Cas 155-2023 - Asistente T Cnico de Datos-Gse
Cas 155-2023 - Asistente T Cnico de Datos-Gse
Cas 155-2023 - Asistente T Cnico de Datos-Gse
I. GENERALIDADES
1. OBJETO DE LA CONVOCATORIA:
Contratar los servicios de:
CANTIDAD PUESTO
4. BASE LEGAL:
• Decreto Legislativo N.º 1057, que regula el Régimen Especial de Contratación Administrativa de
Servicios, y su norma modificatoria Ley N° 29849.
• Reglamento del Régimen Especial de Contratación Administrativa de Servicios, aprobado por D. S. N.º
075-2008-PCM, modificado por D.S. N.º 065-2011-PCM.
• Ley N.º 31131, que establece disposiciones para erradicar la discriminación en los Regímenes Laborales
del Sector Público.
• Ley de Presupuesto del Sector Público vigente.
• Ley N.º 31396, Ley que reconoce las prácticas preprofesionales y prácticas profesionales como
experiencia laboral y modifica el Decreto Legislativo N.º 1401.
• Resolución de Presidencia Ejecutiva N.º 107-2011-SERVIR/PE y sus modificatorias.
• Resolución de Superintendencia N.º 054-2019-SUTRAN/01.2, que aprueba la Directiva N.º 004-2019-
SUTRAN/05.1.4-002 V.01 “Directiva que regula la incorporación del personal al régimen especial de
contratación administrativa de servicios – CAS en la SUTRAN”.
• Informe Técnico N.º 001479-2022-SERVIR-GPGSC, Informe técnico vinculante sobre la identificación
de los contratos CAS indeterminados y determinados a partir de la Sentencia del Tribunal Constitucional
y su Auto emitido respecto del Pedido de Aclaración.
• Las demás disposiciones que regulen el Contrato Administrativo de Servicios.
CONDICIONES DETALLE
ÁREA
ETAPAS DEL PROCESO CRONOGRAMA
RESPONSABLE
CONVOCATORIA
SELECCIÓN
siguiente manera: (NÚMERO DE CONVOCATORIA CAS) –
(Apellidos y Nombres del postulante).
Del 12/06/2023 al
5 Evaluación de la hoja de vida 15/06/2023 Comité de Selección
20/06/2023
Registro del postulante para la creación de usuario y clave para
7 Horario de: Postulante
acceder a la plataforma virtual de evaluación de conocimientos
8:30 a 16:30
Del 26/06/2023 al
10 Entrevista Comité de Selección
28/06/2023
Los factores de evaluación del proceso de selección tendrán un mínimo y un máximo de puntos. La
distribución se realiza de esta manera:
PUNTAJE MÍNIMO
EVALUACIONES PUNTAJE MÁXIMO
APROBATORIO
EVALUACIÓN CURRICULAR (EC) 50
ENTREVISTA PERSONAL (EP) 30 50
PUNTAJE TOTAL
• El Puntaje Total se Obtiene: EC + EP el cual tendrá que llegar a un mínimo de 80 para estar en la lista que
definirá al GANADOR del Proceso.
• Si al sumar los puntajes parciales de los criterios referidos se produce uno o más empates en el puntaje total,
se dará prioridad al postulante con mayor experiencia en la prestación del servicio requerido.
• Las Etapas del Proceso de Selección son eliminatorias.
• El Puntaje Total se Obtiene: EC + EP el cual tendrá que llegar a un mínimo de 80 para estar en la lista que
definirá al GANADOR del Proceso.
• Si al sumar los puntajes parciales de los criterios referidos se produce uno o más empates en el puntaje total,
se dará prioridad al postulante con mayor experiencia en la prestación del servicio requerido.
• La Evaluación Psicológica no tiene puntaje, sin embargo, es de carácter obligatorio. El postulante que no se
presente a rendir examen psicológico (presencial o virtual) en la fecha precisada en el cronograma establecido
en las bases de la convocatoria y el horario a publicar en los resultados de Evaluación Curricular, será eliminado
del proceso de selección.
• Las Etapas del Proceso de Selección son eliminatorias.
• La Evaluación Psicológica no tiene puntaje, sin embargo, es de carácter obligatorio. El postulante que no se
presente a rendir examen psicológico (virtual o presencial) en la fecha precisada en el cronograma establecido
en las bases de la convocatoria y horario a publicar en los resultados de Evaluación Escrita, será eliminado del
proceso de selección.
• Si en el cuadro precedente el área usuaria no hubiese solicitado evaluación psicológica los puntajes mínimos
y máximos correspondientes a las demás evaluaciones se mantienen.
En las etapas de Evaluación Técnica, Evaluación Psicológica y Entrevista Personal, todos/as los/las
postulantes deberán seguir el protocolo interno de identificación (mediante DNI u otro documento
oficial) con el objeto de prevenir la suplantación y/o acciones que perjudiquen el desarrollo regular del
proceso de selección. Asimismo, se precisa que no habrá excepciones a fin de garantizar las
condiciones de transparencia e igualdad.
Si durante la ejecución del proceso de selección, se detecta luego de la verificación efectuada ante
las instituciones educativas, la invalidez de los documentos presentados, se procederá con la
descalificación del postulante, en cualquier etapa de acuerdo a las bases del proceso.
En caso que el postulante ganador no suscriba contrato durante el plazo establecido en el cronograma
de la presente convocatoria, la Unidad de Recursos Humanos procederá a notificar al postulante
aprobado que quedó en segundo lugar, vía correo electrónico, consignado en la Ficha Curricular, del
expediente de postulación, siempre que haya alcanzado el puntaje mínimo aprobatorio.
Los documentos físicos y originales de las copias presentadas en el expediente de postulación serán
solicitados al ganador/a del proceso de selección, como requisito previo para la suscripción de
contrato y el respectivo fedateado y pase al legajo como servidor/a de la institución.
El/la postulante que resulte ganador/a del presente proceso de selección, así como su cónyuge o
parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, no podrán constituir o
integrar empresas vinculadas a las actividades materia de competencia de la SUTRAN o tener vínculo
contractual o laboral con alguna de ellas, según lo establecido en el artículo 9° del Reglamento de la
Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías aprobado con Decreto
Supremo N°033-2009-MTC. Como medida preventiva, una vez que se publique el resultado final del
proceso de selección, la Unidad de Recursos Humanos realizará la verificación del postulante
ganador en buscadores electrónicos y en el aplicativo de consultas del MTC. De evidenciarse vínculo
con las actividades materia de competencia de la SUTRAN, el postulante ganador no podrá suscribir
contrato con la entidad, teniendo el plazo de cinco (05) días hábiles para realizar las subsanaciones
correspondientes, los que serán contados a partir del primer día hábil siguiente de publicados los
resultados finales, plazo que coincide con el otorgado para la suscripción del contrato. Si al sexto día
aún se evidencia el vínculo, no procederá la suscripción del contrato.
Asimismo, el/la postulante que resulte ganador/a del proceso de selección deberá tener el Registro
Único de Contribuyente – RUC en condición activo y habido; de lo contrario, no procederá la
suscripción del contrato hasta que subsane su condición ante la SUNAT. Para tal efecto, el postulante
ganador tendrá un plazo de cinco (05) días hábiles para realizar la subsanación correspondiente, los
que serán contados a partir del primer día hábil siguiente de publicados los resultados finales, plazo
que coincide con el otorgado para la suscripción del contrato, bajo apercibimiento de no proceder con
la suscripción del mismo.
Es responsabilidad del/la postulante cumplir con los supuestos descritos en los párrafos precedentes.
La Unidad de Recursos Humanos realizará las verificaciones previas a la suscripción del contrato.
Sin embargo, de evidenciar posteriormente algún vínculo relacionado a lo establecido en el artículo
9° del Reglamento de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías,
la Unidad de Recursos Humanos procederá con el término del vínculo laboral, sin perjuicio de las
acciones administrativas y penales correspondientes que se le pudiesen iniciar al/la postulante
ganador/a que suscriba contrato.
Si el/la postulante que resulte ganador/a del presente proceso de selección, así como su cónyuge o
parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, constituyen o integran
empresas vinculadas a las actividades materia de competencia de la SUTRAN o tienen vínculo
contractual o laboral con alguna de ellas, no han realizado la subsanación correspondiente, se
procederá a convocar al accesitario (segundo lugar), quien deberá estar sujeto al procedimiento antes
descrito, a efectos de suscribir contrato. De ser el caso, que el primer y segundo lugar no cumplan
con los requisitos antes señalados, el proceso de selección resultará desierto. Lo dispuesto en el
presente párrafo también se aplicará para los postulantes ganadores que no cuenten con RUC en
condición de activo y habido.
En cumplimiento de lo dispuesto por la Ley N.° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, los
datos personales que el/la postulante proporcione serán utilizados y/o tratados por la Sutran (por sí
mismo o a través de terceros), estricta y únicamente para el trámite solicitado, pudiendo ser
incorporados en un banco de datos personales de titularidad de la Sutran. Se informa que la entidad
podría compartir y/o usar y/o almacenar y/o transferir dicha información a terceras personas,
estrictamente con el objeto de realizar las actividades antes mencionadas. El/la postulante y/o
ganador/a podrá ejercer sus derechos de información, acceso, rectificación, cancelación y oposición
de sus datos personales, en cualquier momento, mediante solicitud expresa a través de Mesa de
Partes.
En ese sentido, para el envío del expediente de postulación, el contenido del correo electrónico
del postulante deberá consignar los siguientes datos:
De igual forma, se precisa que una propuesta no será admitida cuando no incluya los
documentos señalados como obligatorios, no cumpla con los requisitos mínimos indicados en
el perfil de la convocatoria o no cumpla con las formalidades para la presentación de la misma
establecida en la convocatoria del proceso de selección.
Todas las declaraciones juradas, formularios y demás documentos deberán ser debidamente
llenados, firmados y foliados por el postulante. De no cumplirse con estas exigencias, al
postulante se le declarará como NO ADMITIDO/A en la etapa respectiva.
Asimismo, los documentos presentados por los postulantes en sus propuestas, luego del
proceso de selección pasarán a formar parte del acervo documentario de la SUTRAN, por lo
que no procederá la devolución de estos.
a. Documentos Obligatorios
En el siguiente orden:
• Ficha Curricular de Postulación completa (los datos deberán ser legibles).
La información correspondiente a la Experiencia Laboral, Formación Académica y capacitaciones
declaradas en la Ficha Curricular, deberán estar debidamente documentadas en el expediente de
postulación.
Tener en consideración que, de no llenar en su totalidad la Ficha Curricular de Postulación, el/la
postulante tendrá la condición de NO ADMITIDO/A.
• Currículum Vitae1 descriptivo/narrativo actualizado y documentado.
• Solicitud de postulación a proceso de selección.
• Copia simple del Documento Nacional de Identidad (DNI) vigente
• Declaración jurada de no tener inhabilitación administrativa ni judicial vigente para
prestar servicios al Estado.
• Declaración jurada de registro de deudores alimentarios morosos-REDAM.
• Declaración jurada sobre información de haber prestado servicios en alguna
entidad de la administración pública.
• Declaración jurada de no poseer antecedentes penales ni policiales.
• Declaración jurada de parentesco y nepotismo.
• Declaración jurada de no tener vínculos con empresas fiscalizadas y supervisadas
por la SUTRAN.
• Declaración jurada de no percibir otra remuneración de otra entidad del Estado.
• Declaración Jurada de Autenticidad de Información y Documentación.
• Declaración Jurada de Datos Personales.
• Declaración Jurada sobre conocimiento para el registro en audio y
video en la etapa de entrevista personal.
b. Documentos Facultativos
Son aquellos que se presentan para otorgar mayor puntaje o bonificaciones.
• En caso de ser una persona con discapacidad, el postulante deberá presentar el
carné de inscripción en el Registro Nacional de la Persona con Discapacidad a cargo
del Consejo Nacional de Integración de la Persona con Discapacidad (CONADIS).
Las bonificaciones correspondientes serán otorgadas sobre el puntaje final obtenido luego
de aprobar las evaluaciones y entrevistas previstas en el proceso de selección conforme
a ley.
1Toda información (experiencia laboral, formación académica y capacitaciones) declarada en el Currículo Vitae descriptivo y/o narrativo, deberá estar
debidamente documentada en el expediente de postulación.
Av. Arenales N° 452 - Lima – Perú
Central telefónica. (511) 200-4555
www.gob.pe/sutran
Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres
Año de la unidad, la paz y el desarrollo
• Toda copia presentada por el postulante deberá ser LEGIBLE, caso contrario se desestimará
la documentación.
• Para aquellos puestos donde se requiere formación técnica o universitaria, el tiempo de
experiencia se contará desde el momento de egreso de la formación correspondiente.
Asimismo, a los/as egresados/as de educación superior universitaria y no universitaria que
postulen, se les reconoce como tal las prácticas preprofesionales y prácticas profesionales
que hayan realizado en el sector público o privado, de conformidad con la Ley Nº 31396.
• Para los casos donde no se requiere formación profesional técnica y/o universitaria (sólo
primaria o secundaria), se contabilizará cualquier experiencia laboral.
• Respecto a la experiencia laboral, además de los documentos señalados, la misma se podrá
acreditar con órdenes de servicios, con la conformidad de prestación de servicios o en su
defecto con el certificado de prestación de servicios, según el perfil del puesto convocado,
siempre y cuando se evidencie el lapso de tiempo de ejecución del servicio en la
documentación sustentatoria.
• La Unidad de Recursos Humanos solicitará los documentos físicos y originales para realizar
la verificación posterior de los mismos, así como para el fedateo correspondiente al postulante
que resulte ganador/a.
• Asimismo, se reitera que en el correo electrónico deberá indicar claramente los datos del
postulante conforme al detalle establecido en el segundo párrafo del inciso 1 del numeral VII
de las bases del presente proceso de selección. De no cumplirse con estas exigencias, la
propuesta figurará como NO PRESENTADA, no apareciendo en los resultados de Evaluación
Curricular.
antes o después del día y horario establecido serán desestimadas y figurarán como propuesta
NO PRESENTADA, no apareciendo en los resultados de Evaluación Curricular. Del mismo
modo, el postulante deberá constatar haber recibido el correo de respuesta automática que
confirma la recepción de su expediente de postulación; de no recibir el precitado correo, la
propuesta se entenderá como NO PRESENTADA, no apareciendo en los resultados de
Evaluación Curricular.
• Se deberá rubricar (firmar) y numerar (foliar) cada hoja del expediente de postulación.
a. Cuando concurran situaciones por casos fortuitos o fuerza mayor que hagan imposibles
continuar el proceso.
b. Cuando el Comité de Selección por razones justificadas necesite mayor tiempo para la
evaluación en cada una de las etapas.
Toda suspensión o postergación del proceso de selección deberá ser publicada y justificada,
siendo responsabilidad de la Unidad de Recursos Humanos, efectuar la publicación respectiva.
Solo procede la postergación hasta antes de la publicación del resultado final.
a. Cuando desaparezca la necesidad del servicio con posterioridad al inicio del proceso de
selección.
b. Por restricciones presupuestales.
c. En caso el Ministerio de Economía y Finanzas no autorice la habilitación y/o registro AIRSHP.
d. Otros supuestos debidamente justificados.
IX. CONTRATO
Para el caso de los contratos a plazo determinado por suplencia, una vez concluido, éste podrá
ser renovado o prorrogado en tanto dure la ausencia temporal de la persona titular que ocupa el
puesto y según las necesidades de la entidad, sin embargo, la incorporación anticipada del
servidor civil titular del puesto genera la extinción automática de dicho contrato de pleno derecho,
asimismo, se precisa que la terminación anticipada del contrato por ese motivo no genera el pago
de indemnización alguno, sin perjuicio del reconocimiento de las vacaciones truncas de acuerdo
a ley.
Asimismo, se hace presente que los servidores que inicien su vínculo laboral estarán sujetos al
proceso de inducción (general y específica) que disponga la entidad, el mismo que tiene carácter
de obligatorio, siendo que su incumplimiento se considerará como falta de carácter disciplinario
pasible de sanción.
Con respecto al periodo de prueba el mismo tiene una vigencia obligatoria de tres (3) meses, que
se computa desde el inicio de la prestación efectiva de los servicios en la Entidad, asimismo se
hace presente que el servidor se encontrará sujeto a las disposiciones establecidas en el numeral
8.5 de la Directiva del Proceso de Incorporación y de Administración del Personal bajo el régimen
especial laboral del D.L. N.° 1057 – Contratación Administrativa de Servicios, en la SUTRAN.
La Unidad de Recursos Humanos podrá requerir, de ser necesario, al/a la candidato/a declarado/a
ganador/a, previo a la suscripción del contrato, la presentación de declaración jurada de: i) no tener
antecedentes penales; ii) no tener antecedentes policiales; y, iii) no tener antecedentes judiciales.
X. DISPOSICIONES GENERALES
2. El/la postulante deberá enviar el expediente desde su propio correo personal e incluir un
número de celular, los cuales deben mantenerse habilitados y operativos durante el proceso
de selección para facilitar las comunicaciones necesarias en las evaluaciones.
4. Asimismo, si el/la postulante envía su correo electrónico al límite del horario establecido, no es
responsabilidad de la entidad si el expediente llega minutos después del horario señalado en
las bases, se recuerda a los/las postulantes que tienen el plazo de 8:30 a.m. a 4:30 p.m. para
realizar el envío correspondiente, por lo que se recomienda que lo realicen de manera oportuna
y teniendo en cuenta el día indicado en el cronograma.
5. Del mismo modo, el correo de respuesta automática que confirma el envío del correo
electrónico del postulante no garantiza que será sujeto de evaluación en el proceso de
selección, debido al incumplimiento de los lineamientos establecidos en la presente
convocatoria. El correo de respuesta automática solamente confirma la recepción de la
comunicación digital realizada por el/la postulante.
6. Para las evaluaciones del proceso de selección el postulante es responsable de que su cámara
y micrófono se encuentren operativos, tanto para su identificación como para el desarrollo de
la evaluación. Caso contrario se le calificará como No Se Presentó (NSP).
7. Como parte del protocolo, en todas las etapas del proceso de selección, el postulante deberá
portar su DNI u otro documento oficial para identificarse y encontrarse en un ambiente
adecuado en el cual se pueda visualizar y escuchar claramente. Durante la realización de las
evaluaciones el postulante tiene prohibido accesar a bibliografía de cualquier medio (libros,
cuadernos, hojas, apuntes, páginas web, etc.) o recibir ayuda de terceros a través de audífonos
o cualquier otro medio tecnológico, si el Comité de Selección o personal de la Unidad de
Recursos Humanos detecta que el postulante está incumpliendo con dichas disposiciones, será
ELIMINADO/A del proceso de selección. Sin perjuicio de la aplicación de las responsabilidades
legales que correspondan.
9. Si el/la postulante no recibe el correo con el enlace para conectarse a la sala virtual diez (10)
minutos antes del horario asignado, deberá solicitarlo al correo electrónico indicado en el
numeral 4 del cronograma de las bases del presente proceso de selección (correo de
presentación de expediente de postulación).
10. Debido a que las entrevistas se realizan virtualmente el horario asignado inicialmente en las
publicaciones puede diferir por problemas de conexión de los/las postulantes u otros motivos
tecnológicos. Los/as postulantes deberán mantenerse en línea hasta que se les de acceso a
la sala a fin de ser evaluados/as por el comité de selección. Los/as coordinadores/as de la
entrevista podrán llamar a los números de celular proporcionados en el expediente de
postulación para avisar a los/as postulantes sobre posibles demoras y/o inconvenientes. Es
responsabilidad del/la postulante verificar las notificaciones que se puedan realizar vía correo
electrónico y/o vía llamada telefónica.
11. Cualquier reprogramación de la fecha asignada para la etapa de evaluación técnica y/o
entrevista será publicada en la página web de convocatorias CAS de la Sutran.
12. La totalidad del expediente del Proceso de Selección será elaborado digitalmente. Asimismo,
la validación de los resultados por parte del Comité de Selección puede efectuarse mediante
correo electrónico. Finalmente, el expediente será conservado digitalmente por la Unidad de
Recursos Humanos.S
13. Si durante la ejecución del proceso de selección, se detecta luego de la verificación efectuada
ante las instituciones educativas, la invalidez de los documentos presentados se procederá con
la descalificación del postulante, en cualquier etapa de acuerdo a las bases del proceso.
15. Tener presente que el presente proceso de selección se regirá por el cronograma establecido
para dicho fin. Asimismo, siendo las etapas de carácter obligatorio y/o eliminatorio, será de
absoluta responsabilidad del postulante:
16. Finalmente, si tiene alguna consulta y/o presenta algún inconveniente al momento de realizar
el envío de su expediente, por favor, comunicarse sólo al siguiente correo electrónico:
consulta-incorporacion@sutran.gob.pe.