Proyecto de Fluidos 1 Mecanica
Proyecto de Fluidos 1 Mecanica
Proyecto de Fluidos 1 Mecanica
“Rumiñahui”
Instituto Tecnológico Universitario
“Rumiñahui”
OBTENCIÓN DE ENERGÍA MEDIANTE PIROLISIS
DE PLÁSTICOS
1. INTRODUCCIÓN
Durante los 60 años, el petróleo se ha vuelto de gran interés económico para la
implementación industrial de tareas específicas y la satisfacción de una amplia gama de
necesidades. Es uno de los recursos con mayor demanda, ya que proporciona alrededor
del 80% de le energía mundial en forma de electricidad, calor y transporte; que también
da sentido y adecuación a sus derivados en diversos ámbitos.
La pirolisis es una reprocesamiento termoquímica en el que los plásticos se calientan a
altas temperaturas sin la presencia de oxigeno con el fin de descomponerlos en fracciones
mas simples (Morocho, 2019); esta permite el cráneo de las cadenas largas del polímero;
ya que están hechos de hidrocarburos mezclados con otros aditivos (Miandad et al. 2019).
En este caso el producto líquido, sus propiedades son comparables al de los combustibles
líquidos formados por hidrocarburos en el rango de los medios destilados (Ramos y
pretell,2021).
Por lo que se inicia el desarrollo de investigaciones relacionadas con el uso de
componentes que sirvan como fuentes reutilizables y materias primas sustentables.
El objetivo de este trabajo es identificar la eficiencia de la producción de combustible
líquidos por pirolisis como método de reciclaje y residuos plásticos como de Polietileno
tereftalato (PET), Polietileno de alta y baja densidad (HDPE, LDPE), Polipropileno (PP)
y Poliestireno (PS), por ser los plásticos más comunes, el plástico mas consumido en el
mundo con un 69,2%, lo que nos permite ofrecer soluciones para minimizar el impacto
de los volúmenes del plástico.
2. DESARROLLO
2.5. CONCLUSIONES
❖ En este trabajo se ha estudiado que puede haber opciones interesantes para llevar a
cabo el proceso de productos de pirolisis de plásticos a la industria.
❖ Analizando en conjunto los 7 tipos de plásticos, se determina que hay una opción
muy a tener a cuenta el poliestireno ya que es muy sensible o se quiebra fácilmente.