Cuadro Sinóptico - HumbertoGarcíaCarmona

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Tecnológico Nacional de México

Instituto Tecnológico de Pachuca

Tema 1
Tarea 1: Cuadro Sinóptico de Presupuestos
Materia:
Planeación Financiera
Alumno:
Humberto García Carmona
Catedrático:
José Sergio Eduardo Martínez Vásquez
Semestre: 7° Grupo: A
Número de control:
20200901
Ciclo:
Agosto - diciembre 2023

Fecha de entrega: 18 de septiembre de 2023


-Todas las act. con vida útil mayor a un
Se determina la diferencia entre las año, proveen las condiciones para que se
inversiones futuras y los recursos que Inversión fija
lleve a cabo cierta actividad.
hacen falta para llevarlas a cabo.

Ejemplos: Terreno, maquinaría y equipo,


equipo de transporte, computo,etc.
-Visualizar escenarios por los cuales la
De Capital empresa pueda permitirse o no ciertas -Inversiones en bienes y servicios
inversiones intangibles que son indispensables pero
Inversión no intervienen en producción.
diferida
Ejemplos: Gastos de instalación, pago por
patentes, licencias, franquicias, rentas por
anticipado.
-Informe que detalla una estimación de
ingresos por venta en un periodo
-Recursos productivos necesarios para llevar a
determinado, se realiza con base a datos Capital de cabo la act. empresarial.
internos y externos de la empresa.
De venta trabajo -Ejemplos: Inventarios en M.P. , productos en
proceso, cuentas por cobrar y por pagar, dinero
-Se toman en cuenta ejercicios en efectivo
anteriores y el comportamiento de:
competencia, clientes, sector público.

De Gasto -Se originan en el ejercicio de dirección,


organización y administración, evitando ser
Administrativo
catalogados en la act. ordinaria de la empresa.

Presupuestos -Se prevee el nivel de fabricación de


productos o realización de servicios

De Producción

-Se especifíca con atención los costes en los


que incurrirá la empresa para llevar a cabo la
producción.

-Plan de las actividades de producir,vender y


administrar la empresa; estás son las act.
típicas para realizar la misión de ofrecer
De Operación productos/ servicios al cliente.

-La idea es elaborar un presupuesto anual que


abarque las necesidades de cada
departamento.

-Aquel punto de una actividad (volumen de


Punto de ventas) en dónde los ingresos totales son
Equilibrio iguales a los costos totales, punto de la
actividad en dónde no existe utilidad ni Referencias Bibliográficas:
pérdida. Morales, A. M. C. (2017). Contabilidad gerencial y presupuestaria, 2a.Edición: Bajo Normas
Internacionales de Contabilidad y Normas Internacionales de Información Financiera.
Ediciones de la U.
Padilla, D. N. R. (2019). Contabilidad administrativa: un enfoque estratégico para la
competitividad.

También podría gustarte