Libro de Mujer Segura de Si Misma Izha Machado

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 40

Mujer

Izha machado
Mujer Segura De Sí Misma
Posible Vivir Libre y Sin Miedos
Índice
Prólogos

Agradecimientos

Capítulo 1.
Como Identificas a una Mujer Segura de sí Misma

Capítulo 2.
Síntomas de una Mujer Insegura

Capítulo 3.
Efectos que Tienen las Experiencias Dolorosas Y Traumáticas en
Nuestra Vida.

Capítulo 4.
Quien Soy

Capítulo 5.
Mi Testimonio

Capítulo 6.
Hay Mujeres Que Creen en Dios, Pero No En Sí Mismas

Capítulo 7.
Pasos Para Lograr Ser Una Mujer Segura de Si Misma

Capítulo 8.
Qué No Debemos Hacer

Capítulo 9.
Sanidad Interior

Capítulo 10.
Pasos Para Recibir Sanidad Del Alma
Dedicado de manera especial a mi hija Valeria Arias quien ha dejado una
huella imborrable en mi corazón en su corto tiempo acá en la tierra.
Una mujer segura es una mujer hermosa en su interior, es fuerte, valiente y esforzada,
dotada de sabiduría, de carácter firme, tierna y dulce, es alguien que desarrolla un
discernimiento espiritual que la ayuda a vivir plenamente confiando en Dios, es gue-
rrera, preparada y entrenada, para enfrentar las batallas de la vida y tiene la certeza
que saldrá victoriosa de ellas.

Izha machado.
Agradecimientos
Al Único capaz de hacer posibles nuestros sueños, al Fiel y Dulce Consolador, a él Espíritu Santo,
dedico este libro Mujer Segura de Si Misma de manera especial, es quien me ha motivado a escribir
y me ha impartido sabiduría. y revelación, a mi amado Jesús por darlo todo por mí en la Cruz y por
Creer en mí, a mi Padre Dios por escogerme para ser su servidora.

A mi Madre Laida García, a mi Padre Gonzalo Machado Cruz, (q.e.p.d.) Por ser esos instrumentos
usados por mi Padre Dios por traerme a esta tierra a cumplir un maravilloso plan, a mis herma-
nos, Carmenza, Henry, Lilian, Lised. Gladis gracias por bendecir mi vida. A mis sobrinos, Miguel
Ángel, Henry Alejandro, M. Daniela, M. Valentina, M. Camila, Gabriela, Sofía Alejandra, Antonia
y Milán. Generación valiente y esforzada, Dios cumplirá su propósito en ustedes.

A los Pastores, Ángel Flórez León (q.e.p.d.) Damaris Oñate; gracias por haber sido esos instrumen-
tos para mi entrenamiento ministerial, Iglesia Cejes Valledupar les honro, Pr. Armando Saavedra,
Pr. Juan Carlos Pra. Candy Silva, Orlando FL. Profeta María José, Pr. Osman Galeano Director
Infortecr.

Gracias, Betty, Lilia, Luis Eduardo, Lucy E. Katia de López, Liss. Yenis Por estar a mi lado por tu
Apoyo. Yohana en Bogotá, Tía Cecilia Machado por su cariño y a la Inolvidable María Eugenia
(q.e.p.d.) Claudia M.

Aprecio el Aporte de ------- revisión gramatical Y Lingüística a Elianet Vásquez fotógrafa


Prólogos
Este Libro nos Inspira a ser Mujeres de Fe, descubriremos con él lo que en realidad somos; Mu-
jeres capaces, dotadas de dones y talentos, además, nos enseña que con el potencial que posee-
mos dentro podemos influenciar e impactar a otras mujeres. -María Eugenia Espinoza (q.e.p.d.)
Medellín -Antioquia.

Me encantó este libro, me enseñó a descubrir los motivos por los cuales no avanzamos en aque-
llas cosas que emprendemos, las raíces que nos impiden lograr que nuestros sueños se hagan
realidad, además aprendí a confiar en mí y en las promesas de Dios. Hoy gracias a este material,
se quién soy y lo que porto dentro de mí. -Pastora Milena Castro - Madrid- España.

Mujer segura de sí misma es una obra que he tenido el privilegio de disfrutar como primicia,
Dios lo gestó en el vientre profético de su ungida, Isabel Machado una mujer con marcas, como
dice el Apóstol Pablo en Gálatas Capitulo 6 versículo 17 que señala que el haber vivido y sobre-
vivido diversas situaciones, la llevó a ser probada y aprobada en su fe, ganándose la autoridad
para hablar a la mujer con respecto a su Identidad, sanidad y libertad como hijas de Dios. Este
libro me ha confirmado mucha palabra profética recibida y a la vez Afirma mi identidad de hija
y me confirma la necesidad de cada proceso vivido para madurar y crecer como mujer y como
ministra del Reino. Recomiendo esta obra a aquellas mujeres que tienen que ser libres y sanas y
que anhelan ser restauradas de manera integral, así mismo, puedan descubrir los dones y talen-
tos que tienen en su interior, pueden ellas restaurar a otras y lograr que se realicen como mujeres
seguras de sí misma, que lleven a cabo el cumplimiento del propósito y de el plan de Dios en esta
tierra para ellas. -Profeta María José Pérez - Fonseca Guajira.
Mujer Segura De Sí Misma
¿Cómo identificar a una mujer segura de sí misma?

Tal Vez Piensas

Es una mujer que tiene su Fe cimentada en Dios y en su Palabra. No tiene miedo a los retos, no
duda en el momento de tomar decisiones, tiene confianza en sí misma, aprende de sus errores,
sabe decir no, expresa lo que siente, no le da miedo a ser rechazada, Sabe identificar sus fortalezas
y debilidades.

Como puedes ver, No es una Mujer perfecta, pero si alguien que se conoce y
Se acepta lo suficiente como para conducirse por la vida viviendo al máximo.

Si todo lo anterior define a una Mujer Segura De Sí Misma, vamos a analizar si tu como mujer po-
sees esas cualidades, porque si no las tienes te podrías encasillar en el grupo de Mujeres Inseguras,
pero no es un problema estar en este grupo.

¿Que debes hacer?

Lo Primero, que debes hacer es reconocer que eres INSEGURA, y que necesitas AYUDA.

Lo Segundo, que te toca hacer es IDENTIFICAR, que ocasionó esa Inseguridad, o cual es la raíz de
tu problema, puede ser atribuida a situaciones que te ha tocado enfrentar en las diferentes etapas
de tu vida, por ejemplo, en la niñez, adolescencia o en la edad adulta lo que te pudo haber ocasio-
nado esa inseguridad como las que relacionaremos a continuación:

Duelos o perdidas
Burlas
Adicciones
Comparaciones
Rechazo
Humillaciones
Padres perfeccionistas
Abuso físico, sexual y verbal
Abandono
Infidelidad
Indiferencia
Falta de expresión de amor

Lo Tercero, tendrás que tomar una DECISIÓN o DETERMINACIÓN, voy a trabajar en ello para
lograr ser una Mujer Segura de sí Misma. Vamos no te quedes ahí es tiempo de Cambiar tu histo-
ria, comienza a Creer en ello, comienza a soñar con ello, lo lograras.

Síntomas de una Mujer Insegura


Tiene baja autoestima, tiende a pensar siempre en forma negativa de sí misma, duda de sus capaci-
dades, esto hace que sea difícil alcanzar sus objetivos y metas personales.

Usa la autocrítica, busca constantemente sus fallas y se siente mal por ello.

Experimenta Tristeza, Depresión y Melancolías constantes.

Se sienten solas y no valoradas por las personas que tienen a su alrededor, viven recordando el pa-
sado y expresan que esos tiempos fueron mejores y esto ocasiona estrés, ansiedad, frustración.

Tienen miedo a no ser aceptadas, a ser juzgadas, o miedo a que no las quieran.

Hacen cosas que no les agrada, pero lo hacen para complacer a los demás y así conseguir el afecto
que necesitan, les cuesta decir que no.

Buscan la perfección, se exigen a sí mismas para evitar ser criticadas.

En las relaciones de parejas, afloran los celos por el miedo de ser abandonadas y aunque la relación
no funciona, prefieren seguir así por miedo a estar solas o por temor de no encontrar a otra perso-
na que las quiera.

Se hacen las víctimas quejándose excesivamente, buscando la compasión de los demás y lo que
buscan es llamar la atención.
Si hay algo a lo que una mujer insegura le tiene miedo, es al rechazo de los demás, a su des-
aprobación y sus opiniones. ¿Les agradara? ¿qué van a pensar? ¿Se van a reír de mí ? ¿les
parecerá ridículo? Buscan siempre la aprobación de otros, terminan desgastadas, frustradas
y agotadas mentalmente pensando todo el tiempo como hacer para agradar a los demás. eso
hace que dejes de ser auténtica, dejas de ser tú misma.

Disminuyen la confianza en sí mismas, se olvidan de sus necesidades, pues se concentran en


complacer los gustos y los deseos de los demás.

Qué gran realidad todo comienza contigo


Los demás te ven como tú te ves.
Si eres una mujer que proyectas inseguridad o estás, llena de temores, siempre tienes miedo
al rechazo y buscas la aprobación de los demás, eso significa que tienes poco valor, que tienes
muy baja estima. pues consideras que no eres capaz, que no estás a la altura de los demás, que
no te escogerían para un trabajo, que no vas a lograr nada, esto quiere decir que tú tienes un
concepto errado de Ti.

La imagen o concepto que tienes de ti no es heredado o transferido por genética, es aprendido.

Por lo tanto, Corta las raíces de inseguridad deja de compararte con otros, cuando nos com-
paramos con otros siempre nos vemos inferiores, recuerda tu eres única dotada de grandes
dones y talentos, con fortalezas y también debilidades pero única nadie es igual a ti.

Efectos que tienen las experiencias dolorosas


Y traumáticas en nuestra vida.
Somos el producto de todas las experiencias que nos ha tocado vivir. Nuestras experiencias
pasadas determinan nuestras reacciones a las situaciones presentes.

Si hubo heridas en el pasado, estas distorsionan lo que percibimos en el presente. En la medi-


da en que reaccionamos a un simple problema de manera muy violenta, depresiva, etc. pode-
mos sacar conclusiones y nos daremos cuenta que no respondemos normalmente o de manera
correcta en situaciones actuales porque hay ataduras en nuestra vida.
¿Cómo vienen estas experiencias y cuáles son las
fuentes más comunes de heridas a nuestra vida?
Las necesidades emocionales básicas en el hombre se satisfacen por medio del amor y la comunicación,
el rechazo provoca que el individuo no pueda recibir amor, seguridad, aceptación e identidad.

El rechazo es una herida profunda que causa destrucción en el individuo. Las fuentes más comunes se
dan a continuación:

Antes de Nacer:
Rechazo en el feto a causa de embarazo no deseado.
Sexo no deseado
Embarazo no planificado por la pareja; en medio de conflictos matrimoniales; por sexo prema
trimonial o como resultado de una violación.
Enfermedades físicas de la madre. (Niño nace enfermo).

En la Niñez:
Falta de cuidado y atención en la infancia y en la niñez.
Comparación entre hermanos, que produce rivalidad o discordia.
Sarcasmo, frases groseras o hirientes. Idiota, estúpida, etc.
Apodos o burlas por limitaciones o fracasos. Expresiones tales como: orejona, barrigona, etc.
Que produce temor al fracaso, inadecuación, etc.
Golpes, maltratos, brusquedad en el trato (ojo, no es que se corrija y/o discipline). Se debe co-
rregir en amor y se debe disciplinar.
Falta de interés en sus necesidades de ser escuchado, protegido, ayudado en sus tareas, provisto,
etc.
Abuso e imposición de trabajos y normas severas.
Falta de amor expresado en ternura, caricias, abrazos, palabras, etc.
Falta de comunicación e interés, pasividad e indiferencia en las relaciones.
Hijos adoptados.
Sobreprotección; subestimación del niño en sus capacidades, fuerza física, etc.
Excesiva dominación.
Maltrato, abandono, escándalos, etc. Por parte de padres alcohólicos o drogadictos.
Padres que han sufrido rechazo y que están incapacitados de dar y recibir amor.
Crítica, juicio, etc.
Substitución de regalos por amor.
Falta de hogar.
Hogares destruidos.

Consejos:
Cambia tu lenguaje, declara lo que Dios dice de ti, esa es la única verdad, eso es lo que
realmente eres.
Evita compararte con los demás, tu eres autentica, original, una pieza única, un poema,
nadie tiene tu huella.
Acéptate tal como eres.
Aprender a escuchar, saber escuchar las opiniones de los demás es una clara señal de res-
peto y empatía, además, escuchando sabrá cual es el punto de vista de otras personas y de
esta manera se resolverán los problemas de manera ágil y eficaz.
Aprende a decir NO, Se trata de un hábito que se adquiere con la madurez personal y bajo
el que se da prioridad a los límites que cada uno quiera establecer para preservar su bienes-
tar.
Aprender a expresar tus propias ideas y sentimientos es intentar expresar aquellos senti-
mientos, pensamientos y emociones que deseamos compartir y a medida que lo intentemos
veremos que se irán disminuyendo esos pequeños miedos y temores.
Regálate tiempo, consiéntete.
Dicha postura es una actitud que se cultiva todos los días, es un proceso, no es algo que se
consigue de la noche a la mañana, para ello es necesario aceptarse a sí misma.

Ha llegado el momento MUJER, en donde estarás logrando ver realizadas muchas de tus metas y
sueños, vas a disfrutar de relaciones estables y duraderas, vas a tomar decisiones acertadas, vas a
sentir paz. Vas a aprovechar las oportunidades que se te presenten, también te vas a apropiar de
muchas promesas bíblicas, vas a vivir sin miedos, sin temores, ya no te van a atormentar pensa-
mientos de condenación, ni pensamientos negativos, disfrutaras de una buena relación con Dios
y crecerás espiritualmente.

¿Estás lista?
CONÓCETE:
La única forma de cambiar cualquier tipo de actitud, que no te satisfaga es el conocimiento
que tengas de ti misma, debemos hacernos preguntas de este tipo:
¿Quién soy?
¿Qué me gusta de mí?
¿Qué no me gusta?
¿Qué me gustaría mejorar?

Busca repuesta mujer a estas preguntas a través de Lecturas, Conferencias, Conversaciones con
Personas de Nuestro Entorno o de Entornos Diferentes, Terapias, Consejerías u otra actividad
que te ayude a conocerte un poco más y a darnos cuentas donde están las fallas de nuestro
comportamiento.

Quien Soy.
Mírate al espejo y haz afirmaciones como:
No Soy lo que he pensado que Soy, ni lo que otros han dicho que Soy, Soy lo que Dios dice de
Mí, Soy lo que la palabra de Dios dice de mí, Soy hija de Dios, soy Princesa, Soy Amada Soy
Dichosa, Soy Valiosa, Soy Hermosa, , Soy Perla Preciosa, Soy Escogida y Ungida, Soy Bende-
cida, Soy Fuerte y Valiente , Soy Heredera, Soy la obra de las Manos de El Mejor de los Artis-
tas, Soy el Sello de su Creación, Soy su Mayor Inspiración, Soy su Mejor Poema, Soy una mujer
de Propósito, Soy de Alta Estima, Soy Honorable, Soy su Especial Tesoro, Soy Corona Precio-
sa, Soy diadema, Soy la Niña de sus Ojos, Soy Bienaventurada, Soy Favorecida, Soy Sabia, soy
Virtuosa, Soy Talentosa, Soy Capaz, Soy Vencedora, Soy única, mi diseño es exclusivo, nadie
tiene mi huella, Soy Más hermosa que la Luna y más Brillante que el sol, Creada para ser ama-
da, respetada, valorada y cuidada.

Soy un diseño perfecto, único y especial.


Haz una lista de lo que Dios dice que tú eres según la biblia, ponla en un lugar visible, léela
diariamente, declárala constantemente, grábala en tu corazón y haz que su verdad empiece a
hacer parte de tu vida.

Al principio no creerás nada de esto, porque has creído una mentira y eso se volvió una cons-
tante en tu vida, pues esa información distorsionada vino de personas muy importantes y
especiales para ti, y eso terminó convirtiéndose en una falsa
verdad y una fortaleza mental. Es esa falsa verdad o fortaleza mental la que hay que derribar y
pisotear con todas tus fuerzas.

Deja de creer en mentiras, y Cree la Verdad de Dios, puedes preguntar….

¿Cómo lo logró?
Así de fácil mujer.
De la misma manera que esa mentira se convirtió en una fortaleza mental. Repitiendo todos los
días lo siguiente: Yo no soy lo que me dijeron que soy. A partir de hoy decido que mi vida no se
define por mí pasado ni por las personas que me lastimaron, yo soy lo que Dios dice de mí:

¿Quién decide declarar cada día lo que en realidad eres? Tú


¿Quién lo practica constantemente? Tú
¿Quién romperá patrones negativos en tu vida? Tú
¿Quién cambiara tu historia con la ayuda de Dios? Tú

Con Dios todo es posible; mujer tú puedes dejar huellas y puedes impactar e influenciar a muchas
mujeres con tus dones y talentos.

Pero ¿cuál es tu problema? Crees que Dios es Poderoso y que él puede levantar a muchas mujeres,
pero no crees en ti, ni en el gran potencial que Dios ha puesto dentro de ti.

¡Créetela Mujer! ¡Si no lo haces tú Nadie lo hará por ti!

! Este es tu mejor momento ¡


Tal vez, Sientas Temor esa Primera vez que debas hablar en Público o cuando grabes un en vivo
en redes sociales, es normal que sientas miedo, pánico, pero no hay algo más hermoso que lo in-
tentes, que te lances, porque cuando lo hagas, sabrás que será el inicio de tus sueños y el fin de tus
inseguridades y de tus miedos.

Es el comienzo de dar fin a esa fuerza que te ha mantenido paralizada o detenida por mucho tiempo.
No hay algo más maravilloso que lograr ser una mujer segura de sí misma y se inicia cuando
decides dar esos pasos que te llevarán a cambiar tu historia para siempre.

Quieres un cambio
Deja de compararte con las demás

Yo sé que tú quieres ser firme, y que quieres tomar buenas decisiones, sin importar lo que
otros digan de ti, y que no quieres tener miedo de confrontar a otros, y qué deseas amar y
ser amada sin condiciones, quieres llegar a aceptar tus fracasos como algo normal recupe-
rando tu postura y siguiendo adelante.

conmigo, Dios hará cosas inusuales conmigo, Dios hará cosas tremendas Conmigo , con
Dios todo es posible.

Hoy soy conferencista, escritora, poeta, compositora, consejera de parejas, tengo canal de
YouTube , canal de parejas en Telegram, además soy Abogada. Hoy
MI TESTIMONIO
Mi Testimonio
Muchas Personas me ven como una mujer especial y segura y si he logrado mejorar en mu-
chas áreas de mi vida, pues he trabajado en ello, aunque tengo que ser sincera, no siempre fue
así, desde niña fui muy insegura, tenía baja estima, me costaba hablar en público, sufría de
depresión y viví relaciones tóxicas, no sabía poner límites. No sabía decir no, Dejaba que otros
decidieran por mí, aunque no estuviera de acuerdo, porque si no los complacía temía perder-
los, además de todo lo anterior me tocó enfrentar una separación que me dejó sumida en una
frustración y tristeza, y a un más, no quería vivir, por más que batallaba para poder vencer la
inseguridad y la depresión no lograba avanzar, pues siempre me enfocaba en mis limitaciones.

Hasta que conocí a alguien muy especial que creía en mí, conocí a Jesús, comencé a creer lo
que la Palabra de Dios dice de mí , me atreví a soñar y decidí trabajar en mi, en mis metas,
con el propósito de lograr que se cumplieran. No te puedo decir que fue fácil, no, que al iniciar
sentí miedo, sí, Claro que sí, pero me esforzaba, estudiaba la palabra e hice de ella mi manual,
hice diplomados, declaraba lo que Dios dice de mí, me aferraba a sus promesas que me levan-
taban cada vez que fallaba, avanzaba aun cuando venía el desánimo, me repetía mi historia
tiene que cambiar, con Dios de la mano lo voy a lograr, Dios hará maravillas conmigo, Dios
hará cosas inusuales conmigo, Dios hará cosas tremendas Conmigo , con Dios todo es posible.

Hoy soy conferencista, escritora, poeta, compositora, consejera de parejas, tengo canal de You-
Tube , canal de parejas en Telegram, además soy Abogada. Hoy estoy viendo el cumplimiento
de lo que he empezado a creer y declarar, he comprobado que la palabra de Dios tiene poder,
que, con fe, esfuerzo, y disciplina se puede llegar muy pero muy alto y puedo ver mis sueños y
planes hacerse realidad.

Te puedo testificar, además, que estoy llena de paz y tranquilidad, sin miedos, sin insegurida-
des, me siento libre y sobre todo me amo, y me valoro, no me siento sola, disfruto de ello, con
ganas de avanzar de crecer más, hoy creo en mi, con la convicción que llegaré muy lejos, agra-
decida con Dios por mi nueva vida y mi nueva oportunidad.

Puedo compartirte que, como consejera, son muchas las mujeres que he tenido que aconsejar,
la mayoría están en un estado de descontento consigo mismas, enfocadas en lo negativo, insa-
tisfechas, llenas de miedos, no se sienten realizadas, no son felices, no creen en ellas, se sienten
fracasadas aún jóvenes, inseguras, no ven nada bueno en ellas, viviendo relaciones tóxicas, no
se atreven a salir de la zona de Confort. Todas estas mujeres son las que me han motivado a
escribir este libro para ayudarles a cambiar de perspectiva, a aportar con este material algo que
las ayudará a creer en ellas y quitar sus miedos, sus problemas de inseguridad y enseñarle a
amarse y valorarse.
Quiero motivarlas a Soñar, a equiparse y levantarse, a expandirse, que al igual que yo, muchas
mujeres puedan dejar huellas imborrables en esta tierra. Es por eso que te comparto parte de mi
historia para que todo esto lo puedas aplicar en tu vida, pues si yo pude salir de todo esto, tú tam-
bién podrás.

Estas lista Mujer, Cree en Ti avanza

¡Ahora!
Te transmito que una de las cosas que me ayudó a fortalecer mi autoestima y seguridad fue exac-
tamente ¡atreverme a hacer cosas diferentes y a dar pasos de fe!

Cuando muchos no creían en mí, Dios si creyó en mí, después tomé la determinación de creer en
ello y pude avanzar en pos de mi propósito.

No hay mejor momento que este, es ahora, vamos levántate, atrévete a creer, cambia tu historia.
Haz cosas diferentes, atrévete a escribir ese mensaje, ese libro, esa canción, atrévete a dar esa con-
ferencia que has estado postergando, atrévete a tocar esa puerta, atrévete a emprender ese negocio
que ha estado en tu mente y corazón, atrévete a ser Tú. Ve tras tus sueños, cree en ti y en lo que
Dios ha puesto en tus manos, en tu corazón.

Tú tienes mucho potencial, estás dotada de dones y talentos y posees una gran capacidad para
tener éxito en todo lo que emprendas.

Reconoce tus talentos y deja que brillen


Hay mujeres que creen en Dios, pero no en sí mismas

Tal vez crees que Dios es Todopoderoso y que no hay nada difícil para Él, pero no crees en ti
misma ni en el potencial que Dios ha puesto dentro de ti. ¿Te ha pasado? A mí me pasó y eso no
es otra cosa que falta de confianza en ti misma y esto es lo que impide que no nos desarrollemos
y avancemos, y eso hace que nos quedemos en la zona de confort y nunca nos arriesgamos a
explorar nada nuevo.
Creer en ti mujer es esencial para dar ese paso de arriesgarte y embarcarte en esas nuevas experiencias,
en esas nuevas aventuras, pues nunca sabrás el potencial que podrías desarrollar si no te atreves a ex-
plorar nuevos caminos, cree en ti en tus habilidades y talentos, no permitas que comentarios como “tú
no puedes” te detenga en momento de tomar decisiones, ni siquiera cuando esa opinión negativa venga
de familiares o de personas que amas. Cambia el NO SOY CAPAZ, el NO PUEDO, por EL “CREO EN
MI” Y “LO VOY A INTENTAR” “LO VOY A LOGRAR” creer en uno mismo es el acto más positivo y
beneficioso que le podemos regalar a nuestra persona.

La confianza en ti misma no es una cualidad que consigues de la noche a la mañana, requiere un proce-
so que se construye día a día, paso a paso.

La verdadera belleza de una mujer no tiene mucho


que ver con su aspecto físico, si no con la confianza
en sí misma.
TRABAJA EN TU AUTO ESTIMA:
Los hombres le dan valor a las mujeres seguras, cuando no vemos lo bueno que tenemos es
muy difícil que otro lo vea o lo aprecie. Mírate a un espejo, mira lo bella que eres; eres hermosa,
inteligente, talentosa, elegante, valiente, esforzada. El amor propio es el primer paso para amarte
y ser amada. Amarás a tu prójimo como a ti mismo señala la escritura. Tomate un día para ti,
invierte en ti, ve al salón. Arréglate uñas y cabello, ve a, una sauna y toma un masaje relajante,
hazte una limpieza facial, ve a un viaje, sal de compras, regálate lo que te gusta, capacítate, in-
vierte tiempo en tu desarrollo profesional, intelectual, cuanto más te ames más segura estarás.

Los demás me ven como yo me veo


Atraigo lo que creo

SE VALORA:
Debes saber que eres de gran valor y que debes aprender a valorarte, tu eres alguien especial,
quiérete a ti misma, respétate a ti misma, esto te hará alguien segura y ganarás el respeto de
todas las personas que te rodeen, eso hará que valoren tu compañía, debes tener claro que por
mucho amor que le tengas a otra persona no debes permitirle a ninguno que abuse de ti verbal ni
físicamente. Si tú no te aceptas como eres, si no te amas, ni te respetas no podrás exigir respeto de las
demás personas.
ES SABIA
Una mujer sabia es una mujer perspicaz manejar situaciones difíciles, escucha más que lo que
habla, piensa antes de hablar , para no decir cosas que después pueda arrepentirse, es prudente y
sensata , es una mujer que teme (respeta) a Dios, es una mujer que no juzga y reconoce que Dios
es lo más importante en su vida ,ella antes de enfocarse en tener una relación sentimental con un
hombre, procura tener una buena relación con Dios, léete y medita la historia de Abigail en la
Biblia aprenderás de ella 1 Samuel cap 25 versículos 2,3, 14 al 43 .

El principio de la sabiduría es el temor (respeto) a Dios

¡VAS MUY BIEN!


ES HUMILDE
Se sencilla, modesta y acepta que hay personas más preparadas que tú , reconoce que otras tienen
habilidades y capacidades, dones que tú no tienes. Déjate corregir, no te jactes ni presumas de lo
que eres, ni de lo que tienes, aprende a darle la gloria a Dios por todo lo que has logrado. y no creas
que lo que has logrado es debido a tu profesión, ni tu experiencia, no podemos hacer alarde de la
profesión, don o talento, apellido o de lo que tenemos, eso es soberbia y orgullo, si somos así logra-
remos crear enemistades.

Cuanto mas humilde seas mujer mas alto crecerás

ES DETERMINADA
Una Mujer que muestra firmeza y valor no le da temor enfrentar situaciones complicadas. Ella
avanza en medio de la adversidad, es indetenible, no tira la toalla fácilmente, dice de esta salgo,
de esta me levanto. Cuando toma una decisión; es firme, no es de doble ánimo, no dice una cosa y
después otra, una mujer determinada en las manos de Dios nada la puede vencer Rut cap 1 vers 10

ES DISCIPLINADA
La disciplina es el verdadero
secreto del éxito

Las mujeres disciplinadas y organizadas alcanzan grandes triunfos y llegan lejos en toda actividad
que emprendan, desarrollan planes o tareas previamente programadas, aprende a manejar el tiem-
po, hace las cosas bien.
Mujer si tu quieres lograr tus objetivos y metas, esmérate, esfuérzate, programa tareas diarias para
alcanzar resultados favorables, no te habitúes a hacer las cosas
a medias pues todo esto conduce al fracaso, no le des pase a la pereza, vence obstáculos y obtendrá
éxito en todo lo que emprendas.

SI SE PUEDE MUJER
¡Todo es posible ¡

SE DEJA ACONSEJAR
Debemos tener un corazón enseñable, dejarnos guiar, enseñar, tomemos el ejemplo de la reina Ester;
ella se presentó en un concurso donde muchas mujeres aspiraban a ser elegida la reina del imperio
Persa y ella hizo lo que el eunuco guarda de las mujeres del rey le dijo, él le aconsejó que ropa usar,
qué joyas podían reflejar su personalidad o reflejar sus atributos, su carácter y su belleza, que fragan-
cia aplicarse en el momento de presentarse al ante el rey. Él conocía al rey y él sabía lo que le agrada-
ba al rey. Ver en la biblia en el libro de Ester capítulo 2 vers. 15 también en el libro de los proverbios
15:22 señala “En la multitud de consejos está la sabiduría” muchas veces cometemos errores por no
recibir un consejo de personas sabias.

En la multitud de consejos esta la sabiduría

NO ES AMARGADA

Es terrible vivir con una mujer amargada, rencillosa, enojada, aburrida y quejumbrosa, proverbios
25:24. Buscamos pleito por todo o por nada, la gente querrá estar lejos de nosotras, dañamos el
ambiente. Las personas toxicas contaminan; mejor no tener contacto con ellas, los malos hábitos,
de rebelión o quejas hacen sufrir a los que nos rodean, y lastimamos con palabras y actitudes a los
que están cerca, la rencilla tortura a la otra persona -proverbio 27:15 y aunque le hagamos saber que
está mal no entenderá. Debemos examinar nuestro interior y descubrir las causas de nuestras malas
reacciones.

APRENDE A SONREIR
Prov. 15: 13 señala “el corazón alegre hermosea el rostro” El aspecto físico no puede ser el ideal, pero
el gozo que refleja una persona cautiva, la sonrisa previene enfermedades psicosomáticas, aumenta
las defensas de nuestro cuerpo, reduce el estrés, genera confianza en los demás, te abre puertas y
conexiones, es sabido que el gozo la alegría nos sirve para tener una vida en paz y maravillosa.

Si no eres de las que sonríes mucho, comienza a practicarlo, aunque al principio parezca ex-
traño, sigue practicándolo, llegará el momento donde tu gesticulación le enviará señales a
tu cerebro de felicidad y se convertirá en un hábito que hará parte de ti y se verá genuino.
¿ME REGALAS TU MEJOR SONRISA’?
¡GRACIAS!
¿ME REGALAS TU MEJOR SONRISA’?

¡GRACIAS!

CUIDA SU ASPECTO FISICO


No se te olvide cuidar tu aspecto físico, es súper importante, la regla de la elegancia sugiere que
debemos permanecer erguidas, con la cabeza en alto y una sonrisa en nuestro rostro eso hace sen-
tirnos seguras y poderosas, Mirando siempre hacia adelante, hacia la meta que nos hemos traza-
do, hacia el cumplimiento de nuestros sueños. maquíllate, utiliza cremas deliciosas, no olvides tu
perfume, la palabra de Dios señala en el libro de Ester en el cap 12: vers. 2 que Ester duró 12 meses
preparándose para ser elegida como reina. Tú eres una reina si estas todos los días arreglada vas a
conquistar a ese príncipe que te agrada, si andas desarreglada y desgreñada no vas a conquistar a
nadie.

RECUERDA UNA MUJER SEGURA


ES ALGUIEN QUE SE QUIERE,
SE CUIDA Y SE AMA

LO MÁS VALIOSO MUJER ERES ¡tú!

ES AGRADECIDA
Una mujer segura de sí misma es una mujer que vive cada día agradecida por
todo lo que Dios le ha dado, tanto por las cosas malas como las buenas y también por todas aque-
llas cosas que ella no llega a Comprender, pues en la vida diaria experimentamos Frustraciones y
Desilusiones y muchas de ellas nos llevaran a experimentar grandes Temores, pero cuando en-
tendemos que cuando hay gratitud en nuestro corazón, honramos a nuestro padre Dios, por que
reconocemos, su Bondad, Su misericordia, y su amor inagotable vemos como Perdemos de vista
la Ingratitud esta Desaparece de nosotros cuando vemos, Que Dios es Extremadamente bueno,
cuando nos Ha entregado el regalo Inmerecido de la Salvación; el poder respirar, caminar, reír,
tener familia, Amigos.
Hay que Cultivar esta actitud, yo sigo trabajando en eso, todavía me Falta, te sugiero Haz un diario
de gratitud, escribe esas cosas que Dios hace por ti, por muy insignificantes que sean, da gracias
por todas ellas.

COMIENZA CADA MAÑANA CON UN CORAZON ADRADECIDO


EMPODERATE:
Cualquier comportamiento que usamos en el presente, aunque tenga su origen en el pasado, se
debe resolver en el presente. Poniendo conciencia, dándonos cuenta de cómo nos enlazamos, que
buscamos en los demás, que evitamos y qué actitud tenemos frente a los problemas o adversida-
des, con toda esta información poco a poco podemos ir adquiriendo responsabilidad y empode-
rarnos como personas libres.

Al desarrollar capacidades y habilidades te infundirá mayor autoconfianza y eso te generará segu-


ridad y poder para tomar decisiones, como también aprenderás a resolver problemas y cambiar
situaciones que te afecten directa o indirectamente.

RIEGATE DE AMOR PROPIO Y VERAS QUE BONITO FLORECES

SE INTENCIONAL:
Toma una decisión todos los días de creer en ti, en tu decisión está la clave, es el comienzo de tu
trasformación.

Trabaja en el propósito que te has trazado, se constante, enfócate en hacer las cosas correctas, día
a día, momento a momento y sigue trabajando en lo que te apasiona en forma permanente, firme,
insiste y persiste en ello.

QUE NO DEBEMOS HACER

1- Tener pensamientos a blanco y negro. La vida es mala no ver lo bueno de las personas.

2- Manipular, siempre consigo lo que quiero y si no obtengo logro hacerlos sentir mal o culpables.

3- No tener gratitud, siempre señalan no tienen nada que agradecer. Seamos agradecidas con
Dios, con la vida, con los que nos regalen hasta un vaso de agua, por un abrazo, una llamada, una
sonrisa. Si identificamos estos defectos debemos trabajar en ellos para corregirlos.

4- no debemos buscar la aprobación de los demás.

SABES LO QUE HAY QUE HACER MUJER ELIMINA EL MIEDO


AL RECHAZO DE LOS DEMAS A SU DESAPROBACION Y OPI-
NIONES SOBRE TI.
Es increíble la energía que gastamos cuando buscamos la aprobación de los demás, si tú eres así mujer
te debes sentir agotada emocionalmente por que tratar de agradar a los demás es una tarea que no tiene
fin.
Si buscas constantemente la aprobación de los demás es por que no te has aprobado tu misma y necesi-
tas que otros refuercen lo que no crees de ti.

Si alguien te dice que hermosa te ves con ese vestido están contenta, pero si nadie te dice nada crees que
hay algo mal en ti.

Es momento de romper con eso pues esto te lleva a dejar de ser tu mismo para convertirte en lo que
otros desean y eso hace que perdamos nuestra identidad, vivimos todo el tiempo ansiosas.

Hay que trabajar en esto y comienza cuando aceptamos que no somos perfectas que nos equivoca-
mos y aceptamos las críticas, no permitas que las criticas te afecten o te cohíban , ten en cuenta que las
personas tienen la libertad de opinar , pero si persiste la necesidad de aprobación de los demás , debes
recurrir a ayuda psicológica pues la necesidad de aprobación de los demás esta ligada a la inseguridad y
la dependencia emocional cuando las opiniones de los demás prevalecen sobre nuestras propias opinio-
nes y esto puede generar consecuencias psicológicas y sociales negativas.

Deja de Auto sabotearte:


Los hábitos que hemos aprendido durante mucho tiempo, se convierten en costumbre y estos hacen
parte de nosotras, y esto es lo que los hace que sea difícil desprendernos de ellos, por eso es que mu-
chas veces somos nosotras mismas las que impedimos cumplir nuestros sueños o cumplir las metas que
planificamos.

La decisión es trabajar en nosotras desde el interior para lograr un cambio radical.

Si te auto saboteas, ten presente que al hacerlo estas afectando la obra maestra de Dios, que eres tú,
observa cuantas veces hablas mal de ti misma y decide cambiar ese lenguaje:

Reconoce que te auto saboteas


Has una lista de tus pensamientos limitantes
Anota las cualidades positivas y negativas y los recursos que tienes para lograr lo que deseas
Reconoce tu voz interna y piensa en lo que te va a impulsar a tu objetivo
Auto motívate y genera rutinas ganadoras
Siempre que venga una excusa, visualiza tu objetivo
Haz un plan de acción, lleva una agenda con fecha y hora para tus metas

Lenguaje Auto saboteo

Logré terminar esto, pero umm… me faltan muchas otras cosas mas
Ahí te estás castigando y te estás agrediéndote afirmando “Nunca será suficiente lo que haga” Es mejor
decir:
“me felicito por lo que hice, me esforcé mucho la próxima vez lo haré
mejor”

Lenguaje tirano
“siempre me equivoco” “nada me sale bien” “todos son iguales” “todos están
en mi contra” “nunca me van a aceptar” Cámbialo por “Me equivoqué hoy pero puedo
mejorar” “me doy el permiso de ser humana” , “me perdono e intento mejorar para la próxima”

Lenguaje Asertivo
Expreso lo que quiero y pienso de manera clara, sin afectar a nadie, sin descalificar las personas en
otras palabras. Digo lo que quiero y no quiero, sin agredir.

Una mujer segura de si misma mantiene un lenguaje asertivo, sabe lo


que quiere y lo que no quiere.

Lenguaje Pasivo
En este tipo de comunicación las personas no manifiestan sus opiniones ni su punto de vista o su-
gerencias, no aportamos ideas concretas y se hace para evitar ser confrontadas. Ej: Me aguanto no
le doy importancia a mis necesidades y emociones, tolero demasiado y soy propensas a el abuso.

Lenguaje Agresivo
Este tipo de comunicación la utilizan las personas con poca empatía, honestidad o respeto por los
sentimientos ajenos; Ofendo, agredo, grito, comparo, humillo, ignoro, castigo o culpo a otros que-
riendo siempre ejercer el control sobre el receptor del mensaje.

Como identifico si como mujer uso un lenguaje agresivo cuando Ofendo,


agredo, grito, comparo, humillo, agredo, castigo y culpo.

La comunicación asertiva nos permite dialogar con calma y respeto expresando lo que queremos
decir sin herir los sentimientos de las otras personas.
tal vez podría hacerte estas preguntas.
¿Qué quiero?
¿Qué me gusta?
¿Qué es lo importante para mí?
¿Cuáles son los valores bajo los que quiero vivir?
¿Qué estoy dispuesta a tolerar y cual no?
¿Qué quiero lograr?

Las respuestas están en ti Mujer, después ve y has respetar tus creencias, tus gustos, preferencias, si
lo haces de una manera Asertiva los demás te respetarán y te darán el valor que tienes.

Esta clase de Lenguajes es una auto - agresión y es una forma de pensar extremista donde no caben
los términos medios “o lo hago bien o no lo hago, si lo usas no te ayudará a crecer en seguridad y
confianza por que constantemente te estarás cortando y desvalorizando tus avances o alcances.

Esta forma de comunicación son enemigas de la mujer que pretendes ser, Mujer segura de sí mis-
ma, toma mis consejos, ponlos en práctica y muy pronto notaras muchos cambios en tu vida.

Deja de victimizarte:

Vence la victimización, vive la transformación que realmente quieres, cada día comienza a pregun-
tarte:

¿Qué vida quiero empezar a construir en este instante? Seguiré responsabilizando a otros de mis
fracasos en el pasado, porque nos cuesta reconocer que tenemos actitudes negativas o comporta-
mientos victimizantes de los cuales nos tenemos que responsabilizar porque si persistimos en ellos
lo único que vamos es a impedir que avancemos y que Logremos realizarnos como mujeres,
ejemplo cuando nos quejamos por todo, buscando la compasión de los de-
más o cuando nos hacemos las victimas buscando llamar la atención.
Como soy mujer me va a ir mal, no tengo las herramientas que las demás tienen, es muy difícil
para mí cambiar, No sabes todo lo que yo he vivido, ha sido muy difícil, doloroso, esto no es para
mí yo no nací para esto.

Lo cierto es que nuestro cerebro está preparado para descartar lo que no es capaz de sostener.

Tienes que creer mujer


Merecer
Tener fe
Esperar

Todos los anteriores son estados mentales que te ayudaran a tener todas las condiciones mentales
para llegar a tener una vida súper exitosa, si se puede y se necesita, como también se requiere de
esfuerzo de disciplina, constancia y tiempo para alcanzar las metas que nos tracemos

Anula Frases limitantes; yo nunca término lo que empiezo, decreta yo siempre término lo que me
propongo o emprendo.

Mujer vale la pena intentarlo

Cambia tu lenguaje interno:


Es importante darse cuenta mujer, como te hablas, como te tratas, como te cuentas las cosas, te
críticas, te juzgas y te faltas al respeto. Estas condicionando tus decisiones, cada vez que te encuen-
tres hablando mal de ti, acuérdate que es tu cerebro intentando protegerte de algo que desconoces,
cambia tus pensamientos destructivos por otros constructivos. Tus pensamientos te convierten en
lo que eres. Buena para nada, nada me funciona, estoy cada día peor, este trabajo me está matan-
do, no tengo dinero, no puedo hacer eso, no valgo nada, nunca seré feliz, nunca me casaré, soy una
fracasada, estoy vieja. Estos pensamientos tienen un impacto en tu vida. Tienes que reprogramar
tu mente y cambiar tus pensamientos “Y no vivan como vive todo el mundo. Al contrario, cambien
de manera de ser y de pensar, así podrán saber qué es lo que Dios quiere, es decir, todo lo que es
bueno, agradable y perfecto” Romanos 12:2.

Evita usar palabras negativas, ahora que te das cuenta de tus pensamientos, elimina de tu vocabula-
rio las palabras no puedo, no sé, no, no, por, si, si, si puedo, si quiero, si valgo, no será fácil, pero lo
lograre. Pronto se convertirá de tanto repetirlo en un habito y lograras pensar de manera positiva.

Si te identificas con esas frases entonces la victimización es tu enemigo, es momento para vencerlo,
para abrir la puerta a los cambios y al crecimiento.

Lo más importante es confiar en ti misma y darte cuenta que Sí pue-


des lograr las cosas que te propones.

Mujer disfruta ser tu misma

El lenguaje Corporal Habla

Una Mujer insegura se comunica en su Lenguaje no Verbal de esta manera:

Te tocas muchos las manos


Se agarra constantemente el cabello
Caminas cabizbaja
Esconde las manos detrás
Mujer es el momento de hacer las paces con tu cuerpo.
Empieza a practicar, camina mirándote en un espejo, se valiente, pregúntales a personas de tu
confianza lo que perciben de ti en lo referente al lenguaje verbal.

Según estudios muchas personas que han sufrido abuso físico o emocional, proyectan hacia su
pareja o abusadores un lenguaje no verbal de víctima, es decir, sumisión y mirada hacia abajo o
atemorizante; manos nerviosas, agachada, y esto activa la agresión del victimario,

Cuando nosotras trabajamos en esto y aprendemos a cambiar el lenguaje no verbal, se paraban de-
rechas, erguidas, la mirada fija; las agresiones comenzaron a cesar o disminuir en gran manera.

Déjame decirte que el lenguaje no verbal tiene muchísimo impacto en nuestra comunicación y
proyección.
Según estudios la comunicación tiene 3 dimensiones de importancia:

10% mensaje
20% tono de voz
70% lenguaje no verbal

¡Si, te diste cuenta! 70% de importancia se lo lleva el lenguaje no verbal.


Por eso es súper vital que observes lo siguiente: ¿cómo caminas?, ¿qué dicen tus manos? y tus
movimientos al comunicarte.

Puedes aprender a reflejar un estupendo mensaje corporal. tener una postura abierta y relajada,
sonríe, mantén siempre un contacto visual con las personas, haz gestos con las manos abiertas,
haz pausas cortas, asume una posición de poder, un apretón de manos, mantén la voz baja.

MUJER EXPANSIVA
ES una mujer que logra cumplir metas y sueños, es emprendedora e independiente, ella sabe que
Dios al crearla la dotó de mucho potencial y ha descubierto sus talentos y sus dones y que con ello
tiene capacidad para lograr grandes éxitos en todo lo que emprenda, pero es consciente que para
obtenerlos enfrentará barreras e impedimento para lograrlos. Ejem. La mentalidad, pero traba-
ja para cambiar su manera de pensar a conciencia y logra un crecimiento logrando vencer esas
barreras.

Mujer, este es tu tiempo, naciste en la generación correcta y en el lugar


correcto, y en el momento preciso,
es el momento de dar saltos de fe, es el momento de dar un paso más,
eso te alejara de la inseguridad.
Mujer, fortalecer y cultivar tu relación con Dios es Fundamental, es la Base de todo, es la plenitud
máxima del ser humano, cuando la cultivas los resultados son de gran beneficio para ti y trascien-
de a tus generaciones, Pues separados de Dios nada podemos hacer. El conocer a Dios a profundi-
dad y el aprender a cultivar una relación con Él es imprescindible en el proceso de ser una mujer
segura de sí misma.

Recuerda que el gran cambio que quieres esta en las pequeñas decisiones
que tomes día a día.
Además de todo lo anterior te recomiendo Mujer, inicies un proceso de sanidad interior, ¿Qué es
eso? ¿En qué consiste la sanidad interior?

Recuerda un pasado no resuelto afecta tu presente


y tu futuro.

Sanidad Interior
La sanidad interior está relacionada con el individuo y su pasado. En la vida emocional no hay
espacio ni tiempo, lo que afectó al individuo en el pasado (niñez, adolescencia, adultez) tiene vi-
gencia en el presente y futuro. Puedes recibir ayuda de un Pastor, consejero espiritual y hasta si es
posible ayuda sicológica.

PASOS PARA RECIBIR


SANIDAD DEL ALMA
Traer a memoria las experiencias que produjeron el trauma y los sentimientos negativos.

Renunciar a esos sentimientos negativos nombrándolos por su nombre (Temor, miedo, inse-
guridad, manipulación, etc.)

Perdonar de todo corazón, mencionando la persona por nombre y el daño que hizo.

Pídele perdón a Dios por todo sentimiento negativo y perdónate a ti misma confesándolo
con tu boca. Romanos 10:10 “porque con el corazón se cree para justicia, pero con la boca se
confiesa para salvación”

Reconoce y confiesa que Jesús sufrió todas las heridas de tu alma y murió en la cruz lleván-
dolas por ti.
Cree que en este momento que el del Espíritu Santo esta sanando tus heridas. Perdonar no es :
1. Esforzarse por olvidar lo que pasó
2. Negar la ofensa recibida
3. Dejar que el tiempo borre lo ocurrido
4. Apartar al ofensor de tu vida.
5. Ignorar lo que pasó o ser indiferente hacia ello.
6. Simplemente disculpar a alguien.
7. Decir te perdono, sin haber perdonado de corazón, sanar la herida.

Perdonar es algo más profundo. Mateo 18, 27-35. Es:

Cancelar la deuda pendiente. -Soltar a la persona por el daño que te causó. -Liberar o “dejar ir” a la
persona ofensora. -Tener compasión, Tomar la decisión de perdonarle como un acto de voluntad,
Ser como Cristo, Perdonar no es una alternativa, Es un mandato del Señor, El perdón produce libe-
ración y paz. El perdón hace que Dios Perdone y sane al herido, Perdone al ofensor. Mateo 6,12

Entender que es sanidad interior e identificarse con la obra redentora de Cristo.

*Jesús conoce nuestras necesidades y se identifica con nuestro dolor, (Isaías 53,3-4). El entiende a la
persona que ha experimentado heridas, porque él lo experimento.

*Angustias, soledad, depresión (Mateo 26,36-39) *El dolor de las relaciones rotas (Juan 7,1-5) *Re-
chazo (Mateo 27,27-50) *Cargas y temores (Mateo 26,39)
*Cristo nos conoce íntimamente (Salmos 139,16; Isaías 45,9-10) *Jesús sufrió nuestras enfermeda-
des y dolores; Cristo nos sana a través de su propio quebranto (Isaías 53,4).

*la sanidad es efectiva en Jesucristo, porque está basada en quien es El (Isaías 61,1-4). *Debemos
Identificarnos con las promesas de sanidad interior que están en la Palabra, Jeremías 30,17; 33,6;
Isaías 53,5; Salmos 147,3; 35,9-10; Santiago 5,13-15.

SABIAS QUE DIOS QUIERE SANARTE


Porque él te conoce y Sabe Dios todo lo que te ha ocurrido, Él tiene un libro escrito de cada una de
nosotras y ahí registra Todo lo que te sucedió todo lo que te paso, ahí está anotado todo sin faltar
nada.

Analizaremos situaciones que a lo largo de nuestra vida producen heridas en nosotras las mujeres:

Padres que establecen metas falsas o injustas, Relaciones paternas defectuosas.

Malas relaciones familiares, Malas relaciones con compañeros.


Amistades quebrantadas; sentirse defraudada o abandonada por aquel que consideraba amigo.

Falta de logros, Abuso, ser excluidas de grupos, sentimientos de burla, menosprecio, incompren-
sión.

En el Matrimonio:
Conflictos entre la pareja, Infidelidad de una o ambas partes, Maltrato, falta de respeto, palabras
hirientes, insultos, ofensas, falta de confianza, Un cónyuge alcohólico, drogadicto o con cualquier
vicio (pornografía, agresor sexual, criminal) Menosprecio, Separación o Divorcio, Abuso físico,
sexual o emocional.

En la sociedad en general:
Falta de aceptación, Comentarios crueles de compañeros y amigos, Grupos que te excluyeron (en la
escuela, el colegio, trabajo, iglesia) Malos tratos, Competencia cruel y desleal, amistades destruidas,
-Fraude y/o quebrantamiento de un noviazgo.

¿Cuáles son las consecuencias de estas heridas?


Las heridas nos dañan interiormente y nos atan al que nos ha herido. Producen amargura, traen
frustración, falta de confianza, inseguridad y nos afectan tanto que no podemos dar ni recibir amor.

¿Como identificamos la amargura en nosotros?


En Nuestras conversaciones, la vemos en nuestras acciones, la revelamos en nuestras actitudes, cau-
sa trastornos en nuestra salud física.
Nos aislamos de otros por, Temor a recibir nuevas heridas, por desconfianza hacia la gente o sole-
dad.
Tenemos una actitud muy crítica para con otros.

Las heridas causan relaciones rotas.


Las relaciones rotas causan “ceguera en las relaciones” ya que no nos permiten: Actuar con sabidu-
ría, y no nos deja vernos a nosotros mismos con la perspectiva correcta, como Dios nos ve, ver a
otros como en realidad son, con sus fortalezas y debilidades, con sus necesidades.

Las relaciones rotas causan insensibilidad:


Solo pensamos en satisfacer nuestros deseos egoístas; no nos preocupamos sinceramente por las ne-
cesidades de los demás. Al leer el salmo 139 podemos evidenciar que Dios nos formó en el vientre,
pero También que él sabe todo
Sabes cuándo me siento y cuándo me levanto; que aun a la distancia me les el pensamiento. Sabe
mis trajines y descansos, todos mis caminos te son familiares. No me llega aún la palabra a la lengua
cuando tú, Señor, ya la Sabe lo que vas a decir, además nos brinda protección me envuelve por com-
pleto; me cubre con la palma de su mano. Cuando soy consciente de ese Conocimiento tan maravi-
lloso que rebasa mi comprensión y es tan sublime es que no puedo entenderlo ni comprenderlo.»

mujer Dios tenía conocimiento lo que te daño en el vientre de tu madre? La respuesta es sí, y la en-
contramos en el Salmos 139, 13-16 que señala:

«13 Tú creaste mis entrañas; me formaste en el vientre de mi madre. 14 ¡Te alabo porque soy una
creación admirable! ¡Tus obras son maravillosas, y esto lo sé muy bien! 15 mis, aunque no existía
uno solo de ellos.»
huesos no te fueron desconocidos cuando en lo más recóndito era yo formado, cuando en lo más
profundo de la tierra era yo entretejido. 16 tus ojos vieron mi cuerpo en gestación: todo estaba ya
escrito en tu libro; todos mis días se estaban diseñando
¿Qué hará Jesús con tus traumas?
Salmo 147, 3 «Restaura a los abatidos y cubre con vendas sus heridas»

Todo resentimiento es pecado ¿Que debemos hacer para deshacernos de ese pecado? La respuesta es
perdonando y perdonándonos a nosotras mismas,
Lucas 6, 37 señala «“No juzguen, y no se les juzgará. No condenen, y no se les condenará. Perdonen,
y se les perdonará»

MUJER Fuiste creada con un propósito eterno.

Efesios 1-3-5 «3 señala: Bendito el Dios y Padre del Señor nuestro Jesucristo, el cual nos bendijo con
toda bendición espiritual en lugares celestiales en Cristo: 4 Según nos escogió en él antes de la fun-
dación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él en amor; 5 Habiéndonos
predestinado para ser adoptados hijos por Jesucristo á sí mismo, según el puro afecto de su volun-
tad,»

Es importante mujer confesar todo pecado reprimido y oculto. 1 Juan 1, 9 señala, Si confesamos
nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad»

Santiago 5,16
«Confesaos vuestras faltas unos á otros, y rogad los unos por los otros, para que seáis sanos; la ora-
ción eficaz del Justo puede mucho»

desear ser libre mujer


Debes estar Preparada para recibir sanidad interior. También quiero decirte que para recibir una mi-
nistración de sanidad interior es necesario identificar las áreas que fueron dañadas o afectadas, como
También Entender la necesidad de sanar todo lo que te hirió.

*En muchos casos encontramos que tenemos un alto grado de engaño mental; y asumimos lo si-
guiente: “Estas experiencias me afectaron pero solo en el pasado; ya pasaron y yo ya perdoné” La
persona debe reconocer que aun cuando es cierto que estas experiencias están en el pasado, en reali-
dad siguen teniendo efectos dañinos en nuestra vida presente.

*Aunque no sea fácil, MUJER debe enfrentarte con la verdad en relación a las experiencias dañinas
que has vivido y debes aceptar la necesidad de ser sanada.

*Esto implica caminar por el sendero de su pasado y tomar conciencia de toda experiencia de recha-
zo, sufrimiento y pecado que te ha dejado emocionalmente fragmentada.

*Esto implica que tu Mujer debes Reconocer, lo que nunca has reconocido;
aceptar lo que nunca has aceptado; confesar lo que nunca has confesado.

Proverbios 28, 13-14


“13 El que encubre sus pecados no prosperará; Mas el que los confiesa y se aparta alcanzará mise-
ricordia. 14 Bienaventurado el hombre que siempre teme a Dios; Mas el que endurece su corazón
caerá en el mal”.

Entonces debes entender mujer la necesidad de perdonar y soltar el


pasado que te daño.
Muchas Mujeres son inseguras por heridas ocasionadas en el pasado y por su falta de perdón a
quienes causaron estas heridas. La falta de perdón le da al enemigo un derecho legal y una puerta
abierta para que él se mueva oprimiéndote y atormentándote. Cuando una mujer vive sin perdonar,
Satanás no la respeta y utiliza esto en contra de ella. (1 Juan 1,7; 2,9-11).

Algunas personas creen que tienen derecho a guardar estas cosas porque les causaron daños, y en
realidad el guardar esto lo que hace es que no se olvide la ofensa, que no perdone y que esté pre-
parándose para tomar venganza, y eso espiritualmente nos daña, ya que estamos tomando el lugar
de Dios para hacer juicio. Dios ha dicho que él es el juez que juzga con juicio justo, desde su Trono
que esta cimentado en justicia y juicio

Debemos tener claro tres conceptos y tener claridad la función de cada uno de ellos para entender
como cada uno de ellos fue afectado.

MENTE O EL ALMA
1) Nuestra mente o alma tiene 3 niveles, el consciente, el subconsciente y el inconsciente.
A. El consciente es todo conocimiento o pensamiento, que sabemos con claridad. Contiene la infor-
mación a la que tenemos acceso en cualquier momento. Puede discernir que información acepta o
rechaza la mente o sea puede elegir que pensamiento crear y dejar crecer.

B. El subconsciente es el reino de oposición a la razón. Aquí opera sentimientos y deseos egoístas.

C. El inconsciente es un almacén de recuerdos al que no tenemos acceso y este nos hace desarro-
llar comportamiento de manera inadvertida, sin que haya voluntad en realizar una conducta con-
creta.

2) Nada se olvida. Nuestra mente es como una grabadora.

3) Heridas que permanecen sin sanar, afectan nuestra conciencia, cambian, controlan nuestro ca-
rácter y permanecen hasta que tomamos acción para eliminarla.

El Orden de Dios para el hombre.


El orden que Dios ha dado al hombre para que se gobierne a sí mismo y el propósito es que el es-
píritu debe gobernar sobre su alma (emociones, mente y voluntad) y sobre su cuerpo. Sin embargo,
a causa de heridas sufridas en nuestro interior, este orden se pierde en varias formas:

Debido al pecado (heridas), el cuerpo gobierna al hombre, quedando sujetas al alma y el espíritu
(Gálatas 5,16-17). Ver 2 Timoteo 1,7. “7 Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de
poder, de amor y de dominio propio”.

Ver Isaías 53:3-5


“3 Despreciado y desechado entre los hombres, varón de dolores, experimentado en quebranto; y
como que escondimos de él el rostro, fue menospreciado, y no lo estimamos. 4Ciertamente llevó
él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por heri-
do de Dios y abatido. 5Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el
castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados”.

Cristo lo hizo posible porque:


Jesucristo es el mismo ayer, hoy y por los siglos (Hebreos 13,8); El puede ir al pasado de una per-
sona y sanarle hoy.

El conoce nuestra vida y las experiencias de nuestro pasado. Solo Él puede ir a los momentos do-
lorosos del pasado y poner su ungüento sanador (Isaías 53,4).

La sanidad interior es la presencia de Cristo sanando esas heridas internas que nos afectan.
La persona solamente tiene que apropiarse de las promesas de Dios para poder ser sanada (Jere-
mías 30,17; 33,6; Salmos 143,11-12).

RESPIRA PROFUNDO Y HAZ ESTA ORACION


Señor Muchas Gracias por tu gran amor y por tu gran bondad para Conmigo, gracias por permi-
tirme obtener esta herramienta, pues me ha llevado a descubrir que tú me creaste en el vientre de
mi madre, que me amas y que tú crees en mi, ya sé que tú me conoces profundamente y que tú lo
sabes todo de mi, sabes por cada situación y cada dificultad que me ha tocado vivir. Padre hoy me
presento delante de tu altar, delante de tu presencia me acerco como hija, te abro mi corazón entra
en El por favor, sáname Señor, hazme libre de todos mis miedo e inseguridades, ayúdame a per-
donar a todo aquel que me ha hecho daño, ayúdame a aceptar tu perdón, transfórmame por favor
Señor Jesús, haz de mí una nueva Mujer, señor, ayúdame porque deseo avanzar, crecer y creer en
mí, quiero amarme y llegar a ser una mujer segura de sí misma.

Que tú Espíritu Santo grave en mi mente y en mi corazón todo lo que he leído y que me recuerde
lo aprendido en los momentos que lo necesite.

Padre en el nombre de JESUS te pido que tu verdad se impregne en mi vida al grado de tener
cambios radicales.

Te entrego mis miedos e inseguridades, el temor al rechazo, la desaprobación, pasividad, confor-


mismo y desanimo,

Tu amor echa afuera el temor dice tu palabra y hoy decido liberarme de todo temor para ser una
mujer expansiva que trasciende, que impacta a su familia a la sociedad y a las naciones.

Todo te lo pido En el nombre de Jesús.

Importante.
No puedes lograr ser una mujer segura si no has tomado La decisión más importante en tu vida:

¿Te preguntaras cuál es?


Recibir a Cristo en tu corazón, El te ayudara a lograr con la guianza de su Espíritu Santo a ser esa
mujer Segura de sí misma.

Has esta oración.


Señor Jesucristo te abro mi corazón y te recibo como mi señor y salvador de mi vida, reconozco
que eres el hijo de Dios y que moriste por mí y por el perdón de mis pecados en la cruz del cal-
vario, te pido me perdones, escribe mi nombre en el libro de la vida y no lo borres jamás, séllame
con tu espíritu santo, hoy renuncio a todo pacto con las tinieblas y hago pacto contigo, gracias
señor por escuchar mi oración gracias por ser tu hija. Amen, amen y amen.

Sugerencia para el crecimiento espiritual:


Converse con Dios en oración (San Juan 15:7)
Recurra a la Biblia diariamente (Hechos 17:11)
Insista en confiar a Dios cada aspecto de su vida (1 Pedro 5:7)
Sea lleno del espíritu santo (Gálatas 5, 16,17)
Testifique a otros de Cristo (Mateo 4:19 y Juan 15;8)
Obedezca a Dios siempre (Juan 14:21)

Mi mayor deseo ser luz en todo lugar donde pise la planta de mis pies,
quiero ser Ejemplo de la gracia y bondad de nuestro amado y Señor
Jesús.
Izha Machado.
GRACIAS
Estaré encantada de recibir tus comentarios acerca de este libro, me puedes enviar comentarios
a través de mi página Facebook, correo electrónico. izamachado@gmail.com - izhamachado@
hotmail.com.

También podría gustarte