Este documento describe el funcionamiento del circuito integrado 555 y cómo puede usarse para controlar la velocidad. Explica que el 555 es un temporizador eléctrico que puede usarse como oscilador o flip-flop, y describe sus conexiones y dos configuraciones principales: monoestable y astable. También incluye fórmulas para calcular los tiempos en configuración astable y describe un ejemplo de control de velocidad simulado usando un 555.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
140 vistas15 páginas
Este documento describe el funcionamiento del circuito integrado 555 y cómo puede usarse para controlar la velocidad. Explica que el 555 es un temporizador eléctrico que puede usarse como oscilador o flip-flop, y describe sus conexiones y dos configuraciones principales: monoestable y astable. También incluye fórmulas para calcular los tiempos en configuración astable y describe un ejemplo de control de velocidad simulado usando un 555.
Título original
Control de velocidad con circuito integrado 555 (2).pptx
Este documento describe el funcionamiento del circuito integrado 555 y cómo puede usarse para controlar la velocidad. Explica que el 555 es un temporizador eléctrico que puede usarse como oscilador o flip-flop, y describe sus conexiones y dos configuraciones principales: monoestable y astable. También incluye fórmulas para calcular los tiempos en configuración astable y describe un ejemplo de control de velocidad simulado usando un 555.
Este documento describe el funcionamiento del circuito integrado 555 y cómo puede usarse para controlar la velocidad. Explica que el 555 es un temporizador eléctrico que puede usarse como oscilador o flip-flop, y describe sus conexiones y dos configuraciones principales: monoestable y astable. También incluye fórmulas para calcular los tiempos en configuración astable y describe un ejemplo de control de velocidad simulado usando un 555.
Descargue como PPTX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 15
Control de velocidad con
circuito integrado 555
Boris Davidson 1803712 Camilo García 1803579 Estefano Ochoa 1803505 Que es un circuito integrado 555? • Es un temporizador eléctrico que realiza gran variedad de tareas con respecto al tiempo. Internamente cuenta con una combinación de circuitos analógicos y digitales que se usan para la proporción de retardos de tiempo, como oscilador cuando se tiene una determinada frecuencia y como un flip flop. • El cicuito integrado posee dos formas de operación: monoestable y astable Conexiones del timer 555 • 1. GND: Corresponde a la terminal negativa de alimentación (tierra). • 2. Disparo(TRIG): Es donde se establece el inicio de tiempo de retardo para la configuración monoestable, para que ocurra este proceso el pulso disparador disminuye en 1/3 Vcc (voltaje de alimentación). • 3. Salida(OUT): En este pin se observa el resultado de la configuración del 555 ya sea como monoestable o estable u otra opción. • 4. Reinicio(RESET): Para un nivel de voltaje por debajo de 0.7 V, esta la opción de poner el pin de salida en nivel bajo. Para evitar esto se debe conectar este pin a alimentación • 5. Control de voltaje(CTRL): Cuando se usa el circuito integrado 555 como controlador de voltaje, este pin varia desde Vcc hasta 0 V. • 6. Umbral(THR): Corresponde a la entrada de un comparador interno de umbral el cual se emplea para poner la señal de salida a nivel bajo. • 7. Descarga(DIS): Permite descargar el condensador externo al circuito integrado 555 para su funcionamiento. • 8. Voltaje de alimentación(Vcc): Terminal positiva de alimentación, normalmente se encuentra en valores entre 4.5 V --- 16 V. Configuración Monoestable • Esta configuración es la mas sencilla de construir, solamente se requiere de una resistencia y un condensador en serie conectados al pin 2 (TRIGGER) del 555. • Esta configuración se llama de un tiro, ya que cuando el circuito recibe una señal de disparo genera un solo pulso de duración especificada. La constante de tiempo se calcula con la resistencia y el condensador, determinando así, los parámetros en los cuales va a durar el pulso.
donde T es la constate de tiempo.
Configuración Astable • La configuración astable del 555 se caracteriza por una salida continua en forma de onda cuadrada o rectangular dependiendo de la frecuencia que se especifique. Esto genera un tren de pulsos en el circuito integrado 555. • El tren de pulsos inicia cuando el circuito se activa, el condensador se carga a través de las resistencias R1 y R2 que depende de una constante de tiempo 0.693*(R1+R2)C. • Cuando el voltaje en el condensador llega a 2/3 Vcc, el flip –flop interno se reestablece, esto hace que el transistor de descarga se active haciendo que el condensador descargue su carga almacenada a través de la resistencia R2 con una constante de tiempo 0.693*R2C. • Una vez que el voltaje del condensador disminuye a un valor de 1/3 Vcc el ciclo se vuelve a repetir. • Formula de una señal Cuadrada o rectangular que se genera con respecto a la frecuencia: • Donde f es la frecuencia de la señal de salida en la que oscila y T es el periodo: El tiempo en alto (Ta): ln(2) * (R1+R2) * C El tiempo en bajo (Tb): ln(2) * R2 * C • Se debe tener en cuenta que el periodo de la señal hasta que se vuelva repetir, es la suma del tiempo en alto y el tiempo en bajo (Ta+Tb). • El ciclo de trabajo corresponde a: Control de velocidad simulado Cálculos • Constante de tiempo Formula señal de la frecuencia Periodo de onda
Tiempo en alto Tiempo en bajo Tiempo de trabajo
Video circuito funcionando Fotos del circuito Bibliografía • Papiewski, J.(2017). El circuito integrado 555 y su funcionamiento. Puro motores. Recuperado de https://www.puromotores.com/13079969/el-circuito-integrado-555-y-su-funci onamiento • Mecafenix. (2017). ¿Que es el temporizador 555?. Ingeniería Mecafenix. Recuperado de https://www.ingmecafenix.com/electronica/temporizador-555/ • Anónimo. (2016). ¿Qué es el circuito integrado 555 o LM 555. Mecatrónica LATAM. Recuperado de https://www.mecatronicalatam.com/es/tutoriales/electronica/componentes-elec tronicos/555/