El Aparato Digestivo y Urinario - CT
El Aparato Digestivo y Urinario - CT
El Aparato Digestivo y Urinario - CT
ALEJANDRO ARAUJO - CT
APARATO DIGESTIVO
TUBO DIGESTIVO
ESTOMÁGO: Bolsa muscular en forma de “J” situado a continuación del esófago y por
debajo del diafragma. Termina en un anillo muscular llamado píloro que lo separa del
intestino delgado. Sus células producen el jugo gástrico que contienen ácido clorhídrico,
pepsihógeno, moco, etc. Al mezclarse el bolo alimenticio con el jugo gástrico se transforma
en el Quimo. Además del jugo gástrico se produce la hormona Gastrina que regula la
secreción ácida.
Intestino grueso
PROF. ALEJANDRO ARAUJO - CT
El intestino secreta moco en grandes cantidades para lubricar así el paso de las heces, las
que se forman a partir de lo que no se ha digerido, previo retiro del agua que contiene. La
flora microbiana que contiene descompone los residuos produciendo gases, ácidos, etc. que
le dan el aspecto y olor a las heces.
GLÁNDULAS ANEXAS
- Parótidas Serosas
- Submaxilares Seromucosas
- Sublinguales Mucoserosas
Su función principal es producir saliva, la cual contiene enzimas digestivas (amilasa salival),
sustancias bactericidas (lisozima), Bicarbonato, Fosfatos y Agua. Se produce entre un litro y
litro y medio por día.
Glándulas salivales
HIGADO: Es el órgano más voluminoso del cuerpo (kilo y medio). Se ubica debajo del
diafragma en el lado derecho del abdomen. Llegan a el la arteria hepática y la vena porta, y
salen de el las venas hepáticas y el conducto hepático. Sus funciones son:
Páncreas
El páncreas tiene tanto una función digestiva como hormonal. Está constituido
por tejido exocrino que secreta enzimas al interior del intestino delgado; éstas
ayudan a digerir las grasas, los hidratos de carbono y las proteínas. Las
agrupaciones de células endocrinas, llamadas islotes de Langerhans, producen
glucagón e insulina, hormonas relacionadas con la regulación de los niveles de
azúcar en la sangre.
APARATO URINARIO
RIÑONES
Son dos órganos con forma de frijol o pallar de 12 centímetros de largo por 6 centímetros de
ancho y 3 centímetros de espesor. Están situados en la parte posterior del abdomen entre la
vértebra dorsal 12 y la lumbar 3. Dentro del riñón podemos observar dos partes, la corteza y la
médula; en la médula se distinguen unas estructuras triangulares llamadas pirámides de Malpighi,
al observarlas al microscopio distinguimos a los nefrones.
Riñón
Casi un millón de nefronas (derecha) componen cada riñón (izquierda). La
unidad filtradora de la nefrona, llamada glomérulo, regula la concentración
dentro del cuerpo de sustancias importantes, tales como potasio, calcio e
hidrógeno, y elimina sustancias no producidas por el cuerpo, tales como drogas
y aditivos alimentarios. El filtrado resultante, la orina, abandona la nefrona a
través de un largo túbulo y del conducto colector. Mediante señales químicas,
el organismo informa sobre las necesidades de agua y sales; esto hace que las
paredes del túbulo sean más o menos permeables a estas sustancias, que son
reabsorbidas de acuerdo con estas órdenes desde la orina.
PROF. ALEJANDRO ARAUJO - CT
VÍAS URINARIAS
Tarea Domiciliaria
12)¿Cuál es le pH de la orina?