El Hombre de Los Gatos Falco

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Página/12 :: Verano12 :: El hombre de los gatos http://www.pagina12.com.ar/diario/verano12/23-160766-2011-01-20.

html

Jueves, 20 de enero de 2011 INGRESAR | REGISTRARSE EDICIONES ANTERIORES BUSQUEDA AVANZADA CORREO KIOSCO|12

ULTIMAS NOTICIAS EDICION IMPRESA SUPLEMENTOS TAPAS ROSARIO/12 FIERRO FUTBOL EN VIVO

INDICE EL PAIS ECONOMIA SOCIEDAD CULTURA DIGITAL LA VENTANA EL MUNDO ESPECTACULOS DEPORTES PSICOLOGIA VERANO12 CONTRATAPA PIRULO DE TAPA

VERANO12 MIS RECORTES: 0 [0%]

El hombre de los gatos VERANO12 INDICE

El hombre de los gatos


Por Federico Falco Por Federico Falco

Al primero de los gatos lo encontró de madrugada, cerca de una pila de


basura, en pleno centro de la ciudad. La calle estaba desierta, de no ser
ES CR IB E N HO Y
Beatriz Vignoli Carlos Arcocha y María
por una banda de perros sin dueño que perseguía a una hembra en celo. El Mercedes Hermida Lucena Carlos
caminaba con las manos en los bolsillos de la campera y la vista fija en el Rodríguez Catrina Stewart y Kim
piso. Hacía frío. De pronto, cinco o seis metros más adelante, vio una gata Sengupta Cristian Carrillo Edgardo
gris encaramada a una bolsa de residuos y, más abajo, tres gatitos que Pérez Castillo Emanuel Respighi
Enrique Medina Federico Falco
clavaban las uñas en el plástico negro e intentaban subir. Pasó un auto, los
Fernando Cibeira Horacio Bernades
iluminó y el fondo de sus pupilas se transformó en un destello fosforescente: Horacio Cecchi Javier Lewkowicz Juan
cuatro pares de ojos alertas. Pablo Cinelli Leo Ricciardino Malena
D’Alessio María Laura Raía Mónica
SUBNOTAS
Pero enseguida la perra en celo cambió de rumbo y se acercó a la gata y Torres Raúl Kollmann Ricardo Bianchi
El cuento por su autor Sebastian Abrevaya Sebastián
sus crías. La jauría los descubrió y se ensañó con ellos. La gata logró huir
Ackerman Sebastián Premici Soledad
por los techos, aullando de dolor. Los perros dieron cuenta de los gatitos. Vallejos Tomás Lukin Werner Pertot
Uno colgaba laxo del hocico de un perro lanudo y veloz, que desapareció
calle arriba con su presa en la boca. A otro lo desmembraron allí mismo, en
el tironeo, y el tercero se salvó. Desesperado, después de recibir un par de
dentelladas, trepó a lo único cercano que le permitió agarrarse, el pantalón
del hombre que caminaba en la madrugada. El hombre se vio de pronto con
un gatito aterrorizado y arisco prendido de su hombro y rodeado por diez o
quince perros que le tarascaban los tobillos. Tuvo que gritarles y patearlos
y, al mismo tiempo, sacarse el gato del cuello y refregarse las heridas que
las uñas le habían dejado en la piel.

Era una gatita gris, de ojos muy celestes. Cada latido de su corazón
asustado le estremecía las costillas flacas. Le habían arrancado la punta de
una oreja. Tenía marcas de dientes en el lomo húmedo de saliva y sangre.
El hombre la cargó hasta su departamento de una sola habitación y la
instaló en la cocina, en una caja de zapatos con una camiseta vieja en el
fondo y un pedazo de tela que alguna vez había sido un tapado. No le puso
nombre, pero le costó asumir que otro ser compartía su espacio y su vida.

La gatita estaba malherida y, tal vez, de haberla llevado a un veterinario,


hubiera sobrevivido. Tres días después, al volver del trabajo, el hombre la
encontró enrollada en su caja, como durmiendo. Una mosca le recorría la
herida de la oreja y cuando la tocó, descubrió que la gatita estaba fría y
petrificada.

¿Qué hacer con un pequeño gato muerto, en medio de la ciudad, en un


departamento minúsculo? Cerró la caja de zapatos con la tapa
correspondiente, encintó los bordes, la ató con un piolín y sacó al palier el
improvisado ataúd. Lo dejó junto a una bolsa de supermercado llena de
cáscaras de papas, una botella de aceite vacía y diarios viejos, y cerró la
puerta. La caja quedó allí hasta que, a la mañana siguiente, el portero
recogió los residuos de todo el edificio y el cadáver de la gata partió rumbo
al basural.

Al poco tiempo, el hombre decidió que su vida debía cambiar y fue al


psicólogo. El psicólogo era un licenciado viejo, de pelo canoso y bigotes
espesos, manchados de amarillo cerca de los labios. En la primera sesión
el psicólogo preguntó por qué estaba allí.

El hombre dudó un instante.

Porque para mí nada tiene sentido. Estoy solo y todo lo veo negro, dijo
después.

1 de 7 20/01/2011 04:25
Página/12 :: Verano12 :: El hombre de los gatos http://www.pagina12.com.ar/diario/verano12/23-160766-2011-01-20.html

El psicólogo decidió que debían verse dos veces por semana y el hombre
comenzó a concurrir al consultorio los martes y los jueves por la tarde, al
salir del trabajo. En una de esas sesiones, explorando la asociación de
ideas, el hombre mencionó a la gatita muerta y el psicólogo se interesó. El
hombre se sentía culpable de esa muerte. El psicólogo opinó que la única
forma de superar el trauma era que el hombre se demostrara a sí mismo
que podía hacerse responsable de otro gato, brindarle su afecto y cuidado.

El hombre lo pensó bastante y como le pareció una solución lógica, se puso


a la búsqueda. En un poste de luz vio la fotocopia de un aviso, regalaban
gatitos. Anotó el número y a la noche llamó por teléfono. Era en un barrio
alejado, le dieron muchas indicaciones para poder llegar. Fue un sábado a
la mañana. Se bajó en la parada que le señalaron y caminó las tres cuadras
tal como le habían dicho. Encontró una casa baja con un jardín cubierto de
hiedra y una gran palmera en el centro. Por los tapiales, en las ventanas y
en los techos, había infinidad de gatos de muchos colores. El olor a orín
picante lo tapaba todo. El hombre golpeó a la puerta. Alguien, del otro lado,
la entreabrió apenas lo que permitía la cadena del pasador y una voz de
vieja preguntó qué quería.

Vengo por el aviso, explicó el hombre, quiero un gatito.

¿Usted cuántos años tiene?, averiguó la vieja.

Treinta y siete, dijo el hombre.

¿Tiene hijos?

No, soy solo.

La puerta se cerró y el hombre se quedó allí, esperando, sin saber muy


bien si el portazo obedecía a una negativa o a una búsqueda. Estaba a
punto de irse cuando se abrió una ventana y dos manos blancas y
arrugadas extendieron una caja rectangular y con agujeros en la tapa.

Tome, dijo la voz de vieja.

El hombre agarró la caja y sintió que algo se movía dentro. La vieja cerró
enseguida la ventana y el hombre partió, sin haberle visto la cara ni una sola
vez. Apenas se alejó de la casa y del olor a orines, el gatito, dentro de su
caja de cartón, comenzó a gritar y a arañar las paredes. El hombre esperó
en la parada a que pasara el ómnibus. Dos muchachos jóvenes tomaban
vino en el cordón de la vereda y lo miraron con insistencia. El hombre pensó
que le robarían o que lo golpearían, sólo para que el gato se callara. Pero
no pasó nada.

Cuando llegó a su departamento abrió la caja y saltó una bola blanca, negra
y furiosa que desapareció enseguida. Durante tres días el hombre no volvió
a verla. En las noches sentía al gato deambular, tirar un cenicero al piso,
raspar la tierra de una maceta. El plato con carne picada que le dejaba
junto a la heladera amanecía vacío, y las piedras blancas que había puesto
en un tupper de plástico recogían meaditas y soretes negros y duros. Pero
cuando el hombre estaba en casa, el gato permanecía escondido.

Nadie me quiere. El me rehúye. Mi vida no tiene sentido, le dijo el hombre a


su psicólogo.

El psicólogo no contestó. Permanecieron en silencio hasta que se cumplió la


hora de sesión. El psicólogo se levantó y extendió su mano.

Nos vemos la semana entrante, dijo.

Un día el hombre se lavaba los dientes, antes de ir al trabajo y escuchó un


movimiento extraño junto a las cañerías. Se agachó. El lavatorio se
apoyaba sobre una columna de loza blanca, rasante contra la pared. La
columna era hueca y en la parte de atrás tenía un orificio, muy estrecho, a
apenas cinco centímetros de los azulejos. Por allí asomaba la punta de una
cola. Se hacía tarde y el hombre se marchó. Al regresar del trabajo volvió a
mirar. La cola todavía estaba ahí. La agarró muy fuerte y tiró hacia arriba.
El gato maulló de dolor y apareció, colgando del rabo y retorciéndose. Ni
bien pudo le clavó los dientes en la base del pulgar, le arañó el antebrazo y

2 de 7 20/01/2011 04:25
Página/12 :: Verano12 :: El hombre de los gatos http://www.pagina12.com.ar/diario/verano12/23-160766-2011-01-20.html

volvió a desaparecer debajo de la cama. El hombre tapó el hueco en la


columna del lavatorio con un bollo de papel de diarios.

Dos días más estuvo el gato desaparecido. El hombre lo encontró detrás


de la cocina, en el hueco del horno que, gracias a Dios, nunca usaba.
Después se escondió debajo de una butaca y, después, entre el mueble del
televisor y la pared.

Poco a poco el gato empezó a tomar confianza y a pasearse por el


departamento en pleno día y al descubierto. El hombre le acomodó otra
caja de zapatos con trapos y le compró en una veterinaria del centro una
pelota de goma con un cascabel. Sin embargo el gato no durmió nunca en
la caja ni jugó con la pelota. El hombre no conocía el lugar donde se
escondía. El gato creció, pero jamás dejó que el hombre lo acariciara. Ni
siquiera podía acercarse a él.

En el edificio donde vivía el hombre había cuatro departamentos por piso.


Uno era de una viuda que sólo salía los domingos para ir a misa y que no le
abría la puerta a nadie. En otro de los departamentos se había instalado un
estudio contable que permanecía abierto sólo de ocho a dieciocho horas,
de lunes a viernes. El departamento restante pertenecía a un señor mayor,
que siempre vestía traje y corbata. De pronto comenzaron a correr rumores
extraños sobre él. Una vecina se quejó de que le robaba cable. Otra dijo
que lo había encontrado desnudo en la azotea. Algunas madrugadas se
oían gritos.

A veces había ruidos en el palier y el hombre de los gatos espiaba por su


mirilla. Dos domingos vio a su vecino tratando de abrir con una ganzúa la
cerradura del estudio contable. Además, una mujer visitaba al vecino
misterioso. Venía por las noches. Desde su departamento solitario el
hombre de los gatos escuchaba golpes y llantos. La mujer salía siempre
con anteojos oscuros y los brazos cubiertos.

Un sábado, el hombre de los gatos encontró una mancha de sangre en el


palier, frente a los ascensores. La mancha se extendía por el piso de
cerámicos desteñidos y llegaba al departamento del vecino misterioso. La
puerta estaba entreabierta. Todo era silencio. El hombre de los gatos
golpeó, pero no contestaron. Llamó por teléfono a la policía y se encerró
tras la mirilla. Llegaron dos agentes y llegaron los bomberos. Sacaron al
vecino misterioso medio dormido y ensangrentado. Gritaba incoherencias e
insultaba. Tenía un corte profundo en una de las muñecas. Lo arrastraron
entre cuatro. Después cerraron la puerta del departamento, la precintaron y
se fueron. A la noche vino la mujer con sus lentes de sol. El hombre de los
gatos la espió. La mujer lloraba en el palier, acuclillada. El abrió la puerta.
La mujer se descubrió la cara y lo miró.

¿Se ha matado? ¿Lo encontraron muerto?, preguntó.

El hombre dijo que no.

Me parece que pudieron salvarlo. Se lo llevaron la policía y los bomberos.


La mujer respiró aliviada. El hombre tuvo lástima de ella y la invitó a pasar y
la mujer aceptó.

Es la droga, dijo. Unas pastillas poderosísimas que le mandan de Estados


Unidos por correo privado, explicó.

El hombre la escuchó en silencio.

Antes era otra persona, continuó la mujer. Era médico clínico, brillante. Pero
un día dejó de creer en todo y se dedicó a tomar sus pastillas. Cayó muy
bajo, muy bajo, pero yo no puedo dejar de amarlo.

El hombre le acercó una taza de café.

¿Quiere una aspirina?, preguntó.

Ella dijo que no con la cabeza. Se quedó quieta, bebiendo en silencio. El


hombre tampoco hablaba. Entonces, de pronto, apareció el gato blanco y
negro y ronroneó. Rodeó las piernas de la mujer, acarició sus tobillos y, de
un salto, se trepó a su falda.

3 de 7 20/01/2011 04:25
Página/12 :: Verano12 :: El hombre de los gatos http://www.pagina12.com.ar/diario/verano12/23-160766-2011-01-20.html

¡Qué gato más lindo!, exclamó ella. Había vuelto a sonreír.

El hombre no podía creer lo que veía. La mujer terminó su café con el gato
durmiendo sobre las piernas.

Antes de que la mujer partiera, el hombre le regaló el gato.

A mí no me quiere y a usted sí. Mejor que se lo lleve, dijo.

La mujer aceptó. Consiguieron una caja grande, metieron el gato adentro y


la ataron con hilo sisal. El gato no maulló. La mujer buscó en su cartera y le
dio al hombre una tarjeta con su nombre y su teléfono.

Así nos mantenemos en contacto, o me avisa si pasa algo raro con mi


amigo, dijo.

Después se fue muy contenta, con la caja en sus manos, rumbo a la


comisaría o al hospital, a visitar al vecino misterioso. La mujer se llamaba
Mabel y el hombre de los gatos se aprendió de memoria su número de
teléfono.

Al psicólogo no le pareció bien que el hombre se hubiera desprendido de su


gato.

Hay que luchar, no hay que rendirse, dijo. Y usted lo que ha hecho, al
regalarlo, fue dejar caer los brazos.

El hombre se encogió de hombros y decidió que nunca más volvería a ese


consultorio. Pagó su sesión y desapareció tras la puerta. Durante un tiempo
pensó en suicidarse y barajó algunas posibilidades. Especuló con saltar por
el balcón, con abrir la llave de gas, con volarse los sesos con una pistola.
Finalmente no tomó ninguna decisión. Siguió yendo a trabajar a las ocho de
la mañana y regresando a las ocho de la noche. No hablaba con nadie.
Nunca llamó al número de Mabel. Algunas madrugadas salía a caminar por
la ciudad desierta. Visitó cabarets y bares de copas y se acostó con un par
de adolescentes paraguayas. Todo el tiempo dudaba si matarse o no.

Pareció que el tercer gato le estaba predestinado. Una mañana muy


temprano iba a tomar el colectivo y lo vio en su jaula, en la vidriera de una
veterinaria. Se detuvo y golpeó el vidrio. El gatito era barcino, se paró y
apoyó las dos patas delanteras en los barrotes, cerca del vidrio. Se miraron
a los ojos y el hombre pensó que podrían llevarse bien, pero que
seguramente ése era un gato caro. El veterinario había observado la
escena desde atrás del mostrador. Llevaba una chaquetilla celeste con su
nombre bordado en el bolsillo. Se asomó a la puerta.

Se lo regalo, dijo.

¿No lo vende?, preguntó el hombre.

Usted me cae bien, y parece que también a él, dijo y señaló al gato. Se lo
regalo a cambio de que se comprometa a traerlo para ponerle las vacunas,
y a comprar la comida y las piedras higiénicas siempre en mi local, mientras
el animalito viva.

El hombre decidió que era un buen trato y quedó en pasar a buscarlo al


salir del trabajo.

Esa noche el veterinario lo esperaba con el gato en una caja y una bolsa
con comida para cachorros, piedras desodorantes extrafinas, talco para las
pulgas, un frasco de desparasitario, dos juguetitos –uno con forma de rata y
otro con cascabeles– y un collar de cuero de donde colgaba una medalla
con forma de corazón y borde rojo.

¿Cómo le va a poner?, preguntó el veterinario con un fibrón especial en la


mano y dispuesto a escribir con tinta indeleble el nombre del animal en el
corazoncito de lata.

No sé, dijo el hombre. ¿Usted qué me sugiere?

El veterinario pensó un rato.

4 de 7 20/01/2011 04:25
Página/12 :: Verano12 :: El hombre de los gatos http://www.pagina12.com.ar/diario/verano12/23-160766-2011-01-20.html

Yo le pondría Michy, dijo al fin.

Al hombre no le gustó.

¿No le parece poco varonil?, preguntó.

Michino, entonces, propuso el veterinario.

El hombre aceptó y el veterinario escribió Michino en el corazón de lata. El


hombre esperó que la tinta se secara, pagó todo lo que había en la bolsa y
partió hacia su departamento con el nuevo gato bajo el brazo.

Desde un principio se llevaron de maravillas. Dormían juntos en la misma


cama y compartían las pulgas. Durante las noches, antes de acostarse,
jugaban con la ratita de lana o con la pelota de cascabeles. Cuando el
hombre miraba televisión, Michino se subía a su panza y se quedaba allí,
ronroneando y dispuesto a recibir caricias. Si ya no quería más mimos,
tiraba un tarascón y el hombre alejaba la mano.

De pronto el hombre empezó a sentirse mejor. Se acordó de su ex


psicólogo: tenía razón, ahora que había superado el trauma podría seguir
adelante. Poco a poco desarrolló una mínima vida social. Fue al cine un par
de veces. Tomó café sentado en un bar frente a la plaza. Se hizo amigo de
un lustrabotas y lo visitaba casi a diario, para hablar del tiempo o del tráfico.
Una vez por semana iba a la veterinaria y daba noticias de Michino o
compraba lo que hiciera falta. Estaba de buen ánimo, pero la vida todavía
no lo llenaba. Tiene que haber algo más, se decía de tanto en tanto. La
felicidad no puede ser solamente esto, pensaba. Entonces sucedió lo otro.

Una tarde oyó golpes a la puerta del vecino misterioso. Se asomó a la


mirilla: había un cartero con un paquete en la mano. Abrió. El cartero se
volvió hacia él.

¿Lo conoce?, le preguntó, mientras señalaba el departamento del vecino.


Tengo correspondencia y no pasa por debajo de la puerta. Soy de una
empresa privada.

Hacía poco tiempo que el vecino había regresado del hospital y se lo


notaba más sereno y centrado. El hombre de los gatos lo pensó un instante.
Hacerle un favor no le costaría nada, todos nos merecemos una segunda
oportunidad. Le aclaró al cartero que no era muy amigo de su vecino pero
que igual aceptaba recibir el envío en su nombre. Ya se lo daría cuando lo
viera. Firmó la planilla y se despidió.

Dejó el paquete sobre la mesa, y no le hizo falta mirar el remitente. Sabía


de dónde venía: U.S.A.

Dos días estuvo el hombre pensando qué hacer. Una vez se cruzó con el
vecino pero permaneció en silencio. Si se lo doy, volverá a las andadas, se
dijo. Podría haberlo tirado a la basura, pero se moría de curiosidad. Al fin
algo nuevo, una emoción fuerte, decía. Hasta que una tarde se decidió y
abrió el paquete. Envuelta en mil capas de papel film había una bolsita de
plástico asegurada con cinta de embalar. Adentro, un montón de pastillas
blancas, del tamaño de una aspirineta. Las olió. No tenían ningún perfume
en particular.

Y bueno, yo pruebo, dijo el hombre. Total, si pasa algo, la llamo a Mabel y


ella viene y me rescata.

Buscó un vaso de agua y tragó una pastilla. Se sentó en su sillón, frente a la


ventana y miró la ciudad gris y húmeda. Volvió en sí tres días después.
Michino le mordisqueaba los dedos del pie. Nada había cambiado en el
departamento y sólo tenía un breve recuerdo del sol amaneciendo y
poniéndose, amaneciendo y poniéndose, amaneciendo y poniéndose. Había
visto cosas increíbles, allí, en su sillón, sin moverse. Vivió, en esos tres
días, más que en su vida entera.

Se levantó, llenó el plato de Michino con comida y puso agua en su tacita.


Se preparó un té, tomó otra pastilla y volvió a sentarse en el sillón. Ya no
volvió al trabajo. No atendió el teléfono, no salió a la calle. Como el gato,
aburrido, lo molestaba, lo encerró en una jaula para canarios que encontró

5 de 7 20/01/2011 04:25
Página/12 :: Verano12 :: El hombre de los gatos http://www.pagina12.com.ar/diario/verano12/23-160766-2011-01-20.html

en la azotea. Antes de tomar cada pastilla, le reponía el agua y la comida.

Michino creció dentro de su jaula hasta hacerse un gatazo enorme y


rechoncho. No se movía y la piel y los músculos se le incrustaron en los
alambres que formaban las paredes. El pelo largo escapaba por entre los
barrotes y hacía que jaula y gato parecieran un único cubo peludo y
quejoso. También el hombre engordó. Dejó de afeitarse y de cortarse el
pelo. No abandonó ni por un instante el sillón, comía sólo pizzas que pedía
por teléfono. Bebía agua, de la canilla.

Esto duró casi un año.

Después las pastillas, minuciosamente racionadas, se terminaron y el


hombre ya no supo qué hacer. Despertó en medio de su departamento
mugriento y se encontró con su amado gato convertido en una bola
entumecida y despreciable. ¿Cómo lo sacaría de aquella jaula? Imposible
hacerlo por la puerta por donde había entrado.

El hombre se levantó, se desnudó y se miró al espejo. No se reconocía.


Miró la jaula con su gato. Michino no maullaba. Su respiración era un soplo
ruidoso. Buscó el teléfono, y llamó a Mabel. El número todavía estaba allí,
intacto en su memoria, pero lo atendió una voz grabada y le dijo que ya no
correspondía a un abonado en servicio. Mabel se había mudado. El hombre
salió al palier, golpeó la puerta del vecino misterioso y lo atendió una nena
en pijama que lo miró asustada y llamó a su papá, un hombre joven, de
anteojitos redondos. El vecino misterioso también se había mudado. El
hombre de los anteojitos redondos le pidió que se vistiera o iba a llamar a la
policía.

Sí, sí, murmuró el hombre de los gatos y volvió a su departamento. En el


teléfono del Centro de Asistencia al Suicida lo atendió una chica de voz muy
fina y acaramelada. El le contó que estaba a punto de saltar por la ventana
y la chica le pidió su dirección y le rogó por favor que no lo hiciera, que no
se matara. El hombre esperó desnudo en el balcón. El aire frío le erizaba la
piel y movía levemente el vello ralo y gris de su pecho. Entre los edificios, el
cielo se recortaba naranja: el hombre no supo si el día estaba empezando o
si ya terminaba. La ciudad parecía quieta, como si fuera un domingo. Lejos,
se oyó acelerar el motor de un auto.

Cuando golpearon a la puerta abrió sin preguntar quién era.

No me animo, les dijo. No me animo a saltar.

Dos enfermeros lo tomaron por los brazos y lo envolvieron en una bata de


tela de toalla. Le dieron algo para beber, un líquido dulzón y espeso.

Miren, miren lo que he hecho, dijo el hombre. ¿Quién podrá ahora salvar a
mi pequeño gato? Era el único ser en el planeta que me tenía aprecio.

Los dos enfermeros miraron la jaula peluda y tardaron un rato en


comprender de qué se trataba. Intercambiaron miradas. El más alto corrió
hacia el baño y vomitó.

No se preocupe, le susurró el otro mientras le palmeaba la espalda. Todo


va a estar bien, todo va a estar bien.

El hombre se dejó guiar. Apenas si podía mantenerse en pie.

Lo vamos a llevar a un lugar seguro, dijo el enfermero. Mi compañero se va


a hacer cargo de su gato.

¿Michino va a venir conmigo?, preguntó el hombre.

No, ahora no, respondió el enfermero. Ahora necesita cuidados. Más


adelante, ya habrá tiempo para eso. ¿Quiere que llamemos a alguien de su
confianza? ¿Quiere que le avisemos a alguien?

El hombre negó con la cabeza.

Soy sólo yo. No tengo a nadie más que al gato, explicó.

Bajaron por el ascensor y el enfermero lo guió hacia la ambulancia.

6 de 7 20/01/2011 04:25
Página/12 :: Verano12 :: El hombre de los gatos http://www.pagina12.com.ar/diario/verano12/23-160766-2011-01-20.html

El otro enfermero, arriba, buscó en su maletín una jeringa y cargó una dosis
letal de somníferos. Inyectó a Michino a través de los barrotes. Tenía el
rostro bañado en lágrimas. Cuando el gato se durmió, tomó la jaula por su
agarradera, la sacó al palier y la dejó junto a las bolsas de la basura.

La ambulancia esperaba estacionada sobre el cordón de la vereda, frente al


edificio. El enfermero subió y cerró la puerta doble.

Ya está, le dijo al que conducía, y se alejaron por la ciudad, con la sirena


encendida.

ULTIMAS NOTICIAS EDICION IMPRESA SUPLEMENTOS BUSQUEDA PUBLICIDAD INSTITUCIONAL CORREO RSS

Desde su móvil acceda a través de http://m.pagina12.com.ar


© 2000-2011 www.pagina12.com.ar | República Argentina | Política de privacidad | Todos los Derechos Reservados
Sitio desarrollado con software libre GNU/Linux.

7 de 7 20/01/2011 04:25
Página/12 :: Verano12 :: El cuento por su autor http://www.pagina12.com.ar/diario/verano12/subnotas/160766-51558-20...

Jueves, 20 de enero de 2011 INGRESAR | REGISTRARSE EDICIONES ANTERIORES BUSQUEDA AVANZADA CORREO KIOSCO|12

ULTIMAS NOTICIAS EDICION IMPRESA SUPLEMENTOS TAPAS ROSARIO/12 FIERRO FUTBOL EN VIVO

INDICE EL PAIS ECONOMIA SOCIEDAD CULTURA DIGITAL LA VENTANA EL MUNDO ESPECTACULOS DEPORTES PSICOLOGIA VERANO12 CONTRATAPA PIRULO DE TAPA

VERANO12 MIS RECORTES: 0 [0%]

El cuento por su autor VERANO12 INDICE

El hombre de los gatos


Cuando me mudé a Córdoba no conocía prácticamente a nadie en la Por Federico Falco

ciudad. Dormía en una pensión de viajantes cerca del Hospital de Clínicas,


comía en las pizzerías del Mercado Norte y veía mucho cine en el cineclub ES CR IB E N HO Y
El Angel Azul, sobre la calle Colón o en el Cine Teatro Córdoba, en la 27 de Beatriz Vignoli Carlos Arcocha y María
Mercedes Hermida Lucena Carlos
abril. Sin saber muy bien cómo, terminé alquilando un departamento de un
Rodríguez Catrina Stewart y Kim
dormitorio sobre esa misma calle, frente al Paseo Sobremonte. Era en un El hombre de los gatos Sengupta Cristian Carrillo Edgardo
tercer piso y el ochenta por ciento de las líneas de colectivos de la ciudad SUBNOTAS Pérez Castillo Emanuel Respighi
pasaban bajo su ventana. El departamento, todo el edificio, vivía lleno de El cuento por su autor Enrique Medina Federico Falco
hollín y smog y ruidos. Durante el día siempre había mucha gente en los Fernando Cibeira Horacio Bernades
Horacio Cecchi Javier Lewkowicz Juan
ascensores, porque la mayoría de los departamentos estaban alquilados
Pablo Cinelli Leo Ricciardino Malena
por estudios jurídicos, pero a la noche no quedaba nadie. Yo estaba en el D’Alessio María Laura Raía Mónica
tercero. Había viudas o solteronas en el quinto y en el sexto y un señor muy Torres Raúl Kollmann Ricardo Bianchi
misterioso en el octavo. No recuerdo a nadie más. Sebastian Abrevaya Sebastián
Ackerman Sebastián Premici Soledad
Esa es la época, el clima y el edificio donde transcurre “El hombre de los Vallejos Tomás Lukin Werner Pertot

gatos”.

En ese departamento yo tuve un gato. Me lo habían regalado, pero resultó


que estaba enfermo. Lo llevé al veterinario y no me dio muchas esperanzas,
dijo que era algo congénito, pero supongo que él tampoco sabía qué era lo
que pasaba. El gato vivió tres o cuatro días más.

Más o menos por esa época, tal vez un poco antes o un poco después, una
noche volvía del cine, tarde, y frente a la Torre Angela vi cómo una banda
de perros callejeros corrían a otro gato. El pobre tampoco tuvo mucha
suerte y no logró escapar. Los perros lo mordisquearon hasta matarlo y
después lo dejaron allí, sin saber muy bien qué hacer con él. Era como si
esperaran que llegara algún amo a felicitarlos y recoger la presa. Por
supuesto, no llegó nadie.

Creo que ése fue el inicio de la historia, pero no se me ocurrió escribir


sobre los gatos y aquel edificio, sino hasta muchos años después. Para
entonces, vivía en otro barrio y era el dueño de otro gato, uno totalmente
insoportable. Era gordo, malcriado, arañaba a todo el mundo y atacaba por
sorpresa, tal vez por aburrimiento, o por pura maldad. El gato no tenía
nombre, porque al principio se llamaba Zulema, pero después descubrí que
era un macho y hubo que castrarlo y simplemente se llamó “Gato”.

Una noche nos juntamos con unos amigos a comer en casa y uno de ellos
dijo que ese gato estaba tan gordo que pronto ya no se iba a poder mover
más y lo íbamos a confundir con un puf y lo íbamos a aplastar apoyándole
las piernas encima. También dejó bien claro que todo eso iba a ser por mi
culpa, por mi desidia e indolencia.

Yo tomé nota y un par de días más tarde me puse a escribir este cuento.

Después me fui de viaje y no tenía quién cuidara el gato. Intenté regalarlo,


pero nadie lo quería, así que lo llevé a la casa de mi papá y mi mamá. Allí
pudo trotar por entre los yuyos, descubrir lo que era cagar en la tierra y
aprender a andar por los techos. Mi familia lo odiaba, por supuesto, pero
para cuando regresé a buscarlo ya era evidente que él disfrutaba de la
libertad de una casa con patio y que nunca, pero nunca, nunca más podría
ser un gato de departamento. Puse eso como excusa, esgrimí que era
inhumano alejarlo de su nuevo hábitat y logré sacármelo de encima.

Compartir:

1 de 2 20/01/2011 04:26

También podría gustarte