Manual Curso Power Bi 60 HRS
Manual Curso Power Bi 60 HRS
Manual Curso Power Bi 60 HRS
BV_C2_Internal
MANUAL DEL ALUMNO
POWER BI – NIVEL BÁSICO
BV_C2_Internal
Copyright © 2022 Bureau Veritas Certification, All rights reserved.
MANUAL DEL ALUMNO
POWER BI – NIVEL BÁSICO
CONTENIDO
• Texto
• Texto
• Texto
BV_C2_Internal
Copyright © 2022 Bureau Veritas Certification, All rights reserved.
MANUAL DEL ALUMNO
POWER BI – NIVEL BÁSICO
BV_C2_Internal
Copyright © 2022 Bureau Veritas Certification, All rights reserved.
MANUAL DEL ALUMNO
POWER BI – NIVEL BÁSICO
BV_C2_Internal
Copyright © 2022 Bureau Veritas Certification, All rights reserved.
MANUAL DEL ALUMNO
POWER BI – NIVEL BÁSICO
INTRODUCCIÓN A POWER BI
BV_C2_Internal
Copyright © 2022 Bureau Veritas Certification, All rights reserved.
MANUAL DEL ALUMNO
POWER BI – NIVEL BÁSICO
BV_C2_Internal
Copyright © 2022 Bureau Veritas Certification, All rights reserved.
MANUAL DEL ALUMNO
POWER BI – NIVEL BÁSICO
CONCEPTO DE REGISTRO O FILA
Un registro (también llamado fila o tupla) representa un objeto único de datos
implícitamente estructurados en una tabla. En términos simples, una tabla de una
base de datos puede imaginarse formada de filas y columnas o campos. Cada fila
de una tabla representa un conjunto de datos relacionados, y todas las filas de la
misma tabla tienen la misma estructura. Ejemplo: en una tabla de nombres y
direcciones, cada fila contendrá un nombre y una dirección.
Registros
Campos
BV_C2_Internal
Copyright © 2022 Bureau Veritas Certification, All rights reserved.
MANUAL DEL ALUMNO
POWER BI – NIVEL BÁSICO
Llave primaria
Llave Foránea:
Es llamada clave Externa, es uno o más campos de una tabla que hacen referencia
al campo o campos de clave principal de otra tabla, una clave externa indica cómo
están relacionadas las tablas. Los datos en los campos de clave externa y clave
principal deben coincidir, aunque los nombres de los campos no sean los mismos.
BV_C2_Internal
Copyright © 2022 Bureau Veritas Certification, All rights reserved.
MANUAL DEL ALUMNO
POWER BI – NIVEL BÁSICO
BV_C2_Internal
Copyright © 2022 Bureau Veritas Certification, All rights reserved.
MANUAL DEL ALUMNO
POWER BI – NIVEL BÁSICO
En la parte superior de la pantalla ubicaremos 6 pestañas que nos permitirán la interacción con las
acciones que podemos realizar en Power BI.
BV_C2_Internal
Copyright © 2022 Bureau Veritas Certification, All rights reserved.
MANUAL DEL ALUMNO
POWER BI – NIVEL BÁSICO
La segunda pestaña Inicio, contiene las herramientas para comenzar a traer datos y manejarlos en
Power BI.
La tercera pestaña Insertar, contiene las herramientas para trabajar con los informes visuales de
Power BI.
BV_C2_Internal
Copyright © 2022 Bureau Veritas Certification, All rights reserved.
MANUAL DEL ALUMNO
POWER BI – NIVEL BÁSICO
La cuarta pestaña Modelado, contiene las herramientas para modelamiento de datos en Power BI.
Además, existe un grupo de 3 botones, que permiten visualizar los distintos roles de
acceso a nuestros informes.
Este botón nos permite acceder a las herramientas de diseño del informe.
Este botón nos permite revisar y ver los datos de cada una de las tablas asociadas.
Este botón nos permite revisar y configurar las relaciones de las tablas asociadas.
BV_C2_Internal
Copyright © 2022 Bureau Veritas Certification, All rights reserved.
MANUAL DEL ALUMNO
POWER BI – NIVEL BÁSICO
IMPORTACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE
DATOS
Power BI también incorpora el Editor de consultas, donde puede conectarse a uno
o varios orígenes de datos, dar forma y transformar los datos para satisfacer sus
necesidades y, a continuación, cargar ese modelo en Power BI. En este módulo
veremos la primera fase del análisis de datos que consiste en los ETL que significa
extracción-transformación-carga de datos en el modelo. Para obtener el Editor de
consultas Power Query, seleccione Transformar datos desde la pestaña Inicio de
Power BI.
Al ingresar a esta opción, se abre Power Query. Para traer datos, se debe
seleccionar la pestaña Inicio y luego el botón Nuevo origen. Aparecerá el listado
BV_C2_Internal
Copyright © 2022 Bureau Veritas Certification, All rights reserved.
MANUAL DEL ALUMNO
POWER BI – NIVEL BÁSICO
de varias fuentes. En este curso, utilizaremos como fuente de datos, archivos de
Microsoft Excel.
Al abrir un archivo, aparece una pantalla con el navegador de Power Query, que
mostrará al sector izquierdo, los datos encontrados (hojas de Excel) y a la derecha,
mostrará los registros de la tabla seleccionada.
BV_C2_Internal
Copyright © 2022 Bureau Veritas Certification, All rights reserved.
MANUAL DEL ALUMNO
POWER BI – NIVEL BÁSICO
Al hacer clic en aceptar, pasará a la pantalla para limpiar, transformar y cargar datos.
BV_C2_Internal
Copyright © 2022 Bureau Veritas Certification, All rights reserved.
MANUAL DEL ALUMNO
POWER BI – NIVEL BÁSICO
Todas estas herramientas producen cambios a los datos de cada columna
seleccionada.
BV_C2_Internal
Copyright © 2022 Bureau Veritas Certification, All rights reserved.
MANUAL DEL ALUMNO
POWER BI – NIVEL BÁSICO
Para aplicar todo lo realizado en Power Query y considerar la información en Power
BI, se debe hacer clic en el botón Cerrar y aplicar, que se encuentra en la pestaña
Inicio.
TIPOS DE DATOS
Los tipos de datos corresponden a la clasificación de acuerdo a los datos de cada
campo. Por ejemplo, si una columna tiene solo datos numéricos y sin decimales, el
BV_C2_Internal
Copyright © 2022 Bureau Veritas Certification, All rights reserved.
MANUAL DEL ALUMNO
POWER BI – NIVEL BÁSICO
tipo de dato debe ser “Número entero”, a diferencia de una columna que tenga
diferentes caracteres (números, letras y/o símbolos) sea el tipo de datos “Texto”.
Es importante tener definido correctamente el tipo de datos, ya que si no
corresponden, pueden presentar errores al relacionarse o para la realización de
operatorias numéricas. Un texto no se puede sumar, por ejemplo. Aunque los
datos sean solo números y el tipo de datos es texto, con estos no se podrá hacer
ninguna operatoria.
TIPOS DE RELACIONES
Al momento de relacionarse las tablas, primero deben hacerlo a través de un campo
en común. Luego, Power Query detectará el tipo de relación que aplica. En el
ejemplo, La Tabla Empleados está relacionada con la Tabla AFP a través del campo
Id_AFP, que se repite en ambas tablas. En la tabla AFP, Id_AFP será clave única
y en la Tabla Empleados será llave foránea.
BV_C2_Internal
Copyright © 2022 Bureau Veritas Certification, All rights reserved.
MANUAL DEL ALUMNO
POWER BI – NIVEL BÁSICO
En las relaciones existe los tipos de relación (cardinalidad), que corresponde a los
datos de una tabla respecto a la otra tabla relacionada. Para el ejemplo anterior,
la relación es Varios a uno (*:1) ya que en una AFP pueden haber varios
empleados, mientras que en la Tabla AFP existe solamente una AFP.
BV_C2_Internal
Copyright © 2022 Bureau Veritas Certification, All rights reserved.
MANUAL DEL ALUMNO
POWER BI – NIVEL BÁSICO
La columna se insertará, con números correlativos a partir del número 1.
BV_C2_Internal
Copyright © 2022 Bureau Veritas Certification, All rights reserved.
MANUAL DEL ALUMNO
POWER BI – NIVEL BÁSICO
BV_C2_Internal
Copyright © 2022 Bureau Veritas Certification, All rights reserved.
MANUAL DEL ALUMNO
POWER BI – NIVEL BÁSICO
BV_C2_Internal
Copyright © 2022 Bureau Veritas Certification, All rights reserved.
MANUAL DEL ALUMNO
POWER BI – NIVEL BÁSICO
BV_C2_Internal
Copyright © 2022 Bureau Veritas Certification, All rights reserved.
MANUAL DEL ALUMNO
POWER BI – NIVEL BÁSICO
Esta es la forma de crear índices y preparar los datos para dejar un buen modelo
relacional.
OPTIMIZACION DE CONSULTAS
Abordaremos la funcionalidad de Power BI para optimizar las consultas dentro del
modelo de datos.
CREACIÓN DE PARÁMETROS
Debemos seguir los siguientes pasos:
Ir a la pestaña inicio en Power BI y seleccionar Transformar datos.
BV_C2_Internal
Copyright © 2022 Bureau Veritas Certification, All rights reserved.
MANUAL DEL ALUMNO
POWER BI – NIVEL BÁSICO
BV_C2_Internal
Copyright © 2022 Bureau Veritas Certification, All rights reserved.
MANUAL DEL ALUMNO
POWER BI – NIVEL BÁSICO
BV_C2_Internal
Copyright © 2022 Bureau Veritas Certification, All rights reserved.
MANUAL DEL ALUMNO
POWER BI – NIVEL BÁSICO
COLUMNAS CONDICIONALES
Las columnas condicionales permiten crear nuevas columnas con valores, de
acuerdo a alguna condición dada. Si es verdadero el resultado, entrega un valor y
si es falso, entrega otro valor. Esta opción se encuentra en Power Query.
BV_C2_Internal
Copyright © 2022 Bureau Veritas Certification, All rights reserved.
MANUAL DEL ALUMNO
POWER BI – NIVEL BÁSICO
LENGUAJE DAX
CREACIÓN DE MÉTRICAS O MEDIDAS
Power BI Desktop le ayuda a crear información sobre los datos con unas pocas
acciones. Pero a veces los datos simplemente no incluyen todo lo que necesita para
responder algunas de las preguntas más importantes. En esos casos, las medidas
pueden ser de ayuda.
Las medidas se usan en algunos de los análisis de datos más comunes. Los
resúmenes simples, como sumas, promedios, mínimo, máximo y recuentos.
Para crear una métrica (medida) en Power BI debemos seguir los siguientes pasos:
• Seleccionar la tabla a utilizar.
• Hacer clic sobre la tabla, con el botón derecho.
• Seleccionar Nueva medida.
Luego, aparecerá la barra de fórmula, donde se debe crear lo que se requiere como
resultado. Por ejemplo, en el cuadro siguiente, se sumará en la tabla Clientes, todo
el contenido del campo “limitecredito”.
BV_C2_Internal
Copyright © 2022 Bureau Veritas Certification, All rights reserved.
MANUAL DEL ALUMNO
POWER BI – NIVEL BÁSICO
Promedio:
BV_C2_Internal
Copyright © 2022 Bureau Veritas Certification, All rights reserved.
MANUAL DEL ALUMNO
POWER BI – NIVEL BÁSICO
Extraer el mínimo de un campo:
Condicional:
Condicional anidado:
BV_C2_Internal
Copyright © 2022 Bureau Veritas Certification, All rights reserved.
MANUAL DEL ALUMNO
POWER BI – NIVEL BÁSICO
Por ejemplo, si deseamos realizar un gráfico de columnas que muestre a todos los
empleados y sus correspondientes sueldos base, lo que se debe realizar es lo
siguiente:
• Seleccionar el botón Gráfico de columnas apiladas. Aparecerá en el informe
un nuevo cuadro en blanco, donde se confeccionará el gráfico.
BV_C2_Internal
Copyright © 2022 Bureau Veritas Certification, All rights reserved.
MANUAL DEL ALUMNO
POWER BI – NIVEL BÁSICO
• Si deseamos sumar los datos, dejamos como viene por defecto (suma), de
lo contrario, en la opción del eje y, debemos seleccionar la operación que
deseamos aplicar (promedio, mínimo, máximo, etc.).
BV_C2_Internal
Copyright © 2022 Bureau Veritas Certification, All rights reserved.
MANUAL DEL ALUMNO
POWER BI – NIVEL BÁSICO
• Si se desea dar formato distinto al entregado por Power BI, tenemos las
opciones de formato.
BV_C2_Internal
Copyright © 2022 Bureau Veritas Certification, All rights reserved.
MANUAL DEL ALUMNO
POWER BI – NIVEL BÁSICO
BV_C2_Internal
Copyright © 2022 Bureau Veritas Certification, All rights reserved.