidos, los cuales los podemos utilizar de formas
- Las armaduras de polímero reforzado con fibra de vidrio, los cuales se han
de plástico, etc.
- El hormigón reforzado con fibra, Por otro lado, las mechas de fibras se colocan
dado que libera los esfuerzos internos debidos a la congelación del agua dentro
del hormigón.
muros, etc.
Página 6|