Album de Costos - Jenny Duarte
Album de Costos - Jenny Duarte
Album de Costos - Jenny Duarte
DOCENTE:
LIC. ALEJANDRO JOSÉ SIBRIAN
ALBUM DE COSTOS
PRESENTADO POR:
JENNY MARISOL DUARTE
Nº CUENTA: 20191000563
SECCION
1100
P á g i n a 1 | 22
INDICE
Introducción…………………………………………………………………….3
Objetivos………………………………………………………………………..4
Objetivos General………………………………………………………………4.1
Objetivos específicos …………………………………………………………..4.2
Contenido……………………………………………………………………….5
Contenido……………………………………………………………………….5.1
Hipótesis………………………………………………………………………...7
Antecedentes……………………………………………………………………8
Presupuesto Familiar…………………………………………………………..9
Análisis de Gastos……………………………………………………………...10
Cuadro de causa efecto y espina de pescado…………………………………11
Espina de pescado……………………………………………………………...12
Diagrama de CAUSA-EFECTO de ISHIKAWA……………………………13
Tabla de control……………………………………………………………….14
Diagrama de Pareto…………………………………………………………...15
Establecimiento de políticas y buenas prácticas que asume la familia sobre el
estudio hecho…………………………………………………………………..16
Recomendaciones…………………………………………………………...…17
Conclusiones.…………………………………………………………………..18
Anexos………………………………………………………………………….19
Anexos………………………………………………………………………….20
Anexos………………………………………………………………………….21
Referencias Bibliográficas…………………………………………………….22
P á g i n a 2 | 22
INTRODUCCION
El presente trabajo se hace con la iniciativa de encontrar como se distribuye el
consumo familiar en el hogar de estudio; cual es el ingreso de esta y los diferentes
gastos que incurren, teniendo así mismo una idea de los costos de dicha familia.
Se empezará con el presupuesto familiar, el cual no es más que hacer un plan detallado
del control de la economía del hogar, y la magnitud de este recae en que los hogares
puedan ahorrar dinero teniendo de cada mes un pequeño pedazo de ese ingreso para
poder invertir a futuro, y que este dinero no se termine a mediados de mes.
Los hogares que manejan un manejo de presupuesto familiar, que planea con detalles
cada centavo gastado o ahorrado, tendrán en mente la forma de generar más ingresos, en
inversiones de diferentes tipos, aparte de esto tendrán un mayor aprecio por las cosas
que los rodean ya que verán el significado y precios de estas, desde otra perspectiva, no
gastaran en cosas innecesarias; y son estas familias quien eliminan los grandes egresos y
los erradican.
Apoyando a la autoconciencia en que se pueden realizar cortes dinero, y tips para
ahorrar en cosas mínimas pero que al final del mes se reflejan en cifras más grandes,
tales como ahorro de energía y agua.
Encontrando las principales causas de egresos familiar se recomendarán posibles
soluciones que ayudarán a la economía de este hogar, así siendo este manual de costos
grato y como fuente de apoyo.
P á g i n a 3 | 22
Objetivos
Objetivo general
✓ Conocer cuáles son los gastos e ingresos de la familia a estudiar, para así
mejorar los hábitos que se manejan dentro del hogar.
Objetivos específicos
✓ Crear o aumentar el flujo de dinero efectivo y saber administrarlo en familia,
poder disponer de dinero que sobra mes a mes, que podríamos para reducir
algunas deudas o para ahorrar.
✓ Determinar los beneficios de tener un presupuesto familiar.
✓ Descubrir cuál es el problema principal por el cual no hay un ahorro.
✓ Identificar cuáles son las áreas donde más se gasta el ingreso.
✓ Examinar los ingresos y egresos familiares.
P á g i n a 4 | 22
CONTENIDO
¿Qué es un ingreso?
Un ingreso es la ganancia que ingresan al conjunto total del presupuesto de una entidad
ya sea privada, publica, individual o grupal.
Y cuando hablamos de un ingreso familiar designa a todos aquellos ingresos
económicos con los que cuenta una familia esto obviamente incluye al sueldo, al salario
de todos aquellos de la misma.
En el cuadro anterior mostraba el ingreso de mi madre y remesas recibidas
¿Los gastos?
Gasto es la utilización o consumo de un bien o servicio a cambio de una
contraprestación, se suele realizar mediante una cantidad saliente de dinero.
En todas las familias existen tipos de gastos que son necesarios para poder sustentarse:
• Gastos fijos: son aquellos gastos obligatorios, en mi familia los gastos fijos
estan la educacion, suministros.
• Gastos Variables: como el agua, gas y electricidad que cambian según el
uso de estos servicios.
P á g i n a 5 | 22
• Gastos Corrientes: no son obligatrios porque no existe un contrato ni
obligacion legal pero son necesario en nuesta vida diaria. Ejemplo: alimentacion,
transporte, vestido y calzado.
• Gastos ocacionales: son gastos que en mi familia son ireegulares, algunos son
ineludibles como los gastos medicos, pero otros se pueden reducir en caso de
necesidad tal es el caso de los viajes y ocios etc.
Vivimos en un nuevo tiempo donde cada día las cosas y recursos son indispensables
para la supervivencia de los seres humanos y que las personas le damos un gran valor,
entre las cosas de supervivencia y recursos que para un humano son demasiados
importantes, tenemos lo que son en primer lugar la alimentación, seguidamente del
hogar donde o vivienda en donde se mantienen protegido y seguros, la vestimenta, los
diferentes servicios (agua, luz, internet, teléfono) y también la salud. Todo lo antes
mencionado son cosas sumamente importantes para sustentar en el día a día, pero claro
muchas de cosas implican algo que un gasto y todo ese gasto es un costo que las
personas tienen que pagar para poder adquirir varios beneficios que ellos ocupan y
ocupamos para nuestro día a día. Pongamos el ejemplo yo soy un Estudiante de la
UNAH eso requiere gastos para estar estudiando, empezando con la matricula que se
paga a cada periodo, continuamente de los gastos de transporte que tengo que hacer y
así también los gastos que los demás estudiantes realizan, estos gastos muchas veces
para los estudiantes son financiados por sus padres y en otros casos el mismo estudiante
se paga sus propios gastos. Y también todo esto mencionado es algo muy importante
que los va a ayudar en el futuro a tener una buena planificación y a lo que es una gran
decisión al ahorrar y a sí mismo tener un presupuesto familiar.
La familia para estudiar no presenta un buen control de los egresos, por eso los ingresos
no les rinden de la mejor manera; por ellos con este manual de costos les permitirá
manejar un control total de los ingresos y poder ahorrar para un futuro construir o tener
su propio generador de ingresos, con ello mejorando la condición de vida y asegurar su
futuro.
P á g i n a 6 | 22
Hipótesis
La familia para estudiar no presenta un buen control de los egresos, por eso los ingresos
no les rinden de la mejor manera; por ellos con este manual de costos les permitirá
manejar un control total de los ingresos y poder ahorrar para un futuro construir o tener
su propio generador de ingresos, con ello mejorando la condición de vida y asegurar la
vida de la hija.
P á g i n a 7 | 22
Antecedentes
La familia para estudiar está integrada por una mujer y dos hijas, la que lleva el sustento es la
Mujer 12,000 lps mensual, en promedio ya que puede generar más al hacer comisiones y
trabajos extra en la casa, como ser arreglos para cumpleaños, hacer peinados, planchar pelo.
La empresa en la cual trabajo es en el correo nacional tiene una edad de 46 años, mientras
Hija mayo tiene una edad de 25 años (que es ella la que hace los arreglos) ella es ingeniera,
pero debido a la pandemia no ha podido encontrar trabajo, y la hija menor tiene 19 años
actualmente estudiando en la Universidad.
Presupuesto familiar
Comenzando todo el proyecto deberíamos de tener una idea de por qué es importante el
presupuesto familiar, y porque todas las familias deben de tener un presupuestar sus
ingresos familiares con el fin de hacer rendir el dinero y poder ahorrar e invertir a
futuro.
Bueno este es un documento en donde se proyectan todos los ingresos que genera la
familia y los egresos de esta o los futuros de estos; estableciendo los gastos necesarios
para cubrir las necesidades y tener un mejor conteo de donde exactamente se va el flujo
de dinero.
El principal objetivo de elaborar un presupuesto familiar es tener un mayor control de
nuestros egresos, procurando siempre que la diferencia entre los ingresos y egresos sea
la mayor posible. Estas son las ventajas de elaborar un presupuesto familiar:
✓ Conocer nuestro nivel de ahorro (ingresos menos egresos) y, de este modo,
saber si estamos ahorrando lo necesario o necesitamos reducir algunos gastos, o
buscar nuevas fuentes de ingresos como por ejemplo nuevos negocios e
inversiones.
✓ Identificar las partidas donde se concentra el mayor porcentaje de egresos y
analizar si es posible reducir los gastos en dicha partida.
✓ Conocer nuestro nivel de endeudamiento (egresos como consecuencia del pago
de deudas) y así saber si debemos limitar el uso de préstamos o, en todo caso, si
nos es posible adquirir nuevos.
✓ Las familias que tienen un presupuesto familiar logran desarrollar diferentes
habilidades dentro del hogar, tales como el consumo de alimentos, el cuidado
del calzado, de la vestimenta, así como el aprecio por lo que reciben y tienen en
su hogar.
✓ El fondo de ahorro se hace no sólo una realidad, sino que tiene un propósito. El
presupuesto familiar permite, además, tener cierta cantidad de dinero ahorrado. Esto
enseña a padres e hijos a vivir dentro de sus posibilidades e ingresos de manera
sencilla, cómoda y estando preparados para enfrentar cualquier emergencia sin la
necesidad de verse en aprietos económicos. El presupuesto va de la mano del fondo
de ahorro porque ordena los recursos y hace posible que se preserve sólo para las
necesidades más extremas.
✓ Principalmente, un presupuesto familiar nos ayuda a identificar en qué estamos
gastando de más y cuál es nuestra capacidad de ahorro.
✓
P á g i n a 8 | 22
Presupuesto Familiar
A continuación, les presento el presupuesto familiar, nuestro único sustento es el trabajo de
mi madre, que es Ingeniera y trabajos extras en casa.
SEPTIEMBRE OCTUBRE
INGRESOS
Sueldos Lps. 10,000.00 Lps. 12,000.00
Trabajos Extra En Casa Lps. 2,500.00 Lps. 5,000.00
ANALISIS DE GASTOS
Los gastos de mi familia mayormente son para pagar los servicios necesarios, y cubrir
las necesidades básicas, pero existe una mala administración de los ingresos en la parte
de los alimentos ya que en ocasiones se compra comida de la calle, o se compra a diario
en la pulpería, supermercados y una o dos veces por mes en el mercado es por ellos que
se gasta bastante ya que no hay un control de estos gastos, o no se hace una lista previa
para hacer las compras y de esta manera en ocasiones se compran ciertos productos
innecesarios.
Los demás gastos como ser, energía eléctrica, agua, internet, cable y telefonía, pago de
casa entre otros, son fijos debido a que esos servicios se tienen que pagar siempre y no
pueden dejar de pagarse con tal de ahorrar o tener un poco mas donde perder gastar.
Y en los gastos variables están, el transporte, salud, alimentación, vestimenta, los cuales
pueden variar dependiendo de la circunstancia del mes o el momento.
P á g i n a 9 | 22
GASTOS SEPTIEMBRE, OCTUBRE
P á g i n a 10 | 22
CUADRO DE CAUSA Y EFECTO Y ESPINA DE PESCADO.
El problema principal que identifique en los ingresos y gastos familiares es que no hay
una buena administración del ingreso, debido a que hay mucho gasto y a final de mes no
es mucho el dinero que sobra, lo que impide el ahorro familiar.
Logre identificar que el mayor gasto es en alimentación y analizando nuestros hábitos
de consumo concluyo que esto se da ya sea porque a menudo se compra comida en la
calle, o también porque a la hora de comprar los alimentos, no se hace una lista y se
compra más de lo que es necesario, ya que sin una lista uno como persona compra en el
supermercado lo que se le antojo en el momento, lo que se vuelve extras de los
productos que realmente se necesitan.
Otro factor que influye en el gasto de alimentación es que al comprar nosotros no
tenemos un lugar fijo, si no que compramos a diario en la pulpería, o en el
supermercado, y una o dos veces en el mercado. A través de este cuadro de CAUSA –
EFECTO puedo identificar las posibles soluciones que puedo tomar para poder tener
una mejor administración del ingreso familiar, con lo cual habría más dinero para
invertirlo en negocios o ahorrarlos.
P á g i n a 11 | 22
Espina de Pescado
ESTILO INGRESO
DE VIDA FAMILIAR
MALA
administración de
los ingresos
INVERSION GASTOS
P á g i n a 12 | 22
Diagrama de CAUSA-EFECTO de ISHIKAWA
TABLA CONTROL DE LA ESPINA DE UNA MALA ADMINISTRACION DE LOS INGRESOS
CAUSAS SOLUCIONES CRITERIOS TOTALES
P á g i n a 13 | 22
FRECUENCIA FRECUENCIA ACUMULACION
No. SOLUCION FREACUENCIA
RELATIVA ACUMULADA EN PORCENTAJES
Aprender sobre el
ahorro y evitar el 19
1 consumismo 22% 19 22%
Practicar hábitos
de ahorro y crear
estrategias para un 18
mejor manejo de
2 los ingresos. 21% 37 43%
Conocer más
acerca de la buena 18
administración de
3 nuestro dinero 21% 55 64%
Ahorrar para poder
tener ahorros y 18
una mejor
4 recreación 21% 73 85%
Hacer un plan
estratégico para
administrar bien el
dinero y que haya 13
para invertir en
cuentas de ahorro
5 o negocios. 15% 86 100%
TOTAL 86 100%
En la tabla anterior muestro lo que era una lluvia de ideas que tuvimos en familia con
cinco causas y con soluciones y llegando a un total de 100%.
Y en la siguiente tabla de distribución de frecuencia elabora en Excel, esta es una tabla
que muestra la distribución de frecuencia de los datos mediante su frecuencia. Y
seguidamente de un diagrama de Pareto que es un tipo especial de grafica barra donde
los valores graficados están organizados de mayor a menor.
P á g i n a 14 | 22
DIAGRAMA DE PARETO
100 120%
90
% ACUMULADO
80 100%
FRECUENCIAS
70 80%
60
50 60%
40
30 40%
20 20%
10
0 0%
Series1
Series2
Series3
Series4
P á g i n a 15 | 22
Establecimiento de Políticas y Buenas Prácticas que Asume la Familia
Sobre el Estudio hecho.
Las ventajas que esto da en familia es que vamos a tener más datos con lo que hay que
trabajar, sabremos en que meses se dispara el consumo eléctrico, cuando gastamos más
en alimentos y tendremos una visión más clara de nuestra evolución. Además,
podremos tomar medidas antes si vemos que nuestra economía familiar se descuadra.
P á g i n a 16 | 22
RECOMENDACIONES
✓ Evitar deudas, esto lo hacemos más comprando con nuestros ahorros, por eso, una
estrategia para evitar las deudas consiste en ahorrar, a la vieja usanza, y comprar
solo cuando tienes el dinero en mano, o al menos gran parte de este. De esta
manera también valorarás mucho más el producto o el servicio.
✓ Reservar un fondo dedicado a emergencias, así podremos afrontar los gastos
inesperados (ya sea por enfermedad, una visita urgente al dentista, una avería del
auto, la pérdida del empleo) que, por lo general, lo obligan a endeudarse y quizá a
pagar altos intereses.
✓ Anotar una parte de los gastos que realizamos diariamente, porque así mismo
tener un control de lo que gastamos y sabiendo que lo hacemos en cosas útiles
para nosotros y nuestro hogar.
✓ Es recomendable que todas las familias hagan uso de esta estrategia de manual de
costos con el fin de que las familias sean más organizadas.
✓ Es recomendable que todas las familias hagan uso de esta estrategia de manual de
costos con el fin de que las familias sean más organizadas.
P á g i n a 17 | 22
CONCLUSIONES
En conclusión, vivimos en una sociedad donde los gastos son importantes para
sobrevivir, aunque muchas veces los intentamos evitar, pero esto es algo
fundamental, pero, así como tenemos gastos tenemos ingresos que son los que
entran en nuestra familia por medio de trabajo y así tener un salario que permita
nuestros ingresos. Entre las conclusiones que más destaco son las siguientes:
P á g i n a 18 | 22
ANEXOS
P á g i n a 19 | 22
P á g i n a 20 | 22
P á g i n a 21 | 22
Bibliografía
DELSO. (2020). Software DELSOL. Obtenido de Ingreso:
https://www.sdelsol.com/glosario/ingreso/
Lima, I. M. (24 de Enero de 2018). Ivan Martímez Lima. Obtenido de Diagrama de Pareto -
Cómo hacer un DIAGRAMA de PARETO Ejemplo paso a paso - PRINCIPIO DE PARETO:
https://youtu.be/w1XX49ObXxU
Lima, I. M. (21 de enero de 2018). Ivan Martínez Lima. Obtenido de Diagrama de Ishikawa -
Cómo hacer un diagrama de Ishikawa - Diagrama de CAUSA y EFECTO:
https://youtu.be/asGkla7ZPEQ
Lima, I. M. (21 de enero de 2018). Ivan Matínez Lima. Obtenido de Diagrama de Ishikawa Parte
2 - Análisis de la causa raíz - ISHIKAWA - Análisis de CAUSA y EFECTO:
https://youtu.be/w1XX49ObXxU
Salinas, R. (2021). Aprende y crece. Obtenido de ¿Para qué me sirve hacer un presupuesto
familiar?: http://www.aprendeycrece.hn/Articulos/TusFinanzas/17/66
P á g i n a 22 | 22