RBC 2023 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 47

Rehabilitación Basada en la

Comunidad (RBC)

Klgo Lucas Talamilla Carrasco


TO Carlos Carrillo Navarrete
DISCAPACIDAD POBREZA

ACCESIBILIDAD
“El reducir la discapacidad es un paso
concreto para reducir el riesgo de la
pobreza en cualquier país. Al mismo
tiempo, el reducir la pobreza se reduce
la discapacidad”
Profesor Stephen W. Hawking

Prólogo: Informe Mundial de la Discapacidad https://www1.paho.org/arg/images/Gallery/Informe_spa.pdf


¿Qué es la Es un término genérico que abarca deficiencias, limitaciones de
la actividad y restricciones a la participación. Se entiende como

discapacidad?
la INTERACCIÓN entre las personas que padecen alguna
enfermedad y factores personales y ambientales.

Definición: Clasificación Internacional del Funcionamiento de la Discapacidad y de la Salud (CIF)


Epidemiología de la Discapacidad
Informe Mundial Sobre la Discapacidad (OMS, 2018)

15% de la población padece 110M y 190M de adultos


algún grado de tienes dificultades
discapacidad considerables

DISCAPACIDAD

Tasa de discapacidad están PsD tienen menos acceso a


aumentando (aumento de servicios de asistencia
enfermedades) sanitaria

Bibliografía: Disability and health (enero, 2018)


https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/disability-and-health
1 Necesidades insatisfechas de asistencia sanitaria

Afección directa en la vida de las personas


2 (Afección secundaria, comorbilidad, edad, (+) muerte prematura, comportamiento
nocivo

Barreras que impiden acceso a recursos sanitarios


3 (costos prohibitivos, oferta limitada de servicios, obstáculos físicos, aptitudes inadecuadas del
personal)

Factores contextuales
4 (política y religión, financiación, RRHH, datos e investigación)

* RESPUESTA OMS
https://www.who.int/disabilities/es

¿Qué es para mí la discapacidad? Informe social Junio 2011


Discapacidad en ¿Cómo es la situación en Chile?
Chile
Estudio Nacional de la Discapacidad 2015: https://www.senadis.gob.cl/pag/355/1197/ii_estudio_nacional_de_discapacidad
13 de cada 100 personas o 1 de cada 8 1 de cada 2 personas con discapacidad se
presenta esta condición. encuentra entre los 30 y 64 años
Población de 2 a 17 años: Personas en situación de discapacidad (PeSD) 229.904 5,8%
1 de cada 7 mujeres presenta algún
grado de discapacidad.
Q1: Población más vulnerable
Magnitud del ¿Es necesaria la rehabilitación?
problema
Casos Atendidos a través de Sistema GES Servicios de Salud

Datos al:20140803
Decreto:<Todo>

Total de Casos %
Agrupa Rama
09. Disrrafias Espinales 7.541 0,6
10. Escoliosis *** 5.599 0,4
12. Artrosis de Cadera *** 19.803 1,5
13. Fisura Labiopalatina 3.486 0,3
24. Prematurez Hipoacusia 6.823 0,5
24. Prematurez Retinopatía 7.414 0,6
36. Órtesis *** 373.552 27,9
37. Accidente Cerebrovascular 159.595 11,9
41. Tratamiento Médico Artrosis de Cadera Leve o Moderada 139.053 10,4
Agrupa rama (con prestaciones RBC)
41. Tratamiento Médico Artrosis de Rodilla Leve o Moderada 251.289 18,8
42. Hemorragia por Aneurismas Cerebrales 5.250 0,4 12. OA Cadera
43. Tumores Primarios SNC 8.270 0,6 36. Órtesis
48. Politraumatizado Grave con Lesión Medular 1.111 0,1
48. Politraumatizado Grave sin Lesión Medular 9.615 0,7 37. ACV
49. Traumatismo Craneoencefálico Moderado o Grave 87.228 6,5 41.a. OAC leve o moderada
52. Artritis Reumatoide 43.359 3,2
55. Gran Quemado 6.000 0,4
41.b. OAR leve o moderada
56. Hipoacusia Bilateral Adulto Uso de Audífono Requerido 167.529 12,5 48. Poli-traumatizados LM
57. Retinopatía del prematuro
59. Hipoacusia bilateral del Prematuro
7.930
7.133
0,6
0,5
49. TEC
62. Enfermedad de Parkinson 18.226 1,4 52. A. Reumatoide
63. Artritis Idiopática Juvenil 854 0,1
62. E. Parkinson
67. Esclerosis Múltiple Remitente Recurrente 1.011 0,1
73. Osteosarcoma 15 Años y Más 72 0,0 63. Artritis idiopática juvenil
77. Tratamiento Hipoacusia Menor 2 Años . 45 0,0 67. ELA (múltiple)
Suma casos asociados a Rehabilitación 1.337.788 100,0
Total casos GES 21.014.544
% casos asociados a Rehabilitación 6,4
Lo que había…

- 6% tenía acceso a rehabilitación

- Rehabilitación instalada desde los hospitales


(CRS)

- Dificultad al acceso (desconocimiento y costo)

- Principalmente usuarios con comorbilidades

- Dificultades de acceso a ayudas técnicas y


prótesis

- Se desconocía el impacto de la rehabilitación

- Cobertura infantil centrada en centro


TELETÓN
Para continuar debemos saber:

¿Qué es la rehabilitación?
¿QUÉ ES LA REHABILITACIÓN?

Medidas para proporcionar o restablecer


funciones, o para compensar la pérdida o la falta
de una función o una limitación funcional.

El proceso de rehabilitación NO SUPONE LA

SOLA PRESTACIÓN DE ATENCIÓN MÉDICA


PRELIMINAR, abarca una amplia variedad de
medidas y actividades, desde la rehabilitación más
básica y general hasta las actividades de
orientación específica.
Normas uniformes sobre la igualdad de oportunidades para
las personas en situación de discapacidad

Rehabilitación es un proceso encamina


a lograr que las personas estén en
condiciones de alcanzar y mantener un
estado función óptimo desde el punto
de vista físico, sensorial, intelectual,
psíquico o social, de manera que
cuenten con medios para modificar su
propia vida y ser más independientes.
Un poco de historia…

ONU “Normas Uniformes sobre


Declaración de la igualdad de oportunidades
Alma Ata - OMS 1981 para las personas con 1994
discapacidad”

1978 Manual RBC 1993 OIT, la UNESCO y la OMS elaboraron


OMS un “Documento de Posición
Conjunta” sobre la RBC

DESARROLLO INTERNACIONAL DE LA RBC


OIT, UNESCO y OMS
Respalda la RBC como una
estrategia dentro del “Guías para la
desarrollo comunitario 2006 RBC”
2002

Reedición “Convención Internacional


Manual sobre los Derechos de las 2012
RBC (1981) 2004 personas con
discapacidad”
OMS 1980

Necesitamos gestar un eje para la igualdad de


oportunidades e integración social de las personas con
discapacidad.

Que contemple las intervenciones como la combinación


de esfuerzos de personas con discapacidad y sus familias,
barrios, el lugar del trabajo, recreación y la
IDENTIFICACIÓN DE BARRERAS PARA LA
PARTICIPACIÓN Y DE RECURSOS Y OPORTUNIDADES.

NACIENDO LA RBC
Es una estrategia centrada en mejorar la
calidad de vida de las personas con

¿Qué es la RBC? discapacidad y sus familias, atender sus


necesidades básicas y velar por su inclusión y
participación

…”hace un óptimo uso de los recursos locales”


…”estrategia de desarrollo comunitario para la rehabilitación”
…”permite que todos nos logremos sentir integrados en un contexto determinado”
Rehabilitación basada en la comunidad RBC:
https://www.who.int/disabilities/cbr/es/ …”busca la igualdad de oportunidad y la reducción de pobreza”
¿Cómo comenzó la RBC?

1980

Tensiona la importancia de la rehabilitación Realizan estudios de poblaciones vulnerables

2013 (Helsinki – Finlandia)


Pobreza es determinante Promueve la participación Fortalece la colaboración
Incluyen personas en SdD
clave de la discapacidad de la comunidad multidisciplinaria

HOY

SALUD Subsistencia Educación Social Fortalecimiento

Considera REQUERIMIENTOS y NECESIDADES de los servicios y producción locales.


ADAPTA LA EDUCACIÓN LOCAL y la capacitación vocacional para las necesidades de su discapacidad.
PROVEE CUIDADO DE LA SALUD para las personas en situación de discapacidad
¿Cómo y cuándo
llegó a Chile?
D° de redes (Aumento de cobertura, permite acceso, separa por nivel de
complejidad, cambio de perfil epidemiológico, disminuye la mortalidad y existe un
envejecimiento activo)
ATENCION PRIMARIA

2003 2004 2006 2007 2008 2009 2010 2011 20012 2013 2014
Primer
Presupuesto,
39 Salas RBC, 76 Salas 174 Salas 199 Salas
Se inician 12 Pilotos : Se instalan 22 Salas RI y 2 RBC, 38 RI, 114 RBC, 38 124 RBC, 38 157 RBC, 38 RBC, 38 RI y RBC, 38 RI y
primeras Embajada los 12 Equipos 59 RBC, 38 RI, 8 12 Equipos RI, 13 Eq. RI, 18 Eq, RI, 24 Eq. 24 Eq. 24 Eq.
gestiones de Japón Pilotos Rurales Eq, Rurales Rurales Rurales Rurales Rurales Rurales Rurales

Diseño
Programa
Larga
Estadía, PPV Larga
63 Comienzo Programa Estadía en PPV ACV,
Equipqmiento profesional Programa del Adulto Rehabilitaci PPV
64 hospitales es Crónicos Mayor ón Prótesis

HOSPITALES
EJES DE ACCIÓN (4)
Líneas de trabajo base para la intervención desde la RBC

La persona y su familia en
un rol co-terapéutico

Formación de promotores
locales
de rehabilitación integral

Alianzas con
Uso de tecnologías y unidades de
soluciones alternativas rehabilitación
OBJETIVOS DE LA RBC

Mejorar la calidad de vida de las personas


en situación de discapacidad (entrega de
servicio, promoción igualitaria y protección
y defensa de los DDHH)

Democratizar la salud a través de la


descentralización, acción multisectorial,
participación comunitaria y desarrollo de
la tecnología apropiada.
ENFOQUES DE LA RBC (David Werner, 2008)

Énfasis en los DERECHOS HUMANOS

Potenciar el LIDERAZGO de las personas en situación de


discapacidad (PeSD) y sus familiares. Buscar mayor colaboración
con organizaciones de PeSD.

Más EQUILIBRIO entre lo social y lo biomédico

Mayor CALIDAD de servicios y ayudas técnicas

Más y mejor CAPACITACIÓN a todos niveles

Más atención a las NECESIDADES BÁSICAS


MANUAL RBC DE LA OMS - OPS
Contribuir a la puesta en práctica de la “Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad” basado en la discapacidad.

• Apoyar a los interesados a satisfacer las necesidades básicas y mejorar la calidad de vida de las
personas con discapacidad y sus familias. Principalmente en la toma de desiciones.

• Brindar orientación sobre cómo desarrollar y fortalecer los programas de la RBC, siguiendo el
Documento de Posición Conjunta sobre RBC.

• Promover la RBC como una estrategia para un desarrollo inclusivo basado en la comunidad,
contribuyendo a incluir la discapacidad en las iniciativas de desarrollo y, en particular, para reducir
la pobreza.
¿CUÁNDO HABLAMOS DE RBC? I

Encontramos un territorio de acción, donde todos los actores conocen el


desarrollo político, social, demográfico y epidemiológico.

Trabajo en red.

La complementariedad de las acciones entre la


rehabilitación comunitaria y los procesos institucionales.

Construcción de directorios y de herramientas como


preguntas a la discapacidad.
¿CUÁNDO HABLAMOS DE RBC? II

Jornadas de información masiva

Promover el uso de facilitadores/promotores en


las localidades a través de proyectos

El consejo local de RBC es la manifestación de


concertación y la construcción de actividades.
DESAFÍOS PARA EL DESARROLLO DE LA RBC
1. Realizar diagnóstico participativo (insertos en la comunidad y hogares)

2. Equipo multidisciplinario en terreno (intervención en red, trabajo domiciliarios, adaptaciones)

3. La familia participa y se capacita en técnicas de rehabilitación (empoderamientos / fortalecimiento)

4. Formación de monitores o promotores comunitarios de rehabilitación

5. Activación de redes sociales de apoyo – derivación (focales – sociales)

6. Sistematización y evaluación con la comunidad (antes, durante y después)

7. Habilitación de infraestructura comunitaria (centro de recursos accesibles)


MODELO MATRIZ DE LA RBC (EN CHILE)
¿CÓMO SE IMPLEMENTA EN CHILE? (A NIVEL MINISTERIAL)

Convención
de los DD SENADIS
personas en promoverá
SdD la
Art 22. El estado estrategia
fomentará RBC, así
como la creación de
centros públicos o
privados de
prevención y
rehabilitación integral.
CCR y salas
Ley 20.422
de RBC
¿CÓMO SE PONE EN MARCHA?

1. Análisis de la situación: recolectar datos, partes interesadas, problemas, objetivos


y recursos.

2. Planeación y diseño: Planear junto a los interesados, preparar un plan,


supervisión y evaluación, presupuesto.

3. Puesta en práctica y supervisión: desarrollar planes de trabajo, movilizar y


administrar recursos, realizar actividades planeadas.

4. Evaluación: quién, cuándo, cuáles…


ROL DE TERAPEUTA
OCUPACIONAL
Confección de
Talleres
AATT Trabajo órtesis /
comunitarios (por
administrativo adaptaciones en el
dg de base)
hogar

Intervención en la
Planificación de Visitas
comunidad (juntas Atención Clínica
proyectos Domiciliarias
de vecinos)

Participación
Consejerías
multidisciplinaria
(individual y Educación laboral Otros
(equipo CESFAM y
grupal)
promoción)
“El reducir la discapacidad es un paso
concreto para reducir el riesgo de la
pobreza en cualquier país. Al mismo
tiempo, el reducir la pobreza se reduce
la discapacidad”
Profesor Stephen W. Hawking

Prólogo: Informe Mundial de la Discapacidad https://www1.paho.org/arg/images/Gallery/Informe_spa.pdf


PREGUNTAS
https://www.youtube.com/watch?v=20MDtjqB_JI

Luego de ver el siguiente video vamos a suponer lo siguiente. Ustedes como egresados de Terapia Ocupacional son los
encargados de recibir a un grupo de familias haitianas que llegan a Chile para concluir su proceso de parto y asistir a familias
con hijxs RN hasta 4 meses de vida.

Deben implementar un programa de salud bajo la estrategia de RBC de acuerdo a los siguientes objetivos:

• Control de niño sano: evaluación general del RN (alimentación, lactancia, antropometría gral, etc)

• Paternidad responsable: participación activa en el proceso de parto y crianza por parte del padre.

• Métodos anticonceptivos para familias

• Actividades de participación social

Deberán tensionar y reflexionar sobre mecanismos que ustedes utilizarían para abordar el objetivo del programa. Qué harían,
cómo lo harían y con quién trabajarían.
https://create.kahoot.it/share/rehabilitacion-basada-en-la-
comunidad/a3038814-d2d3-4f1e-b605-62f956b41948

También podría gustarte