Tema #10-Mapa Conceptual
Tema #10-Mapa Conceptual
Tema #10-Mapa Conceptual
LAS SERVIDUMBRES
La destinación del padre de familia debe reunir los siguientes MODOS DE CONSTITUCION
requisitos:
De qué modo y por quien pueden constituirse o
1. Un estado de hecho del que resulte el destino de un fundo al servicio adquirirse servidumbres, lo declara el Código
de otro con obras o signos visibles que manifestarían la existencia de Civil en el encabezado del artículo 720: Las
una servidumbre, si ambos fundos pertenecieran a distintos dueños. servidumbres se establecen por título, por
prescripción o por destinación del padre de
familia.
2. Un destino permanente, requiere por regla general, la naturaleza
misma de la servidumbre, de modo que el servicio se preste al fundo y
no represente una ventaja meramente personal y transitoria que LA PRESCRIPCIÓN
obtenga el propietario sin ánimo de crear una relación objetiva y
duradera entre los fundos. La prescripción está establecida en el artículo 720 del Código
La posesión debe ser
Civil: La posesión útil para la prescripción en las servidumbres
legitima según lo
continuas aparentes y discontinuas aparentes, se contará desde
3. Dos fundos entre los cuales se constituya tal relación objetiva o dos establecido en el artículo
el día en que el dueño del predio dominante haya comenzado a
partes de un mismo fundo, en caso que un único fundo resulte dividido 722 del Código Civil.
ejercerlas sobre el predio sirviente. Respecto a las
en dos, que, asumiendo independencia, puedan prestarse un servicio servidumbres continuas no aparentes y descontinuas no
El tiempo es de 20 años para la legitima
reciproco. aparentes, la posesión útil para la prescripción se contará desde
o 10 años, cuando se haya adquirido
por un título viciado, pero no nulo por el día en que el propietario del predio dominante manifieste
4. Una separación jurídica de los dos fundos o de las dos partes, por defecto de forma y esté debidamente por escrito al propietario del predio sirviente su pretensión
una forma cualquiera de enajenación voluntaria o forzosa que haga registrado (posesión de buena fe). sobre ellas.
adquirir la propiedad a diversas personas.
2
TRANSMISIÓN EJERCICIO Y EXTENSION DE LA SERVIDUMBRE
ACCIONES EN MATERIA DE SERVIDUMBRE Dado el carácter accesorio de la servidumbre esta se transmite activa o pasivamente con la
transmisión del fundo dominante o del fundo sirviente.
Las acciones derivadas del ejercicio de la servidumbre Artículo 723 del Código Civil: La servidumbre concedida por un copropietario de un predio RESPETO DEBIDO A LOS DOS PREDIOS
pueden referirse o al derecho en que la servidumbre indiviso, no se reputa establecida y realmente eficaz, sino cuando los demás la han
consista, o a la posesión de semejante derecho, de modo concedido también, juntos o separados. Las concesiones hechas bajo cualquier título por los Los artículos 732, en su encabezamiento; y, 733, ambos del Código Civil
que la tutela jurídica de las servidumbres se ejercita, en el primeros, quedarán siempre en suspenso hasta que el último las haya otorgado. Sin embargo, establecen:
primer caso, a través de una acción especial petitoria: La la concesión hecha por uno de los copropietarios, independientemente de los demás, obligará Artículo 732: El propietario del predio sirviente no puede hacer nada que
actio confesoria; en el segundo caso, mediante el ejercicio al concedente y a sus sucesores y causahabientes, aunque sean singulares, a no poner tienda a disminuir el uso de la servidumbre o hacerlo más incómodo.
de las acciones posesorias de las cuales el titular de la impedimento al ejercicio del derecho concedido. Del mismo modo, efectuada la partición, la Artículo 733: Quien tiene un derecho de servidumbre no puede usar de él
servidumbre dispone (artículo 787 del Código Civil). servidumbre tendrá toda su validez en lo que afecte a la parte del predio que se adjudique al sino según su título y su posesión, y sin poder hacer en ninguno de los dos
concedente. predios innovación alguna que haga más onerosa la condición del predio
La Acción Confesoria tiende a afirmar el derecho de
sirviente.
servidumbre, haciendo que el Juez, en su sentencia,
reconozca que ésta existe. La afirmación de un derecho
supone dos cosas:
TRABAJOS DE CONSTITUCIÓN Y CONSERVACIÓN
1. Que el derecho realmente existe.
Establecidos en los artículos 727 y 729 del Código Civil.
2. Que este derecho haya sido controvertido por alguno. Artículo 727: La persona a quien se debe una servidumbre, al hacer las
obras necesarias para su uso y conservación, debe elegir el tiempo y el
modo convenientes, a fin de ocasionar la menor incomodidad posible al
TEMA Nº 10 propietario del predio sirviente.
Artículo 729: El propietario del predio dominante deberá en todo caso
ejecutar los trabajos necesarios para conservar la servidumbre en
Legitimado activo: El ejercicio de la acción confesoria corresponde al
propietario del predio dominante, por ser quien tiene principal interés en LAS SERVIDUMBRES condiciones de que no ocasione daños al propietario del predio sirviente.
3
ABANDONO MODOS COMUNES DE EXTINCIÓN MODOS EXCLUSIVOS DE EXTINCIÓN
Sucede cuando el propietario del fundo sirviente abandona su predio
1. Por renuncia del propietario del fundo dominante. 1. Cambio de estado.
a favor del fundo dominante, para no tener que seguir soportando la
2. Por cumplimiento del termino o de la condición a que está sometido 2. Confusión.
servidumbre y las obligaciones accesorias que resultarían del título
el gravamen. 3. No uso.
(artículo 730 del Código Civil).
3. Por resolución del derecho del constituyente (artículo 751 del 4. Abandono del fundo dominante.
De la misma manera que la servidumbre en si se extingue, puede
Código Civil).
extinguirse el modo de la servidumbre (artículo 753 del Código
4. Por convenio entre los propietarios de los predios dominante y A continuación, veremos cada uno de estos modos exclusivos
Civil).
sirviente. de extinción de las servidumbres.
Por modo de la servidumbre, se entiende toda modalidad de lugar, de
medida, de extensión, que, revista la servidumbre, según el título o la
posesión, ello implica que la servidumbre originaria puede ser un
uso diverso o menor, reducirse o modificarse con respecto a su Se resumen en:
primitiva existencia. Pero la servidumbre no se salva de la extinción
por prescripción cuando se ejercita en tiempo diverso del EXTINCIÓN DE LAS SERVIDUMBRES
determinado convenio o la posesión.
CAMBIO DE ESTADO
En relación con la modificación de las servidumbres, estas se De los diferentes modos de extinción de las
modifican: servidumbres algunos son comunes a las demás
Puesto que la servidumbre supone una relación objetiva o de hecho entre
1. Por convenio de los propietarios de los fundos dominante y clases de derechos y están regidos por reglas
dos fundo que haga posible el que uno de ellos obtenga ventaja del otro,
sirviente. Mediante acuerdo pueden las partes ampliar o reducir la ordinarias, otros, son especiales de la
es lógico que aquella se extinga cuando alterada la relación, la prestación
extensión de la servidumbre y el modo. servidumbre o son regulados por ellas.
de aquel determinado servicio ya no sea posible, así lo dispone el artículo
2. Por efectos del tiempo y la posesión.
748 del Código Civil: Cesarán las servidumbres cuando las cosas se
3. Por modificación del predio dominante o sirviente que revista
encuentren en un estado que haga imposible su uso.
importancia suficiente para alterar el contenido de la servidumbre.
CONFUSIÓN Pero, así como la alteración es causa de extinción, cuando las cosas se
restablecen de modo que se pueda ejercitar de nuevo la servidumbre, esta
Uno de los requisitos de las servidumbres es que la resurge, a no ser que haya transcurrido tiempo suficiente para extinguirla.
propiedad de los fundos, dominante y sirviente, la ostente Este supuesto está regulado en el artículo 749 del Código Civil: Las
NO USO distinta persona. Siendo esto así, como no es posible la servidumbres reaparecerán cuando las cosas se restablezcan de modo que
constitución de servidumbre si ambos fundos pertenecen a pueda hacerse uso de ellas, a no ser que haya transcurrido tiempo
Se encuentra establecido en el artículo 752 del Código un solo propietario, por el principio nemini res sua servit, se bastante para que la servidumbre quede extinguida. Si se reconstruyere
Civil: Se extinguen las servidumbres cuando no se ha extingue la servidumbre por confusión, es decir, no existe en el mismo período una pared o una casa, se conservarán las
hecho uso de ellas por el término de veinte años. Este servidumbre cuando reuniéndose en una sola persona la servidumbres preexistentes.
término principiará a contarse desde el día en que dejó propiedad de ambos fundos (dominante y sirviente) porque
de usarse la servidumbre, respecto de las continuas falta de uno de los requisitos de su existencia. Así lo
aparentes y discontinuas aparentes; y desde el día en establece el artículo 750 del Código Civil: Se extingue toda
que se haya verificado un acto contrario a la servidumbre cuando la propiedad del predio sirviente y la
servidumbre, respecto de las continuas no aparentes y del dominante se reúnen en una misma persona.
discontinuas no aparentes.