Unidad 3 Ra

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE CIUDAD JUAREZ

INGENIERIA EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

ASIGNATURA: ELECTRONICA DIGITAL


CUATRIMESTRE: SEPTIEMBRE-DICIEMBRE 2023

EXAMEN/RA UNIDAD 3

NOMBRE DEL PROFESOR: EDWIN ANTONIO ENRIQUEZ.

NOMBRE DEL ALUMNO:

DELVAL RODRIGUEZ MARISSE ABRIL

RUIZ CEDILLO SERGIO ALEJANDRO

CORDOVA FRAIRE JOEL

MARTINEZ MARTINEZ LUIS DANIEL

GRUPO: MIM44
Introducción:

El temporizador 555 se usa como circuito secuencial para crear señales de reloj para
coordinar ejecuciones de tareas que requieren sincronía, como semáforos, maquinas
automatizadas, etc.

La señal que generan es de tipo cuadrada la cual tiene dos fases que se repiten: tiempo
en nivel alto (TH) y tiempo en nivel bajo (TL). Estos tiempos pueden ser iguales en duración
o no. Para este último caso, los tiempos TH y TL de la señal de salida del pin 3 suelen
depender de los valores de los componentes de 𝑅1, 𝑅2 𝑦 𝐶 en base al siguiente circuito.

Figura 1: Diagrama de conexión astable.

De este modo, se genera una señal cuadrada oscilante con una frecuencia de:

𝐹 =1 = 1.44
𝑇 𝐶(𝑅 + 2𝑅 )
1 2
Y el periodo es simplemente
1
𝑇 =
𝐹
La señal cuadrada tendrá como valor alto 𝑉𝑐𝑐 (aproximadamente) y como valor
bajo 0 V. Si se desea ajustar el tiempo que está a TH y TH se deben aplicar las
siguientes formulas:
𝑇𝐻 = 0.693𝑥𝐶 (𝑅1 + 𝑅2)

𝑇𝐿 = 0.693𝑥𝐶𝑥𝑅2
Actividad:

1- Revisar los siguientes videos:

- https://youtu.be/n15R_n_TshA?si=Jy8XRKhdNtlPgo0W
- https://youtu.be/IcwcCyWQm_8?si=M2XFv3hawbCRlEMj

2- Diseñar y simular un circuito astable del 555 que cumpla con las siguientes
características.
Usar un osciloscopio, tomar captura y calcular F, TH y TL de la señal de
salida.

- 𝐶 = 100 𝜇𝐹, 𝑅1 = 5 𝑘Ω, 𝑅2 = 12 𝑘Ω


- 𝐶 = 50 𝜇𝐹, 𝑅1 = 5 𝑘Ω, 𝑅2 = 12 𝑘Ω
- 𝐶 = 0.12 𝜇𝐹, 𝑅1 = 10 𝑘Ω, 𝑅2 = 20 𝑘Ω
¿Qué es?

El temporizador 555 es un circuito integrado muy popular y ampliamente utilizado en


proyectos electrónicos. Fue diseñado originalmente por Hans R. Camenzind en 1970
y se ha convertido en un componente clave en la electrónica debido a su versatilidad
y facilidad de uso.

El temporizador 555 tiene ocho pines numerados del 1 al 8, y cada uno tiene una
función específica. A continuación, se describe la función de cada pin:

1. GND (Tierra): Es la terminal de tierra o referencia del circuito.

2. TRIG (Disparo): Es el pin de entrada que se utiliza para iniciar el temporizador.


Cuando se aplica un voltaje bajo (por debajo de un tercio del voltaje de
alimentación), el temporizador se activa.

3. OUT (Salida): Es el pin de salida que proporciona una señal de salida cuando se
activa el temporizador.

4. RESET (Reinicio): Es el pin de reinicio utilizado para reiniciar el temporizador y


detener su funcionamiento.

5. CTRL (Control): Es el pin de control que se utiliza para ajustar la función del
temporizador, como la operación en modo monoestable o astable.

6. THR (Umbral): Es el pin de umbral que se utiliza para determinar el nivel de


voltaje
en el que el temporizador se desactiva.

7. DIS (Descarga): Es el pin de descarga que se utiliza para descargar el capacitor


de temporización cuando el temporizador está desactivado.

8. VCC (Alimentación): Es la terminal de alimentación que se conecta al voltaje de


alimentación, generalmente entre 4.5V y 15V.

El temporizador 555 se puede configurar en diferentes modos de operación, como


monoestable (un solo pulso de salida), astable (oscilación continua) o biestable
(estado estable). Esto lo hace adecuado para una amplia gama de aplicaciones,
como generadores de frecuencia, temporizadores, osciladores, generadores de
pulsos y más.

El funcionamiento interno del temporizador 555 implica la carga y descarga de un


capacitor a través de resistencias y comparadores internos que controlan el tiempo
de retardo o la frecuencia de oscilación, según la configuración deseada.
¿Como funciona un temporizador 555?

El temporizador 555 es un circuito integrado que se puede configurar en diferentes


modos de operación, como monoestable (un solo pulso), astable (oscilador) y
biestable (estado estable). A continuación, se explica el funcionamiento básico del
temporizador 555 en el modo astable, que es el más común.

El temporizador 555 está compuesto por varios bloques funcionales clave,


incluyendo dos comparadores de voltaje (comparador 1 y comparador 2), una puerta
NOR y una etapa de salida. Estos bloques se conectan internamente de manera que
generan una señal de salida periódica.

Cuando se aplica una alimentación adecuada al pin VCC (pin 8) del temporizador
555, se inicia el funcionamiento del circuito. A continuación, se describen los pasos
del funcionamiento en el modo astable:

1. Carga del capacitor: En el inicio, el capacitor se carga a través de las resistencias


conectadas al pin THR (pin 6) y al pin DIS (pin 7). El capacitor se carga desde el
voltaje de alimentación (VCC) hasta un voltaje de umbral (umbral superior)
determinado por la relación de resistencias y capacitancia.

2. Descarga del capacitor: Una vez que el voltaje en el capacitor alcanza el umbral
superior, el comparador 1 detecta este cambio y activa la puerta NOR. Esto provoca
que el capacitor se descargue a través de la resistencia conectada al pin DIS (pin 7).

3. Cambio de estado: Cuando el voltaje en el capacitor alcanza el umbral inferior


(umbral inferior), el comparador 2 detecta este cambio y desactiva la puerta NOR.
Esto detiene la descarga del capacitor y permite que comience de nuevo el ciclo de
carga.

4. Repetición del ciclo: El ciclo de carga y descarga del capacitor se repite


continuamente, generando una señal de salida periódica en el pin OUT (pin 3). La
frecuencia y el ciclo de trabajo de la señal de salida se determinan por los valores de
resistencia y capacitancia utilizados en el circuito.

Es importante tener en cuenta que el temporizador 555 también se puede configurar


en otros modos de operación, como el modo monoestable, donde se genera un solo
pulso de salida de duración ajustable cuando se aplica un disparo al pin TRIG (pin
2).
Tipos de osciladores

En el temporizador 555, se pueden configurar diferentes tipos de osciladores


dependiendo de cómo se conecten los pines y los componentes externos. A
continuación, se mencionan dos tipos comunes de osciladores que se pueden
implementar con el temporizador 555:

1. Oscilador astable: Este es el modo de funcionamiento más común del


temporizador 555. En este modo, se configura el temporizador para generar una
señal de salida continua en forma de onda cuadrada. Se utiliza un capacitor, dos
resistencias y el temporizador 555 para generar una señal de frecuencia y ciclo de
trabajo ajustables. La salida del temporizador oscilará entre el voltaje alto (VCC) y el
voltaje bajo (tierra) a una frecuencia determinada por los valores de resistencia y
capacitancia utilizados.

2. Oscilador monoestable: En este modo, el temporizador 555 se configura para


generar un solo pulso de salida cuando se aplica un disparo en el pin TRIG. El pulso
de salida tiene una duración determinada por los valores de resistencia y
capacitancia utilizados. Después de que se dispara el temporizador y se genera el
pulso de salida, el temporizador regresa a su estado inicial hasta que se aplique otro
disparo. Este modo se utiliza en aplicaciones como generadores de pulsos, retardos
y circuitos de activación.
Practica y operaciones

𝑪 = 𝟏𝟎𝟎𝝁𝑭 𝑹𝟏 = 𝟓𝒌𝜴 𝑹𝟐 = 𝟏𝟐𝒌𝜴

𝟏. 𝟒𝟒
𝑭= = 𝟖. 𝟒𝟕
𝟏𝟎𝟎𝑼𝒇(𝟓𝒌𝜴 + 𝟏𝟐𝒌𝜴)

TH = 0.693(5 KΩ + 12KΩ) = 11.781

TL = 0.693(100uF)(12KΩ) = 831.6

C=50𝜇𝐹 𝑅1=5𝑘Ω 𝑅2=12𝑘Ω


1.44
𝐹= = 8.47
50µf (5kΩ + 12KΩ)

𝑇𝐻 = 0.693 (5 𝐾Ω + 12𝐾Ω) = 11.781

𝑇𝐿 = 0.693(100µ𝐹) (12𝐾Ω) = 831.6


𝐶=0.12𝜇𝐹 𝑅1=10𝑘Ω 𝑅2=20𝑘Ω

1.44 0.12µf
𝐹= = 0.4
(10kΩ + 20KΩ)

𝑇𝐻 = 0.693(10 𝐾Ω + 20𝐾Ω) = 20.79


𝑇𝐿 = 0.693(0.12µ𝐹) (20𝐾Ω) = 1.6632
CONLUSIONES:

El temporizador 555 funciona mediante la carga y descarga de un capacitor a través


de resistencias y comparadores internos. Esto genera una señal de salida periódica
en el modo astable, que se puede utilizar en una amplia variedad de aplicaciones
electrónicas, es un circuito integrado muy versátil que se puede configurar en
diferentes modos de operación, como monoestable, astable y biestable. Esto lo hace
adecuado para una amplia gama de aplicaciones, desde generación de pulsos y
temporizadores hasta osciladores y circuitos de control.
MARISSE ABRIL DELVAL RODRIGUEZ

Es conocido por su precisión y estabilidad en la generación de señales de tiempo.


Esto se debe a su capacidad para utilizar componentes externos, como resistencias
y capacitores, para ajustar la frecuencia y el ciclo de trabajo de la señal de salida.
Además, algunos modelos de temporizador 555 también admiten la conexión de un
cristal externo para una mayor precisión también es relativamente fácil de usar,
especialmente para aquellos familiarizados con su configuración y modos de
operación. La documentación y los diagramas de conexión están ampliamente
disponibles, lo que facilita su implementación en proyectos electrónicos.
CORDOVA FRAIRE JOEL

El temporizador 555 es un circuito integrado ampliamente utilizado y está disponible


en una variedad de fabricantes y proveedores. Esto significa que es fácil de
encontrar y adquirir en el mercado, lo que lo hace accesible para proyectos de
electrónica y aplicaciones de prototipado rápido.
RUIZ CEDILLO SERGIO ALEJANDRO

En resumen, el temporizador 555 es un componente versátil, preciso y fácil de usar


que se puede utilizar en una amplia variedad de aplicaciones electrónicas. Su
disponibilidad generalizada lo convierte en una opción popular entre los diseñadores
y aficionados a la electrónica.
MARTINEZ MARTINEZ LUIS DANIEL

También podría gustarte