Anam Thubte1
Anam Thubte1
Anam Thubte1
Nunca me sentí solo. He estado en una habitación y he tenido impulsos suicidas. He estado deprimido, me he
sentido horrible más allá de lo descriptible, pero nunca pensé que una persona podía entrar a una habitación y curarme. Ni varias personas.
En otras palabras, la soledad no es algo que me moleste, porque siempre tuve este terrible deseo de estar solo. Siento la soledad cuando estoy en una fiesta, o
en un estadio lleno de gente vitoreando algo. Citaré a Ibsen: “Los hombres más fuertes son los más solitarios”. Nunca pensé: “Bueno, ahora va a entrar una
rubia hermosa y vamos a tener sexo, y me va a lamer las pelotas, y me voy a sentir bien”. No, eso no iba a ayudar. ¿Has visto cómo piensa la gente común?:
“Guau, es viernes por la noche, ¿qué vamos a hacer?, ¿quedarnos aquí sentados?”. Bueno, sí. Porque no hay nada allá afuera. Es idiotez. Gente idiota
mezclándose con gente idiota. Que se idiotizan entre ellos. Nunca tuve la necesidad de lanzarme a la noche. Me escondía en bares porque no quería
esconderme en fábricas. Eso es todo. Les pido perdón a los millones de personas que habitan ahí fuera, pero nunca me sentí solo. Me gusta estar conmigo
mismo. Soy la mejor forma de entretenimiento que puedo encontrar.
Charles Bukowski
La consciencia es su propio contenido y el contenido no es diferente de la consciencia, la
consciencia es lo que uno cree: las propias supersticiones, los dioses, los rituales, la envidia, la
ambición, la competitividad, la profunda soledad, el apego, el sufrimiento, todo esto es la consciencia de uno, uno es todo esto.
No obstante, esa consciencia no es sólo de uno, es la consciencia de la humanidad, uno es el mundo y el mundo es uno, uno es la
consciencia con su contenido.
Jiddu Krishnamurti
Esta tranquilidad, esta paz, por la cual somos capaces de cometer los
errores más enormes, de hacer las más felinas trampas, las traiciones
más oportunas. Esta tranquilidad, esta paz, algunas veces es el amor.
. ahora sé
S
Frente a los dioses de la guerra y los poderosos dioses de la paz, elegí: el peligro de las altas
cumbres, el deambular por las montañas y festejar con los antiguos sabios, en pequeñas
alcobas, una nueva manera de vivir.
Del ser, no me interesan las conclusiones, sólo el laberinto de ser. Del ser, sólo lo que es
preparación a serlo. Más que salir por alguna de las salidas establecidas, crear una nueva
salida. Romper una pared del laberinto. Hacer luz de la duda, eso es virtud.
"El Mundo en Tiempo Real". Si "el mundo está cambiando pero nuestra interpretación sigue
siendo la misma", pues tenemos trabajo por hacer.
Me pregunto como desarrollar una manera de escuchar a mi cuerpo desde bien adentro.
Medito y recorro mis órganos, mis ligamentos, mis huesos, venas, sangre, entrañas, bacterias,
dolores, en fin, todo el universo que se está moviendo de mi piel hacia adentro para regalarme
la vida. Y digo waoooo cuan rica soy, cuanta grandeza me pertenece. ❤
En mi transparencia diaria asumo que mi cuerpo es lo que veo en el espejo y que en ocasiones
quiero cambiar, o recrimino porque quiero ir a ritmos más rápidos o distintos a los que el
avanza.
Pero hacerme conciente de mi propia riqueza corporal, más bien me hace preguntarle a mi
cuerpo ¿Como te/me puedo escuchar mejor? ¿Como te/me sirvo?
Reconocer no es sólo aceptar lo que veo o lo que siento, pasa por conocer, profundizar y amar
sin juicios ni expectivas.
Como escuché por estos días, llega el momento de hacer un punto. De encontrarse "sin prisa"
entre la inhalación y la exhalación, de hacer conciencia de la pausa, para continuar luego
siendo lo que se Es con mayor claridad y posibilidad.
La verdad es que pasé mucho tiempo tratando de mantenerme peinada, que cada cabello
estuviera bajo control, pero mi naturaleza es mucho más grande que mis propias
expectativas... Para ser más sincera aún, el cabello es lo de menos, lo doloroso fue tratar de
vivir controlando todo, hasta mis propias expresiones.
Un debate permanente entre mis extremos, ser libre y ser correcta, vivir según mis instintos y
a la vez según lo que creía el mundo externo esperaba de mi.
Agradezco tanto a cada maestro que Dios a puesto en mi camino, a la vida por despeinarme
cada vez que lo he necesitado y a mi espíritu por buscar su libertad aunque mil veces traté de
encarcelarlo.
Ir un paso a la vez en ocasiones me da vértigo, porque siempre quiero saberlo todo... pero
estoy aprendiendo que aunque no sé completamente para donde voy... estoy yendo feliz!!!!
Vinicius de Moraes
"CUANDO QUIERAS SER ESPIRITUAL, CUANDO QUIERAS SENTIR DICHA, RENUNCIA A LAS
DEFINICIONES. NO PERMITAS A NADIE QUE TE ENCIERRE EN UNA JAULA..."
"...EMPIEZA A MOVERTE Y DEJA QUE la Concienci VIVA EN TI A TRAVÉS DE LA LIBERTAD"
Mueve el centro de gravedad del control a la observación.
ContraculturaMe gusta esta página
11 h ·
(chiste zen)
Un monje zen va a comprar un hot-dog (perro caliente)
el vendedor le entrega la comida y el monje le paga con
un billete de cien. El vendedor guarda el billete.
El monje zen pregunta:
-¿Dónde está mi cambio?
El vendedor contesta:
-El cambio debe venir de tu interior.....
Los celos son una pasión que empieza en la mirada. El celoso siempre anda espiando.
Javier grassl fotográfo
El Misterio Sirio afirma que los Dogon y los antiguos egipcios fueron realmente visitados
por sirios hace 5.000 ańos; el libro de Sitchin aporta pruebas de que la cultura sumeria fue
establecida por el planeta mas externo,Nibiru, también llamado 'el planeta del cruce' en el
idioma sumerio. He prestado mucha atención al trabajo de Sitchin en este libro y también
en mis anteriores trabajos y ahora es el momento de examinar El Misterio de Sirio mas
cuidadosamente a la luz de la 'Alianza Sirio/Pleyadiana'
La conciencia siria de la sexta dimensión proporciona la posibilidad de sintonizar con la
geometría sagrada y los campos morfogenéticos y mucha gente esta respondiendo a estas
cualidades expansivas en el ámbito de pensamiento, ahora que estos conceptos son mas
conocidos. Esto es así gracias a los trabajos de Temple, Sitchin y mas recientemente
Musaios, autor de The Lion Path que tiene una profunda sensibilidad siria.
Escucha cielo lo voy a leer tranquila ni bien llegue a la casa. Beso ya te diré mi sentir al
respecto. Es un tema apasionante. Hay muchas claves que se adaptan a los momentos
planetarios que nos tocan transitar
Lo bonito que tiene la felicidad es que no necesita testigos/Lo que extrañamos en los otros es
justo ese pedazo de nosotros que está con ellos: el <3 en dónde somos Uno.
Los Amo Noah y Gidget Sarita.
Mariana Arán
Ley de marihuana para uso medicinal?? Veo a muchos festejar esto,pero lo que en realidad se permite es el uso de
un aceite de marihuana transgénica,que va a ser importado desde EEUU y que está producido por Monsanto.... No
se aprobó el Auto cultivo!! Qué es lo que debería aprobarse.... THC es pro Monsanto,osea que cada vez que vas a
una marcha, haces lobby para los intereses corporativos sin saber.... Cuánta manipulación!!! Siempre igual!! Nada
que festejar!...
Me interesa la gente que está loca por vivir, por amar, por soñar y ser feliz. Como sea, pero de una manera bella.
Esta noche escribí algo... y se llama en el camino.
Vendrán cosas mejores que las que plasmé esta noche, que vienen de la mente a la voz de las letras.
Es imposible matar lo que amas, te amo como siempre.
El alma sueña en la inmensidad de lo eterno a través del universo.
A lo lejos la estrella de la tarde dedicará sus mejores estrellas al paisaje. Justo antes de que sea totalmente de noche.
Esa noche que es una bendición para la tierra, que oscurece los ríos, se trata las cumbres y envuelve la orilla del final.
Y nadie, nadie sabe lo que le va a pasar a nadie... Excepto que sólo el amor puede ampararlos y mantener iluminadas sus almas -
#YoSintiendo
No se puede discernir lo inevitable.vos sabes que leía un texto gnóstico del naghamadi.y este pensamiento tuyo
me lo recuerda.pase lo que pase el amor es el resguardo autentico guía y protección.
"Es toda una experiencia vivir con miedo, verdad?... Eso es lo que significa ser esclavo.
Yo he visto cosas que vosotros no creeríais, naves de ataque en llamas más allá de Orión.
He visto Rayos-C brillar en la oscuridad cerca de la puerta de Tannhäuser.
Todos esos momentos se perderán en el tiempo... como lágrimas en la lluvia.
Es hora de morir." #ROY Blade Runner *
- Creo que se trata de que vivas tan lejos del miedo, hasta ver a la propia muerte aterrarse ante ti -. <3
¿EL AMOR ES CIEGO?
No. Quién es ciega es la idealización, mira sólo la parte que brilla y la confunde con el todo.
El amor no es ciego. Ve todo. También las sombras... las ve con tal claridad que las incluye,
las trasciende. Propicia encuentros tal como somos, enteros.
#Lati2
LA VERDAD INTERIOR.
Toda la antigua jurisprudencia de los chinos tenía por guía esa idea.
La más elevada comprensión, que sabe perdonar, se consideraba como la más alta justicia.
Ashes everywhere... Being part of the whole, with the soul in flames and the heart of gold
Cenizas por todas partes... ser parte de todo, con el alma en llamas y el corazón de oro
Calma en el Alma. Todo es perfecto tal como Es. Gracias Vida. Gracias a Todos.
AH YUM HUNAB KU EVAM MAYA E-MAHO.
Muestro M. V. G. M. Fr. Roland Brisson con el comité organizador del evento. — con Franklin Quijada Sifontes, Elena
Margarita Olivieri Michelena, Iris Hurtado, Ing Yunny Rojas, Aurora Rivas, Luis Sosa Vaamonde, Roland Brisson, Omar José
Ramírez Cavazos y Luis Alfredo Sánchez.
Me gusta
Me gusta
Me encanta
Me divierte
La Biodanza para mi es un regalo de los ancestros, un mensaje que ha viajado por la cadena
de ADN, para recordarnos una forma innovadora de danzar la ancestralidad de la felicidad y
del gozo de la vida sobre este planeta. Son los ancestros hablandonos y ayudandonos a volver
a sentir los potenciales geneticos del cuerpo, el poder de la sexualidad, la vitalidad, la
creatividad, la trascendencia y la afectividad. Todo es perfecto. Me asombra
Me entristece
Me enfada
ComentarCompartir
77
Comentarios
Elena Margarita Olivieri Michelena .Estas pesonas no son de este evento. La foto es de Logia Alden G.M. Brisson, Gran Consejero Luis Sosa Vaamonde,
Fr. Angel Fernández,y Soror Elena Olivieri.
Muditā (pali y sánscrito: मुदिता) significa alegría; especialmente alegría comprensiva o vicaria.
También es el placer que proviene del deleite por el bienestar de otras personas.
Cuando podemos ser felices por las alegrías que otros seres sienten, se llama mudita; la
palabra opuesta es envidia o schadenfreude.
Has sufrido tormentos
pero aun así sigues estando
muy lejos de Dios,
porque no has alcanzado
tu objetivo de destruir al "Yo".
Tus tormentos no cesarán
hasta que perezcas.
No puedes llegar al tejado
a no ser que asciendas por la escalera.
Ensordecido por la voz de tus deseos,
ni siquiera te das cuenta que el amado
vive en el centro mismo de tu corazón.
Deja los deseos a un lado, detén las palabras por un momento, luego escucharás su voz en
silencio....
Rumi 🙏 ❤
Para alcanzar la unión con Dios tenemos que combatir nuestro ego, ese "YO" tan fuerte que
rige nuestras vidas...
Recorrer el camino no es tan solo colocar un pie delante de otro, es disfrutar del mismo,
incluso de las piedras que nos encontramos en él, pero siempre siguiendo a delante con la
firme convicción de que el camino lo hac uno y uno elige la dirección que toma. Un abrazo
grande gente!!!!
No es dichoso aquél a quien la fortuna no puede dar más, sino aquel a quien no puede quitar
nada.
Francisco de Quevedo y Villegas.
Saber mucho no es lo mismo que ser inteligente. La inteligencia no es sólo información, sino
también juicio, la manera en que se recoge y maneja la información.
Carl Sagan (1934-1996)
Paz mental, es poder dar más confianza que explicaciones, más motivos que pretextos, más
abrazos que críticas, y más apoyo que sólo decir: “te lo dije” o “ya lo sabía”
Queridos míos, en esta Navidad coman mucho y beban más, pero por sobre todas las cosas
amen todo lo que puedan. Que los abrazos sean bien apretados, que se noten que salen del
Que estas Fiestas sean un momento agradable, de compartir o no, que cada a cual a su
modo y forma las celebres, algunos en familia, otros trabajando. Pero sobre todas las cosas
amen todo lo que puedan y que los abrazos que den o reciban sean bien apretados, que se
noten que salen del alma. Perdonemonos los malentendidos y otras yerbas. Vivamos y
dejemos vivir en Paz.
GRA-20-CIAS-16
Abrí los ojos y me di cuenta que estaba aquí 31-12-16 sin tener claro como fue que pude
llegar hasta acá, lo que se es que no hay palabras suficientes o por lo menos no en mi
vocabulario para describir lo vivido, lo sentido, lo experimentado.
Has sido un gran año, de verdad mucho mas allá de lo que yo mismo había esperado; Me
enseñaste a creer en mi como ningún otro, a desarrollar mi paciencia, mis ganas, a ver que
el cansancio físico empieza y termina de acuerdo a lo que pensamos; Me enseñaste a ir
mucho mas allá de lo pensado, acordado, permitido. Vi en mi una parte que jamás pensé
que pudiera ver, me ayudaste a reconocer que el límite es el cielo y que por lo menos mi
cielo no tiene limite.
Es tiempo de reflexión, tiempo de sumas y restas de ver como nos fue, de agradecer.
En el camino se nos fueron gente increíble, que siempre estarán en nuestros corazones, que
aunque físicamente no están mas con nosotros sus enseñanzas, sus risas y alegrías esas no
se irán nunca; Esos son los regalos que nos dejaron para tenerlos siempre guardados en el
corazón. Los vamos a extrañar pero nunca a olvidar.
Si estás leyendo esto te quiero decir que te amo, que amo tu existencia, tu presencia, tu
vida, que agradezco siempre la posibilidad de compartir, de cantar, de amar. Somos unos
apoyos de otros. Somos todos ángeles que andamos en este camino viendo como podemos
ayudar entre todos a abrir las alas, es tiempo de abrir las alas y volar. Tiempo de olvidar el
pasado y vivir solo el presente. La tristeza el pasado, la ansiedad el futuro, la alegría el hoy.
El ver tus ojos, el verte cantar, bailar, el verte ir tras tus sueños y el ayudar en lo que se
pueda a cumplirlos, de eso se trata. Ayuden en lo que podamos para hacer de este juego uno
mas divertido para todos.
Creo que si todos nos ponemos la pilas y dejamos al ego de lado seguro en poco tiempo
podríamos hacer de la vida una mucho mejor experiencia ¿Sería increíble, no lo creen?
Decídanse a cambiar, a ser parte del cambio, a conectarse en sus corazones y simplemente
darse cuenta que es una decisión. Yo decido ser amor, Yo decido ser paz, Yo Soy armonía,
felicidad, música, cantos, bailes, risas, sueños, abrazos y besos. Yo decido ayudar aunque
no me lo pidas, decido en lo posible ver por ti para andar todos mejor. Les juro que si todos
lo hacemos esta historia cambiaría en dos días y todo podría ser muy muy distinto.
De verdad crees que el cambio vendrá de parte de la clase política, religiosa, social, etc...
No, nunca. El cambio solo puede nacer de ti, solo tu puedes hacer de la vida un mejor lugar
para vivir, y lo único que se necesita es cambiar tú, conectarte a tu corazón, ver que el de
enfrente por mas distinto que parezca también eres tú, es la energía de Dios manifestada de
una manera distinta; somos gotas de mar, polvo de estrella, sueños hechos materia, somos
luz y amor en cuerpos humanos. Atrévete, no hay nada que perder y todo por ganar.
Te deseo un 2013 de poca madre, lleno de pura cosa chingona, de risas, de alegrías, de
cantos. Que encuentres la paz y la armonía en cada palabra, acto y decisión. Que la luz
ronde tu camino, ilumine cada uno de tus pasos y de claridad y rumbo a tus sueños. Que tus
sueños sean mucho mas grandes que lo que crees que eres tu, para que cuando los cumplas
te des cuenta que eres infinito. Que tu familia y tu gente esté sana y llena da amor, que las
estrellas los cuiden y que nunca se te olvide que eres Dios y que Dios está siempre dentro
de ti.
Declaro no tener la razón, Que mi verdad no es más grande que la tuya, voy aprendiendo a
amar, sin juzgar ni juzgarme, solo observo, solo miro al pasar.
Ninguna causa tiene razón. Ya han muerto tantos defendiendo a su Dios. Hay tanto dolor
por creer que lo mío es correcto y lo tuyo no es. No me aferro, no supongo. Y si me
engancho, aprendo a cortar. No hilo cuentos, ni armo líos. Si me caigo, pues vuelvo a
empezar. Dejo existir. Aprendo a soltar, y a disfrutar lo que vaya a pasar, que la verdad solo
es personal. Y, ¿cómo defender la razón? Si este mundo es sombrío sin el corazón. Son solo
la paz y el amor lo que cambia la vida pa' otra dirección.
En este año que se acaba me quedo con este mensaje, el único que me está llegando al,
alma. Un Grande Fabián. Es un gran ejemplo, envenenado en su trabajo con el Glisofato.
Vive en Basavilvaso, Entre Ríos.
RESISTIR....
¿Qué no dije?
Pienso…
Quiero decir ¡¡¡¡Gracias!!!!
Quiero decir : No permitan que nadie se haga el boludo, pero antes, no se lo permitan a ustedes mismos. Yo estoy en eso.
Quiero decir: Hay que ponerlo todo….
Lo “bueno” de lo que me ha pasado, es que ya no me permite disfrazarme de nada. Soy lo que soy. Soy lo que se ve.
¿Y que soy?
A mi hija...foooo si que la quiero...a mi vieja a quien mas admiro........... a Aitor. flor de tipo....Magali. y Micaela mis chiquitas queridas.... y a todo aquel que
decidio dejarse querer y querernos...
Resistir significa... continuar. defendiendo a todo aquel que fue aplastado por la indiferencia de alguien con poder momentáneo .... tambien considerado
"exitoso"
Y nada mas.
Un abrazo de los "mios"
Los quiero.
Una mente que se extiende por una nueva experiencia nunca puede volver a sus antiguas
dimensiones. Oliver Wendell Holmes Jr
Eso creo, eso siento, la paz como cualidad ya lo somos, solo hay que reconocerla y ejercitarla.
"Es muy sorprendente que desde un cuerpo tan deteriorado emane un espíritu tan poderoso, él
no se compadece de sí, se angustia porque la vida se le va, el tiempo se acorta y la gran
mayoría de la sociedad vive ignorando el problema, y más que nada, ignorando a los que
sufren.
(Se requiere de un cambio de atención, una apertura al sufrimiento del otro, un despertar de
los entretenimientos y de la información pre digerida para adormilar, un deseo de que tu vida sea con más sentido, se
requiere un compromiso)
Para mí, Fabián es una bandera, quizás ya sea como un Cristo, pone su cuerpo y dedica su vida a advertirnos de los peligros de
ser ingenuamente manipulados por poderosas corporaciones que lucran con la muerte."
Gracias Edgardo Saluzzio.
"No sé por qué dicen que carezco de sentimientos. O que a mi vida le fueron negadas
ciertas experiencias fundamentales. Supongo que se refieren al amor. Se equivocan los que
piensan que no he conocido el amor. Puedo afirmar que he vivido enamorado. El primer
amor (ideal, por cierto) de mi vida fue una actriz, Ava Gardner. Solía ver sus películas dos
veces por día. Apenas terminada la función, deseaba que llegara el día siguiente para volver
a verla. El amor exige pruebas. Pruebas sobrenaturales."
— Jorge Luis Borges
#Entropía#MomentosTrascendentales#Cambios#semueveelpiso#
Respirando.
Escuchando al otro.
Llorando.
Y luego la risa llega.
Y vuelve el llanto, y vuelve la risa.
En silencio.
Pasos pequeños hacia las cosas importantes. Pasos seguros hacia aquello que es mi destino
sin deteneme a dudar o distraerme. Con la mirada fija y serena en la dirección correcta,
todo llega. Sí sí todo está llegando.
Beneficios:
• Re-alinear y re-ordenar el sistema físico-energético.
• Mejorar el equilibrio y movilidad general del cuerpo.
• Estimular los recursos de salud inherentes del cuerpo.
• Armonizar el sistema nervioso.
• Ampliar el estado de conciencia.
LA PERCEPCION SENSORIAL , LAS PAS Y EL CUERPO
Las Personas con Alta Sensibilidad poseen un sistema sensorial diferente, captan más información que el resto de
las personas y esto ocurre incluso cuando no se dan cuenta, es decir, que queda en un área inconsciente o pre-consciente en espera de ser procesada. Cuando
este procesamiento no se lleva a cabo de una u otra forma, la información va creando tensión interior en la persona que se traduce en nerviosismo, mal
humor, falta concentración, etc.. síntomas de estrés corporal que con bastante probabilidad derivará en lo que se llama sobreactivación.
El cuerpo como vía para gestionar la sobreactivación lleva a la PAS a mantener un optimo nivel de estrés que le permite una adecuada relación con el
exterior y con el interior de sí misma.
LA PERCEPCION
"Cuando una de las células sensibles o receptores sensoriales que recubren nuestro cuerpo detecta un estímulo en el ambiente, lo capta y para poder enviarlo
al cerebro, lo traduce en una señal eléctrica. Una vez llega allí esa información, el cerebro se encarga de organizarla, interpretarla y darle significado
mediante un proceso denominado percepción.
Y eso lo hace por fases. En primer lugar, las señales que envían los receptores llegan a una primera área de procesamiento, donde se extraen las primeras
características básicas de la información, como si se tratara de un primer procesado de los datos. Luego pasa al tálamo, donde se compara la nueva
información con la antigua almacenada para poder interpretarla. Y desde allí, se redirige a distintas áreas sensoriales en el córtex cerebral, donde se acaba de
determinar el significado y la importancia del nuevo estímulo, mediante un proceso de identificación. Y así se genera la percepción."
"Lo que mucha gente llama amar consiste en elegir a una mujer y casarse con ella. La eligen, te lo juro, los he
visto. Como si se pudiese elegir en el amor, como si no fuera un rayo que te parte los huesos y te deja estaqueado
en la mitad del patio."
Julio Cortázar, en RAYUELA (1963)
Si hubieran parejas sagradas, derretirían la matrix con sus auras cada vez que hagan el amor.
Abrirían caminos inexplorados a jardines secretos de la vida, donde los hijos del mañana
crecerían libres. 💫
Khalil Bascary
En alguna línea de tiempo del planeta los cataros morían con la espada de pie;
ante los templarios. Hoy se muere con la cerveza sentado ante la T.V.
No era tan difícil, era yo. No encontraba el norte, sin embargo estaba allí. Esperaba con
paciencia. Hibernaba. Sabía que la venda caería, sólo debía aguardar hasta el último golpe.
Aquel en el que el cuerpo se rebela y dice basta. Cuando se acaban las alternativas se apaga
la luz. Es entonces cuando volvemos a nacer. Andrea carolina Paparella
Silencios cómplices. Emociones sin proyectos, las palabras cansan, sólo la piel hace el
camino. Buscar el hombro correcto para derramar tus lágrimas y la cocina ideal para
compartir tus carcajadas. Para disfrutar hay que atreverse. Los demonios acaban callando
cuando son aplastados por alegrías inesperadas. Improvisemos mejores momentos.
Marianne Ihlen tenía 22 años cuando llegó a la isla griega de Hydra con su hijito de seis meses y al que su padre
abandonó. En una tienda conoció a Leonard Cohen, que acababa de mudarse a la isla a componer el que sería su
primer disco. Su amor duraría una década. La semana pasada Marianne murió de leucemia en Oslo. Tenía 81.
Cohen le envió una carta en la que se despedía de la que siempre consideró su musa. En la carta escribía que
había llegado el momento en el que sus cuerpos empezaban a fallar y que él la seguiría pronto. Le pedía que
supiera que estaba a su lado y que apretaba su mano, que siempre le había querido. Acababa deseándole buen
viaje. Un amigo común leyó a Marianne la carta en el lecho de su muerte. En el momento en el que Cohen dice que
le estrechaba la mano, el amigo que la tenía cogida sintió cómo apretaba. Marianne murió a los dos días.
Yo con mi idea de Hittler discrepo. No creo que la paz se logre a través de la guerra.
Pero sí creo que la propaganda Sionista del holocausto a tal magnitud es insostenible... Fue un plan diseñado de
falso victimismo... Porque los sionistas NO son judíos. Se amparan en esa gran mentira para justificar todas sus
acciones -
Es lo que siento y creo.
Aunque soy plenamente consciente que otros no están de acuerdo con mi opinión.
Y que cada uno se basa en su creencia o investigación .
Dejarse llevar por la intuición es lanzarse al vacío dejando que los huesos se
transformen en alas.
No hay que dejarse llevar por que dicen “es la edad”. La edad es una
entelequia( bien dicho por mi querido amigo Antonio)
Poner la edad como excusa te denigra.
Pradera y Sol
En esta pradera y Sol
Junto a este bosque increado,
Hilaré mi canto de eras,
Libaré mi rito sagrado.
Detendré las rotaciones,
Dejaré pasar las noches.
Desnudo de toda norma,
Avivaré lo olvidado.
Qué más da,
Lunas o milenios.
Qué más da,
Parias o guerreros,
Cruces o luceros
Solo poetas,
Solo Viajeros
Gorka Lassa
peregrino del cosmos, gratitud Maestro...su presencia y su sentir profundo, generó en este personaje transmutaciones inesperadas.
Portal Nalanda
Gratitud <3
Qué hermoso, Nando, Fer..ahí somos y estamos..te amo bello. y ya van tres años y medio, no hay tiempo y
espacio...me reCuerdo y te reCuerdo... y no eramos muy cuerdos jajaja <3 te amo.
Los (re-)encuentros nos provocan emociones, los vivimos muy intensivamente, constituyen un
regalo de la vida si no son planificados y sí lo son, entonces también. Implican acariciar la
amistad o el amor, la cercanía: sentirla, vivirla y disfrutarla profundamente, si fuese posible
con un suspiro. Gracias amigas/os por compartir tantos sentires. Seguimos mañana...
ABRAZOS. ¿Alguna vez has visto un amante aburrido de la pasión?
¿Alguna vez has visto un pez aburrido del mar?
Rumi.
-El tiempo pasó. Pero el tiempo se divide en muchas corrientes. Como en un río, hay una
corriente central rápida en algunos sectores y lenta, hasta inmóvil, en otros. El tiempo
cósmico es igual para todos, pero el tiempo humano difiere con cada persona. El tiempo corre
de la misma manera para todos los seres humanos; pero todo ser humano flota de distinta
manera en el tiempo.-
Yasunari Kawabata
Libro Lo Bello y lo Triste
que cada cual flote en su tiempo, El tiempo es una creación mental y no existe, lo usamos
para medir el transcurso, cambio y manifestaciones del movimiento, al igual que la "Nada"
ambos, no existen son meras construcciones mentales...
Sólo existo en el otro, más allá de mi misma,
en esa Luz que se genera cuando dos espíritus logran encontrarse,
en ese lugar secreto que constituye el templo de cada ser humano,
el lugar donde se deshacen las máscaras,
donde cada hombre y cada mujer es como una criatura que emerge del rocío.
Sólo existo más allá de mi misma
aparte de esta Luz no tengo nada...
Un camino solitario que asciende hacia la montaña, una hoja derribada por la lluvia
y que desciende en el sueño de un santo, una flor del loto que abre sus alas en el aire
clarísimo de un amanecer lejano. Resuenan los pasos del peregrino en los pensamientos del
árbol, se deshojan los versos del poeta y se confunden con la sangre de las criaturas que
respiran.
¿Cabe el universo en una gota de agua?
¿Es un grano de arena la medida de lo eterno?
Gorka es el peregrino que regresa del viaje y trae consigo la lejanía: versos que formulan
preguntas, que reclaman respuestas para construir a un hombre en armonía con el cosmos,
un hombre que hace del amor un rito sagrado y trascendente. Para Gorka el amor es un
viaje al deslumbramiento; en el amor descubre el hombre su verdadero rostro, recibe la
revelación que lo lleva al contacto con lo absoluto, eternidad que transcurre en lo
impermanente.
Sólo existo en el otro, más allá de mi mismo, nos dice el poeta , en esa Luz que se genera
cuando dos espíritus logran encontrarse, en ese lugar secreto que constituye el templo de
cada ser humano, el lugar donde se deshacen las máscaras, donde cada hombre y cada
mujer es como una criatura que emerge del rocío.
Buscamos perennemente aquellas puertas que nos permitan acceder a una vida más
humana, experimentamos la fuga de nosotros mismos, y nos sorprendemos mirándonos
vivir pero sin entrar realmente en la vida. El poeta nos invita a desafiar al tiempo, a burlar
al reloj que a cada instante nos reclama una gota de existencia.
Cada minuto una eternidad, y el amor, una vida latiendo en las entrañas de otra vida.
El peregrino nos guía de la mano a través de los parajes de su espíritu, nos enfrenta con la
Lejanía.
El poeta nos narra la búsqueda de la llave que abre la puerta tras la cual nos esperamos y
esperamos al otro, al hermano, al espejo: la criatura humana. Quizás la llave no exista, tal
vez es la búsqueda por sí misma el instrumento que posibilita nuestra entrada a lo
trascendente, aquello que no puede ser definido, pero que pugna en nosotros sin descanso:
nuestro verdadero nombre.
Gorka nos ofrece una respuesta a estas interrogantes con los siguientes versos:
Las flores, la sensibilidad a flor de piel. La conquista y la ternura. La dulzura. Delicadas y atrevidas. Conquistadoras de muchos corazones afligidos.
También de los corazones alegres. ¡Felicidades!
La semana que viene voy a estar en Atacama en un encuentro de ovnis con Ricardo Bauleo. O
si no me clavo un cursete de obsidiana con Naanim Timoyko en el Palacio de la Papa Frita.
Anque me esta tentando mucho la Vitro-Fusión Celular con Gaby Sabatini en las canchas de
paddle de Gaona y Boyacá. My God.... Martí Delavalle.
"Yo necesito pocas cosas y lo poco que necesito, lo necesito poco..."
Señor, haz de mi un instrumento de tu paz.
-San Francisco de Asís
Un hombre se despierta, por la mañana, en su lecho. Apenas levantado, ya está nuevamente dormido, abandonándose a todos los automatismos que hacen a
su cuerpo vestirse, salir, caminar, ocuparse, actuar según las reglas cotidianas, comer, parlotear, leer un diario, porque es, en general, sólo el cuerpo quien se
encarga de ello y, al hacerlo, duerme.
Este Hombre que nació un 16 de marzo de 1908 en Boulzicourt (Ardenas-Francia) fue, como tan bien lo definió Louis Pauwels: "un soldado del Yo", un
hombre que, en las sangrientas e irracionales perspectivas del mundo actual decide librar una tremenda guerra espiritual, una guerra "individual" -una
pequeña guerra-, se podría decir imposible de realizar, pero que a través de un combate íntimo y constante el cree que puede y debe realizar esta lucha contra
el hombre, contra aquello que en él mismo es enemigo de la libertad de su alma, de la paz del corazón que tanto anhelaba, que tan intensamente buscaba. "El
punto de partida es aquel en que estamos, el error humano. El punto de partida está en el odio, la ignorancia, el sufrimiento."
Decía: “Voy a combatir a ejércitos tan poderosos, aunque sólo tengo una pequeña espada apenas perceptible que corta como una afeitadora -es verdad- y que
es muy asesina. Pero es tan chica que la pierdo a cada rato, nunca sé dónde la guardo. Y cuando por fin la encuentro, me parece muy pesada y muy difícil de
manejar.” En esta lucha –es verdad– no va a encontrar tantos aliados y él lo sabe mejor que nadie. Está casi solo, pero es la lucha más digna que pueda
librarse.
Lo que me impresiona leyendo a Daumal es la búsqueda de la palabra justa y verdadera, de la realidad del Verbo que busca encarnarse, busca conmover, para
que uno salga del "maldito acostumbramiento" de los patrones profundamente arraigados en nuestras vidas.
En esta guerra, paradojalmente, es posible luchar con violencia pero con las manos limpias, con un espíritu puro y en reposo, casi apartado de la línea del
tiempo. No hay lugar para la piedad porque hay que matar de una vez y para siempre a los fantasmas insinuantes. Hay que romper los espejos que nos
mienten -en los cuales nos miramos tan complacientemente-, hay que arrancar las máscaras y verse tal cual uno es. En el acto de ver cómo se es hay amor.
Hay que dejar de adorar las cadenas, sacrificar "este amor" a estar encerrados indefinidamente y respirar el aire vivificante de la libertad. Dejar de habitar el
reino de las sombras, dejar de amarla tanto. Poner luz, conciencia. Si tanto queremos vivir en la sombra, ¿podemos hablar de amor? Es necesario, para no
quedarnos en la puerta, que la vigilia enfrente al sueño. A veces vivir es transformarnos en otro. Ser otro.
Si yo no poseo mi cuerpo, ¿cómo puedo poseer con él? Si no poseo mi alma, ¿cómo puedo poseer con ella? Si no comprendo mi propio espíritu, ¿cómo a
través de él llegar a comprender?...No poseemos ni un cuerpo ni una verdad, ni siquiera una ilusión. Somos fantasmas de mentiras, sombras de ilusiones y mi
vida es vana por fuera y por dentro. ¿Conoce alguien las fronteras de su alma, como para poder decir "soy yo"? Y yo me pregunto...podríamos repetir con
él,...Muerte somos y muerte vivimos. Muertos nacemos, muertos pasamos; ya muertos, en la muerte entramos...
Daumal amaba las montañas de las que, decía, había aprendido su mayor sabiduría: son un misterio. Desde su cumbre uno puede ser testigo de lo misterioso
de la existencia. Se puede conectar con la capacidad de asombro que puede ofrecerle la posibilidad de trascender su pequeño yo. Amaba leer filosofía,
mística, teosofía, ocultismo. Pero sobre todo, lo que más le importaba, era la poesía. El lenguaje poético, el poder inconmensurable de la palabra en el verso,
dicha sin piedad, sin compromisos. Si estamos abiertos, lo nuevo puede encender nuestros corazones.
Sentía que la vida le había sido dada para una meta elevada y se sentía obligado a servirla con toda su energía y en eso estaba su razón de ser. La gran
naturaleza le otorga las herramientas necesarias para dejar de ser un hombre ordinario, un esclavo inconsciente enteramente al servicio de vaya a saber uno
de quien. La conciencia nos salva de ser destruidos para siempre.
En su poesía deja bien en claro que nadie en esta vida puede caminar por nosotros, solo nosotros calzamos nuestras propias botas hasta el momento de la
despedida. Somos los responsables directos de nuestra existencia y esto es algo extraordinariamente positivo. El problema está cuando no nos sentimos
aludidos con la sensación de que viviremos eternamente y en realidad tendríamos que tomar conciencia de que cada uno de nosotros puede morir en
cualquier momento.
Daumal murió a los 36 años en la calle Monticelli (París), el 21 de mayo de 1944. Murió sin haber terminado Le mont analogue, su obra más conocida, una
obra alegórica y misteriosa como pocas, en donde se relata una búsqueda de la verdad y la iluminación con una determinación que maravilla. Una obra que
inspiró de manera determinante a Alejandro Jodorowsky en su película La montaña sagrada.
Sus primeros poemas fueron publicados en la revista del grupo Le Grand Jeu que fundó en el año 1928 con unos amigos y el poeta Roger Gilbert-Lecomte.
Se consideraban muy cerca del surrealismo.
Pocos autores han vivido de manera tan completa sus sueños, su filosofía. Desde la infancia y más –indudablemente– desde la adolescencia, su vida tiene un
rumbo claro, definido.
Como los filósofos de occidente no le alcanzaban, buscó el saber en el Oriente, en los Vedas, brahmanismo, el budismo, en la música y en el arte de la India
y de China. Autodidacta aprendió el sánscrito y llegó a ser un experto notable. Se sentía profundamente responsable de su saber y por eso fue
extraordinariamente generoso, constantemente quería compartirlo con su círculo de amigos surrealistas.
Decía: "la poesía más allá de las limitaciones propias del género estético, ella tiene por función desenmascarar lo intolerable, hacer la desesperanza de los
hombres." Por eso, no se puede pedir belleza a la poética de Daumaul, belleza alguna que no sea convulsiva, ni verdad que no invierta la "lógica" de los
hechos.
Para Daumal, el ver es el acto fundamental, lejos de agobiarse, este acto le proporcionaba toda la energía. Le permitía tener un compromiso crítico como
negación activa de lo reconocido al tomar conciencia del "No dualismo". Vislumbrar la posibilidad de la reconciliación de los opuestos. Con él, lo
"absolutamente imposible" parece posible.
La desilusión
&nbps;
Amigos, para qué lanzar tanta mala vibra? les llena el alma? Ser malo los hace sentir
mejor? No creen que el mundo está suficientemente podrido para lanzar tanta mugre
a los demás? Se sienten poderosos por ser agresivos? Sienten que son muy
inteligentes? Agradezco a la gente amable que ha escrito pero los demás me dan
tristeza por toda la neurosis, la angustia, la frustración que cargan en el corazón.
Dante grabó ese tema en su cuarto, solo. Es mi sobrino y lo amo.
Les mando vibras sanadoras.
Entro en tus ojos, me paseo en tu interior, dejo la conciencia, me conecto con tu voz! Diego
ramos
Siempre habrá tiempo de sobra como para que podamos equivocarnos, al menos, una vez más.
Increíblemente bello como una buena parte de los momentos más verdaderos, intensamente
transformadores, pueden acontecer en situaciones escénicas, cuando la estética brota con
potencia visceral. Y entrega de niñez extasiada.
Vieron cuántos significados que puede tener una imagen, así es la maravillosa naturaleza
simbólica.
hermosa alegoría sobre aquello que buscamos lo que ya tenemos, sólo que no lo vemos
A modo personal ;)
Disfruto, acepté, aguanté, decidí, viajé, empecé, terminé asuntos inconclusos, entristecí,
disculpé, leí mucha poesía, me ilusioné, maldije, arrepentí, construí, puteé, oré, discutí, me
reconcilié, lloré, abrazé, amé, aprendí, procastiné, desaprendí, extrañé, conocí, me reí, me
liberé de algunos aspectos negativos de mí misma, me sané, cambié y por eso te digo Gracias
2016 y Bienvenido 2017, seguiré haciendo lo mismo y mucho mucho más! <3
Seguir jugando, un acto de hermosa madurez. Las posibilidades son múltiples, el camino
uno solo, entrega absoluta.
¿Me pregunta el caralibro qué estoy pensando?
Creo que estamos hartos de atravesar muros propios, y ajenos( juicios, críticas, prejuicios,
difamaciones etc. y más)
Y sí creamos puentes, a través de la Palabra?
Agua entre tanto Desierto.
Gracias al Amor,
a los que son puentes para el amor,
a los que son,
A los quem hacen que eol am9or sea una posibilidad.
a los que están:
Gratitudes infinitas
Gratitud <3
Hay muchos corazones endurecidos. Por eso…
Esas personas cordiales, cálidas, agradables, tiernas…
Las hay, sí que sí, doy fe.
Sí hay una cerca, es una bendición. Se me vuelven referentes.
El Viaje se vuelve más amoroso.
Némer-Ibn El Barud
La sabiduría esencial, Obelisco
“Si quieres ser creativo, mantente en parte como un niño, con la creatividad y la inventiva que caracteriza a los niños antes de ser
deformados por la sociedad adulta”. Jean Piaget
Ditch the Label
Gracias Juan Diego por este mensaje que nos fortifica en la Paz, en la Unidad
y en el Amor de Nuestro Señor Jesucristo. Amén.
Ruega por nosotros San Juan Diego Para que seamos sanados, salvados y
liberados del maligno y de todas sus amenazas y persecuciones, para que
seamos programados por el Espíritu Santo, y alcancemos salud del alma, de la
mente y del cuerpo, progreso material y espiritual; y que al final de esta vida
seamos dignos por tu intercesión de la Patria Celestial.
Amén.
Me asombra
Me entristece
Me enfada
ComentarCompartir
Queridos Todos que bueno que les gusta el nuevo fondo del Muro FB - La Cámara de los Misterios Mayores - sitio
muy nuestro desde los eones. Nuestra es la "Gran Obra" / tarea de volver a re encontrarlo dentro de nosotros
mismos. Todo viaje místico tiene este propósito fina
Coincidir, ese lujo.
Conectar, ese milagro. carlita
(Del fr. routine, de route, ruta). Costumbre inveterada, hábito adquirido de hacer
las cosas por mera práctica y sin razonarlas.
Sin razonarlas. La definición ha dejado para lo último lo mejor.
La rutina intenta protegernos de factores internos tales como la duda y el
replanteo, el aburrimiento, la holgazanería, la depresión, el estancamiento físico y
mental, pero muchas veces a cambio de pasar una vida anestesiada sin curvas.
Rutina. Ruta sin ruta. Ojos que no pestañean. Un cuerpo sin carne. Olor a naftalina
en la ropa que ahuyenta polilla y calor. Cuerpo frío. Pergamino. Cuerpo blando que
hace. Todo el tiempo, todo. Sin razonar. ¿Será por eso que las vacaciones son tan
cortas?
Yo descorcho otro por lo que fui y soy... Y porque seré queda tan lejos que cuanto
más me apuro más me voy sin haber llegado.
Vacía
De palabras.
La mente respira de letras.
So ham doma al espíritu inquieto que no duerme.
So ham vacía la mente de palabras para llevarlas sin cuerpo a donde pertenecen.
A Guruji
Lo importante es darse cuenta momento a momento sin acumular la experiencia que surge
del darse cuenta, en el instante que acumulas, uno sólo se da cuenta en base a esa
acumulación, a ese modelo, a esa experiencia, (separación). O sea, que el darse cuenta
está condicionado por la propia acumulación y, en consecuencia, termina la observación, lo
único que queda es simple interpretación. Donde hay interpretación hay elección, y la
elección crea conflicto, y donde hay conflicto no puede haber comprensión.
Silvio rodrigues
La búsqueda no te conducirá a ninguna parte, pero no hay nada de malo en la búsqueda. Muy posiblemente a lo largo de
este aparente proceso escuches decir que la búsqueda no tiene ningún sentido, ¿te suena? Pero la búsqueda no se puede
abandonar hasta que se detiene por si misma. Y solo se detendrá en en el momento que ves que lo que has estado
buscando siempre ha estado contigo, de hecho, siempre ha sido lo que tú eres. Sé que de nada sirve sugerirte que
abandones la búsqueda para poder encontrar, lo cierto es que da igual que seas vegetariano, que te emborraches, medites,
veas televisión, que seas positivo, que te sientas a escuchar a tu gurú o te vallas a la cancha. Ninguna de esas cosas hará
ni más ni menos fácil que se produzca el despertar. Buscar o no buscar, meditar o no meditar, en realidad esa no es la
cuestión. La cuestión es que no hay nadie que pueda decidir hacer alguna de esas cosas. Si la meditación sucede, sucede
y continuará sucediendo hasta que deje de hacerlo.
También es posible que te deshagas de la creencia de que puedes tomar alguna decisión.
Excepto que tampoco puedes. Hasta que sucede.
Amor
Carles
Amor
Carles
Los conceptos
En ausencia de conceptos, no puedes decir que estás en calma o aguaitado, ni asustado ni
enfadado, no puedes decir que algo es bueno o malo, no puedes decir absolutamente nada.
No hay más que pura consciencia y eso no es intelectualizable, sino el hecho de saber. Así
es como esta activa en cada uno de nosotros la Inteligencia en este preciso instante. No es
que empieza o termina, ella no entiende de divisiones, sino que lo abarca absolutamente
todo.
Amor
Carles
Es por eso que, al observarlo, escucharlo, al ser consciente de ese parloteo sin preocuparse
por él, al verlo tal y como es, algo falso, acabará muriendo por sí mismo. Por lo cual no hay
necesidad de intentar pararlo, ya que es la mente la que quiere parase a sí misma y ella se
asegura que todo siga igual como ha venido ocurriendo hasta ahora.
Tenemos que seguir observándolo y preguntándonos quién es ese yo que se identifica con
algo, y hazlo hasta que veas que ese yo no es más que una idea. ¿Dónde se encuentra el
núcleo central? ¿Dónde comienza o termina ese yo? Intenta encontrar un núcleo central o
punto en el cuerpo donde creas que se encuentra el yo, un punto en la mente que consideres
que es el yo. Ya puedes ponerte a buscar y si lo encuentras, por favor, me avisas.
Al buscar lo que sí encontrarás es que no puedes ubicar ningún centro. Tú no eres nada de
lo cual puedes tomar consciencia.
Por tanto, cuando ese parloteo no cesa, pero tú te das cuenta de que no existe ningún núcleo
central al que se le pueda atribuir, pierde toda su fuerza y se convierte en una gran
carcajada.
Amor
Carles
El trabajo es estar disponible a lo que está ocurriendo ahora sin tener ni idea de que va a
ocurrir un moneo después. Empezar a darme cuanta de que todo aquello que me ocurre es
justo lo que necesito para darme cuanta de que no me estoy expandiendo. Todo aquello que
le ocurre al paciente, a mí, es un regalo que la vida nos da, y si el terapeuta se lo quita, le
quita la oportunidad de expandirse, crecer. Soy muy consciente de donde me estoy
metiendo, yo he sido terapeuta casi treinta años. Se nos eseño que sabíamos y nos lo
creímos. Creemos saber que necesita el otro. Sería lindo que durante estos días juntos
podamos empezar a encarnar que en realidad no tenemos ni idea que es lo que necesitamos
nosotros. Si no se que necesito, como puedo atreverme a creer que necesita otra persona.
Pero si sé cómo puedo ayudarle, es escucharlo lo más profundamente posible, estando a su
lado en contacto. Cuando alguien es plenamente escuchado, tiene la oportunidad de
darsecuenta de quién es.
Amor
Carles
Descubrir que eres el espacio plenamente abierto en el que el dolor aparece, y no el relato
de alguien a quien el dolor ataca, es la verdadera sanación –la sanación de la
identificación-, y sus efectos van mucho más allá de la sanción física.
Amor
Carles
La no-relación
Darnos cuenta de que cada vez que nos encontramos con el otro es con uno mismo con
quien nos encontramos. Si fuéramos conscientes de esto te aseguro que nuestras relaciones
serían totalmente distintas, entonces recordarías que aquel con quien te encuentras es un
espejo y que lo que tú percibes no son más que tus propios juicios que impones sobre él o la
situación.
Creemos que hay algo externo a nosotros con quien nos estamos relacionando, pero no es
así. Es posible que aún no hayas tenido esa evidencia, no obstante, podrás reconocer que
cuando te encuentras con el otro o alguna situación, de lo único que eres consciente es de
tus propios pensamientos acerca de lo que está ocurriendo. Lo único que experimentas son
los sentimientos que sientes por esa persona o situación, producidos por los pensamientos
que tienes de ella. Todo eso ocurre en la mente. Estás tomando todas esas decisiones en
función de los pensamientos y emociones que experimentas con quien o lo que te
relacionas; entonces te acercas o te distancias. Pero en realidad, esa decisión que tomas no
tiene nada que ver con la persona o situación que ves, sino con lo que ya está dentro de ti y
proyectas fuera.
Cuando tratas de cambiar a alguien no puedes tener éxito porque lo que en realidad tratas
de cambiar es lo que tú ves en esa persona y lo que ves en esa persona es un pensamiento,
una creencia tuya.
Lo único que hacen tus relaciones es informarte continuamente. Te informan de si estás
alineado con tu realidad o no, al darte cuenta de qué está surgiendo en ti. ¿Cómo saber si se
está alineado o es real tu percepción? Muy fácil: si estás alineado o enfocado te sentirás
feliz, y si no lo estás, sentirás cualquier otra cosa y lo único que requerirá es que vuelvas a
mirar a esa relación tal como es en realidad en lugar de usar el tiempo para tratar de
cambiarla o ajustarte a ella. ¿Puedes ver la inmediatez de esto? Es sólo darte cuenta, tomar
consciencia de tu sensación, lo que cambia todo lo que te rodea. Sé que puede parecerte
imposible o difícil que eso sea así debido a lo sencillo que es, pero la realidad es simple y
sencilla.
Amor
Carles. Extracto del libro, Presencia Biodinámica, Un Circulo de Escucha
La persona cree que hay esperanza y trata de encontrar el modo de satisfacerla. En esa
búsqueda se halla el pensamiento de " no es esto, pero si soy capaz de cambiarlo, es posible
que se convierta en esto".
Pero esa esperanza queda siempre frustrada cuando te das cuenta de que tampoco ese
amante es esto, ni ese coche, ni esa casa, ni siquiera ese gurú es esto.
La esperanza lleva al desengaño y luego a la desesperación o a otra inútil esperanza. La
esperanza nunca puede llevarte del " no es esto " al " es esto " puesto que durante todo el
tiempo en que estás pensando " no es esto", en realidad sí lo es. No puedes ir desde donde
estás a "esto " porque ya estás aquí.
Amor
Carles
Hay que ayudar en lo posible a que nuestros hermanos se pregunten, ¿para qué vine a este mundo? Y
¿Cuál es mi propósito? ¿cuál es mi tarea?¿comprendo realmente mi origen?
Solo que puedan contestar-Se esto es suficiente para el despertar
La película Come, reza, ama basada en la novela autobiográfica de Elizabeth Gilbert llega a una conclusión final: existe algo llamado “física de la
búsqueda”. En los últimos minutos del film, la voz en off de Julia Roberts (interpretando a Elizabeth Gilbert) menciona unas reglas necesarias:
“Al final he llegado a creer en algo que yo llamo la física de la búsqueda. Una fuerza de la naturaleza que se rige por leyes tan reales como la ley
de la gravedad. La regla de la física de la búsqueda viene a decir algo así:
1º. Si tienes el valor de dejar atrás todo lo que te protege y consuele (puede ser desde tu casa hasta viejos rencores) y embarcarte en un viaje en
búsqueda de la verdad, ya sea interior o exterior…
2º. Si estás dispuesto a que todo lo que te pase en ese viaje te ilumine, y a quien encuentres por el camino te enseñe algo…
3º…. Y si estás preparado, sobre todo, a afrontar y a perdonar algunas de las realidades muy duras de ti mismo…
4º. Entonces, la verdad no te será negada.”
Para alcanzar un nuevo mundo, necesitas mirar el mundo con ojos nuevos. https://espacioyesencia.jimdo.com/blog/
Para todo play over hay un play again…no me protejo, me protejen mis hermanos
estelares, quiero decir que nada ni nadie nos podrá vencer jamás a los guerreros de la luz,
semillas estelares o como quieras llamarlos, jamás el miedo nos detendrá. Jamás se les dará
de comer al gran egregor del miedo que han creado en la Matrix, al contrario hay que
hackear a la gran Matrix con nuestros sentires y recordarle siempre nuestros Orígenes. De
allí vinimos y allá volveremos mi bello Siriano. Te lo dice una Pleyadiana. Ya me conoces
cielo, no me da miedo nada ni nadie. Por eso sigo, lo que sí sé, es que por las redes por
ahora nunca denuncié ni denuncio nada, todo es obvio. No les doy de comer. La lucha es en
otro espacio mi bello, quizá sea el Akasha…ahí lucho con todo mi amor posible.
Todas esas personas con las que coincides en tu vida diaria son solo, y exactamente, las personas con las que
necesitas encontrarte para construir y reforzar esa sensación de separación.
Pero también emergen en tu consciencia para que puedas descubrir que la separación no es real.
Es una paradoja, vivimos en un mundo que nos separa de la unidad, para poder descubrir que lo único que hay es unidad.
- Tony Parsons
http://bendicioninseguridad.blogspot.com.ar/search?updated-min=2016-01-01T00:00:00-
08:00&updated-max=2017-01-01T00:00:00-08:00&max-results=34
<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<
<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<
EL CUERPO TÁNTRICO
Vivir, existirse, como tantrika, es vivir en un universo que se siente permeado por la energía divina, un conjunto energético en el
que el cuerpo se halla inmerso, formando parte de él y reflejándolo en su estructura. Un cuerpo dónde las fuerzas sobrenaturales,
las divinidades, están presentes animándolo y vinculándolo al cosmos, un cuerpo de estructura y vida divino-humana. Un cuerpo
que además es un cuerpo yóguico.
Tantrismo y yoga, son en efecto, indivisibles. La importancia del cuerpo en el mundo de los tantras es de hecho tan grande que
podrían tratarse casi todos los aspectos del ámbito tántrico en términos del cuerpo.
Por otra parte la India le ha concedido desde los orígenes un lugar particular en su visión del mundo y del ser humano. El Yoga
en concreto es una prueba. "No hay liberación más que para un cuerpo encarnado" dice un antiguo texto.
El tantrismo que admite los medios del mundo para encaminarse hacia la salvación, no podría si no acentuar esta importancia.
En todas las tradiciones se presentan en el cuerpo las divisiones cósmicas y la geografía mística:
" Aquí en mi cuerpo, se encuentran el Ganges y el Yamuna...Prayag y Benarés...aquí están todos los lugares sagrados. No he
visto nunca un lugar de pergrinación y felicidad semejante a mi cuerpo" decía Saraha en el sg XII...
Casi siempre uno se encamina hacia la liberación a través de una ascesis a la vez corporal y mental de dimensión cósmica.
Rumi
El énfasis entre nostalgia y el amor divino, es una característica básica del mensaje sufí. Los
sufíes contemplan la relación con Dios, en términos de Amor, y de aquí que muchas veces
encontremos el adjetivo del "Amado" para referirse a Dios, y el de "amante" para referirse al
buscador o peregrino.
En esta polaridad inicial,puede llegar a reunirse en Unidad, a la cual se refiere Rumi al hablar
de Unión, y es entonces cuando la consumación mística lleva a trascender la distinción entre
amante y Amado.
Así, cualquier Amor o Nostalgia experimentados en el mundo, son, de hecho, reflejo del amor y
la nostalgia Divinos. es decir cualquier cosa que amemos en alguién, la amamos porque es un
reflejo de Dios. El Amor humano se convierte así en una necesaria escalera para llegar al
Amor Divino.
Como decía Yamí, sufi del sg XV: "Del Amor terrenal no apartes el rostro,
puesto que puede servir para elevarte hasta lo Real."
Así la Unidad a la que tiende el Amor, lleva implícita la premisa de la unicidad con Dios. Esta
unicidad absoluta, implica que la nostalgia y el amor llevan a una Unión que es en realidad el
reencuentro de un sólo ser consigo mismo.
Marsilio Ficino, filósofo neoplatónico contemporáneo de Leonardo, nos explica en esta frase el
verdadero concepto de la Magia, como expresión de la Ley del Amor.
El mago no pide a los dioses, a las fuerzas del universo, a los guías, como entes separados,
lejanos y superiores.
Es así como somos creadores de nuestra vida y hacemos posible en ella la magia de ser
útiles, auténticos y felices.
Te quiero Amigo,
a ti Mago.
Con estas palabras agradezco mi naturaleza de Fuego, el renacer desde el fuego de las
pasiones a la llama viva del Espíritu.
La transformación, la purificación, el impulso, el coraje, el empuje del fuego.
Comprender que cuando nos sentimos encendidos, inspirados por el fuego, creativos desde él,
somos luz para otras personas, compartimos la llama de la chispa divina, que no nos
pertenece, y de la cual tan sólo somos parte.
Gracias a todas las mujeres que habéis asistido al reencuentro de Corazones danzantes,
Bailarinas de los Elementos, Mujeres Despiertas.
Que el Fuego de las Pasiones nos recuerde la Llama Viva del Espíritu.
Love, Dance and Passion
http://nuncallegantardelashadas.blogspot.com.ar/search/label/Carmina%20Fermoselle
poesías
http://todoesuno-todoesbien.blogspot.com.ar/search/label/Amor
Havel todos somos Uno
http://elestereotipomemata.blogspot.com.ar/search?updated-min=2013-01-01T00:00:00-
08:00&updated-max=2014-01-01T00:00:00-08:00&max-results=34
http://breviariodeundesequilibrado.blogspot.com.ar/2015_10_01_archive.html
nota sobre Balsekar
Permanece atento.
En silencio.
Sonriendo.
- Sergio -
Cada individuo está hecho para irradiar su amor desde la individualidad a la universalidad. Un
individuo es un núcleo y el universo es su expansión. No son cualitativamente iguales?
Cuando cada ser humano encienda su lámpara, habrá iluminación por todas partes y la
oscuridad desaparecerá... Swami Rama
Los amables sabios de los Himalayas tienen un único y fascinante tema: amor por la
naturaleza, amor por las creaturas, y amor por la Totalidad. Los sabios de los Himalayas me
enseñaron el evangelio de la naturaleza. Entonces empecé a oír la música proveniente de las
flores al florecer, de los cantos de los pájaros, e incluso de los mínimos pastos y espinas de
los arbustos. En todo vive la evidencia de la belleza... Swami Rama
Todos estamos haciendo un viaje sagrado hacia nuestra real naturaleza divina... Swami Rama
Cuando la mente empieza a seguir el flujo de la respiración, nos hacemos conscientes de una
realidad interna más profunda, porque hay una conexión entre nuestro ser más interno y el
centro del cosmos, que aporta energía de vida a todas las creaturas vivientes. ~Swami Rama
Toma consciencia de que la respiración y la mente son como las caras de la misma moneda,
inseparables. Está probado científicamente que cuando la mente se agita, la inhalación y
exhalación también lo hacen, y el flujo de la respiración se vuelve disparejo y superficial,
entre otras cosas... ~Swami Rama
El cisne es un frecuente símbolo de la mitología hindú. Se dice que el cisne tiene la capacidad
de separar y beber sólo la leche de una mezcla de agua y leche. De modo similar, este mundo
es una mezcla de dos cosas, lo bueno y lo malo. La persona sabia selecciona y toma lo bueno
y abandona lo malo. ~ Swami Rama
Los ojos,
son esenciales
a lo invisible.
Hoy en día cualquiera parece que tiene una opinion fundada. Y cuando preguntas sobre la fuente, te dicen que lo han leído en Facebook.
1. Elegir un enemigo útil —un “Otro”— para convertir la furia en conflicto, incluso en
guerra.
2. Limitar o borrar la imaginación que proporciona el arte, así como también el
pensamiento crítico de académicos y periodistas.
3. Distraer con juguetes, sueños de botín y temas de una religión superior o de un
orgullo nacional desafiante que consagre las humillaciones y las heridas pasadas.
Andres Schuschny Gratifica que un ex-Secretario de Comercio Internacional de un país, que para colmo fue mi alumno, deje una opinión y un comentario
tan significativo realizado por quien fuera Canciller de un gobierno nacional y popular de nuestra región...
El dolor es una alarma que indica que algo no está en equilibrio. ¿Qué nos dice el dolor por
objetos perdidos, relaciones que cambian, emociones y pensamientos, y cuerpos que se nos
deterioran? Una posibilidad es que la vida es así. Llegamos, luchamos por obtener lo que
necesitamos y el proceso acarrea dolor. Fin de la historia. No hace mucho sentido. Si el dolor
de un pie sugiere una infección, ¿diríamos simplemente, “Bien, así sucede, tengo un pie
infectado”? Esa infección hasta podría matarnos. No es racional. La persona usaría el dolor
para identificar qué de su cuerpo requiere atención, es un problema que necesita solución. El
dolor en la vida nos dice que estamos percibiendo nuestras relaciones hacia las cosas,
personas, sentimientos, pensamientos y nuestros cuerpos incorrectamente. ~Swami Rama
La mente y el cuerpo interactúan mucho más de lo que en general se imagina. De hecho, los
hallazgos científicos modernos están empezando a indicar que la mayoría de las
enfermedades son manifestaciones de alteraciones emocionales y mentales. Es decir, la salud
física depende del bienestar mental, por lo que se deben cultivar actitudes mentales que
aseguren una mente tranquila y estable, antes de poner atención al bienestar físico. ~Swami
Rama
La meta de la vida no es el drama que se está manifestando sino la lección que éste ofrece.
Cada ser humano es el dramaturgo de su propio drama. La mayoría lo olvida, creyendo que los
dramas de vida los crea Dios, otra personas o la casualidad de una probabilidad matemática
en un inconcebiblemente vasto universo. En vez de entender la vida como una obra de teatro,
la toman como si fuera lo definitivo. Entonces, la lección ofrecida por el drama se pierde y se
experimenta un gran dolor y tristeza... ~Swami Rama
Los modernos descubrimientos científicos empiezan a indicar que muchas enfermedades son
manifestaciones físicas de alteraciones mentales y emocionales. En otras palabras, la salud
física depende del bienestar mental, y por ello es necesario cultivar actitudes que aseguren
una mente calma y tranquila antes de prestar atención al cuerpo físico. ~Swami Rama
Nuestra propia consciencia ya sabe qué es correcto o equivocado, bueno o malo, útil o inútil.
Uno simplemente tiene que sintonizarse con su consciencia interna, que es una guía
constante. Uno puede dialogar con su consciencia. A esto se le llama buscar consejo interno
antes de actuar. ~Swami Rama
Lo que necesitas no es aprender a controlar la mente sino a observarla. Tienes que reforzar la
capacidad de observarlo todo, también el mundo externo. No te involucres, tan sólo observa...
~Swami Rama
Lo más importante que uno debería aprender en la vida, -y esto no se enseña en la casa o en
las escuelas-, es a analizarse a sí mismo. Si realmente queremos comprendernos, podemos
analizar nuestra personalidad al entender nuestros hábitos. No es difícil. Simplemente
deberíamos intentar estar consciente de cada acto que hagamos y darnos cuenta que
nuestras acciones son en la práctica nuestros pensamientos. Los hábitos y los pensamientos
se revelan a través de nuestro comportamiento. ~Swami Rama
Es muy importante que comprendas tus hábitos porque tu personalidad está hecha de ellos.
Así es que si realmente quieres cambiar tu personalidad, debes aprender a modificar tus
hábitos, lo cual transformará tu carácter... ~Swami Rama
Hay un problema con el concepto que la gente suele tener del disfrute. Necesitan un objeto
con qué disfrutar y luego dependen de ese objeto. Lo buscan y trabajan duro para conseguirlo,
pero luego les decepciona porque ningún objeto tiene la capacidad de dar felicidad. El disfrute
no es un concepto, es un estado interior que hay que crear... ~Swami Rama
Aquello a lo que le llamas el mal es parte de ti. El mito del demonio y del mal nos lo impone
nuestra ignorancia. La mente humana es una gran maravilla y una maga. Puede asumir tanto
la forma del demonio y la de un ser divino cuando quiere. Puede ser una gran amiga o una gran
enemiga, y es la que crea cielo o infierno para nosotros. ~Swami Rama
Muchas de los padecimientos cardíacos, úlceras, tensiones nerviosas y jaquecas se puede evitar si uno aprende a relajarse por
medio de la meditación. No hay cáncer sin consentimiento de la mente. Muchas de nuestras enfermedades provienen de
preocupaciones y estrés subconsciente, debidos al comportamiento de nuestro cerebro. No hay enfermedad que no se pueda
curar... ~Swami Rama
Me gustaMostrar más reacciones
ComentarCompartir
Maru Leone
14 de noviembre a las 0:06 ·
Los abrazos.
Un abrazo no le viene mal a nadie. El abrazo es el descanso, el reposo de un cuerpo exhausto sobre otro, el antojo de los fríos, la
liberación de la angustia. Proponete dar y recibir todos los abrazos que venís postergando, que los abrazos no se vencen... no
expiran. El abrazo no es mezquino, es gratis y es valioso, es el contacto dándole revancha al desapego. Saná y ayudá a sanar. O
simplemente abrazá por abrazar que hace bien, que enriquece y que genera de manera tanto fugaz como eterna... la más hermosa
felicidad instantánea. Evolucioná y revolucioná al pecho, abraza más y pensá menos.
Ayy....qué explosivo...
cuando al ego lo pinchan....
muchas veces hace mucho mucho ruido,
resultado del juego acción-reacción, que todos solemos jugar frecuentemente, le damos like todos, sin excepción.
pum pum pum...
El ego es como un globo. No se mata ni se destruye.. ni nada por el estilo, a veces solo a veces hay que desinflarlo..él también
necesita un equilibrio, sino explota, o lo peor que algún otro espejo-reflejo( muy profesional en las artes egoícas), nos lo
pinche…es más saludable no llegar a esa instancia.. ....digo... ;)
“No luches contra el ego. Acepta el ego. Tú no lo creaste, sino la Fuente. ¿Por qué la Fuente creó el ego? Porque sin el yo no
ocurrirían las interrelaciones humanas. Y sin ellas, la vida tal y como la conocemos no podría ocurrir. Ego significa sencillamente
la creación de un sentimiento de que yo soy un hacedor, un ser separado que controla su propio cuerpo, pero todo lo que existe
realmente es un organismo cuerpo-mente y la energía que fluye a través de él.”
“Olvida la enseñanza, deja que ella trabaje por su cuenta. El ego quiere la enseñanza únicamente para lograr algo, no para su
propia aniquilación. Si la enseñanza es olvidada, el ego es olvidado y la enseñanza trabaja por su cuenta. Tu esfuerzo es
obstrucción”
Ramesh Balsekar
Hace tiempo leí en algún lugar lo siguiente: “El ego es el yo separado, el falso yo, ¿Por
qué es necesario? - Para que nazca un pájaro es necesario un huevo”.
Hay una vasta diferencia entre religión y espiritualidad. Una religión es un conjunto de
dogmas, doctrinas y rituales. A un estudiante de religión no se le permite pensar o buscar más
allá de dichas reglas. En la espiritualidad en cambio, todos los recursos humanos se dirigen
sólo hacia la búsqueda del espíritu--- la verdad última. ~Swami Rama
"Todas las medidas emprendidas en nombre del «rescate de la economía» se convierten, como tocadas por una
varita mágica, en medidas que sirven para enriquecer a los ricos y empobrecer a los pobres." (Zygmunt Bauman)
Hay un problema con el concepto que la gente suele tener del disfrute. Necesitan un objeto
con qué disfrutar y luego dependen de ese objeto. Lo buscan y trabajan duro para conseguirlo,
pero luego les decepciona porque ningún objeto tiene la capacidad de dar felicidad. El disfrute
no es un concepto, es un estado interior que hay que crear... ~Swami Rama
Una de las enfermas que el Hermano operaría de la espalda reposaba en casa de Rita y le
ayudé a aplicarse la medicina que Pachita le había recetado a fin de fortalecer su columna.
Era puré de papas hirvientes que debía colocarse en la espalda durante toda la noche.
Obviamente además de una capacidad curativa desconocida para mí, ese remedio tenía la
bondad de dirigir la atención de la enferma hacia la zona delicada y cobrar conciencia de su
funcionamiento y anatomía. El dolor de la espalda (como cualquier experiencia) es la
resultante final de un proceso neuronal hipercomplejo. El dolor es la transformación a
experiencia consciente de lo que previamente es un manejo de la lógica neuronal a través
de circuitos hipercomplejos. Las papas servían para dirigir la atención al proceso previo a la
consultante lo que seguramente canalizaría energías en la dirección adecuada y
fortalecerían la zona por operarse. El acceso de la conciencia a su procesamiento además de
permitir un grado de conocimiento supremo de la propia individualidad es una nueva
aventura grandiosa del pensamiento. De alguna manera este acceso abre las puertas que
permiten percibir la realidad como una creación personal y facilita la conciencia de Unidad.
Quiero decir que quien sea capaz de entender sus procesos internos encontrará que entre
ellos y lo que llamamos el mundo existe una continuidad y que una simetría adamantina
configura a lo “interno” como un micromodelo de lo “externo”. La simetría se traslada
después a un plano de sinonimia y en ese instante se reconoce que lo interno y externo
forman un continuo inseparable. Por supuesto que una de las fronteras de la conciencia de
Unidad es el manejo directo del mundo a través del pensamiento y la apertura al contacto
con las entidades espirituales.
Después de dos meses de trabajo con Pachita sentía que despertaba (de nuevo) en la
vivencia de un verdadero desarrollo y en la visión del ser humano como poseedor de una
esencia extraordinaria.
El domingo 12 de febrero de 1984 en que Julio Cortázar partió de este mundo en París, la
ciudad de Buenos Aires fue escenario de un hecho inédito en su historia: una invasión de
mariposas. Al día siguiente, los científicos explicaron que una oleada de calor en una zona
rural vecina originó una migración inicial de mariposas en busca de fresco, y que miles de
ejemplares fueron acoplándose durante el trayecto, hasta que desembocaron en el centro
porteño.
El fenómeno no se ha repetido, hasta hoy, pese a que ha habido veranos mucho más
calurosos que aquel. Las crónicas, las notas y los comentarios publicados por entonces no
relacionaron aquella alteración momentánea de la ecología de la ciudad con el deceso del
escritor.
Para Cortázar hubiera sido normal no sólo porque amaba las mariposas desde su niñez –y
eso consta en su obra- sino también porque la irrupción de los elementos fantásticos en la
más rutinaria de las normalidades era una de las claves de su narrativa. Que una ciudad que
amó a un escritor resultase invadida por los más hermosos insectos el día de su muerte fue
una de esas causalidades que él buscó y atesoró durante buena parte de su existencia.
(Cortázar para Principiantes-Carlos Polimenio)
No estoy hablando de hinduismo, de budismo, de cristianismo, ni del islam. Estoy hablando de algo universal. En el momento
que te des cuenta que la verdad absoluta está en ti, te liberas, de todos los miedos. A eso se le llama estado de iluminación...
~Swami Rama
Me gustaMostrar más reacciones
ComentarCompartir
-La arcilla de que estoy formado sirvió ya para millones y millones de hombres.
No hay una célula mía que no haya sido de otros, que no haya sufrido y amado en otros.
Durante mi misma vida no hago más que trocar células con los extraños.
En el aire que respiro,
en el agua que bebo,
en los alimentos que me sustentan está la sustancia de millares y millares de
existencias ajenas.
No hay, quizá, un genio o un santo del cual no tenga cuando menos una célula, y no hay
tampoco un criminal,
un necio,
un monstruo,
del cual no posea algo como forzosa herencia….
Y así en cada instante de mi vida está toda la humanidad,
están todos los seres,
está todo el Universo...-
~ Amado Nervo ~ El arquero divino ~
Silencios
Silencios necesarios, comprimidos, fascinantes, vivos, elegidos, valientes, cariñosos,
sinceros, calmos, vencidos, sarcásticos, rencorosos, dolidos, alentadores, receptivos,
atrevidos, forzosos, silenciosos, seguros, en paz, destructivos, melancólicos, asustados,
amenazados, derrotados, fiables, heridos, dolidos, responsables, molestos, sinceros,
valientes, cariñosos, afortunados, atractivos, audaces, merecidos, bienvenidos,
valorados…
Nadie ataca sin la intención de herir. En esto no hay excepciones. Cuando piensas que
atacas en defensa propia estás afirmando que ser cruel te protege, que la crueldad te
mantiene a salvo. Estás afirmando que herir a otro te brinda libertad. Y estás afirmando
también que atacar cambia el estado en que te encuentras por otro mejor, más seguro,
donde estás más a salvo de los asaltos del peligro y del temor. UCDM L.170
Jo Ana
Somos las mujeres y los hombres que hemos Despertado del Tiempo de Letargo.
Los que caminamos la senda del Amor, de la Consciencia, del Respeto.
Nos responsabilizamos de nuestra vida, de nuestra felicidad y salud.
Somos la Gran Tribu de Todas las Culturas y Razas y hablamos una sola lengua: la Lengua
del Corazón.
No subestiméis nuestra fuerza, que es la fuerza de las montañas, de los océanos, de la Vida.
No subestiméis nuestro Espíritu Innegociable, que es Espíritu del Universo.
Grat Bello sábado, no muy frío, cada cual a su modo y forma disfrute, a relajarse, sólo o
acompañados, acá un fin de semana largo.
Solo por hoy dejo el deporte favorito de los argentinos(somos campeones olímpicos): la Queja
Soltar esa manía quejosa de la Queja- Ser quejoso/a es un garrón, y estar lado de un quejoso o
quejosa, es otro garrón.
Quejarnos se ha convertido en una Pandemia ¿Notaste que parecería como que siempre hay
algo de qué quejarse?.
El clima, el tránsito, la inseguridad en las calles, las mentiras de los políticos, o las verdades,
la salud, qué los k, qué los globos amarillos, el dinero que no alcanza, o te alcanza pero te
quejas lo mismo, etc., etc. XD. Basta ya por un rato. Lo único que ganamos con la QUEJA es
sentirnos peor.
Cuando criticamos, nos quejamos o juzgamos, estamos emitiendo una energía discordante.
Esta energía, será devuelta a nosotros pero multiplicada. Esto alimenta aquello de lo que nos
quejamos y lo hacemos más grande.
Feliz día sin quejas…disfruten, el mundo no necesita de nuestras quejas ..creo pensar que
necesita otras cosas, podríamos alimentarlo de más acciones amorosas ;) itude Bob
<3
Seal!!! <3
sa CERDOtes a sostener distorSION,
Ahora, aquí hay otra cosa a la que quiero que observes con atención.
Si el pensamiento es energía coagulada,entonces el modo como cambiamos aquello que se
denomina el pasado es disolviéndolo igual que la oruga disuelve su viejo cuerpo, y de ese
líquido surge la mariposa. ¿Cómo hacemos eso? Hay que abolir cualquier
apego al pasado, para que no haya pasado en el presente; sólo existe el momento y lo que
esté ocupando el lóbulo frontal.
Me gusta
Les dije que los amo ??
Ama DOS de mi corazón, se acerca un final de ciclo, para todos ha sido un año muy intenso,
creo hemos dado materias todos los días, muchos cambios, mucha evolución en mi caso.
Nuevos amigos, nuevo grupo, nueva línea de tiempo , nuevo amor, nuevos proyectos, nuevos
circuitos neuronales en fin, todo ha sido perfecto para el juego.
Los invito a TODOS que lleguen livianos a éste final de ciclo.
Limpien la casa de cosas que no son útiles.
Pero también limpien las redes sociales de ex novias, ex amantes, ex .
Porque cuánticamente estarán enganchados , la orden al campo será que sigue la historia.
Limpien todo, sin miedos, si tienen que volver con su ex volverán pero desde otro lugar.
Bajen todas esa fotos de la nube.
Entremos al próximo año sin nada y escribamos una historia nueva.
Quién me sigue ????Me encanta
Me divierte
Me asombra
Me entristece
Recién estaba hablando con un ser hermoso que la vida me regaló sobre el placer sexual.
Muchas veces decimos es un orgasmo, pero lo que muchos no saben aún que hay más que
eso.
Pero como nos han dicho que un orgasmo es lo máximo, nos hemos quedado por ahí en
vibraciones de los cha kras más bajos.
El estado de consciencia y consciencia con S es sublime.
Poder conectar desde ahí , es hacer el amorMe enfada
Hay algo más que quiero que entiendas : cualquier cosa que ocupe el lóbulo frontal es la clave de la
contemplación, y a partir de la contemplación traerá el patrón para que la energía se colapse. Entonces esto significa que al
menos que reafirmemos un presente nuevo, continuamos reafirmando el pasado, y ese es el
único presente que jamás conoceremos. ¿Y cómo hacemos eso? Tú dirías: "Bien, yo no hice nada para hacer
que mi vida fuera tan mala", pero sí lo hiciste, porque continúas pensando en ello.
La red neuronal es un programa que funciona ante una gran pantalla, y esa pantalla se llama el lóbulo frontal, y cualquier cosa
que se proyecte en ese lóbulo frontal —cualquier cosa— está colapsando la energía que hay en vuestro futuro hacia el
Ahora. ¿Qué es lo que crees que te mantiene unido? Una reafirmación de lo que crees que eres.
Los amo.
Suelten TODOOOOOOOOOOOOOOOOOO
Ahora, ¿sabes por qué estás muriendo? Porque has agotado una fuente de
energía vital de eternidad en forma de pensamientos creados. Uno de estos días
ese espíritu no va a esperar para deshacerse de ti. Se va a sacudir, sacudir y
sacudir hasta que te caigas. ¿Cómo podría un espíritu llegar a ser tan vil? Ese
es precisamente el punto; lo es. Estás aquí para crecer; estás aquí para crear la
realidad, no para mantener el statu quo. Estás aquí para crecer en conocimiento,
filosofía y luego en la verdad. Estás aquí para vivir, no para tenerle miedo a la
vida. Estás aquí para utilizar tu cerebro en la creación de pensamientos y
conquistar tu ignorancia.
¿Qué sucede cuando las personas se iluminan? Conquistan su ignorancia. ¿Y
qué significa eso? Que desarrollaron su espíritu en vez de su ego alterado, su
personalidad y su cuerpo. Y todos los días trabajan para encarnar esa ener
Es el ángel del amor y la armonía. Regente del Coro de Principados. Su tarea principal es la
de inspirar decisiones importantes a personas que tienen en sus manos a pueblos enteros.
Él trata de que todos los dirigentes del mundo vean con los ojos del alma y de que haya
amor y armonía en todo el mundo. Lleva a la humanidad por el camino del bien y del amor.
Es en si, la sabiduría Divina, nos sumerge en un profundo amor, para que nuestros pasos
sean dados para el beneficio de un tercero. Se le invoca para naciones enteras, pidiendo paz.
Porta la luz que le identifica para que nadie se pierda en el camino de las sombras.
Desarrolla para quien lo invoca una creatividad asombrosa y al hacerlo uno se convierte en
el mejor trabajador del mundo, dentro de la categoría que desempeñe, dando un triunfo
profesional al ser invocado.
Cuando aparece como Hanael sus vestiduras son violetas, símbolo de la transmutación y
como Haniel es fulgor, fuego y verde tranquilizador. Por último, a este arcángel se lo
identifica con el Unicornio, símbolo de capricornio, de lo sobrenatural, de la apertura del
tercer ojo para iluminar a la Tierra.
Oración:
En el amor del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. En el amor de la estrella que anunció
que la gloria descendería a la Madre Tierra y encarnaría al Hijo del Padre. En el amor de la
creación que libera de toda duda, sobre la increíble majestuosidad del Arquitecto Divino.
En el nombre del amor puro, encarnado por el Sol y por la Luna. En el nombre del amor de
la palabra, que hace crecer el verbo, que hace reproducir las cosas, con la luz y la
conciencia propia. En el amor de la verdad, esperanza y maravilla, guía en el Santo
Espíritu. Yo te pido, arcángel Anael, majestuoso príncipe, que eleves palabra a palabra, si
son guiadas por el amor, mis peticiones la Señor, para que tu influencia, acción y la
transmutación que en ti se encarna en tu radiante luz, operes, acciones y actúes, todo lo
necesario para (se nombra persona) para que el verdadero amor venciendo todo trabajo de
maldad, oscuridad e influencias negativas, se manifieste plenamente, porque la palabra viva
de Dios es fuerza, poder, resurrección y vida. En el nombre de el Padre, del Hijo y del
Espíritu Santo, Amén.
Publicado por Arcángeles Celestiales en 15:59
El que quiera encontrar a la persona perfecta, que busque en otro mundo. Acá somos todos
rotos, descosidos y vueltos a coser con mucho Amor algunos, otros con gratitud, otros con
paciencia, otros con tolerancia, otros con aceptación.
Cada cual sabe y conoce su hilo ;)
día 417
Estoy juntando silencio porque las palabras dejaron de sorprenderme; mis palabras, las de
algunos otros también. En cambio el silencio es de una textura profunda y aterciopelada. Todo
es suave en medio del silencio, la felicidad o el dolor. Antes doler callada era imposible e
insoportable, me doblaba y luego enredaba bajo su peso, ese dolor silencioso moldeó mis ojos,
mi boca, pero los gestos que hago con las manos, demasiados, al hablar de lo que me gusta-
manías que aún tengo- las creó mi felicidad exagerada, la que necesitaba de fuertes JAJAJA, que debía ser escuchados para
parecer real.
En silencio todo es distinto, es suave como dije, suave y me deja escucharme, acá latido, acá suspiro, acá ganas, acá sonrisa
tranquila, acá lo que suelto. En silencio encontré el amor que no me tenía y el valor para amarme. Lo demás ya está llegando.
Andrea Mineko
Afortunados los que se atreven a amar sabiendo que la vida cumplirá su destino de un modo u otro.
Un Maestro
Somos seres de otros mundos, cada uno de un “sí mismo“ que ha venido desde muy lejos, más
allá del infinito -por lo inconcebible del vislumbre. Nos hallamos, trazamos el puente, intentamos
un lenguaje que nos comunique…Y allí comienzan las palabras, esa danza de tejidos sueño tras
sueño.
Este aquí sin embargo no es lo que pensábamos antes de que ocurriera, ni es lo recordado. El
espacio y el tiempo no pueden existir de forma separada, así como la unión entre lo macro y lo
micro es contínua, ¿dónde comienza uno y dónde termina el otro? El movimiento constante es lo
que da ideas de sucesivos y continuos “aquí“. Es cuestión de un re-encaje perceptual, es decir,
cambiar el eje desde donde establecemos las coordenadas. Si logramos hacer esto de manera
fluida, notamos que es imposible hacer construcciones estáticas en un mundo en continuo
movimiento. “La vida es un puente, no levantes una casa en él“, dice un proverbio popular.
Escucho lo que me dicen. No siempre es "agradable", por eso mismo lo escucho. Las
verdades que resuenan en mi son "lugares escondidos" que yo misma evito, que aún no
decidí amar. Y cuando me abrazo a esas palabras, confío...no hay error y siento la certeza
de estar escuchando una verdad. Eso creo ser? Eso creo ser. Dejo ir...
Sé muy bien lo que soy,
por eso nada de lo que me digan me ofende,
todo lo malo ya me lo he dicho yo.
Algunas personas Aman con la misma fuerza con la que fueron heridas.
Ese es su talento. Gracias
A veces solo a veces pierdo muchas oportunidades en la Vida. Los segundos avanzan y pierdo
oportunidades de hacer lo correcto, de expresar amor sobre enojo, y poner al otro primero.
Pero también tomo, como no, algunas oportunidades,
comparto una palabra amable, robo un beso y le trato de hacer un muy buen día a alguien, al
modo y forma que puedo...y sé que llega... como así también me llegan las oportunidades de
los Otros, en una ida y vuelta constante.
Somos criaturas extraordinarias viviendo una vida extraordinaria, incluso en momentos
ordinarios.
Y este día, sé qué puedo tener 86,400 ordinarios segundos para jugar con ellos.
Voy por ellos..
a usar por lo menos uno de ellos para un momento de Gratitud Extraordinaria...
Feliz día..
Pero el secreto es que tú no dejas nada. Se desprende de ti. En otras palabras, los valores cambian.
Déjame darte un ejemplo muy simple y banal. Una madre entra al cuarto y ve a su pequeño jugando
con fósforos. Ella está horrorizada. Si ella le quita la caja de fósforos, el niño llorará. Entonces, ella
rápidamente agarra una pelota colorada. "Mira, querido, mira." El niño deja los fósforos y agarra la
pelota. Eso es lo que el Maestro Interno o externo hace. Él cambia tus valores, cambia tu foco de
atención. De pronto algo ya no te interesa más. Los valores han cambiado. Entonces no es una
locura ¿sabes? Porque recibes algo mucho más preciado, como [le sucede a] el niño.
Me encanta
No me arrepiento de nada que haya sido mi decisión. Sobre todo porque mas allá de las
consecuencias, me valoro el coraje de elegir mi rumbo.Me divierte
Me asombra
Me entristece
Se puede, pero no siempre se quiere. Se quiere, y no todas las veces se puede. Pero cuando
se puede y se quiere, hacelo ahora, nos eterno.ahí hay logro y avance. Sí sí
Cuesta irse cuando creés que no te espera nada mejor. Y resulta que lo mejor está
esperando que dejes de insistir con lo que ya fue.
Voy por la vida en corazón, mente y alma. Los desnudo al calor de quienes valen mi
alegría. Los cubro del frío de aquellos que no. La felicidad no se explica, se siente. La
tristeza no se entiende, se abraza. El amor no se guarda, se vive. El odio no se da, se
rechaza.
Cambio#Cambio#Cambio#Síiiii el despertar nace en los cambios de percepción#
Quien perdona esto, todavía después de tanto tiempo, la memoria colectiva del Humano lo
recuerda con mucho dolor que ha pasado de generación en generación, los humanos hemos
sido torturados de maneras demoníacas como estas.
Ahora la tortura es mas sutil pero mas efectiva y a veces como estas. Dominados desde la
niñez con parametros determinantes de tu vida de acuerdo a lo establecido únicamente.
Serán esclavo para siempre, a no ser que despiertes a la verdad que está dentro de tu
corazón. Repito: Por sus actos los conocereís.
Instrucciones extravagantes para esperar el
año nuevo
desnúdese
quítese de la piel las camisas viejas
los pensamientos confusos
las limitaciones absurdas
y no los lave ni los guarde de recuerdo… por favor… tírelos
(o quémelos si es afín a rituales)
aproveche también
para hacer disparates o incluso payasadas
grite un poco y libere
esos sonidos antiguos que ya no sintonizan con usted
no se quede con las ganas
(se le acaban las 8760 horas del 2008)
https://www.telesurtv.net/news/Memorias-del-holocausto-indigena-en-America-Latina-20160122-0074.html
LA IMAGEN 1 es la plantilla original con que las CONCIENCIAS NOS MANIFESTAMOS PARA EXPERIMENTAR.
LA IMAGEN 2 ES LA PLANTILLA MODIFICADA POR LOS DIOSES ANNUNAKIS ,ALA ,YAHVE y miles de nombres
mas.
Todos los seres o espirtus utilizamos plantillas para poder manifestarnos en las ramas de la creación y poder experimentar en
amor y libre albedrío.
Desafortunadamente me manifeste en esta creacion de 12 universos holograficos y me enrede aquí ,se me olvido mi origen.
No soy de este mundo ,en mi lugar de origen no existe el sufrimiento ,no existe el bien y e mal.
Me manifesté aquí y entre a formar parte del error energético que es la MATERIA.
Así que no me amenace que me voy a derretir en el infierno o que me voy acordar de usted cuando vea a DIOS.
Yo no me voy acordar de nadie de este mundo,yo voy a regresar a mi origen ,al no sufrimiento,al no muerte ,al no nacimiento ,a
no comer ,a no dormir ,a no enfermar ,a no guerras ,a no niños con hambre.
YA RECORDÉ QUIEN SOY Y NO SOY DE ESTE MUNDO CON UN DIOS QUE ME AMA SI SUFRO.
Yo ya no me SALVO,que se salven otros.
Vengo de lo inmanifestado y utilice mi plantilla para manifestarme,entre a esta rama de la creación a experimentar y tres
conciencias mas poderosas que yo ,me atraparon en la ilusión de su creación ,y crearon la gran mente ,se fundieron en ella. Me
borraron la memoria ,me desdoblaron y duplicaron mi plantilla y me hicieron creer eran DIOS. NO SOY DE ESTE
MUNDO ,ESTOY MANIFESTADA EN ESTE ERROR ENERGETICO. Al violar mi plantilla de vida eterna ,me quitaron dos
sephirots ,el 8 y el 12 y eso invento la MUERTE,me atraparon en la materia y me pusieron a crer que sufrir ,morir y vivir siendo
humana ES REAL ,un día cualquiera recordé quien era y vi el engaño. YO NO SOY YO .
ejercicio espiritual para adquirir temple y activar recursos dormidos ante la adversidad, recursos que en la rutina no se activan
jamás.
A esas alturas ya era considerado un despistado por su alarmada familia.
“Se puede estar enamorado de varias personas a la vez, y de todas con el mismo dolor, sin traicionar a ninguna.”
Los eventos del pasado, dentro de un grupo, de una familia de una pareja, de una amistad, son experiencias totalmente subjetivas.
Muy pocas veces hay dos versiones iguales. De ahí, quizás los conflictos y no acuerdos, pues no coincide con la manera ver
sentir lo sucedido. Es cómo ir al cine y cada cuál tendrá la versión de lo Visto. Uno será ese vestido azul, otro será el gesto, otro
el tono de voz, otro la mirada. Lo simbólico es leído por una indivualidad, según su personalidad. Así somos y captamos en esta
escuela llamada Vida, “ca uno es ca uno” según El Guerrita.
“La vida no es lo que uno vive sino como lo Recuerda, y como lo recuerda para Contarlo.” G. G. Marquez
Sobre todo al crepúsculo de la vida, cuando algunos rayos de sol todavía cruzan las nubes. Ya somos todo aquello contra lo que
luchamos a los veinte años.
J.E. Pachec
Emil Cioran
La única manera de lidiar con un mundo sin libertad es llegar a ser tan absolutamente libre que tu misma existencia es un acto de
rebelión.
Albert Camus.
Una persona debe ser ella misma, debe tener el valor de decir : " soy yo"". No es fácil. A todos nosotros nos encanta gustar .
Andrei Tarkonski
Las personas que usan el mismo tono para decir «te quiero», «buenos días» y «se me ha muerto el perro» suelen ser muy
longevas.
Diario de K
Cada uno de nosotros está lleno de demasiadas ruedas, tornillos y válvulas como para permitirnos juzgar a otro en una primera
impresión, por dos o tres signos externos. Yo no lo entiendo a usted, usted no me entiende a mí, y cada uno de nosotros no se
entiende a sí mismo.
Antón Chéjov
Mientras la población general sea pasiva, apática y desviada hacia el consumismo o el odio de los vulnerables, los poderosos
podrán hacer lo que quieran, y los que sobrevivan se quedarán a contemplar el resultado.
Noam Chomsky
A veces, cuando observamos las cosas al cabo de un tiempo o desde una perspectiva un poco diferente, algo que creíamos
absurdamente esplendoroso y absoluto, algo por lo que renunciaríamos a todo para conseguirlo, se vuelve sorprendentemente
desvaído. Y entonces te preguntas qué demonios veían tus ojos.
acumulas
apilas
amontonas
apiñas
archivas
almacenas
lo llena todo…-
<3
Estamos aquí hasta que desaparezcan las palabras y nazca un dolor más limpio, más hermoso, más aterrador
Que nos vuelva tan transparentes que lo que realmente pensamos se convierta de una vez en las decisiones que reflejen la verdad
que más nos traspasó en la vida
Y seamos tan reales como la velocidad del pensamiento cayendo sobre nosotros antes de evaporarnos para siempre
Antes de que nos convirtamos en magnitudes insondables como una estaca plantada justo en la conciencia final del orgullo y su
contrario
Porque toda sinceridad cuántica es solo el cuento resultadista del pescador cero de nuestras emociones
Por eso debemos alentar una eternidad que aplaste nuestro lenguaje
Ella será la promesa cumplida caminando al final de la muerte y en mitad de la Gracia
(lo leí y me dejó pensando...)🤔 Cuando los que mandan pierden la verguenza.
Los que obedecen pierden el respeto.
(lo leí y me dejó pensando...) 🤔
https://www.telesurtv.net/news/Memorias-del-holocausto-indigena-en-America-Latina-
20160122-0074.html
;)
Jean-Yves Leloup:
Hacer la Paz Hacer las Paces
Habiendo observado que las mentiras, las calumnias, y cualquier falso testimonio son el
origen de muchos malestares y trastornos en uno mismo y en la sociedad, elijo decir lo que
considero ser la verdad, es decir lo que está en conformidad con mi percepción: no pretendo
saber qué es “la verdad”, intento ser verdadero, es decir intento no mentir.
En un último nivel, no mentir sería no servirse de lo mental, es decir, permanecer en
silencio. Habiendo observado la dificultad para mantener mi mente en silencio, es decir,
para no interpretar lo que me sucede, para no añadir construcciones mentales (pensamientos
o imágenes) a “lo que es”, elijo callar lo más posible y ser lúcido cuando utilizo la palabra:
“es la verdad, pero no toda.”
Abstenerse en cualquier caso de todo juicio sobre los demás, es decir de toda proyección de
lo que considero como bien o mal, recordando la palabra: “Así como juzguéis, seréis
juzgados.”
En cuanto al falso testimonio sobre cualquiera, es el comienzo del crimen: ¿cuántos
murieron o desesperaron a causa de simples rumores? El dominio de la palabra, de las
palabras y del lenguaje es sin duda difícil, pero sin este dominio no hay paz.
https://xiphiasgladius.wordpress.com/tag/jean-pierre-dupuy/
https://xiphiasgladius.wordpress.com/2012/03/21/cristo-y-la-huelga-general-del-29-de-marzo/
Nikitoa / Yo lo pregunto
Si retiro mi ego,
solo recibo Sabiduría y Amor de Todos,
Piense en esto si usa la red para expresar-se libremente, explorar nuevos mundos e ir
impulsivamente a donde jamás habría ido, recuerde la primera regla de la etiqueta:
hay gente Real del otro lado.
Pregúntese a sí mismo "¿Yo me atrevería a decirle esto personalmente?".
Si la respuesta es no, vuelva a releer y reescribir su mensaje.
Chris Johnson
Si, y quejarse de la propia historia es quejarse de quien uno es. Revela un profundo rechaza de si mismo.
Claro está que hay gestos irreconciliables: el juzgar, la violencia de la lengua desatada, el
vozarrón, el desprecio, la burla sobre el cuerpo del débil y la nula voluntad de escuchar.
También hay gestos indiferentes: ponerse de espaldas, mirar hacia otro lado, ocultar la
farsa, disimular el dolor del mundo, insistir con la torpe felicidad individual en medio de lo
trágico.
Sin embargo de gestos suaves, algo decididos y a la vez frágiles se hace la vida: acompañar,
habilitar, abrigar, convidar, hospedar, titubear, añorar cierta alegría aún en medio de un
campo de batallas.
Yo prefiero la vida de gestos frágiles, por verdadera.
Y no la vida de los gestos ampulosos, pero ausente. Carlos skialr
"Solamente si uno ama esta tierra con pasión inflexible puede uno librarse de la tristeza –
dijo don Juan-un guerrero siempre está alegre porque su amor es inalterable y su ser amado,
la tierra, lo abraza y le regala cosas inconcebibles. La tristeza pertenece sólo a esos que
odian al mismo ser que les da asilo.
-Este ser hermoso, que está vivo hasta sus últimos resquicios y comprende cada
sentimiento, me dió cariño, me curó de mis dolores, y finalmente, cuando entendí todo mi
cariño por él, me enseñó lo que es la libertad."
C Castaneda
http://www.unesco.org/culture/ich/es/RL/el-yoga-01163 el yoga patrimonio de la
humanidad
Amar es la mayor aceptación,
pero también el mayor asombro.
Quizá no sepamos de qué ante qué,
pero percibimos por fin algo más que lo diferente,
tal vez más diferente todavía.
Y así se pone en crisis
la ambulatoria duplicidad de cuanto existe.
El esfuerzo de ser uno
encuentra su descanso
en el esfuerzo de ser dos.
Y sólo entonces
dos es más que uno.
O quizá
más que ninguno.
Roberto Juarroz
Tres Sueños
Sueño-Flujo
Al calor del mediodía nuestros labios vocalizaban, con lujo de detalles, nuestras fantasías.
Mas tarde las realizábamos en lugares insospechados.
Sueño-Hora
En mi sueño miré mi reloj de pulsera, eran las 10.
Me desperté y miré mi reloj de pulsera, eran las 10.
Sueño-Pregunta
¿Que eres?: una ilusión
¿Que haces?: respiro
Beo Beo..que ai muchas perzonaz ke le molestan musho musho las faltaz de hortografia de sus
parez, tendríamoz ke manifestar hun pokito de Paz-iensia asia hesas personas tan
“hijnorantez”,, digo por la kantidad de kartelytos que ai por haka .. huna forma hes hir por
medio privado y hacerle huna corrección fraterna, ( en su momento a mí me la hicieron y
agradecí que esa persona se tomara la molestia de corregir) pero creo que esto muy pocos se
animan porque se necesita “cojones” como dicen los españoles, y una manera muy amorosa y
directa para hacerlo, que pocos poseemos. Con los cartelitos no se soluciona nada, pues las
personas siguen teniéndolas….
Otra sería armar un Grupo por acá sobre reglas de ortografía tipo ”Entré al face escribiendo
para el orto y ahora escribo de manera maravillosa”... ;)
Demos ayuda entre todos a mejorar la escritura y ortografía, sin embargo, la burla, el chiste o
la sobrada por un error ortográfico desvaloriza al que no sabe, y pone en un lugar de soberbia
al que sí, justo ahora, en este momento hay horrores más horrorosos sucediendo en este
bendito planeta…y justamente no son errores de ortografía…o quizás sí…alguien dio una orden
escrita: zalgan a matar y le contestaron: Cy mi general…
Nunca sabemos realmente el nivel de instrucción que puede tener una persona en el otro lado
de la pantalla,
por eso respeto el origen, la educación del Otro, y en la medida que puedo ayudo..eso ;)
No sostengas lo que se quiere caer.
Ni un amor,
ni un dolor,
ni una esperanza.
A veces es necesario, es indetenible, incontenible, irrefrenable, irreprimible, imparable..i .i .i
suele pasar cuando inevitablemente el equilibrio y la fuerza de gravedad se sueltan de las
manos..eso ;)
“¿Qué es esto que me aprieta el pecho? ¿Mi alma que quiere salir a lo infinito, o el alma del
mundo que quiere entrar en mi corazón?
Errar y perderse también forma parte del juego de la vida, aunque conviene no perseverar mucho tiempo en los
errores sólo porque se convirtieron en un camino acostumbrado. Joan Garriga. Cuando crezcas, descubrirás que ya defendiste
mentiras, te engañaste a ti mismo o sufriste por tonterías. Si eres un buen guerrero, no te culparás por ello, pero tampoco dejarás que tus errores se repitan.
Pablo Neru
BABAJI-GRACIAS, PADRE por otorgarme El Chandán Sagrado.
BHOLE BABA KI JAI! JAI SRI SRI S SRI HAIDAKHAN BHAGWAN!
Gracias por ayudarme a encontrar el camino correcto.
Gracias por enviarme todas las pruebas que necesito.
Gracias por darme la fuerza para enfrentarlas.
Gracias por hacerme ver que la Verdad está dentro del corazón.
Estoy esperando para mí descubrir y ser uno con Él.
Gracias por ayudarme a conocer lo Real.
Gracias por ser la luz que me guía siempre.
Gracias por la claridad, el coraje, la inspiración.
Hay momentos de dolor, la vida aquí, a veces es muy dura.
Pero, me veo en tus ojos, y me siento más fuerte.
Miro tus ojos y siento que todo es posible.
Sigo tus instrucciones, Padre.
Sólo quiero volver a casa.
Busco lo Real con todo mi corazón.
Te Amo.
GRACIAS, PADRE
BHOLE BABA KI JAI! JAI SRI SRI S SRI HAIDAKHAN BHAGWAN!
gratitud total a un ser extraordinario mi amada Lucia..te amo hermana y gracias por lo que siempre me otorgas , aún en la
distancia, eres un faro en mi vida donde a veces , sólo a veces todo se descoloca. te amo hermosa <3
Carlos Skliar
La ceguera Un forastero que va caminando por una calle tarde por la noche se encuentra
con un hombre que está a cuatro patas debajo de una farola. Obviamente, está buscando
algo. —¿Ha perdido algo? –le pregunta el forastero. —Sí, he perdido una llave importante.
—¿Puedo ayudarlo en su búsqueda? —Gracias, se lo agradezco. Juntos, buscan durante un
rato. El área iluminada por la farola es tan pequeña que sólo les toma unos minutos
revisarla a fondo. —¿Está seguro de que perdió la llave aquí? –le pregunta el forastero al
hombre. —No, no la perdí aquí. La perdí en mi casa. —Entonces, ¿por qué la está buscando
afuera, debajo de esta farola? —Porque en mi casa me han cortado la luz. Nosotros también
estamos en un aprieto en el que nos hemos quedado sin luz en casa y, por lo tanto,
buscamos convenientemente lo que está en nuestro interior ahí donde no lo podemos
encontrar: fuera de nosotros. Todos estamos buscando, de la misma manera, respuestas a
nuestras preguntas más profundas. Buscamos con los medios de percepción que están a
nuestro alcance actualmente: examinando los diversos aspectos materiales de nuestra
experiencia física, realizando una investigación mental mediante nuestros pensamientos y
examinando los pensamientos de los demás.
Feliz cumpleaños Zena, mi mejores deseos en para tu vida, que cumplas tu sueño actual y se haga realidad
pronto. Que sea un año pleno de salud, prosperidad, amor y paz en unión de tu familia.Un gran abrazo.
La Sierra Nevada de Santa Marta es una montaña única con forma de pirámide que se
encuentra en el extremo norte de los Andes, en el norte de Colombia. En sus laderas
viven cuatro pueblos indígenas diferentes, pero emparentados entre sí: los arhuacos (o
ikas), los wiwas, los kogis y los kankuamos. Juntos, suman más de 30.000 personas.
Para los indígenas, la Sierra Nevada es el corazón del mundo. Está rodeada por una
“línea negra” invisible que abarca los lugares sagrados de sus ancestros y demarca su
territorio.
Los indígenas de la Sierra se autodenominan los “hermanos mayores” y creen poseer una
sabiduría y un entendimiento místicos que superan los de los demás. Se refieren a otros
pueblos como los “hermanos menores”.
En la cultura occidental, el mamo sería una especie de cura, profesor y doctor, todo en
uno.
Los indígenas de la Sierra son descendientes de los tayronas, una gran civilización cuyo
magistral trabajo con el oro y su arquitectura atraen a la región a turistas y ladrones de
tumbas por igual.
Cada pueblo indígena se ha adaptado a la invasión de sus tierras a su modo: los kogis
rechazaron la invasión exterior huyendo a zonas más altas de la Sierra. Se han
mantenido especialmente hostiles a las visitas de turistas con cámara en mano.
Los arhuacos, a cuyos varones se distingue por sus sombreros con forma cónica, han
organizado un fuerte movimiento político para defender sus derechos, mientras que los
kankuamos viven al pie de las montañas, en su mayoría integrados por completo en la
sociedad mayoritaria.
Dos hombres arhuacos en la Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia.
Una noche cansado,
Abandoné todo propósito.
Al instante siguiente
La Vida me respiró.
Josep Soler
Fuente: musica.com
Silvio Rodríguez
Es interesante como trabajo sociológico, todos los indignados con Tute no tienen más que comentarios que agigantan la grieta, ninguno está mejor de lo que estaban hace
un año atrás, pero se enojan con el gobierno anterior como les dictan desde los medios que hagan, en lugar de reclamarle al gobierno actual el bienestar prometido y no
cumplido. Incapaces se muestran de dar el brazo a torcer y admitir que por votar desde el enojo han sido jodidos fuertemente, y nos han jodido al resto...
La Sierra es la cuna de los Tayrona, la más monumental y singular civilización indígena del país. Allí viven alrededor de 30,000 indígenas de las etnias
Kogui, Arhuaco, Kankuamo y Wiwa (Arsarios). Es la montaña más alta del mundo a orillas del mar y tiene las dos montañas más altas de Colombia, los
picos Colón y Bolívar. Dentro de este macizo montañoso se encuentra ubicado el Parque Arqueológico Teyuna "Ciudad Perdida", a cargo del Instituto
Colombiano de Antropología e Historia.
La sierra fue declarada por la Unesco como Reserva de la Biosfera, del Hombre y de la Humanidad en el año de 1979.
En el muelle turístico de Leticia se encuentra la línea imaginaria que divide al trapecio amazónico en tres países: Colombia, Brasil y Perú. Desde allí
se pueden pactar viajes hacia lugares encantadores y vivir experiencias única. Los grupos indígenas conceden a este territorio una
multiplicidad étnica incomparable. Conocer sus rituales, cultura y creencias, interactuar con los líderes de las comunidades y
comprender su relación con la naturaleza es una experiencia mágica que evoca un cuento de fantasías.
El Parque Sierra de La Macarena es una isla de gran importancia biológica y geológica, hecho que se puede evidenciar en los grupos de plantas y
animales que se han encontrado, donde algunas de las primeras han sido coleccionadas en África y muchos de los segundos son de procedencia
marina (Fernández, Olivares y Pinto, 1967).
A veces
Aspiro a convencerme
de que –si este silencio es cierto
es posible casi todo...
http://www.infobae.com/america/america-latina/2016/08/10/angustiados-por-la-
inseguridad-los-venezolanos-buscan-alternativas-para-jugar-pokemon-go/
El odio religioso llegó a Río: un judoca egipcio le negó el saludo a su par israelí.
Un atleta holandés recurrió a un abogado para que lo dejen volver a los Juegos Olímpicos.
El título racista de un diario estadounidense que indignó a los seguidores de Río 2016.
http://www.infobae.com/america/america-latina/2016/08/13/despues-de-un-ano-venezuela-
y-colombia-reabrieron-el-paso-peatonal-en-la-frontera/
https://www.facebook.com/maga.ciganaluz/videos/751536094869756/
¿Barbarie?
Las “ideas civilizatorias” del “prócer” Sarmiento siguen vigentes hasta nuestros días, porque los criollos se continúan
mirando entre sí con el mismo desprecio con el que los mira el colonizador.
"… Descendientes de razas guaraníes, indios salvajes y esclavos que obran por instinto a falta de razón. En ellos se perpetúa la barbarie primitiva y colonial. Son unos
perros ignorantes de los cuales ya han muerto ciento cincuenta mil. Su avance, capitaneados por descendientes degenerados de españoles, traería la detención de todo
progreso y un retroceso a la barbarie…” D. F. Sarmiento
"-No se trata de lo que te dices a ti mismo, sino de estar dispuesto por un momento a dejar de decirte
cosas sobre ti
mismo y descubrir qué es lo que hay que no necesita definición.
Decimos cosas sobre cosas para controlarlas. Lo que yo propongo es abrir la mente dispuesto a descubrir
lo que hay.
Estar dispuesto es una actitud de inocencia adulta: ¿qué quiero realmente?... Yo te propongo un minuto al
día de parar de luchar, de pretender alcanzar algo, de esconderte, y de una manera natural se da el descubrimiento, no
lleva tiempo porque ya está aquí, en tu naturaleza, en tu interior, si estás dispuesta a no culpar a nadie más, ni siquiera a ti misma.
Lo complicado de lo sencillo.
No es que la gente no vaya a traicionarte. No es que no vayan a romperte el corazón una y otra vez. Abrirse a lo que está Presente puede ser
desgarrador. Pero deja que se te rompa el corazón porque, cuando así ocurre, el corazón sólo revela un núcleo de amor irrompible.
¿Qué se entiende por abrir el corazón?
Abrir tu corazón significa detener el esfuerzo de cerrarlo.-"
Gangaji
Justo a esta hora, en algún lugar del mundo, alguien tiene su lugar,
otro busca su espacio, uno se siente afuera y otro encuentra su sitio.
Una sola ley: Si creés que podés, puede que puedas, pero si no
creés que podés, definitivamente no podés.
Un beso tiene derecho a interrumpir cualquier frase. Y cualquier silencio. Porque los besos tienen el poder de
decirlo todo.
Momentos#
Este universo que Yo soy
contiene mi mundo sin fragmentos,
terminé de mezclar y separarme.
Polos (bipolaridad) en el mismo punto (Singularidad).
Origen y Destino.
Principio y Fin.
Alfa y Omega.
A y Z.
No distancia. No espacio.
No duración. No tiempo.
Eternidad.
Viaje directo
al centro de la galaxia…eso...
Ahi....exactamente ahí, donde nada se sabe, donde está todo por descubrir, donde nace la incertidumbre y
muere el miedo...
Justo ahi.....está la MAGIA:
Ahi está el encuentro con uno mismo y sus inquietudes, con uno mismo y las ganas, y eso.....vaya que es
mágico!
Ya sabes donde te llevan tus enojos, ya sabes donde te llevan las broncas, el mirar para otro lado....vos ya
sabes....
Ya sabes que esperar mucho de los demás es distraerse con lo que podes esperar de vos mismo.
Ya sabes que no todos pueden tener la culpa de tus desgracias...si que lo sabes...
Hay que atreverse a vivir la magia, conectarse con la vida que uno quiere vivir y hacerse cargo, tomar las
riendas,dejar de contarse mas de lo mismo y arriesgarse...porque eso si...es un riesgo saltar a lo
desconocido, a lo que uno no sabe de lo que es capaz, a romper mandatos y dejar de mirar tanto la mirada
de los otros.
Despues de todo.. tu vida es tan tuya!!
VIVIR...DISFRUTAR...SER FELIZ
La vida es corta...pero bien vivida alcanza!
de eso se trata.
Abrazos de Oso.
Lic. Marcelo Brosky
Preparémonos para VIVIR este año que empieza, no nos conformemos con sobrevivirlo.
Vivendo a pleno los 61, en los cuales hay ciertas “luchas” que cesan,
Ya no más de lo mismo…por eso me estoy llevando muy muy bien conmigo misma,
porque esta relación mía-conmigo interna es la que reflejo al exterior,
y quiero contribuir con mi buen estado de ánimo a un mundo de personas que saben que la vida es un
continuo aprendizaje,
que aún no somos perfectos,
ni lo seremos,
que caer es el principio de levantarse,
y que comprenderse
y aceptarse es realmente una demostración de Amor Propio.
Amor a esta creación de Dios…
Por eso me repito y te repito sin cansancio los versos del poeta:
“Ama.
El alejamiento no impide la proximidad.
La ausencia no suprime la presencia.
La diferencia no prohíbe la alianza.
La soledad no rechaza la solidaridad.
Ama.
El silencio no interrumpe la palabra.
La sombra no apaga la luz.”
Gabriel Ringlet
Este tipo es muy nacionalista y proteccionista con sus políticas aislacionista..Descuidará el nuevo plan Cóndor de la administración Obama para volver a instaurar su
patio trasero. Trump, va a quitar la reciente embajada yankee en Cuba.Toda la zona de Oriente Medio dejará de provocar conflictos, injerencias y financiación a células
terroristas para intentar desestabilizar y conseguir avanzar las posiciones de la OTAN hacia fronteras rusas. Los rusos tienen aliados muy fuertes como China e Irán. Solo
intentará salvaguardar a sus mecenas..los sionistas de Israel y suníes como Arabia Saudita, Qatar, Kuwait y Emiratos Árabes como principales proveedores de crudo. Y
en cuanto a lo de Yemen preveo una vuelco favorable para los sufridos yemeníes.. Toda el interés geopolitico gira hacia el bloque del pacífico.
MALOS TIEMPOS
#sinreproches#sinexigencias#sindemanandas#sinnecesidades#sinseriedades#
Nada te exigo,
nada esperes de mí.
Vayámomos construyéndonos juntos.
Reconociéndonos en lo que Somos,
en lo que podemos Ser,
y excluyendo aquello que entorpece la marcha de
nuestro recíproco Amarnos y Gozarnos,
solamente Siendo en este Ahora perfecto....
Al negarle al otro su libertad de equivocarse, estamos igualmente equivocados. Darles a los demás la
libertad de ser estúpidos es uno de los pasos más importantes y difíciles en el progreso espiritual.
Vale la pena vivir desde el bienestar... así que manos a la obra, empecemos a trabajar en
nosotros, para que cada día nos fortalezcamos y nos acerquemos más a lo que nos hace bien
y mucho más felices. Entendiendo la Vida del Ser Humano, Contribuir a su Bienestar... a
una Vida Plena... Comprometida y Con Significado.
http://es.slideshare.net/ApostolGnostico/escuela-amorc-develado-por-el-vmprincipe-
gurdjieff
sobre la magia negra delos rosacrucianos.
http://www.experienciacolombia.com/fotos.php?Colombia=%28Valle-Del-Cauca
%29&entrant=4
Pico De Loro - Parque Nacional Natural Farallones De Cali
Consuelo Martin.
Todos sabemos que el sobrepeso y delgadez extrema está asociado a enfermedades. Pero en esta idea
muchas veces se oculta una acusación injusta: vos que sos gorda/o deberías bajar de peso porque es malo
para tu salud. Ese dedito acusador con el que vamos por ahí...
No nos engañemos...es puro deseo estético.
Fomentado por una cultura de la delgadez…a todo precio.
Es simplemente que lo impone la Cultura, a ella no le gusta la gordura. Y no se ponen a pensar que no es
CULPA de nadie tener unos kilos de más...que nuestros cuerpos son distintos y metabolizamos distinto... Que hay aspectos psicológicos
implicados... Que bla bla bla.
Por otro lado el sobrepeso no es IGUAL a mala salud. Es solo un FACTOR DE RIESGO.
Igual que hay personas flacas con colesterol. Igual que comer carne es un factor de riesgo para tantas enfermedades cardiacas y canceres (porque el
cuerpo solo tolera una mínima cantidad que esta mundialmente sobrepasada), igual que fumar…
Sin embargo la mirada cultural, abruma y entristece a muchos que tienen unos kilos de más, sólo pensar que muchos o muchas al entrar a un
negocio, y mirar ropa que les gusta miran los talles y el último que sería el xxl o xl entran en esa espantosa duda : Me entrará?.
Es perfectamente normal la diferencia corporal. Pero nos venden que hay un solo modelo de cuerpo.
Si todos pudiéramos ser un poquito más "artistas" el mundo sería mejor. Los artistas tienen capacidad para ver la belleza más allá de lo obvio. Para
captar la belleza fuera de lo estereotipado.
Cambiemos la mirada. <3
porque allí donde todo acaba,
todo empieza eternamente.
Este movimiento circular…
Libro: " Los libros de Hermes Trimegisto"-Edit. Edaf.
http://devidaextrana.blogspot.com.ar/2014/
Fragmento:
“…La vida tenía otros planes.
Maestros, gurús, aquellos que dicen saber, todos los que a veces pretenden ser algo que no son, son todos ustedes tan amados por la
vida que caerán de sus pedestales con humildad desgarradora más temprano que tarde. “ Jeff Foster
AugusTo Monterroso
Sé cr Benditos arboles, benditos pintores, bedita vida para vivirla. Pasad un lindo dia. Disfrutad de cada
mirada, de cada caricia, palabra, verso, musica... olor, sabor... un abrazo a todos. eativo, escribe lo que
sea, intenta por día una frse, un sentir
Yo tengo tantos hermanos que no los puedo contar. Bolivianos, Peruanos, Chilenos, Paraguayos,
Uruguayos, Brasileros, Africanos, Chinos...Yo tengo tantos hermanos que no los puedo contar. Pichetto que
solito que estas!
#temperaturas#frío#calor#templado#congelado#ardiente#
Leyes de la Termodinámica ;)
Y etc etc cada cual regula, a su modo y forma y como puede, o quién sabe quiere, su termostato...eso ;)
Comenzar todo de nuevo no es comenzar todo de nuevo, es darnos cuenta de que ya han
pasado algunos años, desde aquel día en que sentimos, por primera vez, que todo
empezaba para nosotros.
Todo son instantes. Todo es momento. Nadie está triste todo el día, ni feliz a cada rato, ni
conforme con todo, o en contra de cada cosa. Eso es estar vivo. El resto es fingido.
Creencias
Quizá hubiera sido más fácil sentarme a meditar, pero uno debe hacer lo que mejor le convenga.
Parece que paso mucho tiempo convenciéndóme de que lo que
creo es realmente cierto. ;)
Un Día de Libertad
Gracias madre por todo lo que me has dado.
Me enseñaste…..
“Que el Odio”
No ha de oscurecer la Luz en el interior del corazón…..
Me enseñaste…..
“Que las palabras negativas”
No han de ser impedimento para vivir la Coherencia en el Corazón…..
Me enseñaste…..
“Que ver los telediarios y ciertos programas en la televisión, con debates muy condicionados”
No han de condicionar la manifestación de AMOR INCONDICIONAL…..
Me enseñaste…..
“Como liberarme del odio”
Posibilitando así, vivir libre de Maya-Ilusión (sufrimiento)…..
Me enseñaste…..
Como somos hechos a imagen y semejanza de “Aquello que siempre Es”
Siempre me recordabas que la semilla creadora es dentro de cada uno…..
Gracias madre…..
Tus vibraciones y tu AMOR; han posibilitado en mí, ser consciente de que todo lo que existe, (Maya-ilusión) es creado en la Mente. Cuando vivo
en desapego de todo ese mundo de manifestación ilusoria el deja de existir.
En los momentos actuales en el Universo Fractal Holográfico, del cual soy interconexión consciente, hay en él muchos indicadores que nos dicen
que hay que hacer cambios bien profundos en cada uno de nosotros.
El hombre no libre vive en sufrimiento por los apegos a los cuales vive identificado. Porque sufrir por un tal Bárcenas, un tal Urdangarín, unos
políticos corruptos y mentirosos, etc. Se libre de toda esa maya-ilusión, se consciente de que ellos son creados por nosotros, si te liberas de su
existencia ellos dejan de alterarte y manifestarse. Hoy decido libremente dirigir mi intencionalidad a nuevas posibilidades, solo has de buscar
dentro de tu corazón.
Las soluciones no son fuera de nosotros, es dentro donde se posibilitan los cambios, la felicidad, el amor, la paz, la libertad, todo es dentro solo has
de dejar que se manifieste.
No cargues con pensamientos negativos, (bloquean) no experimentes con emociones negativas, (bloquean) no vivas con hábitos negativos
(bloquean). Libérate de los apegos condicionados y se “Libre del Sufrimiento”.
Hoy "Aquello que siempre Es" nos ha vuelto a liberar, siento más intensamente que nunca tus vibraciones en mi corazón. Gracias madre.....
OM TAT SAT
RAMALA SHIVA
"De acuerdo a Adyashanti, estoy en el tercer nivel de Realización, pero de acuerdo a Gangaji estoy en la segunda etapa de
la Consecución. Mooji dice que estoy en la sexta fase del Despertar. No obstante, conforme a lo que Papaji me enseñó, estoy en un nivel intermedio entre
Brahman y Atman. Por el otro lado, de Nagarjuna concluyo que estoy habitando en 'Saṃvṛtisatya', en tanto que Milarepa implica que estoy a mitad de camino a
'Vajradhara'. Entretanto, Bentinho Massaro me dice que estoy descansando en la Consciencia, mientras que Scott Kiloby me dice que tengo que enfrentarme a mis
sombras.
¡Estoy tan jodidamente confundido!
Por supuesto, Amir Mourad simplemente piensa que soy un pelotudo..."
"According to Adyashanti I'm on the third level of realization, but according to Gangaji I'm on the second stage of attainment. Mooji says that I'm on the sixth phase of
Awakening, yet from what Papaji taught I'm at the mid-level between Brahman and Atman. On the other hand, my takeaway from Nagarjuna is that I'm abiding in
saṃvṛtisatya while Milarepa implies that I'm halfway to Vajradhara. Meanwhile, Bentinho Massaro tells me that I'm resting in awareness while Scott Kiloby told me that
I have to confront my shadows.
I'm so fucking confused!
Of course, Amir Mourad just thinks that I'm an asshole..."
. <3 sodoT arap setram zileF
La vida se convierte en una celebración con la constatación de que nadie lo vivió y nunca lo hará.
Simplemente la vida misma. Sólo existe la inmediatez de este momento que constantemente surge y
desaparece de forma natural y espontánea. Hay un espacio para el sufrimiento en ella y para quién? – SH
"MOKSHA" Liberación
"Love is a travel.
All travelers whether they want or not are changed.
No one can travel into Love,
and remain the same. "
LA GUADUA
Se considera como una de las plantas nativas más representativas de los bosques andinos.
En el año de 1806 fue descrita por Alexander von Humboldt y Amadeo Bonpland quienes vieron esta planta
enColombia y la llamaron Bambusa guadua , luego en 1822 fue clasificada por Carl Sigismund
Kunth como Guadua angustifolia .
Se considera como una de las plantas nativas más representativas de los bosques andinos.
Este recurso se utilizaba ya desde épocas remotas por parte de los primitivos pobladores de los Andes, y
actualmente sigue siendo usada, especialmente en la región centro-occidental de Colombia .
No se sabe a ciencia cierta el origen de la palabra guadua, aunque ciertos especialistas creen que podría ser
venezolano. Estas versiones emergen de las variantes “Guadúas”, “Guaja” con las cuales se conoce esta planta en
ese país.
Su uso es tan antiguo que, según el libro ‘Nuevas técnicas de construcción en bambú’ (1978), en el Ecuador se
han encontrado improntas de bambú en construcciones que se estima tienen 9. 500 años de antigüedad.
Simón Vélez, siguiendo la tradición de un prestigioso arquitecto manizaleño, Róbert, su padre, continuó en la
misma ruta profesional.
La guadua, en las casas rurales, fue elemento decorativo del campo. Fue compañera del hombre y de la mujer. Ella
sirve, eficazmente, desde la niñez hasta la muerte: se construyen la cuna y la camilla, esta última, para conducir
los seres, cuando desaparecen.
Colabora en los oficios y necesidades de la casa. Es vasija apropiada, en la cocina, para la sal y los condimentos;
para conducir la alimentación y las bebidas caseras, en el trabajo. Fue la guadua la que garantizó el transporte del
agua. Las cercas aseguraban el deslinde de las propiedades y propiciaban la iluminación de las casas con las
enredaderas multicolores. Con ella se construyeron las habitaciones, los depósitos, las pesebreras, los corrales,
con caprichosos tejidos. No sufrían las edificaciones con los terremotos. Resistían victoriosas los embates de la
naturaleza.
Simón Vélez apreció y empleó ese maravilloso elemento. Cuando el país la abandonó por el predominio del ladrillo
y del cemento, él la rescató. Y su obra, en el país y en el exterior, se le considera ejemplar.
A Simón Vélez se le celebra su participación con la guadua ”porque hace una labor a favor de la naturaleza”.
Contribuye con nuevas ideas en los temas ambientales. La Fundación Príncipe Claus de Holanda, manifiesta que
“la estética e innovaciones técnicas con bambú han aumentado las posibilidades de la construcción y planteado
su reto a las corrientes tradicionales de la arquitectura”.
La guadua se conoce en los diferentes continentes, menos en Europa. Se le señala la virtud de que ahorra energía
y resiste sismos extremos.
Entre las obras de Vélez que han tenido más audiencia en el mundo de la Arquitectura, sobresalen el “Museo
Nómada”, en pleno Zócalo de la ciudad de México; el Pabellón Colombiano, 2000, en Expo Hannover; y proyectos
excepcionales en Hong Kong, Estados Unidos, Ecuador, Panamá y Colombia. Ha construido torres, edificios,
iglesias y puentes. Uno de éstos en la carrera 119, sobre el río Bogotá.
Al entregársele el premio Príncipe Claus 2. 009, en Holanda, se le dijo: “Inventó un método nuevo para construir
fundaciones y techos de tal manera que transformó uno de los materiales de construcción más antiguos en un
recurso moderno que cumple con las más estrictas regulaciones internacionales y que puede, inclusive, superar al
acero”.
¿Cómo te decir...?
Aunque vengas mañana, hoy mantuve
toda la casa inútilmente iluminada.
La espera agiganta la ausencia…
Quiero que sepas que la osadía es resistir
la fugacidad de la vida…
Quizá no tengamos otro tiempo,
no somos más que viajantes asustados…
(Adilson Shiva)
Un piano de cola gigante que comparte espacio con la montaña aparece de pronto cuando se voltea en el retorno seis de la vía Las Palmas. Tiene la
tapa abierta y unas patas negras largas. Brilla de día y alumbra de noche. La música se hace adentro, en Musicreando, la academia de artes.
La historia se devuelve varios años, a cuando los 11 hijos de Piedad Rivera yAntonio Zuluaga llegaban a casa del trabajo y ella tocaba el piano y
él cantaba. Todos entonaban “la felicidad, jajaja, de sentir amor jojojo...”. El piano, comenta Lina, una de las siete hijas, era el personaje principal.
Musicreando es un proyecto familiar que empezó hace más de tres décadas. La hermana mayor, Piedad, no quería que los mellizos, los más
pequeños, fueran al preescolar.
Doña Piedad dijo entonces que hicieran una guardería, los Buhítos, en la que usaban el arte para enseñar, y que luego se convirtió en Musicreando,
donde enseñan música, danza, arte e incluso lectura.
En esas llevaban 34 años, vagando en casas ajenas. La última era una muy vieja, perfecta, que les pidieron para tumbarla. Se dieron cuenta por ahí
derecho de que era hora de tener un lugar propio. A Juan José, el hermano mellizo menor, se le ocurrió que debía ser igual a un piano de cola. Y
así fue.
“Empezamos a rayar sacando las proporciones del piano que él tenía en casa –cuenta Mario Quiceno, el arquitecto–, y dándoselas a este diseño.
No fue difícil. La obra titánica es la ingeniería. El diseño estructural es maravilloso”.
Musicreando es un piano de cola desde afuera, que adentro se convierte en salones de danza y música, y que tiene a los lados un pequeño castillo,
casas para talleres, un restaurante, una sala para que las bandas ensayen y muchas escaleras. Detrás de las teclas del piano y debajo de la tapa, un
auditorio que es a su vez una terraza.
Adentro del instrumento-edificio, un sueño que se entona en canción: “...Musicreando, un sueño alcanzado,/ un do, re, mi, fa, sol, y el sol
brillando”.
Un piano de cola gigante que comparte espacio con la montaña aparece de pronto cuando se voltea en el retorno seis de la vía Las Palmas. FOTOS
JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
Desafiante
Desobediente. Provocadora
Y dulce!
Chlóe como el perfume.
Eso…
*♡`¤°•°◇.F l o r e s d e o t o ñ o . ●○•°◇◆
16. Pensar que para ganar dinero basta ser un honesto trabajador, es
como pensar que para tener piscina, basta ponerse un traje de baño.
http://cnnespanol.cnn.com/2016/10/12/cada-7-segundos-una-nina-menor-de-15-anos-se-casa/#0
A veces solo a veces por algo no dicho a tiempo, quizá salí “perdiendo”,
Y por algo dicho demasiado rápido, quizá también salí “perdiendo”.
La enseñanza es que dentro de toda “pérdida” hay una ganancia aún no reconocida.
No soy más inteligente, o capaz sí por acá tecleo rápido o en presencia contesto al tiro, soy lenteja, lenta,
bien slowly.
Prefiero tomarme mi tiempo, pues para las rapideces los “precoces” y ansiosos alcanzan y sobran.
Hablo de los que sacan punta velozmente….para seguir-La.
No me interesan las discusiones, sí debatir,
hay diferencia y mucha, claro está. La mayoría no sabemos ejercitarlo-
Tomar-me el tiempo necesario es sufí-ciente.
No por mucho madrugar, se amanece más temprano.
Mientras me relajo. Respiro profundo. Goz0 del cielo Colombiano, es hermoso!!
Pienso:
Sobre la sodedad y otras minucias/uno esta solo/cuando no es capaz de estar consigo mismo.
El Amor, es energía en expansión, si, pero que lo abarca todo, que se habré a todo, que lo admite todo
dentro de si con respeto y armonía, el Amor jamás destruye, no esta en su naturaleza, él solo aporta su
armonía, y si “aquello” que toca o abarca no vibra con ella, es ese “aquello” lo que se aparta y sale
corriendo, o se modifica (no se destruye) con la vibración de el amor hasta hacerse uno en Amor.
Si veo a individuos iluminados, y a individuos sin luz, es por que mi mente dual así lo ve, porque aún estoy
atado a mi mente, porque no la he transcendido, si creo que el mundo esta mal, que la humanidad esta
estancada en un antro de miseria, es porque me falta perspectiva, desapego, y conocimiento sobre esta
manifestación en la que me expreso.
Muchas de las cosas que suceden o que nuestra mente percibe, no tiene sentido para ella, pero si ocurren
es simplemente por que ello es posible, porque se han dado las circunstancias y el momento, nada mas.
Después podemos intentar una y mil razones o no ver ninguna, pero eso es simplemente subjetividad.
Lo Absoluto, en cuanto a Absoluto, no necesita, ni puede necesitar nada pues es Absoluto, podríamos decir
que la manifestación, no es una necesidad, sino una especie de efecto colateral, que aunque pueda darse,
no es real.
Nosotros, no existimos como entes reales, somos una interpretación de las potencialidades de la mente.
Aquí y ahora creemos ser las apariencias, y como las apariencias son cambiantes, creemos que
cambiamos y evolucionamos con ellas, pero solo son eso apariencias, sueños, películas, creencias. Son algunas de estas
creencias, las que nos “sujetan” a las leyes del Karma, pero el Karma no existe, pues todo acto es perfecto dentro de su contexto.
(de mis conversaciones en el 2004)
Cada partícula de cada átomo es un ser vivo. Cada molécula o célula es una tribu de seres. La energía es
la vibración sincrónica de muchos de nosotros. El espacio es una cantidad infinita de nuestros hermanos y
hermanas en perfecto éxtasis.
No hay privacidad...todo todo en las redes deja de serlo, Celulares, Caralibro, Iphone, Tablets,
Mails......estar Atentos.. gracias Vic!
;)
Un hacker explica lo fácil que resulta que alguien entre en tu Facebook, correo, o cualquier otra red social
y envíe mensajes a tus contactos por ti y vea toda tu información personal.
Por eso es conveniente que sepas que todo aquello que cuentes o publiques a través de Internet es
público. Es decir, es mejor partir de la premisa de que nada de lo que cuentes a través de estos medios te importa que se sepa.
Si quieres privacidad, habla directamente con tu interlocutor al oído, o mucho mejor, calla aquello que no quieres que se sepa.
pero no alejadas de la realidad me recuerda la película The Truman Show..siempre hay "público" espiando.
https://www.youtube.com/watch?v=dqfgmO2I1R8
<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<
http://www.imgrum.net/tag/angelitouniversal angelito public ahí
No es posible la huída. Es aquí, ahora. En este preciso instante... Eso es todo lo que tienes, todo lo que hay, todo lo que eres..
Todo lo que Es...
Isabel De La Fuente
CONSCIENCIAenACCIÓN
http://www.latinoamericadespierta.net/afirmaciones-y-decretos.html
decretos y afirmaciones
Un minuto de silencio por todos los que pretendiendo dar lecciones, hacen el ridículo…no como Sri Kumaré ;)
Vikram Gandhi es un joven cineasta graduado de la Universidad de Columbia (de padres indios pero nacido en Nueva Jersey).
Intrigado por la inmensa popularidad que tienen los gurús en la India y la fascinación que estos ejercen cada vez más en el Occidente, buscó
descubrir qué hay detrás de esos “maestros espirituales”.
Comenzó a investigar y alarmado por la falsedad de muchos de ellos, se le ocurrió la idea de hacer un documental para demostrar que cualquiera
puede hacerse pasar por gurú.
Para ello, comenzó por crearse una apariencia más convincente:
- buscó un pseudónimo exótico: “Sri Kumaré”,
- se dejó crecer el cabello y la barba,
- se vistió con la túnica tradicional anaranjada,
- modificó su inglés empleando el típico acento hindú,
- y para impresionar más, añadió un bastón con un símbolo parecido al mantra “OM”.
Para añadir más credibilidad, abrió una página web en donde:www.kumare.org (aun activa)
Da una presentación de él como guía espiritual
« Sri Kumaré es un venerado Maestro de Yoga, a menudo conocido por sus contemporáneos como Adarsha (“El Espejo”). Él es el portador actual
de la antorcha divina del linaje Kumaré y un respetado y carismático maestro de la Ciencia del Yoga. Sri Kumaré es conocido por su energía
juvenil, su filosofía transformadora, y su santa bendición. »
Un poco de su filosofía
« El personaje que ves en el espejo cada mañana puede ser muy convincente, pero no dejes que su imagen te defina. Debes de visualizar quien
realmente quieres ser, emanarlo y volverlo una realidad. Toma el control de tu destino y podrás realizar lo que sea. »
(Incluso, hasta habla mejor que muchos otros gurús!)
Un resumen de sus enseñanzas
« El Programa de Sri Kumaré está constituido de 5 partes para profundizar en el “Mirror Yoga” y las enseñanzas esotéricas del Método Kumaré.
Cada día se dedicará a una técnica física y espiritual de este proceso de 5 pasos que comienza con la Reflexión y culmina en la Revelación.
Día 1 – (Manana) Reflexión
Día 2 – (Mayakara) Imaginación
Día 3 – (Upakramah) Proyección
Día 4 – (Kriya) Promulgación
Día 5 – (Udguthana) Revelación
Obviamente todo eso es inventado, pero para hacerlo más convincente, puso también música oriental y fotos:
efectuando grandes poses de yoga, acompañado por monjes budistas y acompañando a otros “famosos” gurús.
Ya con su personaje de gurú preparado, Vikram Gandhi se fue a Arizona a buscar seguidores.
¿Y qué creen?
¡Los encontró!
https://youtu.be/H78hItnFF04
Los nombres han sido tomados de solicitud de amistad requerida y por supuesto no contestada...es
muchoooo lo mismo Gratitud
<3
<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<
Sri Sri Ravi Shankar
-Las miradas serenas transmiten serenidad.
Las miradas tristes transmiten compasión e incertidumbre.
Las miradas bondadosas transmiten conocimiento y amor.
Las miradas lascivas transmiten vacío de sentimiento.
Las miradas frías transmiten desconocimiento y negatividad.
Las miradas huidizas no transmiten porque tienen mucho que esconder.
Pero, sobre todo, las miradas transmiten lo que en realidad eres.
La mirada nunca miente, aunque mienta la palabra.-
Si tomamos la eternidad no como duración temporal infinita sino como ausencia de tiempo,
la vida eterna pertenece a aquellos que viven en el Presente.
Ludwig Wittgenstein
Una sonrisa:
Esa es la Tierra:
pálido punto azul...
No te preocupes.
Haiku - Despedida
Sé que es mi otoño:
La familia
Ojos en lágrimas...
A veces las lágrimas empañan unos ojos... Si la herida es algo más profunda, incluso brotan gotas de dolor de ellos...Cuando hay más daño, yo
juraría que en realidad es sangre lo que resbala por la mejilla... Pero hay veces - cuando el odio es un puñal egoista, cuando la impotencia que
atraviesa el alma es inmensa - que lo único que ves son unas pupilas huérfanas tratando de no ahogarse en un mar salado... En ese momento
aquellos otros que le atraviesan en vida, rompiendo el alma a cualquiera que tenga unos minutos y los dedique a hablar con ella. Las prisas no
están ni en su calendario ni en sus ojos... ¿Se puede hacer algo mejor un sábado por la mañana?
Menos es más.
al marido uno escoje un esposo para compartir una vida junto no para guantar golpe.ok
La Totalidad nunca puede comprenderse, con la herramienta de que nos ha dotado la vida, pues para
comprendería tenemos que razonarla, y eso seria limitarla interpretarla, y aunque tu mente te cree la
ilusión de considerarte no uno mismo, sino totalidad, esta consideración no dejara de ser algo meramente
Cualquier cosa que razonemos, que expongamos, por muy elevada que pueda parecernos (o que de hecho
lo sea) al razonarla o exponerla, irremediablemente siempre lo haremos con nuestra limitada mente dual,
Cada vida es una película, las hay cortas, largas, de terror, de amor, psicológicas, mundanas, espirituales,
de aventuras, etc. y en realidad en todas hay un poco de todo, todo puede darse en nuestra película si ello
está en el guión, hasta experiencias místicas inenarrables. Pero todo ello pertenece a la película, y en
Y la vida sigue,
y la vida sigue,
los ancestros,
raíces .
los ancestros,
Recordar el árbol
la vida, la sagrada,
Y aún más,
http://triunfo-arciniegas.blogspot.com.co/search/label/Ana%C3%AFs%20Nin
Kalice
Vuelta a casa
¿Qué me trajo aquí?
Encontrado lo que busco:
tiempo y espacio.
https://grupobunge.wordpress.com/2006/05/18/como-diagnosticar-el-subdesarrollo/
https://grupobunge.wordpress.com/2006/07/21/%E2%80%9Cmas-importante-que-apoyar-
a-la-ciencia-es-combatir-la-pobreza%E2%80%9D/
Autotrance y simbolismo
http://autotrance.org/?p=394#more-394
Vibración pura,
Luz infinita y blanca,
vacío sin límites.
===============================
Autora: Carmen Ruf (carmen.ruf@hotmail.com)
<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<
Quien mucho agrada, desagrada, Clarice Lispector
Nunca he oído este proverbio, creo que acabo de inventarlo. Pero vas a ver cómo este proverbio, inventado o no, se aplica
a las personas que conoces: las que quieren agradar a cualquier precio. Entonces se vuelven «encantadoras». Intentan
adivinar los mínimos deseos de los otros. Intentan elogiar de cualquier forma. Empiezan también a mostrar que se
sacrifican a cada momento. Este tipo encantador pesa en el alma de los demás. En una palabra: desagrada. Si se consigue
ser uno mismo y estar a gusto, se permite a los otros ser ellos mismos y estar a gusto.
Una a veces, Flavia Ricci
Una a veces no sabe cuánto echará de menos a alguien
si no ha habido distancia
o soledad
Ni cuánto amor había en esos momentos
porque eran eternos
Una no sabe cómo reaccionar
ante las palabras
dichas
o los silencios del bosque
Ni cuánto cuentan los acantilados
Una no sabe
Pero a veces una regresa
y se da cuenta de repente
Es que los regresos tienen eso
Tajantes como un abismo
Claros como el mar desde los Acantilados
Una
De repente
Se da cuenta de todo.
No hay amor
No hay amor
Ninguno lo dice
Nadie lo pronuncia
Y es que cuando no hay nada
nada de nada
no se nombra
¿cómo será nombrar la nada,
cuando antes se nombró al amor?
Mateo 7:15
Cuidaos de los falsos profetas, que vienen a vosotros con vestidos de ovejas, pero por dentro son lobos
rapaces.
Mateo 24:24
Porque se levantarán falsos Cristos y falsos profetas, y mostrarán grandes señales y prodigios, para así
engañar, de ser posible, aun a los escogidos.
Marcos 13:22
Porque se levantarán falsos Cristos y falsos profetas, y mostrarán señales y prodigios a fin de extraviar, de ser posible, a los escogidos.
Jeremías 14:14-16
Entonces el SEÑOR me dijo: Mentira profetizan los profetas en mi nombre. Yo no los he enviado, ni les he dado órdenes, ni les he hablado; visión
falsa, adivinación, vanidad y engaño de sus corazones ellos os profetizan.
Blog sobre Mario Bunge ( muy bueno)
https://grupobunge.wordpress.com/2006/12/07/racionalidad-y-realismo-mario-bunge/
#comments
http://bancodelecturas.net/new/index.php?topic=111.0
Bombardeos que arrasan y destruyen países para siempre sin que nadie afronte las consecuencias, musulmanes o europeos hijos
de musulmanes que no saben quiénes son y no encuentran ningún lugar en el otro socio-simbólico, paraísos fiscales que esconden
el dinero del terrorismo, occidentales que por doquier sostienen que el Islam es estructuralmente “totalitario” para asegurar a
continuación el estatuto de “guerra” en relación al futuro bombardeo.
¿Por qué los musulmanes no quieren lo mejor de occidente: derechos civiles, prácticas sexuales libres, derecho al secreto, ironía
con los símbolos, etc.? Porque occidente utiliza desde hace tiempo la apariencia de lo universal como pura apropiación y
penetración del mercado.
A su vez, la pulsión de muerte ha encontrado su nueva forma, destruirse a sí mismo para destruir al otro, la gran novela de
principios del siglo XX de Roberto Artl, Los siete locos, dan una premonición de la destrucción de los demás y la propia, como la
última y más decisiva redención. Franquicias terroristas, asesinos modelados por la PlayStation, sujetos que quieren reinventarse
con su propia muerte y por fin labrarse un nombre propio dan la medida de la destrucción de los lazos sociales llevada a cabo por el
capitalismo.
Todo esto, es el mejor combustible que alimenta a la ultraderecha que prepara su sostenido ascenso.
¿Qué nombre tiene la izquierda y qué operación política para detener este movimiento circular capitalista que se consume a sí
mismo sin que ningún exterior lo desconecte?
Me niego a aceptar la amplia difusión (en su mayoría occidentales) del sistema de creencias humano en
cuanto a lo que es hermoso, especialmente cuando se trata de el vaso sagrado que llamamos nuestro
Cuerpo.
Por qué aceptamos creer que una cosa debe ser más hermosa que otra? Por qué no podemos abrazar un
millón de millones de definiciones de la palabra hermosa /hermoso, tanto como los cuerpos que son,
sienten y habitan este hermoso planeta?
Divina: la piel que nos contiene, se extiende, se encorva, se arruga, quizá con quemaduras y reconstruye
como en espiral fibonacci en todo nuestra fragilidad y en estos vibrantes huesos fuertes hechos de las
mismas cosas como las estrellas.te das cuenta todo lo se combina para crear este fenómeno que viene a
la Vida por un corto período de tiempo y que llamamos... Cuerpo ¿
Muchos de mi tribu humana y otros humanos que tratan de venderme las cosas "que van a ocultar la
evidencia de que me estoy haciendo más viejo/vieja" me dicen que a medida que se va madurando o
creciendo, se vale menos y menos que el de esos cuerpos espectaculares, que cierta cultura, atrofiada,
impone, y que ciertos cuerpos son cualquier cosa menos hermosos.
Mentira, somos bellos, no importa la edad, la cultura ni lo que te quieren vender Xd.
A esos viejos cuerpos: son los templos de décadas de sabiduría, desamor, fuerza, fracaso, triunfo, Amor,
o sea la Vida misma
Cómo, me pregunto, podrían ser algo más hermoso?
* Censurado por fb. Jade Beall Photography
14 de julio a las 17:26 ·
juntos vamos a reescribir cómo nuestra cultura ve a los ancianos, y vamos a recordar lo hermoso que son
estos templos que llamamos cuerpos, están llenos de la sabiduría, el dolor y la gloria de una vida larga
vida!
Envejecer es un privilegio, y no necesitamos fingir no va a pasar, no necesitamos lavar la evidencia de lo
que está ocurriendo, y podemos y vamos a volver a aprender a ver esta etapa del ser humano como
sagrada, divina y hermosa por dentro y por fuera, sí.
Estaba haciendo algunas pruebas de luz en mi estudio el otro día y mi hijo se subió en este taburete que
estaba usando como mi tema y puso su linda manos, inclinó la cabeza y dijo: " la paz interior."
Cómo lo supo? Que yo era un completo desorden por dentro? Que mi corazón estaba lastimado y mi alma
estaba en guerra con mi cerebro?
Nuestros pequeños maestros. Estoy muy agradecida con Dios por su sabiduría.
Esperar y mirar la gente pasar, en una calle cualquiera. Pero la soledad cobra otro significado, quiere decir otra cosa, si esa espera tiene fin.
Un encuentro. Un encuentro que se sabe ocurrirá. Una espera lo que va a pasar. No es esa soledad sin fin, ni esa desconocida, ni siquiera
esa que trae consigo tanta nostalgia por esa presencia que no está. No, es la soledad mansa. Y cuando vos aparecés, entiendo todo.
Esperar y mirar la gente pasar, en una calle cualquiera. Pero la soledad cobra otro significado, quiere decir otra cosa, si esa espera tiene fin.
Un encuentro. Un encuentro que se sabe ocurrirá. Una espera lo que va a pasar. No es esa soledad sin fin, ni esa desconocida, ni siquiera
esa que trae consigo tanta nostalgia por esa presencia que no está. No, es la soledad mansa. Y cuando vos aparecés, entiendo todo.
Flavia ricci
El testeo o decodificación de la Memoria Celular es una técnica que ayuda a detectar bloqueos a nivel
físico, emocional y energético; limpiar el estrés guardado y así recuperar la libertad para elegir respuestas
nuevas frente a lo que nos pasa.
Algunos estresantes para los niños son:
DISLEXIA
DESATENCION
BLOQUEOS
ESTRES
TRAUMAS
ANSIEDAD
DEPENDENCIA HIPERACTIVIDAD
MIEDOS
TENSION
DESCONFIANZA
INSEGURIDAD
El estrés disocia los hemisferios cerebrales dificultando el aprendizaje en la escuela, en la resolución de
situaciones emocionales.
Todas las disfunciones en el proceso de aprendizaje son causados por estrés emocional en la forma de
miedo, dolor, o miedo al dolor en el momento del aprendizaje. A través de sesiones de memoria celular, el
niño se va liberando del estrés y recupera la posibilidad de aprender con alegría”.
Lo bueno de los años es que curan heridas, lo malo de los besos es que crean adicción.
Joaquín Sabina
Etiquetar fotoAña
"Una historia es una secuencia de pensamientos que me cuento para explicar algo en mi
vida. Puede ser sobre el pasado, el presente o el futuro; sobre cómo deberían ser las cosas o
cómo podrían o pudieron ser o por qué son como son. Las historias son teorías no
comprobadas, son interpretaciones que pretenden explicar el significado de los hechos. Las
creemos sin indagar, sin siquiera darnos cuenta que son sólo teorías."
"Pensar que yo pueda saber qué es lo que conviene a otra persona es pura arrogancia,
aunque yo lo haga en nombre del amor. El resultado de creer esto es tensión, ansiedad y
miedo. ¿Sé lo que me conviene a mí? Ese es mi único asunto."
Desde la rebeldía, el compromiso y la solidaridad, seguimos promoviendo la conciencia libre y crítica, para orientar y que el
mundo se civilice.
<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<
Letra de Here today
Y si digo que realmente te conocía bien
¿Cuál sería tu respuesta?
Si estuvieras aquí hoy.
OH-ooh-ooh- aquí hoy.
Te conozco bien
Probablemente te reirías y dirías
Que éramos mundos apartes.
Si estuviera aquí hoy.
OH-ooh-ooh aquí hoy.
En cuanto a mí,
Todavía recuerdo cómo se dio todo.
Y estoy reteniendo las lágrimas no más.
Ooh-ooh-ooh-Te quiero, ooh-
El primer principio
«El primer principio es que uno no se debe engañar a sí mismo y uno es la persona más fácil de engañar».
Richard Feynman
Átomos
«Yo, un universo de átomos, un átomo en el universo».
De risas y compasión
«Aunque mi madre no sabía nada de ciencia, también ejerció sobre mí una gran influencia. Tenía, en particular, un
maravilloso sentido del humor, y aprendí de ella que las más altas formas de comprensión que podemos alcanzar
No es mi fracaso
«Tú no tienes la responsabilidad de vivir como otros piensen o a la altura de lo que esperan que debas lograr. No
tengo la responsabilidad de ser como ellos esperen que yo sea. Ese es su error, no mi fracaso».
<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<
Hola, voy a aligerar contactos en mi perfil. Aquellas personas a las que no les resuene o no
les interese lo que comparto por favor que me eliminen. Por otro lado, si quito a alguien
que sí quiere que sigamos en contacto, que me lo comunique y lo agrego de nuevo. Gracias!
Es más bien un tema de que me borren a mí más que yo borrar... Lo más práctico en este
caso es que me quiten si no resuenan o están en otra, es más funcional que yo andar
quitando. Gracias a todos de todas formas. Elena Toro
<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<
No te quedes anclado/a en un punto de vista. Es una memoria.
No te quedes atrapado/a en un dogma. Es una memoria.
No te quedes sometido/a por una moral. Es una memoria.
Acepta la inspiración en tu día a día y ignora el conjunto de expectativas mentales que has recibido desde
el exterior y muy especialmente las que tu mismo/a te impones.
Ismael Sánchez
Cuando uno ve algo hermoso de inmediato siente dicha; cuando ve una puesta de sol tiene una reacción inmediata de
dicha. Esa dicha, unos instantes más tarde seconvierte en recuerdo, pero ese recuerdo de la dicha, ¿es algo vivo? ¿Es el recuerdo de la puesta de sol
algo vivo? No, es algo muerto. Sin embargo, pretendemos encontrar dicha en ese recuerdo muerto de la puesta de sol, que es pensamiento. En el recuerdo no hay dicha,
sólo se trata del recuerdo de algo que creó dicha, el recuerdo en sí mismo no contiene la dicha. Sentimos dicha, la reacción inmediata ante la belleza de un árbol, entonce
aparece el deseo y destruye la dicha. Así pues, en la percepción constante de la belleza, sin acumulación alguna, existe la posibilidad de que la dicha no tenga fin.
Yo no soy lo que tengo.yo doy lo que SOY.y nada tiene que ver con lo material.....eso es una circunstancia en la vida....temerosamente inestable...En cambio mis
ideales,mi formato ,mi esencia....eso es invariable y es mi valor.
Me gusta · Responder · 4 de julio a las 23:42
Un buen día, puedes tomar tú mismo el espejo sin temor a lo que vas a ver.
Puedes contemplarte tal y como eres,
sabiendo que nada puede ser más hermoso.
Una nueva hoja cae, y en el camino no dejarán de caer.
No hay belleza robada, condición imaginada, sólo hay Silencio.
Silencio y Amor, que no es emoción,
y deseo de vivir siempre así, sin querer nada más,
sin necesitar nada más.
Nada más que ver las hojas caer.
Nadie es de nadie,
nada es de nadie,
ni uno mismo.
A través de la transparencia
focalizamos la autenticidad
El misterio de la vida
es dejar un punto aberrante
que siempre nos ha desorientado.
El ocaso de un sol
invitará la plenitud de una noche
para que, a su vez,
el círculo se complete con el amanecer.
Todo es circular,
donde se comienza se termina,
donde se termina se continúa.
“En el conversar construimos nuestra realidad con el otro. No es una cosa abstracta.
El conversar es un modo particular de vivir juntos en coordinaciones del hacer y el
emocionar. Por eso el conversar es constructor de realidades. Al operar en el
lenguaje cambia nuestra fisiología. Por eso nos podemos herir o acariciar con las
palabras. En este espacio relacional uno puede vivir en la exigencia o en la armonía
con los otros. O se vive en el bienestar estético de una convivencia armónica, o en el
sufrimiento de la exigencia negadora continua.”
Humberto Maturana
Alzheimer: se marchan
por un tiempo dejan la cáscara.
Nada de semilla
por mucho que riegues y abones
no brotará el árbol
que tan buena sombra daba.
Te enfrentas a un desierto.
De las muchas pérdidas que Montejo nos deja, de las muchas orfandades que heredamos, extrañaremos sobre todo,
en estos tiempos confusos, un ejemplo de integridad moral para todos los que se precien de ejercer una condición
intelectual, pues estos son, quiérase ver o no, épocas en las que el ejercicio creador o reflexivo, sometido a los cantos
de sirena del poder, sucumbe fácilmente a prebendas, parcialidades o, gesto peor, silencio crítico. La deshonra que
acompaña a muchos intelectuales de hoy, su mudez inalterable ante las afrentas del poder, no podrá ser advertida
de inmediato. Necesitaremos un mínimo de distanciamiento, de recentramiento moral, para recuperar lo que desde
Albert Camus hasta Octavio Paz constituye la premisa básica del oficio: la pasión crítica, el ejercicio vigilante que
toda sociedad debe darse (y la proa de esta embarcación son los intelectuales) frente a toda forma de poder. Perder
a Montejo es perder un modelo, un ancla, un ejemplo cívico. Su ojo vigilante advirtió a muy temprana hora sobre la
corrupción del lenguaje (palabras que son escupitajos, mentiras que pasan por verdades, alaridos que suplantan
las conversas)…
https://puertasdegalina.wordpress.com/cronicas-del-olvido/
Juan Carlos Ued La vida nos pone a prueba, incluso de las maneras más inesperadas. Nunca sentirnos culpables, y perder el miedo a fluir.... Con esa coherencia de vida
que dictamina nuestra consciencia. de ésta manera cada vez seremos más reales, con nosotros mismos....y por acto reflejo con los demás.
Me gusta · Responder · 1 · 8 horas
Isabel Soltar Fluir Así es, amigo, lo has explicado maravillosamente. Un abrazo grande!
Me gusta · Responder · 45 min
aquí habrá de que manera se deja de estar dormido y manipulado yo veo que la gente esta muy distraída con sus familias
pero no ven lo que esta pasando en ellos emocional, energéticamente la humanidad sigue muy dormida hasta la que se
dice de la Nueva Era
Es posible que una mirada hable más que todos los idiomas juntos.
Que recluir a los ancianos indique la descomposición del mundo. Que una flecha sugiera un camino y,
también, la dirección opuesta.
Que un símbolo no sea nunca suficiente para comprender cómo regresar a la infancia.
Habría que mirarse el rostro y no el contorno del espejo, para saber si somos lo que queremos ser o si
vivimos la vida de un extraño. Carlos skliar
Digo: “yo soy”, y es probable que una ligera sonrisa me cruce el rostro, con un rastro de satisfacción.
Dicen: “así eres”, y todo se vuelve mediana claridad. Pero también al decir “yo soy”, un tendal de hojas y
frutas se desmorona desde lo más alto hasta la tierra seca. Y cuando digo “nosotros”, se escucha el
alarido de todos los ausentes. Nada mejor que decir: “quizá”, entonces, para que algo como el amor
acontezca.
ELOGIO DE LO PEQUEÑO.
Lo pequeño, lo mínimo, lo que parece irrelevante no se deja atrapar por la furia o por el tormento: algo es
mirado y conmueve, y pide un poco más de tiempo y de silencio.
Lo pequeño, lo inexpresable, es saber no haber sabido nunca lo suficiente, aquello que se detiene en el
amor y es inútil su suma su división o resta.
Lo pequeño devuelve la vida a su sitio más tierno y más secreto: una boca respira, la espalda no tiene
reino, y el resto del cuerpo tiembla.
Carlos skliar
Algo así escribi un día: " cuando eran chicos....jugábamos a vernos en los ojos del otro...yo les decía,: mira mis ojos...mirate que estas en mis ojos y yo estoy en los
tuyos; haber mamá ...quedate quieta decían, haber donde estoy ..? la emoción que sentían, como un espejo mágico nos proyectamos a la vida, los dos estábamos
presentes en la mirada del otro, en los sueños del otro; ahora ya son grandes ...y voy a seguir jugando el mismo juego, los amo."
"Las camas están hechas para dos, incluso las más pequeñas. Tres en una cama no se hace, no se dice, no
se usa. Elija a uno y que el otro duerma en el piso, en el patio, en otra casa. En otro corazón. Porque al
corazón se lo pueden romper en mil pedazos, porque eso es sano. Está de moda. Pero elegir dividir el
corazón no se hace, no se dice, no se usa. Dividir es más barato que romper, pero romper es lo que se
estila. Las camas están hechas para dos. Uno es muy poco, pero tres son demasiados.
El código es binario. El código es estricto.
Quiere tener un hijo pero todavía no tiene con quién. Tenerlo sola es muy poco, tenerlo de a tres es
muchísimo.
Quiere formar una familia, pero todavía no tiene con quién. Usted solo no es nada, pero tres son
demasiados. Tres son multitud, porque vienen acompañados de las armas de miles de soldados de la
moral. Armas como los cuchillos, que hacen más daño que ruido.
El amor es de a dos hasta que aparece alguna puta que no sabe contar, leí una vez. Y usted no puede
enamorarse también de la puta. No vale amar a la puta.
El amor es de a dos porque digo yo, porque lo dice mi madre, porque lo dijo mi abuela y a mi abuela se lo
dijo su madre que era una santa y jamás se atrevió a mirar a otro hombre o mujer.
Porque el matrimonio es de a dos, no de a tres ni de a cinco. Así manda el Dios que me crio. Ámense los
unos a los otros, pero de a dos, porque los números impares incomodan (salvo que hablemos de pecados
capitales.) Dígale Dios o como quiera, lo importante es que mande y que usted le crea y que no se anime.
Animarse es otra forma de pecado.
Los amores únicos también son como cuchillos que hacen más daño que ruido.
Elija a uno solo y ámelo para siempre. Y mejor que elija bien, porque vas a ponerle sobre los hombros la
carga de serlo todo. Cantante y matemático, pintor y administrador, esposo y hermano, esposa y amiga,
que cocine como una madre y coja como una puta y se vista como una princesa y lo defienda como una
guerrera.
Todo ella sola.
¿Todo ella sola?
Si a mí me gusta cómo besa Sergio y cómo me abraza Rosario y cómo me sonríe Julián, pero tengo que
elegir, porque las camas están hechas para dos. Las camas y las leyes del imaginario colectivo. Adán y
Eva. Eva y Perón. Romeo y Julieta. Pinky y Cerebro. El que cocina y el que lava. Batman y Robin, hasta que
apareció la puta de Batichica.
Amor de a tres no es amor, es lujuria. Qué me importa lo que usted sienta. No es amor porque yo digo. Qué
me importa que se necesiten. Qué me importa que sean tres seres diferentes y que cada uno sea tan
especial para los otros. Elija, todo no se puede. Porque yo digo. Yo mando. Mando sobre su cama y sobre
su corazón y sobre cómo entiende el amor.
Yo mando.
El problema con los que mandan es que sólo saben contar hasta dos.
¿A quién ama más, a su mamá o a su papá? Tiene que elegir, no vale decir que a los dos por igual. El amor
es de a dos, ¿escuchó? Tampoco vale decir que son dos personas distintas y que cada uno es hermoso a
su manera. Y ni se le ocurra hablar de lo que cada uno puede darle individualmente. No puede tener a los
dos. Quiero que elija a uno. ¿A quién quiere más, a su mamá o a su papá?
Escoja uno: un dios, un amigo, un solo hermano. No puede amar a todos. No puede amar, ni siquiera, a
dos."
Binario - Microalmas
Disponible en http://bit.ly/1XYYwVo
Yo no vacío el corazón para hacer espacio, ni olvido para mirar hacia adelante. Simplemente voy entera,
con todo lo mío, dispuesta a sumar.
Hacer lo que siento que es mejor, con el corazón, la mente abierta, las ganas puestas, agradeciendo a
cada paso. Así me gusta vivir. ;) <3
Miguel Bosé
La vida Es movimiento...
en este aquí y Ahora..en este Presente
aprendiendo de los errores,
despidiendo todas las cosas y apegos que se han vuelto redundantes, saludando al Vacío como un campo
lleno de posibilidades,
asumo el riesgo de aventurarme en mi propio proyecto,
y crecer,
y llegar hasta donde sea posible llegar...
en esto ando...en pura Gratitud siendo.
gratitud total a un ser extraordinario mi amada Lucia..te amo hermana y gracias por lo que siempre me
otorgas , aún en la distancia, eres un faro en mi vida donde a veces , sólo a veces todo se descoloca. te
amo hermosa <3
Lo que somos, solo eso podemos ver. Todo lo que poseía Adán, todo lo que César podía hacer, tú lo posees y lo puedes
hacer. Adán consideró que su casa era el cielo y la tierra; César consideró la suya Roma; tal vez tú consideres la tuya una zapatería, un centenar de acres
de tierra arada o una buhardilla de estudiante. Pero línea por línea, punto por punto, tu dominio es tan grande como el de ellos, aunque no ostente nombres solemnes.
Construye, pues, tu mundo.
Un niño que duerme me hace pensar en un viajero que se adentra en un país muy lejano.
Pese a que no haya nadie conmigo, no soy un solitario mientras leo y escribo. Pero si alguien se siente solo, sugiérele que contemple las estrellas.
Yo no me enojo sin razón; simplemente, si me hiciste algo malo, creo que no tenés ni el derecho a que te
explique por qué me alejé de vos.
Antes o después, vuelve. Y justo en ese momento no hay que olvidarse cómo y por qué se fue. Cuidarse se
llama.
Nadie está obligado a quedarse donde duele, donde no lo eligen, donde no hay amor. Y nadie está obligado a
sentir lo que no siente.
Nos morimos un poco cada vez que dejamos de hacer lo que nos
hace felices por miedo al qué dirán. Sé feliz, igual van a hablar.
Está el que te seca las lágrimas y te abraza, de lejos, con sus palabras. Y el que te ve todos los días y no se
da cuenta que lloraste.
El que te hace bien, te hace bien donde sea que esté, no importa la
distancia, hacer bien es una decisión, una forma de ser. Y amor.
Creo que Acostumbrarse es un mecanismo de supervivencia. Que comienza desde que nacemos nos acostumbramos a
nuestros padres x estar desbalidos. Mas tarde en colegio, con amigos y el amor. Concepto ambivalente a la vez porque
quedarse en el mismo lugar se vuelve rutina. Y las rutinas cansan y angustian Acostumbrarse es otra forma de morir
La propia insatisfacción con la vida no sólo se puede expresar en la psique y el cuerpo, sino también en el
mundo exterior. Aquello que se llama "joder la vida a los demás".
En ese acto proyectivo se descarga la propia desgracia y se identifica con el objeto agredido. "Ahora ya
somos dos". De alguna manera es una aproximación al otro, pero mortífera. De ahí que a veces se maltrata
a alguien y al final se lo mata y a la vez se matan.
En la versión cotidiana es quien viene enojado y se pelea con todos menos con quien debe hacerlo.
Sergio Alonso Ramírez
Psicólogo Psicoanalista
Todas las puertas estaban cerradas. Lo sabía pero no entendía el por qué. Desde la lógica no tenía sentido.
Pero cuando finalmente abrió una, empezó a hacerlo con las demás. Se encontró con algo siniestro...
Estaban vacías. Y así evitó en su vida enterarse de sus faltas y su adultez. Y a su vez fantasear con el
mundo completo de su niñez y que seguía en una relación íntima con quien se la completaba.
La falta estaba rellena del goce de mantener un pasado que ya no era más.
Sergio Alonso Ramírez
Psicólogo Psicoanalista
Ese que llaman valiente no es quien lucha con los demonios ajenos, en todo caso a ese se le llama héroe.
El valiente es quien puede, guiado por su deseo, luchar con aquello del otro que se le quedó impregnado en
la psique pero que, aun así, decide ser fiel a eso que siente que es y no a lo que los otros le han dicho y le
dicen que debe ser.
Es ese que prefiere defender su autenticidad antes de pisotearse para amoldarse al otro.
Pero claro... Tampoco es fácil ser valiente, ni vivir pisoteado.
Sergio Alonso Ramírez
Psicólogo Psicoanalista
Para muchas personas el problema está en ser amadas, porque eso denunciaría (resignificaría)todas las
otras relaciones donde eso está ausente.
El amor puede construir y también producir terremotos destructivos.
Sergio Alonso Ramírez
Psicólogo Psicoanalista
Si troceamos un poco...
Tengo miedo que le pase algo a mi hijo.
Tengo miedo que le pase algo.
Tengo miedo que le pase.
Tengo miedo.
De que tiene realmente miedo en su vida?
Sergio Alonso Ramírez
Psicólogo Psicoanalista.
Saberse ignorante es una gran virtud. Al menos se evita el pesar de ser idiota y parecerlo o de estar loco y
estar lleno de certezas.
Sergio Alonso Ramírez
Psicólogo Psicoanalista
El ignorante, sabe que no sabe. A más aprende sabe que hay mucho más que no sabe. El idiota cree que sabe, por eso es
idiota, porque ignora su propia ignorancia. Y el loco, realmente sabe, porque no necesita de la realidad para saber, la
rellena con su psique.
Cuando vives en una completa aceptación de lo que es, ese es el final de todo el drama en tu vida.
Nadie puede tener siquiera una discusión contigo. No se puede discutir con una persona completamente
consciente.
Una discusión implica identificación con la mente y una resistencia y reacción a la posición de la otra
persona. El resultado es que los polos opuestos se energizan mutuamente. Esa es la mecánica de la
inconsciencia, es la mecánica del ego.
Cuando eres completamente consciente, no hay ni ataque, ni defensa. Por eso, no hay drama.
Cuando eres completamente consciente, dejas de estar en conflicto.
Eckhart Tolle
Una persona que desconfía de otra, solo muestra la desconfianza en sí misma, sobretodo sí la otra persona no ha dado
causa de esa desconfianza. en algunos casos, descon-fíamos cuando tenemos algo para encubrir, tapar, o que nadie se
entere de Algo. Es algo es propio, no del otro, quizá el otro sí quisiera ejercer una deslealtad, lo haría público. Saber
mantener la diferencia entre lo público y privado hace que la confianza sea intacta. Sin embargo, a veces solo a veces esto
no se valora.
Según los últimos datos estadísticos en el planeta sobrepasamos los 7,000 millones de seres humanos.
Hay más de 7,000 millones de cerebros percibiendo, pensando y sintiendo; cada uno creando su propio
mundo. Son mundos personales y no compartidos. Pero todos nacidos desde una única y misma
consciencia.
Desear escapar de nuestras propias circunstancias, de nuestras creaciones. Es miedo a enfrentarse a lo que somos. SE VIVE EN UN PLANO FÍSICO
CON UN CÓNYUGE, EN EL PLANO MENTAL CON OTRO CÓNYUGE, PERO LA UNIÓN VERDADERA SE DA
CON EL CÓNYUGE QUE AUN ESPERAMOS. TRATE DE ENTENDER ESTO.
Alicia Orfila
28 de octubre de 2014 ·
He encontrado un amigo que en momentos difíciles no opina, no interpreta, no me quiere arreglar, no pretende que vuelva a estar bien rápidamente, ni me
consueladiciendo “todo pasará, ya vas a ver”…
He encontrado un amigo que deja de lado incluso sus “buenas intenciones” para ayudarme, no dice “quédate tranquila”, no se pone de ejemplo ni me cuenta historias
parecidas que ya se han resuelto.
He encontrado un amigo que no hace nada, no quiere reparar mi dolor, ni quiere entenderme. Su presencia invisible se une a mí en todo. Me mira, me escucha, me siente.
Está Presente.
El permite que sienta, que hable, que llore, que me enoje, que enmudezca, que suspire…
El cierra los ojos conmigo y me deja vivir así...tal cual está ocurriendo la película en crudo, sin edición alguna.
No me vendas amig@ mi@ tus ideas o creencias, no me vengas con falacias de como salvar el mundo o
como alcanzar la vida eterna.
Nunca me interesaron las teorías muertas.
No necesito que me expliques la vida.
Lo que si me interesa es compartir contigo la fragancia de las flores, el sonido del mar, el olor a café
recién hecho y el sabor de la amistad.
Las teorías, las biblias, las banderas...
Todo eso nos separa y nos enfrenta.
Así que no me cuentes historias, que el mundo está lleno de ellas.
Prefiero que vengas conmigo ,
Y observemos la Naturaleza con algo más de humildad,
no hay árboles ansiosos,
ni flores neuróticas,
ni pájaros preocupados,
ni Cielo que no se muestre , ni Sol que no ilumine...
solo Son...y les basta...
"De modo que si quiere conocer la "verdad última" ...... sométase a estas tres pruebas (reconocer el Yo que
Usted era cien años antes de que nacieran sus padres, el Yo que será dentro de cien años y el Yo que es
en el sueño profundo sin sueños). ¿Practica la astrología?, ¿le interesa correr con los lobos?.......¿le
interesa recordar sus últimas reencarnaciones?, ¿utiliza la dieta como una forma de limpieza espiritual?,
¿se ocupa de la sanación de su niño interno?......
Por que, en cualquiera de estos casos, debe saber que si usted no está Presente (como testigo transpersonal) durante el dormir profundo sin soñar,
antes del nacimiento de sus padres.......
o dentro de cien años, no es Real.
Por más interesantes que resulten todas estas prácticas relativas y creencias traslativas,
nunca debe olvidar que son secundarias con respecto al gran NO-nacido,
al Rostro Original,
al Rostro del Espíritu....." ;)
“Lo fascinante de los icebergs es que sólo ves el 10%, el otro 90% está bajo el agua y no lo ves. Y contigo es lo mismo
papá, solo veo un trocito que sobresale por encima del agua.” La palabra responsable viene del verbo latino respondere,
responsable es aquel por el cual se espera una respuesta. Una respuesta que suponga un cambio de posición del sujeto frente a
determinadas circunstancias. No se trata de un mecanismo consciente ni voluntario. Es una transformación de la cual el primer
sorprendido es el propio protagonista. Responsabilidad subjetiva es aquella que se configura a partir de la noción de sujeto del
inconsciente, sujeto no autónomo que, por definición no es dueño de su voluntad e intención (rasgos que definen al sujeto llamado
autónomo del discurso jurídico, el cual se desentiende de la condición deseada).
https://www.taringa.net/posts/info/7554211/El-Gran-Pez---Un-analisis-filosofico.html
almas gemelas, como aquella person
que comprende, acompaña y ama a la otra sin dobles intenciones ni egoísmos.
Fue en el año 1940 cuando un día uno de los devotos sentado en el gran salón del ashram menciono el tópico de la utilidad
de leer libros espirituales y de filosofía.
La contestación de Sri Ramana Maharshi fue:
“Te levantas por la mañana y miras en el espejo y el espejo te muestra que te creció la barba y tienes que afeitarte.
Tu puedes seguir mirando en otros espejos y todos te van a decir lo mismo, pero ningún espejo te puede afeitar.
Te tienes que afeitar tu mismo.
En vez de perder tiempo mirando en varios espejos.
Es mejor empezar a afeitarse una vez te mires en el primer espejo y encontrar la verdad.
Todos los libros te van a decir lo mismo, tal vez con pequeñas diferencias.
En vez de perder el tiempo leyendo libro tras libro, porqué no realizar lo que era obvio desde el primer libro.”
...amar, servir, compartir, jugar, cantar, celebrar, crear, descansar, purificar, meditar, Despertar...es la
manera divina de vivir en comunidad amor...dejar ya que el que va manejando se encargue...todos juntos
en el uno...esto es vivir la vida iluminada amor, esto es ser feliz danu anand
www.dharmeshanand.com
También tienen su encantos a mí me encantan. Todo depende con el prisma que se mire ☺
Los hombres lo padecen igual que las mujeres pero no denuncian por vergüenza. Si es violencia sicológica es muy difícil
probarla.
"De nuestros miedos salen nuestros corajes y en nuestras dudas viven nuestras certezas. Los sueños
anuncian otra realidad posible, y los delirios otra razón. En los extravíos nos esperan los hallazgos porque
es preciso perderse para volver a encontrarse". Eduardo Galeano
http://todoesuno-todoesbien.blogspot.com.co/search/label/A%20Christmas%20Koan
blog de haver
Hemos llegado a nuestro destino, hemos llegado a Itaca, hemos llegado al hogar.
Durante dos años hemos navegado por los mares de nuestros ancestros, por los mares de quienes
estuvieron antes y que permitieron que hoy nosotros estemos en la Vida, aquí y ahora sumidos en la
existencia, en el universo, océano galáctico.
En el viaje navegamos por las profundidades del Alma, esa que nos incluye a todos, sin diferencias. Recorrimos los tejidos invisibles de historias,
la red que nos une a todos.
La compasión fue la clave a cada instante para poder ver con lucidez y no perdernos. Te agradezco inmensamente querido Alfredo Collovati
Castellanipor ser el guía y capitán de este gran corazón, por ser un maestro de la compasión, y por ser un gran tejedor sutil de todas las
dimensiones que se expresan en el Ser.
Agradezco a todos quienes nos embarcamos juntos en esta historia, al principio sólo siendo compañeros de tripulación, hoy siendo confidentes,
amigos, hermanos y grandes cómplices. Me enseñaron el valor de la vulnerabilidad, la dulzura del corazón, el abrazo cálido de aceptación, esa
aceptación que dice: todo está bien. Me enseñaron la grandeza tras el dolor, la fuerza de la herida que sangra, la belleza de la risa y del abrazo.
La brisa marina limpió mi mirada, hoy puedo ver con más lucidez, con más claridad los misterios que nos envuelven a todos, ya no hay buenos y
malos, justo e injustos, simplemente hay historias, hay grandeza en cada uno de todos los seres humanos que han habitado este mundo, que habitan
y habitarán. SI, sin distinción alguna.
No estamos solos, nunca lo hemos estado, nuestros ancestros viven en nuestros corazones y todos quienes ayudan a tejer nuestra historia en esta
Vida también lo están. Somos regalos unos de otros, somos excusas para llegar a ese lugar interior que anhela florecer y entregar su aroma. Somos
la Grandeza del Espíritu.
Gracias por tanto, espero dar a la Vida la belleza que he recibido.
Solo Gratitud
La piel es lenguaje, el lenguaje es la piel: voces y caricias que no pueden dejar de sentir, de escuchar, de
decir y decirse.
Así como la piel, también el lenguaje toma la forma de un pulso del corazón, o de una agitación de la
memoria, o de un extraño movimiento de la tierra.
Pero otras veces es pura muralla, defensa, contención, recelo.
No se debería usar el lenguaje como encubrimiento o recubrimiento de la vida: deberíamos ser capaces de
un lenguaje húmedo, sudoroso, visceral, hecho de desórdenes y desobediencias.
Un lenguaje como rebelión frente a un mundo que nos envejece cada vez más de prisa, contra la banalidad del mal y la hipocresía del bien.
Un lenguaje a flor de piel.
Una piel a flor de lenguaje.
Carlos Skliar
Daniel Fernández Carpintero
5h·
Un dia descubri
que mi casa se llamaba Tierra
que no tenía fronteras
que también era un animal
que ha de nutrirse de ella
Un dia descubri
que soy un ser humano
viviendo entre hermanas y hermanos
y que si te miro a los ojos
veo mi rostro reflejado.
Un dia descubri
que he venido a este planeta
a aprender en esta escuela
que no existen barreras
y que todo existe
por ti y por mi,
por y para Nos-Otros
http://www.fundacion-indra-devi.org/massobreyoga/chakras/anahata.htm
No se puede contar ninguna historia sobre la verdad de Dios.No se puede discutir ni televisar. Y los
testigos no pueden probar su existencia. Y sin embargo, la verdad de Dios trae una Paz instantánea, Sólo
existe una verdad inalterable que todos pueden compartir sin disensiones.
A nadie se le deja fuera del cálido cobijo y del amable descanso que ofrece, porque la Verdad de Dios es el
Amor.
HP
Todo lo que ocurre en el mundo puede ser vivenciado en cualquiera de los miles de niveles diferentes de
vibración, desde el más eufórico hasta el más tenebroso. Somos totalmente libres de elegir el nivel que
queremos. No necesitamos cambiar nada, salvo nuestra atención y nuestro amor, nuestra propia
expansión y amor.(Thaddeus Golas)
Padre te pido que me guardes de convertirme en víctima de los constructores de red y vampiros de loosh. Te pido que si ellos tratan de usarme o
abusarme que sus intentos fallen y caigan a tierra nulos y sin efecto.
Padre te pido que coloques un muro protector alrededor de mí que el enemigo no pueda penetrar. Guárdame del error, el engaño y el mal y
dirígeme a la verdad en todas las cosas con tu Santo Espíritu.
Reír es gratis, besar es gratis, abrazar es gratis. Dar y recibir amor es gratis. Sonríe más, y verá como la
vida también te sonríe. Prepárate para vivir todos los días en armonía y ser feliz
La existencia de la felicidad/infelicidad, y también la necesidad de la existencia de la felicidad/infelicidad -
que alguna consciencia pueda sentir y/o dejar de sentir-, son una creencia y/o una creación mental como
cualquier otra; algo así como la zanahoria que tú mismo te pones delante para seguir creyendo en ti
basándote en el hecho de que existes porque estás persiguiendo esa zanahoria...
on el vaso de plástico
del café del hospital
oigo cesar los latidos en el útero.
Pero olvidé,
en la cerrazón del odio,
si debía esquivar aquella señal
o era mi objetivo principal.
Y por no preguntar
arrasé con todo.
"El hombre no se conoce a sí mismo. No conoce sus limitaciones y sus posibilidades. Ni siquiera sabe en
que medida no se conoce a sí mismo. Tiene todo tipo de ideas erróneas acerca de sí mismo. Primero que
nada, no se da cuenta de que él es una máquina."
-P.D.Ouspensky
http://es.makemefeed.com/2016/05/31/parasitos-en-el-loosh-2455841.html
Nine
Me dijo: "No aceptan que seas distinto; por eso te tratan de diferente."
El servicio más importante y alto que podemos hacer es traer consciencia a todas las personas
Me cuesta trabajo poner en palabras esto, pero haré el mejor intento y espero sea entendible:
No me interesan las personas que “vomitan” en vez de escribir con cierta coherencia sus desacuerdos con
lo decires ajenos.
Te abrazo en las diferencias, que nada ni nadie nos distancie, solo Gratitud y celebración por nuestro
encuentro.
Con el paso de los años ,los dos paréntesis a los lados de la boca, me llevan al susurro metafórico
o a la frase accidental…. ;)
M.E.G.
Me quedé leyendo y luego me dormí, fué así. Por eso empleo la palabra fluir, para mí significa andar en libertad y
sobretodo respetando las posibilidades y disponibilidades de cada cual, es maravilloso poder deslizarse así, sin
exigencias, ni deberes ni obligaciones, solo disfrutar el tiempo que se dispone. Así es amigo, fluir sin
compromisos, en libertad total. solo sintiendo Gratitud y mucho Amor
Sentada en tierra.
Vestida con el polvo de las ruinas.
En el centro de sus lágrimas, un rostro. Ella bebió la sal de los caminos.
Supo de la agonía de un cuerpo errado. Abrió su carne tantas veces...para buscarse...para encontrarlo.
Y vio el océano y el abismo. Y navegó en los mares de su sangre.
Y no temió nunca los vacíos.
Se hundió en ellos, confiando en que en algún lugar habría de hallarlo,
de hallarse.
De tocar un punto del cual asirse y desde el cual comenzar de nuevo...
MD
El silencio es la conversación de las personas que se quieren. Lo que cuenta no es lo que se dice, sino lo
que no es necesario decir.
Albert Camus
El malestar respecto de los aumentos no radica sólo en una cuestión económica. El enfado de la gente se
acrecienta cuando un gobierno liberal la quiere educar: vos no te podés comprar tal cosa, en tu casa
vestite así, tenés que cortarla con el despilfarro. Nadie duda de la crisis energética, pero la posición de
marido golpeador que asume el gobierno es lo que irrita. Porque te quieren reeducar bajo amenaza: es por
tu bien, para ser un país normal, o sino... Yo veo a la gente más solidaria que nunca en estos días: sin un
balance respecto de la política K, creo que puede concluirse que los últimos años restablecieron un lazo
social que cuestiona el "sálvese quien pueda" de los '90. Si el ahorro energético estuviera al servicio de
hospitales, no dudo que la gente se ajustaría. Pero cuando se resisten los aumentos, no se habla de
economía ni de consumo, sino de una política de la alteridad. Luciano Lutereau
En el 2013 viajé a India, en busqueda de un camino. En el 2015 descubrí que el camino estaba en mi.
Lo que pensé que sería una forma de ayudar a la humanidad vi como se transformaba en un inmenso
negocio que se servía del dolor humano... creando más dolor humano, cuantificándolo.
Los falsos profetas están a la vista de ustedes. Se hacen llamar "Dios" en la tierra y para acceder a ellos
debes pagar miles de dólares, o cientos de dólares para una "iniciación".
Yo me inicié sin darme cuenta. No me arrepiento de nada y, en definitiva doy gracias a Jesus mi Dios amado, Padre Divino del cual vengo por
haberme mostrado la verdad que radica en mi interior.
Como Cuchi, también he renunciado a todo lo que tenga que ver con el Deeksha.
Dios está en ustedes, en sus corazones y en todo aquello que les conmueva el corazón. No necesitan ser "iniciados" para sanar a otros. Cuando
descubras a Dios en tu corazón, quien esté a tu lado lo descubrirá también. Todo aquel que encuentre el camino del amor incondicional a
encontrado a Dios en su corazón.
Bendiciones.
Roja Quila Rafa.
INCONCIENCIA
(No saldrá en la TV)
"Si alguien nos dijera que el 3 de junio de 2080 un meteorito va a chocar contra La Tierra y que se prevé que su impacto acabe con el 70% de la
vida del planeta o que su choque implicará el fin de esta civilización tal y como la conocemos, estoy convencido que darías por hecho una
movilización planetaria sin precedentes que aunara los recursos de universidades, gobiernos, industria, etc. con el fin de acabar con esa amenaza.
Estaríamos preocupados, pero solo más o menos, ya que todo el mundo se pondría manos a la obra para afrontar y eliminar la amenaza. Pues bien,
la situación no es cierta (al menos que se sepa) pero las consecuencias de las que hablo sí, y bastante. No hay asteroide.
En este caso, la amenaza somos nosotros mismos, el Ser Humano, su crecimiento y la sobrepoblación del planeta en su actual contexto. Lo más
preocupante es que, a pesar de conocerse la amenaza, nadie hasta ahora se ha planteado solución alguna… y peor aún, que tampoco se prevé que
nadie tome cartas en el asunto a corto o medio plazo. Y para el largo plazo, suponiendo que alguien se tomara en serio este silencioso ultimátum,
la cosa pinta irremediable."
Un cambio radical en la sociedad
"Es evidente que un cambio radical en el ser humano, en uno mismo, producirá un cambio radical en la estructura y naturaleza de la sociedad.
Creo que es necesario comprender con total claridad que la mente humana, con toda su complejidad y su mecanismo enrevesado, es parte de este
mundo externo. 'Usted' es el mundo, y generar una revolución fundamental, no comunista o socialista, sino una clase de revolución por completo
diferente dentro de la estructura y naturaleza de la psique y en uno mismo, producirá una revolución social. Debe hacerse, no en lo externo sino
internamente, porque lo externo es el resultado de nuestra vida interna privada.
Cuando se produce una revolución radical en la misma estructura del pensamiento, del sentimiento y de la acción, entonces, como es obvio, se
genera un cambio en la estructura de la sociedad." Krishnamurti
Roja Quila Rafa
Muy pocas veces se encuentran dos almas gemelas en esta vida, si esto te esta ocurriendo a ti no dejes
pasar esta oportunidad de ser feliz y hacer feliz; se vive solamente una vez, nadie te quita lo bailado,
siempre y cuando no lastimes a nadie en el intento de ser completo. Entre la tierra y el cielo existe
grandes historias de amor, escucha a tu corazón, no importa tu edad, solo importan tus ganas de enfrentar
y vivir tu cuento de hadas, que juntos pueden escribir un final feliz.#etiqueta a tu alma gemela.
Sabiduría Sufí.
Me hace acordar una canción de J.Sabina...Le preguntan si alguna vez había estado enamorado,pero él
responde que no,
que él siempre fue camarero...
“Benditos los que tienen la ignorancia infinita, porque no tendrán la tentación de juzgar el misterio de la
vida. Para vivir no hace falta saber vivir. Para vivir tenemos primero que quitar los obstáculos, y el primero
de ellos es el miedo. El miedo a la muerte es el disfraz del miedo a la vida.”
Raimon Panikkar-
http://www.avelinalesper.com/2010/11/el-extasis.html
"Cuando alguien busca, suele ocurrir que sus ojos solo ven aquello que anda buscando, y ya
no logra encontrar nada ni se vuelve receptivo a nada porque sólo piensa en lo que busca,
porque tiene un objetivo y se halla poseído por él. Buscar significa tener un objetivo, pero
Encontrar significa ser libre estar abierto, carecer de objetivos..."
Herman Hesse-SIDDHARTHA
----------------------------------------------------------
~ Mooji
Osho
Ecstasy: The Forgotten Language, cap 2
Higinio Ojeda Cardenes En la "horizontal" es imposible "no hacer". En la "vertical" es imposible "hacer".
"ENTRÓ UN PAJARITO, CHIQUITICO (...) Y YO SENTÍ EL ESPÍRITU DE ÉL"
(NICOLÁS MADURO)
La frase completa: “Yo entré a una capilla chiquitica esta mañana (…) De repente entró un
pajarito, chiquitico, y me dio tres vueltas acá arriba. Se paró en una viga de madera y
empezó a silbar, un silbido bonito. Me lo quedé viendo y también le silbé. El pajarito me
vio raro. Silbó un ratico, me dio una vuelta y se fue y yo sentí el espíritu de él (Chávez). Lo
sentí ahí como dándonos una bendición, diciéndonos: «Hoy arranca la batalla. Vayan a la
victoria. Tienen nuestras bendiciones».
De acuerdo a la ética de los sufíes, todo lo que hagas puede ser visto por cualquiera. Es como si
vivieses en una casa de vidrio. No hay secretos. Mira no es fácil. Todo lo que haces no se por uno
mismo, se hace por los demás. Si yo ayudo a un ser humano, a este ser humano le pertenece todo lo
que tengo, incluyendo el cuerpo físico, en el sentido de que si yo estoy preocupada sobre alguien,
tendré que meditar toda la noche y orar. Tal vez sufra de incomodidad si tengo que visitar a alguien
que no puede venir a mi. Talvez sienta incomodidad, algunas veces stress. Pero es tan solo físico.
De este modo mi cuerpo les pertenece.
Es bastante simple. Uno no es especial. Uno no es magnífico. Uno entiende más, eso es todo. Pero
cualquiera de ustedes puede hacerlo. Y les deseo que por lo menos sean capaces de tocar con dedos
gentiles los bordes del traje de la verdad. Espero que esto les suceda, porque la vida se transformará
en una gran sinfonía. La vida se transforma en música.
Es bastante simple. Sin embargo, necesitas estar preparado. No puedes la torta y comerla. Si quiere
una vida espiritual, tienes que renunciar a todo. Eso es un hecho. Hay una obra muy significativa en
la Galeria Tate en Londres. Hace muchos años, fui tres o cuatro veces a ver solamente este trabajo.
Era una pintura de un árabe joven agachándose contra un pilar. Jesús y sus discípulos están allí,
pero se están yendo. Y debajo estaba escritos "y él no pudo hacerlo." Jesús ha dicho: "si deseas
seguirme, deja tu padre y tu madre. Renuncia a todas tus posesiones y sígueme." Pero el secreto es
que tú no dejas nada. Se desprende de ti. En otras palabras, los valores cambian.
Déjame darte un ejemplo muy simple y banal. Una madre entra al cuarto y ve a su pequeño jugando
con fósforos. Ella está horrorizada. Si ella le quita la caja de fósforos, el niño llorará. Entonces, ella
rápidamente agarra una pelota colorada. "Mira, querido, mira." El niño deja los fósforos y agarra la
pelota. Eso es lo que el Maestro hace. Él cambia tus valores. De pronto algo ya no te interesa más.
Los valores han cambiado. Entonces no es una locura ¿sabes? Porque recibes algo mucho más
preciado, como [le sucede a] el niño.
La vida espiritual es infinitamente lógica. Obedece a las leyes de este mundo de lógica y sentido
común. Un día en San Francisco, encontré a mis amigos de la S.T. , y dimos un paseo por el Golden
Park. Un señor nos estaba dando una pequeña charla y dijo: ¿Qué es la vida espiritual? Sentido
común. Luego aspiración, esfuerzo y luego hay un tercer factor".
Y nuestro Maestro dijo en el libro: "sin histeria por favor, sin exageraciones. Mantengan ambos pies
firmemente en el suelo. Pero con la cabeza tienes que soportar el voltaje del cielo, de modo que la
gente no debiera pensar que se cae sobre ellos."
Cuando era joven había una canción popular que decía: "Tú perteneces a mi corazón una vez y para
siempre. Nuestro amor comenzó tiempo, tiempo atrás." Cuando le puedas decir esto al Amado con
todo tu amor, con todas tus lágrimas, con todo tu corazón, entonces tú estarás allí.
No dudes.
En el follaje de tu árbol
hay siempre pájaros dormidos,
que esperan tu amanecer,
para liberar el Canto...
“Querida esposa: Comprenderás que ahora que tienes 67 años, yo tengo ciertas necesidades que tú ya no puedes
satisfacer. Soy muy feliz contigo, te considero una esposa maravillosa y sinceramente, espero que no te sientas herida u ofendida al saber que cuando
recibas este fax, voy a estar teniendo sexo en el Hotel Camino Real con Vanessa, mi secretaria, que tiene 18 años. No obstante, llegaré a casa antes de la medianoche”.
Cuando el hombre vuelve a su casa, se encuentra una nota sobre la mesa del salón que dice:
Querido esposo: He recibido tu fax y no puedo evitar darte las gracias por el aviso. Aprovecho la oportunidad para recordarte que tú también tienes 67 años. Al mismo
tiempo, te comunico que para cuando leas este mensaje, estaré dándome un revolcón en el Gran Hotel Fiesta con Miguel, mi profesor de tenis que, al igual que tu
secretaria también tiene 18 años.
Como además de ser un empresario de éxito, eres licenciado en Matemáticas, podrás comprender fácilmente que estamos en las mismas circunstancias, pero… con una
pequeña diferencia:
“18 entra más veces en 67, que 67 en 18″. Por lo tanto, no me esperes esta noche, llegaré mañana."
"Este no es un libro de autoayuda, no te va a guiar ni a mostrar cómo vivir una vida mejor, ni cómo tener
mejores experiencias, simplemente te señala aquello que siempre ha estado ahí, independientemente de lo
que creas que tú eres y de lo que creas que es el mundo. Y esa es la verdadera libertad. No es una libertad
basada en la esperanza de la perfección. La perfección es el amor, es simplemente ser. Amor a todo. Las
palabras de Lisa son frescas y espontáneas: «La mente está siempre tratando de engañarnos, siempre
tratando de llevarnos hacia algún tipo de drama relacionado con la experiencia de la vida. Pero solo existe
este momento. Solo eso. Únete a mí libremente, sin expectativas, sin juicios y sin culpabilidad, pues todo
ello son trucos de la mente. Simplemente hay que vivir lo que está ocurriendo en cada momento, y es
hermoso, de hecho es el cielo en la tierra... Todo lo que hay es amor»
La vista y lo visto son la misma cosa. La interpretación del cerebro dice "yo veo", "yo trabajo", pero esto
no es verdad. Aplica para la vida humana pero no es la verdad de la situación. Esto se refiere al
funcionamiento del cerebro para que hagamos una comunidad y nos hablemos como humanos.
La realidad, a cada instante, es que la vista y lo visto son la misma cosa, la escucha y lo escuchado son la
misma cosa. No hay punto de referencia. No hay nada observando al mundo, es simplemente el mundo. La
experiencia real es que el mundo está sucediendo y no está sucediendo. Aquí es donde la libertad está, donde nada puede morir, donde todo ES.
Donde la plenitud ES.
El humano tiene un funcionamiento en el que parece que va a hacer algo, pero no es la realidad. El cuerpo no es el que experimenta. Los humanos
están totalmente hipnotizados con la creencia de que "ellos" son los experimentadores.
Ahora mismo, parece que hay algo mirando estas palabras, pero la verdad es que no hay nada mirando la computadora. Es simplemente todo
apareciendo y esto es Completud, Totalidad. Esto es no dualidad.. esto es no dos. No hay nada mirando realmente, sólo existe la realidad.
Transcrito by Julie Rumbarger de una de mis charlas.
No nos enamoramos de algo por su forma- nos enamoramos porque nos recuerda lo "sin forma"
Cada cual es responsable de las elecciones que hizo, hace o hará, hacerse cargo…eso
El sufrimiento ocurre cuando la mente llega a fijarse y obsesionarse por tomar la decisión "correcta" para
asegurar su felicidad en el futuro.
Toma, por ejemplo, la simple elección de qué tipo de pastel comprar en la tienda de comestibles. Si eliges
el pastel equivocado, entonces podrías tener cinco minutos de un pastel realmente malo. Si consideramos
decisiones más importantes como una casa, novio, novia, niños, perro o carrera, ya puedes imaginarte la
presión de elegir correctamente.
Mientras que esto está sucediendo internamente, también habrá una manifestación externa, culpando a los demás, creyendo que han elegido
incorrectamente y han elegido herirme. Este juego de "tu elección/mi elección" es la causa de mucho sufrimiento; es la idea de que soy una
persona separada, y que ellos son una persona separada, actuando y eligiendo separadamente y que ellos o yo, estamos equivocados o estamos en
lo correcto.
Muchos de estos argumentos con tu familia, pareja o amigos son acerca de la elección, esa simple idea que dice "estoy separado de todo lo demás
y yo elijo"
Pero, ¿esto es verdad? ¿Estás seguro que eres tu el tomador de decisiones?.
¿Estás separado de todo, y estás actuando y eligiendo independientemente?
El juego fue buscar constantemente, porque nunca fuiste diseñado para encontrar lo que estabas
buscando. Lo que puede suceder en la no dualidad, es el colapso de ese juego y entonces queda sólo lo
que ES.
Sin ese juego, hay una gran parte del experimentar que se irá, y que el "yo" no quiere que se vaya. Éste
quiere encontrar lo que lo completará. Te aseguro que esto nunca pasará, porque lo que es "nada", no
puede completarse.
Lisa Cairns
El pecado fue inventado con la separación. Viene con la dinámica "estoy separado de todas las cosas y
actúo independientemente de todas las cosas. Puedo pecar tanto como actúe desde mi propio libre
albedrío"
Todas las cosas están hechas de la misma energía, la cual está vacía y aparece como todas las cosas.
Esta energía está en movimiento y permanece simultáneamente, está sucediendo y no.
Las "cosas" aparecen en una aparente causa y efecto; lo que es interminable. Todas las cosas parecen afectarse y
cambiarse entre ellas continuamente. Un círculo sin fin, de una cosa a otra cosa, a otra cosa. El ser humano y sus acciones son el resultado de todo
lo demás....
Entrevistadora: Y siempre hay amor entre todos y en todo. Sólo nos creamos esta historia de que no es así.
Lisa: Ni siquiera eres tú creando esto. Es el "TU" el que separa todo.
E: La gente siempre habla del "desenamorarse"....¿es tan sólo una gran historia no? nadie sale del amor.
Lisa: Pero NADIE entra al amor, tampoco.
E: Entonces ¿por qué me atrae una persona más que otra?
Lisa: Bueno, solo es una cosa del cuerpo. Se ve en gatos o en perros. La energía está más atraída por ciertos mecanismos de cuerpo/mente, es sólo
condicionamiento. Y es bonito el acto de intimidad de dos cuerpos, es muy adorable. Pero cuando esto se convierte en "ÉL ES MÍO O MÍA" o en "
NOSOTROS ESTAMOS EN ESTA RELACIÓN", pues se siente como enamorarse y perder el amor, pero eso sólo es el "país de los sueños"
(dreamland).
SÓLO HAY PURA VITALIDAD EXPANDIÉNDOSE y hay tacto o no hay tacto ocurriendo... todo es una relación de amor. Todo es tan íntimo...
AHORA NO HAY DISTANCIA ENTRE NADA.
Este mensaje que está saliendo de esta boca, se niega a ser el gancho para darte una falsa historia de
esperanza, dándote una historia de paz en el fluir de la vida.
La historia de "si sigues esto, esta no-dualidad, entonces encontraremos un mundo más pacífico en el
futuro. Este mensaje traerá una sociedad pacífica". Olvida eso.
Muchas de las enseñanzas no duales dicen que si tu sigues lo que ellos están diciendo, esto creará un
futuro más pacífico. Yo no voy a darte esa historia para hacer esto mas fácil de escuchar. Nosotros no sabemos el futuro.
Solamente esto y esto es una libertad aquí y es 'nada' y 'todo'.
"Este movimiento, este mensaje, va a traer un mundo pacífico".
No lo sé.
Puede ser que este mensaje producirá un mundo más servicial, pero eso no es la libertad. Soñar en la paz del mundo NO es libertad. La libertad es
el colapso del soñar, y entonces "esto" es lo que es. "Esto" regresa a la vida y lo que está sucediendo actualmente, mas bien, es el ver a través de
esta bruma del velo del sueño.
Este mensaje puede producir una fuerte reacción, de hecho lo hace a menudo. Esto es porque la gente tiene miedo, lo cual es entendible. Puede
haber un deseo de control o de mantener un mundo más pacífico. En realidad, lo que está sucediendo es, "estoy aterrorizado y yo no puedo
soportar este estar fuera de control. No puedo soportar no esperanzarme con que yo controlaré esto y haré de esto un mejor mañana"
Lisa Cairns
For the LOVE of Everything
#Tedije#nomedijeotracosa#estásconfundiédote#escribíalgoyno
entendiste#noleímuybien#blablabla#etc.etc.
Unidad-somos Uno_etc.etc.
Sin embargo las experiencias son subjetivas de cada individuo, de cada persona,. Tu experiencia es muy
diferente a la mía, quizás,
En inglés existen tres verbos para esperar: to wait, to expect, to hope. El primero se usa cuando uno
espera algo así como un avión; el segundo cuando uno espera por ejemplo, la consideración de los demás,
y el tercero cuando uno espera con esperanza. En español, sólo nos queda esperar a solas, con un sólo
verbo que se nos confunde en el tiempo...
Lo único que realmente es nuestro, es nuestra vida. Así que haz lo que amas y hazlo seguido. Si hay cosas
que no te gustan cámbialas, si no te gusta tu trabajo, déjalo (trabajos siempre va a haber). Si no tienes
tiempo, deja de ver televisión. Si estás buscando el amor de tu vida.. Hey! detente! Las cosas buenas
llegan a ti, cuando empiezas a hacer lo que amas. Deja de analizarlo todo, la vida es simple. Cuando
comas, disfruta cada bocado, abre tu mente, tus brazos y tu corazón a nuevas cosas y a nuevas personas.
Pregúntale a esas nuevas personas, cuales son sus pasiones y comparte tu sueño. Viaja más seguido!!
Recuerda que perderte te ayuda a encontrarte a ti mismo! La vida es las personas que conoces y las cosas
que creas junto a ellas. Recuerda que la vida es corta, así que vive tu sueño y comparte tu pasión!!
Tal vez los finales sean necesarios para aprender a dejar ir, por que un día nos iremos y es mejor no aferrarse a nada para poder irse en paz. Aún
así, aún duele. Yo pensaba que entre más finales enfrentara, cada vez dolería menos. La verdad es que los finales terminan cambiándonos y aunque
nos duela aceptarlo después de un final, ya no somos los mismos. Lo cierto es que detrás de cada final, viene implícito un nuevo comienzo...
Me gusta
Me gusta
Hablar del CaminoH
ca
Me encanta
Camina. ¿Por dónde? no lo sé. Descubre tus pasos. Pero si no confiamos en nosotros
mismos, ¿cómo vamos a confiar en el otro? Las ideas deben ser la encarnación intelectual
de nuestra vida. Si la palabra no causa aquello que menciona, entonces es que somos unos
hipócritas pues toda palabra es sagrada.
Raimon PanikkarMe divierte
Me asom
Luego de tanto
l
Se trata de rozar y de rozarnos: se roza una puerta para que se abra, se roza un rostro para percibirlo, se
roza una mano para sostenerla, se roza el espanto cuando ya no hay decencia, se roza el amor si acaso
estamos de acuerdo.
Carlos skliarbra
Desde las fronteras, siempre hay y veo diferencias, solo cabe la humildad para mirarme y Ver, más allá de
ellas, la comprensión es un acto de Amor…gratitud
“Ven a vivir conmigo. Tendremos todos los libros de poesía que existen en el mundo. Toda la música.
Todos los alcoholes que arden en los ojos y corroen el odio. Nos embriagaremos hasta oscilar como seres
de una materia fosforescente, y diremos tantos poemas que nuestras lenguas se incendiarán como rosas.”
Alejandra Pizarnik
Respirando Que Es Gerundio
Para todo hay un tiempo. Diga lo que diga el miedo, la preocupación o la voz de las circunstancias, el
Kairós no se apresura (o se retrasa) por nadie.
Aprender a respetarlo es aprender a respetarse.
A crear un espacio de distancia de seguridad donde poder conservar la calma (gracias al trabajo constante
de actualización de la humildad y la paciencia) pase lo que pase.
Uno tiende tanto a asustarse ( a concederle toda la credibilidad a las cosas de la materia) como a alejarse
(de ella). Independientemente de lo que corramos detrás de objetivos y metas o necesitemos mirar para otro lado,
el reloj del Kairós sigue su paso.
Escucharlo tiene el mismo efecto que una buena nana.
Se siente que todo está bien. Todo bien en nosotros, aunque fuera se haya declarado el mismísimo apocalípsis.
CBP
Kairós (en griego antiguo καιρός, kairós) es un concepto de la filosofía griega que representa un lapso indeterminado en que algo importante
sucede. Su significado literal es «momento adecuado u oportuno»,
PH: Hassan Tanwir, Paquistán.
http://www.unesco.org/culture/ich/es/RL/los-conocimientos-tradicionales-de-los-chamanes-jaguares-de-
yurupari-00574
A orillas del Río Paraná, en el departamento del Vaupés, los conocimientos tradicionales de
los chamanes Jaguares de Yuruparí han ido pasando de generación en generación desde
tiempos ancestrales. Los chamanes Jaguares siguen una vasta cantidad de ceremonias
rituales con el ánimo de agrupar a la comunidad, curar personas, prevenir enfermedades,
revitalizar la naturaleza y transmitir sus conocimientos a las generaciones futuras.
Uno de los ritos más importantes de las etnias de la rivera del Paraná es el Hee Biki, donde
cada una lleva unas trompetas sagradas de madera de palma, con las cuales evocan al
mítico Yuruparí omnipotente, una deidad que según los relatos ancestrales era una
anaconda que se volvió hombre. Por su inmenso valor tradicional, su mensaje ecológico y
la transmisión oral de un saber milenario, la UNESCO incluyó los conocimientos de los
chamanes Jaguares en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en
2011.
La UNESCO reconoce como Patrimonio Natural y Cultural de Colombia los siguientes
destinos:
Después de un recorrido por trochas y caminos del urabá antioqueño, cerca a la Serranía de Abibe en el municipio
de Turbo, se llega a la comunidad de Caimán Alto, donde habitan indígenas de la etnia Cuna Tule. Sus habitantes
cultivan alimentos como el aguacate y el zapote, para autoconsumo y para la venta y algunos trabajan la ganadería.
En este lugar, aún se conservan las ceremonias tradicionales de los indígenas Cuna y son de gran importancia los
ritos relacionados con el mundo femenino, tales como las fiestas de perforación de la nariz y la fiesta de la
pubertad.
Después de un recorrido por trochas y caminos del urabá antioqueño, cerca a la Serranía de Abibe en el municipio de Turbo,
se llega a la comunidad de Caimán Alto, donde habitan indígenas de la etnia Cuna Tule. Sus habitantes cultivan alimentos
como el aguacate y el zapote, para autoconsumo y para la venta y algunos trabajan la ganadería. En este lugar, aún se
conservan las ceremonias tradicionales de los indígenas Cuna y son de gran importancia los ritos relacionados con el mundo
femenino, tales como las fiestas de perforación de la nariz y la fiesta de la pubertad. Tanto en estas ocasiones especiales,
como en la vida diaria de las mujeres, el atuendo tradicional es de gran importancia, razón por la cual desde niñas aprenden a
elaborar las molas, como parte fundamental de estos vestidos. Telas, hilos y agujas provenientes del interior, se sincronizan
con la alegría del Caribe, y con la fina habilidad de las mujeres Cuna para elaborar las molas, que son piezas únicas en las que
se plasman aquellas figuras que en tiempos pasados los indígenas dibujaban en su piel.
ORÍGENES en la comunidad
En Caimán Alto, son aproximadamente 60 artesanas las que practican el oficio y desde hace un tiempo están organizadas en
la asociación ASOIMOLA que se vinculó al “Proyecto Orígenes” para realizar talleres de creatividad y de transmisión de
saberes, durante los cuales se trabajó en la identificación y dibujo de las molas geométricas, actividad que tradicionalmente
ha estado apoyada por los hombres. Durante estos espacios se escogieron los diseños geométricos a trabajar y se exploraron
nuevas propuestas de color. A partir de estos ejercicios, las mujeres elaboraron algunos objetos para la línea comercial, tales
como cojines, bolsos y figuras zoomorfas. Para esta ocasión se presentan algunos de los elementos que componen el atuendo
tradicional.
Oficio: Costura
Técnica: Aplicación tela sobre tela
Materia Prima: Telas con base de algodón
Productos: Molas
Atuendo tradicional femenino
La mola es parte fundamental del vestido femenino en la etnia Cuna Tule. Consiste en una pieza única cosida y bordada a
mano por mujeres de la asociación ASOIMOLA del resguardo Caimán Alto, utilizando diseños geométricos y simbólicos
tradicionales.
El traje tradicional Cuna se caracteriza por su colorido y la riqueza de elementos que lo acompañan. La simbología de las
molas de las blusas protegen a las mujeres de los malos espíritus. Las manillas y tobilleras elaboradas en chaquira son un
elemento personal de cada mujer, pues son tejidos a la medida de sus brazos y piernas.
Bibliografía:
Proyecto ORÍGENES. "Honrando las raíces de la artesanía Colombiana". Artesanías de Colombia - Ecopetrol. Bogotá, Colombia.
2014.Sus habitantes cultivan alimentos como el aguacate y el zapote, para autoconsumo y para la venta y algunos trabajan la
ganadería. En este lugar, aún se conservan las ceremonias tradicionales de los indígenasCunay son de gran importancia los
ritos relacionados con el mundo femenino, tales como las fiestas de perforación de la nariz y la fiesta de la pubertad.
Tanto en estas ocasiones especiales, como en la vida diaria de las mujeres, el atuendo tradicional es de gran
importancia, razón por la cual desde niñas aprenden a elaborar las molas, como parte fundamental de estos
vestidos. Telas, hilos y agujas provenientes del interior, se sincronizan con la alegría del Caribe, y con la fina
habilidad de las mujeres Cuna para elaborar las molas, que son piezas únicas en las que se plasman aquellas figuras
que en tiempos pasados los indígenas dibujaban en su piel.
ORÍGENES en la comunidad
En Caimán Alto, son aproximadamente 60 artesanas las que practican el oficio y desde hace un tiempo están
organizadas en la asociación ASOIMOLA que se vinculó al “Proyecto Orígenes” para realizar talleres de creatividad
y de transmisión de saberes, durante los cuales se trabajó en la identificación y dibujo de las molas geométricas,
actividad que tradicionalmente ha estado apoyada por los hombres.
Durante estos espacios se escogieron los diseños geométricos a trabajar y se exploraron nuevas propuestas de
color. A partir de estos ejercicios, las mujeres elaboraron algunos objetos para la línea comercial, tales como cojines,
bolsos y figuras zoomorfas. Para esta ocasión se presentan algunos de los elementos que componen el atuendo
tradicional.
Oficio: Costura
Técnica: Aplicación tela sobre tela
Materia Prima: Telas con base de algodón
Productos: Molas
http://artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/General/sectorSubmenu.jsf
En la carrera 5a. con calle 20 esquina en Pereira, el artista francés Mantra, quien viaja por el mundo haciendo
murales a gran escala, le rindió homenaje a la mujer embera chamí apoyado por la Alianza Francesa y un colectivo
de artistas de Bogotá. Arte callejero para admirar.
Luego de tanto, ires y venires, enceuntros y desencuentros, pude aprender de una vez por todas
Si escribo y leo mucho es porque vivo poco. La vida se me escapa, como una mujer bella y arisca que mide
a cada bailarín para entregarse al que la seduzca y yo hace rato que dejé las pistas. Mi cuerpo, otrora
dúctil y florido, hoy es una rama seca que lucha para no quebrarse. La vida huele a la muerte. No porque
me vaya a morir mañana sino porque su prepotencia, su vitalidad es demasiado para mi. Huyo de las
avenidas: demasiado ruido, demasiada gente. Soy esa sombra que se arrastra por calles laterales y que no
se mira en los espejos. Mi momento es el crepúsculo como antes lo fué el amanecer. Mis ojos miran todo el
tiempo para adentro. Afuera todo vibra, estalla, grita. Yo busco el silencio como el sediento el agua fresca.
Amo la vida pero no puedo saborearla como antes. Es demasiado jugosa demasiado exquisita para mi. Soy
un animal enfermo que se esconde para no transformarse en presa. Mi corazón devora todo pero la boca de
mi alma está cerrada. Mi estómago colapsa. Mis manos tiemblan. Mi mirada busca ese lugar que no está
en esta tierra, ese lugar sin nombre que tal vez guarda la respuesta de lo que me pasa y que se aleja de mi
cuando voy hacia él como mi sombra.
Soy un náufrago que flota al sol. Estoy vivo y mi piel se broncea pero mis piernas saben que de cualquier
lugar llegarán los tiburones para arrancármelas.
Todo es frágil en mi delicado equilibrio. Lo que antes era natural y espontáneo hoy perdió su savia, está
marchito. La lectura es un tren que me lleva a esos lugares a los que nunca iré. Viajo en el tiempo, vuelo
feliz hacia ninguna parte. El caos se ordena y en esas horas en que leo, todo cobra sentido, los calambres
de mi cuerpo callan, mi dolor se dulcifica y cada minuto es mágico.
Tal vez para todos los que intentamos explorar la vida a través del arte, para los que sufrimos de algún
mal, escribir, pintar, componer, bailar, leer, actuar, dirigir o sea lo que fuere que tu enfermedad te deje
hacer, sea el único talismán, la única cruz para espantar al vampiro de la niebla eterna.
Tal vez, como decía el flaco, sea nuestra única espada CONTRATODOSLOSMALESDEESTEMUNDO.
Un buen día, puedes tomar tú mismo el espejo sin temor a lo que vas a ver.
Puedes contemplarte tal y como eres,
sabiendo que nada puede ser más hermoso.
Una nueva hoja cae, y en el camino no dejarán de caer.
No hay belleza robada, condición imaginada, sólo hay Silencio.
Silencio y Amor, que no es emoción,
y deseo de vivir siempre así, sin querer nada más,
sin necesitar nada más.
Nada más que ver las hojas caer.
Vivimos atrapados por la continua actividad de una mente restringida que aspira a convertirse en algo
sólido, estable y definido. Con el ego hemos topado. He aquí el director ejecutivo de una empresa llamada
yo.
Denkô Mesa
La idea es que des lo mejor de ti, que te caigas para levantarte de nuevo y que te vuelvas a caer, para que puedas joder
absolutamente todo, para que fracases más allá de la creencia, para que te rías, para que hagas el ridículo, para que se
burlen de ti, incluso para que te crucifiquen y para que pierdas todo aquello que pensabas que era tuyo. Y todo esto es para
que puedas abrazar todo el desorden, muriendo al sueño y despertando a la realidad de todo, para que aprendas a amar la
perfecta imperfección, para que abras completamente tu corazón, para que continúes viviendo tu verdad a pesar de todo,
para que te encuentres sin temor con cada momento sagrado...
No puedes lograr que todo esté "bien", y es por esto que tampoco puedes hacerlo "mal", y más allá de ambos, hay un
campo...
Jeff Foster
Desde mí, entiendo y me acepto en que no hago mal a nadie, que nadie me distrae de la ruta pactada, soy
totalmente libre y no tengo miedo...lo que hago lo hago en conciencia total y responsabilidad total conmigo
misma...soy responsable de todos mis actos, sé cuales son mis derechos y cuales mis obligaciones, y sé
donde no debo meterme...
Thanks Nejat Şık for your nice photo. F]Más poemas de Michèle Najlis
Sé que piensas que detrás de todo esto que poseo
Encuentro confort en el olvido
No es así mi querida.
El pasado muchas veces no te suelta
Si miro en mis ojos y veo aquello que negué ser
Me muerden los demonios y la carga del deber no cumplido
Si sonrío es que lloro por dentro
Y escapo de aquello que me pone emocional
Quizás en algún lugar encuentre lo que fue producto entonces de nuestro amor
No creas ha sido hallar La Paz pues es tan efímera como una sonrisa.
Es por eso que caigo preso del deseo de poder ayudar
Y muchas veces me quedé perplejo pues nada pude modificar.
Sabes el Daño que me he causado por ello?
No lo sabes. Si me odias te entiendo yo también me odio a mí mismo muchas veces
He tomado mis decisiones y esta carga he de llevar.
Si el diablo quiere mis costillas que por favor me eche más sal.
Me beba con un buen vino
Y samasara una vez más.
A TODOS MIS CONTACTOS LES INFORMO QUE Facebook, ha cambiado su configuración de privacidad, una
vez más! Debido a la nueva "graphic app" cualquier persona en facebook (incluyendo otros países) pueden
ver tus fotos, gustos y comentarios. Las próximas 2 semanas voy a estar publicando este mensaje, y por
favor, una vez hagas lo siguiente, comenta HECHO! Aquellos de vosotros que no mantengan mi información
como privada, sino para la opinión pública, voy a tener que eliminarlos! Quiero quedarme en PRIVADO
conectado contigo. Puedo publicar fotos de familia y amigos sin que extraños tengan acceso ello! Esto
sucede cuando los amigos hacen clic en "like" o "comentario" .... automáticamente sus amigos pueden ver
también nuestros mensajes. Lamentablemente, no podemos cambiar esta configuración por nosotros
mismos porque Faceboook lo ha configurado así. Por favor, coloca el puntero del ratón encima de mi
nombre (sin hacer clic), aparecerá una ventana. Ahora mueve el ratón en "Amigos" (también sin hacer
clic), luego a "Configuración", haz clic aquí y aparecerá una lista. Quita la marca de "acontecimientos
importantes" y "Comentarios y me gusta ". De esta manera, mi actividad entre mis amigos y familiares ya
no se hacen públicos. Ahora, copia y pega esto en tu muro. Una vez lo vea publicado en tu página, voy a
hacer lo mismo. Gracias
Que llegue lo malo, eso es lo que en verdad hace crecer.
“Lo que siento es que nos están separando lentamente por ver que esta relación amigablemente intensa no nos lleva a
ningún lado.”
pero me resisto
cuando te necesite te llamare se que estaras ahi
ok
¿ La percibes ?
Todo lo que percibes es presencia, sólo hay que eliminar las barreras
No tengáis miedos en iluminar las estancias lóbregas de vuestro vivir , de abrir las puertas a vuestra debilidad , envidia ,
rencor , carencia o necesidad......sed honestos con el sentir ,profundizar en hilos que mueven vuestro andar y atan vuestra
libertad.....aceptar esos apegos , sanar vuestras heridas , elevar el pensar y observar el fluir de los instantes......
La vida es la oportunidad de errar y de Ser, todo es una experiencia del crecer .
A veces es una respiración la que marca un antes y un después.
A veces un rayo de luz es lo único necesario para iluminar una esperanza del peregrinar.
A veces la vida nos muestra en el silencio de su acción , nuestra dirección.
Afortunados somos de tocar las arenas y besar las nubes en miradas libres.
OM SHANTI.
"Sostengo los valores más arcaicos de la tierra... la fertilidad del alma, la magia de los animales, la visión de poder en la
soledad, el amor y el éxtasis de la danza, el trabajo común de la tribu."- Gary Snyder
hermosa Chloé...
Senderos en la tierra
Verdes guías
Gigantes
Danzas
Círculos
Vida.
A tus seres queridos que ya no están enviales siempre amor.Al hacerlo, ayudaras al progreso de sus almas
y , a su vez, ellos podrán ayudarte mas. Jamas los arrastres hacia este plano mediante sentimientos
irrazonables y egoístas de apego y pena. Tan solo diles a cada uno de ellos:"Te Amo."
Envia pensamientos de Amor y buena voluntad a todos tus seres amados tan a menudo como lo desees,
pero hazlo una vez al año como minimo; tal vez, en algún aniversario especial. Diles mentalmente " Nos
encontraremos nuevamente en algún momento y continuaremos desarrollando nuestro mutuo Amor y
amistad "Divinas".
Si continuamente envias estos pensamientos de Amor , algún dia los encontraras de nuevo , con certeza.
Sabras que esta vida no es el fin sino, simplemente, un eslabón en la eterna cadena de tu relación con tus
seres queridos .
Sri Sri Paramahansa Yogananda . " El amante Cosmico"pag 334.
“Para ver claro, basta con cambiar la dirección de la mirada.”
― Antoine de Saint-Exupéry
poeta Artur Lundkvist, miembro de la Academia Sueca, apasionado por las letras hispanas y de
su esposa María Wine , quien le heredó su biblioteca al autor de esta crónica.
Ámame
pero no te acerques demasiado
deja espacio para que el amor
se ría de la felicidad,
deja siempre que un fuego de mi rubio cabello
sea libre.
1947
LOVE ME
Love me
but do not come too near
leave room for love
to laugh at its happiness
always let some of my blond hair
be free
Sin tener nada claro diferente al sentimiento de ser la mujer del marinero que besa y se va, María se dedica a
compartir la rutina de los días con su reducido grupo de amigos, casi todos escritores de versos, Gunnar Ekelöf, Maj
Strindberg, Harry Martinsson. Uno que otro amor clandestino espera en la puerta de su apartamento a la luz de la
luna. No importa que sea diplomático venezolano, espía ruso o galerista de pintores sin mecenas. Los cañonazos de
la guerra retumban sin cesar por todo Europa cuando aparece su primer libro de poemas, El viento de la oscuridad.
Es en este punto donde ella empieza a comprender que no se puede hablar de grandes amores si no se entiende la
importancia de las periódicas separaciones. El amor debe volar sin llevar en sus alas las plumas de la posesión
corporal, del ser dueño del otro. Lealtad y no fidelidad es el primer dilema que deben enfrentar los amantes libres.
Así que por el momento dejemos a Artur Lundkvist recorriendo las ciudades que circundan la cadena montañosa de
Los Andes y sus primas La Sierra Nevada, la Sierra Maestra, La Sierra Morena y la Sierra Madre. Y a María Wine,
tratando de atrapar su propia sombra con otros dedos en hoteles de París, Berna, Londres y Berlín. Ya volverá la
reunificación y la dimensión del verdadero amor. Mientras tanto, hagámosle espacio para el poema que la visita y
que resume su existencia:
Dos horas son todo lo que quiere sacrificar en una noche de amor, no lo dice, pero lo hace, nunca olvida el reloj.
Poco, muy poco me importan las horas cuando amo, escasamente me interesa la habitación, las personas a mi
alrededor, cuando amo. Me gustan los hombres, amo amar y ser amada, y me encanta ver mujeres hermosas. Son
tan bellas cuando hacen sus pequeños viajes sumidas en sus pensamientos, cuánto no me gustaría ayudarlas y
llevarlas al país de sus sueños.
http://www.las2orillas.co/el-sueco-que-ayudo-a-que-cuatro-latinoamericanos-ganaran-el-
premio-nobel/
No hablar en vano
Expedición de descubrimiento
Si no tuvieras
tantísima prisa
(a tu muerte llegarás en todo caso a tiempo)
podrías darte cuenta de muchas más cosas.
Podrías por ejemplo descubrir
que la yema de tu dedo
tiene la misma forma abovedada
que un grano de uva
que su piel tiene el mismo dibujo
de pequeñas estrías acanaladas
que la piel de la uva
y que cuando aprietas la yema de un dedo sobre otra
la sensación de blanda dureza es la misma
que cuando la aprietas sobre la uva
Descubrirías
que los párpados de los ancianos
bien están toscamente arrugados como piel de higos
bien tenues y transparentes
como la película del ojo de un pájaro
Tendrías tiempo de ver
que en el esmalte brilla una sonrisa
que el cuchillo en realidad es un rayo capturado
y que la caballa ha sido asada a la parrila por la sombra
Descubrirías que
a menudo una piedra dura protege
un secreto blando
y tendrías tiempo de escuchar la melodía
que suena dentro de cada pelo
Podrías leer el mensaje de la escarcha
en el cristal de tu ventana
y asombrado descubrirías
lo difícil que es llorar
bajo un sol deslumbrante
así como que se necesita coraje para atreverse a reír
en la oscuridad nocturna
Si fueras un hombre
descubrirías
que la mujer que llevas dentro ansía
permiso para echarse a llorar
y si fueras mujer
que el hombre que llevas dentro ansía
permiso para dar cuenta
de tu malgastada debilidad
Descubrirías
que casi todo lo que les reprochas a otros
es un reproche que has evitado hacerte
Sutileza
Profundizar
Transitarlo
Si duele
...
Duele
Pajaritos de colores
El amor no enjaula.
El amor no te hace dueño
Crece ilimitado
. .Enteramente...
.. pausa
Todo cambio , deja opciones en las orillas y aporta nuevos paisajes ....viaja liviano,fluir tiene que ver con
soltar y ser en el curso del río..
El cambio ES .
El contraste siempre nos sirve para definir. El placer se conoce a través del displacer. Y el sujeto en
ocasiones tiene la suerte de pasarlo mal para poder valorar lo bueno, en especial cuando aún lo conserva.
La ausencia de la castración, de la función paterna, también aparece en el sujeto como la falta de límite,
como la ausencia de la puerta que impide el acceso al otro. Cuando no hay nada que frene, cualquier
visitante es un violador.
Y aun peor... El sujeto solo aprendió a vivir invadido y entregado al otro.
No hagas a los demás lo que no quieras que te hagan a ti.......la maduración de un fruto lleva sus dias y sus
noches......pero lleva siempre un proceso de orden,crecimiento y vida.....
Y Dios me regaló unas alas para izar el vuelo cuando mis rodillas tocan el frío invierno , ellos son hijos de
la vida y tengo la felicidad de ser con ellos.
Os quiero.
Hay una sabiduría más elevada de la que puede ser resuelta por medio de la lógica....su encuentro es un
hermoso despertar y una vivencia llena de una profunda comprension.
Todo emana energía que es , todo nace y muere en un hermoso amanecer.
SAT CHIT ANANDA.
Sí cielo y tierra no se hubieran mezclado ..
¿ De que modo recibirian vida todas las cosas ?
La vida es una dualidad que expresa una unidad implícita.
Un paseo nocturno me hace inclinarme ante la enorme belleza que se abre cuando lo humano y la
naturaleza se dan la mano y conviven en armonía......
La inmensidad , belleza y armonía de un cielo que es , se hermana con la profundidad , sabiduría y dicha
del corazón alma del ser humano.
Somos icebers , donde apenas conocemos parte de nuestro legado.....
Indaga,viveka......
Todo proyecto nace de la ilusión,se gesta del esfuerzo compartido y se abre a un universo que acepta su
fruto.
Amistad que se derrama en una entrega....
Cosida en el alma la experiencia de mil imágenes....
Sonrisas que vuelven a crear alas de posibilidad.....
Otro giro del yoga en camino.. ..
Pasos que construyen un sendero....
VIDA...
...............CONCIENCIA........
Recuerdos que bordan mismas telas.
Cuando entenderemos que en la profundidad del corazón humano no existen ideologías,ni restricciones,ni
diferencias,ni fronteras....sólo la unidad de misma luz .
Vivamos intensamente lo que se da , sin esfuerzo ni huida ,librandonos del temor de llegar a
ser,rindiendonos a la libertad del instante.
Todo aquello que afuera quieras regar , cultivalo primero en tú pensar ,tocalo con tú sentir y plantalo con
tú hacer.....el sol hará el resto.
Unifica tú shadana con el de la naturaleza, tú respiración con su ritmo,tú pensamiento con la frescura del
rocío,eleva tu sentir....
No dejes perder la sorpresa de lo cotidiano...
Vivir te muestra la oportunidad de ser cocreador del pequeño jardín que eres y compartir aromas de un
mismo latir.
Bucear en el presente y recoger sin nada que esperar lo que la vida es .Tocar el alma del amanecer , beber
los vientos de un ahora,mecerse en la dicha que canta
Con la máxima honestidad , es positivo indagar en como nos relacionamos con nosotros mismos y con los
demás , siendo fieles a la identidad interna que nos es.
Muchas heridas emocionales se curan con el perdón y la confianza en uno mismo ,en lo demás y en el
curso de l
a Naturaleza expresa la belleza y la sostiene.... y por ello dotó a la delicada rosa de espinas en su tallo,
para que no dejemos en olvido esa delicada belleza y más aún , PERMENECER en su visión y en su
profunda verdad.
Toda flor habla de resonancias internas y de aromas de verdad, OBSERVALA , SÉ CON ELLA Y PERMITIROS
SER.
TODOS estamos de visita en este momento y lugar. Solo estamos de paso hemos venido a OBSERVAR ,
APRENDER , CRECER , AMAR y VOLVER A CASA...
Ser, estar, hacer, jugar, crear, vivir, convivir, aprender, desaprender, experimentar, reír, llorar, amar y ser
felices
No soy nadie en especial...no tengo super poderes no me creo lo que no soy.. no deseo lo que no tengo no
vivo por vivir, vivo para soñar...soy feliz porque lo deseo no porque la vida lo ha deseado...no soy super
poderoso, solo soy una soñador que nunca dejara de serlo, que ama al AMOR y deja su corazón con tanta
devoción que transforma el dolor, ignorando los apegos, las falsas ilusiones, la posecion y los dulces
halagos que suben el ego porque soy seguro y amo lo que soy... dejando ser y entregandome libremente,
dejando fluir todo a mi alrededor le guste a quien le guste, piensen lo que quieran solo soy una chico mas
que no vive como cualquiera
En el 2O15 busca un corazón que te ame en los peores momentos y brazos que te sostengan en tus
ocasiones mas débiles
Cuando los que ayudaste a lo largo de tu vida, vas a buscarlos esperando una ayuda ante un problema , te
dan vuelta la cara , te ponen excusas , te das cuenta que no todos son como vos, se olvidan de todo lo que
les diste, muestran la hilacha . Me lo contó un paciente que vivió ayudando y cuando pidió ayuda les
dijeron que no, igual no se arrepiente de nada, pero mostraron la hilacha .
Surge mucho sufrimiento, mucha infelicidad, cuando crees que es verdad cada pensamiento que se te pasa por la cabeza.
Pero son tus interpretaciones, las historias que te cuentas, lo que te hace infeliz.
ECKHART TOLLE.
Me entristece
Y ellos seguirán dormidos en sus cuentas corrientes de seguridad.
Planearan vender la vida, la muerte y la Paz....pero tú y yo sabemos que hay señales que anuncian que la
siesta se acaba. Y que una lluvia fuerte aunque el día es claro limpiará nuestra casa.
Hay que doler de la vida hasta creer...tiene que llover, que tiene que llover a cántaros. Me enfada
A Cantaros
Pablo Guerrero
reproducciones
5.118
Tu y yo muchacha
Estamos hechos de nubes
Pero ¿quién nos ata?
Dame la mano
Y vamos a sentarnos
Bajo cualquier estatua,
Que es tiempo de vivir
Y de soñar y de creer
Que tiene que llover
A cántaros.
Estamos amasados con libertad,
Muchacha
Pero ¿quién nos ata?
Ten tu barro dispuesto,
Elegido tu sitio,
Preparada tu marcha.
Hay que doler de la vida
Hasta creer
Que tiene que llover
A cántaros.
Ellos seguirán dormidos
En sus cuentas corrientes
De seguridad.
Planearán vender la vida
Y la muerte y la paz,
¿le pongo diez metros, en
Cómodos plazos, de felicidad?
Pero tu y yo sabemos que hay
Señales que anuncian
Que la siesta se acaba
Y que una lluvia fuerte
Sin bioenzimas, claro,
Limpiará nuestra casa.
Hay que doler de la vida
Hasta creer
Que tiene que llover
A cántaros.
Las definiciones pertenecen a los definidores...Y no a los definidos. (TM)
Regreso a casa
Vuelvan de donde vinieron. Se equivocaron nadie los llamó. Lasdefiniciones pertenecen a los definidores, y
no a los definidos
Los juicios pertenecen a los juzgadores, y no a los enjuiciados.
Los prejuicios pertenecen a los prejuiciosos y no a los prejuzgados.
Cada cual toma la Vida, como quiere o como puede, la biografía personal es la sumatoria de todos esos
acontecimientos que hemos atravesado experimentándolos, y cada cual a su forma y modo, por lo general
saca conclusiones, hay recuerdos tristes, felices, horribles, agradables, tranquilos, intensos, etc. etc. etc.
personalmente la tomo entera como viene.
Águila es mi Tótem.
Yo soy como el águila, siempre resurjo de mis cenizas
El águila , es el ave que posee la mayor longevidad de su especie. Llega a vivir 70años.
Pero para llegar a esa edad ,a los 40 años de vida tiene que tomar una seria decisión. A los
40 años: Sus uñas curvas y flexibles, no consiguen agarrar a las presas de las que se
alimenta. Su pico alargado y puntiagudo, también se curva. Apuntando contra el pecho
están las alas, envejecidas y pesadas por las gruesas plumas. Volar es ahora muy difícil.
Entonces el águila, tiene sólo dos alternativas: Morir o enfrentar un doloroso proceso de
renovación que durará 150 días. Ese proceso consiste en volar hacia lo alto de una montaña
y refugiarse en un nido próximo a una pared, donde no necesite volar. Entonces apenas
encuentra ese lugar el águila comienza a golpear con su pico la pared, hasta conseguir
arrancárselo. Apenas lo arranca debe esperar a que nazca un nuevo pico con el cual
después, va a arrancar sus viejas uñas. Cuando las nuevas uñas comienzan a nacer, prosigue
arrancando sus viejas plumas. Y después de cinco meses, sale victorioso para su famoso
vuelo de renovación y de revivir y entonces dispone de 30 años más. En nuestra vida,
muchas veces, tenemos que resguardarnos por algún tiempo y comenzar un proceso de
renovación, para que reanudemos un vuelo victorioso, nos debemos desprender de ataduras,
costumbres y de todo aquello que nos reprima o nos mantenga postergados. Solamente
libres del peso del pasado podremos encontrar una renovación que nos permita vivir
plenamente!!
Antes de aparecer, la ola es Océano.
Antes del movimiento, el movimiento es Vacío.
Todo es una extensión del cuerpo que habito,
apareciendo en el Vacío que soy.
querés un mate?...
.
A ti que estás en alguna parte, a ti que te busco y me buscas... Vamos despacio para encontrarnos, por
que si vamos despacio, sin apuros, nos encontraremos en total plenitud y a fin de cuentas, nos
encontraremos, por que aunque hoy no lo sepamos, tenemos una cita, aún sin hora ni fecha para
encontrarnos, yo ahí estaré puntual, no sé si tú...
Quizás cuando los años se hacen lustros y después década, se pierde la cuenta y dejan de importar, para dar lugar a esos
momentos eternos
Si la enseñanza de Ramana esta en el silencio y no en las palabras, Ramana mismo reconocía que él
hablaba por que era lo que la gente esperaba, no porque fuera necesario. ¿Que obtenemos cuando leemos
a Ramana traducido del Tamil al Ingles y del Ingles al Castellano?
Robert Adams decía que su enseñanza estaba en el silencio de su presencia (Yo soy testigo de ello), que lo
que hablaba en satsang era solo para entretenimiento.
Si todos los Maestros de Advaita enseñan con el silencio de su presencia. ¿Que haces allí leyendo palabras
vacías?
¿Que hago yo publicando a Ramana y Robert Adams en Advaita ES, y mis propias reflexiones en Luis de
Santiago Advaita? Pues entretenerte hasta que te des cuenta de que, si de verdad quieres despertar,
tienes que ponerte cuanto antes en presencia de tu maestro.
¿Quien es tu maestro? Puede ser Mooji o Rupert o muchos otros, puede ser Arunachala o tu hijo recién
nacido.
Lo sabrás cuando, estando en su presencia, todos los conceptos se borren y la sabiduría te tome por
asalto. Cuando trates de pensar y tu mente se niegue a ello. Cuando en su presencia el gozo y la felicidad
exploten dentro de ti. Para eso son.
La palabra escrita y los vídeos te sirven para tener un atisbo, una pista de quien puede ser. Tu corazón te
lo dirá, escúchalo y mueve el culo.
Mientras tanto... es solo entretenimiento.
Luis de Santiago
Hace tres años Fernando dejó se sufrir tomando otros rumbos, está presente aquí y ahora, como una presencia Viva, no es
solo recuerdo. Gratitud
Ingenioso juego de palabras que reivindica el carácter atrevido de las personas que se ponen unas gafas de la marca. Aunque escondas los
ojos, siempre darás la cara y lucharás por aquello que deseas.
No es amor si no te arrastra y te revuelve. Si no te da la vuelta y te revienta
las costuras del alma. Si no te conmueve y desconcentra. Si no te esculpe de
nuevo. Si no te zarandea y apacigua las penas. No es amor si puedes
explicarlo y encontrar facilmente las palabras para definirlo. Hay amores
inmensos. Amores que sólo se definen con el roce…
Si no te espera ni aguarda emocionado, no es amor… Es aburrimiento. Los
verdaderos amantes viven el momento, nunca pasan el rato. Hay amores
lisonjeros y absurdos.
No es amor si no te imagina y cuenta los minutos, si no se le hacen eternas
las horas. No es amor si no te sueña y no puede dibujarte con la mente y
encontrarte en todo lo que ve. No es amor si amarte no le cambia en nada. Si
a tu lado no se siente gigante… Tan gigante como tú… Hay amores enormes y
amores diminutos.
No es amor si no parece que tus pies no te pertenezcan y tu cabeza no
imagina locuras. Si no te quita el sueño, es un amor falso, un amor pasajero.
Si te quita siempre el apetito es un amor peligroso.
Si es capaz de medirte y pesarte, no te quiere. Si es capaz de negarte y
apartarte, no te merece. Si no es capaz de escucharte y encontrarte las
cosquillas en los malos ratos, no te conviene. Si no te busca, no te ama. Si te
persigue, no te ama… Te acosa. Hay amores cobardes.
Si no ve que guardas llanto y necesitas risa a gritos, no te entiende. Si no
sabe leerte la mirada y tienes que pedirle que te diga que te quiere, es que el
amor no le desborda, no le sobrepasa, no le invade. Si se lo pides y dice “ya
sabes que sí” es que su amor es pequeño, ridículo, minúsculo.
Si le dices “te quiero” y responde “yo también” es que no sabe quererte, te
quiere a medias o se quiere a él mismo.
Si repite cien mil veces cada día que te ama, es obseso. Hay amores
demasiado concentrados.
Si no lo gritarías, no es amor. Hay amores mudos…
Si preguntas una tontería y no responde, es que se cree que él no pregunta
nunca tonterías. Los amantes perfectos son insufribles. Las personas que
nunca dicen tonterías no son de fiar… Hay amores estúpidos.
No es amor si no duele algunas veces y no compensa otras muchas. Si no da
vértigo.
Si no da pánico pensar que puede terminar no es amor, es juego. Hay amores
escasos, amores menores. Amores que enseguida se hacen viejos.
Si no te hace sentir que importas, no es amor, es vasallaje. Si no te demuestra
que le importas es condena.
Si crees que no importarle es culpa tuya, sal corriendo. Hay amores esclavos.
No es amor si da sueño. No es amor si da frío. Si da pena, no es amor. No es
tampoco amor si amando no te hace sentir grande, si no crees que vuelas o
que lo puedes todo. Hay amores mediocres, rutinarios.
No es amor si no te vuelve loco y te calma al mismo tiempo. Si puedes
calcularlo, no es amor. No es amor si te cabe en el pecho. No es amor si
siempre lloras. Si siempre ríes… Tampoco es amor, es guasa. Hay amores
vacíos.
Si tienes la sensación que lleva impermeable es que su amor es profiláctico,
de plástico, de diseño.
No es amor si le cansa. Si se siente encerrado o si a cierta hora pone mala
cara porque toca retirada…
No es amor si se rinde, si ve sólo los obstáculos que sortear para tenerte, si
busca la salida antes que la entrada. Si sólo viene cuando te necesita y
siempre está ocupado cuando tú le buscas.
No es amor si promete demasiado y cumple poco.
Si no quiere devorarte no es amor. Si sólo quiere devorarte tampoco.
No es amor si calla siempre y tampoco si nunca guarda silencio. No es amor si
siempre habla y nunca quiere beso. Hay amores demasiado castos.
Si te pone horarios, no te quiere. Si te limita las pasiones, no te ama, te
recorta.
No es amor si no se queja si no te tiene. Y si se queja demasiado no te quiere,
te posee.
No es amor si no disculpa ni perdona. Si encuentra demasiadas explicaciones
racionales para quererte.
No es amor si no crees que será eterno. Hay amores fugaces.
¿Qué hacer?
Nacer,
amar,
reconocer.
Nada más
que hacer.
M.Corbí
uizás
El vivir del enamorado (todo hombre lo es de algo) es una mezcla de intranquilidad y de alegría, o mejor
dicho, de alegría intranquila. Cuando el hombre se convence de que su deseo es imposible, entonces se
entristece. Mientras se anhela, hay alegría por el quizá sea posible, y tormento, al mismo tiempo, por el
quizá sea imposible. Es decir, el quizá es lo que entretiene la vida del hombre. De ahí el que yo dé a las
mujeres este consejo: si queréis ser amadas siempre por vuestro amante, no lo atristéis con un no, ni os
entreguéis con un sí rotundo. Que siempre vuestra alma sea para él una posibilidad; que siempre vuestro
ser tenga para él, el significado de un tal vez... —Fernando González
Cómo convencerte que existes para cosas extraordinarias, que sólo falta un poco de tiempo para que los caminos que te merecen se abran.
Cómo explicarte que ha sido difícil pero que después todo será mejor, que no es tu destino no tenerlo todo, que así es al principio, que la felicidad
no es inmediata, y que son momentos, sólo momentos.
Tu fortaleza es tremenda, pero no pierdas tu risa, ni el optimismo ni la entrega, ahí está el mayor valor, así lo dicen los budistas.
"Lo peor que le puede pasar a uno es no creer en nada. Quien no cree en nada se vuelve extranjero de la
vida."
Mercedes Sosa
J U E V E S , 2 9 D E D I C I E M B R E D E 2 0 1 1
a tu puerta, en tu espejo,
Hoy con las manos abiertas para soltar, soltemos todo aquello que duele y molesta, soltemos el cansancio
que produce señalar afuera lo que hay adentro,
soltemos y relajemos los índices para dejar de juzgar, señalar y condenar, entregando la fuerza mal
encaminada, a un bien mayor.
Nuestros índices se relajan aliviados de tanta dureza, paralizados en una postura ínútil y carente de valor
real.
Y solo abiertas para entregar.
Manos para acariciar, contener, levantar, rodear, solidarias…eso..vamos lo hacemos?
"Tenemos que reaprender lo que es gozar. Estamos tan desorientados que creemos que gozar es ir de
compras. Un lujo verdadero es un encuentro humano, un momento de silencio ante la creación, el gozo de
una obra de arte o de un trabajo bien hecho."
Ernesto Sabato
Aprovecha el día. No dejes que termine sin haber crecido un poco, sin haber sido un poco más feliz, sin
haber alimentado tus sueños. No te dejes vencer por el desaliento. No permitas que nadie te quite el
derecho de expresarte, que es casi un deber. No abandones tus ansias de hacer de tu vida algo
extraordinario… No dejes de creer que las palabras, la risa y la poesía sí pueden cambiar el mundo. Somos
seres humanos, llenos de pasión."
Walt Witman
La vida se escurre y se hace vieja cuando uno se olvida de vivirla; cuando se anda con tanto apuro, con
tanta prisa, con tantos ruidos en el pensamiento, que de descuido en descuido se pierde uno mismo, y con
esta pérdida se marchan los instantes, esos instantes en los pudimos ser inmensamente felices."
Prefiero que mi mente se abra movida por la curiosidad, por el asombro, por el pensar diferente de un
hermano, a que se cierre movida por la convicción. Estar a solas con nuestras propias “convicciones”, es
más aburrido que chupar un corcho…..
Gerry Spence
"Prefiero que mi mente se abra movida por la curiosidad, a que se cierre movida por la convicción."
Gerry Spence
Para dar hay que tener. Lo suficiente para mi y para todo el resto. El meollo del asunto no es cuanto das ni cuanto tienes si
no que ese flujo de dar y recibir sea constante... infinito amor. Vida eterna... A mor.
Jeremy Narby
Los textos herméticos no se leen para obtener información sobre los procedimientos alquímicos, se leen
para formarse una mentalidad y una percepción... A lo largo de la historia del pensamiento occidental se
mantiene la fractura entre los pitagóricos y los aristotélicos. Sólo que esa fractura reaparece otra vez:
Kemi contra Babilonia. La sociedad contemporánea es la heredera de Babel. Pero corre paralelamente a la
línea que se inicia con los faraones, y la mentalidad es la opuesta. El hecho se refleja de modo más claro
en las matemáticas. Como se sabe, nada marca tanto el espíritu como los números. Hay una diferencia
fundamental en la estructura científica interna si se concibe el dos como uno más uno o como la división
de dos entre uno.
Andre VandenBroeck "Al-kemi"
"La luz no es sólo algo físico, es también un elemento mental y espiritual. Por eso en los templos de los
misterios se le decía al discípulo que reverenciara al sol invisible más aún que al visible; puesto que cada
cosa visible es sólo el efecto de lo invisible o causal, y, como Dios es la Causa de todas las Causas, Él
habita en el Mundo invisible de la Causación.
"Apuleyo, al ser iniciado a los misterios, contempló el sol brillando en la media noche, ya que las cámaras
del templo estaban brillantemente iluminadas, pese a que no habían lámparas de ningún tipo. El sol
invisible no es limitado por las paredes, ni siquiera por la superficie de la tierra, esto se debe a que sus
ratos son de una frecuencia vibratoria más alta que la de cualquier substancia física; su luz pasa
indetenible a través de todos los planos de los orbes espirituales. No hay oscuridad [para los iniciados]
puesto que moran en la presencia de la luz ilimitada y en la media noche ven el sol brillando debajo de sus
pies".
Manly P. Hall -"Melchizedek and the Mystery of Fire"
En ciertas meditaciones de Shingon, el mandala o el diagrama psíquico compuesto, primero es
considerado como una imagen dibujada en una superficie. La pintura que cuelga de la pared es una puerta
cerrada. a través de la contemplación, se provoca que la puerta se abra. La imagen se vuelve luminosa, y
en el centro aparece una apertura que lleva hacia el espacio. En el budismo zen, el discípulo debe
visualizar está puerta, provocar que se abra en la pared ante él, y finalmente, si su fe es fuerte, deberá de
ser capaz de atravesar la puerta hacia el mundo del Vacío. Este vacío no implica la ausencia total como
pensamos, en cambio, es un lugar vacío de engaños, donde ya no existen las apariencias que son
erróneamente tomadas por realidades. Si nos atrevemos a penetrar la ilusión, llegaremos a la presencia de
la realidad. En cierto sentido, entonces, existen dos mundos --uno de las cosas como aparentan ser, y el
otro, el paraíso de Amida, el mundo de las cosas como realmente son. A través de la disciplinas de
meditación empezamos a cultivar la conciencia del desapego, incluso cuando estamos dominados por la
presión de la percepción sensorial.
Manly P. Hall, Western Paradise of Amitabha
http://www.msn.com/es-ar/noticias/otras/un-cura-de-z%C3%A1rate-prohibe-a-las-mujeres-ir-a-su-iglesia-en-jeans-o-calzas/ar-BBsOwKe?
li=AAggPN3
http://www.clarin.com/mundo/medio-ausencia-acaba-Venezuela-cerveza_0_1572442856.html#cxrecs_s
RUMI
El germen de esta verdad ya existía, pero de alguna forma la flor (de loto) comenzó a brotar
allí, en ese paisaje…
A ante cabe con de desde en entre hacia hasta para por según sobre tras.
A, ante, bajo, cabe, con, contra, de, desde, durante, en, entre, hacia, hasta, mediante, para, por, según, sin, so, sobre,
tras, versus, vía.
Dedico este día a mi mente recalcitrante que, con pasión, paciencia y coraje, está desaprendiendo las
viejas lecciones de separación, qué de repente, de activas ideas de separación, de desesperanza que se
enseñó a sí misma.
Con profundo amor le digo: Hermosa mía,
¿qué daño crees que te harán los pensamientos, sí solo los dejamos pasar como los trenes y no nos
subimos a ninguno?
Dedico este día a mi mente recalcitrante que, con pasión, paciencia y coraje, está desaprendiendo las
viejas lecciones de separación, dejando de una vez por todas de ser una batidora de juicios, prejuicios,
críticas, y etc. etc. que durante tanto tiempo se enseño a sí misma.
Con profundo Amor le digo; Hermosa, ¿qué daño crees que te harán los pensamientos, sí solo los dejamos
pasar como los trenes y no nos subimos a ninguno?
Cleopatra dixit
Ricardo L Plaul
UG Krishnamurti:
Your highly praised inventiveness springs from your thinking, which essentially is a protective mechanism. The mind has
invented both the religion and dynamite to protect what it regards as its best interests!
Ug Krishnamurti:
Tu muy elogiado la inventiva surge de tu pensamiento, que es esencialmente un mecanismo de protección.
La mente ha inventado tanto la religión y la dinamita para proteger lo que considera sus mejores intereses.
If your meditation results nothing then
your Meditation is an Evil. Better to
listen Music, Draw a painting, book
some delicious dishes. Give something
to Society. Or you'll Die with Evil in your
Mind.
Si tu meditación resultados nada entonces
Tu meditación es un malvado. Mejor
Escuchar música, pintar, dibujar un libro
Unos deliciosos platos. Dar algo
Para la sociedad. O te vas a morir con el mal en tu
La mente.
No existe el ego,
no existe el yo,
no existe el espíritu,
no existe el alma y
no existe la mente.
Esto elimina toda la lista y tú no tienes modo de descubrir
lo que te queda.
Puedes preguntarme, «¿Por qué vas contando cosas a la
gente sobre el modo en que funcionamos?».
Sólo lo hago para subrayar el hecho de que hemos estado
usando durante siglos un instrumento -o sea, el pensamiento,
o mente, o como quieras llamarlo- para liberarnos de todo lo
que llamas el «yo» o el «ego» y todas esas cosas.
Esto es de lo que trata la búsqueda espiritual. Pero una vez
que te das cuenta de que no existe nada de lo que uno tenga
que liberarse, entonces estas preguntas nunca aparecen.
No tengo forma de descubrir por mí mismo
cómo surgió esta comprensión en mí...
UGK
Si no estás seguro de lo que hablas, es mejor callar. Si tienes dudas, mejor investiga, y si no sabes, pregunta; pero no seas
soberbio presumiendo que sabes lo que, en verdad, ignoras... Si tienes algún conocimiento de algo que es verdadero,
compártelo con prudencia y humildad. Y recuerda, siempre habrá muchas cosas que otros saben y que tú ignoras, y que
nadie es dueño de la verdad absoluta; porque toda verdad es relativa. La verdad absoluta no existe... O por lo menos, nadie
en este Universo, la conoce...
De repente todo se vuelve tan simple que asusta. Perdemos las necesidades, se reduce el
equipaje. Las opiniones de los demás, son realmente de los demás, incluso si son sobre
nosotros; no importa. Abandonamos las certezas porque ya no estamos seguros de nada. Y
no nos hace falta. Vivimos de acuerdo a lo que sentimos. Dejamos de juzgar, porque ya no
hay bien o mal, sino más bien la vida que eligió cada uno. Finalmente entendemos que todo
lo que importa es tener paz y tranquilidad, es vivir sin miedo, es hacer lo que alegra el
corazón en ese momento. Y nada más. Cuando descubrimos todo eso es cuando llega la
satisfacción plena. La verdadera felicidad.
UG no ha escrito libros, pero sus admiradores le han grabado en numerosas conversaciones y las han
publicado. A UG se la trae floja cuál sea el efecto de esas publicaciones, ya que considera que no tiene nada
útil que decir y si alguien crea una doctrina sobre sus palabras, allá ellos...
El siguiente aviso suele aparecer al principio de los libros sobre UG:
Mi enseñanza, si queréis llamarla así, no está sujeta a ningún tipo de derechos de autor. Sois pues
perfectamente libres para reproducirla, difundirla, interpretarla, deformarla o adulterarla. Podéis
hacer con ella lo que mejor os parezca. Podéis incluso atribuiros su paternidad, sin mi consentimiento
ni el permiso de nadie. (U.G.)
A continuación pongo una parrafada de U.G, que resume más o menos todo cuanto tiene que decir (ya puse
esta parrafada en otro hilo):
...aquellos que escuchan los "discursos espirituales", los que leen los libros religiosos, y los que esperan
visiones y experiencias maravillosas, son todos como monos sentados alrededor de una mancha de ocre
rojo, tratando de calentarse. Ya sabéis: el ocre es rojo, pero no emite ningún calor. Nada se puede
obtener de las charlas espirituales ni de los libros religiosos. Es siempre lo que intento que comprendan
todos aquellos que se molestan en escucharme: no hay nada que lograr, nada que esperar. ¿Qué
queréis? ¿Qué buscáis? Ésa es mi pregunta. Si buscáis, si realmente queréis algo, lo primero que tenéis
que hacer es tirar el anzuelo, la caña, el corcho y todos los aparejos a los que tan pegados estáis, de lo
contrario no tenéis la mínima posibilidad de ser vosotros mismos. Si seguís una vía, cualquiera que sea,
os extraviáis... Si tomáis mis palabras en consideración estáis perdidos en cuerpo y alma, y si existe un
Dios, debería aunque sólo fuera por misericordia, poneros a salvo de mí. Lo que tengo que dejar claro
es que no estoy aquí para liberaros. ¿Quién soy yo para liberaros? ¿Y de qué queréis liberaros? Estáis
buscando lo que ya tenéis. Me limito a señalaros que estáis sobre una pista falsa y me preguntáis:
"¿Cuál es la buena pista?". Esto significaría otra vez un instructor al que seguir y unas fábulas en las
que creer. Y es precisamente todo eso lo que debe desaparecer. ¿Estáis preparados a tirarlo todo por la
borda? ¿Eh?
Vuestro maestro debe desaparecer. Poco importa quién sea el maestro. Incluso el libro que estáis
leyendo -eso es aquello de lo que tenéis que liberaros-. No os conduce a nada. Debéis ser vosotros
mismos, y la vía de otros, tiende a haceros otro diferente de vosotros mismos. ¿Por qué queréis ser
otro? Si no lo quisierais, no escucharíais a nadie...
U.G.
Ma Valentina Cedeño Rodríguez Hola Lucas. Quería comentarte que ve visto algunas de estas publicaciones en instagram.
Me parece que has sido tú quien creó este contenido con lo cual te sugiero que lo coloques en alguna parte de la foto.
Gracias por seguir compartiendo con nosotros. Saludos!
Me gusta · Responder · 1 · 2 de mayo a las 13:22
Hatha Yoga - Lucas Casanova Están firmadas al pie... Es normal (por frecuente) que la gente tome aquello que resuena y
que "lo haga propio"... lo bueno es que "de esta galera pueden salir un montón de conejos" y que quienes utilizan la
apropiación de contenido como una estrategia sólo pueden esperar a que yo publique algo nuevo para poder hacerlo
suyo... Emoticono grin En el fondo, si generas contenido que "merezca ser apropiado" significa que supiste decir algo que
otros querían oír... ¡Bienvenido! Gracias compañera, de corazón.
Me gusta · Responder · 6 · 2 de mayo a las 13:36
Ma Valentina Cedeño Rodríguez Que manera tan positiva de verlo. Genial Lucas!
Me gusta · Responder · 1 · 2 de mayo a las 13:41
Hatha Yoga - Lucas Casanova Teniendo el honor de llegar a más de 25.000 personas y dando cursos a más de 12.000,
tengo que confiar en la abundancia que el Universo pone delante. Todos somos canal. Si alguien compartiendo ese
contenido expande la consciencia de otros, yo también me beneficio Emoticono smile Gracias compañera!
26/04/2013
Es fácil observar a los demás y lo que dicen o hacen pero es difícil observarse y conocerse a uno mismo.
Cuanto más te conoces a Ti mismo, más allá de cualquier concepto y juicio subjetivo, menos críticas a los
demás, porque empiezas a comprender, y surge la aceptación que cada cual es como es, y está en
constante cambio.
Cuál es el sentido de criticar algo que está cambiando constantemente?
Lo que critico es una imagen mental que he construido y la comparo contra mis imágenes mentales y
conceptos e ideas, algo que es totalmente subjetivo, lo cual muchas veces causa conflicto interior y en
quienes rodean.
Chévere, despelote o camellar son palabras que hacen parte de la jerga colombiana que usamos diariamente o que, al menos, hemos
escuchado alguna vez. Esta semana, en Twitter, se movió el hashtag #929PalabrasColombianas, para indicar los términos que solo un
colombiano entendería y que son parte cotidiana del lenguaje. Estas son algunas de esas palabras. ¿Le suenan? ¿Cuáles agregaría?
Amañado: adj. coloq. Que se adapta o que se siente a gusto en un ambiente nuevo. Está muy amañada en su nuevo trabajo.
Bacano: adj. coloq. Dicho de una situación o cosa excelente, muy buena. Es una película bacana. ¡Qué almuerzo tan bacano! 2. Dicho de
una persona amable, simpática, buena.
Cantaleta: f. coloq. Repetición frecuente de un tema o asunto que resulta molesto para el oyente.
Enguayabado: ad. coloq. Dicho de una persona que está padeciendo los efectos de haber consumido bebidas alcohólicas. 2. Triste o
nostálgico por alguna situación.
Fritanga: f. coloq. Conjunto de alimentos fritos como la asadura, la morcilla, el chicharrón, las papas y el plátano.
Jartera: f. coloq. Fastidio, molestia. ¡Qué jartera con tanto trámite! 2. Aburrimiento, hastío.
Onces: f. pl. Corto refrigerio que se toma entre el almuerzo y la comida o, en algunos lugares, entre el desayuno y el almuerzo.
Querido: adj. coloq. Dicho de una persona simpática, amable. Ella es querida con todo el mundo.
Vaca (hacer una): fr. coloq. Hacer una colecta para un fin determinado.
“Nos sentimos más seguros en este río de la impermanencia cuando le damos nombres a las cosas. Al
hacerlo, sentimos que esto nos acerca a la realidad, pero tengamos cuidado con las representaciones
fonemáticas. Las vocales y las consonantes unidas forman palabras, pero son únicamente símbolos, no
son la cosa en sí, son imágenes consensuadas por un colectivo que usamos para entendernos,
comunicarnos y saber de qué estamos hablando. Sin embargo, caemos en el profundo error de fijar nuestra
atención sólo en el referente y, lo que es peor, acabamos identificándonos ciegamente con ello. Así pues,
lo que se pierde, convierte al Trabajo Interior en verdadero arte. Ningún arte se domina ni fácil ni
rápidamente y menos aún el de saber vivir.”
Denkô Mesa
(Preámbulo de las enseñanzas del Módulo V de la Fundación Vivir un Buen Morir, “El autoconocimiento
como estrategia de afrontamiento” que imparto próximamente en Vigo)
Si te encuentro, te lo digo.
Creo que uno de los grandes problemas en torno a la sexualidad es que sea tomada como forma de alivio
de tensiones corporales antes que una forma poderosa de encuentro.
a bailar en todos lados, en las casas, en las calles, en el baño, en la cocina, en donde sea, bailar en una
baldosa o en la estación de trenes, que estallen las represiones corporales como resistencia espiritual
amorosa y llena de energía
Una maestra estaba estudiando con su grupo de primer grado la pintura de una familia. En la pintura había un niño que tenía el cabello de color diferente
al resto de los miembros de la familia. Uno de los niños del grupo sugirió que el niño de la pintura era adoptado. Entonces, una niña del grupo le dijo: Yo
sé todo de adopciones porque soy adoptada.
¿Qué significa ser adoptado? Preguntó otro niño.
Significa - dijo la niña - que tú creces en el corazón de tu mamá en lugar de crecer en su vientre.
Bendita intimidad. Poderosa magia de vivir un diálogo con la soledad. Hablo de la verdadera, esa con la
que nacemos y con la que nos vamos, más allá de estar rodeados de seres queridos en la partida. El
camino es solos. Y darse cuenta permite amar mejor a los compañeros y compañeras de la andada. Sin
posesión. Con respeto, con alegría. Y apertura amorosa al misterio.
Vivir el arte liberador, su potencia, en un ahora constante es enormemente más interesante que
convertirse en historiador o adorador de etapas del arte en las que se lograron frutos emancipadores. Y
buscar, una y otra vez, como podamos, la manera de experimentar personalmente la alegría estética más
intensa, me parece tanto más poderoso que apenas conformarnos con ser fanáticos consumidores de
algunos artistas que sentimos que sí pudieron acceder a la genialidad de hacer lo que realmente querían
hacer.
Siempre es a todo o nada. Lo tibio no tiene potencia de manifestación. Permanece en el limbo triste del
casi.
Día de charla con la vida, a través de varios de los lenguajes, como podemos abrazarla. Y conocernos más
Este tema es muy serio. De los más silenciados. Se naturalizan muchas cosas, hay órdenes absurdos que
no siempre miramos. Hay muchas mujeres que desaparecen. Es sólo ponerse un segundo en el cuerpo y el
alma de una mujer a la que se esclavice para prostituirla. Aquí dejo un cartel de Madres victimas de trata,
para apoyarlas en su trabajo intenso.
En nuestras sociedades desritualizadas, el artista tiene una función sagrada que lo vuelve esencial al traer
una energía renovadora que exalta los sentidos y enriquece el mundo interior. Eso explica el psicólogo
junguiano Alvaro González Olascuaga, en una extensa entrevista donde traza paralelos entre el arte y el
chamanismo y da cuenta de los riesgos psíquicos que pueden estar implicados en algunas prácticas y
concepciones del artista occidental que se lanza sin red socioafectiva a la exploración de la conciencia y
el alma.
NO SOY VIEJA
Soy la retrospectiva
de mi vida,
como arte.
Yo soy la plenitud
de existir.
Yo soy un tesoro.
Un mapa.
Pregúntame
cualquier cosa.
I AM NOT OLD
I am the retrospective
of my life
as art
I am the hours
connected like dots
into good sense
I am the fullness
of existing
I am a treasure
I am a map
these wrinkles are imprints
of my journey
ask me
anything.
*
ÚLTIMOS RITOS
Es simple:
hay que ir a la estación abandonada
con una dilatada aceptación de inmovilidad.
Hay que ensayar un elogio de la quietud
que es como decir la contracara de la vida.
O solo
sobre la omnipotencia de la muerte
O sea
sobre esta escritura sobre la ausencia de escritura.
Sobre tu ausencia y la mía.
Silvia Barei
Ahora llega
esta paz
como si fuese
una visita que se espera hace mucho.
La miro.
Me mira.
Podríamos quedarnos
muchos años así.
Ahora
la casa me permite
seguir poniendo flores
para armar la alegría.
Por suerte,
afuera,
son otros los que esperan
que alguna vez
les pase.
*
Valeria Pariso
ARITMÉTICA
Raquel Lanseros (
como esposa
como amante
como lectora
como filósofa.
Lo único que puedo hacer
mediocremente bien
es ser
señora burguesa
y despreciable
imperdonablemente inútil.
Y eso
es precisamente lo que me infla
la barriga
y me hace escribir poesías
con el dolor de garganta
que me saca la rabia.
Porque todos los días me acuerdo
de la guerra y el hambre
que son tan reales como las señoras
a la misma hora
en que estoy aquí sentada
como una pendeja.
Cynthia Langier
todo se va
el amor
los hijos
la vida
este es tu cuerpo
aún no sé
si hay un tiempo
para regresar.
AULA
Desprenderse
soltar todo
dejarse caer
entonces
mirar.
1.
Temo no acordarme
de mí cuando alguien llegue
Ya perdí la costumbre
Las visitas
Los nombres
La alegría
Puedo quebrar las comunicaciones
Que el hielo enfríe las palabras
No la puedo olvidar...
Continua luchando. Ese es el camino, para poder sacar adelante tus derechos y los de la gente que quiere
ser libre. No dejes de moverte… en el mundo libre. Porque sino, llegará un momento en que dejará de serlo.
¿Puedes recordar quien eras, antes de que el mundo te dijera como debías ser?
Can you remember who you were, before the world told you who you should be?
Danielle LaPorte
Cualquier noción del mundo es menor que el mundo: la miseria es más que la idea de miseria y la muerte
es peor que la palabra muerte. Qué decir de la voz que es más que la palabra idioma, de la piel que es
mayor que la palabra cuerpo.
Y qué decir de cada niño que es más, demasiado más, que toda la palabra infancia.
Carlos Skliar
Al descubrir los libros de Robert Monroe y después de participar en varios seminarios en el Instituto
Monroe, en Virginia, EEUU, encontré en la metodología hemi-sync y en los procedimientos que emplea el
Instituto, formas de exploración de la consciencia, que son muy potentes y accesibles para la mayoría de
las personas, y que no requieren de un entrenamiento difícil, austero, ni largo. La amplitud de la gama
de experiencias, así como el componente científico de esas exploraciones me atrajo de manera
inmediata y me uní al proyecto de diseminar la exploración de la consciencia mediante esta metodología.
Yazemeenah Rossi tiene 60 años, pues a juzgar por su nueva campaña para una marca de trajes de
baño, luce al menos
http://articulo.mercadolibre.com.ar/MLA-613996778-sanacion-espiritual-e-inmortalidad-_JM
adentro,
afuera,
en mis dedos,
y en centros
de centros
Charles Bukowski.
AISLAMIENTO
No creo que sea por los años, ni por la edad, ni se muy bien por que es... pero desde unos cuatro años
hasta hoy, he reducido mucho mis relaciones sociales... algunas han desaparecido solas, otras con un
poco de dolor, otras simplemente están inactivas... y aunque aprecio a toda esta gente que ha pasado por
mi vida, y la sigo amando, ahora, ya desde la distancia temporal, estoy mucho mas serena... algunos dicen
que me aislo, otros no comprenden, otros se enfadan un poquito, pero creo que era necesario... ahora se
que era necesario
Para valorar mas a los mas cercanos, para sentir mas los vínculos vitales que las simples relaciones de
amistad y diversión, para tener tiempo para mi, para hacer lo que de verdad mas me apetece, para
reencontrarme y reconciliarme con esta vida, para apreciar lo pasado y lo presente, y quizás para
madurar? jejej... no se
Pero ha sido necesaria y bendita esta pseudo-soledad
Y sigamos adelante!! con todo lo que venga, con alegría!!!
Amo la vida
Quiero estar llena, llena de hijos, nietos, amigos, compañeros, amores, desamores, gente que pasa,
padres, hermanos, primos, abuelos, bisnietos...
La vida es para disfrutarla, para reír y llorar, para gritar y cantar, para crecer y sanar, para aprender y
desaprender... para jugar
Y cuanto más me divierto, mas viva me siento, aunque sea fregando mi casita
Apreciando y agradeciendo siempre este gran regalo que me ha sido entregado para mi vevolución
Amando a esta personita que soy, divietiendóme con sus defectillos, mimandóme y acunandóme
Quiero irme de este planeta vieja, rota, agotada, despeinda, llena y agradecida
Quiero irme sintiendóme parte de esta gran energía que todo lo es... siendo amor
Amo la vida
FRONTERAS
Yo vivo en este rincón del planeta, plenamente agradecida, sinceramente enamorada de sus paisajes, de
su gente, de sus oportunidades, de su comodidad
No importa demasiado... vivo y acepto el lugar y las circunstancias, pero se que hay mas, que este planeta
es grande, que donde yo soy feliz, otros se sienten desgraciados, que cada uno de nosotros vivimos de
acuerdo con nuestras circunstancias
Por suerte, en este rincón, ahora no hay guerra, ni demasiada intolerancia... aunque esto es solo
circunstancial...
Y donde algo se mueve, desde luego nos afecta a todos, por que todos formamos la familia humana, y
residimos en Gaia
El dolor nos llega, pero no queremos apegarnos a el, preferimos, desde aqui, desde este rincón mimado en
estos días, seguir visualizando un hogar en paz, seguir mandando luz al interior, al exterios y alrededor de
la tierra, para que algún día todos disfrutemos de un planeta en paz...
Veo, como cuando de niña veía, un mundo de amor, en hermandad, sin fronteras... yo vivo aqui, tu vives
allí, lo respeto, amo también tu rincón, y si un día vienes a vistarme, me enriqueceras con los relatos de
donde vives, y si un día vengo a visitarte, mi corazón quedará encantado y agradecido por conocer tu
rincón..
Así, sin fronteras, nada es mio ni tuyo, nada que cerrar, somos hermanos, así sueño y visualizo mi tiera
feliz
Con la paz instalada en su seno, conviviendo con armonía y respeto, amando este precioso regalo que
tenemos, sintiendólo, agradeciendo...
Los cambios empiezan a verse, pero van lentos, a su ritmo, y si todos (cada día se suman nuevas almas al
cambio de paradigma) pensamos desde el amor y la paz... iremos avanzando
Cada uno de nosotros lo hará a su manera, unos meditando, otros manifestando, otros acogiendo... lo
importante es no quedarse parado ni indiferente... hay mucho que ganar!!
Amo la humanidad
Amo la vida
INFINITO
Amo la vida
MONTAÑAS
Amo la vid
MOSTRARSE
Quizás el mayor acto de valor y de empoderamiento que podamos hacer es el de mostrarnos tal y como
somos, de ir sin mascaras ni apegos
Esto es fácil cuando estamos con quienes sienten como nosotros, o a traves de la pantalla... pero en el día
pasan muchas personas y situaciones delante de ti, donde es fácil perder un poco el hilo de tus creencias,
envolviéndote en el discurso de quien tienes al lado, casi siempre por temor a lo que el otro pensará de ti,
y también por costumbre social
Acto de cobardía que nos quita poder, del que nos autodisculpamos, los cometemos a diario casi
automaticamente, y nos decimos a nosotros mismos que es solo para no tener enfrentamientos, que
nuestro interior sigue intacto, pero bien es verdad que no nos deja avanzar
Siempre se puede encontrar una forma amorosa de mostrar nuestro ser a los demás, sin imposiciones, solo
decir: yo siento asi, yo quiero vivir asi, y repeto tu camino
De este modo respetarás firmenente tu camino, y de paso iluminarás el de otros compañeros de vida
Amo la vida
Compartir
SIEMPRE CONMIGO
Tener un opuesto no exime de volar por las ambivalencias. Las líneas que hacen que
crucemos la puerta entre el amor y el odio siempre están abiertas, y como vasos
comunicantes se alimentan una de otra. El amar es odiar. El amar implica no amar a los
demás, a eliminar todo punto que pueda exigir una tensión amorosa, cerrarse a sólo
darle al sujeto de amor lo que se cree que necesita
Lisbeth Salander
CTrabajadores de la luz les hacemos un llamamiento acuciante: despierten ya. No tienen que utilizar
ninguna sustancia mágica, ni seguir buscando soluciones de la tercera dimensión para protegerse y
combatir todo lo que esa dimensión les presenta ante sus ojos. Trabajadores de la luz, su "buena
voluntad" ya no es suficiente. Se requiere de todos ustedes que se atrevan a abrazar el cambio que supone
tomar su verdadero poder. Convertirse en los creadores de su mundo. Aceptar su propio poder de dioses
creadores sin cederlo a ningún estamento externo a ustedes, a nada externo que ustedes crean que les
puede salvar. Nada hay fuera de ustedes que les pueda salvar, pues son ustedes mismos los creadores de
sus propias vidas, de sus propios cuerpos, de su mundo. Sólo tienen que atreverse y decidirse a aceptar
ese poder que siempre ha estado en ustedes. Esto por supuesto conlleva ciertos cambios en la practica. En
la forma en que se ven a ustedes mismos y ven y se relacionan con el mundo. Conlleva el convertirse en
seres ascendidos en su vida cotidiana que actúan congruentemente desde el poder del Espíritu. Exige
convertirse en seres conectados con los planos más allá de la conciencia normal ligada al cuerpo y al
mundo material que ven. Exige dejar de utilizar los ojos del cuerpo para decidir lo que creen que ven.
Exige convertirse en seres conscientes de su Ser, en seres conectados a las dimensiones espirituales
mientras caminan por su mundo cotidiano. Es realmente un cambio de dimensión. De eso es de lo que
estamos hablando. Ver, hablar, sentir y hacer desde esa nueva dimensión en ustedes. an
tos Nuevos
Vista desde el Castel Sant'Angelo: Fiume Tévere, Ponte Sant'Angelo y más allá la inundación
http://conscienciaeterna.blogspot.com.ar/2010/02/que-es-la-consciencia-alejandro.html
TE AMO
Hola. No nos conocemos, pero te amo.
Espera. No te asustes.
Sólo quiero decir: me reconozco en ti.
Detrás de las palabras, de las historias, del ruido y los silencios, sé que yo soy lo que tú eres. La
consciencia en sí. Reconociéndose a sí misma como el ‘otro,’ así, el 'otro’ no es ningún 'otro.’
Yo soy tú, en el sentido más profundo. Te conozco íntimamente como yo mismo. Esto es amor.
No somos dos convirtiéndose en uno, amigo, porque el Uno nunca se divide.
No estamos intentando conectarnos, sino conocernos profundamente como aquello que nunca puede
desconectarse.
No sé nada 'acerca’ de ti, amigo. Pero eso no importa.
Tu historia es secundaria a este amor. Nuestras historias y futuros palidecen en comparación a lo que arde
aquí.
Somos amigos ancestrales; amantes desde hace mucho tiempo. Los cuerpos han cambiado, el drama de la
encarnación se ha agotado, pero el amor ha sobrevivido.
Somos ancestrales, y sin embargo frescos. Presentes. Aquí.
E incluso si nunca nos volvemos a encontrar, te amo, más allá de las despedidas y de los saludos. No
puedo evitarlo. Es mi naturaleza.
Con amor de ti mismo,
Jeff Foster
Uno no puede entregarse a nada, ni resistirse a nada. Entrega o resistencia son movimientos impersonales
que la vida ensaya consigo misma, y que sólo pasan a través nuestro.
Darse cuenta de esto constituye la primera paz digna de ser llamada verdadera que experimenta el alma.
La segunda paz es darse cuenta de que uno no puede hacer nada, en ninguna circunstancia, que no quiera
o no haya sido querido por la vida. La tercera paz, la más profunda y permanente, es la estabilización de la
atención de la conciencia en esta imposibilidad, su completa fusión dentro de ella, y descubrir, allí dentro,
la fuente de todo poder, de toda libertad, de todo gozo.
Pranam _()_
Ibn al-Habbib
***
UN CAMINO SIN RETORNO
El arte es la tentativa de expresar lo que la humanidad ama. En todas las épocas el ser humano ama la belleza. No
todo lo que es bello es bueno, más toda la bondad es bella.
Kahlil Gibran
Tambor latido
gira sobre si mismo
ramas abiertas
mirada infinita
Alma rozando cielo.
Kalhil Gibran
Me voy a separar un tiempo de esta aplicación. Muchiiiisimas gracias por todas las publicaciones que
hemos compartido. Muchiiisimas gracias por los momentos en que hemos coincidido. Si necesitáis hablar
conmigo responderé a mensajes privados y al teléfono. Hasta luego. Un abrazote !
Agradezco y mucho a todos mis amigos, qué con total amorosidad, son
agradecidos, y especialmente a los qué Son y viven, separados del gran
charco…
He dado un montón de veces la vuelta al sol a bordo de un planeta azul, bellísimo e inmenso del que tan solo he visto una
ínfima parte.
Poseo un milagro de 70 latidos por minuto y en la cabeza un universo de infinitas sinápticas estrellas que me permiten ver
las que salpican el cielo cada noche. Vivo vestida de piel para cubrir un alma que me ha acompañado desde el principio de
los tiempos. Respiro y huelo la fragancia de la vida. Me nutro de su esencia. Oigo y escucho las voces de la gente, de los
niños, la música… Saboreo cada segundo que me alimenta y me emociono con las miradas que me encuentro en este
maravilloso viaje que construyo a cada instante. Cuando vuelva a mi otra casa me llevaré una mochila llena de maravillas,
ya tengo 188 estaciones, 17.155 puestas y salidas de sol, las pupilas cuajadas de miradas, sonrisas y belleza. También
tengo los labios llenos de besos, la piel de caricias, mi cuerpo de abrazos grandes y chiquitos, las orejas de palabras, de
susurros. En un bolsillo, me llevo mis lágrimas, mi dolor, mi tristeza, mi soledad, mi frio, lo amargo, lo áspero, lo estridente
porque también eso me ayudó a ser la que hoy está escribiendo que la vida es bella, muy bella, inmensamente bella.
Tripti-Tse © 2010
El luto por una pérdida es un proceso particular donde no sólo el sujeto necesita desprenderse del aquello
que ya no está sino principalmente reencontrarse nuevamente más allá de él.
Entonces en la muerte de aquello amado algo de uno también muere y a la vez necesita volver a nacer, con
todo lo que ello implica.
Sergio Alonso Ramírez
No hacerse cargo (de la falta) también es una posición infantil, ya que a la larga tendrán que volver con
sus padres como cuando pequeños.
El ser tan "despreocupado" no es tan espiritual ni libre como suponen muchas veces sino un proyecto
infantil a largo plazo.
Sergio Alonso Ramírez
Psicólogo Psicoanalista
Yo aprese tu risa
en ese instante humilde y dividido
en que aprendes que el momento es tan valioso como una vida entera,
un instante de sol sobre un agua que no es dos veces la misma
y entiendes que sólo eso es suficiente para hacerte hervir el alma.
http://eljardinajeno.blogspot.com.ar/search?updated-min=2010-01-01T00:00:00-
08:00&updated-max=2011-01-01T00:00:00-08:00&max-results=37
Decides que no. que ya es bastante. Que ya has muerto demasiadas veces. Que hoy es hoy y
que no quieres compartir el sarcófago con nadie.
En cualquier caso no estás solo. Entre tú y el próximo ocaso se agita un espejismo pleno de
dudas y hambriento de posibilidades.
Dicen dice que gabriel garcia Márquez se en cuentra con James Lacan Y le dice: yo soy poeta para eso le responde Lacan y
yo poema, escribeme. Y nunca de los nunca lo mencionó nisiquiera por error.
El cuento breve del Premio Nobel de 1982, “Éxodo”, de Gabriel García Márquez, será analizado literariamente
con las categorías cognitivas y psicoanalíticas lacanianas, desde una óptica posestructuralista. Estas
categorías psicoanalíticas se relacionan articulatoriamente con la premisa lacaniana: “La angustia reside en la
relación fundamental del sujeto con lo que hasta ahora he llamado el deseo del Otro”. En donde nuestra
hipótesis radica que el gran Otro, articulador máximo de significantes, es la madre en el cuento analizado, es
la mujer muy vieja, cuya angustia comunica a sus hijos, quienes difundirán la angustia en el pueblo y la gente
asumirá la angustia como verdadera. Al respecto sobre el deseo del Otro tenemos la premisa psicoanalítica
lacaniana: “no hay objeto, salvo metonímico, siendo el objeto del deseo el objeto del deseo del Otro, y el
deseo siempre deseo de Otra cosa, muy precisamente de lo que falta, a, objeto perdido primordialmente, en
tanto que Freud nos lo muestra como pendiente de ser vuelto a encontrar”. Por lo tanto, esta falta, origen de la
angustia (no es que haya objeto, sino que todo es sin objeto, por lo que el objeto de la angustia no tiene
presencia fenoménica sino está cerca de ti), será considerada un deseo, que desde el gran Otro, se convertirá
en deseo del deseo.
http://writerfires.blogspot.com.ar/2012/11/el-deseo-del-gran-otro-y-la-angustia-en.html
“Lo que Juan dice de Pedro, habla más de Juan que de Pedro”
Por el don de pensar y mantenerme despierta a pesar de todo (aunque por momentos sea y haya sido
demasiado).
Gracias por permitirme resistir desde el amor.
e fueron todos desvelada extrañando a nico besos, con amor todo se supera y/o ayuda a sufir menos besos
La vida es mucho más compleja y rara de lo que uno podría haber imaginado. Por suerte está el amor de los que nos
acompañan. Te quiero mucho!!!!!
https://www.facebook.com/notes/1462564257349101/
Al creer que la informacion que recibes es conocimiento, te vuelves esclavo de la fuente de
informacion. Un grupo de personas que cree en una supuesta “autoridad” (guru, maestro, profesor,
experto) puede ser facilmente manipulado. Esta es una de las principales razones por las cuales las
religiones, los “ismos”, los cultos,las órdenes, las fraternidades,las logias, las sectas y otras organizaciones, que controlan a los seres
humanos y sus estilos de vida, se han establecido y continúan prosperando.
No creo que haya que matar el deseo, sino más bien saber que es el deseo el que actúa en nosotros, por
algo, para algo y en función de algo, y desde esta comprensión frenarlo, pararlo o dejarlo actuar.(a esto lo
llaman algunos estar despiertos)
El deseo de…
Yo aprese tu risa,
en ese instante humilde y dividido,
en que aprendes que el Momento Presente es tan valioso como una vida entera,
un instante de Sol,
sobre un agua que no es dos veces la misma,
y entiendes que sólo eso Es suficiente para hacerte hervir el Alma. Pandora
Podría alguien embotellar un océano?
¿Y no es acaso mayor locura tratar de contener al Espíritu en la Mente?
¿Podría alguien medir la cantidad de compasión contenida en una lágrima?
¿Quién podría jamás explicar la inocencia en la mirada de un@ niñ@?
El corazón siente y se estremece ante lo inconmensurable del Espíritu, y con eso le basta...
De igual forma, cuando su corazón le lleve a tomar un rumbo, simplemente siéntalo y déjese llevar por la
magia, como cuando era niñ@..."Dejen que se acerquen a mí los niños, porque a través de ellos alcanzarán
el Reino. No olviden ser niños."-
Mikhael
-Entre las orillas del placer y del dolor
fluye el río de la vida,
el riesgo
aferrarse y ser arrastrado sin piedad
…o soltarse a flotar y el viaje
un bello misterio...-
El pensamiento "yo soy este cuerpo de carne y hueso" es el hilo en que se ensartan todos los varios
pensamientos. Por lo tanto si nos volvemos hacia dentro: ¿Dónde está este "yo"?, todos los pensamientos
(incluido el de "yo") finalizarán y el conocimiento del Ser brillará entonces espontáneamente dentro de la
cueva (el corazón) como Yo-Yo... (RAMANA MAHARSHI)
El deseo de ser bueno, sigue siendo un deseo, el deseo de ayudar a alguien, el deseo de olvidarse de sí
mismo, aunque los cataloguemos de buenos, son deseo, son Ego. César Fraile..
El Amor, es energía en expansión, si, pero que lo abarca todo, que se habré a todo, que lo admite todo
dentro de si con respeto y armonía, el Amor jamás destruye, no esta en su naturaleza, él solo aporta su
armonía, y si “aquello” que toca o abarca no vibra con ella, es ese “aquello” lo que se aparta y sale
corriendo, o se modifica (no se destruye) con la vibración de el amor hasta hacerse uno en Amor.
Yo, cuando necesito algo, me lo pido a mí misma. Y funciona. Porque una cosa es ser limosnero y otra, ordenarte a ti
mismo, saber qué es lo que necesitas. Muchos creyentes se han vuelto dependientes, y el espíritu es totalmente libre; eso
hay que asumirlo. Nos han enseñado a adorar imágenes en lugar de adorarnos a nosotros mismos y entre nosotros”
#AbuelaMargarita
A veces, nuestro cuerpo esta cargado de tanto pasado.. Respiremos para hacer espacio para lo nuevo.
#Domingo#Familia#disfrute#unpocoderelax#aflojando#Novienemal#
Y luego ésta...el mismo las sacó...
Si llega la felicidad, no te excites demasiado. Si llega la tristeza no te deprimas. Tómate las cosas con
tranquilidad. La felicidad y la tristeza están separadas de ti permanece sin identificarte, como si no te
estuviera ocurriendo a ti sino a otro cualquiera. No te identifiques, no digas soy infeliz di soy
Sencillamente el observador,la infelicidad está ahí, la felicidad está ahí. Yo simplemente soy un
observador. Mira con los ojos interiores lo que esté ocurriendo y permanece intacto, desapegado. —
Eramos yo y el mar.
Antonio Porchia
Nuestra existencia no es más que un cortocircuito de luz entre dos eternidades de oscuridad. Vladimir Nabokov
Conocí a un Vikingo, en serio, fue maravilloso, a pesar de no entendernos, porqué el danés no tiene nada nada en
común con el español, surgió un gesto universal, qué muchas veces pasa inadvertido, nos unió el acto de Brindar,
aún siendo seres de distintas culturas, brindamos él aporto su espada, como buen caballero y yo con cerveza,
como una buena dama, brindar, entre tantas otras cosas, traspasa fronteras...
gratitud mi querido Vikingo
Agradezco /El camino que me enseña a andar/Sonrío a todos mis compañeros de camino
Simplemente Gracias.
Feliz instante
En este presente este personaje da un giro de 360°, no encuentro las palabras y eso
demuestra que no son necesarias, en eso ando, el personaje deja creencias, suelta apegos y
tiene pretensión de liberarse, de qué ¿?, aún es incierto…
Victor Nizovtsev, "Contemplation"
Hay dos libros de Anam Thubten traducidos al español por la editorial Sirio y aparte de
que me han gustado, me ha parecido que un factor a destacar es el lenguaje sencillo con que
Anam Thubten se expresa. Emplea muy poco la terminología oriental y su lenguaje
coloquial y ameno me resulta agradable e inspirador. Anam Thubten es de tradición
budista. Nació y se crió en el Tíbet, entrando en la tradición Nyingma del budismo tibetano.
Para quien quiera hacerse una idea de su mensaje, voy a citar algunas frases de los dos
libros suyos disponibles en español. Estas citas son tan sólo una muestra, pero valdrá para
hacerse una idea intuitiva de lo que comparte.
(...) la iluminación está libre de limitaciones, y llena de amor, alegría y sabiduría. (Pág. 20)
Cuando dejamos que las cosas sean tal como son, todo pasa a ser perfecto en su
imperfección. (Pág. 26)
"Nosotros, los marcados, no debíamos preocuparnos por la estructuración del porvenir.
Sólo concebíamos como deber y destino el que cada cual llegara a ser completamente él
mismo, que viviera entregado tan por completo a la fuerza de la naturaleza en él activa que
el destino incierto le encontrara preparado para todo, trajera lo que trajera."
Hesse:Demian
en un tazón de ginebra
una noche de fiesta
las estrellas caen del cielo...
bebo el rayo a grandes tragos,
voy a reirme a carcajadas
con el rayo en el corazón...
Bataille
una mirada en bucle
una madriguera
un tiempo
qué pocos gestos
qué pocas palabras
se necesitan para vivir
Nodoymás#mesientosometido/a#estoyharta/o#cómosalgodeesta?#noveoelmomentodeliberarme#
El esclavo, por su posición, tenderá a quejarse del amo, pero más aún en justificarlo.
La pérdida del amo le aterroriza tanto como la libertad.
Sergio Alonso Ramírez
Psicólogo Psicoanalista
Milán Ranger@NUEVOMILAN
Tengo todo el tiempo del mundo es ser el puente entre el tiempo y la eternidad.
“estoy perdiendo el tiempo” o “mi tiempo vale oro” es una argucia de la mente para escapar (huir) del
momento.
La mayoría de las personas espirituales buscan algo, y la mayor parte del tiempo creen que
se halla fuera de ellas mismas. Pero en última instancia lo que estamos buscando es esta
mente búdica innata, iluminada e ilimitada, que ya está presente en cada uno de nosotros.
Esta dimensión pura e inmaculada reside en el flujo de la mente de todos nosotros y la
realización espiritual es la comprensión experiencial de esto. (Pág. 30)
Es el refugio sin refugio, el punto de paz, carente de toda dualidad. (Pág. 39)
De modo que la iluminación es todo lo que anhela nuestro corazón: amor, libertad, alegría,
paz y descubrimiento de nuestra verdadera naturaleza. La iluminación satisface todo
aquello que estamos buscando. Pero recuerda, no se trata de un fenómeno religioso. Solo
consiste en reclamar nuestra cordura básica al no mantener el gran sueño de la dualidad.
Cuando nos libramos del gran sueño, nos liberamos de todo sufrimiento. De eso es de lo
que nos libramos. No es que hayamos dejado de sufrir temporalmente sino que empezamos
a cortar la raíz de todo sufrimiento. (Pág. 41)
El budismo enseña que existe un paraíso pero que no se halla en ningún lugar fuera de
nosotros. El paraíso es la mente despierta. Para muchos maestros, es la percepción pura, es
decir, la mente iluminada que está libre de toda forma de engaño. (Pág. 41)
Si deseamos ir más allá de estas limitaciones mundanas, debemos recordar que ese mundo
no está allí fuera, que no es más que un estado de conciencia. El mundo que muchas
personas espirituales están intentando transcender en realidad se encuentra en su interior.
No es una auténtica realidad. Es una realidad provisional, de ensueño, una realidad que ha
construido el ego (...). (Pág. 43)
Simplemente dejamos que todo sea tal como es. (...) Meditar no significa más que permitir
que todo sea tal cual es, y que el mundo de las ideas, los conceptos y la tristeza se disuelva
por sí mismo, lo cual siempre ocurre. (Pág. 45)
Esta técnica es muy sutil. No funciona a menos que haya un deseo ardiente de despertar a
la verdad, justo aquí y ahora. Cuando veamos la verdad, nos asombrará comprobar que ha
estado ahí todo el tiempo. Existe un arte de indagar que muchas tradiciones han enseñado
con diferentes estilos (...). El formato no es tan importante. A veces, cuando no sabemos
cómo ir más allá de nuestras nociones de realidad, cuando no sabemos cómo saltar al
océano del amor y la alegría, lo único que podemos hacer es iniciar esta indagación
suprema. ¿No te parece muy sencillo? (Págs. 45-46)
Se ha dicho que practicar la verdadera espiritualidad es olvidarse de uno mismo. Una vez
que sabemos cómo olvidarnos realmente de nosotros mismos, lo que queda es una inmensa
paz que lo invade todo y está siempre presente. (Pág. 48)
Hemos de aprender a disfrutar de cada momento. No necesitamos nada del exterior para
sentirnos felices y libres. (Pág. 49)
¿Resulta fácil lograr el final del sufrimiento? Quizás no lo sea, pero es bastante simple. Si
fuera fácil, todo el mundo se habría liberado ya hace mucho. (Pág. 50)
Buda lo definió como el acto de soltar la carga, y aseguró que ese era el camino. (Pág. 50)
A menudo, las más elevadas enseñanzas espirituales son más verticales que lineales. Nos
invitan a iluminarnos en este preciso instante en lugar de señalarnos un objetivo en un
futuro lejano. (...) No tiene nada de místico porque es el acto radical de soltar la carga
mental, de abandonar la mente, de dejar a un lado todos nuestros conceptos mentales. (Pág.
51)
Toute forme de vie n'est pas venue de la vie par elle même . Elle porte une trace indéfectible de ce
mystère de l'existence.
Tous nos problèmes viennent de cet oubli fondamental. Nous nous laissons envahir par une image de la
vie. Les symboles vivants deviennent des inscriptions sur des pierres tombales.
L'esprit personnel ne peut saisir la vie ni la détenir. Cette énergie employée nous épuise. C'est comme un
puits sans fond qui demande toujours plus.
La quiétude n'est ni dans le mental ni dans le coeur. La quiétude est la compréhension spontanée de ce qui
est.
Il n'y a pas de chemin vers demain. Chaque être meurt avec son rêve. Une fois à la maison quel est le
chemin ?
Belle journée ange du nouveau froid.
Avec John Taichi Qigong
Cualquier forma de vida no vino de la vida por ella misma. Ella lleva un seguimiento constante de este
misterio de la existencia.
Todos nuestros problemas vienen de este olvido fundamental. Nos dejemos invadir por una imagen de la
vida. Los símbolos vivos se vuelven las inscripciones en las lápidas.
El Espíritu personal no puede aprovechar la vida ni la tenencia. Esta energía empleada nos agota. Es como
un pozo sin fondo que demanda cada vez más.
La tranquilidad no está ni en el mental ni en el corazón. La tranquilidad es la comprensión espontánea de
lo que es.
No hay ningún camino hacia mañana. Cada ser muere con su sueño. Una vez a la casa, cuál es el camino?
Bonito día ángel del nuevo frío.
Les gestes les plus simples sont le reflet de notre condition intérieure.
Il n'y a pas besoin d'être expert ou sage ni de suivre un enseignement.
Votre corps et votre esprit ne parlent pas de vous . Ils parlent du mystère et de l'infini possible de vie. La
vie ne cesse d'être .
Belle après midi ange du café
Avec John Taichi Qigong
www.azur-tai-chi-qi-gong.org
Los gestos más sencillos son el reflejo de nuestra condición interna.
No hay no se necesita ser experto o sabio ni de recibir una enseñanza.
Tu cuerpo y tu mente no hablan de ti. Ellos hablan del misterio y del infinito posible de vida. La vida no
cesa de Ser.
Hermosa tarde ángel del café
Le monde ne peut rien faire. Vouloir changer le monde c'est ne pas comprendre qu'on rêve . Cela revient à
forcer chaque individu à agir selon ses désirs.
Ne vous laissez pas faire : par les vendeurs de rêves qu'ils soient économiques ou spirituels. Écartez vous
de leur pathologie.
Respirer . Marcher. Aimer . Cela suffit un million de fois pour que le monde soit en bonne santé. Cela suffit
plus que ces grandes tirades sur le monde de demain qui se fuit.
Belle journée ange de la satisfaction
Avec John Taichi Qigong
www.azur-tai-chi-qi-gong.org
El mundo no puede hacer nada. Querer cambiar el mundo es no entender que estás soñando. Esto equivale
a obligar a cada individuo a actuar según sus deseos.
No te dejes hacer: por los vendedores de sueños sean económicos o espirituales. Fuera de su patología.
Respirar. Caminar. Amar. Con eso basta un millón de veces para que el mundo sea sano. Esto es suficiente
que estas lírica sobre el mundo del mañana que se pierde.
Bonito día ángel de la satisfacción
El Espíritu humano es comparable a una mariposa que toma el color de las hojas en las que se plantea, nos convertimos en
lo que se contempla.
Buena noche John
A tous les êtres
Que votre amour de vous
Soit l'amour porté à tous
Que le bien précieux de votre existence
Soit d'offrir votre vie au bonheur des autres
Je vous souhaite une merveilleuse nouvelle année 2016 à chacun. Je vous remercie d'avoir partagé mes
jours ordinaires. Je vous remercie de cette confiance derrière votre écran.
Avec ma plus profonde gratitude.
John
www.azur-tai-chi-qi-gong.org
A todos los seres
Que tu amor de usted
O el amor por todos
Que el bien preciado de su existencia
Sea de ofrecer su vida a la felicidad de los demás
Les deseo un maravilloso año nuevo 2016 a cada uno. Le doy las gracias por haber compartido mis días
ordinarios. Gracias por esa confianza detrás de tu pantalla.
Con mi más profundo agradecimiento.
John
L'être humain est le seul être qui doute de son existence. Le seul être qui conspire à vouloir changer
l'ordre du monde avant de se connaître lui même.
Il prends pour vrai ce qu'il parvient à comprendre avec peine et rejette ce qu'il ne peut aimer .
Il éduque sans savoir quels sont les lois de cet univers . Il dispose de tant de pouvoir qu'il se tue à petit
feu.
L'humanité n'a pas besoin d'avenir ou de changement mais d'amour.
Belle journée ange du wagon de train
Avec John Taichi Qigong
El ser humano es el único ser que duda de su existencia. El único ser que conspira en querer cambiar el
orden del mundo antes de conocerse a sí mismo.
Se toma por cierto lo que logra comprender con pena y rechaza lo que no se puede amar.
Se educa sin saber cuáles son las leyes de este universo. Tiene tanto poder que se mate a fuego lento.
La humanidad no tiene necesidad de futuro o de cambio pero de amor.
Bonito día ángel del vagón de tren
Con John Taichi Qigong
La solitude n'est pas un isolement. La solitude vous rapproche ni de vous mêmes ni ne vous éloigne du
monde .
La solitude c'est la perception vivante d'être . C'est l'eau qui devient rivière et une goutte d'eau au même
instant .
La solitude écoute avec douceur les manifestations du corps et du monde.
S'isoler dans la solitude c'est comme s'isoler de la lumière.
Parfois il est bon de questionner nos habitudes spirituelles. De les plonger à nouveau dans les remous de la
vie .
Belle journée ange de décembre
Avec John Taichi Qigong
www.azur-tai-chi-qi-gong.org
La soledad no es un aislamiento. La soledad te une ni de ti ni te aleja del mundo.
La soledad es la percepción viva de ser. Es el agua que se convierte en río y una gota de agua en el mismo
instante.
La soledad mira con dulzura las manifestaciones del cuerpo y del mundo.
Aislarse en la soledad es como aislarse de la luz.
A veces es bueno cuestionar nuestros hábitos espirituales. De los sumergirse de nuevo en los remolinos de
la vida.
Bonito día ángel de diciembre
Combien de siècle nous faudra-t-il pour supprimer en nous notre tendance à l'esclavage ?
Combien de temps encore pour prendre la responsabilité de la vie ?
Tout est divisions en nous . Et ceux qui dominent eliminent la vie en nous. Notre tendance à être dominé
est là devant nos yeux. Personne ne peut aujourd'hui rester dans ce rêve de confort et imaginer être
heureux tant que l'humanité entière souffre.
Il suffirait d'un seul jour de paix en nous mêmes pour comprendre que le système que nous avons créé
n'est que le mécanisme profond de notre acceptation à la soumission .
Quand tout sera contrôlé, numéroté. Quand nos vies seront que des objets il sera trop tard .
Il n'est plus temps de lutter contre l'ego . Il est temps d'un amour propre. D'un respect de soi même et de
ce que le ciel nous offre. Les enfants blessés doivent guérir de leur larmes et de leur colère.
Combien de preuves nous faut il pour nous mettre sur nos deux pieds et marcher comme des hommes
droits ?
Aux anges qui regardent en silence.
Avec John Taichi Qigong
www.azur-tai-chi-qi-gong.org
Cuántas siglo tendremos para eliminar en nosotros nuestra tendencia a la esclavitud?
Cuánto tiempo más para tomar la responsabilidad de la vida?
Todo es divisiones en nosotros. Y los que dominan eliminan la vida en nosotros. Nuestra tendencia a ser
dominado es allí delante de nuestros ojos. Nadie puede hoy quedarme en ese sueño de la comodidad y
imaginar ser feliz hasta que toda la humanidad sufre.
Bastaría un solo día de paz en nosotros mismos para entender que el sistema que hemos creado no es más
que el mecanismo profundo de nuestra aceptación a la sumisión.
Cuando todo esté controlado, numerado. Cuando nuestras vidas serán que los objetos será demasiado
tarde.
Ya no es tiempo de luchar contra el ego. Es hora de un amor propio. Un respeto de sí mismo y de lo que el
cielo nos ofrece. Los niños heridos deben curar de sus lágrimas y su ira.
Cuántas pruebas nos hace falta para ponernos sobre nuestros dos pies y caminar como hombres
derechos?
A los ángeles que miran en silencio.
Con John Taichi Qigong
Savons ou à quel point la réalité nous échappe ? A quel niveau de compréhension de l'univers et de ses lois
nous vivons ?
La confusion de notre monde vient de la confusion de notre savoir. La confusion de notre savoir de la
confusion de notre esprit .
Nous essayons de feindre notre angoisse de la vie mais notre corps marque notre peur. Nous essayons
toutes sortes de jeux intérieurs pour masquer notre torpeur. Nous en devenons malade et faibles. Nous
avons juste l'énergie nécessaire pour aller travailler faire des courses sortir le samedi soir et faire
quelques loisirs. L'énergie fondamentale est absente. Note niveau de vitalité actuel est si faible que
malgré toutes les informations à notre portée nous vivons comme des lapins dans des cages aménagés.
Nous aimons la vie pour ce que nous pouvons obtenir d'elle . Nos yeux sont fait pour la lumière. Mais nous
continuons de feindre derrière des masques.
Sur terre une espèce à pris toute la place.
Une espèce qui semble prise par ses tourments. Une espèce qui ne sait pas encore à quoi elle se destine.
Une espèce si confuse qui depuis des milliers d'années ne sait toujours pas si aimer ou tuer est le meilleur
pour elle .
Belle journée ange des particules
Avec John Sammut
www.azur-tai-chi-qi-gong.org
Sabemos o hasta qué punto la realidad se nos escapa? A qué nivel de comprensión del universo y sus leyes
vivimos?
La confusión de nuestro mundo viene de la confusión de nuestro saber. La confusión de nuestro
conocimiento de la confusión de nuestra mente.
Estamos tratando de fingir nuestra angustia de la vida pero nuestro cuerpo marca nuestro miedo.
Tratamos todo tipo de juegos internos para ocultar nuestro sueño. Nos convertimos en enfermo y débil.
Solo tenemos la energía necesaria para ir a trabajar de compras salir el sábado por la noche y hacer
algunas actividades recreativas. La energía fundamental está ausente. Nota nivel de vitalidad actual es
tan débil que, a pesar de toda la información a nuestro alcance vivimos como conejos en jaulas.
Amamos la vida por lo que podemos obtener de ella. Nuestros ojos son hecho por la luz. Pero seguimos
fingiendo detrás de las máscaras.
En la tierra una especie a tomado toda la plaza, el mando
Una especie que parece tomada por sus tormentos. Una especie que aún no sabe a qué se dedica. Una
especie tan confusa que desde hace miles de años todavía no sabe si amar o matar es lo mejor para ella.
Bonito día ángel de partículas
Con John Sammut
La gratitude vous délivre de vous mêmes . C'est apercevoir le ciel comme un don et la terre comme une
amie.
C'est la simple salutation à la présence reconnue à travers tous les âges de l'histoire humaine et tous les
êtres vivants peuplant l'existence .
C'est la gratitude qui ouvre la plus majestueuse des portes . C'est elle qui ouvre nos yeux à l'amour.
Qui que tu sois je te remercie d'être qui tu es.
Belle journée ange de l'hiver
Avec John Sammut
www.azur-tai-chi-qi-gong.org
La gratitud os librará de ustedes mismos. Es ver el cielo como un don y la tierra como una amiga.
Es la simple saludo a la presencia reconocida a través de todas las edades de la historia de la humanidad y
todos los seres vivos que pueblan la existencia.
Es la gratitud que abre la más majestuosa de las puertas. Ella es la que abre nuestros ojos al amor.
Seas quien seas te doy gracias por ser quien eres.
Bonito día ángel del invierno
Con John Sammut
Parfois nous devons nous souvenir que nos existences flottent dans l'espace en tournant autour du soleil.
Un miracle cette vie . Un miracle.
Ne laissons pas la violence détruire ce miracle.
Belle journée ange du pardon.
Avec John Sammut
www.azur-tai-chi-qi-gong.org
A veces debemos recordar que nuestras vidas están flotando en el espacio girando alrededor del sol.
Un milagro de esta vida. Un milagro.
No dejemos que la violencia destruir este milagro.
Bonito día ángel del perdón.
Con John Sammut
Pressentir les lois du ciel
Chanter le silence
Glisser au fond de la terre
Percevoir le monde des hommes
Faire le chemin pas à pas
Oublier son nom et son visage
Laisser le vent traverser les os
Avec John Sammut
Le blog : http://johnsammut.blog4ever.com
www.azur-tai-chi-qi-gong.org
Pictures Vladimir Drozdin
Presentir las leyes del cielo
Cantar el silencio
Arrastrar al fondo de la tierra
Percibir el mundo de los hombres
Hacer el camino paso a paso
Olvidar su nombre y su cara
Dejar que el viento cruzar los huesos
Con John Sammut
Notre forme humaine structure nos perceptions. Ce que nous révèlons par nos connaissances n'est que la
possibilité de notre organisme à recevoir les informations complexes du réel.
Quel sens à la notion d'amour pour un organisme structuré d'une autre manière que la nôtre. Cela peut
d'une certaine manière nous aider à nous distancier de nos propres certitudes humaines.
Belle après midi ange du cosmos.
Avec John Sammut
www.azur-tai-chi-qi-gong.org
Nuestra forma humana estructura nuestras percepciones. Lo que revelamos por nuestros conocimientos
no es más que la posibilidad de nuestro organismo para recibir la información compleja del real.
Qué significado al concepto de amor para un organismo estructurado de una manera diferente que la
nuestra. Esto puede de alguna manera ayudarnos a distanciarnos de nuestros propios certezas humanas.
Hermosa tarde ángel del cosmos.
Con John Sammut
Nous faisons l'expérience de l'existence sans raison. Les formes offertes à la connaissance de l'homme
sont les reflets d'informations qui transitent par la non forme.
Nous ne sommes pas seulement observateur de l'univers. Nous sommes aussi objet de cet univers.
Sans contact avec l'existence nous perdons le contact avec la vie. L'expérience n'est pas une question
d'évolution mais de continuité.
Belle soirée ange de ce monde
Avec John Sammut
www.azur-tai-chi-qi-gong.org
Hacemos la experiencia de la vida sin razón. Las formas que se ofrecen al conocimiento del hombre son
los reflejos de información que transitan por la no forma.
No somos sólo observador del universo. También somos objeto de este universo.
Sin contacto con la existencia perdemos el contacto con la vida. La experiencia no es una cuestión de
evolución pero de continuidad.
Bonita noche ángel de este mundo
Con John Sammut
Dejar la vida a la Vida.
entrega
Con John Sammut
Ceux qui ont . Ceux qui n'ont pas.
Les éveillés . Les non éveillés.
Ceux qui savent se taisent.
Ceux qui savent parlent.
L'expérience d'un moi qui se raconte lui même son rêve profond.
L'humanité un visage
Dieu un miroir
Une aube sans aucun lendemain
Hier rejoint les os de la terre
Les yeux ouverts les yeux fermés
Le jour . La nuit .
Le point zéro de l'infini.
Belle après midi ange des bourgeons
Avec John Taichi Qigong
www.azur-tai-chi-qi-gong.org
Los que tienen. Aquellos que no tienen.
Los despiertos. Los no despiertos.
Los que saben se callan.
Los que saben hablan.
La experiencia de un yo que se cuenta él mismo su sueño profundo.
La humanidad un rostro
Dios un espejo
Un amanecer sin ningún día siguiente
Ayer se unió a los huesos de la tierra
Con los ojos abiertos con los ojos cerrados
El día. La noche.
El punto cero del infinito.
Hermosa tarde ángel de las yemas
Los que tienen. Los que no tienen. Los despiertos. Los no despiertos. Los que saben se callan. Los que
saben hablan. La experiencia de un mí que hasta se cuenta él su sueño profundo. La humanidad una cara
Dios un espejo Una alba sin ningún día siguiente Ayer reúne los huesos de la tierra Los ojos abiertos con
los ojos cerrados El día. La noche. El punto ninguno del infinito. Guapa después de mediodía ángel de las
yemas
La vie intérieure n'est pas un lâcher prise ou un travail . Il y aura toujours quelque chose qui ne va pas. Il y
aura toujours un moment dans la journée ou malgré tous vos efforts vous serez que ce que vous êtes.
Rien de plus ni moins.
Il faut faire avec cela et arrêtez de vous débattre. La fuite spirituelle existe aussi. La fuite à travers les
concepts que vous ne pouvez pas vivre.
Une vie n'était ce pas suffisant ?
Laissez les ombres et la lumière à leur place .
Belle journée ange des transformations
Avec John Taichi Qigong
www.azur-tai-chi-qi-gong.org
La vida interior no es un pozo seco o un trabajo. Siempre habrá algo que no está bien. Siempre habrá un
momento en el día o a pesar de todos sus esfuerzos serás lo que eres.
Nada más ni nada menos.
Hay que hacer con eso y dejen de pelear. La fuga espiritual también existe. La fuga a través de los
conceptos que no se puede vivir.
Una vida no era lo suficientemente bueno?
Deja que las sombras y la luz en su lugar.
Bonito día ángel de las transformaciones
Con John Taichi Qigong
www.azur-tai-chi-qi-gong.org
Veena"
Par le plus grand des silences
C'est ta voix que j'entends
Convencer "
Por el mayor de los silencios
Es tu voz la que oigo
C'est par le chemin de la plus ordinaire sensation que le soleil est venu
C'est par le plus petit des gestes que l'horizon est né
Les os honorent le ciel et la terre
Le coeur aime l'existence et les hommes
Les mots accompagnent les actes
Le printemps est caché derrière les nuages gris du jour
Si près que les yeux ne peuvent te voir et mes mains te toucher
Je te goûte sans cesse et sans avoir à te retrouver
Tu es là depuis toujours
À chaque pas
Qui es tu je ne sais pas
Ce que tu veux je ne sais pas
Je respire l'air que tu me donnes
Je mange la nourriture que tu me donnes
En cette vie je connais mille vies
En cette vie j'embrasse ton mystère
Belle journée ange des mots
Avec John Taichi Qigong
www.azur-tai-chi-qi-gong.org
Es por el camino de la más ordinario sensación de que el sol ha llegado
Es por el más pequeño de los gestos que el horizonte es nacido
Los huesos honran el cielo y la tierra
El corazón ama la existencia y los hombres
Las palabras acompañan a los actos
La primavera está escondido detrás de las nubes grises del día
Tan cerca que los ojos no pueden verte y mis manos tocarte
Te pruebo sin cesar y sin tener que encontrarte
Estás aquí desde siempre
A cada paso
Quién eres, no sé
Lo que quieres, no sé
Respiro el aire que me das
Estoy comiendo la comida que me das
En esta vida conozco mil vidas
En esta vida me besa a tu misterio
Bonito día ángel de las palabras
Con John Taichi Qigong
Toutes les situations ne sont que des reflets. Le monde entier agite ses ombres. Rien ne s'y dépose.
Belle nuit ange des anges
Avec John Taichi Qigong
www.azur-tai-chi-qi-gong.org
Todas las situaciones son sólo reflejos. El mundo agita sus sombras. Nada se lleve.
Bonita noche ángel de los ángeles
Ne cherchez pas à vous faire comprendre. Chercher à entendre.
Ne laissez personne vous priver de votre silence .
Belle journée ange des cours d'école
Avec John Taichi Qigong
www.azur-tai-chi-qi-gong.org
No busque a hacerle entender. A buscar a escuchar.
No dejes que nadie te privar de su silencio.
Bonito día ángel de los cursos de la escuela
Con John Taichi Qigong
Vous ne pouvez pas apprendre qui vous êtes . Vous ne pouvez que vous vivre.
Vous ne pouvez que vous remettre totalement au flot de l'existence et de l'éprouver. Toute tentative de
développement et d'analyse échoue au seuil de la porte. Il est impossible de décortiquer un poisson et d'y
comprendre l'océan. Il est vain d'imaginer un océan vide.
La confusion et l'agitation nous orientent indéfiniment. Nous croyons en la présence d'un ego dont
beaucoup servent pour pointer les autres dans leur propre mirage. Buddha disait qu'il n'y avait aucune
entité propre. Aucun être n'existe par lui-même. Lao Tseu s'en va après avoir laisser le Tao Te King.
Au lieu de passer notre temps à creuser des trous et les remplir par la suite de concepts et d'idéaux nous
pourrions utiliser ce temps précieux à vivre avec générosité. En nous offrant le meilleur : la paix avec la
mode du dedans et le monde du dehors . La paix avec les autres . La paix avec notre condition mortelle .
La paix avec le mystère agissant de l'univers.
Belle journée ange qui marche
Avec John Tai Chi Qi Gong
www.azur-tai-chi-qi-gong.org
No puedes aprender quién eres. No se puede que usted vivir.
Solo te puedes entregarle totalmente al corriente de la existencia y de experimentar. Cualquier intento de
desarrollo y análisis de falla en el umbral de la puerta. Es imposible dejar un pez y de entender el océano.
Es inútil intentar imaginar un océano vacío.
La confusión y la inquietud nos orientan indefinidamente. Creemos en la presencia de un ego muchos de
los cuales sirven para apuntar a los demás en su propio espejismo. Buda dijo que no había ninguna entidad
propia. Ningún ser no existe por sí mismo. Lao Tzu se va después de dejar el tao te king.
En lugar de dedicar nuestro tiempo a cavar agujeros y llenarlos posteriormente de conceptos e ideales,
podríamos utilizar este valioso tiempo a vivir con generosidad. Nos ofrece lo mejor: la paz con la moda del
adentro y el mundo de afuera. La paz con los demás. La paz con nuestra condición mortal. La paz con el
misterio en relación con el universo.
Bonito día ángel que camina
L'expérience que nous faisons de la vie est toit ce que nous sommes. Nous ne pouvons rien éviter rien
retenir. Il n'y a pas de solution à cela. Il n'y a pas à en trouver.
Cette tension même n'est pas un problème. La recherche du bonheur est une tension également. Vouloir
être dans le présent ou lâcher prise est une tension. La tension est là avec évidence. Lui faire face.
Regarder.
Laisser les anges, les démons et les dieux rentrer enfin chez eux. L'ultime compassion.
Belle journée ange du miroir
Avec John Taichi Qigong
La experiencia que hacemos de la vida es el techo lo que somos. No podemos evitar nada. No hay ninguna
solución a esto. No hay nada que encontrar.
Esta tensión incluso no es un problema. La búsqueda de la felicidad es una tensión también. Querer estar
en el presente o dejarlo ir es una tensión. La tensión está aquí con evidencia. Hacerle frente. Mirar.
Dejar que los ángeles, los demonios y los dioses regresar por fin a ellos. La última compasión.
Bonito día ángel del espejo
Au plus profond de la pratique le silence fait surface. Le corps ne se distingue plus en tant que corps. Le
silence et l'espace se confondent en un mouvement sans commencement ni fin. La substance et la non
substance ne s'identifient plus. Le sentiment d'existence est un écho lointain. La notion même d'être
s'évanouit.
Avec John Sammut
www.azur-tai-chi-qi-gong.org
@copyrights pictures Vladimir Drozdin
www.drozdin.com
No obstante, podemos flotar en el río de la vida, sin luchar por ir a contracorriente. De ese
modo, la vida se ocupa de sí misma. (Pág. 52)
De modo que si realmente ansías que se produzca la liberación ahora mismo, solo hay un
método, el rey de todos los métodos, el método sin método, que consiste simplemente en
abandonar todos los conceptos, no más tarde, no dentro de un momento, sino ahora mismo.
Limítate a abandonar todos los conceptos. Ese es el final de toda búsqueda. Entonces
seremos libres para disfrutar de la vida tal como es, en cada momento, de modo que el cielo
estará en la Tierra. (Pág. 54)
(...) la realización es lo mejor que le puede ocurrir a cualquier ser humano. (Pág. 57)
No es suficiente con tener solo una comprensión intelectual; debemos tener más bien una
comprensión directa de este estado increíble llamado «libertad incondicional». (Pág. 57)
Dado que su naturaleza no es conceptual, a veces no hay nada de lo que podamos hablar.
Lo único que hacemos es esperar. Esperar hasta que la mente deja de buscarlo en el exterior
y dirige la atención de forma natural hacia el interior, reconociendo finalmente que la
verdad que hemos estado buscando ya está ahí. (Pág. 61)
(...) desilusión extática. Lo denomino «desilusión extática» porque sentimos mucha alegría.
(...) Pero es una desilusión porque todas nuestras grandes ideas, especulaciones y
suposiciones acerca de la verdad quedan desacreditadas. Por eso es una desilusión extática.
(Pág. 62)
Eso es lo que estás buscando. Cuando te detienes, hay una conciencia desnuda, ausencia de
pensamientos, ese fundamento sin fundamento que sientes. Eso es lo que has estado
buscando. Eso es lo único que necesitas. (Pág. 63)
Convencer a la mente de que la libertad incondicional ya está aquí resulta una desilusión
maravillosa. (Pág. 63)
Hay una parte de nosotros que ya está iluminada y esa parte es lo que somos realmente; es
nuestra verdadera naturaleza. (Pág. 66)
De modo que el objetivo de todo empeño espiritual es realizar la parte iluminada de lo que
somos, no en algún momento futuro, sino ahora mismo. (Pág. 67)
Como dijo Kabir: «Lo que denominas salvación no pertenece al tiempo de después de la
muerte». (Pág. 67)
La mente siempre está intentando imaginarse alguna estrategia, algún medio para atrapar
ese objeto de deseo llamado «liberación» o «iluminación». La salvación, la liberación, no
pertenece al tiempo posterior a la muerte, pero tampoco al tiempo previo a la muerte. Solo
pertenece a este momento. La salvación, la liberación, el moksha o el nirvana, aquello que
la gente ha estado buscando a lo largo de la historia, ninguno de ellos pertenece al tiempo,
ni al pasado ni a ninguna especie de suceso fantástico del futuro. Pertenece a este momento,
este momento que está teniendo lugar ahora mismo. (Pág. 67)
(...) debemos dirigir nuestra atención hacia el interior con todo nuestro corazón, con todo
nuestro deseo de eliminar lo que está oscureciendo esa maravilla que habita en cada uno de
nosotros. Nos tenemos que permitir reconocerla y verla en este preciso instante, no en el
instante siguiente, y no en algún instante fantástico que vaya a tener lugar en el futuro.
(Pág. 68)
Esa verdad indescriptible y maravillosa, esa presencia, esa conciencia, siempre está
llamando a nuestra puerta, en su deseo de unirse con cada uno de nosotros. (Pág. 68)
Sorprendentemente, cuando nos dirigimos hacia el interior, siempre descubrimos que eso
que nos impide reconocer la verdad más maravillosa en realidad no se encuentra en el
exterior, sino en el interior. Resulta un velo muy fino y fugaz. Para la mente humana es
difícil perderlo todo, abandonarlo todo, disolver todas las contradicciones y todas las
tensiones y amar todas las expresiones de la realidad, no preocuparse por la muerte ni por el
nacimiento, no inquietarse por ninguna de las ideas de lograr y no lograr, y abrazar a todo
el mundo con un corazón abierto. (Págs. 68-69)
Si sientes devoción hacia tu gurú, no la abandones pero recuerda que el gurú está dentro de
ti mismo, no fuera. (...) el gurú supremo es tu conciencia pura. (Pág. 69)
Buda aseguró que (...) existe una isla interior maravillosa llamada nirvana. De modo que
hay un lugar al que podemos escapar del mundo mental de los problemas. Al fin y al cabo,
no suena mal ser libre, llegar al nirvana interior. Sin duda, es muy diferente a la práctica del
escapismo. (Pág. 75)
Ser este pequeño «yo» es una forma de fragmentación. Asociarse con una sensación de yo
no es un estado sano de conciencia, sino un estado de ser fragmentado, perdido y separado.
Transcender nuestro apego conceptual a la ilusión de este ser limitado es en realidad dicha
suprema. (Pág. 77)
(...) esta riqueza interior nunca se nos agota. Su dicha se experimenta al dar, al abrir ese
tesoro inagotable; dar, irradiar, emanar abundancia hasta el punto en que ya no haya nada
más que mantenga nuestra conciencia en la prisión de la dualidad. (Pág. 77)
La dicha transcendente es la experiencia de estar liberado de todos los límites, de todos los
tipos de ataduras. Es ser completamente libres (...) para expresar amor ilimitado (...) la
felicidad suprema. (Pág. 77)
(...) la conciencia lo abarca todo. Vivimos en ella. Somos ella. (Pág. 81)
Muchos antiguos maestros afirmaron que no se puede producir esta purificación sin
realizar un sadhana en la vida diaria, aunque podamos disfrutar de esos extraordinarios
vislumbres de la verdad. (Pág. 83)
Por supuesto, a veces las personas normales, que no son ni monjes, ni monjas, ni yoguis,
pueden experimentar una elevada epifanía espiritual, que es una experiencia maravillosa,
pero eso no cambia mucho su vida. Solo pueden decir que han vislumbrado la verdad. Es la
forma suprema de alarde. (Págs. 83-84)
Este infierno no termina hasta que nos damos cuenta de que no es más que una invención
nuestra. (Págs. 84-85)
El maestro tibetano TsangpaGyari dijo: «La gran dicha seguirá a aquellos que sepan cómo
relajar la mente». Esa gran dicha de la que estaba hablando es la pura alegría que constituye
la propia vida (...). Por eso el arte de la atención se considera uno de los sadhanas más
poderosos. Nos hace conscientes de cada momento sin juzgar o comprender. En ese
espacio, la conciencia se relaja y se despierta. (Pág. 85)
(...) tenemos una sensación profunda de estar incompletos; por eso también sentimos una
insatisfacción lacerante, que hace que nos aferremos a cualquier cosa que percibamos que
tiene el poder de hacernos felices. Deseamos sexo, entretenimiento y comida hasta el punto
de que nos volvemos adictos a ello. Tenemos una sensación constante de vacío interior que
intentamos adormecer con nuestras adicciones. (Pág. 92)
Tarde o temprano, tenemos que ir más allá de esa creencia para experimentar directamente
la unidad, la verdad suprema, la esencia de las enseñanzas inmortales de Buda. Entonces
experimentaremos la alegría, la libertad y la liberación. Ya no serán ideas abstractas, sino
que se volverán bastante reales en nuestra experiencia personal, como el hecho de saborear
la miel o escuchar una música agradable. Del mismo modo, la felicidad incondicional, la
paz, la alegría y todas las palabras maravillosas que hemos estado escuchando en las
enseñanzas espirituales, de repente, se vuelven bastante reales. (Pág. 93)
«No sigas el pasado. No anticipes el futuro. Relájate. Deja tu mente sola tal como es, y
entonces surgirá por sí misma la suprema liberación». (...) Si nos limitamos a abandonar el
recuerdo del pasado, sin anticipar el futuro, y dejamos nuestra mente sola tal como es, se
revelará la unidad porque nos hemos apartado del camino. (Pág. 94)
El terreno de todo cuanto existe no está separado de nosotros, sino que forma parte de
nosotros y nosotros formamos parte de él. Somos uno, de modo que no tenemos que ir a
ninguna parte a buscarlo. Cuando hay una total disponibilidad y rendimiento, podemos
vislumbrarlo en ese mismo momento, en ese mismo lugar. (Pág. 94)
Sin embargo, el hecho de vislumbrar la verdad no es más que el inicio de nuestro proceso
de despertar interior. (Pág. 95)
Puede que nos sorprenda bastante lo rápido que la podemos vislumbrar. Lo único que
necesitamos saber es que este momento no puede ser mejor de lo que es ahora mismo. (Pág.
96)
(...) en ese lugar ya podemos vislumbrar la verdad. No obstante, esto no significa nada
hasta que reconozcamos la verdad. Puede que experimentemos miles y miles de vislumbres
maravillosos de la verdad, pero tal vez su reconocimiento se nos escape. Hemos de tener
ese reconocimiento experiencial de la verdad, no conceptual o intelectual, que no cura la
enfermedad. (Pág. 96)
(...) para señalar algo que transciende todos los conceptos y las palabras es necesario
utilizar precisamente conceptos y palabras. De lo contrario no podríamos acercarnos a esta
verdad. En las tradiciones espirituales hay dos formas de elucidar lo inefable; una es a
través de la negación y la otra a través de la afirmación. Buda utilizó ambas. (Pág. 102)
Los dos lenguajes parecen contradictorios, pero señalan a la misma verdad. Cuando nos
limitamos a abandonar la ilusión del «yo», descubrimos que somos uno con todo lo que
existe en el mundo de la sacralidad que todo lo ocupa. (Pág. 102)
Estoy hablando sobre lo sagrado como auténtica experiencia, una experiencia sin ego. Esta
sensación de sacralidad no es más que amor supremo, sin discriminación, totalmente
carente de ego. Este amor supremo va más allá de cualquier tipo de apego. (Pág. 102)
Nuestra conciencia creó ilusiones, y después creyó que era real. (...) las aceptó y pensó que
eran reales. Es como un autor que escribió un relato de ficción pero se olvidó de que era
una invención que había creado él mismo y creyó que estaba ocurriendo realmente. Toda
esta situación que estamos intentando transcender en realidad no es más que una ilusión.
(Pág. 103)
Resulta bastante irónico, porque lo que queremos transcender en realidad no existe. Solo
existe en el muestrario de nuestra mente. Esto es lo único que tenemos que recordar: eso
que estamos intentando transcender es una creación de nuestra propia mente. En cuanto nos
damos cuenta de ello, lo superamos todo. (Pág. 103)
Incluso el «yo» que está intentando transcender se disuelve. Esta es la paz absoluta de la
que hablaba Buda cuando describió el nirvana. Nirvana significa iluminación, y su
definición literal es «apagar» o «extinguir». Lo que se extingue es el fuego de la falsa
ilusión. (Pág. 104)
Lo vemos todo como sagrado y lo amamos todo sin un objeto específico de amor. (Pág.
104)
Cuando lo abandonemos todo, tendremos una sensación de libertad. (...) esa tierra no se
encuentra en ningún lugar exterior. (Pág. 105)
La propia expresión «conciencia pura» no es más que un indicador de esta luz innominada,
vasta e ilimitada que reside dentro de cada uno de nosotros y que es lo que realmente
somos. (Pág. 107)
No hay nada que descubrir como verdad suprema más allá de la pura conciencia. Eso es
todo lo que existe. Cualquier otra noción de la verdad no es más que una elaboración de
ideas y conceptos. La pura conciencia no es el efecto de ninguna causa. (...) Está presente
en cada uno de nosotros y no está limitada por el tiempo y el espacio. Está libre de todo y
está presente en todo en este momento. Es el terreno de nuestro ser, lo que somos en su
máximo sentido. (Pág. 108)
La conciencia pura no es un estado meditativo. Si lo fuera, sería algo artificial, algo que no
es más que el efecto de una causa. Va más allá de estas experiencias. (Pág. 109)
(...) ya se encuentra ahí. Está siempre ahí, eternamente, sin ninguna causa. No hay siquiera
un instante en el que la pura conciencia esté ausente. (Pág. 112)
Aquello que te dé resultado es lo más apropiado para ti. El método no tiene que ser budista
ni tampoco complicado. Puede ser tan simple que quizás lo único que necesitemos hacer
sea pararnos de vez en cuando. (Págs. 112-113)
(...) la conciencia pura ya está totalmente desarrollada en cada uno de nosotros. (Pág. 114)
La señal del auténtico despertar espiritual es que no deseamos nada más. Es entonces
cuando vemos finalmente que esta vida humana puede ser muy divertida. (Pág. 116)
De modo que a veces las personas espirituales pueden ser muy duras consigo mismas. En
ocasiones, cuando se trata de su compromiso de adquirir iluminación y transformación
personal, les falta compasión y tolerancia. Pueden ser muy duras e inmisericordes consigo
mismas, ya que se usan constantemente como conejillos de Indias sagrados, probando este
método y aquel otro para comprobar si responden o no. (Pág. 118)
Nosotros mismos podemos ser como el padre o la madre cariñosos que coge en brazos a su
querido hijo cuando llora porque se ha hecho daño o se ha manchado los pañales. Los
padres cariñosos no juzgan, sino que toman en brazos a su hijo con total amor y aceptación.
¿Podemos tomar a este confuso yo que habita en cada uno de nosotros con ese mismo nivel
de compasión y amabilidad sin odiar nada ni intentar crear ningún antagonismo? (Pág. 121)
No hay nada que odiar. Ni siquiera hay que odiar eso denominado ignorancia, sino que hay
que abrazarlo en agraciada compasión. A veces las personas espirituales albergan mucho
odio, pero es muy sutil y engañoso, porque surge de todo ese punto de vista del
antagonismo, de que hay algo contra lo que están luchando, algo de lo que están intentando
librarse. (...) Hay una sensación de dureza que dirigimos hacia nosotros mismos aunque
estemos en el camino espiritual, como si nos forzáramos hasta el límite sin ninguna
suavidad. Esa suavidad es realmente necesaria, y gracias a ella al final vemos esta
sensación de alegría en todas las situaciones. No importa si somos libres o no. Hay una
sensación de facilidad, gentileza, aceptación y dulce rendición. O se logra una gran
iluminación o solo hay un mundo de tristeza danzando en nuestra conciencia. No importa.
Dentro de nosotros sentimos esta profunda calma porque ya no somos severos con nosotros
mismos. Nos relacionamos de la manera en que los padres se relacionan con sus hijos.
(Págs. 121-122)
Debemos coger en brazos a ese mundo de tristeza y falsa ilusión con total amor y
compasión, ya que somos totalmente perfectos, inherentemente divinos, y estamos
iluminados desde el principio. (Pág. 122)
(...) por debajo de esa danza ilusoria de la conciencia hay un terreno inalterable e
indestructible de lo que somos realmente, y en ese reino no material, en esa dimensión no
manifiesta, ya somos perfectos. (Pág. 122)
El ego espiritual a veces se impacienta y se enfada por el hecho de que el mundo todavía
no se haya despertado. (Pág. 123)
Cuando sabemos cómo hacer que surja este corazón amable, ya no tenemos prisa y ya no
es necesario que seamos hostiles con nosotros mismos. (...) mantener esa profunda
confianza (...). La compasión extática es una compasión poco común. No nos hace
sentirnos tristes. Es esta gran alegría que sabe que todo es perfecto. Ya somos Buda, y a
pesar de ello hay compasión hacia este sueño temporal de la dualidad. Este sueño no va a
durar eternamente. Lo creas o no, el universo nos proporcionará magia y milagros para
ayudarnos a despertar. Todos los sueños terminan antes o después. Solo es cuestión de
tiempo. (Pág. 124)
Tilopa dijo: «Usa la mente para observar la mente y entonces el samsara se reducirá en ese
preciso instante». Usar la mente para observar la mente es una forma de atención. (Pág.
129)
Cuando despertamos a la vida real, se disuelve la vida conceptual, la vida creada por la
mente; y cuando esta se disuelve, todos nuestros problemas se acaban. ¿Te imaginas? Todo
nuestro dolor, nuestras quejas y nuestro lloriqueo se terminan. Es el final de todo ello. (Pág.
134)
(...) lo que buscamos no está ahí fuera. No hay ningún «fuera». La vida es nirvana. Esto es
nirvana. (...) todo está ya aquí. (Pág. 138)
Por lo tanto, la devoción sin objeto significa que no hay nada que puedas adorar, nada a lo
que te puedas rendir que esté separado de nosotros o de la propia vida. Este entendimiento
se considera la realización más elevada. Se denomina percepción sagrada, es decir, es la
transcendencia de todas las percepciones. (Pág. 140)
(...) ya no existe mi vida y tu vida. Solamente vida. Hay una gran diferencia entre estos dos
puntos de vista: la vida y mi vida. En el momento en que pensamos «mi vida», hay una
necesidad inmediata de controlarla. (Pág. 140)
Tanto sufrimiento innecesario surge por el mero hecho de creer en esta noción llamada «mi
vida». En cuanto caemos en ese engaño, nos volvemos realmente avariciosos, tacaños y
sobreprotectores, y estamos demasiado a la defensiva. Queremos defender y asegurar eso
llamado «mi vida» y a veces vemos que un gran porcentaje de la realidad es una amenaza
directa a ella. Nos volvemos totalmente paranoicos y tememos la realidad, a la gente y las
situaciones a las que nos enfrentamos. También nos da miedo la muerte porque la muerte
simboliza el final de la denominada «mi vida». La práctica de la verdadera devoción es
devoción a la vida, no a una gran idea de lo divino, sino devoción a la propia vida. En ese
proceso se disuelve la idea de «tu vida» y «mi vida», y solo existe la vida. (Págs. 140-141)
(...) solo hay vida, y la vida ya está sucediendo. (Pág. 141)
Buda dio un sermón que dijo que resumía todos sus otros sermones: «No vivas en el
pasado porque el pasado ya se ha ido. No vivas en el futuro porque está lleno de
expectaciones y todavía no ha llegado. Sé plenamente consciente de aquello que esté
ocurriendo en este momento con total conciencia y perspicacia. Permanece en el momento
presente. Este es el auténtico camino para descubrir la vida, que no es otra cosa que vacío,
verdad divina y unidad». (Págs. 141-142)
La vida siempre nos está hablando, pero no la escuchamos. Siempre quiere invitarnos a un
festín eterno de libertad y amor incondicional. Siempre nos pide que abandonemos todos
nuestros miedos, nuestro odio, que nos disolvamos en la propia vida. (...) De modo que, por
favor, sigamos perdiéndonos durante un tiempo, o dejemos de estar perdidos y seamos
libres, de una vez para siempre. Depende de nosotros. (Pág. 143)
La mente egoica siempre está comparando el yo con los demás porque cree que es una
entidad separada y utiliza el cuerpo como línea divisoria entre el yo y los demás. (Pág. 13)
Nuestra verdadera esencia va más allá del nacimiento y de la muerte. No puede enfermar
nunca. No puede envejecer nunca. Está más allá de todas las circunstancias. Es como el
cielo. No es una teoría. Esa es la verdad que solo se puede comprender en el reino de la
conciencia iluminada. Esta conciencia es sorprendentemente accesible para todos nosotros.
(Pág. 14)
Cuando tiene lugar ese despertar, ya no hay ningún deseo de ser alguien distinto a quien
somos. Toda idea previa de lo que somos se desvanece y junto con ella desaparecen el
dolor, la culpa y el orgullo asociados a nuestro cuerpo. En el budismo, esto se denomina
ausencia del yo. (Pág. 14)
El despertar no tiene nada que ver con nuestro pasado. No tiene nada que ver con si hemos
estado meditando mucho tiempo o no. No tiene nada que ver con conocer a maestros o a
gurús admirables. Solo depende de si estamos abiertos a él. (Pág. 14)
Esta apertura, esta receptividad, está fundamentalmente relacionada con nuestra habilidad
de resistirnos a abastecer al ego de conceptos e ideas. (Pág. 15)
Es muy importante que observemos nuestra mente para ver qué es lo que estamos
buscando, qué es lo que estamos tratando de conseguir. (Pág. 15)
Puede que cueste creer lo sencillo que resulta darse cuenta de la verdad. De hecho, el lama
tibetano Ju Mipham dijo que la única razón por la que no alcanzamos a comprenderla es
porque es demasiado simple. (Págs. 16 y 17)
Hay relatos de personas que han estado luchando durante mucho tiempo con problemas sin
lograr resolverlos. En cuanto se pusieron a meditar y se preguntaron quién estaba luchando,
se dieron cuenta de que en realidad no había existido nunca ningún problema. (Pág. 17)
Cuando se han eliminado todas las capas de falsa identidad, ya no queda ninguna versión
de ese viejo yo. Lo que queda es conciencia pura. Ese es nuestro ser original. Esa es nuestra
verdadera identidad. Nuestra verdadera naturaleza es indestructible. (Pág. 17)
Deberíamos recordar que cada momento es un umbral al perfecto despertar. (Pág. 18)
El paraíso es nuestra conciencia pura primigenia, que está libre de toda limitación pero
abarca la infinitud de lo divino. (Pág. 18)
No hay ni una sola ilusión que podamos mantener para siempre. Tarde o temprano lo
perderemos todo. La sensación de que va a durar no es más que nuestra mente contándonos
historias. Las ilusiones son irreales. Las ilusiones son proyecciones mentales. No tienen
ninguna realidad concreta o inherente. (Pág. 21)
(...) al final siempre se trata de relajarse. Por eso muchos maestros budistas definen la
meditación como el arte de descansar o el arte de relajarse. (Pág. 23)
Cuando nos relajamos completamente, vemos que todos nuestros pensamientos comienzan
a disiparse y la mente egoica se va disolviendo de forma automática. La mente egoica es
muy poderosa, y si intentamos liberarnos de ella, no podemos. Pero cuando simplemente
nos sentamos y nos relajamos, se disuelve sin que hagamos nada. (Pág. 23)
(...) cuanto más intentamos trascender el ego, más fuerte se vuelve. Es como cuando le
dices a alguien que no piense en el dinero. Termina pensando en él irremisiblemente. Por lo
tanto, a veces debemos abandonar todo esfuerzo de intentar conquistar al ego y liberarnos
de él, y limitarnos a descansar. Es muy sencillo. Todo el mundo sabe cómo descansar. (Pág.
24)
(...) si descansamos en este estado natural de conciencia, en este momento presente, esta
conciencia, la mente iluminada, a veces se manifiesta de forma espontánea. (Pág. 24)
Cuando eliminas la mente egoica, la creadora de este mundo ilusorio, la realización ya está
ahí y se alcanza automáticamente la verdad. Por lo tanto, el fundamento de la práctica de la
meditación budista consiste en relajarse y descansar. (Págs. 25-26)
Creemos que sabemos cómo descansar. Sin embargo, cuando meditamos descubrimos que
la mente tiene tendencia a trabajar de manera constante, a hacer un esfuerzo continuo para
intentar controlar siempre la realidad. La mente no permanece por completo serena y
relajada. Encontramos diferentes capas de esfuerzo mental. (Pág. 26)
Por lo tanto, la idea de descansar completamente implica abandonar todo eso. Abandonar
todo el pensamiento. Abandonar todo el esfuerzo de la mente y permanecer por completo
en ese estado natural de la mente, la verdad, «lo que es». Cuando lo hacemos, nos damos
cuenta de que la realización ya está ahí. (Pág. 26)
No tiene nada de malo desear la felicidad, pero hemos de definir qué es realmente la
verdadera felicidad. (Pág. 32)
(...) la satisfacción interior ya está ahí, y esa es la verdadera felicidad. No hay otra
iluminación aparte de esa. (Pág. 32)
(...) existe una gran diferencia entre abandonarlo todo y abandonar el apego a todo. (Pág.
33)
La esencia de la práctica espiritual consiste en abandonarlo todo interiormente. Requiere
una comprensión muy especial, ya que normalmente resulta difícil. Puedes tenerlo todo,
pero no te puedes apegar a nada. Puedes comerte un helado, pero no te puedes apegar a él.
(Pág. 34)
Cuando estamos apegados a algo, sentimos que debemos tener más. Nos acordamos de lo
bueno que estaba el helado y a veces lo utilizamos incluso como mecanismo antidepresivo.
(Pág. 34)
A pesar de ello, es muy positivo renunciar a algo. Renunciar a algo que sea una distracción
y una complacencia, que nos impida afrontar la realidad, una realidad que hemos estado
intentando evitar. Hay una parte de nosotros que está muy asustada y es muy cobarde. Esa
parte opone una gran resistencia porque no quiere pasar por la prueba suprema del
abandono de todo apego y llegar a despertar. (Pág. 35)
En el camino espiritual a veces la gente se apega a todo tipo de conceptos (...). (Pág. 36)
En el mundo cotidiano nos apegamos a los placeres sensuales y a los entretenimientos por
varias razones (...). (Pág. 36)
A veces nuestra mente es el mayor reto al que nos enfrentamos, más desafiante que
cualquier otro desafío exterior. La mente puede ser muy destructiva, muy peligrosa. Puede
convertirse en nuestro mayor adversario, especialmente cuando elige vivir en percepciones
distorsionadas de la realidad. Podemos comer manjares suculentos, podemos vivir una vida
maravillosa, y a pesar de ello no estar satisfechos mientras vivamos en percepciones
distorsionadas. De modo que el fracaso solo es una percepción, eso es todo. (Pág. 40)
Hay una etapa en la meditación en que desaparece por completo el fuerte apego a la
esperanza y al miedo, y es sustituido por una sensación de certeza en nosotros y también en
el viaje en el que estamos inmersos. A partir de ese momento, incluso cuando nos
encontremos con emergencias, momentos de miedo, terror, soledad o desesperación, no
perderemos completamente nuestra sensación de serenidad interior. (Pág. 40)
La premisa fundamental de toda enseñanza mística es que hay una naturaleza divina en
todos nosotros. En el budismo la llamamos naturaleza búdica. Cuando ya no nos
identificamos con las condiciones externas, nos encontramos en el reino de la ecuanimidad.
Somos uno con nuestra verdadera naturaleza, que es completamente indestructible, perfecta
y sublime tal como es, para siempre. La naturaleza búdica no puede resultar afectada por
circunstancias tales como la enfermedad, el hecho de ser rechazados o la muerte. No hay
nada exterior que pueda dañar a la naturaleza búdica (...). (Pág. 41)
(...) nuestra verdadera esencia es indestructible. Nada puede herirla. Somos totalmente
perfectos porque nuestra naturaleza básica es indestructible y nada puede condicionarla.
(Pág. 42)
La verdadera naturaleza que todos compartimos es más sagrada que ninguna otra cosa. De
modo que si somos capaces de identificarnos con nuestra verdadera naturaleza, nuestra
conciencia pura, desaparecerá todo nuestro sufrimiento. Eso es la liberación. Eso es todo.
No hay nada más. Una vez que nos identificamos con la conciencia pura, eso es la
iluminación. Eso es la liberación. Eso es el moksha. No hay nada más. Por lo tanto, la
comprensión está siempre ahí y no necesita nada del exterior. (Pág. 42)
En ese sentido nuestro camino espiritual es realmente simple, porque no se trata de adquirir,
acumular o conseguir nada. Se trata de abandonar lo que no necesitamos. (Pág. 52)
Si permanecemos en esa conciencia presente y observamos, también se disuelve el ego y lo
único que queda es conciencia pura. Cuando el ego se desmorona totalmente, se desvela
esta inexpresable y simple pero profunda y extática conciencia compasiva. No hay nadie
ahí. En ese lugar el «yo» es completamente inexistente. No hay separación entre samsara,
malas circunstancias, y nirvana, buenas circunstancias, y no hay nadie que esté buscando el
camino o tratando de alcanzar la iluminación. (Pág. 59)
Al ego le gusta negociar, discutir con la verdad (...). Realmente no hay manera de negociar
con la verdad, el vacío. Lo llamemos como lo llamemos —verdad, vacío—, el único
camino es disolverse. (Pág. 62)
La cuestión es: «¿Quién es el yo? ¿Quién es el que está intentando mantener ese samsara?».
Mantener el samsara cuesta muchos dolores de cabeza (...). (Pág. 66)
Recuerdo una frase muy breve de un maestro budista: «Sin yo no hay problemas». Es muy
simple y escueta, pero real y efectiva. (Pág. 70)
Cuando el yo desaparece, estamos en el paraíso, y no hay nada que hacer ni nada que
conseguir. Por lo tanto, este debería ser nuestro mantra para el resto de nuestra vida: Sin yo
no hay problemas. Recuérdalo: Sin yo no hay problemas. (Pág. 71)
Cuando lo aceptamos todo, ya no hay ningún problema. Todos los problemas se disuelven
inmediatamente. (Pág. 81)
(...) tenemos que considerar toda la vida como una práctica, como nuestro camino. La vida
es nuestro camino. Desde el momento en que nos levantamos por la mañana hasta que nos
vamos a dormir por la noche, la vida está llena de oportunidades para cultivar la aceptación,
la paciencia, la tolerancia, el perdón, la conciencia y la atención plena. (Pág. 83)
Es más, cuando afrontemos una crisis, tenemos que sentirnos dichosos y pensar: «¡Esta es
una oportunidad extraordinaria y perfecta para practicar cómo aceptar lo que no me gusta!
Si soy capaz de aceptar esto en este momento de mi vida, seré capaz de trascender todo mi
miedo, todas mis inseguridades. En realidad esto es una bendición encubierta». (Pág. 83)
Como maestros espirituales, no debemos buscar desafíos, pero tenemos que celebrar los
que nos surjan en el camino. (...) Tenemos casi que postrarnos frente a los desafíos cuando
nos visiten sin que los hayamos invitado. Cuando estén llamando a la puerta, hemos de
estarles agradecidos. (Pág. 83)
Cuando estamos buscando estos sueños fútiles, lo único que hacemos es prepararnos para
vivir, en lugar de vivir plenamente a cada momento. Nos estamos preparando para un ideal
de vida que esperamos alcanzar en algún momento en el futuro. No estamos viviendo
plenamente justo ahora, aquí y a cada momento. (Pág. 90)
La muerte no es más que otro concepto. Cuando abandonamos los conceptos de la vida y la
muerte, esta deja de existir, y por primera vez estamos vivos de verdad. (Pág. 98)
Se trata únicamente de abandonar todas las falsas ilusiones, todos los conceptos, todos los
miedos y simplemente confiar en lo que hay. Lo que hay es siempre perfecto. (Pág. 105)
Hay una auténtica oración y una pseudo-oración. Rezarle a un dios fuera de nosotros
mismos, como un padre todopoderoso que da recompensas y castigos, no es una verdadera
oración. (Pág. 106)
El pasado es una fantasía. El futuro es una fantasía. Incluso el presente es una fantasía.
(Pág. 107)
Resulta que cada uno de los fenómenos de este mundo exterior es una fantasía. (Pág. 108)
Creo que el auténtico mantra es: «Eso es una fantasía tuya». Cuando sentimos que estamos
sufriendo, es una fantasía nuestra. Cuando sentimos que estamos despertando, también lo
es. Cuando sentimos que nuestra vida no va bien, es lo mismo, nuestra fantasía. (...) la
verdad solo tiene una intención, despertarnos. (Pág. 109)
Si queremos alcanzar la Verdad, lo primero que debemos recordar es que no tenemos que
hacer nada. Ni danzas sagradas, ni mantras secretos, ni conversiones religiosas.
Simplemente nos sentamos tranquilamente allí donde estamos y nos limitamos a no hacer
nada. Eso es muy importante. No hacer nada. Miramos directamente y vemos la verdad,
que está más allá de nuestras fantasías, en ese momento sin etiquetar ni juzgar nada. (...) Es
un momento perfecto. No le falta nada. Ese reconocimiento produce una sensación de
alegría inagotable. (Pág. 110)
Nuestra auténtica naturaleza siempre ha sido perfecta. No tiene que mejorarse y nunca se
podrá cambiar. (Pág. 133)
No hay samsara. No hay vida ni muerte que trascender. Lo único que debemos trascender
son nuestros pensamientos. Más allá de ellos, no hay sufrimiento. Únicamente hay
pensamiento. (Pág. 134)
El estado natural de nuestro ser siempre es completamente feliz. (...) Buscar la felicidad y la
libertad fuera de nosotros mismos siempre es un error. (Pág. 139)
El ego es una construcción mental, una fabricación, no tiene nada que ver con lo que somos
realmente. (Pág. 140)
La verdadera cuestión es que todos nuestros problemas, por supuesto, son creación de este
«yo». (Pág. 140)
No hacemos nada porque no hay nada que podamos hacer. A partir de ese momento ya no
somos responsables de nada, es la verdad la que está al cargo. A partir de ese momento la
verdad destruirá voluntariamente el fundamento, la base de toda la tristeza, toda la
infelicidad. Hará ese trabajo por nosotros. Lo único que tenemos que hacer es detenerlo
todo. En eso consiste la meditación. (Pág. 144)
¡No te preocupes! No hay nada que perder excepto los falsos conceptos. Finalmente incluso
la idea de perderse a uno mismo también se disuelve. No hay nada a lo que renunciar ni
nada que ganar. (Pág. 1
cualquier sitio donde no quiera ir o donde no pueda ir sea por las razones que sean. Con el
acompañar a nadie por lugares que no conoce. Con esta ignorancia debería comprender
que, en definitiva, la única cosa para la que está es para aprender, servir y quitarse de en
porque el mundo aun necesita ser invadido o seducido. Pero no tienes nada que hacer
cuando te encuentras con una persona realmente libre. En este punto te escabulles, miras a
<<<<<<<<
La culpa es violencia incluso cuando se dirige contra uno mismo. Culparse es una forma
sublimada de orgullo y autocomplacencia. Solo el perdón es auténtico y verdadero. Sólo el
perdón crea espacio para el cambio. Sea lo que sea que hayas hecho, perdónate ya. Mueve
ficha, evoluciona. Y recuerda, no hay nada que en última instancia dependa de tí:
sencillamente, no eres tan grande.
<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<
La pasividad es tan improductiva como la ira. Para mantenerse pasivo hay que ejercer
cierto tipo de violencia en forma de resistencia al movimiento natural de la vida. Por eso la
pasividad desemboca en la ira y la ira se desinfla en la pasividad. La acción real es otra. Lo
real es un movimiento continuo, sin saltos, que no se exalta pero tampoco se desfonda.
Siempre lleno, siempre disponible.
87
86
85
Cuando un Fénix muere, otro Fénix renace. La experiencia "yo" es una ilusión. "Tú" no
permaneces. Nada en "tí" lo hace.
84
83
Cuando ya no hay nada que hacer, es decir, cuando se agota la fuerza de la voluntad en el
pulso con la existencia, lo justo y amoroso para el hombre es descansar en la incertidumbre,
hacer del vacío y de la perplejidad con la que el niño que vive en nosotros nos mira
profundamente a los ojos, la úni
82
81
80
"Tal vez dejemos de soñar, tal vez no. Nuestra evidente obligación, mientras tanto, es
aceptar el sueño, como hemos aceptado el universo y haber sido engendrados y mirar con
los ojos y respirar."
Jorge Luis Borges.
79
"Las mentes creativas son conocidas por ser capaces de sobrevivir a cualquier clase de mal
entrenamiento."
Anna Freud.
78
"She/he who feels nothing satisfies, is so close to awakening. All one has to do is quit
resisting emptiness".
Alejandro Serrano.
77
76
Licencia CreativeCommon
(CC) Este blog está registrado bajo una licencia CreativeCommons. Todos los derechos
reservados. Plantilla DynamicViews. Con la tecnología de Blogger.
Incluso en este momento nuestra naturaleza divina nos está invitando a ser uno con ella. Ser
uno con ella significa darnos cuenta de quiénes somos. (Pág. 148)
La sabiduría trascendente es simple porque no tenemos que hacer nada. Ahí radica la
belleza de este camino. Sin embargo, a veces lo más simple puede resultar lo más
complicado. En realidad nos cuesta mucho no hacer nada. No hacer nada no significa que
nos sentemos y seamos sedentarios como una planta feliz. Esa es una noción equivocada de
no hacer nada. No hacer nada significa abandonar todo el esfuerzo mental, especialmente el
que utilizamos para mantener la ilusión del «yo», la separación ilusoria entre el yo y los
demás. Cuando abandonamos este esfuerzo, de repente, todas las ilusiones desaparecen. En
realidad no tenemos que hacer nada. Se trata de parar. Parar de perpetuar y apegarnos a las
ilusiones. Las ilusiones no tienen su propia fuerza motora. Están dispuestas a disolverse a
cada momento. Es solo una cuestión de tiempo. Cuando decidimos de todo corazón no
sostener más las ilusiones, se desmoronan. (Pág. 157)
(...) no existen programas de doce pasos para trascender a la sabiduría. Solo existe el
programa de un paso que consiste en no vincularnos al ego. En cuanto dejamos de hacerlo,
inmediatamente desaparece. Y en ese momento nos enamoramos de la verdad. (Pág. 158)
(...) lo único que abandonamos es nuestra infelicidad. Descubrimos en el interior una dicha
inexpresable. (Pág. 159)
<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<<
“ninfa de la jungla” (Heteropteryxdilatata).
* Soy una rosa.... y a veces mi mundo es de espinas y otra veces de rosas mi pequeño
mundo de espinas a todas vuestras rosas de ayer.
Gracias a todos y besos desde mi pequeño mundo de espinas a todas vuestras rosas de ayer.
Vivan los jardines que pinchan y, a cambio, de vez en cuando sacan la pequeña y valiosa
flor. Me he tragado a Tagore esta mañana.
Vivan los jardines que pinchan y, a cambio, de vez en cuando sacan la pequeña y valiosa
flor.