Transmisión de Textos I. Lara Tejedor Herrero
Transmisión de Textos I. Lara Tejedor Herrero
Transmisión de Textos I. Lara Tejedor Herrero
GRIEGOS Y LATINOS
CUESTIONARIO I
1
Según la tradición, en el siglo III contaba con 200.000 o 490.000 volúmenes, aunque en cada rollo cabría
el equivalente a un diálogo de PLATÓN.
3. En el siglo IX se produce un renacimiento de la cultura bizantina.
El interés suscitado por los clásicos griegos puede verse en los volúmenes de la
biblioteca del arzobispo ARETHAS. Se conservan obras de una excelente caligrafía cuyo
valor monetario era altísimo en la época. Encargó varias obras a monasterios que después
comentó con su puño y letra basándose en fuentes antiguas y fiables que ya no se
conservan. En cualquier caso, tanto FOCIO como ARETHAS prestaron poco interés a las
obras poéticas.
4. ¿Qué supuso el saqueo de Constantinopla (1204) para la transmisión de los
textos griegos?
También las bibliotecas, que hasta entonces irradiaban cultura, sufrieron esta
devastación. La pérdida de obras que supuso el saqueo de Constantinopla fue descomunal,
llegando a desaparecer numerosos ejemplares clásicos considerados raros ya en aquella
época que no se han recuperado nunca. A nivel literario se considera un pérdida similar
o incluso mayor que el incendio de la Biblioteca de Alejandría.