Convenio Inces FASERMI

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

PROGRAMA NACIONAL DE APRENDIZAJE

CONVENIO A SUSCRIBIRSE ENTRE EL INSTITUTO NACIONAL DE CAPACITACIÓN Y


EDUCACIÓN SOCIALISTA (INCES) Y LA ENTIDAD DE TRABAJO AGROPECUARIA
FASERMI, C.A, PARA LA FORMACIÓN DE LAS Y LOS APRENDICES
EN LOS CENTROS DE FORMACIÓN SOCIALISTA (CFS)

Entre el INSTITUTO NACIONAL DE CAPACITACIÓN Y EDUCACIÓN SOCIALISTA


regulado por el Decreto Nº 1.414, de fecha 19 de noviembre de 2014, publicado en la Gaceta Oficial de
la República Bolivariana de Venezuela Nº 6.155, de fecha 19 de diciembre de 2014, adscrito al
Ministerio del Poder Popular para la Educación, representado en este acto por su Presidente, ciudadano
WUIKELMAN ANGEL PAREDES, titular de la Cédula de Identidad Nº V-6.313.281, carácter que
consta según Decreto Presidencial Nº 1.250, publicado en la Gaceta Oficial de la República Bolivariana
de Venezuela Nº 40.502 de fecha 22 de septiembre de 2014, procediendo en este acto de conformidad
con las atribuciones establecidas en el Artículo 42 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del
Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista, quien en lo sucesivo y a los efectos del
presente Convenio se denominará “EL INCES”, por una parte y por la otra la entidad de trabajo
AGROPECUARIA FASERMI, C.A., sociedad mercantil domiciliada en la ciudad de Tinaquillo,
Sector Estancia Taguanes, Avenida José Laurencio Silva, parcela Nº 20 Estado
COJEDES, constituida según documento inscrito en el Registro Mercantil de la Circunscripción
Judicial del Estado COJEDES, el día 27 de Mayo del año 2015, bajo el Nro. 6, tomo 32-A, Código
de Aportante INCES Nº R-1909221865, quien a los efectos del presente convenio se denominará
“LA ENTIDAD DE TRABAJO”, representada en este acto por el ciudadano MIKECOLS
EDUARDO VASQUEZ NIETO, venezolano, mayor de edad, titular de la Cédula de Identidad Nº V-
15.251.430, quien procede en su carácter de PRESIDENTE, debidamente facultado para este acto de
conformidad con lo establecido en el documento constitutivo estatutari; quienes conjuntamente y a
los efectos del presente Convenio se denominarán “LAS PARTES”, han acordado suscribir el
presente Instrumento para la formación de aprendices en los Centros de Formación Socialista de “EL
INCES”, atendiendo al compromiso de coadyuvar con el Desarrollo Productivo Nacional y en
cumplimiento con lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la Ley
Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras (L.O.T.T.T), la Ley Orgánica de Educación
(LOE), la Ley Orgánica de Protección del Niño, Niña y Adolescente (LOPNNA) , la Ley Orgánica de
Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo (LOPCYMAT), la Ley para la Juventud
Productiva, el Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Instituto Nacional de Capacitación y
Educación Socialista (INCES), el Plan Socialista de Desarrollo Económico y Social de la Nación
2013 - 2019 y demás ordenamientos jurídicos vigentes
sobre la materia. En éste sentido el convenio se regirá por los considerandos y cláusulas que a
continuación se señalan:

CONSIDERANDO
Que para el Estado Venezolano, la educación y el trabajo son los procesos fundamentales para alcanzar
sus fines, de conformidad con el artículo 03 de la Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela.

CONSIDERANDO

Que el Estado Venezolano, con la participación solidaria de las familias y la sociedad, debe crear
oportunidades para estimular el tránsito productivo de los adolescentes hacia la vida adulta y en
particular para la formación y el acceso al primer empleo, de conformidad con el Artículo 79 de la
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

CONSIDERANDO

Que dentro de los objetivos específicos de “EL INCES”, se encuentra el actualizar y direccionar los
programas formativos hacia las necesidades y demandas del sistema productivo nacional, con el fin de
garantizar la formación integral, fomentando en cada esfuerzo los valores patrióticos y el sentido
crítico en la organización para el trabajo liberador, conforme al Plan Socialista de Desarrollo
Económico y Social de la Nación 2013 - 2019

CONSIDERANDO
Que el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES), tiene por objeto formular,
coordinar, evaluar, dirigir y ejecutar programas educativos para la formación y autoformación
colectiva, integral, continua y permanente, adaptados a las exigencias del modelo de desarrollo socio
productivo Bolivariano; en consonancia con lo establecido en el numeral 1 del artículo 9, del Decreto
con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista
(INCES).

CONSIDERANDO
Que de conformidad con el artículo 32 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley del Instituto
Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES), las entidades de trabajo que cuenten con
quince o más trabajadores y trabajadoras, deben contratar y formar a un número de aprendices
equivalente como mínimo al tres por ciento y como máximo al cinco por ciento del total de sus
trabajadores y trabajadoras.
CONSIDERANDO
Que corresponde al Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES) organizar y
acompañar el aprendizaje de adolescentes y jóvenes trabajadores en toda la República, sin perjuicio de
las atribuciones legales que correspondan a otros órganos públicos.
CONSIDERANDO

Que las Gerencias Regionales, constituidas por el Instituto Nacional de Capacitación y Educación
Socialista, a través de los Centros de Formación Socialista que hagan vida en sus respectivas
jurisdicciones, tienen por objeto, entre otros, promover, programar, planificar, coordinar y supervisar
los programas de aprendizaje a nivel regional, con sometimiento pleno a las normas previstas en el
ordenamiento jurídico vigente.

SE ACUERDA:
CLÁUSULA PRIMERA. OBJETIVO DEL CONVENIO: El presente Convenio tiene por objeto
regular las normas y procedimientos para la ejecución de la formación de los y las adolescentes, entre
catorce y dieciocho años de edad, que participan, según su vocación y libre elección, en el proceso
sistemático de formación y autoformación colectiva, integral, continua y permanente, actualización,
mejoramiento y perfección científica, técnica tecnológica y humanística en el marco del proceso social
de trabajo.

CLÁUSULA SEGUNDA. OBLIGACIONES DE “El INCES”:


“El INCES” en virtud del presente convenio se compromete a:

1. Ejecutar, a través de la Gerencia Regional del estado COJEDES y en el Centro de Formación


Socialista (CFS) BATALLA DE TAGUANES, (o los centros en caso de ser varios), los
compromisos derivados del presente Convenio.
2. Formalizar la inscripción de las y los aprendices ante la Unidad del Programa Nacional de
Aprendizaje de cada Región.
3. Elaborar una lista de requerimientos correspondiente al material didáctico, materia prima,
herramientas y demás recursos para el aprendizaje; que debe ser entregada oportunamente a
“LA ENTIDAD DE TRABAJO” para el cumplimiento del objeto del presente Convenio.
4. Administrar la ejecución de la formación integral de las y los aprendices atendiendo a las
condiciones establecidas en el presente Convenio.
5. Informar a “LA ENTIDAD DE TRABAJO”, de manera oportuna, la disponibilidad de aulas y
talleres, en los Centros de Formación Socialista en la región, para la ejecución de los procesos
formativos.
6. Garantizar que la ejecución de la formación integral para las y los aprendices, atienda a las
condiciones establecidas en el presente convenio; con especial énfasis en el desarrollo de la
estructura curricular de la Ocupación Productiva: ASISTENTE ADMINISTRTAIVO Y
MECANICA DE MANTENIMIENTO y según la modalidad de formación propuesta.
7. Velar por el desarrollo de la formación en los siguientes tiempos: de lunes a viernes a razón de
seis (6) horas diarias. La hora académica para la ejecución de este programa queda estipulada
en sesenta (60) minutos.
8. Participar en los comités de aprendizaje ordinarios mensuales y comités de aprendizaje
extraordinarios cuando el caso lo amerite.
9. Facilitar a las y los aprendices, personal docente y/o coordinador, vinculado con la ejecución
del presente convenio, la normativa para el Sistema de Relaciones del Programa Nacional de
Aprendizaje.
10. Coordinar la elección de un (a) vocero representante de los Aprendices para que participe en las
reuniones del Comité de Aprendizaje, con derecho a voz y voto.
11. Designar a los representantes a participar en el Comité de Aprendizaje.
12. Administrar y hacer entrega oportuna a las y los aprendices, de los materiales, insumos, equipos
y herramientas contemplados en los recursos necesarios para la concreción del proceso
formativo de la actividad productiva a desarrollar, especificado en los compromisos asumidos
por la Entidad de Trabajo para garantizar la formación.
13. Realizar seguimiento a la formación integral de los y las Aprendices y presentar un informe
mensual a la Gerencia General de Formación Profesional.
14. Garantizar la asistencia integral a las y los aprendices.
15. Acreditar y certificar los saberes empíricos y académicos de las y los facilitadores que
participan en los procesos de investigación, innovación, formación, producción y/o servicios
sociales.
16. Formar en la metodología pedagógica aplicada por “EL INCES” a las y los facilitadores que
participan en los procesos de investigación, innovación, formación, producción y/o servicios
sociales.
17. Velar para que la Entidad de Trabajo cumpla con los beneficios laborables y contractuales de
los (as) Aprendices.
18. Emitir los certificados a las y los aprendices egresados, al finalizar la formación de la actividad
productiva.
CLÁUSULA TERCERA. OBLIGACIONES DE “LA ENTIDAD DE TRABAJO”:
La Entidad de Trabajo, en virtud del presente convenio se compromete a:
1. Contratar y formar en las ocupaciónes productiva Mecánica de mantenimiento y asistente
administrativo,, Código (s) INCES Nº 200-01, y (03) aprendices a través del proceso sistemático de
formación y autoformación colectiva, en el marco del proceso social de trabajo.
2. Garantizar la dotación suministrada en la lista de requerimientos presentada por “EL INCES”,
para el dictado de los procesos formativos, establecida en el numeral tres (3) de la Cláusula
Segunda del presenta Convenio.
3. Cancelar el salario a las y los aprendices y demás beneficios laborales, legales y contractuales
de conformidad con lo previsto en la Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las
Trabajadoras y la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes.
4. Garantizar conjuntamente con “EL INCES”, que las y los aprendices reciban la
formación integral de la ocupación productiva, bajo el enfoque del modelo productivo social,
fundado en los valores humanísticos de la cooperación y la preponderancia de los valores
colectivos sobre los individuales, así como el fortalecimiento de la ética revolucionaria,
reconociendo la educación como proceso fundamental del desarrollo social con sentido crítico
en la organización para el trabajo liberador.
5. Realizar evaluación, seguimiento y acompañamiento del desarrollo de la formación integral de
la ocupación productiva que se considere pertinente.
6. Designar los representantes a participar en el Comité de Aprendizaje.
7. Garantizar los exámenes médicos pre-empleo y post-empleo de las y los aprendices, así como
brindar la atención médica a través del seguro social y la atención médica primaria de la que
dispone “LA ENTIDAD DE TRABAJO”, durante la relación laboral. Bajo ningún concepto
“LA ENTIDAD DE TRABAJO” deducirá el costo de los exámenes médicos pre y post
empleo a los aspirantes a ingresar en el Programa Nacional de Aprendizaje.
8. Suministrar a “EL INCES”, un mes antes del inicio del proceso formativo, la dotación de las y
los aprendices, de Insumos, Materiales, Equipos, Maquinarias y Herramientas, además de
equipos de seguridad integral en el trabajo, conforme a los recursos necesarios descritos en la
lista de requerimiento presentada por “EL INCES” para la concreción del proceso formativo.
9. Respetar las normas y condiciones establecidas por “EL INCES” para la ejecución de las
actividades que se desarrollan en los espacios de formación.
10. Prestar asesoría y asistencia técnica con expertos para la formulación de nuevas opciones
formativas.
11. Brindar a “EL INCES” apoyo en cuanto a la reparación y mantenimiento de las maquinarias y
herramientas que este requiera, en cualquiera de las áreas de los Centros de Formación
Socialista donde haga vida “LA ENTIDAD DE TRABAJO”.
12. Facilitar espacios acondicionados (talleres), para la ejecución de la formación, en el caso de que
“EL INCES” no disponga de los mismos.
13. Cancelar los honorarios profesionales de los facilitadores de conformidad con lo previsto en la
Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y las Trabajadoras, y demás decretos que se
establezcan en esta materia. Dichos honorarios no podrán ser menores al monto establecido en
la Tabla de pago por concepto de Honorarios Profesionales vigente en “EL INCES”.

CLÁUSULA CUARTA. COMITÉ DE APRENDIZAJE: “LAS PARTES” acuerdan la


conformación de un Comité de Aprendizaje, el cual estará constituido por cuatro (04) miembros de
cada una de las partes. Por “EL INCES”, se designará un (01) representante de la Supervisión
Docente del Centro de Formación Socialista, un (01) representante del Programa Nacional de
Aprendizaje, el Jefe del Centro de Formación Socialista donde tenga
lugar la Formación y un (01) representante de la Unidad de Atención Integral al Participante, cada uno
con sus respectivos suplentes. Por “LA ENTIDAD DE TRABAJO” se designarán: dos representantes,
cada uno con sus respectivos suplentes. Las designaciones deben ser comunicadas a cada una de “LAS
PARTES” por escrito, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes a la suscripción del presente
Convenio. El Comité de Aprendizaje será el responsable de: A) Fijar las estrategias necesarias para
alcanzar los objetivos propuestos. B) Velar por la correcta ejecución de las acciones establecidas en el
presente documento. C) Realizar el acompañamiento para garantizar el proceso sistematico de
Formación y Autoformación Colectiva, Actualización, Mejoramiento y Perfección Científica, Técnica,
Tecnológia y Humanística de las y los Aprendices, en el marco del Proceso Social del Trabajo. D)
Implementar correctivos ante las desviaciones posibles de la ejecución de las cláusulas que conforman
el presente Convenio. E) Implementar mecanismos de comunicación entre “LAS PARTES”. F)
Presentar a las autoridades de “LAS PARTES” un informe mensual de actividades ejecutadas para su
debida información. G) Realizar una reunión una vez al mes, para la evaluación de la aplicación del
Convenio. H) Cualquier otra actividad cónsona con el espíritu y propósito expresado en la Cláusula
Primera.
PARÁGRAFO PRIMERO: Cualquier cambio de los representantes o suplentes de cualquiera de
“LAS PARTES”, debe ser comunicado por escrito a la otra parte en un lapso no mayor de tres (3)
días hábiles a partir de la nueva designación. A tales fines se levantará Acta donde se deje constancia
de dicho cambio, la cual formará parte integrante del presente instrumento.
PARÁGRAFO SEGUNDO: Los representantes de “LA ENTIDAD DE TRABAJO”serán los
responsables de coordinar los requerimientos, adquisición y entrega de los equipos, herramientas,
materiales e insumos en general, que sean necesarios para la ejecución del proceso formativo, sin
perjuicio de las demás responsabilidades inherentes a sus funciones, así como cualesquiera otras que le
sean asignadas.
PARÁGRAFO TERCERO: El Jefe del Centro de Formación Socialista donde se ejecute la
Formación, será responsable de la recepción, resguardo y administración de los equipos, herramientas,
materiales e insumos en general, que sean necesarios para la ejecución del proceso formativo, sin
perjuicio de las demás responsabilidades inherentes a sus funciones, así como cualesquiera otras que le
sean asignadas.
PARÁGRAFO CUARTO: El personal asignado por cada una de “LAS PARTES”, continuará con
su adscripción a su órgano de origen, por lo cual no se generará vinculación alguna de carácter laboral
con la otra parte.

CLÁUSULA QUINTA. DURACIÓN DEL CONVENIO: La duración del presente convenio queda
definida por el lapso de tiempo que contemple el desarrollo de la formación de los aprendices en el
Centro de Formación Socialista, mediante la Ocupación Productiva (u ocupaciones productivas si son
varias), mecánica de mantenimiento y asistente administrativo, Código (s) INCES Nº 200-01 y .
Dicho tiempo deberá quedar estipulado en un anexo que se realice a tales fines, el cual formará parte
integrante del presente instrumento.

CLÁUSULA SEXTA. SOBRE LA TERMINACIÓN DEL PRESENTE CONVENIO: El presente


Convenio se considerará terminado por:
1. Cumplimiento de la vigencia del mismo.
2. Resolución de mutuo acuerdo.
3. Rescisión por el incumplimiento de cualquiera de las Cláusulas previstas en el mismo.
Queda entendido que el incumplimiento de las obligaciones estipuladas en el presente Convenio por
“LAS PARTES” constituyen causal de rescisión, la cual deberá ser invocada por cualquiera de ellas
mediante acto motivado y participación escrita en un lapso de quince
(15) días de antelación y sin derecho a exigir indemnización alguna por rescisión o resolución del
mismo.
Rescindido el presente convenio, no será otorgada la certificación de cumplimiento del Programa
Nacional de Aprendizaje (PNA) para el próximo trimestre y se establecerán las sanciones a que hubiere
lugar, conforme a lo estipulado en la normativa legal vigente.

CLÁUSULA SÉPTIMA. CASO FORTUITO O DE FUERZA MAYOR: Ninguna de “LAS


PARTES” responderá por la inejecución total o parcial de las obligaciones asumidas en virtud del
presente Convenio, cuando tal hecho sea como consecuencia de Caso Fortuito o Fuerza Mayor.
Para estos supuestos, será indispensable que la parte que lo alegue, lo notifique por escrito a la otra,
dentro de los dos (02) días hábiles siguientes, a partir de la fecha en que se produzca el
acontecimiento, y lo pruebe dentro de los cinco (05) días hábiles siguientes a la fecha de su notificación
a la otra parte. Si la situación que produce el caso fortuito o fuerza mayor, tuviera una duración
superior a un (01) mes, la parte que lo alegue podrá solicitar a la otra, un nuevo plazo para el
cumplimiento de sus obligaciones.

CLÁUSULA OCTAVA. RESOLUCIÓN DE DUDAS Y CONTROVERSIAS: Las dudas y


controversias que pudieran presentarse con motivo de la ejecución del presente Convenio, serán
resueltas de mutuo acuerdo entre “LAS PARTES”.

CLÁUSULA NOVENA. DE LAS MODIFICACIONES: Queda expresamente entendido que para la


validez de cualquier alteración o modificación del convenio, renuncia de sus términos o condiciones, la
misma deberá constar por escrito, mediante Adendum suscrito por ambas partes.
CLÁUSULA DÉCIMA. DE LAS NOTIFICACIONES: Toda notificación o comunicación que sea
necesaria efectuar en virtud del presente convenio, deberá ser emitida, entregada y recibida
personalmente, consignando acuse de recibo, a la dirección de cada una de las partes, que se
especifican a continuación:
“EL INCES”: ubicado en la Avenida Nueva Granada, Edificio INCES - Sede, piso 9, Caracas Distrito
Capital
“LA ENTIDAD DE TRABAJO”: ubicada en el sector Estancia Taguanes, Av. José Laurencio,
parcela Nº20, de Tinaquillo Estado Cojedes.
Cualquiera de “LAS PARTES”, mediante notificación escrita a la otra, por lo menos con diez
(10) días continuos de antelación, podrá designar una nueva dirección para el envío de las
notificaciones.

Las notificaciones o comunicaciones se entenderán efectivamente practicadas, enviadas y/o emitidas en


la fecha que conste de manera cierta su recepción por la respectiva parte. En el caso de las
notificaciones, comunicaciones y orientaciones enviadas, según fuera el caso, por vía o mecanismos
electrónicos, se entenderá recibido el mensaje o comunicación electrónica, al momento en que el
mensaje arribe al sistema de información del destinatario, surtiendo plena prueba entre las partes la
constancia de envío que emite el sistema de información del remitente.

CLÁUSULA DÉCIMA PRIMERA. LEY APLICABLE Y DOMICILIO: El presente Convenio se


regirá e interpretará de conformidad con el derecho vigente en la República Bolivariana de Venezuela.
“LAS PARTES” eligen como domicilio especial la ciudad de Caracas, a la jurisdicción de cuyos
tribunales declaran someterse.

Se hacen dos (02) ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto, en la ciudad de Caracas, a los ( )
días del mes de Noviembre del año dos mil veintitrés (2023).

POR “EL INCES” POR “LA ENTIDAD DE TRABAJO”


WUIKELMAN ANGEL PAREDES
PRESIDENTE DEL INCES REPRESENTANTE LEGAL
Designación según Decreto Presidencial Nº
1.250 publicado en la G. O. de la República
Bolivariana de Venezuela Nº 40.502 de fecha
22/09/2014

(Firma y Sello) (Firma y Sello)

Media firma del Gerente Técnico de Formación,/Jefe de División de


Formación Delegada / Gerente Regional/jefe de División de Formación
Profesional / coordinador Regional PNA

También podría gustarte