Analisis Facial
Analisis Facial
Analisis Facial
PROPORCIONES
Dr. Alan Ramírez
• Cada persona tiene
su propio concepto
de la belleza, es
decir, el concepto
individual de belleza
que determina la
forma de mirar,
concebir, juzgar y de
razonar frente al
mundo que los rodea
• El Arte ha sido la
manifestación
universal de lo bello,
mediante la pintura,
escultura,
arquitectura se ha
expresado una visión
personal y
desinteresada que
interpreta lo real o
imaginado con
recursos plásticos,
lingüísticos o
sonoros.
• Como decía Carrel “La habilidad para captar y
percibir lo Bello, se cultiva y se desarrolla al
igual que el conocimiento científico”.
• El concepto de Belleza por su naturaleza multidimencional crea un reto
significativo para el médico que esta en contacto con el paciente que desea
corregir un defecto físico o perfeccionar algún rasgo de su fisonomía
RESEÑA HISTÓRICA
• Los egipcios descubrieron las
proporciones divinas por análisis y
observación buscando medidas que
le permitieran dividir la tierra de
manera exacta a partir del hombre;
encontraron que el cuerpo humano
media lo mismo de alto que de
ancho con los brazos extendidos y
que el ombligo es el punto de
división de la altura
Los griegos buscaban para describir la belleza
acorde a una colección de líneas y ángulos
matemáticos
Filósofos griegos han
dirigido el desarrollo
de un principio general
de juzgar la cara
humana como atractiva
debe poseer gran
grado de simetría
Policleto (450-420, a.c.), escultor griego del
periodo clásico, fue el más famoso después de
Fidias. Realizó un cuidadoso y pormenorizado
estudio sobre las proporciones del cuerpo
humano, un canon de la belleza ideal masculina
basado en estrictas proporciones matemáticas.
Sus figuras poseen una marcada musculatura y
los rostros son cuadrados más que ovalados,
con frentes anchas, narices rectas y barbillas
pequeñas
El busto pintado de perfil
de la princesa Nefertiti
esposa del rey Amenofis IV
(periodo Amarna 1350-34
a.c) es una de las piezas del
arte Egipto antiguo mas
conocida. Su nombre
significa “Ha llegado la
belleza”
El Hombre de Vitruvio u Hombre
Vitruviano es un famoso dibujo
acompañado de notas
anatómicas de Leonardo da Vinci
realizado sobre el 1490 en uno de
sus diarios. Representa una
figura masculina desnuda en dos
posiciones sobreimpresas de
brazos y piernas e inscrita en un
círculo y un cuadrado
También se le conoce como
el Canon de las proporciones
humanas. Símbolo de la
simetría básica del cuerpo
humano y, por extensión, del
universo en su conjunto. El
dibujo está realizado en lápiz
y tinta y mide 34.3 x 24.5 cm
Vitruvio ideó una fórmula
matemática para la división del
espacio dentro de un dibujo,
conocida como la sección áurea o de
oro, también estableció una afinidad
entre el hombre y las figuras
geométricas al descubrir que el
hombre, de pie y con los brazos
extendidos, puede inscribirse en un
cuadrado, y si separa las piernas
puede inscribirse dentro de un
círculo que tiene como centro el
ombligo
Dentro de la colección de dibujos
de Leonardo da Vinci destacan los
estudios sobre anatomía humana,
proporcionalidad y su aplicación
en el arte Ej. La toma de medidas
de las proporciones de la cara
ASPECTOS A CONSIDERAR EN
EL ANÁLISISFACIAL
Debemos tener presente en el análisis
facial evaluar cinco factores que influyen
en la interpretación y el éxito de los
resultados alcanzados en una cirugía o
rehabilitación protésica de la cara.
Aunque existen muchos elementos que
pueden afectar esto, los siguientes
merecen ser considerados: Edad, Raza,
Sexo, Hábito corporal y la personalidad del
individuo
1. EDAD
El envejecimiento conjunto de
modificaciones inevitables e
irreversibles que se producen en
un organismo con el paso del
tiempo y que en el hombre estas
modificaciones comprenden la
reducción de la flexibilidad de los
tejidos, la pérdida grasa en el
tejido subcutáneo, perdida del
colágeno
Por lo que la piel comienza a
abolsarse cayendo en pliegues y
arrugas que dan como resultado la
traslación de las proporciones
faciales a favor de las secciones
superiores mediante la calvicie con el
retroceso de la línea de implantación
del cabello, la caída de la punta nasal,
perdida de los dientes y lipodistrofia
subcutánea que acentúan el
esqueleto facial
Generalmente, los signos de envejecimiento facial aparecen a partir de
los 30 años de edad motivando en la mayoría de los pacientes la
búsqueda de tratamiento medico-quirúrgicos (Cirugía Plástica,
cosmetología) que mejoren su apariencia
2. RAZA