Tarea#2 Historia Karla - Oliva
Tarea#2 Historia Karla - Oliva
Tarea#2 Historia Karla - Oliva
CATEDRATICO:
ALUMNA:
NUMERO DNI:
0704-1994-00322
TEMA:
ASIGNATURA
HISTORIA DE HONDURAS
FECHA
CAMPUS EL PARAISO
1. Cuales son los periodos históricos de Honduras
Período Precolombino
Antes de la llegada de los europeos, la región que hoy es Honduras estaba habitada por
diversas culturas indígenas como los pueblos lenca, maya y misquito. Estos grupos
tenían sus propias estructuras sociales, económicas y políticas.
Honduras era parte del Imperio Azteca antes de la llegada de los conquistadores
españoles. Cristóbal Colón desembarcó en esta región en 1502. Exploradores y
conquistadores posteriores como Hernán Cortés y Pedro de Alvarado influyeron en la
historia de Honduras.
Honduras fue una colonia española que formó parte del Virreinato de Nueva España.
Durante este período se fundaron ciudades, se introdujo la cultura española y se inició la
explotación de recursos, incluida la minería.
A lo largo del siglo XX, Honduras experimentó períodos de inestabilidad política, golpes
de estado y conflictos armados. También enfrentó problemas económicos y sociales. En
la segunda mitad del siglo XX, Honduras estuvo involucrada en conflictos regionales,
como la guerra del fútbol de 1969 con El Salvador.
Período Colonial
Durante los siglos XVII al XIX, Honduras experimentó un período colonial bajo el dominio
español. Durante esta época, la economía se basaba en la minería y la agricultura, y se
establecieron ciudades importantes como Comayagua y Tegucigalpa. La influencia
española se reflejó en la cultura, la religión y la estructura social de la época.
Época de Independencia
Período Contemporáneo
La historia de Honduras está marcada por diversos períodos y eventos significativos que
han moldeado su desarrollo a lo largo del tiempo. Desde la época precolombina hasta el
período contemporáneo, Honduras ha experimentado cambios políticos, económicos y
sociales que han dejado una huella en su sociedad y cultura.
3. En cuál de estos períodos le hubiera gustado a Ud. vivir y porque