VARIACIÓN Lingüística
VARIACIÓN Lingüística
VARIACIÓN Lingüística
VARIACIÓN Lingüística
diafásica o contextual diacrónica y atónica
Integrantes:
.FEIJOO ALVARADO ALEXANDRA YAMILE
.CASTILLO COROZO VALESKA ANAHI
.CEVALLOS MASTARRENO DYLAN JOSHUE
.RODRIGUEZ CAMBA JULIO EFREN
.VERA SATILLAN GLRIA TATIANA
VARIACIÓN LINGUISTICA
Se entiende por variación lingüística el uso de la lengua
condicionado por factores de tipo geográfico, sociocultural,
contextual o histórico. La forma como los hablantes emplean
una lengua no es uniforme, sino que varía según sus
circunstancias personales, el tiempo y el tipo de comunicación
en que están implicados. En función del factor que determina el
distinto empleo de una misma lengua, se consideran varios tipos
de variaciones: la variación funcional o diafásica, la variación
sociocultural o diastrática, la variación geográfica o diatópica y
la variación histórica o diacrónica.
Reconstrucción interna
Este método intenta reconstruir sistemas lingüísticos antiguos
partiendo de los datos de una sola lengua. Se basa en que las
irregularidades del presente remiten a procesos que en el pasado
fueron regulares. Este método se utiliza básicamente con
aquellas lenguas aisladas de las que se desconocen parientes o
en combinación con la reconstrucción externa. Los resultados de
la reconstrucción externa mejoran cuando se practica
previamente una reconstrucción interna dentro de cada lengua.