Presupuesto Familiar

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

INSTITUTO MIXTO DE EDUCACIÓN BÁSICA POR COOPERATIVA ALDEA

PALEY. IMEBPA.
PRIMERO BÁSICO.
EMPRENDIMIENTO PARA LA PRODUCTIVIDAD.

EL PRESUPUESTO FAMILIAR
El presupuesto familiar es un procedimiento, que también se puede plasmar en un documento,
mediante el cual se hace una planificación y un control de las cuentas económicas de un hogar
(gastos e ingresos).

Esta clase de presupuesto informa sobre la diferencia entre los ingresos y los gastos existentes
en un hogar, ofreciendo como resultado un saldo final. Si los ingresos superan a los gastos, la
familia se encontrará en una situación de superávit (equivalente a los beneficios de una empresa)
y con capacidad de ahorrar, por lo que estos nuevos ahorros pueden destinarse a devolver total o
parcialmente la deuda que tengan, guardarse aumentando los iniciales, invertirse o emplearse en
algún gasto nuevo. Los ingresos que se incluyen en el presupuesto familiar pueden ser sueldos,
pagas extras, ingresos de inversiones o subvenciones.

Los gastos pueden dividirse en:


➢ Gastos fijos del día a día, entre otros son la comida, la luz, el agua, el gas, el teléfono o los
medicamentos. Si bien éstos son gastos necesarios y no pueden desaparecer, sí que se
pueden reducir hasta un mínimo.

➢ Otros gastos mensuales, como por ejemplo la hipoteca, los gastos de comunidad, los
seguros o el préstamo para el coche.

➢ Gastos discrecionales o prescindibles, normalmente relacionados con el ocio, como podrían


ser la cuota de algún club, vacaciones o irse de fiesta.

Un presupuesto bien realizado sirve para:


• Saber en qué se gasta el dinero, permitiendo analizar qué gastos son ineludibles, cuáles
son gastos hormiga, gastos innecesarios, etc. De esta manera se podrá dar prioridad a qué
gastos son los más importantes y se deberán pagar obligatoriamente.

• Planificar para reservar una cantidad todos los meses para ahorrar, similar a un depósito,
según unos objetivos a realizar.

• Acumular un fondo dedicado a emergencias y poder afrontar gastos inesperados.

• Evitar el endeudamiento excesivo, puesto que permite ver las posibilidades económicas de
cada familia y planificar si fuese posible la devolución de deudas existentes
PRESUPUESTO FAMILIAR

INGRESOS PRESUPUESTO REAL PRESUPUESTO IDEAL

Ingreso del papá

Ingreso de la mamá

Ingreso propio

Ahorro

Total

GASTOS PRESUPUESTO REAL PRESUPUESTO IDEAL

Alimentación

Salud

Educación

Vestimenta o ropa

Pasaje

Casa

Otros.

Subtotal

Total

También podría gustarte