30 Revista Despensa

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

E l consumo

de despensa
en las familias
mexicanas

A demás I nfografía

¿Cómo se distribuye ¿Dónde compran


el gasto en alimentos? los mexicanos?
ditorial Pensar en tus empleados
te trae grandes beneficios
El consumo de Miles de organizaciones mexicanas apuestan hoy
por una solución que les asegura alta calidad en

despensa en México la alimentación de sus colaboradores y además,


ayuda en el aumento de la productividad.
En un formato sencillo y con amplio
Actualmente, la modernidad ha cambiado no solo la estructura despliegue gráfico, entenderás por
de la familia mexicana, sino también el rol de cada miembro y los qué esta solución práctica y puntual
hábitos de consumo dentro de ella. te permite garantizar:

Hemos visto cambios en la composición del núcleo familiar, n Bienestar en la vida de tus empleados
que ahora no solo se limita al formato tradicional de ambos n Beneficios en la rentabilidad de la empresa
padres y sus hijos, o incluso de familias extendidas donde
n Apoyo en la economía de los colaboradores
más talentosos
conviven bajo el mismo techo varias generaciones; ahora n Acceder a una amplia red nacional
esta nueva composición comprende también grupos familiares de establecimientos reconocidos por
integrados por un solo padre o madre y sus descendientes, su servicio y cuidado de los alimentos.
parejas de un solo sexo con hijos propios o adoptados, y familias
reconstituidas, que son aquellas formadas por personas casadas
en segundas nupcias que integran a su nuevo hogar a hijos de
relaciones anteriores con hijos comunes, si los hubiera.
Descargar eBook
Estos cambios sociales conllevan, por supuesto,
cambios en la manera en que las familias compran y
comparten los gastos del hogar.
En una misma casa pueden entrar los ingresos del
padre y la madre, de los hijos mayores y hasta de los abuelos, y las
decisiones de compra ya no solo las toma el ama de casa, sino
que se dividen dependiendo del rol de cada miembro o del tiempo
que dispongan.
En este ebook analizaremos cómo se distribuye el ingreso
familiar para la adquisición de la despensa del
hogar, cuáles son los hábitos de consumo y la
manera en que los vales de despensa pueden
ayudar a los trabajadores a cumplir el objetivo de
brindar bienestar a su familia.
De los ingresos promedio, la familia mexicana gasta

E l consumo en los
28,143 pesos trimestralmente (o 9,381 pesos al mes),
y lo distribuye cada periodo de la siguiente manera:

hogares mexicanos
En el modo de consumir influye todo: monto y
distribución de los ingresos, número de integrantes
35.2%
(9,906 pesos) a
19.3% 12.4%
(5,444 pesos) (3,495 pesos)
alimentos y bebidas. a transporte. a educación.
de la familia, quién toma las decisiones, dónde y
cada cuándo se compra, hábitos alimenticios, etc.

9.5%
(2,670 pesos)
7.4%
(2,082 pesos)
5.9%
(1,661 pesos)
a vivienda y a gastos para a limpieza y
Por ello, es importante concentran poco más servicios. el cuidado mantenimiento
conocer datos que den luz del 63 por ciento de personal. del hogar.
acerca de cuánto dinero los ingresos totales,
dispone una familia mexicana mientras que el
mensualmente y la manera 30 por ciento con
en que gasta para cubrir sus menores ingresos se ve
necesidades básicas, como es
la alimentación.
limitada a un 9 por ciento.
Así es que, en promedio,
4.6% 2.9%
(1,302 pesos) (824 pesos) a
2.7%
(760 pesos)
Los datos más recientes mientras que los hogares en a vestido y transferencias a salud.
de la Encuesta Nacional el decil más bajo perciben calzado. de gasto.
de Ingresos y Gastos en los 8,166 pesos trimestrales
Hogares, dados a conocer en (2,722 pesos mensuales), el
agosto de 2017 por el INEGI, más alto capta 21 veces esa Por ello, es importante ciento mujeres), la familia
muestran que la familia cantidad, con un ingreso ahondar en los hábitos de promedio está compuesta
mexicana promedio tiene un trimestral de 168,855 pesos consumo de alimentos de por entre tres y cinco
ingreso trimestral de 46,521 (56,285 pesos mensuales). las familias mexicanas para integrantes, y un dato
pesos; es decir, 15,507 pesos Es digno de observar que entender a qué productos significativo es que entre los
mensuales. más de una tercera parte del dan preferencia y en dónde entrevistados un 48.7 por
Sin embargo, las ingreso se destina al rubro acostumbran adquirirlos. ciento dijo ser el encargado
disparidades económicas en de la alimentación, que es la Según un estudio de de comprar los víveres para
México siguen siendo muy base del bienestar integral mercado realizado por la el hogar, mientras que 25.4
pronunciadas, dado que el de la familia, y en los deciles firma Mercawise entre dijo que varía la persona
30 por ciento de las familias inferiores el porcentaje es 7,312 mexicanos (40 por encargada de realizar la
con los mayores ingresos aun mayor. ciento hombres y 60 por compra de alimentos.
¿Dónde compran
los mexicanos?
En los últimos dos años los consumidores cambiaron “la
tiendita de la esquina” por las tiendas de autoservicio.
Las ventas al menudeo en México se distribuyen así:

41.2%
Tiendas de autoservicio
37.2%
Tiendas minoristas
Esto revela que, como compartir gastos y combatir cada tercer día y 18.3 por
parte del nuevo paradigma el aislamiento social, los ciento diario) para adquirir
de las familias mexicanas, llamados roomies. productos perecederos
¿ Por qué el cambio?
el ama de casa ya no es la Al realizar las compras de como frutas, verduras y
única encargada de decidir alimentos se está viendo, lácteos. Principalmente son dos factores:
qué comprar y dónde, además, una tendencia a Lo que se mantiene es 1.La expansión de las cadenas de conveniencia (tipo Oxxo)
y ahora hay una mayor preferir los supermercados o la costumbre de comer 2.La implementación de tiendas de pequeño formato de grandes supermercados.
participación de los varones las tiendas de conveniencia productos preparados en el Además, las tiendas de autoservicio tienen ventajas sobre las tienditas:
en esta tarea. (42.2 por ciento) y las hogar (92 por ciento) y que n Tienen todas nCapacidad de nOpción
En esto influye la variación tiendas de ventas al por todos los integrantes de la las categorías de negociar con de realizar pagos
en la composición de los mayor tipo Sams o Costco familia coman lo mismo productos. proveedores y generar de servicios.
hogares, que ahora pueden (10.3%) sobre los mercados (84.3 por ciento). ofertas y promociones.

verse integrados por un (41.8 por ciento) y las El gasto, según los
padre o madre soltero con
hijos, parejas sin hijos en
tiendas de barrio (4.7 por
ciento), más por comodidad
resultados del sondeo de
la firma de investigación
91% De los consumidores mexicanos decide su lugar de compra
en base a la cercanía de ubicación de la tienda.

las que ambos trabajen, que por consideraciones de mercados, promedia


uniones del mismo sexo económicas. 600 pesos por compra y
con o sin dependientes, o Las compras se realizan asciende, en promedio a R enovarse o…morir
incluso personas que viven preferentemente en el 2,000 pesos mensuales, Las tienditas de la esquina deben modernizarse para competir y cubrir
solas. supermercado una vez a la mayormente destinados a las tres grandes necesidades que dicen tener los consumidores actuales:
Una variante más son las semana (42.8 por ciento) y carnes rojas (37 por ciento), nCobro con n Pago de servicios n Uso de nuevas
personas no relacionadas solo se acude al mercado o frutas y verduras (23 por terminal bancaria. y tiempo aire. tecnologías y ventas
familiarmente entre sí que las tiendas cercanas entre ciento) y lácteos (18 por virtuales.
deciden vivir juntas para semana (16.9 por ciento ciento).
FUENTES: www.amexempresas.com / El Economista / El Financiero
¿ Cómo ayudar a tu
empleados y mejorar
la productividad?
¿Buscas orientación ¿Quieres tener ventajas
para acceder al fiscales en tu empresa?
sistema de vales de ¿Te interesa alcanzar
despensa más fácil nuevos ahorros
de implementar en tu financieros?
organización?
Hay enormes ventajas de acceder
al primer monedero electrónico de
despensa autorizado por el SAT en
México.

n Los vales de despensa Edenred aumentan

¿ Cómo se distribuye
la fidelidad de tus trabajadores.

n En este ebook encontrarás respuestas

el gasto en alimentos?
y entenderás las ventajas de buscar
un aliado estratégico para tu empresa.

Descargar eBook

Según la Encuesta Nacional


de Ingresos y Gastos en los
En el primer caso,
Hogares 2016 del INEGI,
el gasto se distribuye
realizada en 82,718 hogares principalmente de la
en todo México, las familias siguiente manera:
gastan en promedio 23.3% Carnes
9,906 pesos en alimentos 17.9% Cereales
y bebidas, y se hace una 11.5% Verduras, legumbres,
leguminosas y
diferenciación entre los
semillas
productos alimenticios que 10.8% Productos lácteos
se consumen dentro del 8.9% Bebidas alcohólicas
y no alcohólicas
hogar (77.6 por ciento) y
4.61% Frutas
aquellos consumidos fuera 3.50% Huevo
del mismo (21.9 por ciento). 2.45% Pescados y mariscos
Estos datos corroboran

La dieta “básica”
lo que se dice
coloquialmente: que los
consumidores mexicanos
destinan más gasto a las
bebidas, particularmente del mexicano
refrescos, que a frutas,
huevo y pescado. Los alimentos que más se
Un estudio hecho consumen (promedio por
hace unos años por la persona al mes) son:
Canacintra, con datos
que comprendían el
periodo de 1980 a 2010,
6.5kg Tortilla 1.8kg Huevo
reveló que los mexicanos 4.7kg Cítricos (limón, lima, naranja) 1.5kg Pan
bebían al mes 12.8 litros de 4kg Verduras 1.5kg Carne de res
refresco comparado con 3.7kg Azúcar 1.2kg Carne de cerdo
10.4 de leche y apenas 3.7kg Frutas 1.1kg Chile verde
5.8 de agua. 2.5kg Carne de pollo 1kg Frijol
Aun cuando
se les considera
una fuente de B eber para tener energía
energía, carecen Según un estudio de The Journal of Nutrition, los mexicanos obtienen
totalmente de entre el 20 y 22 por ciento de su energía total de las bebidas:
valor nutricional, por
lo que campañas de salud preferían los alimentos hogares mexicanos, pero la Menores de 18 años: Mayores de 18 años:
oficiales se han enfocado procesados, incluso tendencia irá aumentando 5.9% Leche 5.0% Leche
en desalentar su consumo, para comer en casa, un conforme los llamados 5.2% Refrescos 4.6% Refrescos
que aparte de provocar renovado interés por la millennials asuman la 3.1% Jugo 3.6% Jugo
problemas de sobrepeso y salud y consideraciones responsabilidad de la 1.1% Café 2.0% Café
obesidad, representa una económicas han dado auge compra y la preparación
merma para el ingreso a los alimentos naturales de los alimentos en las Otras bebidas dentro de la dieta Otros “líquidos” dentro de la
familiar. y elaborados en el hogar familias. de niños y jóvenes son: té, atole y dieta de los adultos son: bebidas
bebidas alcohólicas (jóvenes). alcohólicas y agua mezclada con jugo.
Por otra parte, la ingesta para llevar al trabajo y a la Favorecer las frutas,
de cereales se enfoca en escuela. verduras y bebidas
el maíz, con un consumo Las nuevas generaciones naturales como jugos y ¿ Qué contiene, en promedio, lo que comemos?
promedio de 188 kilos al dan preferencia al agua no solo representa
Por tipo de nutrientes:
año, y la de leguminosas consumo local y a los una mejor administración
en el frijol, del cual cada
mexicano consume 13 kilos
productos orgánicos, e
incluso están dispuestas
de los ingresos, sino
también beneficia a la
41% 39.6% 14.1% 5.1%
Calorías, grasas Proteínas Vitaminas y Proteínas de
anualmente. a pagar más por ellos. salud de los consumidores y carbohidratos vegetales minerales origen vegetal
Si bien hubo un tiempo Esta costumbre no está y reduce los costos de las
en que los consumidores muy marcada aún en los enfermedades crónicas.
FUENTES: Milenio / The Journal of Nutrition
T endencias del
comercio con base en
é un héroe el consumo en México
combate la primera causa
de baja productividad
en tu empresa

Una plantilla laboral mal alimentada es un riesgo para


los negocios y la actividad económica en general.

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) insiste La conveniencia así como la Es así que vemos que
en que la mala dieta de los empleados puede reducir búsqueda de bienestar familiar tiendas de conveniencia y
20% la productividad de las empresas.
marcan la pauta tanto en el consumo farmacias han ido ampliado
su oferta de productos para
En este ebook comenzarás a
como en el comercio.
satisfacer las necesidades
entender las enormes ventajas de Los ritmos de vida de los consumidores
tener planes alimenticios para tus
acelerados, sobre todo en con prisa. Pero también
empleados y entender:
las ciudades, hacen que estamos viendo la incursión
n Cómo adquirir los beneficios fiscales se imponga la compra del comercio electrónico,
n Cómo ahorran empresas y trabajadores semanal de la despensa en ya sea mediante tiendas
Cómo garantizas una mejor salud de tus
grandes supermercados, virtuales de servicios de
n

empleados, reduces el ausentismo, aumentas


la productividad y estimulas el buen ánimo.
pero también que aumente compra y reparto como
la necesidad de mercados Corner Shop o la inclusión
y tiendas pequeñas de fácil de las entregas a domicilio
Descargar eBook
acceso para la adquisición en las grandes cadenas
de productos perecederos de supermercados como
o circunstanciales. Walmart.
dministrar tus recursos
humanos debe ser sencillo
Mejora su desempeño sin afectar la rentabilidad.
Los Vales de Despensa permanecen
como prestaciones porque:

n Son parte de la responsabilidad social que


muchas empresas tienen con sus empleados.
n Son cada vez más demandadas por la fuerza
laboral como manera de compensación salarial.

Con este nuevo ebook comprenderás el valor


de tener una política de compensaciones que
optimice la gestión de recursos humanos.

Descargar eBook
Se trata de que las Para sobrevivir, las
tiendas se pongan al pequeñas tiendas de
día con las dinámicas barrio deben adaptarse a
de compra de los los tiempos. Por un lado,
consumidores, quienes deben ofrecer la variedad
ahora dedican más tiempo más amplia posible de
a investigar sobre productos productos para que los
en internet y quieren tener clientes se vuelvan fieles
la comodidad de comprar y a sabiendas de que en
recibir en casa sin tener que ellas encontrarán lo que
desplazarse. necesitan y por otro, ofrecer
Esta también es una servicios de entrega a
tendencia en la que son domicilio en las áreas
vanguardia los millennials, cercanas.
pero que ha sido una Otra ventaja competitiva
solución perfecta para los puede ser añadir formas
consumidores que trabajan de pago electrónicas,
y disponen de poco tiempo, incluyendo la aceptación
o bien, para las personas de tarjetas de despensa,
mayores que no pueden para facilitar el consumo a
desplazarse fácilmente. los clientes.
os beneficios
de Ticket Vale
Despensa®
Para tu empresa, además de
representar una atractiva herramienta al
momento de reclutar personal, también
tiene beneficios económicos y fiscales.
Entre las ventajas que obtienes si distribuyes
monederos electrónicos Ticket Despensas® están:

n Son autorizados por n Su software se integra


el SAT, por lo que se fácilmente con los
facilita el trámite de sistemas de tu negocio y
deducibilidad del 53 por se enlaza directamente
ciento de su valor. con tu banca electrónica.

n No generan cargos n Su plataforma


fiscales por prestaciones Edenred Secure se
sociales ni se adapta a tu programa
contabilizan para la de nómina para
retención de impuestos agilizar la asignación y
por concepto de Seguro transferencia de saldos.
Social.
n Se pueden hacer
nCuenta con el portal movimientos
Edenred Secure, individualmente o de
mediante el cual manera masiva al crear
puedes monitorear un archivo de hoja de
constantemente los cálculo con los datos de
movimientos de las todos tus empleados.
En este punto debemos seguro de que el gasto sobre la renta, por lo
tarjetas.
hablar de los monederos de este apoyo económico que puede considerarse
electrónicos de despensa se hará en artículos que como una compensación nAhorran tiempo y esfuerzo, por lo que tu personal de
como Ticket Despensas® mejorarán la calidad de económica extra que es recursos humanos puede dedicarse a actividades más
de Edenred, que son una vida de tus empleados y muy bien recibida por los productivas.
solución práctica y útil sus familias, impulsando su Además, su aplicación trabajadores.
para todos los actores bienestar integral. móvil, Mi Ticket Wallet, Puedes otorgarles en
involucrados, desde la Para los trabajadores, la permite administrar Ticket Despensas® desde Con aceptación en más te ofrece para atraer
empresa que los otorga para facilidad que ofrece Ticket saldos, bloquear un 40 por ciento del salario de 35,000 tiendas de todos personal y motivarlo, es
compensar adicionalmente Despensas® de consultar sus tarjetas en caso mínimo general de la tamaños en México y con también la respuesta que
de pérdida y recibir
a sus empleados hasta movimientos por internet, zona donde está ubicada un sistema que brinda gran buscabas para impulsar
notificaciones tras
las familias de estos y las administrar sus saldos tu empresa hasta como seguridad contra clonación, la productividad y
cada compra.
tiendas que los reciben. haciendo transferencias máximo un salario mínimo Ticket Despensas® es la rentabilidad de tu empresa.
Como solo pueden a tarjetas adicionales general para no generar ISR. solución ideal para tus Ticket Despensas®
utilizarse para comprar y el poder usarlas en Para tu empresa, además empleados. es más que una tarjeta
productos de despensa en una amplia variedad de Un beneficio más es que de representar una atractiva Por los ahorros que de servicios, es una
supermercados, tiendas establecimientos les da la se trata de una prestación herramienta al momento te brinda a través de herramienta para apoyar
de abarrotes y tiendas flexibilidad de tomar las que no se contabiliza de reclutar personal, la fácil deducibilidad el bienestar nutricional
de conveniencia, como decisiones de compra que como parte de sus salarios también tiene beneficios de esta prestación y la e integral de tus
empresa puedes estar más convengan a su familia. gravados con el impuesto económicos y fiscales. ventaja competitiva que colaboradores y sus familias.
¿Quieres conocer cómo
nuestras soluciones pueden
adaptarse a tu negocio?
Edenred como aliado de las organizaciones en
la optimización de sus recursos, está siempre en
constante innovación y tiene las puertas abiertas
para nuevas discusiones que ayuden a gestionar
y mejorar la productivdad de las empresas.

CONTÁCTANOS

También podría gustarte