Clase1-Turbina de Vapor
Clase1-Turbina de Vapor
Clase1-Turbina de Vapor
DEL SANTA
ASIGNATURA : TERMODINAMICA II CICLO : VI
PRIMERA UNIDAD - PRIMERA CLASE
CICLO DE POTENCIA DE VAPOR – TIPOS DE TURBINA
FUNDAMENTO DE CICLO DE RANKINE – IDEAL-REAL
DOCENTE : Ms Luis Carlos CALDERÓN RODRÍGUEZ
Email : lcalderonr@uns.edu.pe
TURBINA DE VAPOR
TURBINAS DE VAPOR
Es una máquina motora, que transforma la
energía de un flujo de vapor en energía
mecánica.
disco de toberas
(distribuidor)
álabes
cámara
paso de vapor
del eje
ete
rod
sección de r
una tobera
Clasificación fundamental de las turbinas
Dependiendo del diseño de los álabes, la transformación de
entalpía en energía cinética se origina en lugares diferentes.
Turbinas de acción
Si la transformación tiene lugar en órganos fijos
Turbinas de reacción
Si la transformación tiene lugar en el rodete
11
Tipos de escalonamiento:
12
Para cada salto pequeño se diseña un para tobera-
rodete optimizado. Es importante recordar que si el par tobera-
rodete es óptimo, el vapor sale con un ángulo de 90º del rodete
(perpendicular al rodete). Así que la siguiente etapa de toberas-
rodete parte con una tobera que admite el vapor en forma
perpendicular. Esto se ilustra en la siguiente figura.
13
Los de velocidad (CURTIS): En este caso la estrategia
que se adopta es diferente. Cuando la turbina de acción no opera
en su punto óptimo, ocurre que la velocidad de salida del vapor del
rodete, es excesiva. Lo que se hace entonces es tomar este vapor,
hacerlo pasar por un juego de enderezadores y reorientarlo para
que entre en un segundo rodete.
14
PARTES DE LA TURBINA
DE VAPOR
TIPOS DE TURBINA
DE VAPOR
PRODUCCION DE POTENCIA MEDIANTE
VAPOR
CICLO RANKINE SIMPLE IDEAL
CONSIDERACIONES PREVIAS
• Trata sobre los ciclos usados en plantas de potencia
con vapor en las que el fluido de trabajo es
alternativamente vaporizado y condensado.
• Se introduce el condensador.
• Este tiene por efecto bajar la temperatura de la fuente fría y
mejorar la eficiencia del ciclo. El efecto es doble:
• Desde el punto de vista mecánico, la presión en el condensador es
muy inferior a la atmosférica, lo que hace que la máquina opere con
un salto de presiones mayor, lo que aumenta la cantidad de trabajo
recuperable por unidad de masa de vapor.
• La principal diferencia entre un ciclo de vapor abierto y uno de
Rankine es el condensador.
• En la fig. 1.6 vemos esquematizado un condensador sencillo (tubos y
carcaza).
• El ciclo Ranking es muy empleado en máquinas simples y cuando
la temperatura de la fuente caliente está limitada.
B. CICLO DE RANKINE
• 1-2. Expansión isentrópica del fluido de trabajo a través de la turbina desde vapor
saturado en el estado 1 hasta la presión del condensador.
• 2-3. Transferencia de calor desde el fluido de trabajo cuando fluye a presión
constante por el condensador, siendo líquido saturado en el estado 3.
• 3-4. Compresión isentrópica en la bomba hasta el estado 4 dentro de la zona de
líquido.
• 4-1. Transferencia de calor hacia el fluido de trabajo cuando circula a presión
constante a través de la caldera, completándose el ciclo.
El Ciclo Ranking Ideal
• La bomba opera sin irreversibilidades
mw = m.(h2-h3) Qs
= =
hws - hwe hws - hwe
2.03 MW/(kJ/Kg) 7,299,453 Kg/h
Principales Irreversibilidades y Pérdidas
• La pérdida debido a transferencia de calor al ambiente es ignorado.
• El proceso 1-2 es una expansión real en la turbina la misma que va
acompañada de un incremento en la entropía.
• El rendimiento de la turbina ηT en relación con el trabajo real e isentrópico, será: