INDISCRECIONES2 Dic 19
INDISCRECIONES2 Dic 19
INDISCRECIONES2 Dic 19
INDISCRECIONES
Husmeando en mis raíces
INTRODUCCIÓN
13
Indiscreciones
14
Indiscreciones
1. MIS CREENCIAS
15
Indiscreciones
Dichos y hechos
Empiezo rememorando algunas
afirmaciones que inspiran la toma de
decisiones, que he escuchado con frecuencia y
que ahora cito y veo con ojos críticos.
Un as bajo la manga
Alguien más me enseñó el poder de sus
medias verdades y por tanto a tener siempre un
as bajo la manga para no dejarse sorprender y
salirse con la suya. La vida no es una baraja y
puede que ganes una batalla, sin embargo
nunca tendrás suficientes ases para afrontar la
vida. La vida ya es una victoria y considero que
no se trata de ganadores y perdedores sino de
compañeros de camino.
19
Indiscreciones
Sentido de responsabilidad
Una de las cosas que he asumido
enfáticamente es el sentido de responsabilidad
porque lo bebí en casa por parte de mi padre; el
sentido de familia y de cuidado de los familiares
ha sido una verdad no cuestionada. El amor al
trabajo incansable lo traducía mí papá desde la
tierna edad y fue en ritmo al que también
quisimos bailar desde muy pequeños.
El respeto de lo ajeno
El respeto de las cosas ajenas expresado
en “¿De quién es eso?” reclamaba un dueño. Las
cosas exigen un dueño y si están perdidas
alguien las está buscando y extrañando.
El respeto es incondicional
Creo que el respeto de los demás no es
moneda de cambio. Hubo grandes personajes
en mi vida que me mostraron lo que significa
“respeto incondicional a la persona” con todo
su peso. Esto me ha traído sinsabores pero
también grandes satisfacciones. Creo en la
grandeza de la persona, en su posibilidad de
soñar y aterrizar sus sueños.
El poder de la ilusión
Creo firmemente en el poder de la
ilusión, pero también en su puerta trasera que
da entrada a la desilusión pero que también
invoca a la sorpresa. No tenemos derecho a
matar las propias ilusiones; es mejor que la
realidad haga su trabajo.
25
Indiscreciones
Creencias limitantes
Por otro lado, hay otras creencias que son
limitantes en mi visión que siguen sonando en
mi interior pero ya las gestiono con mayor
consciencia y han dejado de tener tantas
repercusiones negativas; sigue la inclinación a
actuar en un modo determinado pero me doy
cuenta y más rápido me reenfoco.
La prudencia imprudente
A veces la prudencia ha sido para mí un
cobijo para posponer e incluso para diferir in
aeternum, otras veces para dar oportunidad al
otro y apostando por su vuelta atrás. Hoy veo
que la imprudencia tiene sus consecuencias
pero se buscan soluciones, en cambio las
omisiones, por prudencia desmedida, son
vacíos que acciones futuras no resuelven. Hoy
apuesto más por la imprudencia medida que
por la prudencia improductiva.
29
Indiscreciones
30
Indiscreciones
2. “MIS” LIBROS
31
Indiscreciones
34
Indiscreciones
36
Indiscreciones
9 Ibidem
37
Indiscreciones
b. LOCURA PRESENTE
Alguna vez leí que el más maduro de los
mecanismos de defensa que utilizamos es el
sentido del humor, es decir, la capacidad de
reírse de los propios defectos. Decirlo es fácil sin
embargo terminamos tomándonos muy en
serio. Es fácil decir que mi estado normal es
locura pero que no lo digan resulta complicado
asimilarlo. La rigidez es terreno fértil para las
lesiones, en todos los sentidos. Cuando me
aferro a lo mío termino cerrando la puerta a lo
ajeno. Cuando considero que mis ideas son tan
violaciones que son incuestionables me ahogo
en mi ciencia. Darme la oportunidad de
escudriñar las ideas ajenas puede
enriquecernos.
El Ingenioso Don Quijote de Mancha fue de los
libros que uno lee por asignación escolar y que
se pasa de largo. Tuve la fortuna de poder leerlo
ya con mayor ceso y en contexto manchego. Me
cautivó. Mi gran aprendizaje fue que
determinados libros se han de leer en el
momento oportuno y en el contexto apropiado.
Algo de lo que más me impactó, aparte de su
sabiduría popular y manejo perfecto de los
estereotipos, fue su desenlace final:
Yace aquí el Hidalgo fuerte que a tanto extremo
llegó de valiente, que se advierte que la muerte no
38
Indiscreciones
c. DULCE MEDIOCRIDAD
Un tema socorrido por el P. Gildardo fue la
mediocridad, esta era su bandera de guerra en
la labor de formación e incluso motivo de
múltiples bromas por parte los formandos.
Quien no recuerda la repetición de todo la lista
epítetos recitada por Él y emulada por sus
discípulos. Parecía un tema trillado pero a
39
Indiscreciones
14 IDEM, 47
15 IDEM,86
41
Indiscreciones
16 COVEY, 7 hábitos, 55
17 COVEY, 7 hábitos, 7
18 COVEY, 7 hábitos, 183.
19 COVEY, Liderazgo centrado en principios, 67.
43
Indiscreciones
44
Indiscreciones
48
Indiscreciones
h. RESPONSABLE DE MI ACTITUD
ANTE LA VIDA.
Viktor Frankl y su logoterapia entraron en
mi vida a través de la lectura de El hombre en
busca de sentido con frases lapidarias que invitan
a un protagonismo constante en todos los
sentidos. Si una persona es capaz de mantenerse
íntegro en un centro de concentración, no es
aceptable la inclinación sumisa de la nuestros
sueños ante circunstancias que exigen
persistencia y perseverancia.
Parafraseo de Allport sobre Frankl en la
introducción al libro: En el campo de
concentración, todas las circunstancias conspiran
para conseguir que el prisionero pierda sus asideros.
Todas las metas de la vida familiar han sido
arrancadas de cuajo, lo único que resta es "la El libro
de Frankl insiste en hacerse responsable de su
propia existencia, ser justo aun ante la injusticia,
aprovechar el tiempo de vida para vivir, libre
para elegir mi actitud ante cualquier
circunstancia y posibilidad personal de ofrecer
algo a la vida.
51
Indiscreciones
i. FUENTES LATENTES
Cada momento de la vida trae consigo
grandes voces que han sonado en mi interior.
Quiero recordar aquí algunos de ellos
simplemente como ejemplos: Sócrates, Platón,
Aristóteles, Chesterton, la ortodoxia; Lewis, los
cuatro amores; San Agustín es uno de los
grandes con sus Confesiones, la Ciudad de
Dios; Joseph Pieper, las virtudes
fundamentales; M. Buber, Caminos de utopía;
Lonergan, Insight; Rulla, Imoda, Desarrollo y
misterio; Algunos más recientes como B.
52
Indiscreciones
53
Indiscreciones
54
Indiscreciones
3. MIS GEMAS
inexplorados espacios.
Las frases coleccionadas fueron ideas
“golpe de cráneo”, a decir de José Luis Descalzo,
esas ideas que de algún modo te golpean y te
desestabilizan, te despiertan o te hacen abrir los
ojos. Con el paso de los años, algunas se
mantuvieron vigentes otras dejaron de tener su
peso inicial, sin embargo muchas otras siguen
resonando en mi cabeza. En las siguientes
páginas te comparto aquellas que considero
elocuentes para mí y espero que también
alguna te ponga en movimiento o por lo menos
te muestre otro horizonte o un camino que no
quieres recorrer por la razón que sea.
Se preguntarán por qué presentarlas.
Pues las traigo a colación porque estoy cierto
que detrás de un comportamiento duradero hay
un paradigma, una creencia que te hace clic o te
pone en jaque y, de algún modo, te pone en
movimiento hacia una dirección. Claro que no
basta simpatizar con una idea, sin embargo sin
ideas claras será mucho más complicado optar
por algo.
Si tuviera que definir en una frase lo que
significa para mí esto que les comparto, lo
catalogaría como los cimientos de mi
pensamiento y de mis decisiones, aunque no
exclusivo, ya que existen otras fuentes: un
58
Indiscreciones
60
Indiscreciones
JOYERO
Aceptación de los demás.
Aceptar a los demás incondicionalmente
no tendría porque no tenerlo como un desafío
constante, ya que las diferencias son tantas
como distantes los gustos: Es mejor aceptar a las
personas del mismo modo que se aceptan las espinas
de las rosas. Robert Greene
Rechazar la diferencia que existe es cada
persona es absurdo, ya que es negarse a algo
distinto a uno y ofrece la posibilidad de superar
mi ego: Indignarse por la conducta (de la gente) es
tan absurdo como enojarse con una piedra por
cruzarse en tu camino. Arthur Schopenhauer
Abandono.
Hay momento en que uno solo puede, si
es creyente en un Dios personal, abandonarse o
dejar que la vida fluya: Si me pongo como
instrumento en las manos de Dios…, mi vida será
una historia divina escrita con tinta humana.
Abundancia.
Poseer sin ser poseído da libertad, lo
contrario es esclavitud. Hay quien no tiene y
desea tener y hay quien tiene y no se harta:
Abundar en bienes está al alcance de muchos; saber
61
Indiscreciones
63
Indiscreciones
Alago.
El alago siempre es bienvenido y otra
veces mendigado sin embargo nunca puede ser
causa de perder el rumbo. Piensa que no hay nada
que más fácilmente derribe el ánimo valeroso como
los halagos femeninos. San Agustín
Alago mesurado.
El alago es válido cuando nace del
cocimiento y se brinda con prudencia. No me
alabes mucho, ni me censures, porque estás
hablándoles a los griegos y ellos me conocen.
Homero
Algo que decir y deseo de escuchar.
El derecho de libre expresión exige algo
valioso de comunicar y compartirlo con el
interlocutor disponible. Debe de sentir que tiene
algo que decir y que la gente debería escucharlo. Brya
Almas grandes.
La abundancia en el tener, en el saber y
en el poder no es sinónimo de grandeza
necesariamente. Es de más provecho para el estado,
si en moradas pequeñas viven almas grandes, que si
en palacios viven hombres de una alma esclava
Amabilidad.
Goethe escribía: Sean amables, en nombre
de la amistad que nos une, se los ruego, pues eso
cuesta poco y hace mucho bien. Es una inversión
inicial que a la larga da muchos dividendos.
64
Indiscreciones
Amar.
Solo el amor da la justa medida a la hora
de actuar y si hay equivocación, es mucho más
fácil volver al camino. Exhortas, eres blando,
corriges, eres severo; ama, y haz lo que quieras. San
Agustín
Porque amamos por eso necesitamos a
quien amamos. Supone interdependencia no
dependencia. Te necesito porque te amo; no te amo
porque te necesito. Diez-Macho
Cuando amamos algo no podemos
olvidar que la pérdida siempre es una
posibilidad pero está en nuestra mano el
cuidarlo. Una manera de amar lo que se tiene es
estar consciente de que podría perderlos. Chesterton
Amar-Olvido.
Olvidarse de sí mismo no es desprecio
sino elección para donarse. Solo Quien sabe amar
hasta olvidarse de sí mismo para darse al hermano
realiza plenamente su propia vida. San Juan Pablo
II
Ambición.
Es legítimo y justo aspirar a tener para
mejor ser, pero con el cuidado de transformarla
en obsesión. Tú no tienes nada, pero te empeñas en
ser rico, por eso caes en tentación. San Agustín
Amigo.
Avebury hace una analogía del amigo:
65
Indiscreciones
Autoboicot.
Los retos exteriores se pueden sortear
con esfuerzo y perseverancia, pero lo más
complicado es derrumbar los muros con los
cuales nos protegemos y encarcelamos. El
hombre levanta barricadas contra sí mismo.
Tagore
Autoconocimiento.
Creer en la posibilidad de ser mejores
implica aceptar las cualidades personales pero
también los defectos que nos acompañan,
convirtiéndolos en blanco de mejora continua.
Prueba es de mejoramiento conocer los defectos que
antes no conocíamos. Séneca
Esta tarea es permanente ya que en el
recorrido del camino el polvo se adhiere y hay
que sacudirlo. Dios, que eres siempre el mismo,
conózcame a mí, conózcate a ti. San Agustín
Autoconsciencia.
Deambulamos por la vida, recorremos
caminos sin embargo con frecuencia no
distinguimos nuestro peso específico. Sé tú
mismo sabiendo quién eres. Píndaro
Autocrítica.
Hay quien tiene el complejo del pez
globo que aparece grane a fuerza de inflarse
como globo pero con el peligro latente de que
vuele en mil pedazos la supuesta grandiosidad.
70
Indiscreciones
Autoinvención.
W. Bennis abre la puerta a los otros como
influencia benigna pero no como hacedores de
nuestra persona. Desde luego que son
71
Indiscreciones
73
Indiscreciones
Buen fin.
No basta con iniciar con ímpetu
cualquier empresa o anhelo sino que la virtud
esta en culminar lo iniciado. Todo está bien
cuando termina bien. Shakespeare
Cambio.
No todo lo podemos cambiar pero
mucho si podemos darle otro giro. Discernir y
optar por lo que está en mis manos es el reto.
Señor, dame la serenidad para aceptar las cosas que
no puedo cambiar; el coraje para cambiar las cosas
que puedo cambiar; y la sabiduría para conocer la
diferencia. AA
Caminar juntos.
Si tan solo tuviéramos claro el fin común
e hiciéramos todo lo posible a nuestro alcance
para hacerlo: otro gallo nos cantaría. Amar
significa caminar juntos en la misma dirección, hacia
Dios, origen del amor. San Juan Pablo II
Candor.
No todo se puede calcular, no se puede
ir siempre a la defensiva. Lanzarse con
inocencia puede darnos una grata sorpresa,
junto con la libertad que actuar en ese modo
brinda. La falta de candor básicamente bloquea las
ideas inteligentes, la rapidez para actuar y la
contribución que las buenas personas pueden hacer
al aportar todo lo que tienen. Es asesina. Jack Welch
74
Indiscreciones
Callados.
Quizá para consuelo de más de alguno
que mostrarse no lo es lo suyo pero, solo para
tener en cuenta, la tendencia es mostrarse,
aparecer, presunción de los grandes momentos
y sepultura para los menos espectaculares. Los
callados, aquellos que dejan ver menos a
primera vista, suelen esconder grandes
profundidades y ejercer en secreto más poder.
Robert Greene
Carácter.
Parece que está más de moda hablar de
personalidades impactantes, que marcan
tendencia, que están dentro del ten top. Pues
bien hay quien brilla y al día siguiente se apaga
pero también hay otros que se mantienen en el
día a día. No está demás considerar lo que “rifa”
pero también lo que siempre es clásico. Puede
que el carácter se manifieste en los momentos
importantes, pero se forma en los pequeños. Winston
Churchill
Coincido con Jon Huntsman, entre otras
cosas, en que lo que perdura se apoya en el
carácter. No hay atajos morales en el juego de los
negocios ni en la vida. Básicamente, existen tres
clases de personas: las que no tienen éxito; las que
tiene éxito temporal y las que logran el éxito y lo
mantienen. La diferencia es una cuestión de carácter.
75
Indiscreciones
Conciencia.
De las clases de Ética resuena una frase
lapidaria: Lo único contra lo que no podemos ir,
es contra nuestra conciencia. Estoy cierto que así
es pero también me gusta recordar la obligación
de educarla a fin de que no se obscurezca.
Nuestra conciencia es un juez infalible, mientras no
la hemos asesinado. Balzac
Consciencia.
¿Qué sabe el pez del agua donde nada toda su
vida? Seguramente nada pero su instinto lo hace
volver a ella apenas se siente fuera. En la
actualidad se insiste mucho en la urgencia de
vivir conscientemente: vivir el presente, vivir el
ahora, vivir lo que estamos sintiendo, la
conexión con nuestro entorno, entre otras cosas.
Lo que es innegable es que la consciencia es un
privilegio de la persona.
Contenido del corazón.
Bíblicamente se dice que de la
abundancia del corazón habla la boca y José
Luis Descalzo lo desglosa diciendo que si una
jarra llena de vinagre reboza, rebozará vinagre. Si lo
que reboza es miel, es que está llena de miel. En
términos computacionales se dice que basura
entra basura sale. No estaría demás cuidar de
que nos rodeamos y permitimos que tenga
influencia en la propia vida.
81
Indiscreciones
Convenciones humanas.
Es desconcertante ver proclamas de
acuerdos consensados y proliferación de leyes
particulares fruto de iniciativas más o menos
interesadas, pero no estaría de más traer a la
memoria las palabras del gran Cicerón: Hacer
depender la justicia de las convenciones humanas es
destruir la moral y, agregaría, la justicia.
Coherencia.
No es fácil atestiguar las palabras con las
acciones. Sin embargo, exigirse un esfuerzo
justo por lograrlo es llamado a toda persona con
deseos de ser mejor. Si las acciones empatan con
tus valores tus palabras sonreirán.
Consecuencias.
Alegrase de ser y actuar libremente,
tendría que estar acompañado del gozo de
poder recibir sus frutos. Si bien somos libres para
elegir nuestras acciones, no lo somos para elegir las
consecuencias de esas acciones. S. Covey
No estaría de más recordar la siguiente
imagen: Cuando uno recoge una punta del palo,
también recoge la otra.
Conveniencia.
Quien quiere ser acogido con
benevolencia está obligado a sembrar simiente
semejante. La lámpara de cristal riñe a la de arcilla
porque ésta la llama prima. Pero cuando sale la luna,
82
Indiscreciones
87
Indiscreciones
Deber.
La suma de compromisos vigentes y
operantes es lo que mantiene sana una relación
y la lucha por un anhelo. Una persona sin ningún
“debo” es como un cuerpo sin sistema inmunológico.
Sam Keen
Deporte.
Moverse es sinónimo de vida. El juego
un modo relajado de acercarse a la vida.
Aprender a vivir es una decisión personal. Hay
que ser deportistas porque quien sabe jugar sabe
vivir. El gran valor del deporte consiste en su
estupenda eficacia para el desprendimiento posterior.
San Juan Pablo II
Derecho y deber.
Acentuar el derecho en menoscabo del
deber significa alimentar un barril sin fondo.
Priorizar el deber con menosprecio del derecho
perpetuar la esclavitud. El derecho y el deber son
como las palmeras: no dan fruto si no crecen uno al
lado del otro. Lamináis
Deseos.
Desear cosa alguna la hace valiosa para
alguien, sea de la índole que sea. La cuestión es
con que finalidad. El dinero es valioso en
cuando coadyuva a lograr nuestros sueños,
siempre y cuando no atente contra nosotros. El
mito de Midas nos previene: ¿Quieres oro? ¡Ve a
88
Indiscreciones
90
Indiscreciones
Educación.
Escribía Jim Rohn que la educación formal
te dará un medio de vida; la autoformación te hará
ganar una fortuna. La primera se limita a un
tiempo y un ámbito, la segunda está limitada
solo por la voluntad y la cesación del nuestro
tiempo.
Alejando Dumas decía
humorísticamente, a propósito de la educación,
que los elefantes sean tan inteligentes, y los hombres,
tan bestias debe ser una cuestión de educación.
Ejemplo.
El verdadero liderazgo no es cuestión de
gritos y sombrerazos sino de ejemplo
convincente. No es el grito, sino el vuelo del pato lo
que lleva a la bandada a seguirlo. Proverbio chino
Elegir.
Elegir es una facultad propia del ser
humano pero esta es para ejercerla. Lo contrario
no hace honor a la especie. ¿De qué te sirve, poder
querer lo que quieras, sino quieres algo? Quiere algo.
Elige algo en tu vida y elige lo mejor. González-
Cimancas
Elogio.
Reconocer y expresar el talento de los
demás solo es propio de almas grandes. No tiene
derecho a criticar el que no elogia habitualmente.
José Luis Descalzo
91
Indiscreciones
Gobernar.
Cuántas malas jugadas juega la mente
pero también cuántas sorpresas nos brinda
cuando es ordenada a su fin. Gobierne a su mente
o ella lo gobernará a usted. Horacio
Hábito.
Hay acciones que hacemos apenas sin
darnos cuenta y otras que se sufren cada vez
que es requerida su presencia.
Somos lo que hacemos día a día. De modo que
la excelencia no es un acto, sino un hábito, dicen que
afirmaba Aristóteles. Lo que si tiene como
autoría la constancia es el resultado indica
aprecio por lo que se hace.
Hacer el bien.
Actuar bien es un acto de voluntad
humana, es decir, querer y ejecutar. No hay
espacio que se niegue a recibir esta caricia. El que
quiere hacer bien ha de llamar a la puerta; el que ama
la encuentra abierta de par en par. Tagore
Hijo-Papá.
Hoy muchos se atribuyen la paternidad
de las personas. Sin embargo, los padres forjan
día con día, un estilo que los hijos asumen con
filial benevolencia. Ninguno está a la altura
ideal pero siempre al alcance. Joven, si respetas a
tu Padre, te gustará aprender lo que él te enseña;
hombre, si adelantas un paso en el camino de la
101
Indiscreciones
Libertad.
Nos gusta alardear que somos libres
pero agachamos la mirada cuando se nos
achacan frutos a cosechar. La libertad no es un
descanso, sino el peso de la grandeza. Lepold Staft
Por tanto, ser libre es saber decir si a una
cosa, aceptando responsablemente las
consecuencias de la decisión libremente
adoptada
Líder.
Se requiere seguridad personal y aprecio
de los demás para ser líder. Los mejores líderes
miran por la ventana, en lugar de mirarse al espejo,
para darle crédito a quien corresponda. Jim Collins
Para ello hay que cultivarse en libertad.
En primer lugar, se reconoce que los líderes se hacen
no nacen, y se hacen por si mismos más que por
medios externos. En segundo lugar, nadie se propone
hacerse líder por el gusto de serlo, sino más bien por
expresarse libre y totalmente. Thomas Carlyle
Los líderes son importantes porque son
responsables de la eficiencia, son el factor
regulador de los cambios y trastornos. W.
Bennis
Los líderes se conocen a sí mismos sus
capacidades y sus fallas, y cómo desplegar totalmente
esas capacidades para compensar las fallas. Saben qué
quieren, por qué lo quieren, y cómo comunicarle a
107
Indiscreciones
109
Indiscreciones
Mamá-poder.
Estoy convencido del gran poder que
tiene una madre o quien haga las veces de tal.
Ellas tienen ese poder que solo tiene quien ha
sido fuente de vida. Vete en paz mujer: así Dios te
dé vida, como es imposible que perezca hijo de tantas
lágrimas. San Ambrosio a Santa Mónica de Sn
Agustín
Mejora.
Suponemos que basta dejar pasar los
años para ser mejores. Si se hiciera con plan
mínimo de navegación, los resultados serían
mejor. Reflexiona sobre tu edad y te sonrojarás de
tener todavía los caprichos y los proyectos de tu
infancia. Antes de morir haz que mueran tus vicios.
Séneca
Mentir.
El miedo a una situación nos lleva a
mentir, sin embargo esta se convierte en su
propia red, ya nuestra memoria es corta ante
todo lo que tenemos que afrontar. Sería más
fácil decir sí cuando es sí y no cuando es no.
Nadie tiene suficiente memoria para mentir siempre
con éxito. Lincoln
Meta.
Nadie ocupa el lugar de otro, ya que cada
persona tiene algo distinto que aportar al
mundo. Por ello podemos decir con Carnegie
110
Indiscreciones
112
Indiscreciones
Objetivo claro.
Saber lo que se quiere es determinante para
adoptar los medios que ayuden a alcanzarlo.
Plantearse un objetivo vago es como entra en un
restaurante y decir “tengo hambre” “Deme algo de
comer”. Steve Paulina
Ociosidad.
No ocuparse en lo que importa lleva a la
ociosidad. Nueve décimas partes de las miserias y
vicios de la humanidad proceden de la ociosidad.
Thomas Carlyle
Por ello elegir en lo que queremos
ocuparnos es esencial. El hombre ordinario se
cuida de pasar el tiempo, el hombre de talento de
emplearlo. Schopenhauer
Ofensiva.
Ciertamente no siempre se pueden
enfrentar los retos de la misma manera, sin
embargo hay algunas que no podemos someter
a la espera de las decisiones ajenas. Las grandes
batallas no se ganan a la defensiva. Napoleón
Oportunidades.
Es decir de Douglas McArthur que no
existe seguridad en la vida; solo existen las
oportunidades. Cada oportunidad aprovechada
abre caminos variados y un mucho de
incertidumbre.
113
Indiscreciones
Orden.
Cursando mis estudios de filosofía me
encontré con esta frase serva ordinem et ordo
servabit te (Guarda el orden y el orden y el orden
te guardará). Ordenado nunca fui, según los
estándares obsesivos, pero, como diría Kerit,
“yo entiendo mi desorden”. De hecho hice mi
tesina sobre el orden, más como oportunidad
que como poseedor de semejante virtud. Ser
ordenado tiene sus ventajas, pero yo aún no soy
merecedor de sus bondades: el orden tiene tres
ventajas: ayuda a la memoria, ahorra tiempo y
conserva las cosas. Franklin
Otro.
Hay tres realidades que a mi parecer van
unidas. El olvido de uno de ellos lleva a
extremismos deformantes. Busqué a Dios y no lo
encontré. Me busqué a mí mismo y no me encontré.
Busqué al otro y encontré a los tres. Theodor Herzl.
Soy de la convicción que el verdadero creyente
en Dios tiene los ojos muy abiertos hacia sus
creaturas. Lo contrario me causa prurito.
Paciencia.
Suceden muchas cosas inexplicables en
primera instancia, pero al pasar de los años
adquieren un rostro mucho más reconocible. A
los que tienen paciencia las pérdidas se les convierten
en ganancias y los trabajos en merecimientos, y las
114
Indiscreciones
Perversidad.
Conviene llamar las cosas por su nombre
independientemente de lo políticamente
correcto o socialmente aceptable. A tanta
perversidad ha llegado la perversidad humana que ya
es de temer que el hombre casto se avergüence entre
los impúdicos. San Agustín
Pesimismo.
Hay momentos en que creemos que tener
suficientes razones para ser un pesimista
realista, sin embargo, nadie sabe lo suficiente para
ser pesimista. Norman Cousins
Principios.
Construir principios sólidos garantiza alcanzar
lo que importa. Alcanzar el éxito no es garantía
de tener principios. No intente convertirse en un
hombre de éxito, sino más bien intente convertirse en
un hombre de principios. Einstein
Poder.
Lo que inicia con buenas intenciones no
garantiza que no lo corrompan los logros. El
poder del hombre se estrella en su propia obra. Fígaro
Presente.
La única gran bendición es el regalo del hoy. El
futuro es la esperanza sazonada por el hoy. Este
futuro comienza “hoy” y depende de cómo sea
nuestro “hoy”. San Agustín
Decidimos, actuamos, planeamos como
116
Indiscreciones
124
Indiscreciones
Sentido de la vida.
La primera tarea que hay que hacer como
educadores es asegurarnos de lo que da sentido
al hacer de una persona. No basta que para mí
sea importante. El punto de partida de toda
propuesta ha de ser que importe a alguien. Lo
demás será un tesoro que nadie aprecia y a
nadie mueve. Los jóvenes no tienen miedo del
sacrificio, sino de una vida sin sentido. San Juan
Pablo II
Simplicidad.
Los españoles gustan afirmar que al pan,
pan y al vino, vino. Nada más simple sin embargo
parece que complicar las cosas es sinónimo de
inteligencia. Dios me ha concedido la gracia de
simplificar las cosas complicadas, y no complicar las
cosas sencillas. Juan XXIII
Sencillez-grandeza.
Me encontrado a grandes personas tras
apariencias sin brillo y personas vanas con
disfrazas de brillantez. No es un dogma pero, no
estaría de más, ir por la vida con actitud de
explorador. La gente vulgar juzga que las personas
sencillas son personas que valen poco. Pero la verdad
es que las personas que valen mucho suelen ser
personas sencillas. Juan XXIII
Alguien ha señalado que los hombres
pequeños emplean palabras altisonantes; los hombres
125
Indiscreciones
126
Indiscreciones
Singularidad.
Lo extraño no es que seamos únicos, lo
realmente contradictorio es que apostemos por
la uniformidad. Tu singularidad al nacer es una
señal de esta indispensable diversidad. Robert
Greene
Soberbia.
Afirmar el propio talento no excluye
aceptar puntos a mejorar. Me atreveré a decir que
la mayor de las faltas es no percatarse de que se tiene
alguna. Carlyle
Sombra.
Dice la Escritura que la lámpara se hizo
para iluminar y para ello hay elevarla en lo alto.
El propio talento es para ponerlo a disposición
personal y de los demás, no para esconderlo.
Quienes llevan su linterna a la espalda sólo
proyectan sus sombras ante sí. San Agustín
Somos-cómo.
Siempre hay espacios mejores para
expresar nuestro ser, modos distintos de hacerlo
accesible a los demás. Estar conformes de lo que
somos, más inconformes de cómo somos
Sonreír.
La sonrisa no es una ficción sino una
decisión. Sonriendo cuando no se tiene ganas,
termina uno siempre con muchísimas ganas de
sonreír. Incluso decía Bonifacio D´Fermon que
127
Indiscreciones
Valoración.
Dice el refrán que nadie sabe lo que tiene
hasta que lo ve perdido. De ahí la invitación de
Chesterton a ser consciente de lo que poseemos.
Una manera de amar lo que se tiene es estar
consciente de que podría perderlo
Valores.
La revisión del hacer personal tendría
que ser una tarea concerniente a todos. Sam
Keen nos ayuda con buen ejercicio que invita a
pensar en lo que realmente ha impactado a los
demás. Un modo de aclarar tus valores consiste en
imaginar que alguien escribe tu biografía. El capítulo
final está dedicado a lo que has aportado a quienes te
rodean y a la celebración de tus virtudes. ¿Qué diría
ese capítulo?
Verdad.
Haber expresa nuestra verdad de manera
honesta nos deja con un buen sabor de boca,
pero cuando hay verdades complicadas a
expresar, lo que precede no es fácil, sino lo
contrario. La verdad os hará libres, pero primero te
hará infeliz. James A. Garfield
Para no traicionar la verdad por
prejuicios personales, establecer filtros
apropiados la purifican. La verdad es como el agua
filtrada, que no llega a los labios, sino a través del
cuenco. Fígaro
133
Indiscreciones
136
Indiscreciones
4. MOSTRÁNDOME
138
Indiscreciones
139
Indiscreciones
dice la canción.
Sin embargo ante los descalabros de la
vida o giros de timón solo permanecen los
verdaderos amigos. Los fracasos o decisiones
políticamente incorrectas suelen ser un buen
filtro para quedarte con el oro y dejar que escape
la escoria.
sobreponerse a la “normalidad”.
seguramente.
153
Indiscreciones
168
Indiscreciones
5. INTIMIDADES
169
Indiscreciones
A JANIC
Las historias de princesas encantadas y
príncipes azules se transforman en historias
encantadoras, sonrisas incipientes, balbuceo de
sonidos indescifrables, desvelos inesperados y
sustos ineludibles.
No fue un beso lo que te despertó, ni un
zapato perdido lo que dio paso a tu realeza sino
el anuncio de una vida que asomaba ante los
temores por la osadía de los años y
circunstancias inapropiadas.
170
Indiscreciones
A KERIT
Si el movimiento se pudiera traducir, tú
serías su sinónimo
Si la música requiriera una nota más, tú
la insinuarías
Dicen que la vida es generosa y creo que
tú lo confirmas
Mamá y tú no son dos gotas de agua sino
un chubasco
171
Indiscreciones
A DANAHÍ
La ortodoxia se inclina ante la verdad de
tu persona y tu misterio.
Donde las canas de los años no son límite sino
motivo para hidalgarse ante la incomprensión
ajena.
Eres regalo que me convierten en colosal
guerrero e indómito explorador de retos.
Sorpresa que solo cede ante el sueño del
día conquistado para levantarse crecida en la
tierna mañana: portadora de promesas y
exigencias renovadas.
Alegría y alboroto son tus regalos, sonrisa
pronta y generosa: tu impronta distintiva...
A NOSOTROS
Las cosas mejores suceden cuando
menos se esperan. Unas veces inician con un
hola, con una pregunta: ¿Crees en los Milagros?
La vida nos sorprende y nos somete a una
dinámica insospechada y a ritmos no
explorados y menos ensayados.
172
Indiscreciones
173
Indiscreciones
174
Indiscreciones
Set Godin
177
Indiscreciones
178
Indiscreciones
CONCLUSIÓN
180
Indiscreciones
BIBLIOGRAFÍA23
181
Indiscreciones
184
Indiscreciones
AUTOR
185
Indiscreciones
CONTENIDO
DEDICATORIA .................................................. 13
RECONOCIMIENTOS ...................................... 14
INTRODUCCIÓN ................................................ 9
1. MIS CREENCIAS .................................... 15
2. “MIS” LIBROS ............................................... 31
3. MIS GEMAS .................................................... 55
4. MOSTRÁNDOME ....................................... 137
5. INTIMIDADES ............................................. 169
6. MAS QUE PALABRAS................................ 175
CONCLUSIÓN ................................................. 179
BIBLIOGRAFÍA ............................................... 181
AUTOR .............................................................. 185
186