Expo Economia F.
Expo Economia F.
Expo Economia F.
TEMA 04 EL MERCADEO
Alumnos: Docente:
HERRERA PEREZ, Osama Ing. Mg.Sc. Caldas de la Cruz, Brayan A.
LEON ALVAREZ, Mesias
LEON CUSTODIO, Lucia
PONTE PINO, Jairo Jhon Curso:
PUMA CHAUCA, Yoselyn Economía Forestal
SEMINARIO MORALES, Jordany
EL
PLANEAMIENTO
ESTRATÉGICO
1
Este es un proceso en el
que establecen los
objetivos concretos.
OBJETIVOS 4 2
A traves de herramientas
Se aplican estrategias para
que se usarán para
el desarrollo económico a
conseguirlo de acuerdo a
largo plazo de un país,
una sistematización.
región o empresa.
3
Es un programa de actividades que tiene
como finalidad poner claridad en aquello que
(ya sea una persona o una empresa) quiere
conseguir.
En otras palabras, el plan estratégico
es un proceso sistemático, es decir,
metódico, de implementación de herramientas
para obtener objetivos y resultados deseados.
Es una forma de planificación táctica que
tiene como contenido cuáles son las mejores
formas para lograr las metas que una entidad se
había propuesto.
TREY
research
4
El objetivo principal es identificar las:
Un plan
estratégico
debe incluir: Análisis del presente de la
empresa y su entorno o
escenario.
TREY
research
12
LA CADENA DE
VALOR
CADENA DE VALOR
ACTIVIDADES PRIMARIAS
01 05
02 04
03
INTERDEPENDENCIA SOSTENIBILIDAD
ESLABONAMIENTO INNOVACIÓN
COMPETITIVIDAD
ETAPAS DE LA CADENA PRODUCTIVA
FLUJO MODELO
CONTINÚO FLEXIBLE
Estabilidad, ante Satisface demanda
situaciones de alta MODELO ÁGIL elevados y gestionar
demanda. CADENA
períodos prolongados
RÁPIDA Empresas que se dedican
de bajo volumen de
a los artículos de pedidos
Productos de moda o movimiento.
especiales.
temporada.
CADENA
EFICIENTE
Empresas que se
encuentran en mercados
competitivos.
IMPORTANCIA
MEJORA LA MEJORA
GENERA AUMENTO DE LA REDUCCION DE DE LA
CALIDAD DEL
EMPLEÓ PRODUCTIVIDAD COSTOS SUSTENTABILIDAD
PRODUCTO
EL
MERCADEO
NO ES VENDER
NO ES PUBLICIDAD NI
PROMOCIÓN
EL
MERCADEO
“La actividad humana que satisface necesidades y
deseos del consumidor mediante procesos de
intercambio”.
Kotler
Para retroalimentar el
proceso:
EL MERCADEO
ES UN PROCESO QUE CUBRE:
Identificar necesidades
EL MERCADEO
ES UN PROCESO QUE CUBRE:
Desarrollar productos
EL MERCADEO
ES UN PROCESO QUE CUBRE:
Fijar precios
EL MERCADEO
ES UN PROCECO QUE CUBRE:
Investigar el mercado
EL MERCADEO SATISFACE:
1
NECESIDADES
4
INTERCAMBIO
2
DESEO
3
DEMANDA
EL MERCADEO SATISFACE:
Carencias.
1
NECESIDADES
4
INTERCAMBIO
2
DESEO
3
DEMANDA
EL MERCADEO SATISFACE:
1
NECESIDADES
4
INTERCAMBIO
2 la cultura.
3 DESEO
DEMANDA
EL MERCADEO SATISFACE:
1
NECESIDADES
4
INTERCAMBIO
3
DEMANDA
EL MERCADEO SATISFACE:
4
INTERCAMBIO
Obtener algo a cambio de otra cosa:
dinero o especie.
1
NECESIDADES
2
DESEO
3
DEMANDA
CONCEPTOS CENTRALES DE MERCADEO
SEGMENTACIÓN
DEMOGRÁFICA PSICOGRÁFICA
1. Ubicación 1. Personalidad
2. Edad 2. Estilo de vida
3. Sexo 3. Gustos
4. Nivel de ingresos 4. Colores
5. Nivel educativo, etc.
4Ps 4Cs
Producto Cliente/consumidor PRODUCTO PLAZA
Precio Costo
MERCADO
Plaza Comodidad META
Promoción Comunicación
PROMOCIÓN PRECIO
¿Qué?
¿Por qué?
¿Cuándo?
¿Cómo?
¿Dónde?
¿A quién?
2) DIFERENCIACIÓN.
3) POSICIONAMIENTO.
4) ÉNFASIS Y FLEXIBILIDAD.
CONSUMIDOR
PRODUCTO DISTRIBUCIÓN
SEGMENTACIÓN
COMPAÑÍA
OBJETIVOS Y FODA MERCADO META
RECURSOS
DIFERENCIACIÓN Y
POSICIONAMIENTO PRECIO COMUNICACIÓN
COMPETIDORES
MERCADEO
Termino Definición
Situación Actual El mercado, producto, competencia,
canales de distribución,
macroambiente
Objetivos SMART (Financieros, Mercado)
B Y J O L I E
D O W N L O A D F O R F R E E O N
W W W . P P T H E M E S . C O M
THANKS