Ruiz Zambrano Luis Arturo
Ruiz Zambrano Luis Arturo
Ruiz Zambrano Luis Arturo
TRABAJO DE TITULACIÓN
PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE
INGENIERO INDUSTRIAL
ÁREA:
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN
CALIDAD
TEMA:
DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD BASADA EN
LA NORMA ISO 9001:2015 EN LA EMPRESA GREEN NATURAL
PRODUCTS S.A. GREENATUPRO
AUTOR
RUIZ ZAMBRANO LUIS ARTURO
Yo Ruiz Zambrano Luis Arturo, con C.C. No. 092872894-8, certifico que los contenidos
desarrollados en este trabajo de titulación, cuyo título es “Diseño de un sistema de gestión de
calidad basada en la norma ISO 9001:2015 en la empresa Green Natural Products S.A.
Greenatupro” son de mi absoluta propiedad y responsabilidad, en conformidad al Artículo
114 del CÓDIGO ORGÁNICO DE LA ECONOMÍA SOCIAL DE LOS CONOCIMIENTOS,
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN*, autorizo la utilización de una licencia gratuita
intransferible, para el uso no comercial de la presente obra a favor de la Universidad de
Guayaquil.
Habiendo sido nombrado Ing. Ind. Coloma Hurel Omar Darío, MGs, tutor del trabajo
de titulación certifico que el presente trabajo de titulación ha sido elaborado por Ruiz
Zambrano Luis Arturo, con mi respectiva supervisión como requerimiento parcial para
la obtención del título de Ingeniero Industrial.
https://ev.turnitin.com/app/carta/en_us/?lang=en_us&u=1133714419&o=1899002
614&s=1
OMAR DARIO
COLOMA HUREL
Magister
Marcos Santos Méndez
DIRECTOR DE LA CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
En su despacho. –
De mis consideraciones:
Dando por concluida esta tutoría de trabajo de titulación, CERTIFICO, para los fines
pertinentes, que el estudiante está apto para continuar con el proceso de revisión final.
Atentamente,
Firmado electrónicamente por:
OMAR DARIO
COLOMA HUREL
Magister
Marcos Santos Méndez
DIRECTOR DE LA CARRERA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
En su despacho. –
De mis consideraciones:
Una vez concluida esta revisión, considero que el estudiante está apto para continuar el
proceso de titulación. Particular que comunicamos a usted para los fines pertinentes.
Atentamente,
Firmado electrónicamente por:
JOSE ENRIQUE
OBANDO
MONTENEGRO
DEDICATORIA
A mis padres quienes me han enseñado el valor del estudio y me han apoyado durante
A mis abuelos quienes me han dado su amor, sus consejos y palabras de aliento lo cual
AGRADECIMIENTO
Mi profundo agradecimiento a las autoridades que hacen Green Natural S.A. por
abrirme las puertas y realizar todo el proceso investigativo dentro de sus instalaciones.
Ingeniería Industrial, a mis profesores que impartieron sus conocimientos, haciendo que pueda
INDICE DE CONTENIDOS
Contenido
ANEXO XI.- FICHA DE REGISTRO DE TRABAJO DE TITULACIÓN ................................................. I
ANEXO XII.- DECLARACIÓN DE AUTORÍA Y DE AUTORIZACIÓN DE LICENCIA
GRATUITA INTRANSFERIBLE Y NO EXCLUSIVA PARA EL USO NO COMERCIAL DE
LA OBRA CON FINES NO ACADÉMICOS ................................................................................... II
ANEXO VI. - CERTIFICADO DEL DOCENTE-TUTOR DEL TRABAJO DETITULACIÓN ........... IV
ANEXO VIII.- INFORME DEL DOCENTE REVISOR ....................................................................... V
DEDICATORIA ....................................................................................................................................... VI
AGRADECIMIENTO .............................................................................................................................. VII
........................................................................................................................................................... VIII
INDICE DE CONTENIDOS ................................................................................................................ VIII
............................................................................................................................................................ XII
INDICE DE TABLAS .......................................................................................................................... XII
............................................................................................................................................................ XV
INDICE DE FIGURAS ........................................................................................................................ XV
........................................................................................................................................................... XIX
INDICE DE ANEXOS ......................................................................................................................... XIX
ANEXO XIII.- RESUMEN DEL TRABAJO DE TITULACIÓN (ESPAÑOL)........................................ XX
ANEXO XIV.- RESUMEN DEL TRABAJO DE TITULACIÓN (INGLÉS) .......................................... XXI
INTRODUCCIÓN .................................................................................................................................... 1
CAPITULO 1 ........................................................................................................................................... 3
DISEÑO DE LA INVESTIGACION ............................................................................................................. 3
1.1 Antecedentes de la Investigación.......................................................................................... 3
1.2 Problema de la Investigación ................................................................................................ 3
1.2.1 Planteamiento del problema ......................................................................................... 3
1.2.2 Formulación del problema ............................................................................................ 5
1.2.3 Sistematización del Problema ....................................................................................... 5
1.3. Justificación de la investigación ................................................................................................. 6
1.4. Objetivos .................................................................................................................................... 7
X
CAPITULO II ......................................................................................................................................... 30
ANÁLISIS, PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DIAGNOSTICOS .............................................................. 30
2.1. Análisis Situacional de la Empresa ........................................................................................... 30
2.1.1 Descripción de la empresa , Razón Social, actividad económica, Ruc, Ubicación ............... 30
2.1.1.1 Ubicación Geográfica de Greenatupro ........................................................................ 31
2.1.2. Misión de la empresa ........................................................................................................ 32
2.1.3. Visión de la empresa ......................................................................................................... 32
2.1.4. Productos .......................................................................................................................... 32
2.1.5. Política de Calidad ............................................................................................................. 33
2.1.6. Recursos de la empresa .................................................................................................... 33
2.1.6.1 Recursos Humanos: Organigrama y Distributivo. ........................................................ 33
2.1.6.2. Infraestructura. .......................................................................................................... 34
2.1.6.3. Maquinarias ............................................................................................................... 35
2.1.6.4. Recursos Hídricos ....................................................................................................... 38
2.1.7. Mapeo de procesos de Green Natural .............................................................................. 39
2.1.7.1. Descripción de procesos............................................................................................. 40
2.1.7.2. Diagrama de Flujo del proceso de juguetes caninos .................................................. 41
2.1.7.3. Proceso de Fabricación de juguetes caninos .............................................................. 42
2.1.7.3.1 Recolección de materia prima .............................................................................. 42
2.1.7.3.2. Recepción de Materia Prima ............................................................................... 43
2.1.7.3.3. Lavado o Limpieza ............................................................................................... 44
2.1.8 Distribución de Planta ........................................................................................................ 56
2.1.9. Capacidad Instalada .......................................................................................................... 56
2.1.10. Distribución técnica de los ´procesos empresariales: Fichas de procesos, Diagramas ..... 59
2.1.12 Análisis Comparativos, tendencias y perspectivas ........................................................... 97
2.1.12.1 Entrevista realizada en Greenatupro ...................................................................................... 97
2.1.15 Impacto económico de los problemas de mayor impacto ....................................................... 111
2.2 Presentación de Resultados y diagnostico situacional del caso de estudio .................................. 112
CAPITULO III ................................................................................................................................. 114
PROPUESTA CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ......................................................... 114
3.1 DISEÑO DE LA PROPUESTA.............................................................................................. 114
3.1.1. Título de la propuesta ...................................................................................................... 114
3.1.2 Objetivo de la Propuesta .................................................................................................. 114
3.1.3 Alcance de la propuesta ................................................................................................... 114
3.1.4 Elaboración de la Propuesta ............................................................................................. 115
3.1.5 Diseño de Sistema de Gestión de Calidad (SGC) ............................................................. 116
XII
INDICE DE TABLAS
Tabla 2 Cuadro Comparativos ISO 9001:2015 Vrs. Metodología Six Sigma ................ 16
Tabla 47 Auditorías internas exigidas por la norma /Objetivos planteados para Green Natural
................................................................................................................................................ 154
INDICE DE FIGURAS
Ilustración 13Subproceso de lavado : poner cal a la fundas que contienen grasas .................. 45
INDICE DE ANEXOS
Resumen
Abstract
Keywords: quality management system, processes, gap analysis, analysis tools, continuous
improvement.
1
INTRODUCCIÓN
basada en la norma estándar internacional ISO 9001 en la empresa Green Natural Products
S.A. Greenatupro.
La empresa Green Natural Products S.A. es una empresa ecuatoriana que vio como
derivados de la carne, su materia prima es el aparato reproductivo del toro, para sus procesos
optó por esta parte del cuerpo del animal por su viscosidad, elasticidad, estructura fibrosa que
permite se pueda procesar y fabricar este juguete canino comestible exportable. Estos
productos son aceptados en el mercado internacional por sus proteínas, grasas, elaborado para
productos alimenticios para caninos, la empresa debe revisar los acuerdos internacionales, con
principios generales de seguridad alimentaria, del país importador. De aquí parte la importancia
de producir según normas de estándares de calidad, por eso la certificación sería un punto de
partida para en un futuro tener un sistema integrado con otros sistemas en todas las áreas de la
empresa.
norma ISO 9001permite que las organizaciones integren el estándar de calidad, con el de
El presente trabajo está estructurado por tres capítulos que engloba el objeto del estudio
problemática del fenómeno de estudio, metodología empleada, así como los objetivos generales
y específicos propuestos, un marco teórico como base fundamental del estudio, marco
conceptual y legal.
matriz GUT, fichas de proceso, Diagramas de causa y efecto Ishikawa, Pareto, además un
check list de verificación, el cual determina la brecha existente entre la gestión de los procesos
de la empresa Green Natural Products y los requisitos de la Norma estándar de Calidad 9001.
El Capítulo III está estructurado por la Propuesta que es presentación de los elementos
CAPÍTULO 1
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
Green Natural Products S.A. es una empresa situada en Ecuador con sede en Guayaquil
reproductivo del toro, su visión es seguir innovando y aplicando nuevas tecnologías en sus
,deshidratación de los subproductos del ganado ,ventas al por mayor de carnes y productos
cárnicos ;actualmente tiene solo un esquema de la entrada y salida de sus procesos y carece de
un estudio de campo de todos sus procesos productivos y áreas que interactúan en su actividad
Green Natural Products S. A, es una empresa que desea crecer al pasar de los años y
muy ambicioso. Actualmente la compañía exporta siguiendo procesos que permiten cubrir la
demanda de los clientes. Se pretende que todos los participantes del proceso productivo tengan
en claro que un SGC total permitirá que en todas las áreas se aplique el liderazgo y enfoque al
cliente necesario para que los productos sean acordes a lo que el cliente necesita, solicita y
demanda.
permitido que se presente una mejora continua para la creación de más productos derivados de
históricos, no se ha dado un seguimiento de los problemas que han venido surgiendo a lo largo
de los años, ni ha quedado documentado aquello. Si existiera quedaría como un historial el cual
ayudaría a identificar, medir, actuar, verificar y controlar la mejora que toda empresa necesita
comerciales; lo que se pretende con este proyecto, es analizar los procesos para poder saber si
el producto que se le está dando al cliente funciona adecuadamente, si tiene una excelente
Con respecto a los costos, aunque un poco elevados son necesarios, toda compañía
busca aminorar los costes, siendo de interés para la mejora continua, es una competencia de la
alta dirección, el cual debe ampliar el presupuesto de cada departamento, para facilitar la
basado en las normas de calidad ISO 9001 optimizará los recursos y aumentará la
la compañía Green Natural Products S.A. Greenatupro enmarcados en las normas ISO que no
preparados para los animales domésticos. Esta empresa cuenta con una trayectoria de
calidad, se le agrega el impacto negativo por la crisis pandémica general por Covid19, que
provocó una caída del 28,10% durante el año 2020, contribuirá como parte de las acciones a
Al ser un estudio que propone que los procesos sean avalados por la Organización
mejora continua, no solo ofrece una ventaja competitiva a Green Natural Products S.A., sino
que se enmarca en las acciones que fomentan los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS),
Debido a que el proyecto de estudio de campo contempla las normas académicas que
incluye procesos investigativos sirve de informe científico para investigaciones futuras, que
internacionales de calidad.
La empresa Green Natural Products S.A. busca una mejora continua, aminorar los
costos, producir con calidad; como organización busca evitar errores en sus procesos y como
ingenieros industriales debemos utilizar las herramientas necesarias para poder solucionar los
del mismo se ha procedido a establecer objetivos que permitan contribuir a la compañía con
esa identificación de los elementos de diseño del modelo de gestión con referente a calidad no
solo al producto sino a todo lo que necesita la organización como un sistema integrado.
1.4. Objetivos
Products. S. A. Greenatupro.
la norma ISO 9001-2015 para la mejora continua de los procesos de la empresa Green Natural
S.A. Greenatupro.
8
Industria: “Es toda aquella actividad para transformar materias primas en productos
Calidad: Grado en que algo cumple o supera todas las expectativas del consumidor. Su
definición varía según la industria u organización, el aseguramiento de calidad varía según las
Normas ISO: “Normas técnicas entre los países y contribuyen a mejorar la credibilidad
utilizados (materias primas y materiales, esfuerzo, tiempo y costos) con la cantidad obtenida
de un sistema productivo, este indicador sirve para evaluar desempeño entre áreas, valoración
del rendimiento, trazar objetivos para nuevas estrategias, para analizar los recursos y costos.
objetivos planteados, sin prestar atención a la cantidad de recursos que utilice para cumplirlos.
9
condiciones con la que se pueden producir los bienes, buscando optimizar los recursos y el
tiempo a menor costo posible, minimizando el desperdicio. Para ser eficiente tiene primero que
ser eficaz, tiene un sinnúmero de beneficios nuevas técnicas de producción, mejora el capital
ofrece una visión global de las causas que han generado un problema y los efectos que han
observación-directa.
ISO 14001: Norma internacional para el compromiso y protección del medio ambiente
el propósito de lograr que una empresa u organización entregue productos con calidad o
servicios a sus clientes que buscan satisfacer sus necesidades y sus expectativas.
“Un sistema de Gestión de Calidad (SGS) es una serie de actividades coordinadas que
satisfacción del cliente y en el logro de los resultados deseados de la organización” (Suarez &
Vasquez , 2016) .
Según Fontalvo Vera y de la Hoz (2012), pág. 168 menciona que “es la articulación de
los diferentes métodos, recursos personas, insumos que como resultado de su articulación
generan unos resultados asociados con el uso racional de los recursos y se tiene como propósito
Según González (2015) menciona que el eje clave de los consumidores de la sociedad
actual es buscar la calidad aplicada a los bienes y servicios, buscando satisfacer a sus clientes,
generando competencias entre las empresas las cual las llevan a “adoptar, implementar y
actualizar sistemas de gestión que les permita alcanzar altos estándares de calidad para dar
respuestas a las exigencias del medio y diferenciarse de las demás” Martínez et al (2018).
11
tendencia irreversible de la economía global. Los estándares de la ISO 9001 han sido aceptados
en todo el mundo como un primer paso útil hacia la gestión de calidad, que pueden
2018)
Según (ISO.ORG, 2015) presenta los principios que se debe sentar en la planeación
• “Enfoque al cliente
• Liderazgo
• Mejora continua
mantener mayores niveles de calidad y mejora continua en todos sus procesos operativos.
organizaciones para garantizar que los productos y/o servicios ofrecidos por dichas
organizaciones cumplen con los requisitos de calidad de los clientes con los ejercicios
“La ISO 9001: 2015 trae cambios muy importantes, aunque el más destacado es la
incorporación de la gestión del riesgo o el enfoque basado en riesgos en los Sistemas de Gestión
de la Calidad. La norma ISO 9001 versión 2015 puede ser implantada actualizada en las
La norma de calidad internacional Iso 9001 “es el estándar de Gestión de Calidad que
hoy supera los dos millones de certificaciones a nivel global. Son muchas las organizaciones
que hoy reconocen en ISO 9001 un elemento determinante para la reducción de costes y
asignar los recursos necesarios para su aplicación, considerar los riesgos, monitoreo control,
Las Auditorias ISO 9001:2015 es una evaluación oficial de la ISO para la comprobación
de que las empresas si están cumpliendo con los requisitos necesarios para el desarrollo de un
producto o un servicio, para una auditoría realizada de manera Interna se utiliza la ISO 9001
actualizada en 2015 y que pueda posteriormente pasar auditorías externas para otras
certificaciones
9001:2015
Según la Escuela Europea de Excelencia menciona las ventajas de las normas y de las
mundial
de Fontalvo Mendoza & Morelos (2011) señala que “ si una empresa mejora todos sus procesos
de gestión administrativa ,esta tendrá menor riesgo de entrar en falla ante situaciones
empresas como lo indica Botelo(2016) que este impacto positivo aumenta en un 20% de
Para determinar los elementos centrales para el diseño de un SGC basado en la norma
ISO 9001 Actualización 2015 se debe plantear la política de calidad en primera instancia,
1. Objetivo de calidad
2. Manual de calidad
4. Gestión de datos
5. Procesos
7. Mejora Continua
8. Instrumentos de calidad
“El ciclo PHVA permite a una organización asegurarse de que sus procesos cuenten
Las Normas ISO 9001:2015 son producto de las investigaciones de muchos años y
desarrollo técnico elaborado por expertos profesionales cualificados en gestión de calidad, son
directrices legales, son reglamentos aplicables a todo el ciclo de vida del producto o servicio y
Los empresarios adoptan las normas no solo buscando calidad de sus procesos,
grande cuando sale de las fronteras del país de origen .Estrategias donde tienen en claro
2022)
eficaz y por eso es importante regirse bajo la norma y certificarse, porque puede convertirse en
2022)
Ing. Bill Smith para la mejora de los procesos. estas técnicas fueron diseñadas para la empresa
1.5.2.9. Lean Six sigma en combinación con las Normas ISO 9001-2015
Ambos modelos que se complementan y son necesarios para las organizaciones uno
aporta la normativa para un SGC y six sigma resuelve los problemas que no permite alcanzar
Solicita requisitos para establecer procesos de calidad efectivos Método de mejora para procesos
El análisis GAP es una herramienta de análisis para los auditores internos que debe su
nombre a una palabra inglesa que significa brecha en español, este tipo de auditoria permite
conocer esa brecha existente en las empresas con respecto a la norma, establece las deficiencias
del proceso actual, antes de alguna auditoria de certificación; no solo identifica puntos débiles
Según González Hugo (2016) se utilizan para medir el impacto del cambio y cumplir
la norma ISO 9001:2015 y sirve para observar las consecuencias como: impactos nulos para
los que la organización que está en curso, los mida como satisfactorios y los procesos no
requieran cambios. Impactos menores para los que requieren ajustes. Impactos mayores para
los que quieran iniciar desde cero (Bohórquez Escobar & García Bustos, 2020)
17
Existe dos niveles de Análisis Gap de brechas donde evalúa las diferencias de los
Partiendo de este Análisis Foda se realizada la matriz DAFO para interrelacionarlo con el
por diferentes razones la mayoría no está certificada como lo menciona Torralba et al (2016) y
muy reducida en comparación a las grandes empresas explicando este fenómeno por una
gobierno que promuevan la adopción de estándares de calidad por lo cual fueron diseñados;
aunque no siempre es así, las empresas se certifican por presiones externas con fines en algunos
internacionalización etc.
18
gubernamental que ha elaborado más de 20000 normas internacionales ,normas que abordan
temas como “desde tecnología hasta la seguridad alimentaria o la sanidad; y que van desde la
especificación del producto ,hasta la gestión de la calidad ,la gestión del desarrollo sostenible,
etc.” (ISO, 2022). Son pertinentes para todas las empresas porque son normas técnicas
normas, “comprende la responsabilidad que este liderazgo implica. Por ello trata de hacer las
cosas más fáciles para sus clientes en todo el globo”. (ESCUELA EUROPEA DE
EXCELENCIA , 2022)
sostenible para mejorar las políticas de los países miembros presentó el CIIU que “es la
Uniforme (CIIU) de las Naciones Unidas cataloga las actividades económicas en una serie de
Ecuador y la ONU tienen un acuerdo vigente sobre sentarse en base de los objetivos de
desarrollo sostenible del PNUD Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo que tiene
El Art 284 CRE2008 “Dentro de los objetivos que tendrá la política económica,
El Art. 306 CRE2008 establece que “el Estado promoverá las exportaciones
ambientales responsables, con preferencia de aquellos que generen mayor empleo y valor
El Art. 320 CRE 2008 hace referencia que la producción en cualquiera de sus formas
El Art. 408 CRE 2008 menciona que el Estado garantizará que los mecanismos
de producción, consumo y uso de los recursos naturales y la energía preserven y recuperen los
El presente estudio de caso destaca también los Objetivos y Planificación del Plan
Planificación y Desarrollo (SENPLADES) entre sus ejes y políticas se apegará a las siguientes:
En su eje 1 establece objetivos como los “Derechos para todos durante toda la vida”
fututas generaciones.
2017)
21
(PND, 2017)
Política Industrial del Ecuador vigente (2016-2025) apoyo para las industrias agroindustrial
productivos, orienta al Industrial para la exportación de sus productos e incentiva que sus
gestiones se apoyen en programas del gobierno ecuatoriano y sus competencias para potenciar
2022)
país
exportaciones
Los tipos de estudio son los distintos niveles que puede alcanzar un investigador en
función de la profundidad de su análisis. Es decir, los distintos tipos de investigación, con sus
respectivas metodologías y técnicas, que podamos emplear en dicho campo (Coll Morales ,
2021)
información recogida se analizará utilizando técnicas definidas para obtener los resultados
esperados de este proyecto que es cumplir con los objetivos específicos planteados.
caninos a base del derivado de la carne, para después poder analizarla, medirla
y cuantificarla.
Los estudios de investigación son diseñados de una manera particular para incrementar
enfoque a la calidad y los costes que implica certificarse en normas ISO 9001 2015.
respecto a la norma ISO 9001-2015, se aplicará Check list de verificación ISO 9001-2015,
Diagrama de Proceso, Diagrama de Pareto, para proponer así los elementos de diseño de un
SGC para los procesos en toda la cadena de valor, garantizando el éxito de sus actividades o
negocio, la satisfacción y fidelidad del cliente de la empresa Green Natural Products S.A.
25
Para este estudio se utilizará las fuentes primarias e información proporcionada por la
Las fuentes primarias “son los textos o escritos originales contienen todo el texto de
un informe de investigación o una teoría: son más detalladas y técnicas que las secundarias,
recogen directamente la experiencia o vivencia del propio autor” (Latorre, Del Rincón , &
Arnal, 2021)
Las fuentes secundarias son: bibliografía, revistas especializadas, estudios del sector
e instituciones. (Párraga Garcia , Carreño Sandoval , Nieto Salinas , López Yepez , & Madrid
Garre, 2004)
conclusiones acertadas sobre el estudio de caso en la empresa Grenn Natural Products. S.A.
1.6.3.2.1Entrevista Semiestructurada
La entrevista debe ser planeada para poder llegar al objetivo del estudio planteado y
poder llegar a cumplir todos los objetivos específicos y así poder tomar decisiones acertadas
La información o datos recopilados para este estudio de caso será por medio de la
observación de los procesos ,más los proporcionados por la compañía Green Natural Products
S.A. que permitirá presentar una solución a la problemática y poder llegar al objetivo general
del estudio que es proponer el diseño de un sistema de gestión de calidad basada en la norma
mismo mostrará esa brecha existente entre los procesos actuales y el cumplimiento del
certificación.
funciones.
interno) y puedan estar listos para una auditoría externa que les permita certificarse.
Se plantea la mejora continua por medio del ciclo Deming, el cual aumentará la
comparativos, para poder presentar el verdadero estado de la empresa referente a los procesos,
que permita una buena toma de decisión de la obtención de la Norma ISO 9001 Actualización
2015.
Pareto, diagrama de flujo cuadro de mando de control, graficas de control, capacidad de los
Se utilizará las fuentes primarias, recursos propios, tanto los proporcionados por la
empresa Green Natural y los adquiridos por la observación de los procesos, así como fuentes
secundarias como libros trabajos, previos, páginas web, enciclopedias, tesis de grados,
Beneficios como es fluidez en la comunicación de las áreas y los procesos para que
y futuros proyectos.
procesos de la cadena de valor de empresa Green Natural Products. S.A, porque será un
ejercicio real de una resolución de caso, para llevar los controles de los sistemas productivos,
logísticos, análisis de procesos, diseños que hacen de la profesión atractiva para los empresarios
industriales, que buscan personas capaces de crear estrategias que conlleven a mejorar sus
existe o no, muda o desperdicios lo cual conlleva no solo a una pérdida de los recursos
Green Natural Products S.A. obtener el material de análisis para llegar al cumplimiento
• Se va a presentar los elementos para el diseño del SGC basado en la norma ISO 9001
2015.
29
Se espera una reunión con los diferentes miembros de la diferentes áreas y entrevistas
a personas claves y diferentes niveles de la organización para proceder a realizar este estudio
no solo al área de producción sino su interrelación con las demás áreas como un sistema
integrado.
directa), velocidad del proceso productivo de Green Natural, tiempos de paro de la maquina o
mano de obra, el grado actual estándar de los procesos permitirá llegar al objetivo general que
es proponer el diseño de un Sistema de Gestión de calidad( SGC) basada en la norma ISO 9001
Con estos resultados esperados se pretende promover que Green Natural Products
mejore sus sistemas, y mantengan una cultura con principios de calidad bajo referencias y
requisitos de la norma ISO 9001:2015 que producirá los resultados correctos para añadir valor
a esta organización y pueda desarrollarse sus colaboradores con una cultura organizacional de
CAPITULO II
estudio de los procesos actuales para identificar la brecha entre la norma ISO
conocer como la empresa puede gestionar sus procesos para entregarle calidad a sus clientes
internos, así como los externos. La intención de estandarizar los procesos bajo la norma de
calidad debe de ser voluntaria, la norma contiene requisitos básicos para entregar calidad e
implementar calidad en la cadena de suministros, por buenas prácticas, siendo eficiente, más
rápido, más eficaz, eleva la satisfacción del cliente a través de un ciclo de mejora continua. Por
noviembre del año 2006. Al inicio de sus operaciones se desarrollaron como comerciantes de
carne al por mayor y al por menor. Actualmente se dedica a la fabricación de juguetes para
caninos cuya materia prima es el aparato reproductivo del toro, antes se percibía el producto
como un juguete solamente, pero después de estudios por parte del Municipio de Guayaquil y
que su materia prima orgánica es derivada de la carne, por tal motivo debe de tener conformidad
Datos Descripción
Razón Social de la empresa GREEN NATURAL PRODUCTS
Dirección Km 19.5 vía a la Costa Cdla. Algarrobos Mz 98 Sl. 5
Gerente General Orlando Alonzo Manrique Sevillano
Ruc de la empresa 0992486678001
Teléfonos 4204693
Actividad Económica
Cantidad de personas en la empresa 15
Horarios de trabajo 08:00am a 17:00pm
Correo electrónico: greenatupro @yahoo.com
Fuente: Greenatupro Elaborado por autor
para perro, a partir del pene de toro y el fin es lograr producir y comercializar juguetes
innovadores con alta calidad y con el personal idóneo y capacitado para producir un excelente
2.1.4. Productos
Green Natural Products. S.A. tiene dos líneas de producción: la fabricación de juguetes
caninos que su materia prima es el aparato reproductivo del toro y la bilis concentrada de vaca.
Adicionalmente en esta última producción del año en curso están incursionando en la venta de
esófagos deshidratados.
La empresa Green Natural Products S.A. no cuenta con una política de calidad, aunque
procesos, y así fortalecer negociaciones con los clientes para continuar produciendo juguetes
El capital humano con que cuenta la empresa Green Natural Products es el siguiente:
Personal de Oficina 3
Personal de Planta 10
Operativo Mensajería 1
Guardia de Seguridad 1
Total 15
Elaborado por Autor
34
Organigrama
2.1.6.2. Infraestructura.
• áreas de oficinas
• Baños
• Bodegas de Varios
• Áreas verdes
2.1.6.3. Maquinarias
• 2 hornos de deshidratación
• Proceso: Secado
• Constituida por planchas de acero por afuera y por dentro ladrillo refractario pegado
• Cámara de Frio
• Proceso: Almacenamiento
La cámara de frio trabaja con la aplicación de Freon 23, la cámara tiene paredes aisladas
producto.
• Contenedor de Almacenamiento
• Proceso: Almacenamiento
• Cocina
• Proceso: Cocción
• Uso: Almacenamiento
38
• 2 bombas centrifugas
• 1 filtro anaerobio
residuales.
MACROPROCESOS
PRODUCCIÓN
DE APOYOOPERATIVOS
PROCESOS
de la organización.
comercialización.
40
Procesos de Apoyo: son los que dan soporte a los demás procesos de la empresa Green
mantenimiento, y seguridad.
• Diseño y producción de palillos deshidratados a partir del miembro viril del toro
• La concentración de bilis
tiene diferentes fases en la transformación de la materia prima el pene del toro en juguetes
3. Limpieza
7. Horneado
8. Control de Calidad
9. Conteo y pesado
10. Almacenamiento
11. exportación
LAVADO
FIN
FUENTE: Información obtenida en visita a empresa Green Natural Products Elaborado por Autor
Los operarios de Green Natural Products S. A. limpian los tanques previamente para
El proveedor coloca las venas del toro en fundas por unidad, los recolectores de la
empresa Green Natural Products la coloca en los tanques de plásticos (previamente lavados
La materia prima provenientes del camal son transportados en tambores plásticos hacia
revisada, para su posterior lavado, se las coloca en Gavetas ,2 operarios realizan el proceso de
lavado o limpieza en el mismo día, sino es guardada en la cámara de frio. Esta programación
Se le saca los excesos de grasas, en este proceso trabajo 8 personas en un solo turno
• 1.- Se procede al lavado de los palillos (pene de toro) y colgado para que se escurra.
45
•
• 2.- La grasa que se ha sacado del lavado se las ubica en fundas de color verde
•
• 3.- La grasa que se las ubicó en fundas verdes es mezclada con cal
• 4.- Estas fundas son puestas en la cámara de frio para después desecharlas
46
•
• Clasificación, selección por tamaño y peso
peso, venas largas, medianas, small, trozos, tal selección es contabilizada y registrada en una
permite observar que el promedio es 19000 venas mensuales necesarios para cubrir la demanda
de sus clientes.
47
frio (área de refrigerado), se tapa la materia prima con sacos para que las venas no se quemen.
48
Se procede a la limpieza y a la fumigación del área y adicionalmente toda la planta. Para evitar
En esta etapa del proceso el operario encargado de la cámara de frio procede a sacar la
es ubicada en ganchos. Las venas sometidas a este proceso son las medianas y las small.
• Se hace un corte para dividir desde la cabeza, se mide 20 cm se corta el resto sirve para
espirales.
50
Con el restante se realiza un corte en dos partes y se guarda en gavetas con 720 mitades
para llevarlas a la cámara de frio para conservarlas y después seguir con el área de horneado o
secado
Horneado o Secado
En esta etapa ya la materia prima ha pasado por diferentes procesos como el lavado,
clasificado, diseño, refrigerado, y se procede a sacar las venas de la cámara de frio, siguiendo
• Las venas son lavadas en un tanque de 220 litros nuevamente con una
de cocción.
51
1 y 2 por ser venas largas se cambia de posición de los coches para llegar a un óptimo
horneado
en un coche ingresan 2400 entre espirales enteras y partidas en dos 6 operarios separan las
espirales en gavetas
• El mismo procedimiento con las espirales por mitad, pero estas necesitan un pre
espirales y largas
• Cuando ya han sacado los tres coches se retira el producto deshidratado para su
• Se limpia el horno con suficiente cloro, detergente y desengrasante para sus posteriores
usos.
Conteo y Pesado
• Este proceso es llevado por 4 operarios, entre pesado y clasificado, los operarios deben
Almacenamiento
• Cuando están clasificados y guardados en sacos se los cose, los mismos son
contenedor) se cierra el contenedor. La pastilla se ubica una vez por mes hasta que se llene
el contenedor
Exportación
encuentra lleno, se programa la fecha de embarque con la naviera dos semanas después de
la última producción.
la mercadería
• Para pesar se extrae del contenedor para su pesaje primero los sacos de venas
larga
infestación.
• Se coloca en dos sacos para marcar y pesar y anotar los pesos en la lista de
empaque
inspección del mismo para ubicar la mercadería y se coloca esta vez ya no 6 sino 24 pastillas
de Phostoxin y se cierra hasta la próxima producción, y así culmina los procesos de Green
Natural con respecto a la mercadería materia prima para juguetes caninos a base de pene
de toro.
Green Natural Products. Esta materia prima proviene de diversos lugares, camales
• Se le agrega formol
Cocinado
Almacenamiento
Natural Products.
56
recursos.
57
producciones
trimestrales 1Prod. 2Prod. 3Prod. 4Prod. 1Prod. 2Prod. 3Prod. 4Prod. 1Prod. 2Prod.
peso Promedio
en kg 0,17 0,17 0,17 0,17 0,17 0,17 0,17 0,17 0,17 0,17
Total peso 9120,5 9087,52 10809,62 9793,87 9717,88 10967,89 9997,19 9592,93 12083,77 10508,89
peso por precio 282735,5 281713,1 335098,22 303610,0 301254,3 340004,59 309912,89 297380,83 374596,87 325775,59
toneladas por
producción 9,1 9,1 10,8 9,8 9,7 11,0 10,0 9,6 12,1 10,5
Toneladas
anuales 39 40 23
Elaborado por autor
58
Capacida
Númer Capacida d efectiva
o de Estanda Día d eficienci o Capacidad Utilizació Eficienci
Hornos r s diseñada a instalada real n a
𝑐𝑎𝑝𝑎𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑟𝑒𝑎𝑙
𝒖𝒕𝒊𝒍𝒊𝒛𝒂𝒄𝒊ó𝒏 =
𝑐𝑎𝑝𝑎𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑑𝑒 𝑑𝑖𝑠𝑒ñ𝑜
21000
𝒖𝒕𝒊𝒍𝒊𝒛𝒂𝒄𝒊ó𝒏 =
34560
𝑐𝑎𝑝𝑎𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑟𝑒𝑎𝑙
𝒆𝒇𝒊𝒄𝒊𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 =
𝑐𝑎𝑝𝑎𝑐𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑒𝑓𝑒𝑐𝑡𝑖𝑣𝑎
21000
𝒆𝒇𝒊𝒄𝒊𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 =
28685
𝒆𝒇𝒊𝒄𝒊𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 = 73.21%
59
fabricación del juguete comestible canino con el fin de clarificar la secuencia de los procesos,
y facilite el estudio de las fases de los procesos, disminuyendo las demoras para analizar el
tiempo improductivo.
Gráfico 5 Diagrama de proceso
Autor
60
Toma de datos del producto se encuentre en óptimas condiciones, sin ningún defecto o ausencia al momento de la entrega.
LAVADO
FIN
ALMACENAMIENTO
FECHA: 28-07-2022
OBJETO Y ALCANCE DEL PROCESO
Recepción y verificación del producto se encuentre en óptimas condiciones, sin ningún defecto o ausencia al momento de la entrega.
Mecanismo: Abre la puerta de camión; Baja mercadería; Cierra la puerta; Se traslada al área recepción de mercadería; Pone mercadería en gavetas; Se espera
que descongele; Se cuenta mercadería; Se inspecciona que esté en buen estado; Fin.
LAVADO
FIN
ALMACENAMIENTO
GNP_RPMP Listado, Presupuesto, Manual de Calidad, Procedimiento Control del producto juguete canino
FIRMAS
Elaborado por: Supervisado por: Aprobado por:
PROCESO: Limpieza
FECHA: 28-07-2022
OBJETO Y ALCANCE DEL PROCESO
Verificar que el producto se encuentre en óptimas condiciones, limpio sin ningún rasgo de suciedad o defecto durante el proceso y
pueda seguir los demás procesos
ACTIVIDADES QUE FORMAN EL PROCESO
Mecanismo: Se Saca Viriles De Gavetas; Se Agacha A Coger Viriles; Se Funden Los Veriles; Se Dirige Hacia La Mesa; Se Dirige Hacia Gavetas;
Se Guarda Veriles; Se Inspecciona Que Estén Bien Limpios; se clasifican por tamaño y peso Se Dirige Hacia Cámara De Frio; Se Abre La
Puerta; Se Guarda Las Gavetas. se hace limpieza del área, se guardan los desechos hasta que los recoja el recolector de basura
LAVADO
FIN
ALMACENAMIENTO
FIRMAS
Elaborado por: Supervisado por : Aprobado por:
Fecha: Fecha: Fecha:
Fuente: Información observada de los procesos Elaboración del autor
FECHA: 28-07-2022
OBJETO Y ALCANCE DEL PROCESO
LAVADO
FIN
ALMACENAMIENTO
FIRMAS
Elaborado por: Supervisado por: Aprobado por:
Gráfico 9 Ficha de Proceso de Diseño Fuente: Información observada de los procesos Elaboración del autor
64
FECHA: 28-07-2022
OBJETO Y ALCANCE DEL PROCESO
Después del lavado, clasificado, diseño, refrigerado, y se procede a sacar las venas de la cámara de frio, siguiendo un plan de trabajo del
jefe de Planta para su horneado o deshidratación
ACTIVIDADES QUE FORMAN EL PROCESO
Mecanismo: el operario encargado de la cámara de frio procede a sacar la mercadería por categoría Las venas son lavadas en un tanque de 220 litros nuevamente
con una tapa de 10% de clorhidrato de cloro y son escurridas para su ubicación en tubos de hierro con 20 ganchos y en 3 coches en diferentes categorías
trenzado, espirales enteras y partidas y tucos o trozos
6 OPERARIOS, GAVETAS, Coches de horno, GANCHOS, tanques para limpieza antes del Encargado de la cámara de frio /6 operarios de
horneado, cloro ,guantes de temperatura, termocupla, manómetro horneado, jefe de Planta ,
LAVADO
FIN
NN
ALMACENAMIENTO
FECHA: 28-07-2022
OBJETO Y ALCANCE DEL PROCESO
Después horneado y su respecto control de calidad se procede a pesar y clasificar para su almacenamiento
Mecanismo: •Este proceso es llevado por 4 operarios, entre pesado y clasificado, los operarios deben realizar la extracción de los ganchos que se utilizó en la
trenzada de 15 cm y las piolas .Son pesados y embalados de acuerdo a categorías en sacos de polipropileno ,y llevados al contenedor
LAVADO
ALMACENAMIENTO
FIN
FIRMAS
Elaborado por: Supervisado por: Aprobado por:
Fuente: Información observada de los procesos Elaboración del autor Gráfico 11 Ficha de Proceso de Conteo
66
de las actividades, nos ayuda a identificar mejoras en todas las actividades que no representan
valor del proceso de los juguetes caninos en la empresa Green Natural Products. S.A.
con respecto al operario 1.- Recolección de Materia Prima a los diferentes camales del Ecuador
6
CIERRA LA PUERTA
7
COLOCA EL SEGURO
4
4 SE TRASLADA A GREENATUPRO
Fuente: Información observada de los procesos Elaborado por autor
COMBINADA 1
INSPECCION
TOTAL 7 3 1 2operarios
Gráfico 13 Cursograma Analítico de Recolección de Materia Prima Elaboración del autor
68
8 3 2 1 1 4 operarios
TOTAL
Gráfico 15 Cursograma Analítico de Recepción de Mercadería Elaboración del autor
70
COMBINADA
INSPECCION
11 3 1
TOTAL
Gráfico 17Cursograma Analítico de Limpieza Hoja 1Fuente: Información observada de los procesos Elaboración del autor
72
COMBINADA
INSPECCION
6 2 1
TOTAL
Gráfico 19Cursograma sinóptico del diseño de juguetes caninos Fuente: Información observada de los procesos Elaboración del
autor
74
Gráfico 21 Cursograma Sinóptico de Horneado o Deshidratado Fuente: Información observada de los procesos
2 1 2 7
TOTAL
Gráfico 24Cursograma sinóptico de Horneado Hoja 3 de 3Fuente: Información observada de los procesos
Gráfico 25 Cursograma sinóptico de Conteo Fuente: Información observada de los procesos Elaborado por autor
80
8 4
TOTAL
Gráfico 26Cursograma analítico de Conteo Fuente: Información observada de los procesos Elaborado por Autor
81
5 1 1
TOTAL
Gráfico 29 Cursograma Analítico de Almacenamiento Hoja 2 de 2 Fuente: Greenatupro Elaborado por Autor
84
Gráfico 30 Cursograma Sinóptico Exportación de juguetes caninos Fuente: Greenatupro Elaborado por Autor
85
6 1 3 1
TOTAL
Gráfico 31Cursograma Analítico de Reproceso para exportación Fuente: Información observada de los procesos
localizaciones de las actividades del proceso, ya sean de operarios o materiales, este diagrama
nos permitirá el área congestionada, tomar medidas correctivas; determinar los avances de los
materia prima hasta convertirse en juguete comestible productos deshidratados con el fin de
Para visualizar de mejor manera la situación actual de Green Natural Products S.A., y
Ishikawa:
Diagrama de Ishikawa
resolución de los problemas que se presentan en las empresas, al identificar rápidamente los
problemas, para corregir errores en los procesos. Este método de análisis permitirá el control
FALTA DE HERRAMIENTAS
DE MANTEMIENTO NO HAY REGISTROS DE
DESPERDICIOS O DEFECTOS ESPERAS EN PROGRAMACIONES DE
HORNEADO, LIMPIEZA, REPROCESO CORTAN DE MANERA ARTESANAL
NO MANEJA UN CONTROL O
MEDICIÓN DE DESEMPEÑO
SOLO TIENEN UN CLIENTE A QUIEN
ESPERAN MUCHO TIEMPO PARA
LE VENDEN EL PRODUCTO
EXPORTAR EL PRODUCTO
MATERIAL
MÉTODO MEDIDAS
La matriz Gut de Gravedad, Urgencia y Tendencia según Hotmart (2020) es una matriz
que ayuda a identificar los problemas y priorizar los problemas cuantificándolos de acuerdo a
cada uno de los problemas, puntuación GUT las cuales al final se multiplicarán para encontrar
el nivel de priorización
Esto es necesario para atender de manera inmediata los problemas y analizar con un
La matriz GUT es una herramienta para la gestión de calidad que será utilizada para
priorización y solución de problemas para luego clasificarlo en los tres criterios que son:
TABLA DE RESULTADOS
Causas Totales
INEXISTENTE ESTUDIO DE TIEMPO EN CADA UNO DE SUS PROCESOS 125 1°
NO HAY STANDARIZACION DE CADA PROCESO 125 1°
NO MANEJA UN CONTROL O MEDICIÓN DE DESEMPEÑO 100 2°
NO HAY REGISTROS DE DESPERDICIOS O DEFECTOS 100 2°
ESPERAN MUCHO TIEMPO PARA EXPORTAR EL PRODUCTO Y SE DAÑA LA MERCADERÍA 100 2°
SE DAÑA LA MERCADERIA EN LOS REPROCESOS DEL PRODUCTO ANTES DE SU EXPORTACIÓN 80 3°
NO CUENTAN CON PLAN DE MANTENIMIENTO EL CUAL DERIVA MUCHAS CONSECUENCIAS 80 3°
Elaborado por autor
92
Las ponderaciones indica tres niveles principales de causas que son de prioridad
comestibles a base de un subproducto de la carne como es el miembro viril del toro por no tener
control en los procesos es una causa asociada a la calidad, se observa un segundo nivel como
tiempo y material; y en tercer lugar no tienen un plan de mantenimiento que por su inexistencia
histogramas, diagrama de barras, hay muchos problemas sin importancia frente a unos pocos
muy importantes, que son vitales a la izquierda y los muchos triviales a la derecha., además se
300 40,00%
30,00%
200
20,00%
100 10,00%
0 0,00%
producciones de juguetes caninos en relación a la meta fijada de 62000 hasta el año 2021y
Indicadores de eficacia: Relación entre los objetivos alcanzar con lo conseguido realmente,
# 𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠 𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑖𝑑𝑎𝑠
indicador de eficacia =
𝑚𝑒𝑡𝑎 𝑑𝑒 𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑟𝑎𝑑𝑎𝑠
propuesto
𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑖𝑑𝑜𝑠 − 𝑑𝑎ñ𝑎𝑑𝑜𝑠
indicador de eficiencia =
𝑚𝑒𝑡𝑎 𝑑𝑒 𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑟𝑎𝑑𝑎𝑠
de los recursos
Presentando la siguiente tabla en donde se ven los resultados de los cálculos de los
indicadores de productividad
2020 primera
producción 248000 228303 836 92% 92% 84% 149
2021 primera
producción 248000 236917 2328 96% 95% 90% 154
2022 primera
producción 280000 132898 1073 47% 47% 22% 69
Elaborado por Autor
96
2020-2021 2022
operarios 8 operarios 10
días 24 días 24
máquinas 1 máquinas 2
horas 8 horas 8
Productividad de trabajadores
2020 2021 2022
Unidades producidas 228303 236917 132898
Trabajadores 8 8 10
Unidades producidas 28537,875 29614,625 13289,8
Elaborado por autor
Tabla 20Productividad de Máquinas
Productividad de Máquinas
2020 2021 2022
Unidades producidas 228303 236917 145380
maquinas 1 1 2
Unidades producidas 228303 236917 72690
Elaborado por autor
Indicador de Calidad
𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜𝑠 𝑑𝑎ñ𝑎𝑑𝑜𝑠
tasa de rechazo =
𝑝𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑖𝑑𝑎𝑠 𝑎𝑙𝑚𝑎𝑐𝑒𝑛𝑎𝑑𝑜𝑠
1 2 3 4 1 2 3 4
producción producción producción producción producción producción producción producción
/224 sacos /212 sacos /271sacos /252 sacos /246 sacos /277 sacos /247 sacos /235 sacos
total anual 228.303 228.303 228.303 228.303 236.917 236.917 236.917 236.917
actividades, observar el compromiso que tiene los directivos de Green Natural Products con
respecto a la calidad de sus productos y la entrega inmediata, revisión de lo que hace cada
persona y lo que registra de sus procesos, análisis de la infraestructura o recursos que tiene la
empresa Green Natural, Evaluación de Impacto Ambiental ,planeación estratégica que tiene,
las metas de las producción ,los objetivos financieros de la compañía y sus indicadores de
rentabilidad .
98
Sobre la brecha que existe entre los requisitos de la norma de estandarización referente
Donde se encontrará los puntos claves para el posterior análisis con lo que exige la
empresa Green Natural Products S.A. no cuenta con un sistema de Gestión de Calidad, se
calidad de sus procesos para encontrar productos de conformidad de sus clientes. En donde la
entrevista arroja información necesaria para verificar si la organización cumple o no con los
En la siguiente tabla se indica los apartados de las normas, clausulas como los requisitos
que debe cumplir la empresa Green Natural Products para la certificación de la norma ISO
calidad ISO 9001:2015 que comienza desde el apartado 4.1. Adicional se presenta los criterios
porcentajes de cumplimiento.
99
LOGO UG
FECHA:Agosto del
2022
CHECK LIST NORMA ISO 9001-2015
Calificación
Porcentaje
Puntaje
No Observacion
NUMERALES
. es
4. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
4.1 COMPRENSION DE LA ORGANIZACIÓN Y SU
CONTEXTO
Cumple
La empresa Green Natural “determina las cuestiones
parcialmente
1 externas e internas que son pertinentes para el 5 5%
con el criterio
propósito y dirección estratégica de la organización.”
anunciado
Comprenden
La empresa Green Natural “Se realiza el seguimiento y los factores
2 la revisión de la información sobre estas cuestiones Si cumple 10 9% positivos y
externas e internas.” negativos de
sus procesos
4.2 COMPRENSIÓN DE LAS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LAS PARTES INTERESADAS
SE HAN DETERMINADO LAS PARTES INTERESADAS QUE SON PERTINENTES AL SISTEMA DE GESTIÓN DE
CALIDAD Y SST DE LA ORGANIZACIÓN
La empresa Green Natural S.A ha “. determinado las
3 partes interesadas y los requisitos de estas partes No cumple 0 0,00%
interesadas para el sistema de gestión de Calidad”.
No tienen
La empresa Green Natural S.A. “realiza el seguimiento
documentados
4 y la revisión de la información sobre estas partes No cumple 0 0,00%
algún cambio o
interesadas y sus requisitos.”
mejora realizado
4.3 DETERMINACION DEL ALCANCE DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Primer Párrafo
Se tiene determinado el alcance según:
Procesos operativos, productos y servicios, instalaciones físicas, ubicación geográfica.
5. LIDERAZGO
5.1 LIDERAZGO Y COMPROMISO GERENCIAL
Cumple
En La empresa Green Natural Products S.A. “ Se
parcialmente
1 demuestra responsabilidad por parte de la alta 5 8,33%
con el criterio
dirección para la eficacia del SGC.”
anunciado
5.1.2 Enfoque al cliente
Si existe
liderazgo de
La gerencia de La empresa Green Natural Products alta gerencia,
2 S.A.“ garantiza que los requisitos de los clientes de Si cumple 10 16,67% pero no
determinan y se cumplen.” enfocado a la
satisfacción al
cliente
“Se determinan y consideran los riesgos y
Cumple
oportunidades que puedan afectar a la conformidad de
parcialmente
3 los productos y servicios de La empresa Green Natural 5 8,33%
con el criterio
Products S.A. y a la capacidad de aumentar la
anunciado
satisfacción del cliente.”
5.2 POLITICA
5.2.1 ESTABLECIMIENTO DE LA POLITICA
“La política de calidad con la que cuenta actualmente no tienen
la La empresa Green Natural Products S.A. política de
4 No cumple 0 0,00%
organización está acorde con los propósitos calidad
establecidos. “ establecida
6. PLANIFICACION
6.1 ACCIONES PARA ABORDAR RIESGOS Y OPORTUNIDADES
En La empresa Green Natural Products S.A.” se han
establecido los riesgos y las oportunidades que deben Cumple con el
1 ser abordados para asegurar que el SGC logre los mínimo 3 6,00%
resultados anunciado
esperados.”
102
7. APOYO
7.1 RECURSOS
7.1.1 Generalidades
7.2 COMPETENCIA
Cumple
En La empresa Green Natural Products S.A. “ existe
parcialmente
6 una metodología definida para la evaluación de la 5 5,00%
con el criterio
eficacia de las acciones formativas emprendidas.”
anunciado
7.4 COMUNICACIÓN
“Se tiene definido un procedimiento para las
7 comuniones internas y externas del SIG dentro de La No cumple 0 0,00%
empresa Green Natural Products S.A”.
103
8. OPERACIÓN
8.1 PLANIFICACION Y CONTROL OPERACIONAL
En La empresa Green Natural Products S.A. “Se Cumple
planifican, implementan y controlan los procesos parcialmente
1 5 0,6%
necesarios para cumplir los requisitos para la provisión con el criterio
de servicios.” anunciado
“La salida de esta planificación es adecuada para las Cumple con el
2 operaciones “de la empresa Green Natural Products mínimo 3 0,4%
S.A. anunciado
Cumple
En La empresa Green Natural Products S.A. “Se
parcialmente
3 asegura que los procesos contratados externamente 5 0,6%
con el criterio
estén controlados.”
anunciado
En La empresa Green Natural Products S.A. “se Cumple
revisan las consecuencias de los cambios no previstos, parcialmente
4 5 0,6%
tomando acciones para mitigar cualquier efecto con el criterio
adverso.” anunciado
8.2 REQUISITOS PARA LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS
8.2.1 Comunicación con el cliente
En La empresa Green Natural Products S.A. “La
5 comunicación con los clientes incluye información Si cumple 10 1,27%
relativa a los productos y servicios.”
Cumple
En La empresa Green Natural Products S.A. “Se
parcialmente
6 obtiene la retroalimentación de los clientes relativa a 5 0,63%
con el criterio
los productos y servicios, incluyendo las quejas. “
anunciado
Cumple
En La empresa Green Natural Products S.A.” se
parcialmente
7 establecen los requisitos específicos para las acciones 5 0,63%
con el criterio
de contingencia, cuando sea pertinente.”
anunciado
8.2.2 determinación de los requisitos para los productos y servicios
“Se determinan los requisitos legales y reglamentarios
para los productos y servicios que se ofrecen y
8 Si cumple 10 1,27%
aquellos considerados necesarios para la
organización”.
8.2.3 revisión de los requisitos para los productos y servicios
La empresa Green Natural Products S.A. “ se
9 asegura que tiene la capacidad de cumplir los Si cumple 10 1,27%
requisitos de los productos y servicios ofrecidos”.
La empresa Green Natural Products S.A. revisa los
10 requisitos del cliente antes de comprometerse a Si cumple 10 1,27%
suministrar productos y servicios a este.
“Se confirma los requisitos del cliente antes de la
11 aceptación por parte de estos, cuando no se ha Si cumple 10 1,27%
proporcionado información documentada al respecto”.
En La empresa Green Natural Products S.A. “ Se
asegura que se resuelvan las diferencias existentes
12 Si cumple 10 1,27%
entre los requisitos del contrato o pedido y los
expresados previamente.”
104
Cumple
Green Natural Products S.A “determina que necesita parcialmente
1 5 1,67%
seguimiento y medición.” con el criterio
anunciado
Green Natural Products S.A “Determina los métodos Cumple con el
2 de seguimiento, medición, análisis y evaluación para mínimo 3 1,00%
asegurar resultados válidos.” anunciado
Cumple con el
Green Natural Products S.A “Determina cuando se
3 mínimo 3 1,00%
lleva a cabo el seguimiento y la medición.”
anunciado
Cumple
Green Natural Products S.A “Determina cuando
parcialmente
4 analizar y evaluar los resultados del seguimiento y 5 1,67%
con el criterio
medición.”
anunciado
Cumple con el
Green Natural Products S.A “Evalúa el desempeño y la
5 mínimo 3 1,00%
eficacia del SGC.”
anunciado
Cumple
Green Natural Products S.A “Conserva información parcialmente
6 5 1,67%
documentada como evidencia de los resultados. con el criterio
anunciado
9.1.2 satisfacción del cliente
Green Natural Products S.A “ realiza seguimiento de Cumple con el
7 las percepciones de los clientes del grado en que se mínimo 3 1,00%
cumplen sus necesidades y expectativas.” anunciado
Green Natural Products S.A “Determina los métodos Cumple con el
8 para obtener, realizar el seguimiento y revisar la mínimo 3 1,00%
información.” anunciado
9.1.3 análisis y evaluación
Cumple
Green Natural Products S.A “analiza y evalúa los datos
parcialmente
9 y la información que surgen del seguimiento y la 5 1,67%
con el criterio
medición.”
anunciado
9.2 AUDITORIA INTERNA
Cumple
Green Natural Products S.A “lleva a cabo auditorías parcialmente
10 5 1,67%
internas a intervalos planificados.” con el criterio
anunciado
“Las auditorías proporcionan información sobre el SGC
11 conforme con los requisitos propios de la organización No cumple 0 0,00%
y los requisitos de la NTC ISO 9001:2015.”
Green Natural Products S.A “planifica, establece,
12 implementa y mantiene uno o varios programas de No cumple 0 0,00%
auditoría.”
Green Natural Products S.A “ Define los criterios de
13 No cumple 0 0,00%
auditoría y el alcance para cada una.”
Green Natural Products S.A “Selecciona los auditores y
14 lleva a cabo auditorías para asegurar la objetividad y la No cumple 0 0,00%
imparcialidad del proceso.”
Green Natural Products S.A “Asegura que los
15 Si cumple 10 3,33%
resultados de las auditorias se informan a la dirección”.
10. MEJORA
10.1 Generalidades
Green Natural Products S.A “ ha determinado y
seleccionado las oportunidades de mejora e
1 Si cumple 10 9,09%
implementado las acciones necesarias para cumplir
con los requisitos del cliente y mejorar su satisfacción”.
10.2 NO CONFORMIDAD Y ACCION CORRECTIVA
Green Natural Products S.A “ reacciona ante la no
2 conformidad, toma acciones para controlarla y Si cumple 10 9,09%
corregirla.”
Cumple
Green Natural Products S.A “Evalúa la necesidad de
parcialmente
3 acciones para eliminar las causas de la no 5 4,55%
con el criterio
conformidad.”
anunciado
Green Natural Products S.A “ Implementa cualquier
4 Si cumple 10 9,09%
acción necesaria, ante una no conformidad”.
Cumple con el
Green Natural Products S.A “Revisa la eficacia de
5 mínimo 3 2,73%
cualquier acción correctiva tomada.”
anunciado
110
Cumple con el
Green Natural Products S.A “Actualiza los riesgos y
6 mínimo 3 2,73%
oportunidades de ser necesario.”
anunciado
Green Natural Products S.A “Hace cambios al SGC si
7 No cumple 0 0,00%
fuera necesario.”
Las acciones correctivas “son apropiadas a los efectos
8 de las no conformidades encontradas en Green Natural Si cumple 10 9,09%
Products S.A”
Green Natural Products S.A “ conserva información
Cumple con el
documentada como evidencia de la naturaleza de las
9 mínimo 3 2,73%
no conformidades, cualquier acción tomada y los
anunciado
resultados de la acción correctiva.”
10.3 MEJORA CONTINUA
La organización Green Natural Products S.A “ mejora Cumple con el
10 continuamente la conveniencia, adecuación y eficacia mínimo 3 2,73%
del SGC.” anunciado
Considera Green Natural Products S.A “los resultados Cumple
del análisis y evaluación, las salidas de la revisión por parcialmente
11 5 4,55%
la dirección, para determinar si hay necesidades u con el criterio
oportunidades de mejora.” anunciado
% obtenido en Promedio 59 56,36%
actuales que tiene la empresa, si fuera desperdicio realizable y reutilizables se pueden costear
(las unidades buenas asumirían las unidades que se dañaron en el proceso), en este caso no
pueden asumir porque son unidades desechables por ser perecederos, y por el proceso
productivo.
La empresa sabe que por ser un producto derivado de la carne en su estado crudo
situaciones de los problemas que han venido ocurriendo en la compañía Green Natural Products
S.A. Todo lo que no exceda del desperdicio normal del 1% no se costea, el extraordinario si se
costea.
Como se puede visualizar en el periodo del año 2021 estaban por alcanzar el porcentaje
empresa, esto ocurre por diversas razones, ya sea por recolección de materia prima en
unidades para este año 2022, su gestión de calidad debe mejorar para cumplir con los objetivos
100%
90%
Cumplimiento por Capítulos
80%
70%
60% 63%
50%
50% 53%
49%
40%
30% 21% 27%
20% 16%
10%
0%
ha procedido a analizar la brecha existente entre la gestión de Green Natural Products S.A. y
la norma ISO 9001 de estándar de calidad , así como identificación de documentación, registros
113
40% de los requisitos de la norma con un calificación Bajo según los criterios de evaluación.
cumpliendo un 50%; Planificación cumple apenas un 16%, Apoyo un 27% lo cual se debe
empresa Green Natural Products busca la mejora en la calidad de sus procesos y productos,
podrá cubrir la brecha que los aleja de al cumplimiento de la norma y la mejora de sus procesos
.Se recomienda la implementación de las normas ISO de calidad 9001:2015 para que puedan
en su parte interna o externa. La adopción de las normas será una meta más de los planes
CAPITULO III
en la norma ISO 9001 2015 en la empresa Green Natural Products S.A. Greenatupro.
La propuesta del presente estudio tiene como finalidad presentar los elementos de
diseño de un sistema de gestión enfocado a la calidad con el fin de contribuir con la integración
de sus procesos ,además que la empresa Green Natural Products S.A. sea proponga ser más
productos que satisfagan a sus clientes del exterior e incursione en el mercado local
ISO 9001 Actualización 2015 y ser este trabajo base para una futura certificación.
Este sistema tendrá alcance a los procesos productivos con la colaboración de los
Products S.A.
115
de los procesos actuales que lleva la empresa en la fabricación de juguetes caninos derivados
la norma ISO 9001:2015. La empresa podrá realizar la auditoría interna mediante la ayuda del
check de verificación obligatoria. En base a lo que exige la norma se presentará los requisitos
y la acción a realizar para llevar a cabo un sistema enfocado a la calidad y así garantizar el
podría ser de gran importancia para nuevos establecimientos de objetivos estratégicos de la alta
dirección.
116
Green Natural Products no cuenta con ninguna certificación de calidad que le permita
ser competitivo, por tal motivo y por los resultados obtenidos del check list de verificación y
el análisis de sus procesos, se plantea presentar los elementos claves para un diseño de gestión
Los requisitos de la norma ISO 9001:2015 comienza a partir del aparto 4 que se refiere
Un sistema de gestión de calidad busca mantener los procesos controlados para poder
del mismo y al culminar la implementación la empresa pueda mejorar la calidad de sus procesos
satisfacción al cliente.
117
Gráfico 38 Esquema para el diseño de un Sistema de Gestión de Calidad para la empresa Green Natural
ESQUEMA PARA EL DISEÑO DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD PARA LA EMPRESA GREEN NATURAL PRODUCTS
CICLO
Conocimientos de los Elementos de un DEMING
principios de calidad sistema de Calidad Fases PHVA SGC Green Natural
Alcance
Objetivos de Calidad
Diagnóstico o
Planificación
Estructura de
Manual de Calidad Evaluación
Documentación
Liderazgo
Cumplimiento de las
Gestión de datos Indicadores
Compromiso laboral
Hacer
Procesos objetivos
Enfoque de Calidad
en procesos Importancia
Satisfacción del Cliente Implementación Actividades
Plan de Responsables
Mejora Continua actividades para
Verificar
Mejora Continua eliminar la brecha Tiempo
Toma de decisiones
basada en evidencia Verificación
Instrumentos de
Calidad
Gestión de la Relación Lineamientos
Necesarios para la
Actuar
Control de implementación
Documentos Mejora del SGS
Elaborado por Autor
119
check lis verificación donde se midió el grado de cumplimiento de la empresa frente a la norma
y se determina las acciones a realizar para poder un cumplir posteriormente con los requisitos
requisitos
Alcance de la Fase de Evaluación o Diagnóstico
Documentación Obligatoria
Fase de Diseño
En esta fase de diseño con apego a la norma ISO 900 Actualizada en el año 2015 que
Products S.A. Greenatupro deberá regirse por Principios de gestión de calidad, presente en el
siguiente gráfico:
121
Análisis FODA
Amenazas, esta matriz de positivos y negativos sirve para conocer cómo se encuentra la
Norma ISO 9001 para poder comprender el contexto de la organización Green Natural Products
S.A
Se realizó el análisis FODA de los aspectos positivos como son las fortalezas que tiene
Green Natural Products S. A. y que la han mantenido en el mercado de juguetes caninos y bilis
que han venido presentando en los últimos años respecto a la gestión interna de la empresa y
organización.
porque las decisiones de los grupos de interés pueden llegar a afectar los resultados y objetivos
Gestión de Calidad SGC se detallará las partes interesadas en Green Natural Products S.A.
Inicialmente su alcance será para los procesos productivos con la colaboración de los
Products S.A.
Green Natural Products es una compañía que tiene como objetivo principal la
Estados Unidos, por tal motivo tomando en consideración factores internos y externos ya
sistema enfocado en la calidad sobre todos los procesos vinculados a la producción de juguetes
3. Limpieza
4. Diseño
5. Horneado
6. Control de calidad
7. Conteo y empaque
8. Almacenamiento
instalaciones administrativas que dan apoyo al área de producción de Green Natural Products.
En la tabla anterior #34 se indica las expectativas de cada una de las partes interesadas
para tenerlas en cuenta en la aplicabilidad del sistema de gestión de calidad bajo los requisitos
En la norma ISO 9001 en el apartado 4.4 hace referencia sobre la identificación de los
el cliente tiene interacción con la organización hasta después de la venta, y los procesos
como es recursos humanos, área contable y demás departamento que vayan incorporándose en
la estructura organizacional. Todo esto con la coordinación de la alta gerencia que corresponde
GERENTE GERENTE
GENERAL ADMINISTRATIVO
MACROPROCESOS OP.
PRODUCCIÓN
DE APOYO
PROVEEDOR
CALIDAD
PROCESOS
RECURSOS SEGURIDAD
HUMANOS Y SALUD
CONTABILIDAD MANTENIMIENTO
OCUP.
en Fichas. Se plantea la ficha de procesos Elaborada para Green Natural Products la cual servirá
puedan registrar sus procesos. Ver gráfico 10 en el capítulo 2 (Ficha de Proceso) y cumplir
con los criterios para la gestión de los procesos en donde se reflejará los siguiente:
• Procesos
• Procedimientos en manuales
Green Natural Products debe establecer Objetivos y Política de Calidad, que es parte
Según lo observado se puede decir que la empresa Green Natural Products S.A. busca
la calidad tanto en sus procesos y negociaciones con sus clientes y la empresa podría establecer
Para lograr ese enfoque en el cliente como lo pide la norma la empresa Green Natural
Actuar Planificar
Verificar Hacer
problemas a partir de herramientas de análisis como la técnica del 5 por qué, Ishikawa,
Pareto.
Hacer: Green Natural Products aplicará esta metodología en donde la mejora continua
será cíclica, comenzando con la identificación de los problemas creando objetivos claros para
solucionar.
Realizar el Plan de Acción para que pueda ser evaluado según un cronograma propuesto
la planificación estratégica.
secundarios del proceso del cambio esto si en caso el plan de acción si se cumplió.
utilizado en cualquier área este beneficio de utilizar el ciclo Deming, identificando el problema,
anexo 5 y así pueda Identificar nuevas oportunidades de mejoras, con la colaboración de todo
el personal comprometido.
5.2 Política
posee una política de calidad. La política que la organización Green Natural Products S.A
necesita debe tener objetivos de calidad claros medibles y necesita una para la certificación
Presidencia del personal del área y responsable. Apegando a su política de calidad para que el
sistema de gestión de Calidad funcione como lo estipula la norma ISO 9001. Además, se
plantea una creación de un dominio web de Green Natural Products S.A. para comunicación
la responsabilidad que tiene cada colaborador de la compañía y sus roles como lo indica el
seguridad si llegara la empresa a contratar una persona más porque actualmente el número de
trabajadores es de 15 personas. Se estableció una ficha de Perfil del cargo, para que quede de
Unidad Organizativa:
Depende Jerarquía:
Nivel Jerárquico:
Supervisa a:
Objetivo General:
Funciones:
La norma propone que la empresa Green Natural Products debe conocer los riesgos y
las oportunidades de mejora que tiene para que el sistema de gestión de Calidad funcione.
en la mejora de la calidad. Con referente a la norma la empresa Green Natural cumple con el
mínimo anunciado al solo identificar riesgos, pero no implementa acciones preventivas como
En este punto de la ISo 9001 sobre las acciones para abordar los riesgos y las
oportunidades la empresa Green Natural Products deberá determinar los posibles riesgos que
afecten al Sistema de Gestión de Calidad y realizar las acciones preventivas o correctivas según
Hornos y Cámaras de frio con Evaluaciones del Estado de los equipos necesarios para la
problemas mantenimientos producción de juguetes caninos
cuentan con registro de incidencias asociados a riesgos de la calidad por lo cual se presenta el
siguiente formato como lo establece la norma sobre documentar todo tipo de incidencia que
afecte al SGC. Estableciendo que una matriz de comunicación para la gestión de Riesgo la cual
Quién comunica:
• Personal Involucrado
A quién se comunica:
Cómo se comunica:
• Platicas de concientización
• Videos llamados
• Correos electrónicos
136
Información documentada:
• Evidencias de chat
Fecha de revisión:
LOGO
Qué se
Comunica/ o A quién se
Quién comunica: se consulta comunica Como se comunica Información documentada
Fecha:
Firma
Elaborado por:
Fecha:
Firma
Elaborado por:
Elaborado por Autor
137
Queda establecido también el formato de actas realizado para la empresa Green Natural
Products
establecer objetivos estratégicos de calidad para cumplir con lo que dice la norma sobre la
Green Natural Products mide y controla sus procesos con indicadores de productividad
• Establezcan formulas
• Establezcan metas
• Tendencia a cumplimientos
• Responsables de cumplimientos
Mejorar la calidad de los procesos para que procesos en Para medición por
los productos de Green Natural Products conformidad/total de Auditorías
cumpla los parámetros exigidos del SGC procesos generados internas
Los objetivos establecidos deben ser medibles y deben estar en conformidad con la
del producto se presenta un indicador para medir y controlar las incidencias en el proceso de
juguetes caninos.
140
Kpi propuestos
Proceso Indicador Fórmula
incidencias de (# de producto Almacenado con
Producto incidencias/total de producto almacenado)
Almacenamiento Almacenado *100
(# de materia prima entregada con
Incidencias por incidencias/total de materia prima entregada)
Recolección de Materia prima Proveedor *100
# de requerimientos conforme / total de
SGC implementado requerimiento) *100
Grados de
Satisfacción del
Gestión estratégica cliente Resultados de Encuesta al cliente
gestión del conocimiento # de horas de formación
Elaborado por Autor
La norma Internacional de estándar de calidad 9001 del año 2015 indica que, si existiera
cambios del SGC, se deberá realizar reuniones con los encargados de Calidad y gestión
7 Apoyo
7.1 Recursos
7.1.1 Generalidades
necesarios para el sistema de Gestión de Calidad, lo cual se encuentra respaldado por la alta
dirección o procesos estratégicos según el mapa de procesos. El fin de los recursos es la mejora
de los procesos que fueron establecidos en el alcance del sistema de gestión de calidad.
De acuerdo a la norma los sistemas de apoyos cumplen algunas funciones en este punto
clave, porque se necesita para el SGC personas comprometidas de que funcione y llegue a los
7.13 Infraestructura
Green Natural Products tiene un espacio designado para la producción donde cuenta
con equipos y maquinarias, además cuenta con un camión ´para la recolección de materia
Green Natural Products debe gestionar factores tanto físicos y psicosociales como humanos
• Ruido
• Temperatura
• Humedad
• Iluminación
• Condiciones climáticas
Green Natural Products debe aplicar la gestión del Conocimiento que vendría hacer la
Natural Products S.A.S como entrenamientos mínimos de un operador y para los procesos de
Revisión:
Formato de Plan de Formación Especifica Fecha:
Fecha:
Area: Aprobado por:
Valoración de la eficacia del curso
Nombre Nombre de Objetivo Cumplimiento
del Curso Asistentes Duración del Curso Asistencia en Porcentaje Conocimientos Adquiridos Observaciones
Competencia
Toma de conciencia
Comunicación
Los medios de comunicación dispuestos para Green Natural Products serán los
siguientes:
• Correos electrónicos
• Mensajes directos
• Teléfonos, llamadas
Información documentada
para Green Natural. La empresa debe identificar cada acción de realizar en la identificación de
mejoras en los procesos y a todas actividades del mismo identificados como el alcance de SGC.
Se recomienda apegarse a las directrices para la gestión documental del SGC que es la
GESTIÓN DOCUMENTAL DE
GREEN NATURAL
Exige PRODUCTS.
INFORMACIÓN
DOCUMENTADA
Gráfico 41ESTRUCTURA DEL MANUAL DE CALIDAD GREEN NATURAL PRODUCTS S.A Elaborado por Autor
procesos para Green Natural el cual tiene objetivos claro, alcance, mapas de procesos,
En el Manual estará descrito sus políticas de calidad y los instrumentos necesarios para
tuviera parte de la información debe mejorar y actualizar para el buen funcionamiento del SGC
148
que desea implementar, para que quede registrado, o crear dichos documentos importantes y
Clausula 8 Operaciones
Green Natural se debe modificar la información documentada. Por tal Razón el punto
Green Natural Products para el diseño y desarrollo de nuevos productos debe tener en
Aquí en este punto Green Natural Products debe tener en cuenta los interés y
expectativas del Proveedor el mismo en el SGC será evaluado para continuar como parte del
siguientes puntos:
150
cumplir con especificaciones. Esta gestión documental deberá estar completa cumpliendo lo
siguiente:
• Control de la disponibilidad
trazabilidad de los procesos guiando a la empresa Green Natural Products para la identificación
y trazabilidad debe haber cumplido los puntos anteriores e identifica las salidas de los
productos, el estado de las mismas si cumplieron los requisitos de pedidos de juguetes caninos,
externos de la misma
Green Natural Products cuidará la propiedad de sus clientes, así como también de sus
Proveedores.
8.54 Preservación
Preservación de las salidas del producto para cumplir con los requerimientos de calidad
del cliente.
Green Natural debe considerar las actividades que realiza posterior a la entrega, así
controlará aquellos cambios que se le hizo al proceso de producción con el fin de cumplir con
el pedido del cliente, este cambio deberá ser documentado y conservado el documento para
posteriores auditorias.
Green Natural Products implementara disposiciones de alta dirección, las misma que
deben ser planificadas para verificar su cumplimiento, documentar la liberación del producto
que el pedido de juguetes caninos que le solicitó al cliente llegue a conformidad del
requerimiento.
DESCRIPCIÓN DE LA NO CONFORMIDAD
SI
PROCEDE O NO ACCIÓN CORRECTIVA NO
OBSERVACIÓN SI NO PROCEDE (POR QUE RAZÓN)
9.Evaluación de Desempeño
• Métodos de Control
• Periodos de control
Green Natural Products realizará una planificación de encuestas periódicas para dar
seguimiento a la percepción de los clientes sobre sus productos si cumplieron las necesidades
documentado en el SGC.
Esta información solicitada en el punto anterior será evaluada y analizada para darle
Tabla 47 Auditorías internas exigidas por la norma /Objetivos planteados para Green Natural
Auditorías Internas
Los Directivos de Green Natural deberá regirse a lo siguiente para el proceso de revisión de
MEJORA CONTINUA
requerimientos del SGC amparado por la Norma de estandarización Internacional ISO 9001,
para su consecución de la implementación del SGC en un periodo de seis meses, este sistema
de gestión tendrá alcance a los procesos productivos con la colaboración de los procesos de
verificación y actuación de mejora como lo establece el circulo Deming para conseguir los
02.12.2022
16.12.2022
02.01.2023
06.01.2023
08.01.2023
15.01.2023
18.01.2023
26.01.2023
04.02.2023
12.02.2023
18.02.2023
26.02.2023
04.03.2023
12.03.2023
18.02.2023
26.02.2023
04.03.2023
12.03.2023
20.03.2023
28.03.2023
06.04.2023
14.04.2023
22.04.2023
27.04.2023
02.05.2023
05.04.2023
08.05.2023
10.05.2023
12.05.2023
14.05.2023
16.05.2023
17.05.2023
18.05.2023
20.05.2023
23.05.2023
25.05.2023
27.05.2023
28.05.2023
29.05.2023
01.06.2023
02.06.2023
03.06.2023
04.06.2023
05.06.2023
06.06.2023
07.06.2023
08.06.2023
09.06.2023
10.06.2023
11.06.2023
12.06.2023
13.06.2023
14.06.2023
15.06.2023
16.06.2023
17.06.2023
18.06.2023
19.07.2023
d
4.1 COMPRENSION DE LA ORGANIZACIÓN Y SU CONTEXTO
4.2 COMPRENSIÓN DE LAS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LAS
4,3 DETERMINACIÓN DELPARTES INTERESADAS
ALCANCE DE SISTEMA DE GESTIÓN DE
CALIDAD
Green Natural Products S.A. tiene una calificación de cumplimento del 40% con respecto a las
Por tal razón se propuso a la organización empresarial Green Natural Products. S.A. la
Los elementos del sistema de calidad propuestos la empresa Green Natural Products
son objetivos, alcance del SGC, estructura organizacional y estructura de documentación, plan
de actividades para eliminar la brecha en los diferentes procesos que contenga indicadores y
riesgos y Oportunidades, apoyo en recursos, compromisos de todos los que forman parte del
SGC, información documentada, planificación y controles del SGC, evaluación del desempeño
cumplir a mediano plazo. Con la Implementación del SGC propuesto que está diseñado bajo la
guia de la Norma estandar de Calidad ISO 9001 y fundamentado en los principios de calidad
la empresa Green Natural Products S.A. Greenatupro asegurará la satisfacción de los clientes
3.3 RECOMENDACIONES
encuentra.
La empresa Green Natural Products debe asignar recursos para el SGC y cumpla sus
ser público para el grupo de interés del SGC de Green Natural Products y pueda atraer clientes,
la Norma ISO 9001: 2015 para el aseguramiento de la calidad de los procesos y obtener la
Bibliografía
Bohórquez Escobar, M., & García Bustos, R. (20 de 08 de 2020). Transición a la Norma ISO 9001 –
2015 CONTEXTO ORGANIZACIONAL. (U. S. Tomas, Ed.) Recuperado el 22 de 06 de 2022, de
https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/29179/Art%c3%adculo%281%29.pd
f?sequence=1&isAllowed=y
Cajigas , M., Ramirez , E., & Ramirez, D. (20 de 12 de 2019). Capacidad de producción y
Sostenibilidad de las empresas nuevas. Revista Espacios, 15. Recuperado el 21 de 06 de
2022, de https://www.revistaespacios.com/a19v40n43/a19v40n43p15.pdf
ESCUELA EUROPEA DE EXCELENCIA . (14 de 06 de 2022). . Como ayuda la certificación Iso 9001:2015
y Six sigma a las organizaciones. Recuperado el 22 de 06 de 2022, de
https://www.escuelaeuropeaexcelencia.com/2022/06/como-ayudan-la-certificacion-iso-
90012015-y-six-sigma-a-las-organizaciones/
Latorre, A., Del Rincón , D., & Arnal, J. (2021). Bases Metodologicas de la Investigación Educativa.
Barcelona: Ediciones Experiencia. Recuperado el 20 de junio de 2022, de
https://books.google.com.ec/books?id=ZF4wEAAAQBAJ&pg=PA60&dq=FUENTES+PRIMARIA
S+DE+INVESTIGACION+2021&hl=es-419&sa=X&ved=2ahUKEwj6_d68ibv4AhUqm-
161
AKHRRsB9cQ6AF6BAgGEAI#v=onepage&q=FUENTES%20PRIMARIAS%20DE%20INVESTIGACI
ON%202021&f=false
Martinez -Rojas, A., Laguado-Ramirez, R., & Flores -Serrano, E. (2018). Factores de Exito de la
Certificación ISO 9001 en empresas de Cúcuta y sus area metropolitana. Cucuta: Universidad
ICESI. Recuperado el 21 de 06 de 2022, de
https://www.redalyc.org/journal/212/21256159009/html/#B28
Párraga Garcia , P., Carreño Sandoval , F., Nieto Salinas , A., López Yepez , J., & Madrid Garre, M.
(2004). Administracion de empresas (Vol. VI). MADRID, ESPAÑA: EDITORIAL MAD.
Suarez , D., & Vasquez , J. (2016). Diseño de un sistema de Gestión de Calidad apoyado en HACCP en
el proceso de producción en una empresa comercializadora de carne de cerdo. Bogotá :
Universidad Sergio ARboleda.
162
ANEXOS
163
Anexo 1
Formato de Entrevista
Empresa : Greenatupro
Entrevista Realizada: Área operativa Greenatupro -Jefe de Planta
Observaciones: responder Si o No
# Preguntas establecidas Si No
Tiene conocimiento cuales son los procesos de un sistema
1 de Gestión de Calidad x
2 existen directrices para un Sistema de Gestión de Calidad x
3 Cuenta con Objetivos y políticas de Calidad x
Las autoridades están definidas sus funciones en la
4 organización x
Las funciones de los puestos organizativos si están
5 definidos están documentados x
6 Las partes interesadas tienen un enfoque de calidad x
Existen en la empresa un sistema informático de la
trazabilidad de los procesos y llevar un control de la
7 satisfacción de los clientes x
se promueve la concientización al personal sobre la
8 satisfacción al cliente x
Existe un control de evaluación de desempeño de los
9 procesos y sus responsables x
10 Existe un responsable de la calidad de los productos x el jefe de producción
11 Cuenta con registros de inconformidades x
Existe documentación de los procesos y recursos
12 necesarios x
Capacitan a sus empleados con frecuencia y se
13 documenta x
14 cuentan con un plan de acciones preventivas y correctivas x
15 se planifica el desarrollo de los procesos x Jefe de producción
16 Considera que la distribución de planta es la correcta x
17 Existe evaluación del clima laboral x
su trabajo final cumple los requisitos exigidos por el
18 cliente x
19 Tienen indicadores de cumplimiento x
20 Considera que en la empresa hay mejora continua x pequeños cambios
Elaborado por autor
164
Anexo 2
7. Soporte
7.1. Recursos
7.1.1. Generalidades
7.1.2. Personas
7.1.3. Infraestructura
7.1.4. Ambiente para la operación de los procesos
7.1.5. Recursos de Seguimiento y medición
7.1.6. Conocimientos de la organización
7.2. Competencia
7.3. Toma de Conciencia
7.4. Comunicación
7.5. Información Documentada
7.5.1. Generalidades
7.5.2. Creación y actualización
7.5.3. Control de la información documentada
165
8. Operación
8.1. Planificación y control Operacional
8.2. Determinación de requisitos para los productos y Servi
8.2.1. Comunicación con el cliente
8.2.2. Determinación de los requisitos relativos a los Productos
8.2.3. Revisión de los requisitos relacionados con los productos
8.3. Diseño y desarrollo de los productos y servicios
8.3.1. Generalidades
8.3.2. Planificación del diseño y desarrollo
8.3.3. Elementos de entrada para el diseño y desarrollo
8.3.4. Controles del diseño y desarrollo
8.3.5. Elementos de salida del diseño y desarrollo
8.3.6. Cambios en el diseño y desarrollo
8.4. Control de los productos y servicios suministrados externamente
8.4.1. Generalidades
8.4.2. Tipo y alcance del control de la provisión externa
8.4.3. Información para los proveedores externos
8.5. Producción y prestación de servicio
8.5.1. Control de la producción y de la prestación del servicio
8.5.2 Identificación y Trazabilidad
8.5.3.Propiedad perteneciente a los clientes o proveedores externos
8.5.4. Preservación
8.5.5.Actividades Posteriores a la entrega
8.5.6. Control de los cambios
8.6. Liberación de los productos y Servicios
8.7. Control de los elementos de salida del proceso, los productos y los servicios no conformes
9. Evaluación del desempeño
9.1. Seguimiento, medición, análisis y evaluación
9.1.1. Generalidades
9.1.2. Satisfacción del cliente
9.1.3. Análisis y evaluación
9.2.Auditoría Interna
9.3. Revisión por la dirección
9.3.1. Generalidades
9.3.2. Entradas de la revisión por la dirección
9.3.3. Salidas de la revisión por la dirección
10.Mejora
10.1. Generalidades
10.2. No conformidad y acción Correctiva
10. 3. Mejora Continua